SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones de aparición, desarrollo y
consecuencias sociales.
Carlos Alberto García Madera – Grupo 504
¿Quién y Cuándo se inventó la imprenta?
Johannes Gutenberg inventó la imprenta
aproximadamente en el año 1440. (Europa)
¿Cómo fue creada?
Gutenberg desarrolló, en principio, unos moldes
(tipos móviles) de cada una de las letras del
abecedario en madera que luego rellenó de plomo.
El siguiente paso fue ponerlos en movimiento, a
través de prensas utilizadas para exprimir el jugo
de la uva.
La primera obra/libro impreso con la imprenta de
Gutenberg fue 10 años después en 1450, llamado
“Misal de Constanza”. Posteriormente fue la biblia de
Gutenberg, el cual tuvo mayor repercusión y se
trataba de dos tomos impresos a doble cara.
La invención de la imprenta tuvo tal impacto en la sociedad
que comenzaba a ser controlada por autoridades religiosas o
civiles al grado de requerirse autorización de lo que se podía
imprimir.
Y aunque todas las noticias impresas eran para el pueblo, lo
cierto es que era hasta una necesidad controlar la información
y censurar la producción de la imprenta.
El impacto
Algunas leyes de control y sus respectivos castigos – IMPRENTA
Se necesitaban permisos para imprimir y para
vender, existía la ley Pragmática, Novísima
Recopilación y Ley Orgánica. Así como también una
alta censura preventiva.
Si nada de esto se hiciera, el castigo supondría desde
una multa hasta la pena de muerte.
La iglesia fue y sigue siendo una de las principales
protagonistas del control de la imprenta, prevaleciendo
los intereses políticos. Con la llegada de las monarquías
absolutas suceden cambios, pues se consolidaron las
unidades nacionales, se expandieron dominios de las
naciones sobre otros continentes y habían sociedades
alejadas de sus dominadores, entre otros.
El control de la Imprenta llegaba a tal extremo que
incluso suponía la pena de muerte y pérdida de sus
bienes si no se sometía a las leyes de la pragmática o si
no tenían licencia.
LA IGLESIA Y SU
CONTROL
A día de hoy la imprenta es uno de los avances de la
comunicación más importantes de la historia, sino es
que el más importante. Y así como su utilidad ha
evolucionado, también ha evolucionado su control
de producción.
Es verdad que hay mucho menos control que antes,
pero aún hay cierta prohibición de documentación
gubernamental que no puede ser distribuida, y a
través del periódico o revistas, que nace gracias a
que haya sido inventada la imprenta, nos comunican
información que únicamente quieren que
escuchemos.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Imprenta de Gutenberg

La verdad de la prensa
La verdad de la prensaLa verdad de la prensa
La verdad de la prensaGhalis
 
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióNPropaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióNguestd0df0d
 
Revolución industrial y francesa
Revolución industrial y francesaRevolución industrial y francesa
Revolución industrial y francesa
Profe Viviana gonzalez
 
Invención de la imprenta de gutenberg
Invención de la imprenta de gutenbergInvención de la imprenta de gutenberg
Invención de la imprenta de gutenberg
José Raúl Sánchez Ramírez
 
Trabajo Censura
Trabajo CensuraTrabajo Censura
Trabajo Censura
Salome Ocampo
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
hgm2007
 
Los sistemas de comunicaciòn prensa escrita
Los sistemas de comunicaciòn  prensa escritaLos sistemas de comunicaciòn  prensa escrita
Los sistemas de comunicaciòn prensa escritaKaty Fernandez Wolff
 
15 areopagítica
15 areopagítica15 areopagítica
15 areopagítica
Horacio Ruiz
 
Lecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
Lecc 4 Monarquias Modernas Y AbsolutasLecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
Lecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
jesustimoteo
 
Los medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneosLos medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneosMarizuSanz
 
Los medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneosLos medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneosMarizuSanz
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
Guia 2 historia del periodico 2018
Guia 2 historia del periodico 2018Guia 2 historia del periodico 2018
Guia 2 historia del periodico 2018
hgm2007
 
Guia 2 historia del periodico
Guia 2 historia del periodicoGuia 2 historia del periodico
Guia 2 historia del periodico
hgm2007
 
Hcs2010 Lecc4
Hcs2010 Lecc4Hcs2010 Lecc4
Hcs2010 Lecc4
jesustimoteo
 
La libertad de imprenta y sus limitantes
La libertad de imprenta y sus limitantesLa libertad de imprenta y sus limitantes
La libertad de imprenta y sus limitantes
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
Davidalex12
 

Similar a Imprenta de Gutenberg (20)

La verdad de la prensa
La verdad de la prensaLa verdad de la prensa
La verdad de la prensa
 
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióNPropaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
 
Revolución industrial y francesa
Revolución industrial y francesaRevolución industrial y francesa
Revolución industrial y francesa
 
Invención de la imprenta de gutenberg
Invención de la imprenta de gutenbergInvención de la imprenta de gutenberg
Invención de la imprenta de gutenberg
 
Trabajo Censura
Trabajo CensuraTrabajo Censura
Trabajo Censura
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
 
Los sistemas de comunicaciòn prensa escrita
Los sistemas de comunicaciòn  prensa escritaLos sistemas de comunicaciòn  prensa escrita
Los sistemas de comunicaciòn prensa escrita
 
Art11
Art11Art11
Art11
 
15 areopagítica
15 areopagítica15 areopagítica
15 areopagítica
 
Lecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
Lecc 4 Monarquias Modernas Y AbsolutasLecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
Lecc 4 Monarquias Modernas Y Absolutas
 
Los medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneosLos medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneos
 
Los medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneosLos medios de comunicación masivos contemporáneos
Los medios de comunicación masivos contemporáneos
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
 
Guia 2 historia del periodico 2018
Guia 2 historia del periodico 2018Guia 2 historia del periodico 2018
Guia 2 historia del periodico 2018
 
Guia 2 historia del periodico
Guia 2 historia del periodicoGuia 2 historia del periodico
Guia 2 historia del periodico
 
Hcs2010 Lecc4
Hcs2010 Lecc4Hcs2010 Lecc4
Hcs2010 Lecc4
 
La libertad de imprenta y sus limitantes
La libertad de imprenta y sus limitantesLa libertad de imprenta y sus limitantes
La libertad de imprenta y sus limitantes
 
Historia de los periodicos
Historia de los periodicosHistoria de los periodicos
Historia de los periodicos
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Imprenta de Gutenberg

  • 1. Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales. Carlos Alberto García Madera – Grupo 504
  • 2. ¿Quién y Cuándo se inventó la imprenta? Johannes Gutenberg inventó la imprenta aproximadamente en el año 1440. (Europa) ¿Cómo fue creada? Gutenberg desarrolló, en principio, unos moldes (tipos móviles) de cada una de las letras del abecedario en madera que luego rellenó de plomo. El siguiente paso fue ponerlos en movimiento, a través de prensas utilizadas para exprimir el jugo de la uva. La primera obra/libro impreso con la imprenta de Gutenberg fue 10 años después en 1450, llamado “Misal de Constanza”. Posteriormente fue la biblia de Gutenberg, el cual tuvo mayor repercusión y se trataba de dos tomos impresos a doble cara.
  • 3. La invención de la imprenta tuvo tal impacto en la sociedad que comenzaba a ser controlada por autoridades religiosas o civiles al grado de requerirse autorización de lo que se podía imprimir. Y aunque todas las noticias impresas eran para el pueblo, lo cierto es que era hasta una necesidad controlar la información y censurar la producción de la imprenta. El impacto
  • 4. Algunas leyes de control y sus respectivos castigos – IMPRENTA Se necesitaban permisos para imprimir y para vender, existía la ley Pragmática, Novísima Recopilación y Ley Orgánica. Así como también una alta censura preventiva. Si nada de esto se hiciera, el castigo supondría desde una multa hasta la pena de muerte.
  • 5. La iglesia fue y sigue siendo una de las principales protagonistas del control de la imprenta, prevaleciendo los intereses políticos. Con la llegada de las monarquías absolutas suceden cambios, pues se consolidaron las unidades nacionales, se expandieron dominios de las naciones sobre otros continentes y habían sociedades alejadas de sus dominadores, entre otros. El control de la Imprenta llegaba a tal extremo que incluso suponía la pena de muerte y pérdida de sus bienes si no se sometía a las leyes de la pragmática o si no tenían licencia. LA IGLESIA Y SU CONTROL
  • 6. A día de hoy la imprenta es uno de los avances de la comunicación más importantes de la historia, sino es que el más importante. Y así como su utilidad ha evolucionado, también ha evolucionado su control de producción. Es verdad que hay mucho menos control que antes, pero aún hay cierta prohibición de documentación gubernamental que no puede ser distribuida, y a través del periódico o revistas, que nace gracias a que haya sido inventada la imprenta, nos comunican información que únicamente quieren que escuchemos.