SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional
ENGIE
C.T. CHILCA 1
1 DATOS DE LA UNIDAD            
  1.1 Nombre del Grupo CHILCA1_TG
2 MOTOR PRIMO              
  2.1 Tecnología             TG
  2.2 Tipo              
  2.3 Fabricante            
  2.4 Modelo              
  2.5 Serie              
  2.6 Velocidad de Rotación            [rpm] 3600
  2.7 Tiempo de transferen 2.7.1 De GN a DB5     [h]
    cia de combustible 2.7.2 De DB5 a GN     [h]
      2.7.3 De DB5 a Residual     [h]
      2.7.4 De Residual a DB5     [h]
3 GENERADOR ELÉCTRICO            
  3.1 Potencia           [MVA]
  3.2 Velocidad de rotación           [rpm]
  3.3 Velocidad de embalamiento         [rpm]
  3.4 Número de polos            
  3.5 Curva de capabilidad de las unidades de generación (MW-MVAr)   Archivo (h p://
 
3.6 Tensión
 
3.6.1 Generación 3.6.1.1
Nominal [kV] 16
            3.6.1.2 Mínima   [kV] 15.2
            3.6.1.3 Máxima   [kV] 16.8
        3.6.2 Excitación 3.6.2.1 Mínima de excitación VDC [V] 3.95
            3.6.2.2 Máxima de excitación VDC [V] 4.36
        3.6.3 Servicios 3.6.3.1 Mínima   [V]
          Auxiliares 3.6.3.2 Máxima   [V]
  3.7 Arranque en negro (Black Start)         [si/no] NO
  3.8 Parámetros (reactancias y 3.8.1 Reactancia sincrónica de eje directo (Xd)   1.713
    constantes de tiempo) y 3.8.2 Reactancia transitoria de eje directo (X'd)   0.196
    Constante de Inercia del 3.8.3 Reactancia subtransitoria de eje directo (X''d)   0.142
    generador, requeridos para 3.8.4 Resistencia de armadura de secuencia negativa (R2)   0.02075
    realizar estudios de estado 3.8.5 Reactancia de armadura de secuencia cero (X0)   0.089
    estacionario y dinámico 3.8.6 Resistencia de armadura de secuencia cero (R0)   0.00151
      3.8.7 Reactancia de armadura de secuencia negativa (X2)   0.121
      3.8.8 Reactancia de neutro (reflejada al estator:3*Xn)  
      3.8.9 Resistencia de neutro  
      3.8.10 Constante de inercia del conjunto maquina electrica, excitatriz y turbina [s] 6.335
      3.8.11 Reactancia sincrónica de eje en cuadratura (Xq)   1.627
      3.8.12 Reactancia transitoria de eje cuadratura (X'q)   0.387
      3.8.13 Reactancia subtransitoria de eje cuadratura (X''q)   0.157
      3.8.14 Cte. de tiempo transitoria de eje directo a circuito abierto (T'do) [s] 9.09
      3.8.15 Cte. de tiempo subtransitoria de eje directo a circuito abierto (T''do) [s] 0.042
      3.8.16 Cte. tiempo transitoria de eje directo en cortocircuito (T'd) [s] 0.97
      3.8.17 Cte. tiempo subtransitoria de eje directo en cortocircuito (T''d) [s] 0.031
      3.8.18 Cte. de tiempo transitoria de eje en cuadratura a circuito abierto (T'qo) [s] 2.5
      3.8.19 Cte. tiempo subtransitoria eje en cuadratura a circuito abierto (T''qo) [s] 0.15
      3.8.20 Constante de tiempo de la componente de segundo armonico de cortocircuito (Ta) [s]
      3.8.21 Momento de inercia del conjunto maquina electrica, excitatriz y turbina [Tn-m ]
      3.8.22 Reactancia de Potier   0.19
      3.8.23 Reactancia de dispersión   0.123
      3.8.24 Cte. tiempo subtransitoria eje en cuadratura en cortocircuito (T''q) [s] 0.071
      3.8.25 Resistencia de armadura sec. Positiva (Ra)   0.00242
      3.8.26 Relacion de potencia de cortocircuito.   0.65
   
2
      3.8.27 S(1.0)_      
      3.8.28 S(1.2)_      
      3.8.29 Relé sobre frecuencia [Hz]
      3.8.30 Cte. tiempo transitoria de eje cuadratura en cortocircuito (T'q) [s] 0.475
      3.8.31 I exitacion a Vo(1pu)  
      3.8.32 I exitacion a Vo(1.2pu) [s]
  3.9 Regulador de velocidad de la máquina (Si/No)        [si/no]
    3.9.1 Trabaja en modo [Automático/Manual]      
    3.9.2 Modo de control en [Carga Frecuencia/Potencia Constante]  
    3.9.3 La banda de variación de frecuencia (Banda Muerta)   [Hz] 0.3
    3.9.4 Estatismo 3.9.4.1 Valor actual     [%] 5
        3.9.4.2 Valor en sistemas aislados   [%]
        3.9.4.3 Rango de variación     [%]

Más contenido relacionado

Similar a Datos generador termoeléctrico

Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3
UdeC
 
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptxDIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
GABRIELALOPEZLOPEZ3
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
marcosbaldoceda
 
Circuitos disparo
Circuitos disparoCircuitos disparo
Circuitos disparo
Adamo O'Byrne
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Universidad Nacional de Loja
 
1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt
WilVargas2
 
Accionamiento Eléctrico
Accionamiento EléctricoAccionamiento Eléctrico
Accionamiento Eléctrico
David Felipe Niño
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
Marwind gutierrez
Marwind gutierrez Marwind gutierrez
Marwind gutierrez
juanpablo1331
 
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
ChristianEriksenChri
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
University of Concepcion
 
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_aGenerador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
GustavoRomero133
 
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULOAPLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
ssuser82a018
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
SNPP
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
luis vargas
 
R 6
R 6R 6
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
UdeC
 
Memoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docx
Memoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docxMemoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docx
Memoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docx
MarcoAntonioMontezaC2
 
Ficha Tecnica LEV Energy Gas
Ficha Tecnica LEV Energy GasFicha Tecnica LEV Energy Gas
Ficha Tecnica LEV Energy Gas
LEV Rental
 
MOTOR ...pptx
MOTOR  ...pptxMOTOR  ...pptx
MOTOR ...pptx
michaelestivenmaldon
 

Similar a Datos generador termoeléctrico (20)

Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 3
 
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptxDIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
 
Circuitos disparo
Circuitos disparoCircuitos disparo
Circuitos disparo
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
 
1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt
 
Accionamiento Eléctrico
Accionamiento EléctricoAccionamiento Eléctrico
Accionamiento Eléctrico
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
 
Marwind gutierrez
Marwind gutierrez Marwind gutierrez
Marwind gutierrez
 
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
 
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_aGenerador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
 
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULOAPLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
APLICACION DE CORTO CIRCUITO EJEMPLOS DE CALCULO
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
 
R 6
R 6R 6
R 6
 
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
Informe Máquina de Inducción Cápitulo 2
 
Memoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docx
Memoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docxMemoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docx
Memoria Cálculo Instalaciones Eléctricas.docx
 
Ficha Tecnica LEV Energy Gas
Ficha Tecnica LEV Energy GasFicha Tecnica LEV Energy Gas
Ficha Tecnica LEV Energy Gas
 
MOTOR ...pptx
MOTOR  ...pptxMOTOR  ...pptx
MOTOR ...pptx
 

Último

presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanicopresentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
EliezerLuces
 
1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna
1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna
1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna
Cristian Cepeda
 
Reporte UX.pdf-------------------------------------
Reporte UX.pdf-------------------------------------Reporte UX.pdf-------------------------------------
Reporte UX.pdf-------------------------------------
rasotuyo
 
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdfInstalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
MadyuridRamos1
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docxPLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
hector414730
 
Motores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y característicasMotores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y características
JuanMarcosNaveaCaro
 
Presentacion sobre los Motores Diesel
Presentacion  sobre  los  Motores  DieselPresentacion  sobre  los  Motores  Diesel
Presentacion sobre los Motores Diesel
DanielToyo1
 
Pruebas de diagnóstico de un motor de combustión interna
Pruebas de diagnóstico de un motor de combustión internaPruebas de diagnóstico de un motor de combustión interna
Pruebas de diagnóstico de un motor de combustión interna
Cristian Cepeda
 
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjkMinedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
AnaAlvares8
 
BIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyh
BIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyhBIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyh
BIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyh
sofiacastillo0501
 

Último (11)

presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanicopresentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
presentación de motor diésel. trabajo de mantenimiento mecanico
 
1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna
1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna
1. Tipos de mantenimiento de un motor de combustión interna
 
Reporte UX.pdf-------------------------------------
Reporte UX.pdf-------------------------------------Reporte UX.pdf-------------------------------------
Reporte UX.pdf-------------------------------------
 
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdfInstalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docxPLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
 
Motores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y característicasMotores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y características
 
Presentacion sobre los Motores Diesel
Presentacion  sobre  los  Motores  DieselPresentacion  sobre  los  Motores  Diesel
Presentacion sobre los Motores Diesel
 
Pruebas de diagnóstico de un motor de combustión interna
Pruebas de diagnóstico de un motor de combustión internaPruebas de diagnóstico de un motor de combustión interna
Pruebas de diagnóstico de un motor de combustión interna
 
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjkMinedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
Minedu-Alimentacion-saludable.pdfjjjkjjk
 
BIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyh
BIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyhBIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyh
BIOLOGIA CICLO CELULAR.pptxjdth65gryyyyyh
 

Datos generador termoeléctrico

  • 1. Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional ENGIE C.T. CHILCA 1 1 DATOS DE LA UNIDAD               1.1 Nombre del Grupo CHILCA1_TG 2 MOTOR PRIMO                 2.1 Tecnología             TG   2.2 Tipo                 2.3 Fabricante               2.4 Modelo                 2.5 Serie                 2.6 Velocidad de Rotación            [rpm] 3600   2.7 Tiempo de transferen 2.7.1 De GN a DB5     [h]     cia de combustible 2.7.2 De DB5 a GN     [h]       2.7.3 De DB5 a Residual     [h]       2.7.4 De Residual a DB5     [h] 3 GENERADOR ELÉCTRICO               3.1 Potencia           [MVA]   3.2 Velocidad de rotación           [rpm]   3.3 Velocidad de embalamiento         [rpm]   3.4 Número de polos               3.5 Curva de capabilidad de las unidades de generación (MW-MVAr)   Archivo (h p://   3.6 Tensión   3.6.1 Generación 3.6.1.1 Nominal [kV] 16             3.6.1.2 Mínima   [kV] 15.2             3.6.1.3 Máxima   [kV] 16.8         3.6.2 Excitación 3.6.2.1 Mínima de excitación VDC [V] 3.95             3.6.2.2 Máxima de excitación VDC [V] 4.36         3.6.3 Servicios 3.6.3.1 Mínima   [V]           Auxiliares 3.6.3.2 Máxima   [V]   3.7 Arranque en negro (Black Start)         [si/no] NO   3.8 Parámetros (reactancias y 3.8.1 Reactancia sincrónica de eje directo (Xd)   1.713     constantes de tiempo) y 3.8.2 Reactancia transitoria de eje directo (X'd)   0.196     Constante de Inercia del 3.8.3 Reactancia subtransitoria de eje directo (X''d)   0.142     generador, requeridos para 3.8.4 Resistencia de armadura de secuencia negativa (R2)   0.02075     realizar estudios de estado 3.8.5 Reactancia de armadura de secuencia cero (X0)   0.089     estacionario y dinámico 3.8.6 Resistencia de armadura de secuencia cero (R0)   0.00151       3.8.7 Reactancia de armadura de secuencia negativa (X2)   0.121       3.8.8 Reactancia de neutro (reflejada al estator:3*Xn)         3.8.9 Resistencia de neutro         3.8.10 Constante de inercia del conjunto maquina electrica, excitatriz y turbina [s] 6.335       3.8.11 Reactancia sincrónica de eje en cuadratura (Xq)   1.627       3.8.12 Reactancia transitoria de eje cuadratura (X'q)   0.387       3.8.13 Reactancia subtransitoria de eje cuadratura (X''q)   0.157       3.8.14 Cte. de tiempo transitoria de eje directo a circuito abierto (T'do) [s] 9.09       3.8.15 Cte. de tiempo subtransitoria de eje directo a circuito abierto (T''do) [s] 0.042       3.8.16 Cte. tiempo transitoria de eje directo en cortocircuito (T'd) [s] 0.97       3.8.17 Cte. tiempo subtransitoria de eje directo en cortocircuito (T''d) [s] 0.031       3.8.18 Cte. de tiempo transitoria de eje en cuadratura a circuito abierto (T'qo) [s] 2.5       3.8.19 Cte. tiempo subtransitoria eje en cuadratura a circuito abierto (T''qo) [s] 0.15       3.8.20 Constante de tiempo de la componente de segundo armonico de cortocircuito (Ta) [s]       3.8.21 Momento de inercia del conjunto maquina electrica, excitatriz y turbina [Tn-m ]       3.8.22 Reactancia de Potier   0.19       3.8.23 Reactancia de dispersión   0.123       3.8.24 Cte. tiempo subtransitoria eje en cuadratura en cortocircuito (T''q) [s] 0.071       3.8.25 Resistencia de armadura sec. Positiva (Ra)   0.00242       3.8.26 Relacion de potencia de cortocircuito.   0.65     2
  • 2.       3.8.27 S(1.0)_             3.8.28 S(1.2)_             3.8.29 Relé sobre frecuencia [Hz]       3.8.30 Cte. tiempo transitoria de eje cuadratura en cortocircuito (T'q) [s] 0.475       3.8.31 I exitacion a Vo(1pu)         3.8.32 I exitacion a Vo(1.2pu) [s]   3.9 Regulador de velocidad de la máquina (Si/No)        [si/no]     3.9.1 Trabaja en modo [Automático/Manual]           3.9.2 Modo de control en [Carga Frecuencia/Potencia Constante]       3.9.3 La banda de variación de frecuencia (Banda Muerta)   [Hz] 0.3     3.9.4 Estatismo 3.9.4.1 Valor actual     [%] 5         3.9.4.2 Valor en sistemas aislados   [%]         3.9.4.3 Rango de variación     [%]