SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAR LA INFORMACIÓN
EL MÉTODO CIENTÍFICO
 Como método científico se denomina el conjunto de
normas por el cual debemos regirnos para producir
conocimiento con rigor y validez científica.
 Es una forma estructurada y sistemática de abordar la
investigación en el ámbito de las ciencias.
 Es una herramienta de investigación cuyo objetivo es
resolver las preguntas formuladas mediante un
trabajo sistemático y, en este sentido, comprobar la
veracidad o falsedad de una tesis.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
• Observación: fase inicial que comprende la
investigación, recolección, análisis y
organización de datos relacionados con el tema
que nos interesa.
• Proposición: Es el punto de partida. Plantea la
duda que nos proponemos despejar.
• Hipótesis: Es el planteamiento de la posible
solución al problema o asunto a tratar. En
este sentido, se basa en una suposición que
marca el plan de trabajo, se intenta
demostrar su validez o falsedad.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
• Verificación y experimentación: Se intentará probar
la hipótesis a través de experimentos sujetos al rigor
científico de la investigación.
• Demostración: Es donde se analiza si se ha logrado
demostrar la hipótesis apoyándose en los datos
obtenidos.
• Conclusiones: Es la etapa final. Aquí se
indican las causas de los resultados de la
investigación, y se reflexiona sobre el
conocimiento científico que generó.
EJEMPLO MÉTODO CIENTÍFICO
• A continuación se presenta un ejemplo de cómo se puede aplicar el método científico a fin de
responder una duda o buscar una solución.
1. Observación: se observa que las hojas de los árboles y de las plantas son de color verde.
2. Proposición: ¿por qué las hojas de los árboles y las plantas son de color verde?
3. Hipótesis: hay dos hipótesis.
1) Los árboles y las plantas tienen hojas de color verde porque tienen el pigmento de la clorofila que es
responsable de la fotosíntesis.
2) Las hojas de los árboles y plantas son de color verde porque realizan el proceso a través del cual
producen alimentos.
EJEMPLO MÉTODO CIENTÍFICO
• 4. Verificación y experimentación: a continuación se realiza un experimento fácil y breve. Se toma
como muestra dos o tres hojas verdes de un árbol o planta, se colocan en un envase con alcohol y se
pone al fuego hasta que hierva.
• 5. Demostración: al hervir se puede apreciar que el alcohol cambia de color y se pone verde. Esto
ocurre porque las hojas tienen el pigmento llamado clorofila a través del cual se desarrolla la
fotosíntesis.
• 6. Conclusiones: se concluye que ambas hipótesis son válidas luego de la demostración. Las hojas de
los árboles y plantas son verdes porque tienen clorofila, un pigmento muy importante en la
naturaleza y responsable de la fotosíntesis.
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
María Pino
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Liliana Masabanda
 
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdfEl Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
investigacion yesa
investigacion yesainvestigacion yesa
investigacion yesa
imorenoromero
 
procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docxprocesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
Castro David Garcia
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Deyvis Fuertes Ramirez
 
que es la investigación- maría mozzo
que es la investigación- maría mozzo que es la investigación- maría mozzo
que es la investigación- maría mozzo
Maleja Mozzo
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexander Ovalle
 
Investigación en Psicología .ppt
Investigación en Psicología         .pptInvestigación en Psicología         .ppt
Investigación en Psicología .ppt
Andre Tobar
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Estefania Acevedo
 
LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACIONLA INVESTIGACION
LA INVESTIGACION
loremontejo
 
LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACIONLA INVESTIGACION
LA INVESTIGACION
derlyleon5
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Mary0816
 
Metodología de la investigación1 (2)
Metodología de la investigación1 (2)Metodología de la investigación1 (2)
Metodología de la investigación1 (2)
marcos2210
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
aydeem0911
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
ilkaibeth
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Dalih16
 
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptxCAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
edgarnife
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
BryanTello4
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
AlissonHannaChavezCo
 

Similar a CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdfEl Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
 
investigacion yesa
investigacion yesainvestigacion yesa
investigacion yesa
 
procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docxprocesos básicos del conocimiento científico (1).docx
procesos básicos del conocimiento científico (1).docx
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
que es la investigación- maría mozzo
que es la investigación- maría mozzo que es la investigación- maría mozzo
que es la investigación- maría mozzo
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Investigación en Psicología .ppt
Investigación en Psicología         .pptInvestigación en Psicología         .ppt
Investigación en Psicología .ppt
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACIONLA INVESTIGACION
LA INVESTIGACION
 
LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACIONLA INVESTIGACION
LA INVESTIGACION
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
Metodología de la investigación1 (2)
Metodología de la investigación1 (2)Metodología de la investigación1 (2)
Metodología de la investigación1 (2)
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptxCAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx

  • 2. EL MÉTODO CIENTÍFICO  Como método científico se denomina el conjunto de normas por el cual debemos regirnos para producir conocimiento con rigor y validez científica.  Es una forma estructurada y sistemática de abordar la investigación en el ámbito de las ciencias.  Es una herramienta de investigación cuyo objetivo es resolver las preguntas formuladas mediante un trabajo sistemático y, en este sentido, comprobar la veracidad o falsedad de una tesis.
  • 3. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO • Observación: fase inicial que comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que nos interesa. • Proposición: Es el punto de partida. Plantea la duda que nos proponemos despejar. • Hipótesis: Es el planteamiento de la posible solución al problema o asunto a tratar. En este sentido, se basa en una suposición que marca el plan de trabajo, se intenta demostrar su validez o falsedad.
  • 4. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO • Verificación y experimentación: Se intentará probar la hipótesis a través de experimentos sujetos al rigor científico de la investigación. • Demostración: Es donde se analiza si se ha logrado demostrar la hipótesis apoyándose en los datos obtenidos. • Conclusiones: Es la etapa final. Aquí se indican las causas de los resultados de la investigación, y se reflexiona sobre el conocimiento científico que generó.
  • 5. EJEMPLO MÉTODO CIENTÍFICO • A continuación se presenta un ejemplo de cómo se puede aplicar el método científico a fin de responder una duda o buscar una solución. 1. Observación: se observa que las hojas de los árboles y de las plantas son de color verde. 2. Proposición: ¿por qué las hojas de los árboles y las plantas son de color verde? 3. Hipótesis: hay dos hipótesis. 1) Los árboles y las plantas tienen hojas de color verde porque tienen el pigmento de la clorofila que es responsable de la fotosíntesis. 2) Las hojas de los árboles y plantas son de color verde porque realizan el proceso a través del cual producen alimentos.
  • 6. EJEMPLO MÉTODO CIENTÍFICO • 4. Verificación y experimentación: a continuación se realiza un experimento fácil y breve. Se toma como muestra dos o tres hojas verdes de un árbol o planta, se colocan en un envase con alcohol y se pone al fuego hasta que hierva. • 5. Demostración: al hervir se puede apreciar que el alcohol cambia de color y se pone verde. Esto ocurre porque las hojas tienen el pigmento llamado clorofila a través del cual se desarrolla la fotosíntesis. • 6. Conclusiones: se concluye que ambas hipótesis son válidas luego de la demostración. Las hojas de los árboles y plantas son verdes porque tienen clorofila, un pigmento muy importante en la naturaleza y responsable de la fotosíntesis.