SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de empresas
según su tamaño
Tradicionalmente, las empresas se clasifican según su tamaño en pequeñas, medianas
y grandes. Como ya sabemos, al conjunto de las dos primeras se le denomina pymes
(la abreviatura de pequeñas y medianas empresas). A estas, se les ha sumado un
cuarto grupo, las microempresas, que también se incluyen en las pymes.
El hecho de que una empresa se encuadre en uno de estos cuatro grupos es bastante
importante ya que, por ejemplo, existen muchas subvenciones públicas para las
pymes de las que no pueden disfrutar las empresas de mayor tamaño, y para que una
empresa pueda acogerse a ellas debe demostrar su condición de pyme.
Criterios para la clasificación de
empresas por tamaño
• Existen varios criterios para realizar esta clasificación de empresas.
Algunos de ellos son los siguientes:
• - Criterio económico: clasifica a las empresas en función de su
volumen de facturación, es decir, de los ingresos obtenidos por las
ventas.
• - Criterio técnico: es el nivel tecnológico, esto es la innovación en
capital.
• - Criterio patrimonial: se basa en el patrimonio que las empresas
tienen: bienes, derechos y obligaciones.
• - Criterio organizativo: se refiere al número de trabajadores de la
empresa y a su organización.
• Normalmente, el criterio más utilizado es el organizativo, referente
al número de trabajadores.

Más contenido relacionado

Similar a iterios para la clasificación de empresas por tamaño.pptx

Maika 4ºEso A
Maika 4ºEso AMaika 4ºEso A
Maika 4ºEso A
yaizaa
 
Maika 4ºEso A
Maika 4ºEso AMaika 4ºEso A
Maika 4ºEso A
yaizaa
 
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptxACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
CARLOSARTUROANTOLINE1
 
Jefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarro
Jeff Jarrin
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Alejandro Resendez
 
Joroba man
Joroba manJoroba man
Joroba man
Jonathan Nuñez
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
Lorena Albert Lopez
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Julio Alejandro
 
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptxLa Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
Walter torres pachas
 
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALESLA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
Walter torres pachas
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
SGGestionyestrategia
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Jocelyn Leposte
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
Rousmery2804
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Tema1Tema1
Empresa y tipos
Empresa y tiposEmpresa y tipos
Empresa y tipos
geplaza
 
Tema1
Tema1Tema1
Practica 4 pdf
Practica 4 pdfPractica 4 pdf
Practica 4 pdf
MERCYBRITO
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
Victor Manuel Manjarrez Barrios
 
Desarrollo Concepto Empresa
Desarrollo Concepto EmpresaDesarrollo Concepto Empresa
Desarrollo Concepto Empresa
guest591e6e
 

Similar a iterios para la clasificación de empresas por tamaño.pptx (20)

Maika 4ºEso A
Maika 4ºEso AMaika 4ºEso A
Maika 4ºEso A
 
Maika 4ºEso A
Maika 4ºEso AMaika 4ºEso A
Maika 4ºEso A
 
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptxACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
ACTIVIDAD SEMANA 4-EMPRENDIMIENTO P. 3.pptx
 
Jefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarro
 
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
Descifrando las finanzas (curso para no financieros)
 
Joroba man
Joroba manJoroba man
Joroba man
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptxLa Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
 
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALESLA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
 
CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA CONCEPTOS DE EMPRESA
CONCEPTOS DE EMPRESA
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Empresa y tipos
Empresa y tiposEmpresa y tipos
Empresa y tipos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Practica 4 pdf
Practica 4 pdfPractica 4 pdf
Practica 4 pdf
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
 
Desarrollo Concepto Empresa
Desarrollo Concepto EmpresaDesarrollo Concepto Empresa
Desarrollo Concepto Empresa
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 

iterios para la clasificación de empresas por tamaño.pptx

  • 1. Clasificación de empresas según su tamaño Tradicionalmente, las empresas se clasifican según su tamaño en pequeñas, medianas y grandes. Como ya sabemos, al conjunto de las dos primeras se le denomina pymes (la abreviatura de pequeñas y medianas empresas). A estas, se les ha sumado un cuarto grupo, las microempresas, que también se incluyen en las pymes. El hecho de que una empresa se encuadre en uno de estos cuatro grupos es bastante importante ya que, por ejemplo, existen muchas subvenciones públicas para las pymes de las que no pueden disfrutar las empresas de mayor tamaño, y para que una empresa pueda acogerse a ellas debe demostrar su condición de pyme.
  • 2. Criterios para la clasificación de empresas por tamaño • Existen varios criterios para realizar esta clasificación de empresas. Algunos de ellos son los siguientes: • - Criterio económico: clasifica a las empresas en función de su volumen de facturación, es decir, de los ingresos obtenidos por las ventas. • - Criterio técnico: es el nivel tecnológico, esto es la innovación en capital. • - Criterio patrimonial: se basa en el patrimonio que las empresas tienen: bienes, derechos y obligaciones. • - Criterio organizativo: se refiere al número de trabajadores de la empresa y a su organización. • Normalmente, el criterio más utilizado es el organizativo, referente al número de trabajadores.