SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Rolando briones Arteaga
SEGURIDAD EN
TRABAJOS EN
ALTURAS Y ARNESES
Ing. Rolando briones Arteaga
OBJETIVO:
 ESTABLECER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE RIESGOS
ASÍ COMO LA ELIMINACIÓN DE PELIGROS EN TRABAJOS EN ALTURA
 EL USO CORRECTO DEL EPP PARA TRABAJOS EN ALTURAS
 EL USO CORRECTO DE LAS HERRAMIENTAS O EQUIPOS PARA
REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS.
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Como se consideraba o se
realizaban los trabajos en altura
AÑOS 1930 - 1960, DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DEL
EDIFICIO EMPIRE STATE EN NUEVA YORK.
AL FONDO SE PUEDE VER EL EDIFICIO CHRYSLER QUE
MIDE 318,9 METROS DE ALTO.
VIDEO
Ing. Rolando briones Arteaga
Riesgos en trabajos en altura
RIESGO POR CONTACTO DE
ELEMENTOS PELIGROSOS
Ing. Rolando briones Arteaga
TIPOS DE TRABAJOS EN ALTURA:
TRABAJOS CON ESCALERAS PORTÁTILES
TRABAJOS CON ANDAMIO
TRABAJOS CON PLATAFORMAS MOVILES
TRABAJOS EN TECHUMBRES O ASOTEAS
Ing. Rolando briones Arteaga
Jerarquía de protección en alturas
Eliminación o
sustitución del
peligro
Aislamiento del peligro
Restricción
Detención de caída
Controles Administrativos
Ing. Rolando briones Arteaga
Cuantos conoces
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
 TODO SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDA DEBE CONTENER
NECESARIAMENTE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS BÁSICOS.
Ing. Rolando briones Arteaga
Deben ser capaces de soportar mínimo 5.000 libras (22,2 kilonewtons – 2.272 kg)
En sistema de detención de caída debe utilizarse con un factor de caída inferior a 1,
Factor de caída 0: punto de anclaje sobre la cabeza
Factor de caída 1: punto de anclaje a nivel de la cintura
Factor de caída 2: punto de anclaje bajo el nivel de la
cintura
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Dispositivo de sujeción del cuerpo destinado a detener las
caídas.
Debe de estar certificado
Deben ser capaces de soportar mínimo 5.000
libras (22,2 kilonewtons – 2.272 kg)
VIDEO
ANSI Z359.11 DEL 2014
Ing. Rolando briones Arteaga
Líneas de vida (con y sin arrestacaidas o absolvedor de
impacto)
Auto retráctil
Debe de estar certificado
Deben ser capaces de soportar mínimo 5.000
libras (22,2 kilonewtons – 2.272 kg)
TIPO Y TIPO I RESTRICTIVAS
Ing. Rolando briones Arteaga
Se debe de contar con un plan de rescate por si se
presenta una caída de un trabajador
Además de contar con elementos necesarios para un
rescate y para el trabajo a realizar.
Ing. Rolando briones Arteaga
COMO COLOCAR LOS PERROS
SOBRE EL CABLE DE ACERO
CABLE DE DIFERENTES
CALIBRES
Hay dos tipos de line de anclaje
temporales.
• Líneas verticales.
• Líneas Horizontales.
Ing. Rolando briones Arteaga
Armazón que sirve para que una persona pueda ascender y descender de
lugares inaccesibles por encontrarse a distintas alturas o niveles.
Tipo I: Capacidad de carga 113kg
INDUSTRIAL
Tipo IA: Capacidad de 136kg
INDUSTRIAL PESADO
Tipo II: Capacidad de 102 kg
COMERCIAL
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
• Deben ser utilizadas para solo acenso y descenso
• El área alrededor donde se utilice escalera debe estar
acordonada
• Al ascender o descender deber hacer uso de la regla de los 3
Puntos.
• Al recargar una escalera debes hacer uso del 4 a 1
• A mas de 1.80 mts. debes utilizar arnés, línea de vida y estar
anclado.
• Estar extendida por lo menos 90 cm sobre el punto de apoyo en
el borde de la superficie a la que se accede.
• Estar amarrada en punto superior y inferior
• Bloqueo de puestas o accesos al
pie de la escalera
Ing. Rolando briones Arteaga
Solo los tres últimos escalones de las escaleras simples y los dos últimos de las
escaleras de tijera estarán pintados (y no deben utilizarse nunca).
Las escaleras dobles o de caballetes, deben usarse totalmente abiertas, trabadas
exclusivamente por las varillas de extensión.
En lo posible usar la escalera para ascender y descender.
No se deben subir ni bajar materiales ni herramientas por la escalera.
En caso de que el trabajo obligue a emplear ambas manos, deberá utilizarse
arnés de seguridad.
Sobre las escaleras no debe haber mas de una persona.
Nunca apoyar escaleras en cañerías.
Ing. Rolando briones Arteaga
Cuando las escaleras superan los 5 metros de largo la escalera debe ser
transportada ente dos personas.
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Por andamio se entiende una construcción de una
estructura provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar
para la ejecución del trabajo.
Partes de una andamio:
Patas niveladores o rodos con sus respectivos seguros
Verticales
Crucetas o diagonales
Plataformas o charolas
Pines o seguros
Marcos
Escaleras o accesos
Ing. Rolando briones Arteaga
Ing. Rolando briones Arteaga
Base Primer cuadrante nivelado
Postes
Venteos
Accesos o escaleras
Plataformas o charolas
Colocación de tarjeta roja
Ing. Rolando briones Arteaga
Realizar la inspección diaria del andamio
mediante un check list del mismo.
Personal capacitado en trabajos en alturas
Permiso de trabajo en sitio
Análisis de riesgo en sitio
EPP
Señalización en sitio y acordonamiento
Colocación de tarjeta verde
Ing. Rolando briones Arteaga
 TIPOS DE PATAFORMAS:
 TELESCÓPICAS.
 ARTICULADAS.
 DE TIJERA.
Ing. Rolando briones Arteaga
¿Con qué debe de contar una PLATAFORMA?
Documentación:
1. Manual de operación
2. Bitácora de mantenimiento
Ing. Rolando briones Arteaga
Revisión de:
 Estado físico que guarda la
estructura en general.
 Dispositivos de seguridad para
asegurar su nivelación.
 Sistemas neumáticos, hidráulicos,
eléctricos y de combustión, según
aplique.
Medidas de seguridad.
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
LINEA DE
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
LINEA DE
LINEA DE VIDA
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
LINEA DE
LINEA DE VIDA
VIDA
VIDA
VIDA Y UN SISTEMA DE RESTRICCIÓN,
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON
VIDA
VIDA
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
LINEA DE
LINEA DE VIDA
VIDA
VIDA
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA.
Estar anclado en todo momento de los
puntos de anclaje de la canastilla.
Tener una visión clara del camino y área por
Tener una visión clara del camino y área por
recorrer
LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1
LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1
LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1
LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1
METROS DE DISTANCIA.
LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1
METROS DE DISTANCIA.
METROS DE DISTANCIA.
SIEMPRE ALERTA+SIN LLUVIA+SIN
VIENTO= SIN ACCIDENTE.
Prohibir que los trabajadores se sienten p
paren sobre los barandales o rodapiés o
utilicen objetos para ampliar la altura en un
trabajo
Ing. Rolando briones Arteaga
Monitores
Ing. Rolando briones Arteaga
Dudas ?
SEGURIDAD EN
TRABAJOS EN
ALTURAS Y ARNESES
Ing. Rolando briones Arteaga
Gracias
SEGURIDAD EN
TRABAJOS EN
ALTURAS Y ARNESES

Más contenido relacionado

Similar a Curso_de_Trabajo_en_Altura.pdf

Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
juliimonterrosa08
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
Ernesto Barazarte
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
Ernesto Barazarte
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
Maria Laura Aguirre Juárez
 
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAPREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
KarlaVilchez2
 
Capacitación Trabajos en Altura.pdf
Capacitación Trabajos en Altura.pdfCapacitación Trabajos en Altura.pdf
Capacitación Trabajos en Altura.pdf
RobertoCastro100041
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
FrkRonaldMaster
 
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptxCAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
Vladimirdamasodelacr
 
P284
P284P284
P284
claudianh
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
dantechaveztarazona
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
Froy Esponjosito
 
guia de seguridad para el uso de escaleras
guia de seguridad para el uso de escalerasguia de seguridad para el uso de escaleras
guia de seguridad para el uso de escaleras
alejogaravito1
 
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdfCAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
PedroRamosGarrido2
 
Rescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdf
Rescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdfRescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdf
Rescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdf
NestorRobles10
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
PaolaCarrasco26
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
Leslie375183
 
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptxPRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
JuniorVargasJimenez1
 
presentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptx
presentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptxpresentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptx
presentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptx
EverObdulioLopez
 
07 exposición tarde
07 exposición tarde07 exposición tarde
07 exposición tarde
oscareo79
 

Similar a Curso_de_Trabajo_en_Altura.pdf (20)

Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
 
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAPREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
 
Capacitación Trabajos en Altura.pdf
Capacitación Trabajos en Altura.pdfCapacitación Trabajos en Altura.pdf
Capacitación Trabajos en Altura.pdf
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
 
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptxCAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx
 
P284
P284P284
P284
 
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura  - USO DEL ARNES .pptTrabajos en Altura  - USO DEL ARNES .ppt
Trabajos en Altura - USO DEL ARNES .ppt
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
 
guia de seguridad para el uso de escaleras
guia de seguridad para el uso de escalerasguia de seguridad para el uso de escaleras
guia de seguridad para el uso de escaleras
 
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdfCAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
 
Rescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdf
Rescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdfRescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdf
Rescate-Con-Cuerdas uso y manejo del equipo de rescate vertical .pdf
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
 
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdfarchivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
archivos_1353_Trabajo en altura 2020.pdf
 
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptxPRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
 
presentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptx
presentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptxpresentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptx
presentacion de escaleras manuales e higraulicas.pptx
 
07 exposición tarde
07 exposición tarde07 exposición tarde
07 exposición tarde
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Curso_de_Trabajo_en_Altura.pdf

  • 1. Ing. Rolando briones Arteaga SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURAS Y ARNESES
  • 2. Ing. Rolando briones Arteaga OBJETIVO:  ESTABLECER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE RIESGOS ASÍ COMO LA ELIMINACIÓN DE PELIGROS EN TRABAJOS EN ALTURA  EL USO CORRECTO DEL EPP PARA TRABAJOS EN ALTURAS  EL USO CORRECTO DE LAS HERRAMIENTAS O EQUIPOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS.
  • 4. Ing. Rolando briones Arteaga Como se consideraba o se realizaban los trabajos en altura AÑOS 1930 - 1960, DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO EMPIRE STATE EN NUEVA YORK. AL FONDO SE PUEDE VER EL EDIFICIO CHRYSLER QUE MIDE 318,9 METROS DE ALTO. VIDEO
  • 5. Ing. Rolando briones Arteaga Riesgos en trabajos en altura RIESGO POR CONTACTO DE ELEMENTOS PELIGROSOS
  • 6. Ing. Rolando briones Arteaga TIPOS DE TRABAJOS EN ALTURA: TRABAJOS CON ESCALERAS PORTÁTILES TRABAJOS CON ANDAMIO TRABAJOS CON PLATAFORMAS MOVILES TRABAJOS EN TECHUMBRES O ASOTEAS
  • 7. Ing. Rolando briones Arteaga Jerarquía de protección en alturas Eliminación o sustitución del peligro Aislamiento del peligro Restricción Detención de caída Controles Administrativos
  • 8. Ing. Rolando briones Arteaga Cuantos conoces
  • 12. Ing. Rolando briones Arteaga  TODO SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDA DEBE CONTENER NECESARIAMENTE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS BÁSICOS.
  • 13. Ing. Rolando briones Arteaga Deben ser capaces de soportar mínimo 5.000 libras (22,2 kilonewtons – 2.272 kg) En sistema de detención de caída debe utilizarse con un factor de caída inferior a 1, Factor de caída 0: punto de anclaje sobre la cabeza Factor de caída 1: punto de anclaje a nivel de la cintura Factor de caída 2: punto de anclaje bajo el nivel de la cintura
  • 15. Ing. Rolando briones Arteaga Dispositivo de sujeción del cuerpo destinado a detener las caídas. Debe de estar certificado Deben ser capaces de soportar mínimo 5.000 libras (22,2 kilonewtons – 2.272 kg) VIDEO ANSI Z359.11 DEL 2014
  • 16. Ing. Rolando briones Arteaga Líneas de vida (con y sin arrestacaidas o absolvedor de impacto) Auto retráctil Debe de estar certificado Deben ser capaces de soportar mínimo 5.000 libras (22,2 kilonewtons – 2.272 kg) TIPO Y TIPO I RESTRICTIVAS
  • 17. Ing. Rolando briones Arteaga Se debe de contar con un plan de rescate por si se presenta una caída de un trabajador Además de contar con elementos necesarios para un rescate y para el trabajo a realizar.
  • 18. Ing. Rolando briones Arteaga COMO COLOCAR LOS PERROS SOBRE EL CABLE DE ACERO CABLE DE DIFERENTES CALIBRES Hay dos tipos de line de anclaje temporales. • Líneas verticales. • Líneas Horizontales.
  • 19. Ing. Rolando briones Arteaga Armazón que sirve para que una persona pueda ascender y descender de lugares inaccesibles por encontrarse a distintas alturas o niveles. Tipo I: Capacidad de carga 113kg INDUSTRIAL Tipo IA: Capacidad de 136kg INDUSTRIAL PESADO Tipo II: Capacidad de 102 kg COMERCIAL
  • 21. Ing. Rolando briones Arteaga • Deben ser utilizadas para solo acenso y descenso • El área alrededor donde se utilice escalera debe estar acordonada • Al ascender o descender deber hacer uso de la regla de los 3 Puntos. • Al recargar una escalera debes hacer uso del 4 a 1 • A mas de 1.80 mts. debes utilizar arnés, línea de vida y estar anclado. • Estar extendida por lo menos 90 cm sobre el punto de apoyo en el borde de la superficie a la que se accede. • Estar amarrada en punto superior y inferior • Bloqueo de puestas o accesos al pie de la escalera
  • 22. Ing. Rolando briones Arteaga Solo los tres últimos escalones de las escaleras simples y los dos últimos de las escaleras de tijera estarán pintados (y no deben utilizarse nunca). Las escaleras dobles o de caballetes, deben usarse totalmente abiertas, trabadas exclusivamente por las varillas de extensión. En lo posible usar la escalera para ascender y descender. No se deben subir ni bajar materiales ni herramientas por la escalera. En caso de que el trabajo obligue a emplear ambas manos, deberá utilizarse arnés de seguridad. Sobre las escaleras no debe haber mas de una persona. Nunca apoyar escaleras en cañerías.
  • 23. Ing. Rolando briones Arteaga Cuando las escaleras superan los 5 metros de largo la escalera debe ser transportada ente dos personas.
  • 26. Ing. Rolando briones Arteaga Por andamio se entiende una construcción de una estructura provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución del trabajo. Partes de una andamio: Patas niveladores o rodos con sus respectivos seguros Verticales Crucetas o diagonales Plataformas o charolas Pines o seguros Marcos Escaleras o accesos
  • 28. Ing. Rolando briones Arteaga Base Primer cuadrante nivelado Postes Venteos Accesos o escaleras Plataformas o charolas Colocación de tarjeta roja
  • 29. Ing. Rolando briones Arteaga Realizar la inspección diaria del andamio mediante un check list del mismo. Personal capacitado en trabajos en alturas Permiso de trabajo en sitio Análisis de riesgo en sitio EPP Señalización en sitio y acordonamiento Colocación de tarjeta verde
  • 30. Ing. Rolando briones Arteaga  TIPOS DE PATAFORMAS:  TELESCÓPICAS.  ARTICULADAS.  DE TIJERA.
  • 31. Ing. Rolando briones Arteaga ¿Con qué debe de contar una PLATAFORMA? Documentación: 1. Manual de operación 2. Bitácora de mantenimiento
  • 32. Ing. Rolando briones Arteaga Revisión de:  Estado físico que guarda la estructura en general.  Dispositivos de seguridad para asegurar su nivelación.  Sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos y de combustión, según aplique. Medidas de seguridad. UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON LINEA DE UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON LINEA DE LINEA DE VIDA UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON LINEA DE LINEA DE VIDA VIDA VIDA VIDA Y UN SISTEMA DE RESTRICCIÓN, UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON UTILIZAR ARNÉS DE CUERPO COMPLETO CON VIDA VIDA NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. LINEA DE LINEA DE VIDA VIDA VIDA NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. NUNCA SALIR DE LA CANASTILLA. Estar anclado en todo momento de los puntos de anclaje de la canastilla. Tener una visión clara del camino y área por Tener una visión clara del camino y área por recorrer LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1 LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1 LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1 LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1 METROS DE DISTANCIA. LÍNEAS ELÉCTRICAS A POR LO MENOS 3.1 METROS DE DISTANCIA. METROS DE DISTANCIA. SIEMPRE ALERTA+SIN LLUVIA+SIN VIENTO= SIN ACCIDENTE. Prohibir que los trabajadores se sienten p paren sobre los barandales o rodapiés o utilicen objetos para ampliar la altura en un trabajo
  • 33. Ing. Rolando briones Arteaga Monitores
  • 34. Ing. Rolando briones Arteaga Dudas ? SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURAS Y ARNESES
  • 35. Ing. Rolando briones Arteaga Gracias SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURAS Y ARNESES