SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas”
Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389
Estilos de aprendizaje
3 fichas para identificarlos
¿Quieresidentificarlosestilosde aprendizajeentusalumnos?Seguroque lostérminos visual,
auditivo, ykinestésico te suenanmuyfamiliares,tansegurocomoque las Fichaspara
preescolarde hoy despertarántucuriosidad.
Ya sabesque identificarlamodalidadenque losniñosrepresentanlainformación,puede
ayudarnosa diseñarestrategiasdidácticasmásefectivas. A continuaciónlespropongo dos
actividadesque puedesusarcomoherramientade diagnóstico.
El ModeloVAK sostieneque tenemostressistemaspararepresentarlainformaciónennuestra
mente:Visual, Auditivo y Kinestésico.
Ahorabien,el aprendizajeestáestrechamenterelacionadoconlamaneraenque representamos
mentalmentelainformación,porlotanto,podemosdecirque apartir de lossistemasde
representación,existentambién tresestilosde aprendizaje:
Visual:
Está relacionadoconel sentidode lavista.Cuandoutilizanel sistemade representaciónvisual,los
alumnosleenoconstruyen imágenesque representanlasideas.Tomannotas,elaborandibujoso
diagramasque lesayudana visualizarya procesaruna mayor cantidadde datosen pocotiempo,
por elloesel modeloidealparaestablecerrelacionesentre datosyconceptos.
La capacidadde abstracción y la capacidadde planificarestándirectamenterelacionadasconla
capacidadde visualizar.
Auditivo:
Se relacionacon el sentidodel oído.El alumnoutilizael sistemaauditivode representación
cuandorecuerdaun mensaje verbal o unaexperienciasonora,generalmente de
manerasecuencial yorganizada. Muestrapreferenciaporrecibirexplicacionesoralesya menudo
se repite confrecuencialaspalabraso conceptosque juzgaimportantes.Esmuyefectivoenel
aprendizaje de idiomaso discursos.Naturalmente,esel másapropiadoenel aprendizaje de todo
lorelacionadoala música.
Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas”
Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389
Kinestésico:
Se relacionacon lasemociones,lossentidosdel tacto,del olfatoyel gusto.Cuandoel alumno
procesala informaciónrelacionándolaasussensacionesymovimientos,estáutilizandoel sistema
de representaciónkinestésico.De estamaneraconsigue un aprendizaje másprofundo,peroque
requiere mástiempo.Larazónesmuy sencilla:esmásrápidoaprender,atravésde la vista,que
una bicicletaesunvehículocondosruedas;peroaprendera conducirlarequiere movilizartodos
lossistemasde nuestroorganismo.
Trabajaremos 3 fichas para identificar la modalidad visual, auditiva y kinestésica-sensorial.
La propuestaconsiste en dosactividadesparadetectarlapreferencia que cadaalumnotiene al
representarlainformación.Ambassonmuysencillasyparatenermejores resultadosesnecesario
que se realicenconla mayorautonomía posible.
Actividadde diagnóstico1
La interpretaciónde estafichaesmuysencilla,el dibujoque el niñoescojanosdarála primera
pistasobre su predominancia:visual,auditivoo kinestésico.
Puedesestablecerundiálogoprevioenel que losalumnosnarrenlasactividadesque hicieronen
el día anterior,sinjuzgarsu preferenciaaún,estoconlaintensiónde llevarlosaun estadode
interiorización que losprepare parahacersu elección.
Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas”
Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389
Actividadde diagnóstico2
Esta actividadincluye unaserie de imágenespararecortarque el alumnodebe clasificarsiguiendo
determinadoscriterios.Te recomiendocomenzarpidiéndolesque nombrenlosdibujosenvozalta.
Después ayúdalesarecortarlos.
Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas”
Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389
Cuandotenganlosdibujosrecortados,explícaleslostrescriteriosde clasificacióneneste puntotal
veznecesitenmásapoyo,explícalespero evitadecidirporellos.
La primeraclasificaciónestádirigidaalosalumnoscon predominanciakinestésica-sensorial,la
segundaa losde predominanciavisual,ylaterceraa losde predominanciaauditiva.Observaque
algunoselementospuedenubicarse enmásde unacategoría, Si surge laduda permite que sean
losniños quienesdecidan,puesasínosdará pistasde su predominancia. Porejemplo:Ubicarel
pastel entre losobjetoscuadradosindicaunapredominanciavisual,pegarloentre losque saben
rico,indicauna predominanciakinestésicamientrasque agruparlojuntoa lapalomao la paleta,
indicaunapredominanciaauditiva.

Más contenido relacionado

Similar a Como evaluar los estilos de aprendizaje

Estilos de aprendizaje semana 8.pdf
Estilos de aprendizaje semana 8.pdfEstilos de aprendizaje semana 8.pdf
Estilos de aprendizaje semana 8.pdf
Baja 08
 
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDOProgramacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Sandra Garrido
 
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Catálogo interactivo
Catálogo interactivoCatálogo interactivo
Catálogo interactivo
Fernanda960103
 
Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)
amaravi Zarate
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
guest1075a2
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
StefanyKarolinaSosaE
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Alexis_Gustavo
 
Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]
elizabeth68
 
Presentacion teorias y estilos de apredizaje lista
Presentacion teorias y estilos de apredizaje listaPresentacion teorias y estilos de apredizaje lista
Presentacion teorias y estilos de apredizaje lista
profesorelvisramos
 
PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
 PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS) PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
HEVENTUM
 
Consultores en neurociencia
Consultores en neurocienciaConsultores en neurociencia
Consultores en neurociencia
Carlos Herreros
 
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
HEVENTUM
 
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
Entrenando emociones
 
Pnl para coaching
Pnl para coachingPnl para coaching
Pnl para coaching
IAFI PNL
 
Antologia neurolingüística
Antologia neurolingüísticaAntologia neurolingüística
Antologia neurolingüística
USET
 
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesoresPrograma de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Juan Pedro Sánchez
 
Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.
Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.
Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.
NA#GROW
 
Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2
AspetiHerrera
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
tomasmesa1
 

Similar a Como evaluar los estilos de aprendizaje (20)

Estilos de aprendizaje semana 8.pdf
Estilos de aprendizaje semana 8.pdfEstilos de aprendizaje semana 8.pdf
Estilos de aprendizaje semana 8.pdf
 
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDOProgramacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
 
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
 
Catálogo interactivo
Catálogo interactivoCatálogo interactivo
Catálogo interactivo
 
Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]Proyecto innovador diapocitivas[1]
Proyecto innovador diapocitivas[1]
 
Presentacion teorias y estilos de apredizaje lista
Presentacion teorias y estilos de apredizaje listaPresentacion teorias y estilos de apredizaje lista
Presentacion teorias y estilos de apredizaje lista
 
PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
 PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS) PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
 
Consultores en neurociencia
Consultores en neurocienciaConsultores en neurociencia
Consultores en neurociencia
 
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
 
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
 
Pnl para coaching
Pnl para coachingPnl para coaching
Pnl para coaching
 
Antologia neurolingüística
Antologia neurolingüísticaAntologia neurolingüística
Antologia neurolingüística
 
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesoresPrograma de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
Programa de educación emocional para estudiantes, padres y profesores
 
Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.
Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.
Diálogos en Movimiento®: Formación en Expresión y Movimiento Corporal.
 
Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Como evaluar los estilos de aprendizaje

  • 1. Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389 Estilos de aprendizaje 3 fichas para identificarlos ¿Quieresidentificarlosestilosde aprendizajeentusalumnos?Seguroque lostérminos visual, auditivo, ykinestésico te suenanmuyfamiliares,tansegurocomoque las Fichaspara preescolarde hoy despertarántucuriosidad. Ya sabesque identificarlamodalidadenque losniñosrepresentanlainformación,puede ayudarnosa diseñarestrategiasdidácticasmásefectivas. A continuaciónlespropongo dos actividadesque puedesusarcomoherramientade diagnóstico. El ModeloVAK sostieneque tenemostressistemaspararepresentarlainformaciónennuestra mente:Visual, Auditivo y Kinestésico. Ahorabien,el aprendizajeestáestrechamenterelacionadoconlamaneraenque representamos mentalmentelainformación,porlotanto,podemosdecirque apartir de lossistemasde representación,existentambién tresestilosde aprendizaje: Visual: Está relacionadoconel sentidode lavista.Cuandoutilizanel sistemade representaciónvisual,los alumnosleenoconstruyen imágenesque representanlasideas.Tomannotas,elaborandibujoso diagramasque lesayudana visualizarya procesaruna mayor cantidadde datosen pocotiempo, por elloesel modeloidealparaestablecerrelacionesentre datosyconceptos. La capacidadde abstracción y la capacidadde planificarestándirectamenterelacionadasconla capacidadde visualizar. Auditivo: Se relacionacon el sentidodel oído.El alumnoutilizael sistemaauditivode representación cuandorecuerdaun mensaje verbal o unaexperienciasonora,generalmente de manerasecuencial yorganizada. Muestrapreferenciaporrecibirexplicacionesoralesya menudo se repite confrecuencialaspalabraso conceptosque juzgaimportantes.Esmuyefectivoenel aprendizaje de idiomaso discursos.Naturalmente,esel másapropiadoenel aprendizaje de todo lorelacionadoala música.
  • 2. Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389 Kinestésico: Se relacionacon lasemociones,lossentidosdel tacto,del olfatoyel gusto.Cuandoel alumno procesala informaciónrelacionándolaasussensacionesymovimientos,estáutilizandoel sistema de representaciónkinestésico.De estamaneraconsigue un aprendizaje másprofundo,peroque requiere mástiempo.Larazónesmuy sencilla:esmásrápidoaprender,atravésde la vista,que una bicicletaesunvehículocondosruedas;peroaprendera conducirlarequiere movilizartodos lossistemasde nuestroorganismo. Trabajaremos 3 fichas para identificar la modalidad visual, auditiva y kinestésica-sensorial. La propuestaconsiste en dosactividadesparadetectarlapreferencia que cadaalumnotiene al representarlainformación.Ambassonmuysencillasyparatenermejores resultadosesnecesario que se realicenconla mayorautonomía posible. Actividadde diagnóstico1 La interpretaciónde estafichaesmuysencilla,el dibujoque el niñoescojanosdarála primera pistasobre su predominancia:visual,auditivoo kinestésico. Puedesestablecerundiálogoprevioenel que losalumnosnarrenlasactividadesque hicieronen el día anterior,sinjuzgarsu preferenciaaún,estoconlaintensiónde llevarlosaun estadode interiorización que losprepare parahacersu elección.
  • 3. Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389 Actividadde diagnóstico2 Esta actividadincluye unaserie de imágenespararecortarque el alumnodebe clasificarsiguiendo determinadoscriterios.Te recomiendocomenzarpidiéndolesque nombrenlosdibujosenvozalta. Después ayúdalesarecortarlos.
  • 4. Escuela Especial de Lenguaje “Palabras Mágicas” Manuel Rodríguez 570- Lord Cochrane 389 Cuandotenganlosdibujosrecortados,explícaleslostrescriteriosde clasificacióneneste puntotal veznecesitenmásapoyo,explícalespero evitadecidirporellos. La primeraclasificaciónestádirigidaalosalumnoscon predominanciakinestésica-sensorial,la segundaa losde predominanciavisual,ylaterceraa losde predominanciaauditiva.Observaque algunoselementospuedenubicarse enmásde unacategoría, Si surge laduda permite que sean losniños quienesdecidan,puesasínosdará pistasde su predominancia. Porejemplo:Ubicarel pastel entre losobjetoscuadradosindicaunapredominanciavisual,pegarloentre losque saben rico,indicauna predominanciakinestésicamientrasque agruparlojuntoa lapalomao la paleta, indicaunapredominanciaauditiva.