SlideShare una empresa de Scribd logo
Método científico
¿Qué es un método científico ?
• El método científico son el
conjunto de pasos y
procedimientos que los
científicos utilizan para dar una
respuesta razonada a los procesos
que observamos, tanto en las
realidades naturales como en las
sociales, con el fin de formular
leyes para la comprensión de
dichas realidades.
EJEMPLO
2. Ejemplo 1
• Observación: las hojas de los árboles son de tonalidad verdosa.
• Planteamiento: ¿Por qué las hojas son de color verde?
• Recopilación de datos: investigación en libros de un concepto llamado clorofila y es lo que
contienen las plantas.
• Formulación de hipótesis: las hojas de los árboles son verdes gracias a un elemento llamado
clorofila.
• Experimento: coloco una hoja de un árbol en un frasco de alcohol y lo llevo a hervir.
• Resultados: el alcohol se torna color verde.
• Conclusión: las hojas efectivamente son de color verde, debido a un elemento llamado clorofila
que es el encargado de dar el color verdoso a las hojas de los árboles.
3.Ejemplo 2
•Observación: el sol sale de día.
•Planteamiento: ¿Por qué el sol sale de día?
•Recopilación de datos: investigación documental donde se
determina que gracia al proceso de rotación y traslación del planeta
tierra, el sol genera la luz suficiente para que sea de día.
•Formulación de hipótesis: la luz que se refleja durante el día es
gracias a los rayos que emite el sol.
•Experimento: verifico la luz que es emitida por el día y cuál es la
estrella que se refleja en el cielo.
•Resultados: la luz es emitida por el sol
•Conclusión: el sol sale de día gracias al proceso giratorio del
planeta y a la luz que emite este astro sobre el mismo
Ejemplo 3
• Observación: la lluvia proviene de las nubes
• Planteamiento: ¿Por qué las lluvias provienen de las nubes?
• Recopilación de datos: libros de naturaleza y ciencia determinan que gracias a la
evaporación del agua, las nubes se cargan y producen las precipitaciones
• Formulación de hipótesis: el agua que cae del cielo proviene de las nubes gracias a la
evaporación del agua generada por el sol.
• Experimento: verificamos el proceso de evaporación.
• Resultados: efectivamente el agua se evapora y se condensa en las nubes.
• Conclusión: gracias al proceso de evaporación que se genera en los ríos y quebradas, el
agua evaporada es condesada en las nubes y posteriormente descargada en forma de lluvia,
es por eso que las lluvias provienen de las nubes.

Más contenido relacionado

Similar a biologia.pptx

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Fer Marichalar
 
La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)
Ana Cecilia
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
jesus Coronado
 
Biologia
BiologiaBiologia
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Isabel Herrera
 
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptxCAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
edgarnife
 
Fisica para Niños - Óptica
Fisica para Niños - ÓpticaFisica para Niños - Óptica
Fisica para Niños - Óptica
Leonardo Sanchez Coello
 
Dossier de ciencia
Dossier de cienciaDossier de ciencia
Dossier de ciencia
elsitiodemirecreo5b
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
andy248
 
Dossier listo para imprimir
Dossier listo para imprimirDossier listo para imprimir
Dossier listo para imprimir
elsitiodemirecreo5b
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
Pedro Florez Ruiz
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Norma González Lindner
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
lore leon
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
lore leon
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Gladys Sánchez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Ania María Guevara
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
carolinavitelli
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yanet Condorhuanca
 
Libro4 foucault
Libro4 foucaultLibro4 foucault
Libro4 foucault
Jorge Rivas
 
Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica
H_Rivera
 

Similar a biologia.pptx (20)

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptxCAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
 
Fisica para Niños - Óptica
Fisica para Niños - ÓpticaFisica para Niños - Óptica
Fisica para Niños - Óptica
 
Dossier de ciencia
Dossier de cienciaDossier de ciencia
Dossier de ciencia
 
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
Evolucion del concepto de fotosintesis. 2
 
Dossier listo para imprimir
Dossier listo para imprimirDossier listo para imprimir
Dossier listo para imprimir
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Libro4 foucault
Libro4 foucaultLibro4 foucault
Libro4 foucault
 
Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica
 

Último

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

biologia.pptx

  • 2. ¿Qué es un método científico ? • El método científico son el conjunto de pasos y procedimientos que los científicos utilizan para dar una respuesta razonada a los procesos que observamos, tanto en las realidades naturales como en las sociales, con el fin de formular leyes para la comprensión de dichas realidades.
  • 3. EJEMPLO 2. Ejemplo 1 • Observación: las hojas de los árboles son de tonalidad verdosa. • Planteamiento: ¿Por qué las hojas son de color verde? • Recopilación de datos: investigación en libros de un concepto llamado clorofila y es lo que contienen las plantas. • Formulación de hipótesis: las hojas de los árboles son verdes gracias a un elemento llamado clorofila. • Experimento: coloco una hoja de un árbol en un frasco de alcohol y lo llevo a hervir. • Resultados: el alcohol se torna color verde. • Conclusión: las hojas efectivamente son de color verde, debido a un elemento llamado clorofila que es el encargado de dar el color verdoso a las hojas de los árboles.
  • 4. 3.Ejemplo 2 •Observación: el sol sale de día. •Planteamiento: ¿Por qué el sol sale de día? •Recopilación de datos: investigación documental donde se determina que gracia al proceso de rotación y traslación del planeta tierra, el sol genera la luz suficiente para que sea de día. •Formulación de hipótesis: la luz que se refleja durante el día es gracias a los rayos que emite el sol. •Experimento: verifico la luz que es emitida por el día y cuál es la estrella que se refleja en el cielo. •Resultados: la luz es emitida por el sol •Conclusión: el sol sale de día gracias al proceso giratorio del planeta y a la luz que emite este astro sobre el mismo
  • 5. Ejemplo 3 • Observación: la lluvia proviene de las nubes • Planteamiento: ¿Por qué las lluvias provienen de las nubes? • Recopilación de datos: libros de naturaleza y ciencia determinan que gracias a la evaporación del agua, las nubes se cargan y producen las precipitaciones • Formulación de hipótesis: el agua que cae del cielo proviene de las nubes gracias a la evaporación del agua generada por el sol. • Experimento: verificamos el proceso de evaporación. • Resultados: efectivamente el agua se evapora y se condensa en las nubes. • Conclusión: gracias al proceso de evaporación que se genera en los ríos y quebradas, el agua evaporada es condesada en las nubes y posteriormente descargada en forma de lluvia, es por eso que las lluvias provienen de las nubes.