SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 19
Descargar para leer sin conexión
Extranjerización de la tierra: una caracterización.

Lic. Paula Florit
Lic. Maximiliano Piedracueva
UER-FCS-RN
AET – FHUCE
UdelaR - Uruguay

GT05 - Desenvolvimento rural, globalização e crises




I. Introducción

    El fenómeno de extranjerización de la tierra ha causado a nivel nacional alarma social. El
movimiento de compra de tierra tiene un sentido marcado: “extranjerización y concentración”.
Desde sus orígenes el Uruguay contó con un fraccionamiento de tierras en enormes parcelas
como efecto de las distribuciones concentradoras del período colonial a las que, como toda
Latinoamérica, el país no pudo escapar. En los últimos años emerge un movimiento de
compras donde importantes fracciones del recurso tierra pasan a manos extranjeras,
frecuentemente empresas multinacionales, que lo explotan como parte de grandes paquetes
de empresas e inversiones. A nivel nacional la polémica está instaurada y sobran estimaciones
citables, empero no existe una cifra confiable de la situación de posesión actual posterior al
“pico” de ventas que se iniciara en el año 2003.
    Ante este fenómeno nos proponemos responder las siguientes preguntas: ¿Qué
dimensiones toma el fenómeno de extranjerización de la tierra en el Uruguay? ¿Este tiene
características de modelo productivo que la distinga de los grandes productores nacionales?
¿La nacionalidad del propietario rural constituye un factor diferencial para el desarrollo local?
    Para responder estas interrogantes se ha construido una metodología en dos etapas. Una
fase de abordaje cualitativo para comprender, mediante entrevistas, el rol de agentes de
desarrollo local, así como los elementos señalados como diferenciales de grandes predios
extranjeros frente a nacionales. La segunda fase supone una encuesta por conglomerados
destinada a cuantificar y caracterizar en términos de calidad de trabajo, modos de producción
e impactos locales los predios.

    En el segundo apartado de este documento se realiza una breve descripción del contexto
mundial y regional en el que opera el Uruguay y cómo ello repercute en el fenómeno llamado
extranjerizador. En el tercer apartado se realizan apreciaciones sobre el modo en el que el

Ponencia presentada en el XXVIII Congreso ALAS, Recife, Brasil, en los días 6-11 de setiembre
de 2011.
Uruguay se presenta en el contexto internacional a partir de un modelo agroexportador
basado en el agronegocio y en las fuertes inversiones externas. En el capítulo IV se detallan los
hallazgos sobre le fenómeno de extranjerización de la tierra en el Uruguay y en el capítulo V se
presentan algunos de los impactos de éste fenómeno a nivel territorial.

    II. El contexto mundial y regional.
    Previo a la internalización en el fenómeno de extranjerización en el Uruguay conviene
señalar algunas características internas y externas que ayudan a comprender el proceso. “En
los tempranos 2000, el mundo rural enfrentó un conjunto de mudanzas de orden nacional e
internacional, que empezaron a desfigurar el rostro alimentario que lo caracterizó durante más
de veinte años.” (Rubio, S/R: 1) Los cambios sucedidos a nivel mundial y que de algún modo
favorecen la instalación del agronegocio suelen asociarse con el ingreso al mercado de
commodities de dos potencias emergentes, China e India, dada su demanda en alimentos y en
commodities de cara a su industrialización. Junto a este panorama que transforma
profundamente el mercado mundial se dieron algunos altibajos y crisis económicas de alto
impacto para las economías nacionales.
    El mercado internacional de commodities se ha visto impactado en una transformación de
las matrices productivas que ha llevado, entre otras cosas, a una competencia intersectorial
sobre el uso de la tierra. Ejemplo de ello fue el impacto causado por aumento del precio del
petróleo lo que impulsa la producción de biocombustibles, reasignando factores productivos a
nuevos productos. Por otra parte la “crisis alimentaria”, la que en parte se debe al aumento de
la demanda de alimentos y por otro lado a la citada reasignación de recursos productivos, ha
impactado en un aumento de los precios de alimentos. En consecuencia, las antes citadas han
generado un ámbito favorable al agronegocio.
    Este espacio para el agronegocio se da, de igual modo, en ciertas condiciones de
precariedad e inestabilidad macroeconómica, lo que ha llevado a que también el agronegocio
se juegue en un campo estrictamente financiero como lo son las bolsas de valores. El ingreso
del mercado de commodities a las bolsas de valores cumple objetivos especulativos y de
gestión del riesgo, sobre todo a través de la generación de acuerdos a futuro.
    “La nueva dinámica del mercado de los commodities se inserta en un entorno
    internacional con fuertes cambios estructurales, por una parte asociados al desarrollo
    de economías emergentes como Brasil, China, India y Rusia, cuya demanda acelera la
    producción de mercancías básicas y, por otra, la crisis del petróleo que induce a la
    producción alternativa de biocombustibles cuyos insumos básicos son de origen
    agrícola.” (DIEF; 2008: 6)
    En este contexto internacional los agentes económicos comienzan a asumir distintos roles,
y las economías nacionales se ven inmersas en procesos a escala global que implican nuevas
reglas de juego, muchas de ellas amenazas potenciales para la soberanía de los Estados. Como
se mencionó anteriormente la reasignación del recurso tierra ha generado un primer impacto
sobre los precios, y un segundo impacto sobre la extensión de las fronteras agrarias. Con esta
idea se intenta reflejar que el límite para producir es el mundo, las grandes corporaciones
trasnacionales dedicadas a la producción agropecuaria se han visto obligadas, por distintas
razones, a extender su frontera productiva a través del ingreso al mercado internacional y
penetrando en distintos territorios, en este contexto la escasez del recurso tierra es un factor
determinante. La demanda de commodities en la economía global difiere en relación a su uso,
por un lado, y en relación a los agentes por otro. Existen diferencias sustanciales entre lo que
se da a llamar commodities de inversión y de consumo; y por otra parte y en relación con ello,
se diferencian aquellos agentes que demandan commodities de inversión y de consumo. A
nivel global la división internacional del trabajo está dada por aquellos países centrales que
demandan alimentos y materias primas o bienes intermedios; y los países periféricos que
demandan productos elaborados. En cuanto a la oferta la relación se mantiene puesto que los
países centrales producen en los dos niveles (commodities y productos elaborados) y los países
en desarrollo, por general, solamente producen commodities y muy escasamente productos
elaborados, a lo que se suma su débil demanda desde el exterior. Se pretende dejar explícito
aquí, y sin entrar en detalles pues la bibliografía es extensa, que el nuevo escenario económico
internacional se ha visto reestructurado a partir del ingreso de nuevos agentes al mercado de
commodities (China, India), nuevas demandas por antiguos agentes como el caso de Brasil y su
proceso industrializador, nuevos agentes financieros que comienzan a jugar roles
fundamentales en la fijación de los precios; y por otra parte la reasignación del factor tierra y
sus implicancias en cuanto a la industria agroalimentaria, al precio de los alimentos, a la
utilización de tierra agropecuaria en nuevos rubros no alimentarios, y junto con ello la
generación de un circulo vicioso entre demanda de tierra-precio de la tierra-precio de materias
primas-precios de alimentos-precio de tierra.
     El contexto internacional antes señalado ha impactado de manera distinta en los países de
la región dependiendo de las características económico-productivas de cada uno de ellos. Si
bien el proceso extranjerizador se encuentra en todo el continente americano, las
características son distintas entre la forma que toma en los diversos países del mismo. Parte de
las diferencias entre un país y otro depende de la matriz productiva pre-existente y de la
flexibilidad de la misma, de las decisiones político-económicas y de las luchas sociales a la
interna de los países. En la actualidad los debates en torno a la extranjerización de la tierra en
Latinoamérica se vuelven profundos y en algunos casos extremos.
     En este contexto comienzan a manejarse distintos discursos y problematizaciones en torno
a la concentración y extranjerización de la tierra, tanto a nivel político como económico, que
quizás se puedan catalogar como nuevos para nuestro país y al mismo tiempo, distintivos
frente a los discursos manejados en la región. A nivel latinoamericano la FAO actúa como
agente en la construcción de discurso con activa pretensión de incidir en las decisiones
políticas de la región. En el año 2010 esta organización resaltó la situación de la tierra en la
región y destacó el rol de los estados frente a su control. A través de este estudio la FAO
intenta, a partir de consultorías nacionales, tejer un diagnóstico latinoamericano sobre el
problema del acceso y uso de la tierra en la región. Dentro de las conclusiones a las que arriba
el documento denuncia el alarmante proceso de extranjerización y concentración, y los
impactos de este proceso en la expulsión de la población rural y de la producción familiar
(FAO; 2010:2). Las comparaciones regionales ameritan ciertas salvedades para el caso
uruguayo, por lo menos en esta discusión. Por una parte porque el debate en torno al acceso a
la tierra en el país difiere de aquellos países que cuentan con poblaciones originarias e
indígenas, donde el debate se da principalmente en torno a la “expropiación” de la tierra. En
este sentido el Uruguay a diferencia de sus pares regionales no cuenta con movimientos
sociales organizados en torno a la temática de la tierra o por lo menos no cuenta con grupos
de presión relevantes.

III. Del Uruguay al mundo.

iii.a. Las transformaciones agrarias.

     Son muchos los trabajos científicos y académicos que comparten la idea de que las
matrices productivas agropecuarias en Latinoamérica se han visto transformadas en las
últimas décadas, y junto con ellas se han transformado las estructuras urbanas y sobre todo
las estructuras rurales. Desde una perspectiva desarrollista de corte territorial se entiende que
la estructura productiva de un determinado territorio repercute y moldea las posibilidades de
desarrollo del mismo, en ese sentido, conocer las características de ciertos modelos se vuelve
de suma importancia hacia los estudios del desarrollo. Cada Modelo de Producción requiere
de ciertas estructuras sociales, políticas, económicas, una cierta matriz productiva, y sobre
todo una base social y cultural que lo sustente y/o legitime. En ese sentido el tipo de
producción, el modo de producir, transformar y comercializar la producción, así como las
redes sociales, comerciales y políticas son resultados de los requerimientos del Modelo
concreto en desarrollo. Para el caso uruguayo el modelo de producción agropecuario se ha
visto transformado en las últimas décadas como respuesta a coyunturas internacionales que
solicitan y habilitan nuevos modos de producción con fines y objetivos globales que muchas
veces pueden ir en detrimento de las expectativas locales. En este sentido la matriz clásica del
Uruguay se ha visto interrumpida por nuevas estrategias provistas por la agriculturización del
agro, nuevas demandas externas de productos específicos con requerimientos especiales de
calidad y producción. Ello ha provocado una reorganización productiva y social del agro y del
sector empresarial uruguayo quienes han debido incorporar nuevos rubros productivos (soja,
forestación, fruticultura) con requerimientos, en cuanto a factores de producción, muy
distintos a la clásica producción ganadera. La actual matriz productiva agrícola demanda
nuevos factores: innovación, establece nuevas modos de propiedad y uso de la tierra, nuevas
estructuras de empleo, nuevas modalidades de trabajo, distinto capital humano, nuevas
herramientas financieras, nuevas reglamentaciones jurídicas, nueva infraestructura, y con ello,
genera inevitablemente una nueva cultura de trabajo, con nuevas expectativas individuales y
colectivas, acuerdos y desacuerdos sobre el modo de producción. En consecuencia si se
concibe el modelo productivo como las características estructurales que moldean la
organización de los procesos productivos, se entienden como parte de este nuevo modelo la
normativa vigente, beneficios fiscales, leyes, estructura laboral, niveles de apertura comercial,
objetivos productivos y comerciales, entre otros.
     Dada la innovación del Modelo, el Uruguay se ha visto inmerso en un proceso de
extranjerización de la economía que va desde instituciones financieras, empresas de servicios
agrícolas y agropecuarios, hasta agroindustrias, sociedades, grupos e individuos que se
apoderan del uso de la tierra en sus diferentes variantes (medianería, arrendamiento,
propiedad).

iii.b El modelo agroexportador en el Uruguay
     La apertura comercial de un país se da por lo menos en dos sentidos, como exportador y
como importador. Por otra parte, y tal como se mencionó, el Uruguay sale también al
mercado internacional como país receptor de inversiones. Se quiere señalar aquí que la
apertura comercial implica o puede implicar la conquista de nuevos mercados para las
exportaciones pero al mismo tiempo implica nuevos acuerdos de importaciones y muchos
acuerdos de inversión. En estos términos la estructura productiva de un país es determinante
en el nivel de acuerdos a establecer pues lo que el país pueda obtener depende de lo que el
país pueda ofrecer.
     Actualmente la agroindustria uruguaya ha visto modificada de su matriz básica
incorporando nuevos productos finales los que requieren de nuevos factores, cuantitativa y
cualitativamente. Se tomará como ejemplos ilustrativos a la producción agrícola de soja y a la
forestación y su cadena. Los nuevos usos de viejos productos solicitan nuevos tratamientos, y
para ello, nuevos factores y nuevos manejos, tales son el caso de la producción sojera
destinada a biocombustibles y la producción forestal con destino industrial, particularmente,
la industria del papel.
     “Se distinguen dos grandes tendencias que ejercen presión sobre los recursos naturales a
nivel territorial: la expansión de la forestación y de la agricultura de secano, en particular del
cultivo de soja (sojización). “(Rossi, V; 2010)
     Las agroindustrias sojera y forestal requieren de grandes inversiones en infraestructura,
en maquinaria, en conocimiento y en insumos, lo que en cierto modo ha trastocado la
economía nacional. “Una evaluación retrospectiva muestra que las innovaciones incorporadas
a la fase agropecuaria de la agricultura -como mecanización, uso de agroquímicos,
biotecnología e informática- han determinado cambios sustanciales en el sendero tecnológico,
destacándose en este sentido un protagonismo creciente de las empresas transnacionales.”
(MGAP-DIEA; 2003:5) No obstante ciertas características de estos modelos en cuanto a las
cadenas de valor, a la estructura laboral generada, a los manejos agrícolas-ambientales, a las
estrategias organizacionales, entre otras, merecen cierta reflexión sobre sus impactos, tanto a
nivel económico como a nivel social y ambiental. A diferencia de otros países el Uruguay no ha
logrado establecer modelos agroindustriales integrales y completos favoreciendo el objetivo
de agro-exportación. En este sentido, a modo de ejemplo, la producción de soja no logra
integrarse a la cadena de valor ganadera, y la producción forestal no llega a completar su ciclo
de industria del papel en el país.
     En otro sentido este modelo de agroindustria ha facilitado, debido a sus características
propias y a las políticas de inversión de los gobiernos nacionales, la llegada al país grandes
inversores extranjeros. Empresas como El Tejar, UPM, Störa Enso, entre otras, son algunos
ejemplos de ello. Dichas empresas han intervenido en la economía nacional a través de la
instalación de fábricas y procesadoras, a través de la incorporación de maquinaria, a través de
la atracción de capital humano extranjero y principalmente a través de la utilización de la
tierra en modo de propiedad, arrendamiento y medianería.
   “Los cambios son de gran magnitud y han acontecido en un corto período de tiempo,
   modificando el peso relativo de las actividades, la estructura agraria, la organización
   empresarial, la tecnología, el uso del territorio, etc. fundamentalmente a partir de la
   expansión de algunas actividades (forestación, soja) y de los cambios derivados de la
   intensificación.” (V. Rossi; 2010; 76)

IV. Dimensión del fenómeno extranjerizador.

iv.a Antecedentes sobre la extranjerización de la tierra en el Uruguay.
     Si bien la adquisición de tierras por parte de extranjeros cuenta con larga data en el
Uruguay1 las discusiones y estudios sobre el fenómeno son recientes y se relacionan con otro
fenómeno: la concentración. También se ha mencionado en este escrito que la concentración
de la tierra en el país no es un fenómeno nuevo puesto que el Uruguay se ha caracterizado por
contar con grandes latifundios principalmente al norte del país, por lo que la discusión y el
tratamiento actual del tema deben contemplarse de manera compleja. “La concentración de
la tierra en el Uruguay se produce en forma relativamente constante desde 1956 hasta la
actualidad, y tiene el carácter de ser creciente y acumulativa” (Vasallo; 2006; 56) En éstos
términos se expondrá a continuación una breve reseña del tratamiento de la temática en
torno a la extranjerización y concentración de la tierra en el Uruguay.
     Junto con lo anterior se entiende que la competencia intrasectorial por el factor tierra se
da a partir de la explosión de los mercados de commodities (demanda y precio) impulsada
principalmente por la agricultura, que como se señaló en apartados anteriores, cobra
importancia en la producción agropecuaria a partir de una mayor demanda de granos tras el
ingreso de China e India al mercado, y por otra parte a través de la mayor demanda con
destino a los Agrocombustibles. En este contexto la agricultura, principalmente la de secano,
comienza a ejercer una presión de acceso a tierras productivas sobre otros rubros como la
ganadería, lechería, etc. Sumado a este fenómeno, el Uruguay cuenta con la particularidad de
fomentar la inversión en tierras a través de la forestación lo que agrega un nuevo jugador a la
competencia señalada. Los intereses de estos dos rubros (agricultura de secano y forestación)
son distintos en cuanto a los requerimientos del tipo de suelo por lo que sus intereses, en
principio, no se enfrentaban entre ellos, siendo los otros rubros, principalmente los
ganaderos, quienes se vieron relegados. Según el trabajo de Vasallo (2010) fueron 4 los
espacios de competencia intrasectorial en el Uruguay: 1) Forestación-ganadería de cría; 2)
Agricultura de secano-Lechería; 3) Agricultura-Agrícola ganadero; 4) Ganadería de engorde-
Lechería. Hubieron sectores productivos que no cedieron lugares por distintas razones (arroz,


1
    Por ejemplo las colonias ubicadas en el litoral suroeste del país.
citricultura, fruticultura) sin embargo los sectores ganaderos, principalmente los dedicados a
la cría fueron quienes se vieron mayormente afectados.
     Los dos rubros expulsores, la agricultura de secano y la forestación, son relativamente
nuevos en el país y han llegado principalmente a través de agentes externos a la economía
nacional. La llegada de las transnacionales forestales y sojeras, como así también el
desembarco de productores argentinos de granos2. Otro de los cambios directos e indirectos
de la llegada de producciones con lógicas externas al país fue el desarrollo de la agroindustria.
Los tópicos en torno al desarrollo de la agroindustria caen por razones cuantitativas y
cualitativas en los complejos forestales de fase industrial a través de la instalación de BOTNIA
(hoy UPM) y más recientemente con el Joint Venture Montes del Plata en el que se prevé una
inversión de 1500 millones de dólares en una nueva planta. Estas megainversiones extranjeras
son el reflejo más alto de un proceso agroindustrial que viene acaeciendo en el Uruguay
liderado principalmente por empresas transnacionales.
     La presencia de empresas extranjeras que adquieren tierras nacionales en modo de
propiedad o arrendamiento son un indicador útil de la magnitud del fenómeno, sin embargo
el Uruguay no cuenta con cifras exactas debido a dificultades metodológicas de relevamiento
y por otra parte por la legislación y reglamentación vigente. No obstante existen algunos
intentos reflexivos sobre la temática los que se apoderan de la escasa información accesible.
Para ello se articulan datos del último Censo agropecuario del año 2000 con información
obtenida de ciertas empresas extranjeras. Según el Censo Agropecuario del año 2000 en el
Uruguay existían 1730 predios en manos de propietarios extranjeros, aproximadamente un
3% quedando un 0,8% sin conocer debido a que figuraban como Sociedades Anónimas. Los
discursos actuales rezan que ese porcentaje se vio incrementado y para ello se toman en
cuenta algunos datos de empresas y los contratos de compra-venta y arrendamientos de los
últimos años.
               Tabla iv.1. Nacionalidad de propietario según Censo Agropecuario 2000
                           Nacionalidad            Frecuencia         Porcentaje
                             Uruguayos               54908               96,1
                            Extranjeros               1730               3,02
                            SA (otros Grupos)             493              0,8
                                  TOTAL                  57131             100
                        Fuente: Elaboración propia en base a Censo Agropecuario 2000




    Piñeiro (2011) señala que entre el año 2000 y el 2008 se tranzaron en el país cerca de 5
millones de hectáreas de las cuáles un 6% fueron adquiridas por extranjeros, no obstante
existe un 55% de las hectáreas que fueron adquiridas por Sociedades Anónimas. El análisis que
se realiza actualmente es que gran parte de las SA son empresas extranjeras y por ello se
entiende que el proceso de extranjerización y concentración de la tierra viene creciendo de
manera precipitosa.




2
  Éstos deciden llegar a Uruguay principalmente por dos cuestiones: el precio de la tierra y las medidas tributarias en Argentina.
(Vasallo, 2010)
Tabla iv.2. Superficies vendidas y adquiridas según nacionalidad. 2000-2008.




                                                                                                                                          Fuente: Piñeiro, 2011

    Según el mismo informe y algunos relevamientos de este equipo, existen empresas
extranjeras como RMK (38.000 hás), UPM (220000 hás)3, Montes del Plata (250.000 hás), El
Tejar (160.000 hás), Weyerhaeuser (140.000 hás), Agronegocios del Plata (100.000 hás) que
muestran indicios sobre un proceso de adquisición de tierras de parte de extranjeros en una
cuantía significativa. “La información muestra que la situación es más compleja: las tierras
perdidas por los uruguayos es ganada por “adquirentes que no son personas físicas” es decir
que son Sociedades de diverso tipo cuya nacionalidad no es posible conocer aunque se pueda
suponer que posiblemente muchas de ellas sean de inversores extranjeros.” (Piñeiro, 2011:
23) No obstante esta información, no se cuenta con datos exactos pues muchos provienen de
las mismas empresas y no cuentan con una corroboración empírica consistente, sobre todo
por las falencias de registro a nivel nacional.
    En el marco nacional la zona norte del país se constituyó como un fuerte atractivo para la
inversión extranjera, tanto para el rubro forestal donde se asentaron varias de las zonas de
prioridad forestal como para el desarrollo de la agricultura de secano. El gráfico iv.1 se
presenta el número de operaciones y superficie transada en los departamentos ubicados al
norte del Río Negro, departamentos objetos de este proyecto. El cuadro ilustra que si bien el
departamento en el que se realizó el mayor número de contratos es Tacuarembó, en el que se
tranzó la mayor cantidad de tierra fue el departamento de Paysandú, lo que señala la
relevancia de considerar el tamaño de los predios a la hora de considerar el nivel de
extranjerización en el país.


                                                       Gráfico iv.1. Compra-venta de tierras al norte del Río Negro.
                  N ú m e ro d e o p e ra c io n e s




                                                                                                   C o m p r a - v e n t a d e t ie r r a s 2 0 0 9
                                                                                                                                                                                                              M ile s d e h e c tá re a s




                                                                                            N º d e o p e r a c io n e s y s u p e r f ic ie t r a n s a d a
                                                                160                                                                                                                                      50
                                                                                                                                                      144
                                                                                                                                                                                                         45
                                                                140                                             44
                                                                                                                                                                                                         40
                                                                120
                                                                                                                                                        35                                               35                                 N ú m e ro d e
                                                                100                                                                                                                                                                         o p e r a c io n e s
                                                                                                                                                                                                         30
                                                                                                                                 74                                      76                    74
                                                                 80                             25 68                                     24                                                        23
                                                                                                                                                                                                         25

                                                                 60                 54                                                                                                                   20

                                                                 40
                                                                                                                                                                              15                         15
                                                                                                                                                                                                                                            S u p e r f ic ie
                                                                                                                                                                                                         10
                                                                                                                                                                                                                                            v e n d id a e n
                                                                 20                                                                                                                                      5                                  m ile s d e h á s .
                                                                    0                                                                                                                                    0
                                                                                                                                                  ó
                                                                            ro                          ú                                     b                                            s
                                                                        g                       n
                                                                                                    d                    ra               m                     lt
                                                                                                                                                                     o                 a
                                                                    e                                                e                                      a                     ig
                                                                N                       s
                                                                                            a                   iv                   re                 S                    rt
                                                                                    y                       R                    a
                                                           ío                   a                                            u                                           A
                                                       R                    P                                            c
                                                                                                                     a
                                                                                                                T


                                                                Fuente: elaborado a partir de Anuario 2010 DIEA-MGAP


3
    En propiedad y en administración.
Se ha presentado en este apartado que gran parte del mercado de tierras en venta y
arrendamiento se encuentra relacionado con los rubros forestales y con el de agricultura de
secano, siendo éstos al mismo tiempo relacionado con propietarios extranjeros. Si bien en el
apartado que sigue se desarrollará una información más detallada, se hace referencia aquí y
se intenta reflejar el uso de las tierras al norte del Río Negro intentando reflexionar sobre las
dinámicas del mercado de tierras, el uso de la tierra y sus propietarios.
     En términos generales durante el período 2000-2009 en los departamentos al Norte del
Río Negro se tranzaron alrededor de 2.000.000 de hás siendo sus compradores extranjeros o
Grupos o Sociedades no identificadas, de las cuales prácticamente un millón se encuentran en
los departamentos de Paysandú y Río Negro.
    Si bien en los departamentos en cuestión predomina la actividad ganadera, existe una
tendencia de transformación productiva principalmente en el litoral del país. En el gráfico iv.2
se puede apreciar que los suelos preferidos para la producción de granos fueron los de
Paysandú en los que se arrendaron prácticamente 29.000 hectáreas con destino a la
agricultura de secano y con destino agrícola ganadero.

                                                Gráfico iv.2
                                  Superficie arrendada (miles/hás) 2009

                       14.000

                       12.000                                                Agr-Ganadero
                                                                             Agric-Secano
                       10.000

                        8.000

                        6.000

                        4.000

                        2.000

                           0
                                Artigas Río Negro Rivera Paysandú Salto Tacuarembó


                     Fuente: elaborado a partir de Anuario 2010 DIEA-MGAP

     Según la información proporcionada por DIEA la cantidad de contratos de arrendamiento
en el año 2009 asciende a 2091 de los cuales un 6% (incluyendo extranjeros y personas no
físicas) arrendaron aproximadamente un 55% de la tierra tranzada.
     La tabla iv34 permite analizar no solamente la cantidad de contratos celebrados y su
cuantía en hectáreas sino que al mismo tiempo muestra un fiel reflejo de lo manejado a lo
largo de este escrito en cuanto al precio de la tierra donde las hectáreas arrendadas por
argentinos marcan los precios más altos por há.
Tabla iv.3. Arrendamientos según nacionalidad 2009.




     Según la misma fuente y tras el cruce entre los contratos celebrados y el rubro se obtiene
que la hectárea mejor paga fue la destinada a la agricultura de secano. Los precios por
hectárea en venta y arrendamiento4 sirven de indicadores del estado de la competencia
intrasectorial por el recurso tierra y al mismo tiempo denotan una de las consecuencias del
nuevo modelo productivo agroindustrial basado en el Agribusiness, a saber el incremento de
la renta de la tierra.

iv. b Principales hallazgos en la extensión del fenómeno extranjerizador.

         Como puede deducirse de los anteriores apartados, el desafío de la medición de la
extranjerización de la tierra radica en las (a) dificultades propias de las encuestas o censos en
el medio rural, y (b) la existencia de una alto porcentaje de las transacciones realizadas en el
último período que se presentan en forma de sociedades anónimas o de grupos no
identificables por su nacionalidad. En este sentido, existe un elemento legal de protección que
obstaculiza el acceso a la información y que se mantiene en vigencia en el censo agropecuario
actualmente en desarrollo. Desde ese enclave de desconocimiento el presente proyecto se
orientó a buscar caracterizar las producciones de capitales extranjeros en el norte del país
desde el punto de vista del desarrollo económico local y por su incidencia en la estructura
agraria. Este proceso supuso por ende buscar adicionar al debate una estimación de la
extensión del fenómeno en los departamentos del norte del país. Como se ha antedicho, las
limitantes financieras de un proyecto con las características del presente obligan a manejar
amplios márgenes de error en los procesos de inferencia, no obstante, los hallazgos obtenidos
permiten echar luz sobre algunas de los acercamientos anteriormente presentados. No
obstante ello, se ha considerado que en la instancia de medición e identificación el
relevamiento de arrendamientos ha sido poco confiable, encontrándose casos de
subdeclaración voluntaria de los arrendamientos por parte de capitales extranjeros o
estrategias de medianería con capitales extranjeros viabilizadas mediante intermediarios
nacionales. Esta situación llevó a desestimar la credibilidad de los datos en torno a
arrendamiento y a exponer únicamente los datos vinculados a la extensión de la
extranjerización de la tierra en propiedad.
         Como lo muestra la tabla iv.4 la encuesta realizada a predios del norte del país
permitió identificar la existencia de entre un 8,4% y un 11,2% (α = 0,05) de los predios en
propiedad de capitales extranjeros.




4
    Se desarrolla en capítulo siguiente
Tabla iv.4. Extranjerización en propiedad al norte del país.
                                                    Valor         Límite            Límite
                                                 Puntual       inferior          superior
                                                              (α=0,05)           (α=0,05)
          Establecimientos en manos de               9,8%          8,4%             11,2%
                 extranjeros.
         Tierra en manos de extranjeros.            14,2%          5,7%             22,7%
      Tierras en manos de extranjeros que
               figura como S.A.                     5,9%        1,1%            10,7%
     Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos
                                           Rurales.

     Este porcentaje resulta significativamente diferente a los valores conocidos hasta el censo
2000 y contempla la existencia de predios comprados a nombres de titulares de capital
extranjero como inscriptos a través de sociedades anónimas u otros no identificables. Las
características concentradoras del modelo extranjerizador, características previamente
mencionadas, obligan a señalar que si bien se realiza una estimación de los predios puntuales
en manos de capitales extranjeros –identificación de gran relevancia para el análisis de
desarrollo local-, los mismos pertenecen a un número menor de empresas, ya que las mismas
empresas trasnacionales realizan compras de múltiples predios en diferentes locaciones.
         En consonancia con esta perspectiva concentradora, la tabla evidencia que el
porcentaje de tierra en propiedad supera ampliamente el porcentaje de predios, denostando
la compra de predios de gran envergadura o la fusión de predios más pequeños a manos del
capital extranjero, de modo que el alcance de este se ubica entre un 6% y un 23% de las
hectáreas del norte del país. Si bien el tamaño de la muestra resigna a un intervalo de
confianza amplio, se evidencia que el 6% identificado por Piñeiro (2010) aparece como el
menor valor posible para las hectáreas en propiedad directa (únicamente compra). Asimismo,
y en consonancia con lo identificado por el autor, la tabla evidencia que el peso de las
Sociedades Anónimas es de enorme importancia entre las propiedades extranjeras,
encontrándose en esta situación aproximadamente el 60% de los predios extranjeros
identificados. De ese modo las sociedades anónimos u otro tipo de sociedades no
identificadas de origen extranjero abarcan entre el 1,1 y el 10,7% de las hectáreas del norte
del país. Este dato es significativo, porque evidencia al unísono una forma de apropiación
extranjera –un modelo empresarial a través de S.A.- pero también modera la concepción de
que el 55% de los predios transados a grupos no identificados se han vendido a extranjeros, al
desnudar la existencia de un porcentaje importante transadas en propiedad de grupos o
sociedades anónimas que –por descarte- se han comprado por capitales nacionales no
identificados.
         Retomando un análisis conjunto de los predios en propiedad de capital extranjero,
más allá de la forma de titulación, se puede reforzar la idea de que es un modelo
concentrador al contraponer el número promedio de hectáreas de sus predios (905 há
promedio por predio) frente al promedio de hectáreas de los predios nacionales (595 há). No
obstante, si se consideran la cantidad promedio de há por empresas extranjeras –con la
desigualdad interna que sabemos existe- las mismas incrementan ampliamente su há
promedio hasta alcanzar una media de 1488 há por empresa extranjera.             Por     último,
cabe señalar que la distribución de hectáreas tanto entre los nacionales como entre los
extranjeros no sigue una distribución normal, por el promedio aparece como una primera
ilustración algo desfigurada de la real distribución de la tierra, en particular para el caso
nacional que se asienta como muestra el gráfico           sobre una amplia base de pequeños
predios inferiores a las 50 há.
Gráfico iv.3. Comparación en la concentración de la tierra por predio en propiedad entre
                          nacionales y extranjeros al norte del país.
                                       45

                                       40
                                                                                       EXTRANEJROS
                                       35                                              NACIONALES

                                       30

                                       25

                                       20

                                       15

                                       10

                                        5

                                        0
                                             0-49   50-99   100-199 200-499 500-999   1000-   2500 y
                                                                                      2499     más


       Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos
                                             Rurales.

V. Impactos a nivel Territorial

v.a. Gran escala y concentración de la tierra a nivel territorial.
     Sabido es que una determinada manera de organizar la producción desencadena, en el
largo plazo, un sin fin de características sociales y demográficas coherentes con los
requerimientos de la misma. En ese sentido el mundo ha visto cómo, alrededor de distintos
modelos de producción, las poblaciones involucradas sufren cambios estructurales en cuanto
a su composición demográfica, su organización urbana, los servicios con que cuenta, etc.
Históricamente el Uruguay ha contado con escasa población rural sobre todo si se lo compara
con el resto de América Latina, fenómeno que se acompasa por la escasez de campesinado y
por el ingreso temprano del capitalismo en el agro uruguayo. De cualquier modo se intenta
señalar aquí que el despoblamiento del medio rural uruguayo no es contemporáneo sino que
existe desde los inicios de la nación. No obstante si se permite la expresión, la escasez
aumenta. Si se revisan los datos censales de población de de los censos agropecuarios se
advierte que la población rural ha descendido desde mediados del siglo XX hasta la actualidad
aproximadamente en un 50%. Siguiendo el trabajo de Bianco y Figueredo, se advierte que la
población rural pasó de 498.000 en 1963 a 266.289 en 2004 según la información recopilada
por los censos de población del INE. Al mismo tiempo, y a partir de los censos agropecuarios,
se estima que la población residente en predios agropecuarios pasó de 389.850 en 1961 a
189.838 en el año 2000.

                       Cuadro v.1. Situación habitacional y de explotación del predio.

                      Con residentes y es explotado                     84,7%
                     Con residentes y no es explotado                    7,3%
                        Sin residentes y explotado                       8,0%
                                   Total                                100,0
       Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos
                                             Rurales.

    El cuado v.1 muestra la situación encontrada en este estudio respecto a la residencia de
personas en los predios agropecuarios. Prácticamente el 92% de los predios encuestados
cuenta con personas que residen en el mismo.5 Según las tendencias de las últimas décadas la
existencia de un 8% de establecimientos sin residentes refleja un patrón, que aun sin detallar
5
 Cabe señalar la dificultad metodológica de registrar predios sin residentes mediante la técnica de encuesta. Al mismo tiempo se
debe decir que el % de predios no brinda luces sobre la cantidad de personas.
la cantidad de personas, indica una tendencia al despoblamiento en cuanto a ruralidad
dispersa.6
     Por otra parte la presencia de determinadas empresas agropecuarias decreta el nivel y
tipo de mano de obra. En este sentido la instalación de ciertos rubros productivos en el medio
rural puede impactar en el crecimiento de las poblaciones cercanas (en caso de que los
requerimientos se adecuen a las características regionales) o al despoblamiento si los
requisitos para trabajar no existen en la zona, lo que lleva a que las personas visualicen un
desempleo estructural y se mueven hacia donde haya trabajo. Debe señalarse también que
una parte de la población rural es un tanto nómade pues vive donde se trabaja, y el trabajo o
mejor dicho, el empleo rural, es precario y sobre todo zafral, por lo que muchos trabajadores y
algunas de sus familias, rotan su punto de residencia siguiendo la oferta de trabajo.
     “La demanda de tierras por la vía de las compras y el arrendamiento, ambos procesos
liderados por empresas extranjeras o grandes empresas nacionales, viene dando un nuevo
impulso a la exclusión de productores familiares y medianos, que se concreta en enajenación
de activos fijos o por no poder competir en el mercado del recurso.” (OPYPA, 2007) Se toman
las     palabras del Ingeniero Martín Buxedas para dar cuenta de uno de los impactos que se
visualizan en el Uruguay actual sobre la pequeña y mediana producción, vinculados
directamente al asentamiento en el país de un modelo de producción agroindustrial.
     El eje del debate aquí presentado refiere a que el actual fenómeno de concentración de la
tierra en base a economías de gran escala repercute en el acceso a tierras de residentes
rurales quienes en muchos casos deciden vender o arrendar sus tierras pasándose al sector de
rentista o proletario. Al mismo tiempo, el productor que se ve despojado de sus tierras entra a
las filas del proletariado sin calificación diversa manteniendo como única opción el trabajo
rural en un contexto en el que la demanda de mano de obra especializada en el trabajo
agrario aumenta.

v.b. La capacidad endógena de desarrollo: los pequeños y medianos productores, los
asalariados rurales. Visión comparada Producción Nacional-Producción extranjera.
    La discusión sobre la extranjerización de la tierra y el Desarrollo Territorial Rural recae en
dos ejes principales: a) La relación explotación agropecuaria-territorio, y b) Consecuencias del
modelo de producción característico de los predios extranjeros.
    En cuanto al primer eje se desea analizar en este apartado las diferencias encontradas
entre predios nacionales y extranjeros según sus características de producción, en este
sentido se comparan a través de la extensión del predio y a partir de su rubro. Al cruzar datos
se encuentran ciertas diferencias y similitudes entre producciones nacionales y extranjeras
respecto a los vínculos establecidos a nivel territorial.
    Se pretende establecer en este trabajo que el DTR depende de las capacidades con que
cuentan los territorios para forjar sus condiciones de desarrollo. En pequeños territorios
rurales, aquellos que forman la zona de influencia de pueblos y villas, la división entre vida
productiva y no productiva resulta difícil. En estos términos el análisis de las capacidades
hacia el desarrollo deben contemplar a todos los integrantes en sus distintos roles. El caso de
la producción familiar puede servir de ejemplo concreto dado que en una misma unidad
familiar coexisten productores, asalariados, encargado/a del hogar, hijos e hijas que trabajan
en el hogar, que trabajan en la producción, que estudian, etc. De igual forma estas relaciones
suelen aplicarse también en las familias que residen en las localidades y que también son
productores. De tal modo, el análisis de las capacidades productivas con que cuenta un
territorio debe atender a esta particularidad.




6
    A pesar de ser un porcentaje bajo se entiende en este escrito que las explotaciones agropecuarias deben contar con residentes.
Cuadro v.2. Tipo de producción según residencia de propietario. > 1500 hás.
                                              Extranjeros          Nacionales
                Producción familiar con           20,5                21,1
                   trabajadores

                Producción empresarial             79,5              78,9
                        Total                      100               100
      Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos
                                            Rurales.

     En principio puede asumirse que la principal capacidad endógena de desarrollo que existe
  “Los extranjeros hacen una inversión grande y cuando la
                                                             en el medio rural son los productores en sus
  hacen le hacen de todo porque tienen la disponibilidad de  distintas modalidades y tipificaciones, pues
  capital para hacer cosas. Lo que yo veo que la parte       son los que cuentan con recursos y factores
  económica es la principal diferencia. Si va un extranjero
  para arrendar o para comprar para mí es lo mismo, si       productivos. La teoría del Desarrollo
  económicamente es mejor entonces mejor. Porque al          Económico Local propone que los territorios
  tener más dinero ellos vienen a producir a full, capaz que deben construir las relaciones y estructuras
  un predio chico le cuesta un montón hacer 10 hectáreas
  de pradera, y ellos llegan y desde el principio te hacen   necesarias para generar la riqueza y
  150.” (Andrés, productor y administrador nacional.)        apropiarse de ella, por lo que contar con
                                                             factores productivos en patrimonio es un
factor esencial. No obstante, el factor mano de obra es también un recurso vital hacia el DTR,
sobre todo ante el avistamiento del actual proceso de urbanización de la mano de obra en
trabajos agropecuarios. Como muestra el cuadro v.2 en predios mayores a 1500 hectáreas la
residencia de los propietarios es escasa tanto en productores nacionales como en extranjeros.
En estos términos y de cara al DTR la residencia del propietario se vincula a la extensión del
predio más que la nacionalidad, y por otra parte al rubro productivo. En predios destinados a
la agricultura o a la forestación la residencia de propietarios es nula.
      Los generadores de valor hacia el territorio son por lo general aquellas personas activas
económicamente que residen en el territorio, en otro sentido las empresas agropecuarias que
destinan su producción y riqueza hacia fuera simplemente usufructúan el territorio sin darle
valor al mismo, por lo menos desde una perspectiva de desarrollo endógeno. Es de este modo
que la pequeña y mediana producción, y la clase asalariada deben ser el punto de partida y el
objetivo final de cualquier planificación hacia el desarrollo rural.
                                                                              Como se ha expresado
     “… se formo un fenómeno acá de compras de tierras por                anteriormente la existencia de
     extranjeros que no viven en el país, me parece una cosa que          productores residentes o de
     no corresponde, hay por ejemplo predios argentinos en el             producciones vinculadas al
     departamento de gente que no vive en Uruguay,                        territorio definirán una serie de
     principalmente con eso es con lo que no estoy de acuerdo.”           condicionantes       hacia      la
     (Amílcar, Administrador)                                             población o despoblamiento
del mismo. Aunque suene descabellado conviene nuevamente resaltar que para que existan
posibilidades de desarrollo rural, éste, debe contar con personas que lo habiten, que lo
produzcan, que lo usufructúen, que lo transformen. Estas características señaladas
encuentran en la pequeña y mediana producción un bastión ejemplar, pues un productor
radicado implica familia residente, requerimiento de mano de obra, requerimiento de
servicios básicos, etc. Por otro lado, lograr canalizar el modelo productivo de la zona con las
cualidades de la mano de obra existente significa el asentamiento de una clase rural
trabajadora que poco a poco pasa a ser una clase urbana desocupada.
     El Cuadro v.3 muestra que los establecimientos extranjeros cuentan indicadores
desfavorables hacia el DTR en tres niveles. En primer lugar y como se ha señalado un muy bajo
porcentaje de propietarios reside en los predios lo que implica una primera ruptura con la
necesaria lógica del DTR. En segundo lugar un escaso porcentaje de los predios cuentan con
trabajadores radicados por lo que los vínculos con el territorio son escuetos, más aún pues
solamente un 29% de los predios cuenta con trabajadores de pueblos cercanos. Como se
señala en este escrito gran parte de los establecimientos extranjeros, debido a los rubros
productivos, requieren estructuras productivas y laborales que van en desmedro de la lógica
territorial.
                           Cuadro v.3. Radicación predios extranjeros.
                                 Dueño         Empelados         Trabajadores
                              Radicado        Radicados         de pueblos
                                                                 cercanos
                      Si           4,8             31,5              29,6
                      No          95,2             68,5              70,4
                    TOTAL         100              100               100
      Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos
                                            Rurales.

    Si se tratara de graficar la cadena de valor de un producto agropecuario que incluyera a
grandes y pequeños productores se encontraría que la pequeña producción se sitúa en los
niveles más bajos de la cadena, ergo, en los sectores que cuentan con menor valor agregado.
Esta característica debe pensarse en el marco de que la pequeña producción es al mismo
tiempo aquella que enfrenta los mayores costos de producción por lo que en su balance
resulta obtener la menor ganancia. Es en este tipo de problemáticas donde la generación de
capital social se vuelve un factor productivo eficiente. Los pequeños productores agremiados
u organizados cuentan con mejores condiciones de afrontar costos y riesgos, permitiéndose al
mismo tiempo reducir los costes de producción y aumentar sus ganancias a través de
inversiones, por ejemplo en compra de maquinaria colectiva. La asociatividad entre pequeños
productores repercute en el poder de negociación pues se pueden ofrecer al mercado
mayores volúmenes de productos, de modo que en un intento esquemático se podría
visualizar a la Organización de pequeños productores como un gran productor.
                           Cuadro v.4. Coordinación con predios vecinos
                                                    Nacionales                 Extranjeros
      Se coordina con predios linderos                 15,2                        26,8
         Se hace de manera aislada                     81,1                        73,2
                  Perdidos                             3,7%                         0%
                   TOTAL                              96,3%                       100%
       Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos
                                             Rurales.
    Por otra parte, el vínculo entre grandes y pequeños debe establecerse bajo el supuesto de
vecindad, si es que no se logra el de coompetencia. No obstante, grandes y pequeños
comparten un mismo territorio por lo que se pueden y deben encontrar mecanismos que
habiliten ciertos términos de colaboración, cuando no de cooperación. El cuadro v.4 ilustra en
términos porcentuales que la coordinación con predios vecinos, como un indicador de
coompetencia, es baja tanto en predios nacionales como en predios extranjeros. En las
conclusiones de este capítulo se hace referencia a algunas posibles hipótesis que intentan
comprender y explicar este fenómeno. Los hallazgos del presente trabajo reflejan una realidad
que se contrapone al supuesto manejado en cuanto al DTR puesto que los distintos predios
agropecuarios, tanto en su calidad de productores como de consumidores, no tienen
incorporadas en sus hábitos conductas vinculantes al territorio. Además de los vínculos
productivos gran parte de las posibilidades del DTR refieren a la distribución de la riqueza en
el territorio. Para ello se ha manejado el supuesto de que existen dos formas directas de
distribución: a) contratación de trabajadores residentes en la zona de influencia, y b)
conductas de consumo en la zona
 “Alguna mano de obra se consigue, pero comprar no se           de influencia. En este esquema
 compra nada. Es difícil encontrar alguien para trabajar en     juegan un rol preponderante los
 Topador o Yacaré por que la gente no sabe mucho, no tiene      productores residentes en le
 capacitación para este trabajo, lo que no quita que alguno     territorio bajo el supuesto de que
 haya pero son pocos, no son muy fanáticos. La relación con
                                                                sus prácticas de consumo se
 los pueblitos es buena, pero no existe una relación directa.”
 (Paulo, Administrador arrocero.)                               realicen en el mismo generando
                                                                con ello un efecto multiplicador
entre generación de empleo-ingreso del los hogares-gasto de los hogares en el territorio-
ingreso en los comerciantes…y así sucesivamente.
    Los datos encontrados muestran que solamente un 26% de los predios encuestados
buscan a sus trabajadores en pueblos cercanos, mientras que dentro del 74% restante sen
encuentran distintas opciones: empresas contratistas (por lo general en predios extranjeros),
en las ciudades, “ellos aparecen solos”, entre otros. Este porcentaje aumenta cuando se trata
de trabajadores zafrales alcanzando un 34%. Tratar de comprender este fenómeno implicaría
un estudio más detallado sin embargo algunas de situaciones encontradas pueden dar luz al
problema. En la cuestión teórica al empleador le puede redituar que el trabajador resida en
                                                             las cercanías del pueblo en algunos
  “La verdad que con los comercios de la zona la relación es
                                                             casos, y en otros le reditúa que el
  prácticamente nula, toda la gente que trabaja con
                                                             trabajador se radique en el predio.
 nosotros es de la ciudad de Artigas.” (Daniel, Productor
 Ganadero.)
                                                           VI. La vista hacia adelante…
         En este proyecto se partió del supuesto de que Uruguay ha tomado conciente o
inconcientemente una vía de crecimiento y que la misma no necesariamente implicaría un
desarrollo equitativo en los espacios rurales. Desde esta perspectiva se ha analizado la
cuestión de la extranjerización de la tierra y se ha dado cuenta de un fenómeno de expulsión
de la agricultura familiar y de cierto nivel de impactos sobre el desarrollo rural. No obstante,
se ha señalado también la movilidad de capitales que este modelo ha supuesto para el país y
para múltiples productores y trabajadores, antiguamente endeudados. Se considera en
consecuencia que existen dos cuestiones centrales a destacar, una es la definición nacional en
torno a qué hacer o qué lugar le cabe a la producción familiar en la estructura agraria, y la otra
es qué límites o alcances considera el país que debe tener este modelo, que como se ha visto,
ya está instalado en el Uruguay pero tiene potencial para continuar desarrollándose.
         Se añade por último tres elementos que no fueron objeto de este trabajo pero que
requieren de una discusión profunda en el país en relación al fenómeno extranjerizador, a
saber, la cuestión ambiental, la cuestión de la soberanía tanto nacional como en los espacios
locales y la cuestión del destino de la renta agraria.
Bibliografía
    Alburquerque, Francisco; 2004, “Desarrollo económico local y descentralización en
América Latina”, En Revista CEPAL Nº 82, Abril. Santiago de Chile, 2004.
    Alburquerque, Francisco; 2006¸Clusters, territorio y desarrollo empresarial: diferentes
modelos de organización productiva. Cuarto Taller de la Red de Proyectos de Integración
Productiva Fondo Multilateral de Inversiones (MIF/FOMIN) Banco Interamericano de
Desarrollo San José, Costa Rica, 10-12 julio 2006
    Baccheta, V. (CNFR), 2007; “El pequeño productor en la mira”. Publicado en Semanario
Brecha el 14 de Septiembre de 2007. Núm. 131
    BID, 2002, “El acceso a la tierra en la agenda del desarrollo rural. Serie de informes
técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible.” Ed. BID. Washington D.C.
    Barreiro, Fernando 2007; Capital Social y Desarrollo Territorial, Territorios y
Organizaciones, Barcelona.
    Boisier Sergio, 1998, El Desarrollo Territorial a partir de la construcción de capital
sinergético. Santiago de Chile, ILPES - CEPAL.
    Bastoaurre, D; 2008; Inversores Financieros en los Mercados de Commodities: Un
    Modelo con Dinámica de Ajuste no Lineal al Equilibrio; Universidad Nacional de la Plata;
Dpto. de Economía, Doc. De Trabajo Nº 2 La Plata, Argentina.
    Camacho Patricia, Marlin Christian, Zambrano Carlos, 2005, Estudio regional sobre
“Factores de éxitos de Empresas Asociativas Rurales”. Plataforma Regional Andina,
Intercooperation; Chile.
    Carpio Martín, J., 2000, Desarrollo local para un nuevo desarrollo rural Ed. Universidad
Complutense. Madrid.
    Chonchol, J. 2000, “El problema agrario en el contexto de la globalización”. En Piñeiro, D.
30 años de sociología rural en América Latina. Ed. ALASRU – FCS. Mdeo.
    CICDA, 2004, Guía metodológica para el análisis de cadenas productivas; Editorial Línea
Andina, S.A.C; Lima, Perú.
    CINVE, 2006, Para entender la economía del Uruguay, un libro de texto básico, FCU,
Montevideo.
    Capobianco, S. 2009. “La cuestión agraria clásica” Facultad de Ciencias Económicas de
UBA, Cátedra Economía Agropecuaria. Texto Docente. Bs. As., Argentina. Disponible en
versión
electrónica: http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/economia/plan97/agropecuaria/C
apobianco%20La%20cuerstion%20agraria%20clasica.pdf
    Carracelas Gastón, Casacuberta Carlos, Vaillant Marcel; 2009; Productividad total de
factores: desempeño sectorial heterogéneo. DECON, Documentos de trabajo, Serie: 1688-
5031, 21, Montevideo.
    Departamento de Investigación Económica y Financiera (DIEF), Banco Central de la
Reserva; 2008; La nueva dinámica del mercado de commodities”, El Salvador.
    Dubois Alfonso; Fundamentos teóricos para el desarrollo humano local: las capacidades
colectivas. www.hegoa.ehu.es/.../2...Humano _ local/1_Alfonso-Dubois.pdf
    Entrena, F. 1998, “Cambios en la construcción social de lo rural.” Ed. Tecnos. Madrid.
    FAO; 2010; Consulta Regional Latinoamérica de la FAO sobre Directrices Voluntarias para
una Gobernanza Responsable en la Tenencia de la Tierra y otros Recursos Naturales. América
del Sur y México. Brasilia.
    Fernández, V.R. 2008, Repensando el Desarrollo Regional. Contribuciones globales para
una estrategia Latinoamericana. Compiladores V.R Fernández; A. Amin; J.I Vigil. Buenos Aires:
Miño y Dávila Editores.
    Figueredo Soledad, Bianco Mariela, Población Rural en Uruguay; Facultad de Agronomía,
UdelaR. http://www.fagro.edu.uy/~socrural/wp-content/uploads/Poblaci%C3%B3n-rural-en-
Uruguay.pdf
García Martínez, R. 2008, “La titularidad de explotaciones e inmuebles rurales en el
Uruguay. Particularidad del régimen vigente.” Documento de Trabajo. Copyright. Rueda,
Abadie y Pereira. Mdeo.
    García Pascual, F.2000, “El mundo rural en la era de la globalización, incertidumbres y
potencialidades. Ed. Universidad de Lleida. Lleida.
    Gallicchio Enrique (a); 2004, El desarrollo económico local en América Latina.
    ¿Estrategia económica o de construcción de Capital Social?; obtenido del Seminario:
    Gobierno local y desarrollo, Barcelona 2004; CLAEH, Uruguay.
    ----------------------------- (b), 2004, El desarrollo local en América Latina. Estrategia política
basada en la construcción de Capital Social, ponencia presentada en el Seminario "Desarrollo
con inclusión y equidad: sus implicancias desde lo Local", realizado por SEHAS en la ciudad de
Córdoba (Argentina), en mayo de 2004. Claeh.
    Hernández, Pedro; 2004; Uruguay: las causas de las crisis: la dictadura política del partido
único y la economía desintegrada. ISBN: 9974397073, 9789974397071. Montevideo.
    Irigoyen, R. 2008, “La competencia por la tierra, complementación y competencia,
intensificación y sustentabilidad.” Ponencia preparada para congreso. Universidad Católica.
Mdeo.
    Manzanal Mabel y Neiman Guillermo, 2010, Las agriculturas familiares del MERCOSUR.
Trayectorias, amenazas, desafíos. CICCUS, Buenos Aires.
    Molinari, A. 2008, “El sector forestal en el Uruguay” Ponencia preparada para congreso.
Universidad Católica. Mdeo.
    MGAP-DIEA, 2010, Anuario estadístico agropecuario 2010.
    MGAP-DIEA, 2010, Encuesta agrícola “primavera 2010”
    MGAP-DIEA, 2010, Tierra de uso agropecuario, Ventas y arrendamientos, año 2009. Serie
de trabajos especiales Nº 296.
    MGAP-DIEA, 2010, Tierra de uso agropecuario, Ventas y arrendamientos, año 2008. Serie
de trabajos especiales Nº 285.
    MGAP, 2009, 2º encuentro de Producción Familiar, Memoria. Monocromo, Montevideo.
    MGAP-DIEA, 2008, Tierras de uso agropecuario Período 2000-2007. Series trabajos
especiales Nº 262, Montevideo.
    MGAP-DIEA, 2004, Regiones de especialización productiva.
    MGAP-DIEA, 2003, La agricultura de secano en el Uruguay. Contribución a su
conocimiento.
    MGAP-DIEA, 2003, La actividad forestal según el Censo Agropecuario,
    MGAP-DIEA, 2003, La ganadería en el Uruguay, contribución a su conocimiento.
    MGAP, “2000-2004” Mapa de pobreza para las áreas rurales y las localidades de menos
de 5000 habitantes. OPYPA, MGAP, Montevideo.
    Mora Alfaro Jorge, 2006, “Desarrollo Territorial Rural en América Latina, discurso y
realidades.”, VI Coloquio Ibérico de Estudios Rurales, 23 y 24 de febrero de 2006, Universidad
Internacional de Andalucía, La Rábida, Huelva.
    Murmis, M, 2000, Diversidad y sociología rural. Ed. Univ Gral Sarmiento. Argentina.
    Neff Max., A. Elizalde y M. Hopenhayn, 1986, “Desarrollo a Escala Humana” en
Development Dialogue, número especial 1986, Fundación D. Hammarsjkold, Uppsala,
    Suecia
    Neiman, G. y Lattuada, M. 2005, “El campo argentino crecimiento con exclusión.” Ed. CI.
Bs As.
    Nussbaum Martha, Sen Amartya, 2001, “La calidad de vida”, Polis, Revista Académica
Universidad Bolivariana, Vol. 1.Nº 2
    REDES et al; 2008; Soberanía de los pueblos o intereses empresariales. Los mecanismos de
arreglos de diferencias Inversor-Estado y sus impactos sobre los derechos y el medioambiente.
Zonalibre, Montevideo.
Romero, J; Puyana, A; 2004. Evaluación Integral de los Impactos e Instrumentación del
capítulo            agropeacuario            en           Tlcan;           disponible          en
http://ctrc.sice.oas.org/geograph/westernh/NAFTA_AGRI.pdf (15/04/2011)
     Rossi Virginia, 2010, “La producción familiar en la cuestión agraria uruguaya” en Revista
Nera, Presidente Prudente, Año 13, Nº 16, P. 63-80.
     Piñeiro      Diego,    caracterización     de     la    producción       familiar,   FAGRO.
http://www.fagro.edu.uy/~suinos/documentos/prod_familiar/PF-Pineiro%20-
%20Caracterizacion%20de%20la%20Produccion%20Familiar.pdf
     Piñeiro, D. 1995, “Globalización, integracional regional y consecuencias sociales sobre la
agricultura.” Ed. UNESCO – AGM – UdelaR. Mdeo.
     _______________1997 “Trabajadores rurales y flexibilización laboral.” Artículo resumen
de ponencia presentada en el Seminario “El empleo rural en tiempos de flexibilidad”
organizado por el Programa de Investigación en Trabajo y Empleo de la Universidad de Buenos
Aires, que tuvo lugar en el mes de diciembre de 1997, en dicha ciudad.
     _______________ 1998, “Los trabajadores rurales en el Uruguay: principales tendencias.”
Ponencia presentada en el V Congreso de ALSRU, Chapingo, México.
     _______________ 1999, “Repensando la ruralidad: población y trabajadores rurales en el
contexto de transformaciones agrarias”, Ponencia presentada al XXII Congreso de la
Asociación Latinoamericana de Sociología Universidad de Concepción, Chile 12 al 16 de
Octubre de 1999.
     _______________2001, “Los trabajadores rurales en un mundo que cambia” en
Agrociencia, volumen V, Nº1, Pág. 68-75, Montevideo.
     ______________2010, “Concentración y extranjerización de la tierra en el Uruguay” en
Las agriculturas familiares del MERCOSUR, Trayectorias, Amenazas y desafíos. CICCUS.
Argentina
     Riella Alberto, 2002, Las organizaciones rurales y el proceso de Integración Regional en
Revista de Ciencias Sociales, Depto. De Sociología, Año XV, Nº 20, Montevideo.
     Riella, A. 2006, Globalización, desarrollo y territorios menos favorecidos; Departamento
de Sociología, FCS-UdelaR. Montevideo.
     Riella,      A    .2011,     Población       Rural      en     el      Uruguay,      DS-FCS;
http://www.ces.edu.uy/ces/images/stories/arearural/encuentrojun11/poblapobrezariella.pdf
     Riella, A. y Mascheroni, P. 2008, El efecto de la forestación en la calidad del empleo rural.
Ed. CSIC – UdelaR. Mdeo, 2008.
     Rubio, B. 2007, “¿Hacia un nuevo orden agroalimentario energético mundial?” Ponencia
presentada a PIEA.
     Rubio, B; 2008: "La crisis alimentaria y el nuevo orden agroalimentario financiero
energético mundial." Revista Mundo Siglo XXI . No. 13 Mayo.
     Sanahuja José Antonio. 2005. “El Desarrollo Humano”. Universidad Complutense de
     Madrid. En http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/D/desarrollo_humano.htm
     Sen, Amartya. 1996. “Capacidad y bienestar”. En M. Nussbaum y A. Sen (comps.): La
calidad de vida (pp. 54-83). México: F.C.E.
     Sudhir, Anand y Amartya K. Sen. 1994. “Desarrollo Humano Sostenible: Conceptos y
Prioridades”. Documento no periódico N° 8 de la OIDH. PNUD. Nueva York.
     Schejtman; A. y Julio A. Berdegué, 2004, Desarrollo Territorial Rural, FIDA, Chile.
     Schiavo, C. y Córdoba, P. 2001, “Transformaciones territoriales y sociedad rural:
visibilidades de cambio del empleo rural; el caso de la forestación.” En Riella, A. y Tubío, M.
Transformaciones agrarias y empleo rural Ed UER-UdelaR-FCS. Mdeo.
     Souto, G. 2008, “Expansión e intensificación de la agricultura: Rasgos principales,
perspectivas, impactos” Ponencia preparada para congreso. Universidad Católica. Mdeo,
2008.
     Tomassino, H. 2009, “Productores y superficie por rubro y seccional policial.” Ed.
OPYHPA/MGAP. Mdeo.
Uruguay XXI, 2011, Informe de comercio exterior enero-abril 2011. Uruguay XXI,
Montevideo.
    Uruguay XXI, 2011, Informe de comercio exterior enero-mayo 2011. Uruguay XXI,
Montevideo.
    Uruguay XXI, 2011, Informe de concentración de las exportaciones uruguayas 2010.
Uruguay XXI, Montevideo.
    Uruguay XXI, 2010, Informe de comercio exterior 2009. Uruguay XXI, Montevideo.
    Vassallo, M. 2006, “El mercado de Tierra en el Uruguay” En Rev. Economía y mercados.
Septiembre.
    Vasallo, M. Ed. 2010, Dinámica y Competencia intrasectorial en el agro. Uruguay 2000-
2010. FAGRO-Udelar. Montevideo.
    Vázquez Barquero Antonio; 2001; Desarrollo endógeno y Globalización; Artículo
publicado en Vázquez Barquero, Antonio y Madoery, Oscar y (eds.), Transformaciones
globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario,
    Argentina.
    Woolcock, M. & D. Narayan, 2000, “Capital social: implicaciones para la teoría, la
investigación y las políticas de desarrollo”. En The World Bank Research Observer, 15,
    2; 225–49.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepe
Historia del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepeHistoria del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepe
Historia del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepeAndrés Giussepe
 
Es chile una potencia regional editado-
Es chile una potencia regional  editado-Es chile una potencia regional  editado-
Es chile una potencia regional editado-Miguel Ángel Pardo B.
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojoResumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojoana karen cota villegas
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloaResumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloaana karen cota villegas
 
Soberanía alimentaria Uruguay
Soberanía alimentaria UruguaySoberanía alimentaria Uruguay
Soberanía alimentaria UruguayXimena Sosa Motta
 
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...Andrés Giussepe
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelana karen cota villegas
 
Politica agropecuaria
Politica agropecuariaPolitica agropecuaria
Politica agropecuariakarenjanet
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoResumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoana karen cota villegas
 
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrialCristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrialRamón Copa
 
Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...
Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...
Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (18)

Historia del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepe
Historia del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepeHistoria del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepe
Historia del petróleo_en_venezuela_petrodiplomacia_andrés_giussepe
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
 
Es chile una potencia regional editado-
Es chile una potencia regional  editado-Es chile una potencia regional  editado-
Es chile una potencia regional editado-
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojoResumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
expropiacion
expropiacionexpropiacion
expropiacion
 
El sector pesquero argentino
El sector pesquero argentinoEl sector pesquero argentino
El sector pesquero argentino
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloaResumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
 
Soberanía alimentaria Uruguay
Soberanía alimentaria UruguaySoberanía alimentaria Uruguay
Soberanía alimentaria Uruguay
 
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
 
Manejo de-recursos-y-economía-sostenible
Manejo de-recursos-y-economía-sostenibleManejo de-recursos-y-economía-sostenible
Manejo de-recursos-y-economía-sostenible
 
Politica agropecuaria
Politica agropecuariaPolitica agropecuaria
Politica agropecuaria
 
Desgravaciòn agro jc
Desgravaciòn agro jcDesgravaciòn agro jc
Desgravaciòn agro jc
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoResumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
 
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrialCristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
 
Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...
Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...
Recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana. monica br...
 
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del PaisPapel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
 

Similar a Ponencia florit piedracueva alas

La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...
La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...
La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...IADERE
 
Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria EGG
Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria  EGG Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria  EGG
Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria EGG Emilio Garcia Gutierrez
 
Presentacion politica
Presentacion politicaPresentacion politica
Presentacion politicaHéctor Luna
 
Una hiperglobalización que sigue su marcha
Una hiperglobalización que sigue su marchaUna hiperglobalización que sigue su marcha
Una hiperglobalización que sigue su marchaCrónicas del despojo
 
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...mailynava26
 
Prospectiva en la agricultura en el desarrollo de mexico
Prospectiva en la agricultura en el desarrollo de mexicoProspectiva en la agricultura en el desarrollo de mexico
Prospectiva en la agricultura en el desarrollo de mexicoadal197
 
Conferencia agroindustrial
Conferencia agroindustrial Conferencia agroindustrial
Conferencia agroindustrial RONALDASTETE
 
La crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónLa crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónFundación Ramón Areces
 
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel TeubalEXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel TeubalRamón Copa
 
Volatilidad en el precio del petróleo
Volatilidad en el precio del petróleo Volatilidad en el precio del petróleo
Volatilidad en el precio del petróleo Carolina Lo
 
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa RicaDr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa RicaPropia
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasUPTAEB-Lara
 
La globalización 2007
La globalización 2007La globalización 2007
La globalización 2007PatyPastelito
 

Similar a Ponencia florit piedracueva alas (20)

La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...
La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...
La soja en argentina (1990 2013): cambios en la cadena de valor y nueva artic...
 
Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria EGG
Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria  EGG Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria  EGG
Perdiendo el año tierra desplazamiento y seguridad alimentaria EGG
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion politica
Presentacion politicaPresentacion politica
Presentacion politica
 
Una hiperglobalización que sigue su marcha
Una hiperglobalización que sigue su marchaUna hiperglobalización que sigue su marcha
Una hiperglobalización que sigue su marcha
 
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
 
Prospectiva en la agricultura en el desarrollo de mexico
Prospectiva en la agricultura en el desarrollo de mexicoProspectiva en la agricultura en el desarrollo de mexico
Prospectiva en la agricultura en el desarrollo de mexico
 
Conferencia agroindustrial
Conferencia agroindustrial Conferencia agroindustrial
Conferencia agroindustrial
 
La Globalización Y Las Innovaciones En La Agricultura
La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  AgriculturaLa  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura
La Globalización Y Las Innovaciones En La Agricultura
 
La crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónLa crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentación
 
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel TeubalEXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
 
Volatilidad en el precio del petróleo
Volatilidad en el precio del petróleo Volatilidad en el precio del petróleo
Volatilidad en el precio del petróleo
 
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa RicaDr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
Dr Marino Marozzi Ajuste estructural y ordenamiento territorial Costa Rica
 
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOSMINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
 
Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2
 
Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2
 
La globalización 2007
La globalización 2007La globalización 2007
La globalización 2007
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 

Ponencia florit piedracueva alas

  • 1. Extranjerización de la tierra: una caracterización. Lic. Paula Florit Lic. Maximiliano Piedracueva UER-FCS-RN AET – FHUCE UdelaR - Uruguay GT05 - Desenvolvimento rural, globalização e crises I. Introducción El fenómeno de extranjerización de la tierra ha causado a nivel nacional alarma social. El movimiento de compra de tierra tiene un sentido marcado: “extranjerización y concentración”. Desde sus orígenes el Uruguay contó con un fraccionamiento de tierras en enormes parcelas como efecto de las distribuciones concentradoras del período colonial a las que, como toda Latinoamérica, el país no pudo escapar. En los últimos años emerge un movimiento de compras donde importantes fracciones del recurso tierra pasan a manos extranjeras, frecuentemente empresas multinacionales, que lo explotan como parte de grandes paquetes de empresas e inversiones. A nivel nacional la polémica está instaurada y sobran estimaciones citables, empero no existe una cifra confiable de la situación de posesión actual posterior al “pico” de ventas que se iniciara en el año 2003. Ante este fenómeno nos proponemos responder las siguientes preguntas: ¿Qué dimensiones toma el fenómeno de extranjerización de la tierra en el Uruguay? ¿Este tiene características de modelo productivo que la distinga de los grandes productores nacionales? ¿La nacionalidad del propietario rural constituye un factor diferencial para el desarrollo local? Para responder estas interrogantes se ha construido una metodología en dos etapas. Una fase de abordaje cualitativo para comprender, mediante entrevistas, el rol de agentes de desarrollo local, así como los elementos señalados como diferenciales de grandes predios extranjeros frente a nacionales. La segunda fase supone una encuesta por conglomerados destinada a cuantificar y caracterizar en términos de calidad de trabajo, modos de producción e impactos locales los predios. En el segundo apartado de este documento se realiza una breve descripción del contexto mundial y regional en el que opera el Uruguay y cómo ello repercute en el fenómeno llamado extranjerizador. En el tercer apartado se realizan apreciaciones sobre el modo en el que el Ponencia presentada en el XXVIII Congreso ALAS, Recife, Brasil, en los días 6-11 de setiembre de 2011.
  • 2. Uruguay se presenta en el contexto internacional a partir de un modelo agroexportador basado en el agronegocio y en las fuertes inversiones externas. En el capítulo IV se detallan los hallazgos sobre le fenómeno de extranjerización de la tierra en el Uruguay y en el capítulo V se presentan algunos de los impactos de éste fenómeno a nivel territorial. II. El contexto mundial y regional. Previo a la internalización en el fenómeno de extranjerización en el Uruguay conviene señalar algunas características internas y externas que ayudan a comprender el proceso. “En los tempranos 2000, el mundo rural enfrentó un conjunto de mudanzas de orden nacional e internacional, que empezaron a desfigurar el rostro alimentario que lo caracterizó durante más de veinte años.” (Rubio, S/R: 1) Los cambios sucedidos a nivel mundial y que de algún modo favorecen la instalación del agronegocio suelen asociarse con el ingreso al mercado de commodities de dos potencias emergentes, China e India, dada su demanda en alimentos y en commodities de cara a su industrialización. Junto a este panorama que transforma profundamente el mercado mundial se dieron algunos altibajos y crisis económicas de alto impacto para las economías nacionales. El mercado internacional de commodities se ha visto impactado en una transformación de las matrices productivas que ha llevado, entre otras cosas, a una competencia intersectorial sobre el uso de la tierra. Ejemplo de ello fue el impacto causado por aumento del precio del petróleo lo que impulsa la producción de biocombustibles, reasignando factores productivos a nuevos productos. Por otra parte la “crisis alimentaria”, la que en parte se debe al aumento de la demanda de alimentos y por otro lado a la citada reasignación de recursos productivos, ha impactado en un aumento de los precios de alimentos. En consecuencia, las antes citadas han generado un ámbito favorable al agronegocio. Este espacio para el agronegocio se da, de igual modo, en ciertas condiciones de precariedad e inestabilidad macroeconómica, lo que ha llevado a que también el agronegocio se juegue en un campo estrictamente financiero como lo son las bolsas de valores. El ingreso del mercado de commodities a las bolsas de valores cumple objetivos especulativos y de gestión del riesgo, sobre todo a través de la generación de acuerdos a futuro. “La nueva dinámica del mercado de los commodities se inserta en un entorno internacional con fuertes cambios estructurales, por una parte asociados al desarrollo de economías emergentes como Brasil, China, India y Rusia, cuya demanda acelera la producción de mercancías básicas y, por otra, la crisis del petróleo que induce a la producción alternativa de biocombustibles cuyos insumos básicos son de origen agrícola.” (DIEF; 2008: 6) En este contexto internacional los agentes económicos comienzan a asumir distintos roles, y las economías nacionales se ven inmersas en procesos a escala global que implican nuevas reglas de juego, muchas de ellas amenazas potenciales para la soberanía de los Estados. Como se mencionó anteriormente la reasignación del recurso tierra ha generado un primer impacto sobre los precios, y un segundo impacto sobre la extensión de las fronteras agrarias. Con esta idea se intenta reflejar que el límite para producir es el mundo, las grandes corporaciones trasnacionales dedicadas a la producción agropecuaria se han visto obligadas, por distintas razones, a extender su frontera productiva a través del ingreso al mercado internacional y penetrando en distintos territorios, en este contexto la escasez del recurso tierra es un factor determinante. La demanda de commodities en la economía global difiere en relación a su uso, por un lado, y en relación a los agentes por otro. Existen diferencias sustanciales entre lo que se da a llamar commodities de inversión y de consumo; y por otra parte y en relación con ello, se diferencian aquellos agentes que demandan commodities de inversión y de consumo. A nivel global la división internacional del trabajo está dada por aquellos países centrales que demandan alimentos y materias primas o bienes intermedios; y los países periféricos que demandan productos elaborados. En cuanto a la oferta la relación se mantiene puesto que los países centrales producen en los dos niveles (commodities y productos elaborados) y los países
  • 3. en desarrollo, por general, solamente producen commodities y muy escasamente productos elaborados, a lo que se suma su débil demanda desde el exterior. Se pretende dejar explícito aquí, y sin entrar en detalles pues la bibliografía es extensa, que el nuevo escenario económico internacional se ha visto reestructurado a partir del ingreso de nuevos agentes al mercado de commodities (China, India), nuevas demandas por antiguos agentes como el caso de Brasil y su proceso industrializador, nuevos agentes financieros que comienzan a jugar roles fundamentales en la fijación de los precios; y por otra parte la reasignación del factor tierra y sus implicancias en cuanto a la industria agroalimentaria, al precio de los alimentos, a la utilización de tierra agropecuaria en nuevos rubros no alimentarios, y junto con ello la generación de un circulo vicioso entre demanda de tierra-precio de la tierra-precio de materias primas-precios de alimentos-precio de tierra. El contexto internacional antes señalado ha impactado de manera distinta en los países de la región dependiendo de las características económico-productivas de cada uno de ellos. Si bien el proceso extranjerizador se encuentra en todo el continente americano, las características son distintas entre la forma que toma en los diversos países del mismo. Parte de las diferencias entre un país y otro depende de la matriz productiva pre-existente y de la flexibilidad de la misma, de las decisiones político-económicas y de las luchas sociales a la interna de los países. En la actualidad los debates en torno a la extranjerización de la tierra en Latinoamérica se vuelven profundos y en algunos casos extremos. En este contexto comienzan a manejarse distintos discursos y problematizaciones en torno a la concentración y extranjerización de la tierra, tanto a nivel político como económico, que quizás se puedan catalogar como nuevos para nuestro país y al mismo tiempo, distintivos frente a los discursos manejados en la región. A nivel latinoamericano la FAO actúa como agente en la construcción de discurso con activa pretensión de incidir en las decisiones políticas de la región. En el año 2010 esta organización resaltó la situación de la tierra en la región y destacó el rol de los estados frente a su control. A través de este estudio la FAO intenta, a partir de consultorías nacionales, tejer un diagnóstico latinoamericano sobre el problema del acceso y uso de la tierra en la región. Dentro de las conclusiones a las que arriba el documento denuncia el alarmante proceso de extranjerización y concentración, y los impactos de este proceso en la expulsión de la población rural y de la producción familiar (FAO; 2010:2). Las comparaciones regionales ameritan ciertas salvedades para el caso uruguayo, por lo menos en esta discusión. Por una parte porque el debate en torno al acceso a la tierra en el país difiere de aquellos países que cuentan con poblaciones originarias e indígenas, donde el debate se da principalmente en torno a la “expropiación” de la tierra. En este sentido el Uruguay a diferencia de sus pares regionales no cuenta con movimientos sociales organizados en torno a la temática de la tierra o por lo menos no cuenta con grupos de presión relevantes. III. Del Uruguay al mundo. iii.a. Las transformaciones agrarias. Son muchos los trabajos científicos y académicos que comparten la idea de que las matrices productivas agropecuarias en Latinoamérica se han visto transformadas en las últimas décadas, y junto con ellas se han transformado las estructuras urbanas y sobre todo las estructuras rurales. Desde una perspectiva desarrollista de corte territorial se entiende que la estructura productiva de un determinado territorio repercute y moldea las posibilidades de desarrollo del mismo, en ese sentido, conocer las características de ciertos modelos se vuelve de suma importancia hacia los estudios del desarrollo. Cada Modelo de Producción requiere de ciertas estructuras sociales, políticas, económicas, una cierta matriz productiva, y sobre todo una base social y cultural que lo sustente y/o legitime. En ese sentido el tipo de producción, el modo de producir, transformar y comercializar la producción, así como las
  • 4. redes sociales, comerciales y políticas son resultados de los requerimientos del Modelo concreto en desarrollo. Para el caso uruguayo el modelo de producción agropecuario se ha visto transformado en las últimas décadas como respuesta a coyunturas internacionales que solicitan y habilitan nuevos modos de producción con fines y objetivos globales que muchas veces pueden ir en detrimento de las expectativas locales. En este sentido la matriz clásica del Uruguay se ha visto interrumpida por nuevas estrategias provistas por la agriculturización del agro, nuevas demandas externas de productos específicos con requerimientos especiales de calidad y producción. Ello ha provocado una reorganización productiva y social del agro y del sector empresarial uruguayo quienes han debido incorporar nuevos rubros productivos (soja, forestación, fruticultura) con requerimientos, en cuanto a factores de producción, muy distintos a la clásica producción ganadera. La actual matriz productiva agrícola demanda nuevos factores: innovación, establece nuevas modos de propiedad y uso de la tierra, nuevas estructuras de empleo, nuevas modalidades de trabajo, distinto capital humano, nuevas herramientas financieras, nuevas reglamentaciones jurídicas, nueva infraestructura, y con ello, genera inevitablemente una nueva cultura de trabajo, con nuevas expectativas individuales y colectivas, acuerdos y desacuerdos sobre el modo de producción. En consecuencia si se concibe el modelo productivo como las características estructurales que moldean la organización de los procesos productivos, se entienden como parte de este nuevo modelo la normativa vigente, beneficios fiscales, leyes, estructura laboral, niveles de apertura comercial, objetivos productivos y comerciales, entre otros. Dada la innovación del Modelo, el Uruguay se ha visto inmerso en un proceso de extranjerización de la economía que va desde instituciones financieras, empresas de servicios agrícolas y agropecuarios, hasta agroindustrias, sociedades, grupos e individuos que se apoderan del uso de la tierra en sus diferentes variantes (medianería, arrendamiento, propiedad). iii.b El modelo agroexportador en el Uruguay La apertura comercial de un país se da por lo menos en dos sentidos, como exportador y como importador. Por otra parte, y tal como se mencionó, el Uruguay sale también al mercado internacional como país receptor de inversiones. Se quiere señalar aquí que la apertura comercial implica o puede implicar la conquista de nuevos mercados para las exportaciones pero al mismo tiempo implica nuevos acuerdos de importaciones y muchos acuerdos de inversión. En estos términos la estructura productiva de un país es determinante en el nivel de acuerdos a establecer pues lo que el país pueda obtener depende de lo que el país pueda ofrecer. Actualmente la agroindustria uruguaya ha visto modificada de su matriz básica incorporando nuevos productos finales los que requieren de nuevos factores, cuantitativa y cualitativamente. Se tomará como ejemplos ilustrativos a la producción agrícola de soja y a la forestación y su cadena. Los nuevos usos de viejos productos solicitan nuevos tratamientos, y para ello, nuevos factores y nuevos manejos, tales son el caso de la producción sojera destinada a biocombustibles y la producción forestal con destino industrial, particularmente, la industria del papel. “Se distinguen dos grandes tendencias que ejercen presión sobre los recursos naturales a nivel territorial: la expansión de la forestación y de la agricultura de secano, en particular del cultivo de soja (sojización). “(Rossi, V; 2010) Las agroindustrias sojera y forestal requieren de grandes inversiones en infraestructura, en maquinaria, en conocimiento y en insumos, lo que en cierto modo ha trastocado la economía nacional. “Una evaluación retrospectiva muestra que las innovaciones incorporadas a la fase agropecuaria de la agricultura -como mecanización, uso de agroquímicos, biotecnología e informática- han determinado cambios sustanciales en el sendero tecnológico, destacándose en este sentido un protagonismo creciente de las empresas transnacionales.” (MGAP-DIEA; 2003:5) No obstante ciertas características de estos modelos en cuanto a las
  • 5. cadenas de valor, a la estructura laboral generada, a los manejos agrícolas-ambientales, a las estrategias organizacionales, entre otras, merecen cierta reflexión sobre sus impactos, tanto a nivel económico como a nivel social y ambiental. A diferencia de otros países el Uruguay no ha logrado establecer modelos agroindustriales integrales y completos favoreciendo el objetivo de agro-exportación. En este sentido, a modo de ejemplo, la producción de soja no logra integrarse a la cadena de valor ganadera, y la producción forestal no llega a completar su ciclo de industria del papel en el país. En otro sentido este modelo de agroindustria ha facilitado, debido a sus características propias y a las políticas de inversión de los gobiernos nacionales, la llegada al país grandes inversores extranjeros. Empresas como El Tejar, UPM, Störa Enso, entre otras, son algunos ejemplos de ello. Dichas empresas han intervenido en la economía nacional a través de la instalación de fábricas y procesadoras, a través de la incorporación de maquinaria, a través de la atracción de capital humano extranjero y principalmente a través de la utilización de la tierra en modo de propiedad, arrendamiento y medianería. “Los cambios son de gran magnitud y han acontecido en un corto período de tiempo, modificando el peso relativo de las actividades, la estructura agraria, la organización empresarial, la tecnología, el uso del territorio, etc. fundamentalmente a partir de la expansión de algunas actividades (forestación, soja) y de los cambios derivados de la intensificación.” (V. Rossi; 2010; 76) IV. Dimensión del fenómeno extranjerizador. iv.a Antecedentes sobre la extranjerización de la tierra en el Uruguay. Si bien la adquisición de tierras por parte de extranjeros cuenta con larga data en el Uruguay1 las discusiones y estudios sobre el fenómeno son recientes y se relacionan con otro fenómeno: la concentración. También se ha mencionado en este escrito que la concentración de la tierra en el país no es un fenómeno nuevo puesto que el Uruguay se ha caracterizado por contar con grandes latifundios principalmente al norte del país, por lo que la discusión y el tratamiento actual del tema deben contemplarse de manera compleja. “La concentración de la tierra en el Uruguay se produce en forma relativamente constante desde 1956 hasta la actualidad, y tiene el carácter de ser creciente y acumulativa” (Vasallo; 2006; 56) En éstos términos se expondrá a continuación una breve reseña del tratamiento de la temática en torno a la extranjerización y concentración de la tierra en el Uruguay. Junto con lo anterior se entiende que la competencia intrasectorial por el factor tierra se da a partir de la explosión de los mercados de commodities (demanda y precio) impulsada principalmente por la agricultura, que como se señaló en apartados anteriores, cobra importancia en la producción agropecuaria a partir de una mayor demanda de granos tras el ingreso de China e India al mercado, y por otra parte a través de la mayor demanda con destino a los Agrocombustibles. En este contexto la agricultura, principalmente la de secano, comienza a ejercer una presión de acceso a tierras productivas sobre otros rubros como la ganadería, lechería, etc. Sumado a este fenómeno, el Uruguay cuenta con la particularidad de fomentar la inversión en tierras a través de la forestación lo que agrega un nuevo jugador a la competencia señalada. Los intereses de estos dos rubros (agricultura de secano y forestación) son distintos en cuanto a los requerimientos del tipo de suelo por lo que sus intereses, en principio, no se enfrentaban entre ellos, siendo los otros rubros, principalmente los ganaderos, quienes se vieron relegados. Según el trabajo de Vasallo (2010) fueron 4 los espacios de competencia intrasectorial en el Uruguay: 1) Forestación-ganadería de cría; 2) Agricultura de secano-Lechería; 3) Agricultura-Agrícola ganadero; 4) Ganadería de engorde- Lechería. Hubieron sectores productivos que no cedieron lugares por distintas razones (arroz, 1 Por ejemplo las colonias ubicadas en el litoral suroeste del país.
  • 6. citricultura, fruticultura) sin embargo los sectores ganaderos, principalmente los dedicados a la cría fueron quienes se vieron mayormente afectados. Los dos rubros expulsores, la agricultura de secano y la forestación, son relativamente nuevos en el país y han llegado principalmente a través de agentes externos a la economía nacional. La llegada de las transnacionales forestales y sojeras, como así también el desembarco de productores argentinos de granos2. Otro de los cambios directos e indirectos de la llegada de producciones con lógicas externas al país fue el desarrollo de la agroindustria. Los tópicos en torno al desarrollo de la agroindustria caen por razones cuantitativas y cualitativas en los complejos forestales de fase industrial a través de la instalación de BOTNIA (hoy UPM) y más recientemente con el Joint Venture Montes del Plata en el que se prevé una inversión de 1500 millones de dólares en una nueva planta. Estas megainversiones extranjeras son el reflejo más alto de un proceso agroindustrial que viene acaeciendo en el Uruguay liderado principalmente por empresas transnacionales. La presencia de empresas extranjeras que adquieren tierras nacionales en modo de propiedad o arrendamiento son un indicador útil de la magnitud del fenómeno, sin embargo el Uruguay no cuenta con cifras exactas debido a dificultades metodológicas de relevamiento y por otra parte por la legislación y reglamentación vigente. No obstante existen algunos intentos reflexivos sobre la temática los que se apoderan de la escasa información accesible. Para ello se articulan datos del último Censo agropecuario del año 2000 con información obtenida de ciertas empresas extranjeras. Según el Censo Agropecuario del año 2000 en el Uruguay existían 1730 predios en manos de propietarios extranjeros, aproximadamente un 3% quedando un 0,8% sin conocer debido a que figuraban como Sociedades Anónimas. Los discursos actuales rezan que ese porcentaje se vio incrementado y para ello se toman en cuenta algunos datos de empresas y los contratos de compra-venta y arrendamientos de los últimos años. Tabla iv.1. Nacionalidad de propietario según Censo Agropecuario 2000 Nacionalidad Frecuencia Porcentaje Uruguayos 54908 96,1 Extranjeros 1730 3,02 SA (otros Grupos) 493 0,8 TOTAL 57131 100 Fuente: Elaboración propia en base a Censo Agropecuario 2000 Piñeiro (2011) señala que entre el año 2000 y el 2008 se tranzaron en el país cerca de 5 millones de hectáreas de las cuáles un 6% fueron adquiridas por extranjeros, no obstante existe un 55% de las hectáreas que fueron adquiridas por Sociedades Anónimas. El análisis que se realiza actualmente es que gran parte de las SA son empresas extranjeras y por ello se entiende que el proceso de extranjerización y concentración de la tierra viene creciendo de manera precipitosa. 2 Éstos deciden llegar a Uruguay principalmente por dos cuestiones: el precio de la tierra y las medidas tributarias en Argentina. (Vasallo, 2010)
  • 7. Tabla iv.2. Superficies vendidas y adquiridas según nacionalidad. 2000-2008. Fuente: Piñeiro, 2011 Según el mismo informe y algunos relevamientos de este equipo, existen empresas extranjeras como RMK (38.000 hás), UPM (220000 hás)3, Montes del Plata (250.000 hás), El Tejar (160.000 hás), Weyerhaeuser (140.000 hás), Agronegocios del Plata (100.000 hás) que muestran indicios sobre un proceso de adquisición de tierras de parte de extranjeros en una cuantía significativa. “La información muestra que la situación es más compleja: las tierras perdidas por los uruguayos es ganada por “adquirentes que no son personas físicas” es decir que son Sociedades de diverso tipo cuya nacionalidad no es posible conocer aunque se pueda suponer que posiblemente muchas de ellas sean de inversores extranjeros.” (Piñeiro, 2011: 23) No obstante esta información, no se cuenta con datos exactos pues muchos provienen de las mismas empresas y no cuentan con una corroboración empírica consistente, sobre todo por las falencias de registro a nivel nacional. En el marco nacional la zona norte del país se constituyó como un fuerte atractivo para la inversión extranjera, tanto para el rubro forestal donde se asentaron varias de las zonas de prioridad forestal como para el desarrollo de la agricultura de secano. El gráfico iv.1 se presenta el número de operaciones y superficie transada en los departamentos ubicados al norte del Río Negro, departamentos objetos de este proyecto. El cuadro ilustra que si bien el departamento en el que se realizó el mayor número de contratos es Tacuarembó, en el que se tranzó la mayor cantidad de tierra fue el departamento de Paysandú, lo que señala la relevancia de considerar el tamaño de los predios a la hora de considerar el nivel de extranjerización en el país. Gráfico iv.1. Compra-venta de tierras al norte del Río Negro. N ú m e ro d e o p e ra c io n e s C o m p r a - v e n t a d e t ie r r a s 2 0 0 9 M ile s d e h e c tá re a s N º d e o p e r a c io n e s y s u p e r f ic ie t r a n s a d a 160 50 144 45 140 44 40 120 35 35 N ú m e ro d e 100 o p e r a c io n e s 30 74 76 74 80 25 68 24 23 25 60 54 20 40 15 15 S u p e r f ic ie 10 v e n d id a e n 20 5 m ile s d e h á s . 0 0 ó ro ú b s g n d ra m lt o a e e a ig N s a iv re S rt y R a ío a u A R P c a T Fuente: elaborado a partir de Anuario 2010 DIEA-MGAP 3 En propiedad y en administración.
  • 8. Se ha presentado en este apartado que gran parte del mercado de tierras en venta y arrendamiento se encuentra relacionado con los rubros forestales y con el de agricultura de secano, siendo éstos al mismo tiempo relacionado con propietarios extranjeros. Si bien en el apartado que sigue se desarrollará una información más detallada, se hace referencia aquí y se intenta reflejar el uso de las tierras al norte del Río Negro intentando reflexionar sobre las dinámicas del mercado de tierras, el uso de la tierra y sus propietarios. En términos generales durante el período 2000-2009 en los departamentos al Norte del Río Negro se tranzaron alrededor de 2.000.000 de hás siendo sus compradores extranjeros o Grupos o Sociedades no identificadas, de las cuales prácticamente un millón se encuentran en los departamentos de Paysandú y Río Negro. Si bien en los departamentos en cuestión predomina la actividad ganadera, existe una tendencia de transformación productiva principalmente en el litoral del país. En el gráfico iv.2 se puede apreciar que los suelos preferidos para la producción de granos fueron los de Paysandú en los que se arrendaron prácticamente 29.000 hectáreas con destino a la agricultura de secano y con destino agrícola ganadero. Gráfico iv.2 Superficie arrendada (miles/hás) 2009 14.000 12.000 Agr-Ganadero Agric-Secano 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Artigas Río Negro Rivera Paysandú Salto Tacuarembó Fuente: elaborado a partir de Anuario 2010 DIEA-MGAP Según la información proporcionada por DIEA la cantidad de contratos de arrendamiento en el año 2009 asciende a 2091 de los cuales un 6% (incluyendo extranjeros y personas no físicas) arrendaron aproximadamente un 55% de la tierra tranzada. La tabla iv34 permite analizar no solamente la cantidad de contratos celebrados y su cuantía en hectáreas sino que al mismo tiempo muestra un fiel reflejo de lo manejado a lo largo de este escrito en cuanto al precio de la tierra donde las hectáreas arrendadas por argentinos marcan los precios más altos por há.
  • 9. Tabla iv.3. Arrendamientos según nacionalidad 2009. Según la misma fuente y tras el cruce entre los contratos celebrados y el rubro se obtiene que la hectárea mejor paga fue la destinada a la agricultura de secano. Los precios por hectárea en venta y arrendamiento4 sirven de indicadores del estado de la competencia intrasectorial por el recurso tierra y al mismo tiempo denotan una de las consecuencias del nuevo modelo productivo agroindustrial basado en el Agribusiness, a saber el incremento de la renta de la tierra. iv. b Principales hallazgos en la extensión del fenómeno extranjerizador. Como puede deducirse de los anteriores apartados, el desafío de la medición de la extranjerización de la tierra radica en las (a) dificultades propias de las encuestas o censos en el medio rural, y (b) la existencia de una alto porcentaje de las transacciones realizadas en el último período que se presentan en forma de sociedades anónimas o de grupos no identificables por su nacionalidad. En este sentido, existe un elemento legal de protección que obstaculiza el acceso a la información y que se mantiene en vigencia en el censo agropecuario actualmente en desarrollo. Desde ese enclave de desconocimiento el presente proyecto se orientó a buscar caracterizar las producciones de capitales extranjeros en el norte del país desde el punto de vista del desarrollo económico local y por su incidencia en la estructura agraria. Este proceso supuso por ende buscar adicionar al debate una estimación de la extensión del fenómeno en los departamentos del norte del país. Como se ha antedicho, las limitantes financieras de un proyecto con las características del presente obligan a manejar amplios márgenes de error en los procesos de inferencia, no obstante, los hallazgos obtenidos permiten echar luz sobre algunas de los acercamientos anteriormente presentados. No obstante ello, se ha considerado que en la instancia de medición e identificación el relevamiento de arrendamientos ha sido poco confiable, encontrándose casos de subdeclaración voluntaria de los arrendamientos por parte de capitales extranjeros o estrategias de medianería con capitales extranjeros viabilizadas mediante intermediarios nacionales. Esta situación llevó a desestimar la credibilidad de los datos en torno a arrendamiento y a exponer únicamente los datos vinculados a la extensión de la extranjerización de la tierra en propiedad. Como lo muestra la tabla iv.4 la encuesta realizada a predios del norte del país permitió identificar la existencia de entre un 8,4% y un 11,2% (α = 0,05) de los predios en propiedad de capitales extranjeros. 4 Se desarrolla en capítulo siguiente
  • 10. Tabla iv.4. Extranjerización en propiedad al norte del país. Valor Límite Límite Puntual inferior superior (α=0,05) (α=0,05) Establecimientos en manos de 9,8% 8,4% 11,2% extranjeros. Tierra en manos de extranjeros. 14,2% 5,7% 22,7% Tierras en manos de extranjeros que figura como S.A. 5,9% 1,1% 10,7% Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos Rurales. Este porcentaje resulta significativamente diferente a los valores conocidos hasta el censo 2000 y contempla la existencia de predios comprados a nombres de titulares de capital extranjero como inscriptos a través de sociedades anónimas u otros no identificables. Las características concentradoras del modelo extranjerizador, características previamente mencionadas, obligan a señalar que si bien se realiza una estimación de los predios puntuales en manos de capitales extranjeros –identificación de gran relevancia para el análisis de desarrollo local-, los mismos pertenecen a un número menor de empresas, ya que las mismas empresas trasnacionales realizan compras de múltiples predios en diferentes locaciones. En consonancia con esta perspectiva concentradora, la tabla evidencia que el porcentaje de tierra en propiedad supera ampliamente el porcentaje de predios, denostando la compra de predios de gran envergadura o la fusión de predios más pequeños a manos del capital extranjero, de modo que el alcance de este se ubica entre un 6% y un 23% de las hectáreas del norte del país. Si bien el tamaño de la muestra resigna a un intervalo de confianza amplio, se evidencia que el 6% identificado por Piñeiro (2010) aparece como el menor valor posible para las hectáreas en propiedad directa (únicamente compra). Asimismo, y en consonancia con lo identificado por el autor, la tabla evidencia que el peso de las Sociedades Anónimas es de enorme importancia entre las propiedades extranjeras, encontrándose en esta situación aproximadamente el 60% de los predios extranjeros identificados. De ese modo las sociedades anónimos u otro tipo de sociedades no identificadas de origen extranjero abarcan entre el 1,1 y el 10,7% de las hectáreas del norte del país. Este dato es significativo, porque evidencia al unísono una forma de apropiación extranjera –un modelo empresarial a través de S.A.- pero también modera la concepción de que el 55% de los predios transados a grupos no identificados se han vendido a extranjeros, al desnudar la existencia de un porcentaje importante transadas en propiedad de grupos o sociedades anónimas que –por descarte- se han comprado por capitales nacionales no identificados. Retomando un análisis conjunto de los predios en propiedad de capital extranjero, más allá de la forma de titulación, se puede reforzar la idea de que es un modelo concentrador al contraponer el número promedio de hectáreas de sus predios (905 há promedio por predio) frente al promedio de hectáreas de los predios nacionales (595 há). No obstante, si se consideran la cantidad promedio de há por empresas extranjeras –con la desigualdad interna que sabemos existe- las mismas incrementan ampliamente su há promedio hasta alcanzar una media de 1488 há por empresa extranjera. Por último, cabe señalar que la distribución de hectáreas tanto entre los nacionales como entre los extranjeros no sigue una distribución normal, por el promedio aparece como una primera ilustración algo desfigurada de la real distribución de la tierra, en particular para el caso nacional que se asienta como muestra el gráfico sobre una amplia base de pequeños predios inferiores a las 50 há.
  • 11. Gráfico iv.3. Comparación en la concentración de la tierra por predio en propiedad entre nacionales y extranjeros al norte del país. 45 40 EXTRANEJROS 35 NACIONALES 30 25 20 15 10 5 0 0-49 50-99 100-199 200-499 500-999 1000- 2500 y 2499 más Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos Rurales. V. Impactos a nivel Territorial v.a. Gran escala y concentración de la tierra a nivel territorial. Sabido es que una determinada manera de organizar la producción desencadena, en el largo plazo, un sin fin de características sociales y demográficas coherentes con los requerimientos de la misma. En ese sentido el mundo ha visto cómo, alrededor de distintos modelos de producción, las poblaciones involucradas sufren cambios estructurales en cuanto a su composición demográfica, su organización urbana, los servicios con que cuenta, etc. Históricamente el Uruguay ha contado con escasa población rural sobre todo si se lo compara con el resto de América Latina, fenómeno que se acompasa por la escasez de campesinado y por el ingreso temprano del capitalismo en el agro uruguayo. De cualquier modo se intenta señalar aquí que el despoblamiento del medio rural uruguayo no es contemporáneo sino que existe desde los inicios de la nación. No obstante si se permite la expresión, la escasez aumenta. Si se revisan los datos censales de población de de los censos agropecuarios se advierte que la población rural ha descendido desde mediados del siglo XX hasta la actualidad aproximadamente en un 50%. Siguiendo el trabajo de Bianco y Figueredo, se advierte que la población rural pasó de 498.000 en 1963 a 266.289 en 2004 según la información recopilada por los censos de población del INE. Al mismo tiempo, y a partir de los censos agropecuarios, se estima que la población residente en predios agropecuarios pasó de 389.850 en 1961 a 189.838 en el año 2000. Cuadro v.1. Situación habitacional y de explotación del predio. Con residentes y es explotado 84,7% Con residentes y no es explotado 7,3% Sin residentes y explotado 8,0% Total 100,0 Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos Rurales. El cuado v.1 muestra la situación encontrada en este estudio respecto a la residencia de personas en los predios agropecuarios. Prácticamente el 92% de los predios encuestados cuenta con personas que residen en el mismo.5 Según las tendencias de las últimas décadas la existencia de un 8% de establecimientos sin residentes refleja un patrón, que aun sin detallar 5 Cabe señalar la dificultad metodológica de registrar predios sin residentes mediante la técnica de encuesta. Al mismo tiempo se debe decir que el % de predios no brinda luces sobre la cantidad de personas.
  • 12. la cantidad de personas, indica una tendencia al despoblamiento en cuanto a ruralidad dispersa.6 Por otra parte la presencia de determinadas empresas agropecuarias decreta el nivel y tipo de mano de obra. En este sentido la instalación de ciertos rubros productivos en el medio rural puede impactar en el crecimiento de las poblaciones cercanas (en caso de que los requerimientos se adecuen a las características regionales) o al despoblamiento si los requisitos para trabajar no existen en la zona, lo que lleva a que las personas visualicen un desempleo estructural y se mueven hacia donde haya trabajo. Debe señalarse también que una parte de la población rural es un tanto nómade pues vive donde se trabaja, y el trabajo o mejor dicho, el empleo rural, es precario y sobre todo zafral, por lo que muchos trabajadores y algunas de sus familias, rotan su punto de residencia siguiendo la oferta de trabajo. “La demanda de tierras por la vía de las compras y el arrendamiento, ambos procesos liderados por empresas extranjeras o grandes empresas nacionales, viene dando un nuevo impulso a la exclusión de productores familiares y medianos, que se concreta en enajenación de activos fijos o por no poder competir en el mercado del recurso.” (OPYPA, 2007) Se toman las palabras del Ingeniero Martín Buxedas para dar cuenta de uno de los impactos que se visualizan en el Uruguay actual sobre la pequeña y mediana producción, vinculados directamente al asentamiento en el país de un modelo de producción agroindustrial. El eje del debate aquí presentado refiere a que el actual fenómeno de concentración de la tierra en base a economías de gran escala repercute en el acceso a tierras de residentes rurales quienes en muchos casos deciden vender o arrendar sus tierras pasándose al sector de rentista o proletario. Al mismo tiempo, el productor que se ve despojado de sus tierras entra a las filas del proletariado sin calificación diversa manteniendo como única opción el trabajo rural en un contexto en el que la demanda de mano de obra especializada en el trabajo agrario aumenta. v.b. La capacidad endógena de desarrollo: los pequeños y medianos productores, los asalariados rurales. Visión comparada Producción Nacional-Producción extranjera. La discusión sobre la extranjerización de la tierra y el Desarrollo Territorial Rural recae en dos ejes principales: a) La relación explotación agropecuaria-territorio, y b) Consecuencias del modelo de producción característico de los predios extranjeros. En cuanto al primer eje se desea analizar en este apartado las diferencias encontradas entre predios nacionales y extranjeros según sus características de producción, en este sentido se comparan a través de la extensión del predio y a partir de su rubro. Al cruzar datos se encuentran ciertas diferencias y similitudes entre producciones nacionales y extranjeras respecto a los vínculos establecidos a nivel territorial. Se pretende establecer en este trabajo que el DTR depende de las capacidades con que cuentan los territorios para forjar sus condiciones de desarrollo. En pequeños territorios rurales, aquellos que forman la zona de influencia de pueblos y villas, la división entre vida productiva y no productiva resulta difícil. En estos términos el análisis de las capacidades hacia el desarrollo deben contemplar a todos los integrantes en sus distintos roles. El caso de la producción familiar puede servir de ejemplo concreto dado que en una misma unidad familiar coexisten productores, asalariados, encargado/a del hogar, hijos e hijas que trabajan en el hogar, que trabajan en la producción, que estudian, etc. De igual forma estas relaciones suelen aplicarse también en las familias que residen en las localidades y que también son productores. De tal modo, el análisis de las capacidades productivas con que cuenta un territorio debe atender a esta particularidad. 6 A pesar de ser un porcentaje bajo se entiende en este escrito que las explotaciones agropecuarias deben contar con residentes.
  • 13. Cuadro v.2. Tipo de producción según residencia de propietario. > 1500 hás. Extranjeros Nacionales Producción familiar con 20,5 21,1 trabajadores Producción empresarial 79,5 78,9 Total 100 100 Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos Rurales. En principio puede asumirse que la principal capacidad endógena de desarrollo que existe “Los extranjeros hacen una inversión grande y cuando la en el medio rural son los productores en sus hacen le hacen de todo porque tienen la disponibilidad de distintas modalidades y tipificaciones, pues capital para hacer cosas. Lo que yo veo que la parte son los que cuentan con recursos y factores económica es la principal diferencia. Si va un extranjero para arrendar o para comprar para mí es lo mismo, si productivos. La teoría del Desarrollo económicamente es mejor entonces mejor. Porque al Económico Local propone que los territorios tener más dinero ellos vienen a producir a full, capaz que deben construir las relaciones y estructuras un predio chico le cuesta un montón hacer 10 hectáreas de pradera, y ellos llegan y desde el principio te hacen necesarias para generar la riqueza y 150.” (Andrés, productor y administrador nacional.) apropiarse de ella, por lo que contar con factores productivos en patrimonio es un factor esencial. No obstante, el factor mano de obra es también un recurso vital hacia el DTR, sobre todo ante el avistamiento del actual proceso de urbanización de la mano de obra en trabajos agropecuarios. Como muestra el cuadro v.2 en predios mayores a 1500 hectáreas la residencia de los propietarios es escasa tanto en productores nacionales como en extranjeros. En estos términos y de cara al DTR la residencia del propietario se vincula a la extensión del predio más que la nacionalidad, y por otra parte al rubro productivo. En predios destinados a la agricultura o a la forestación la residencia de propietarios es nula. Los generadores de valor hacia el territorio son por lo general aquellas personas activas económicamente que residen en el territorio, en otro sentido las empresas agropecuarias que destinan su producción y riqueza hacia fuera simplemente usufructúan el territorio sin darle valor al mismo, por lo menos desde una perspectiva de desarrollo endógeno. Es de este modo que la pequeña y mediana producción, y la clase asalariada deben ser el punto de partida y el objetivo final de cualquier planificación hacia el desarrollo rural. Como se ha expresado “… se formo un fenómeno acá de compras de tierras por anteriormente la existencia de extranjeros que no viven en el país, me parece una cosa que productores residentes o de no corresponde, hay por ejemplo predios argentinos en el producciones vinculadas al departamento de gente que no vive en Uruguay, territorio definirán una serie de principalmente con eso es con lo que no estoy de acuerdo.” condicionantes hacia la (Amílcar, Administrador) población o despoblamiento del mismo. Aunque suene descabellado conviene nuevamente resaltar que para que existan posibilidades de desarrollo rural, éste, debe contar con personas que lo habiten, que lo produzcan, que lo usufructúen, que lo transformen. Estas características señaladas encuentran en la pequeña y mediana producción un bastión ejemplar, pues un productor radicado implica familia residente, requerimiento de mano de obra, requerimiento de servicios básicos, etc. Por otro lado, lograr canalizar el modelo productivo de la zona con las cualidades de la mano de obra existente significa el asentamiento de una clase rural trabajadora que poco a poco pasa a ser una clase urbana desocupada. El Cuadro v.3 muestra que los establecimientos extranjeros cuentan indicadores desfavorables hacia el DTR en tres niveles. En primer lugar y como se ha señalado un muy bajo porcentaje de propietarios reside en los predios lo que implica una primera ruptura con la
  • 14. necesaria lógica del DTR. En segundo lugar un escaso porcentaje de los predios cuentan con trabajadores radicados por lo que los vínculos con el territorio son escuetos, más aún pues solamente un 29% de los predios cuenta con trabajadores de pueblos cercanos. Como se señala en este escrito gran parte de los establecimientos extranjeros, debido a los rubros productivos, requieren estructuras productivas y laborales que van en desmedro de la lógica territorial. Cuadro v.3. Radicación predios extranjeros. Dueño Empelados Trabajadores Radicado Radicados de pueblos cercanos Si 4,8 31,5 29,6 No 95,2 68,5 70,4 TOTAL 100 100 100 Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos Rurales. Si se tratara de graficar la cadena de valor de un producto agropecuario que incluyera a grandes y pequeños productores se encontraría que la pequeña producción se sitúa en los niveles más bajos de la cadena, ergo, en los sectores que cuentan con menor valor agregado. Esta característica debe pensarse en el marco de que la pequeña producción es al mismo tiempo aquella que enfrenta los mayores costos de producción por lo que en su balance resulta obtener la menor ganancia. Es en este tipo de problemáticas donde la generación de capital social se vuelve un factor productivo eficiente. Los pequeños productores agremiados u organizados cuentan con mejores condiciones de afrontar costos y riesgos, permitiéndose al mismo tiempo reducir los costes de producción y aumentar sus ganancias a través de inversiones, por ejemplo en compra de maquinaria colectiva. La asociatividad entre pequeños productores repercute en el poder de negociación pues se pueden ofrecer al mercado mayores volúmenes de productos, de modo que en un intento esquemático se podría visualizar a la Organización de pequeños productores como un gran productor. Cuadro v.4. Coordinación con predios vecinos Nacionales Extranjeros Se coordina con predios linderos 15,2 26,8 Se hace de manera aislada 81,1 73,2 Perdidos 3,7% 0% TOTAL 96,3% 100% Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta por Conglomerados a Establecimientos Rurales. Por otra parte, el vínculo entre grandes y pequeños debe establecerse bajo el supuesto de vecindad, si es que no se logra el de coompetencia. No obstante, grandes y pequeños comparten un mismo territorio por lo que se pueden y deben encontrar mecanismos que habiliten ciertos términos de colaboración, cuando no de cooperación. El cuadro v.4 ilustra en términos porcentuales que la coordinación con predios vecinos, como un indicador de coompetencia, es baja tanto en predios nacionales como en predios extranjeros. En las conclusiones de este capítulo se hace referencia a algunas posibles hipótesis que intentan comprender y explicar este fenómeno. Los hallazgos del presente trabajo reflejan una realidad que se contrapone al supuesto manejado en cuanto al DTR puesto que los distintos predios agropecuarios, tanto en su calidad de productores como de consumidores, no tienen incorporadas en sus hábitos conductas vinculantes al territorio. Además de los vínculos productivos gran parte de las posibilidades del DTR refieren a la distribución de la riqueza en el territorio. Para ello se ha manejado el supuesto de que existen dos formas directas de distribución: a) contratación de trabajadores residentes en la zona de influencia, y b)
  • 15. conductas de consumo en la zona “Alguna mano de obra se consigue, pero comprar no se de influencia. En este esquema compra nada. Es difícil encontrar alguien para trabajar en juegan un rol preponderante los Topador o Yacaré por que la gente no sabe mucho, no tiene productores residentes en le capacitación para este trabajo, lo que no quita que alguno territorio bajo el supuesto de que haya pero son pocos, no son muy fanáticos. La relación con sus prácticas de consumo se los pueblitos es buena, pero no existe una relación directa.” (Paulo, Administrador arrocero.) realicen en el mismo generando con ello un efecto multiplicador entre generación de empleo-ingreso del los hogares-gasto de los hogares en el territorio- ingreso en los comerciantes…y así sucesivamente. Los datos encontrados muestran que solamente un 26% de los predios encuestados buscan a sus trabajadores en pueblos cercanos, mientras que dentro del 74% restante sen encuentran distintas opciones: empresas contratistas (por lo general en predios extranjeros), en las ciudades, “ellos aparecen solos”, entre otros. Este porcentaje aumenta cuando se trata de trabajadores zafrales alcanzando un 34%. Tratar de comprender este fenómeno implicaría un estudio más detallado sin embargo algunas de situaciones encontradas pueden dar luz al problema. En la cuestión teórica al empleador le puede redituar que el trabajador resida en las cercanías del pueblo en algunos “La verdad que con los comercios de la zona la relación es casos, y en otros le reditúa que el prácticamente nula, toda la gente que trabaja con trabajador se radique en el predio. nosotros es de la ciudad de Artigas.” (Daniel, Productor Ganadero.) VI. La vista hacia adelante… En este proyecto se partió del supuesto de que Uruguay ha tomado conciente o inconcientemente una vía de crecimiento y que la misma no necesariamente implicaría un desarrollo equitativo en los espacios rurales. Desde esta perspectiva se ha analizado la cuestión de la extranjerización de la tierra y se ha dado cuenta de un fenómeno de expulsión de la agricultura familiar y de cierto nivel de impactos sobre el desarrollo rural. No obstante, se ha señalado también la movilidad de capitales que este modelo ha supuesto para el país y para múltiples productores y trabajadores, antiguamente endeudados. Se considera en consecuencia que existen dos cuestiones centrales a destacar, una es la definición nacional en torno a qué hacer o qué lugar le cabe a la producción familiar en la estructura agraria, y la otra es qué límites o alcances considera el país que debe tener este modelo, que como se ha visto, ya está instalado en el Uruguay pero tiene potencial para continuar desarrollándose. Se añade por último tres elementos que no fueron objeto de este trabajo pero que requieren de una discusión profunda en el país en relación al fenómeno extranjerizador, a saber, la cuestión ambiental, la cuestión de la soberanía tanto nacional como en los espacios locales y la cuestión del destino de la renta agraria.
  • 16. Bibliografía Alburquerque, Francisco; 2004, “Desarrollo económico local y descentralización en América Latina”, En Revista CEPAL Nº 82, Abril. Santiago de Chile, 2004. Alburquerque, Francisco; 2006¸Clusters, territorio y desarrollo empresarial: diferentes modelos de organización productiva. Cuarto Taller de la Red de Proyectos de Integración Productiva Fondo Multilateral de Inversiones (MIF/FOMIN) Banco Interamericano de Desarrollo San José, Costa Rica, 10-12 julio 2006 Baccheta, V. (CNFR), 2007; “El pequeño productor en la mira”. Publicado en Semanario Brecha el 14 de Septiembre de 2007. Núm. 131 BID, 2002, “El acceso a la tierra en la agenda del desarrollo rural. Serie de informes técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible.” Ed. BID. Washington D.C. Barreiro, Fernando 2007; Capital Social y Desarrollo Territorial, Territorios y Organizaciones, Barcelona. Boisier Sergio, 1998, El Desarrollo Territorial a partir de la construcción de capital sinergético. Santiago de Chile, ILPES - CEPAL. Bastoaurre, D; 2008; Inversores Financieros en los Mercados de Commodities: Un Modelo con Dinámica de Ajuste no Lineal al Equilibrio; Universidad Nacional de la Plata; Dpto. de Economía, Doc. De Trabajo Nº 2 La Plata, Argentina. Camacho Patricia, Marlin Christian, Zambrano Carlos, 2005, Estudio regional sobre “Factores de éxitos de Empresas Asociativas Rurales”. Plataforma Regional Andina, Intercooperation; Chile. Carpio Martín, J., 2000, Desarrollo local para un nuevo desarrollo rural Ed. Universidad Complutense. Madrid. Chonchol, J. 2000, “El problema agrario en el contexto de la globalización”. En Piñeiro, D. 30 años de sociología rural en América Latina. Ed. ALASRU – FCS. Mdeo. CICDA, 2004, Guía metodológica para el análisis de cadenas productivas; Editorial Línea Andina, S.A.C; Lima, Perú. CINVE, 2006, Para entender la economía del Uruguay, un libro de texto básico, FCU, Montevideo. Capobianco, S. 2009. “La cuestión agraria clásica” Facultad de Ciencias Económicas de UBA, Cátedra Economía Agropecuaria. Texto Docente. Bs. As., Argentina. Disponible en versión electrónica: http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/economia/plan97/agropecuaria/C apobianco%20La%20cuerstion%20agraria%20clasica.pdf Carracelas Gastón, Casacuberta Carlos, Vaillant Marcel; 2009; Productividad total de factores: desempeño sectorial heterogéneo. DECON, Documentos de trabajo, Serie: 1688- 5031, 21, Montevideo. Departamento de Investigación Económica y Financiera (DIEF), Banco Central de la Reserva; 2008; La nueva dinámica del mercado de commodities”, El Salvador. Dubois Alfonso; Fundamentos teóricos para el desarrollo humano local: las capacidades colectivas. www.hegoa.ehu.es/.../2...Humano _ local/1_Alfonso-Dubois.pdf Entrena, F. 1998, “Cambios en la construcción social de lo rural.” Ed. Tecnos. Madrid. FAO; 2010; Consulta Regional Latinoamérica de la FAO sobre Directrices Voluntarias para una Gobernanza Responsable en la Tenencia de la Tierra y otros Recursos Naturales. América del Sur y México. Brasilia. Fernández, V.R. 2008, Repensando el Desarrollo Regional. Contribuciones globales para una estrategia Latinoamericana. Compiladores V.R Fernández; A. Amin; J.I Vigil. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores. Figueredo Soledad, Bianco Mariela, Población Rural en Uruguay; Facultad de Agronomía, UdelaR. http://www.fagro.edu.uy/~socrural/wp-content/uploads/Poblaci%C3%B3n-rural-en- Uruguay.pdf
  • 17. García Martínez, R. 2008, “La titularidad de explotaciones e inmuebles rurales en el Uruguay. Particularidad del régimen vigente.” Documento de Trabajo. Copyright. Rueda, Abadie y Pereira. Mdeo. García Pascual, F.2000, “El mundo rural en la era de la globalización, incertidumbres y potencialidades. Ed. Universidad de Lleida. Lleida. Gallicchio Enrique (a); 2004, El desarrollo económico local en América Latina. ¿Estrategia económica o de construcción de Capital Social?; obtenido del Seminario: Gobierno local y desarrollo, Barcelona 2004; CLAEH, Uruguay. ----------------------------- (b), 2004, El desarrollo local en América Latina. Estrategia política basada en la construcción de Capital Social, ponencia presentada en el Seminario "Desarrollo con inclusión y equidad: sus implicancias desde lo Local", realizado por SEHAS en la ciudad de Córdoba (Argentina), en mayo de 2004. Claeh. Hernández, Pedro; 2004; Uruguay: las causas de las crisis: la dictadura política del partido único y la economía desintegrada. ISBN: 9974397073, 9789974397071. Montevideo. Irigoyen, R. 2008, “La competencia por la tierra, complementación y competencia, intensificación y sustentabilidad.” Ponencia preparada para congreso. Universidad Católica. Mdeo. Manzanal Mabel y Neiman Guillermo, 2010, Las agriculturas familiares del MERCOSUR. Trayectorias, amenazas, desafíos. CICCUS, Buenos Aires. Molinari, A. 2008, “El sector forestal en el Uruguay” Ponencia preparada para congreso. Universidad Católica. Mdeo. MGAP-DIEA, 2010, Anuario estadístico agropecuario 2010. MGAP-DIEA, 2010, Encuesta agrícola “primavera 2010” MGAP-DIEA, 2010, Tierra de uso agropecuario, Ventas y arrendamientos, año 2009. Serie de trabajos especiales Nº 296. MGAP-DIEA, 2010, Tierra de uso agropecuario, Ventas y arrendamientos, año 2008. Serie de trabajos especiales Nº 285. MGAP, 2009, 2º encuentro de Producción Familiar, Memoria. Monocromo, Montevideo. MGAP-DIEA, 2008, Tierras de uso agropecuario Período 2000-2007. Series trabajos especiales Nº 262, Montevideo. MGAP-DIEA, 2004, Regiones de especialización productiva. MGAP-DIEA, 2003, La agricultura de secano en el Uruguay. Contribución a su conocimiento. MGAP-DIEA, 2003, La actividad forestal según el Censo Agropecuario, MGAP-DIEA, 2003, La ganadería en el Uruguay, contribución a su conocimiento. MGAP, “2000-2004” Mapa de pobreza para las áreas rurales y las localidades de menos de 5000 habitantes. OPYPA, MGAP, Montevideo. Mora Alfaro Jorge, 2006, “Desarrollo Territorial Rural en América Latina, discurso y realidades.”, VI Coloquio Ibérico de Estudios Rurales, 23 y 24 de febrero de 2006, Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida, Huelva. Murmis, M, 2000, Diversidad y sociología rural. Ed. Univ Gral Sarmiento. Argentina. Neff Max., A. Elizalde y M. Hopenhayn, 1986, “Desarrollo a Escala Humana” en Development Dialogue, número especial 1986, Fundación D. Hammarsjkold, Uppsala, Suecia Neiman, G. y Lattuada, M. 2005, “El campo argentino crecimiento con exclusión.” Ed. CI. Bs As. Nussbaum Martha, Sen Amartya, 2001, “La calidad de vida”, Polis, Revista Académica Universidad Bolivariana, Vol. 1.Nº 2 REDES et al; 2008; Soberanía de los pueblos o intereses empresariales. Los mecanismos de arreglos de diferencias Inversor-Estado y sus impactos sobre los derechos y el medioambiente. Zonalibre, Montevideo.
  • 18. Romero, J; Puyana, A; 2004. Evaluación Integral de los Impactos e Instrumentación del capítulo agropeacuario en Tlcan; disponible en http://ctrc.sice.oas.org/geograph/westernh/NAFTA_AGRI.pdf (15/04/2011) Rossi Virginia, 2010, “La producción familiar en la cuestión agraria uruguaya” en Revista Nera, Presidente Prudente, Año 13, Nº 16, P. 63-80. Piñeiro Diego, caracterización de la producción familiar, FAGRO. http://www.fagro.edu.uy/~suinos/documentos/prod_familiar/PF-Pineiro%20- %20Caracterizacion%20de%20la%20Produccion%20Familiar.pdf Piñeiro, D. 1995, “Globalización, integracional regional y consecuencias sociales sobre la agricultura.” Ed. UNESCO – AGM – UdelaR. Mdeo. _______________1997 “Trabajadores rurales y flexibilización laboral.” Artículo resumen de ponencia presentada en el Seminario “El empleo rural en tiempos de flexibilidad” organizado por el Programa de Investigación en Trabajo y Empleo de la Universidad de Buenos Aires, que tuvo lugar en el mes de diciembre de 1997, en dicha ciudad. _______________ 1998, “Los trabajadores rurales en el Uruguay: principales tendencias.” Ponencia presentada en el V Congreso de ALSRU, Chapingo, México. _______________ 1999, “Repensando la ruralidad: población y trabajadores rurales en el contexto de transformaciones agrarias”, Ponencia presentada al XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Universidad de Concepción, Chile 12 al 16 de Octubre de 1999. _______________2001, “Los trabajadores rurales en un mundo que cambia” en Agrociencia, volumen V, Nº1, Pág. 68-75, Montevideo. ______________2010, “Concentración y extranjerización de la tierra en el Uruguay” en Las agriculturas familiares del MERCOSUR, Trayectorias, Amenazas y desafíos. CICCUS. Argentina Riella Alberto, 2002, Las organizaciones rurales y el proceso de Integración Regional en Revista de Ciencias Sociales, Depto. De Sociología, Año XV, Nº 20, Montevideo. Riella, A. 2006, Globalización, desarrollo y territorios menos favorecidos; Departamento de Sociología, FCS-UdelaR. Montevideo. Riella, A .2011, Población Rural en el Uruguay, DS-FCS; http://www.ces.edu.uy/ces/images/stories/arearural/encuentrojun11/poblapobrezariella.pdf Riella, A. y Mascheroni, P. 2008, El efecto de la forestación en la calidad del empleo rural. Ed. CSIC – UdelaR. Mdeo, 2008. Rubio, B. 2007, “¿Hacia un nuevo orden agroalimentario energético mundial?” Ponencia presentada a PIEA. Rubio, B; 2008: "La crisis alimentaria y el nuevo orden agroalimentario financiero energético mundial." Revista Mundo Siglo XXI . No. 13 Mayo. Sanahuja José Antonio. 2005. “El Desarrollo Humano”. Universidad Complutense de Madrid. En http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/D/desarrollo_humano.htm Sen, Amartya. 1996. “Capacidad y bienestar”. En M. Nussbaum y A. Sen (comps.): La calidad de vida (pp. 54-83). México: F.C.E. Sudhir, Anand y Amartya K. Sen. 1994. “Desarrollo Humano Sostenible: Conceptos y Prioridades”. Documento no periódico N° 8 de la OIDH. PNUD. Nueva York. Schejtman; A. y Julio A. Berdegué, 2004, Desarrollo Territorial Rural, FIDA, Chile. Schiavo, C. y Córdoba, P. 2001, “Transformaciones territoriales y sociedad rural: visibilidades de cambio del empleo rural; el caso de la forestación.” En Riella, A. y Tubío, M. Transformaciones agrarias y empleo rural Ed UER-UdelaR-FCS. Mdeo. Souto, G. 2008, “Expansión e intensificación de la agricultura: Rasgos principales, perspectivas, impactos” Ponencia preparada para congreso. Universidad Católica. Mdeo, 2008. Tomassino, H. 2009, “Productores y superficie por rubro y seccional policial.” Ed. OPYHPA/MGAP. Mdeo.
  • 19. Uruguay XXI, 2011, Informe de comercio exterior enero-abril 2011. Uruguay XXI, Montevideo. Uruguay XXI, 2011, Informe de comercio exterior enero-mayo 2011. Uruguay XXI, Montevideo. Uruguay XXI, 2011, Informe de concentración de las exportaciones uruguayas 2010. Uruguay XXI, Montevideo. Uruguay XXI, 2010, Informe de comercio exterior 2009. Uruguay XXI, Montevideo. Vassallo, M. 2006, “El mercado de Tierra en el Uruguay” En Rev. Economía y mercados. Septiembre. Vasallo, M. Ed. 2010, Dinámica y Competencia intrasectorial en el agro. Uruguay 2000- 2010. FAGRO-Udelar. Montevideo. Vázquez Barquero Antonio; 2001; Desarrollo endógeno y Globalización; Artículo publicado en Vázquez Barquero, Antonio y Madoery, Oscar y (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario, Argentina. Woolcock, M. & D. Narayan, 2000, “Capital social: implicaciones para la teoría, la investigación y las políticas de desarrollo”. En The World Bank Research Observer, 15, 2; 225–49.