SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Descripción del laboratorio
Objetivo:
Determinar de manera teórica la curva de amplitud del movimiento de
una estructura sometida a vibración y luego compararlos con los valores hallados
experimentalmente.
Descripción:
El laboratorio consiste en el análisis experimental de una estructura
metálica que es sometida a vibraciones por parte de un generador de vibraciones,
que provoca una modificación de la frecuencia natural de la estructura, la que
comienza a vibrar de distintas maneras producto de la gran masa que soporta, sus
propiedades de rigidez y por efecto del fenómeno de resonancia logrado cuando
el motor alcanza su frecuencia natural.
El análisis será la medición resultante de las vibraciones que desarrolla la estructura. A
través de un transductor de desplazamiento de tipo LVDT, el cual envía señales eléctricas
a un osciloscopio.
Materiales y Equipos Utilizados
Generador de vibraciones: Motor constituido básicamente por dos discos
posicionados paralelamente que poseen un peso en
un tramo de sus bordes, y que giran en direcciones
opuestas. A distintas velocidades circunferenciales
logran múltiples amplitudes de ondas de motor, las
que, afectando la frecuencia natural de la estructura,
influyen en el desplazamiento de la estructura
Transductor de desplazamiento: Equipo de tipo LVDT que se encarga de medir las
oscilaciones de la estructura.
Estructura metálica: Marco rígido rectangular empotrado mediante 4 columnas de
sección mucho menor a la de las vigas.
Equipo de Registro: Equipo que interpreta les señales enviadas por el transductor de
desplazamiento y posteriormente grafica las oscilaciones
digitalmente (osciloscopio). Cada cuadro en el eje de las ordenadas
mide 1 mm de amplitud experimental.
1
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Pie de Metro: Instrumento utilizado para medir las dimensiones de las secciones
de la estructura metálica.
Esquema de estructura.
Esquema de deformación.
Resultados Obtenidos:
Se obtiene la grafica resultante de vibración, tanto del generador de vibraciones como de
la estructura, en una pantalla de ordenador que mostrará ambas simultáneamente.
2
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Oscilación del motor
2 [hz]
3 [hz]
3.4 [hz]
3.5 [hz]
3.7 [hz]
3.75 [hz]
3.8 [hz]
4.9 [hz]
5.1 [hz]
5.3 [hz]
6.5 [hz]
8.5 [hz]
10 [hz]
Amplitud Experimental de la estructura
0.2 [mm]
0.5 [mm]
1.8 [mm]
6 [mm]
7 [mm]
12.5 [mm]
Resonancia
1.6 [mm]
1.3 [mm]
1 [mm]
1 [mm]
0.7 [mm]
0.7 [mm]
Variables.
E: Módulo de elasticidad (Acero)
I: Inercia
K: Rigidez de la estructura (una columna)
Wn: Frecuencia angular
Ω: Frecuencia circular de la fuerza
P: Amplitud de la fuerza
Rd: Factor de amplificación dinámica
Φ: Desfase
U: Amplitud del movimiento
E = 2.1 * 106
KgF/cm2
I = bh3
/12
K = 12 EI/H3
Wn = √k/√m
Ω = f * 2π
P(t) = MdbΩ2
r sen(Ωt)
Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2
)2
+(2ξΩ/Wn)2
] }-1
Φ = tan-1
(Rd)
U = (P0*Rd/K)sen(Ωt-φ)
3
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Cálculos Realizados
Periodo Teórico:
1 columna
k en [N/m]
Periodo Real:
4
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Coeficiente de amortiguamiento:
Amortiguamiento Crítico:
Amortiguamiento:
Amplitud del movimiento teórico de la estructura:
P(t) = 2MdbΩ2
r sen(Ωt) /dos discos
P0 = 2MdbΩ2
r
Vmasa = 30 [cm3
] ; ρacero = 7.85 [gF/cm3
] ; Mdb= 235.5 [g] ; r = 4 [cm]
Ω = f * 2π f: Periodo real
P0 = 2 · 0.235 [kg] · (f * 2π)2
· 0.04 [m]
P0 = 0.0188 · (f * 2π)2
[N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2
)2
+(2ξΩ/Wn)2
] }-1
U = (P0*Rd/K)sen(Ωt-φ)
U(t) = P0*Rd/K
Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2
)2
+(2ξΩ/Wn)2
] }-1
5
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Amplitud del movimiento teórico para f = 2 [hz]
Ω = 2 * 2π = 13
P0 = 0.0188 · (2 * 2π)2
[N] = 3 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[13/24]2
)2
+(2*0.0063*13/24)2
] }-1
= {√(0.5+0.00005)}-1
= 1.4
U(t) = 3*1.4/20 = 0.21
Amplitud del movimiento teórico para f = 3 [hz]
Ω = 3 * 2π = 19
P0 = 0.0188 · (19)2
[N] = 7 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[19/24]2
)2
+(2*0.0063*19/24)2
] }-1
= {√(0.1+0.00009)}-1
= 3.2
U(t) = 7*3.2/20 = 1.1
Amplitud del movimiento teórico para f = 3.4 [hz]
Ω = 3.4 * 2π = 21.4
P0 = 0.0188 · (21.4)2
[N] = 9 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[21.4/24]2
)2
+(2*0.0063*21.4/24)2
] }-1
= {√(0.04+0.0001)}-1
= 5
U(t) = 9*5/20 = 2.25
Amplitud del movimiento teórico para f = 3.5 [hz]
Ω = 3.5 * 2π = 22
P0 = 0.0188 · (22)2
[N] = 9 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[22/24]2
)2
+(2*0.0063*22/24)2
] }-1
= {√(0.03+0.0001)}-1
= 6
U(t) = 9*6/20 = 2.7
6
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Amplitud del movimiento teórico para f = 3.7 [hz]
Ω = 3.7 * 2π = 23
P0 = 0.0188 · (23)2
[N] = 10 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[23/24]2
)2
+(2*0.0063*23/24)2
] }-1
= {√(0.007+0.0001)}-1
= 12
U(t) = 10*12/20 = 6
Amplitud del movimiento teórico para f = 3.75 [hz]
Ω = 3.75 * 2π = 24
P0 = 0.0188 · (24)2
[N] = 11 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[24/24]2
)2
+(2*0.0063*24/24)2
] }-1
= {√(0+0.0002)}-1
= 80
U(t) = 11*80/20 = 44
Amplitud del movimiento teórico para f = 3.8 [hz]
Ω = 3.8 * 2π = 24
P0 = 0.0188 · (24)2
[N] = 11 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[24/24]2
)2
+(2*0.0063*24/24)2
] }-1
= {√(0+0.0002)}-1
= 80
U(t) = 11*80/20 = 44
Amplitud del movimiento teórico para f = 4.9 [hz]
Ω = 4.9 * 2π = 31
P0 = 0.0188 · (31)2
[N] = 18 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[31/24]2
)2
+(2*0.0063*31/24)2
] }-1
= {√(0.4+0.0003)}-1
= 1.6
U(t) = 18*1.6/20 = 1.4
7
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Amplitud del movimiento teórico para f = 5.1 [hz]
Ω = 5.1 * 2π = 32
P0 = 0.0188 · (32)2
[N] = 19 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[32/24]2
)2
+(2*0.0063*32/24)2
] }-1
= {√(0.6+0.0003)}-1
= 1.3
U(t) = 19*1.3/20 = 1.2
Amplitud del movimiento teórico para f = 5.3 [hz]
Ω = 5.3 * 2π = 33
P0 = 0.0188 · (33)2
[N] = 20 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[33/24]2
)2
+(2*0.0063*33/24)2
] }-1
= {√(0.8+0.0003)}-1
= 1.1
U(t) = 20*1.1/20 = 1.1
Amplitud del movimiento teórico para f = 6.5 [hz]
Ω = 6.5 * 2π = 41
P0 = 0.0188 · (41)2
[N] = 32 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[41/24]2
)2
+(2*0.0063*41/24)2
] }-1
= {√(3.7+0.0005)}-1
= 0.5
U(t) = 32*0.5/20 = 0.8
Amplitud del movimiento teórico para f = 8.5 [hz]
Ω = 8.5 * 2π = 53
P0 = 0.0188 · (53)2
[N] = 53 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[53/24]2
)2
+(2*0.0063*53/24)2
] }-1
= {√(15+0.0008)}-1
= 0.3
U(t) = 53*0.3/20 = 0.8
8
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Amplitud del movimiento teórico para f = 10 [hz]
Ω = 10 * 2π = 63
P0 = 0.0188 · (63)2
[N] = 75 [N]
K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg]
Rd = { √[(1-[63/24]2
)2
+(2*0.0063*63/24)2
] }-1
= {√(35+0.001)}-1
= 0.2
U(t) = 75*0.2/20 = 0.8
Oscilación del motor
2 [hz]
3 [hz]
3.4 [hz]
3.5 [hz]
3.7 [hz]
3.75 [hz]
3.8 [hz]
4.9 [hz]
5.1 [hz]
5.3 [hz]
6.5 [hz]
8.5 [hz]
10 [hz]
Amplitud Teórica de la estructura
0.21 [mm]
1.1 [mm]
2.25 [mm]
2.7 [mm]
6 [mm]
44 [mm]
Resonancia
1.4 [mm]
1.2 [mm]
1.1 [mm]
0.8 [mm]
0.8 [mm]
0.8 [mm]
Conclusiones.
Durante el desarrollo de las pruebas experimentales sobre la estructura, se
observan aumentos drásticos de desplazamiento al acercarnos al nivel de resonancia.
Cuando el motor pasa por la frecuencia natural del edificio (resonancia) las vibraciones de
la estructura se disparan.
9
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Al comparar los resultados teóricos y experimentales obtenidos de las amplitudes de
movimiento de la estructura frente a los efectos del generador de vibraciones se aprecia una
diferencia pequeña en los puntos de acción mas relevantes (antes y durante la resonancia) y una
diferencia considerable entre los valores teóricos y experimentales de los puntos intermedios los
que nos indicarían que, o bien hubo un error de medición o bien las condiciones de
experimentación no fueron son optimas, por si solas, para establecer un análisis adecuado.
Al bajar la intensidad del motor la estructura no reduce su amplitud de onda
inmediatamente, el fenómeno de estabilización de frecuencias es un proceso lento. En el
caso de la estructura, al bajar el motor su frecuencia, la estructura no lo hace con el
(vibraciones libres).
10

Más contenido relacionado

Destacado

TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonusTOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe topo
TOPOGRAFIA UTFSM Informe topoTOPOGRAFIA UTFSM Informe topo
TOPOGRAFIA UTFSM Informe topo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalleArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dosArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dos
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terrenoTOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM AdmisibleTOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Planos de estructuras
Planos de estructurasPlanos de estructuras
Planos de estructuras
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industrialesN ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Destacado (19)

TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonusTOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
TOPOGRAFIA UTFSM Informe33
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe topo
TOPOGRAFIA UTFSM Informe topoTOPOGRAFIA UTFSM Informe topo
TOPOGRAFIA UTFSM Informe topo
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalleArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dosArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dos
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
 
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terrenoTOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
 
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM AdmisibleTOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
 
Planos de estructuras
Planos de estructurasPlanos de estructuras
Planos de estructuras
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
 
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industrialesN ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
 

Similar a Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2.2

Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
Eduin Yela Collazos
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dosArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dos
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
elasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieria
elasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieriaelasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieria
elasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieria
sebastian746969
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Tito Ibarra
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Tito Ibarra
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Robert
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
Roy Chirinos Flores
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
Luz Verdugo
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
carroolina
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
carroolina
 
MCU.pptx
MCU.pptxMCU.pptx
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
fabio rivas
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
Instituto
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
Instituto
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
ERICK CONDE
 
Presentacion E 494
Presentacion E 494Presentacion E 494
Presentacion E 494
GOMEZSENA
 
Presentacion E 494
Presentacion E 494Presentacion E 494
Presentacion E 494
GOMEZSENA
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
1986062820022011
 

Similar a Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2.2 (20)

Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dosArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  lab dos
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos
 
elasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieria
elasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieriaelasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieria
elasticidad aplicada, arbol y textos relacionados a la ingenieria
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
MCU.pptx
MCU.pptxMCU.pptx
MCU.pptx
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
Presentacion E 494
Presentacion E 494Presentacion E 494
Presentacion E 494
 
Presentacion E 494
Presentacion E 494Presentacion E 494
Presentacion E 494
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto (20)

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2.2

  • 1. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Descripción del laboratorio Objetivo: Determinar de manera teórica la curva de amplitud del movimiento de una estructura sometida a vibración y luego compararlos con los valores hallados experimentalmente. Descripción: El laboratorio consiste en el análisis experimental de una estructura metálica que es sometida a vibraciones por parte de un generador de vibraciones, que provoca una modificación de la frecuencia natural de la estructura, la que comienza a vibrar de distintas maneras producto de la gran masa que soporta, sus propiedades de rigidez y por efecto del fenómeno de resonancia logrado cuando el motor alcanza su frecuencia natural. El análisis será la medición resultante de las vibraciones que desarrolla la estructura. A través de un transductor de desplazamiento de tipo LVDT, el cual envía señales eléctricas a un osciloscopio. Materiales y Equipos Utilizados Generador de vibraciones: Motor constituido básicamente por dos discos posicionados paralelamente que poseen un peso en un tramo de sus bordes, y que giran en direcciones opuestas. A distintas velocidades circunferenciales logran múltiples amplitudes de ondas de motor, las que, afectando la frecuencia natural de la estructura, influyen en el desplazamiento de la estructura Transductor de desplazamiento: Equipo de tipo LVDT que se encarga de medir las oscilaciones de la estructura. Estructura metálica: Marco rígido rectangular empotrado mediante 4 columnas de sección mucho menor a la de las vigas. Equipo de Registro: Equipo que interpreta les señales enviadas por el transductor de desplazamiento y posteriormente grafica las oscilaciones digitalmente (osciloscopio). Cada cuadro en el eje de las ordenadas mide 1 mm de amplitud experimental. 1
  • 2. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Pie de Metro: Instrumento utilizado para medir las dimensiones de las secciones de la estructura metálica. Esquema de estructura. Esquema de deformación. Resultados Obtenidos: Se obtiene la grafica resultante de vibración, tanto del generador de vibraciones como de la estructura, en una pantalla de ordenador que mostrará ambas simultáneamente. 2
  • 3. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Oscilación del motor 2 [hz] 3 [hz] 3.4 [hz] 3.5 [hz] 3.7 [hz] 3.75 [hz] 3.8 [hz] 4.9 [hz] 5.1 [hz] 5.3 [hz] 6.5 [hz] 8.5 [hz] 10 [hz] Amplitud Experimental de la estructura 0.2 [mm] 0.5 [mm] 1.8 [mm] 6 [mm] 7 [mm] 12.5 [mm] Resonancia 1.6 [mm] 1.3 [mm] 1 [mm] 1 [mm] 0.7 [mm] 0.7 [mm] Variables. E: Módulo de elasticidad (Acero) I: Inercia K: Rigidez de la estructura (una columna) Wn: Frecuencia angular Ω: Frecuencia circular de la fuerza P: Amplitud de la fuerza Rd: Factor de amplificación dinámica Φ: Desfase U: Amplitud del movimiento E = 2.1 * 106 KgF/cm2 I = bh3 /12 K = 12 EI/H3 Wn = √k/√m Ω = f * 2π P(t) = MdbΩ2 r sen(Ωt) Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2 )2 +(2ξΩ/Wn)2 ] }-1 Φ = tan-1 (Rd) U = (P0*Rd/K)sen(Ωt-φ) 3
  • 4. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Cálculos Realizados Periodo Teórico: 1 columna k en [N/m] Periodo Real: 4
  • 5. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Coeficiente de amortiguamiento: Amortiguamiento Crítico: Amortiguamiento: Amplitud del movimiento teórico de la estructura: P(t) = 2MdbΩ2 r sen(Ωt) /dos discos P0 = 2MdbΩ2 r Vmasa = 30 [cm3 ] ; ρacero = 7.85 [gF/cm3 ] ; Mdb= 235.5 [g] ; r = 4 [cm] Ω = f * 2π f: Periodo real P0 = 2 · 0.235 [kg] · (f * 2π)2 · 0.04 [m] P0 = 0.0188 · (f * 2π)2 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2 )2 +(2ξΩ/Wn)2 ] }-1 U = (P0*Rd/K)sen(Ωt-φ) U(t) = P0*Rd/K Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2 )2 +(2ξΩ/Wn)2 ] }-1 5
  • 6. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Amplitud del movimiento teórico para f = 2 [hz] Ω = 2 * 2π = 13 P0 = 0.0188 · (2 * 2π)2 [N] = 3 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[13/24]2 )2 +(2*0.0063*13/24)2 ] }-1 = {√(0.5+0.00005)}-1 = 1.4 U(t) = 3*1.4/20 = 0.21 Amplitud del movimiento teórico para f = 3 [hz] Ω = 3 * 2π = 19 P0 = 0.0188 · (19)2 [N] = 7 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[19/24]2 )2 +(2*0.0063*19/24)2 ] }-1 = {√(0.1+0.00009)}-1 = 3.2 U(t) = 7*3.2/20 = 1.1 Amplitud del movimiento teórico para f = 3.4 [hz] Ω = 3.4 * 2π = 21.4 P0 = 0.0188 · (21.4)2 [N] = 9 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[21.4/24]2 )2 +(2*0.0063*21.4/24)2 ] }-1 = {√(0.04+0.0001)}-1 = 5 U(t) = 9*5/20 = 2.25 Amplitud del movimiento teórico para f = 3.5 [hz] Ω = 3.5 * 2π = 22 P0 = 0.0188 · (22)2 [N] = 9 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[22/24]2 )2 +(2*0.0063*22/24)2 ] }-1 = {√(0.03+0.0001)}-1 = 6 U(t) = 9*6/20 = 2.7 6
  • 7. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Amplitud del movimiento teórico para f = 3.7 [hz] Ω = 3.7 * 2π = 23 P0 = 0.0188 · (23)2 [N] = 10 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[23/24]2 )2 +(2*0.0063*23/24)2 ] }-1 = {√(0.007+0.0001)}-1 = 12 U(t) = 10*12/20 = 6 Amplitud del movimiento teórico para f = 3.75 [hz] Ω = 3.75 * 2π = 24 P0 = 0.0188 · (24)2 [N] = 11 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[24/24]2 )2 +(2*0.0063*24/24)2 ] }-1 = {√(0+0.0002)}-1 = 80 U(t) = 11*80/20 = 44 Amplitud del movimiento teórico para f = 3.8 [hz] Ω = 3.8 * 2π = 24 P0 = 0.0188 · (24)2 [N] = 11 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[24/24]2 )2 +(2*0.0063*24/24)2 ] }-1 = {√(0+0.0002)}-1 = 80 U(t) = 11*80/20 = 44 Amplitud del movimiento teórico para f = 4.9 [hz] Ω = 4.9 * 2π = 31 P0 = 0.0188 · (31)2 [N] = 18 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[31/24]2 )2 +(2*0.0063*31/24)2 ] }-1 = {√(0.4+0.0003)}-1 = 1.6 U(t) = 18*1.6/20 = 1.4 7
  • 8. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Amplitud del movimiento teórico para f = 5.1 [hz] Ω = 5.1 * 2π = 32 P0 = 0.0188 · (32)2 [N] = 19 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[32/24]2 )2 +(2*0.0063*32/24)2 ] }-1 = {√(0.6+0.0003)}-1 = 1.3 U(t) = 19*1.3/20 = 1.2 Amplitud del movimiento teórico para f = 5.3 [hz] Ω = 5.3 * 2π = 33 P0 = 0.0188 · (33)2 [N] = 20 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[33/24]2 )2 +(2*0.0063*33/24)2 ] }-1 = {√(0.8+0.0003)}-1 = 1.1 U(t) = 20*1.1/20 = 1.1 Amplitud del movimiento teórico para f = 6.5 [hz] Ω = 6.5 * 2π = 41 P0 = 0.0188 · (41)2 [N] = 32 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[41/24]2 )2 +(2*0.0063*41/24)2 ] }-1 = {√(3.7+0.0005)}-1 = 0.5 U(t) = 32*0.5/20 = 0.8 Amplitud del movimiento teórico para f = 8.5 [hz] Ω = 8.5 * 2π = 53 P0 = 0.0188 · (53)2 [N] = 53 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[53/24]2 )2 +(2*0.0063*53/24)2 ] }-1 = {√(15+0.0008)}-1 = 0.3 U(t) = 53*0.3/20 = 0.8 8
  • 9. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Amplitud del movimiento teórico para f = 10 [hz] Ω = 10 * 2π = 63 P0 = 0.0188 · (63)2 [N] = 75 [N] K = 20,332 [Kgf/cm] ; ξ = 0,0063 ; W = 24,102 [rad/seg] Rd = { √[(1-[63/24]2 )2 +(2*0.0063*63/24)2 ] }-1 = {√(35+0.001)}-1 = 0.2 U(t) = 75*0.2/20 = 0.8 Oscilación del motor 2 [hz] 3 [hz] 3.4 [hz] 3.5 [hz] 3.7 [hz] 3.75 [hz] 3.8 [hz] 4.9 [hz] 5.1 [hz] 5.3 [hz] 6.5 [hz] 8.5 [hz] 10 [hz] Amplitud Teórica de la estructura 0.21 [mm] 1.1 [mm] 2.25 [mm] 2.7 [mm] 6 [mm] 44 [mm] Resonancia 1.4 [mm] 1.2 [mm] 1.1 [mm] 0.8 [mm] 0.8 [mm] 0.8 [mm] Conclusiones. Durante el desarrollo de las pruebas experimentales sobre la estructura, se observan aumentos drásticos de desplazamiento al acercarnos al nivel de resonancia. Cuando el motor pasa por la frecuencia natural del edificio (resonancia) las vibraciones de la estructura se disparan. 9
  • 10. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Al comparar los resultados teóricos y experimentales obtenidos de las amplitudes de movimiento de la estructura frente a los efectos del generador de vibraciones se aprecia una diferencia pequeña en los puntos de acción mas relevantes (antes y durante la resonancia) y una diferencia considerable entre los valores teóricos y experimentales de los puntos intermedios los que nos indicarían que, o bien hubo un error de medición o bien las condiciones de experimentación no fueron son optimas, por si solas, para establecer un análisis adecuado. Al bajar la intensidad del motor la estructura no reduce su amplitud de onda inmediatamente, el fenómeno de estabilización de frecuencias es un proceso lento. En el caso de la estructura, al bajar el motor su frecuencia, la estructura no lo hace con el (vibraciones libres). 10