SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN DE
TRABAJOS EN ALTURA
CONOSORCIO EDUCATIVO
CAJABAMBA
TRABAJOS EN ALTURA
Se define a trabajos en altura a
aquellos trabajos que se realizan
a alturas superiores a mas de
1.80 metros, ya sean sobre
plataformas, escaleras,
plataformas móviles, así como
en excavaciones profundas,
pozos, etc.
PELIGROSY RIESGOS EN LOS
TRABAJOS EN ALTURA
Durante la ejecución de trabajos en alturas se esta expuesto a los siguientes riesgos:
CAIDAS A DESNIVEL
CAIDA DE OBJETOS
LA CONSECUENCIA MAS IMPORTANTE
Una de las consecuencias mas importante ante una caída en altura son las
fatalidades.
CONSECUENCIAS DE LAS CAIDAS EN
ALTURA
Se consideran especialmente peligrosas las caídas desde una altura que exceda la estatura de la
víctima. Pueden causar heridas, fracturas (extremidades, columna, pelvis: caída sobre
extremidades inferiores), graves lesiones de la cabeza y en órganos internos (consecuencia de un
frenado brusco, similar a un accidente vial →Accidente de tránsito (vial)) y en consecuencia
insuficiencia respiratoria, exanguinación y shock.
CONTROLES PARATRABAJOS EN
ALTURA
1. Planta formas
2. Puntos de anclaje
3. Línea deVida
4. Arnés de Seguridad
PLATAFORMAS
La plataforma debe tener un ancho mínimo y libre
de obstáculos de sesenta (60) centímetros, no
presentarán discontinuidades que signifiquen
riesgo para la seguridad de los trabajadores. La
continuidad de una plataforma se obtendrá por
tablones empalmados a tope, unidos entre sí
mediante un sistema eficaz, o sobrepuestos entre
sí cincuenta (50) centímetros como mínimo. Los
empalmes y superposiciones deben realizarse
obligatoriamente sobre los apoyos.
ANCLAJES FIJOS ESTRUCTURALES
Puntos de anclaje fabricados por empresas
especializadas según exigencias de la
normativa, estos puntos de anclaje se
instalan por medio de pernos, soldadura o
químicos, para ser utilizados solo y
únicamente en protección contra caídas,
quedan permanentemente en la estructura
en la que se colocó y deben ser instalados en
estructuras que soporten mínimo 5000 libras.
LINEA DEVIDA HORIZONTAL
Las líneas de vida horizontales permiten el
desplazamiento del trabajador sobre una
determinada superficie horizontal, expandiendo el
área de trabajo para una mayor libertad de
movimiento. Las líneas de anclaje cumplen dos
funciones principales; restricción (evita que el
operario se acerque a la zona con riesgo de caída)
y anticaídas (detiene la caída si se produce un
accidente). Estas pueden ser de acero o nylon.
Instalación de línea de vida acerada
• Para los trabajos de retiro de arriostres se utilizará
línea de vida acerada de 3/8”.
• El anclaje a la línea de vida acerada será a partir del
segundo cuerpo de andamio.
• Personal encargado de la actividad utilizara faja de
conexión anclada a la estructura metálica vertical de
puente.
• Personal encargado de la tarea usa arnés con línea de
anclaje con absorbedor de impacto.
• El cable de acero se coloca de forma transversal del
puente tomando como punto de arriostre a la
estructura vertical metálica del puente.
• La cantidad mínima de candados serán de 2 de
acuerdo a la siguiente
tabla:
Instalación de línea de vida acerada
Se agregará un candado extra para
reforzar el anclaje.
• La colocación de los candados se
realizará según la siguiente imagen.
• La distancia del extremo muerto
debe ser igual al ancho de la base del
candado (1.94 pulg).
• El espacio entre grapas / candados
debe ser igual al ancho de este.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
1.- Antes de usar el arnés, es necesario verificar que se encuentre en
buen estado. Esto es, que se encuentre limpio, que no tenga roturas
o desgarramientos y que sus costuras se encuentren en buenas
condiciones.
2.- Una vez inspeccionado, procedemos a vestirlo, teniendo en
cuenta que debe ajustar bien las piernas y el torso, sin apretar
exageradamente ni quedar suelto. Si el arnés aprieta mucho,
podremos lesionar nuestra piel o interrumpir nuestra circulación,
mientras que si queda suelto puede dejar de cumplir su función al
detener la caída.
SISTEMAANTICAIDAS RETRACTILES
Este dispositivo se fabrica en cinta o cable que va enrollado en
el interior de una carcasa metálica, la cual posee en su parte
superior un punto de sujeción ( anclaje) para su instalación. El
cable o cinta lleva en su extremo un conector que se une al
trabajador.
El dispositivo posee un funcionamiento similar al de los
cinturones de los coches, dejando correr libre la cinta o cable
si no hay tensión, pero bloqueándose cuando existen una
tensión determinada (Por ejemplo: al sufrir un desplazamiento
brusco o una caída).
En el uso de éste tipo de sistemas hay que prestar atención a
la longitud dada del cable o cinta, ya que en caso de caída
podría generarse un péndulo potencialmente peligroso.

Más contenido relacionado

Similar a CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx

Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
trabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptxtrabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptx
jose393710
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
x c c trabajo
x c c trabajox c c trabajo
x c c trabajo
ginocuarite2015
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
FrkRonaldMaster
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
Fredy Ceras
 
EL ARNÉS.docx
EL ARNÉS.docxEL ARNÉS.docx
EL ARNÉS.docx
ElvisJampierPumaHuan
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantescarma0101
 
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidastrabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
NELSON QUINTANA
 
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdfCAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
PedroRamosGarrido2
 
07 exposición tarde
07 exposición tarde07 exposición tarde
07 exposición tardeoscareo79
 
PRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.ppt
PRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.pptPRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.ppt
PRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.ppt
MauroGuzman9
 
Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas
Manuel Hernandez
 
trabajosenalturas-170324041854.pdf
trabajosenalturas-170324041854.pdftrabajosenalturas-170324041854.pdf
trabajosenalturas-170324041854.pdf
CDIBryan
 
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
CertificacionesOSHTr
 
Curso para trabajos en altura con riesgo de caídas ppt
Curso para trabajos en altura con riesgo de caídas pptCurso para trabajos en altura con riesgo de caídas ppt
Curso para trabajos en altura con riesgo de caídas ppt
albo1991
 

Similar a CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx (20)

Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
trabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptxtrabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptx
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
x c c trabajo
x c c trabajox c c trabajo
x c c trabajo
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
 
EL ARNÉS.docx
EL ARNÉS.docxEL ARNÉS.docx
EL ARNÉS.docx
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantes
 
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidastrabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
trabajos en altura 2024, sistemas de contencion anticaidas
 
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdfCAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
 
07 exposición tarde
07 exposición tarde07 exposición tarde
07 exposición tarde
 
PRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.ppt
PRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.pptPRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.ppt
PRESENTACION TRABAJO EN ALTURA - FFCC ppt.ppt
 
Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas
 
trabajosenalturas-170324041854.pdf
trabajosenalturas-170324041854.pdftrabajosenalturas-170324041854.pdf
trabajosenalturas-170324041854.pdf
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
 
Curso para trabajos en altura con riesgo de caídas ppt
Curso para trabajos en altura con riesgo de caídas pptCurso para trabajos en altura con riesgo de caídas ppt
Curso para trabajos en altura con riesgo de caídas ppt
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 

CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA_CONSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA.pptx

  • 1. CAPACITACIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA CONOSORCIO EDUCATIVO CAJABAMBA
  • 2. TRABAJOS EN ALTURA Se define a trabajos en altura a aquellos trabajos que se realizan a alturas superiores a mas de 1.80 metros, ya sean sobre plataformas, escaleras, plataformas móviles, así como en excavaciones profundas, pozos, etc.
  • 3. PELIGROSY RIESGOS EN LOS TRABAJOS EN ALTURA Durante la ejecución de trabajos en alturas se esta expuesto a los siguientes riesgos: CAIDAS A DESNIVEL CAIDA DE OBJETOS
  • 4. LA CONSECUENCIA MAS IMPORTANTE Una de las consecuencias mas importante ante una caída en altura son las fatalidades.
  • 5. CONSECUENCIAS DE LAS CAIDAS EN ALTURA Se consideran especialmente peligrosas las caídas desde una altura que exceda la estatura de la víctima. Pueden causar heridas, fracturas (extremidades, columna, pelvis: caída sobre extremidades inferiores), graves lesiones de la cabeza y en órganos internos (consecuencia de un frenado brusco, similar a un accidente vial →Accidente de tránsito (vial)) y en consecuencia insuficiencia respiratoria, exanguinación y shock.
  • 6. CONTROLES PARATRABAJOS EN ALTURA 1. Planta formas 2. Puntos de anclaje 3. Línea deVida 4. Arnés de Seguridad
  • 7. PLATAFORMAS La plataforma debe tener un ancho mínimo y libre de obstáculos de sesenta (60) centímetros, no presentarán discontinuidades que signifiquen riesgo para la seguridad de los trabajadores. La continuidad de una plataforma se obtendrá por tablones empalmados a tope, unidos entre sí mediante un sistema eficaz, o sobrepuestos entre sí cincuenta (50) centímetros como mínimo. Los empalmes y superposiciones deben realizarse obligatoriamente sobre los apoyos.
  • 8. ANCLAJES FIJOS ESTRUCTURALES Puntos de anclaje fabricados por empresas especializadas según exigencias de la normativa, estos puntos de anclaje se instalan por medio de pernos, soldadura o químicos, para ser utilizados solo y únicamente en protección contra caídas, quedan permanentemente en la estructura en la que se colocó y deben ser instalados en estructuras que soporten mínimo 5000 libras.
  • 9. LINEA DEVIDA HORIZONTAL Las líneas de vida horizontales permiten el desplazamiento del trabajador sobre una determinada superficie horizontal, expandiendo el área de trabajo para una mayor libertad de movimiento. Las líneas de anclaje cumplen dos funciones principales; restricción (evita que el operario se acerque a la zona con riesgo de caída) y anticaídas (detiene la caída si se produce un accidente). Estas pueden ser de acero o nylon.
  • 10. Instalación de línea de vida acerada • Para los trabajos de retiro de arriostres se utilizará línea de vida acerada de 3/8”. • El anclaje a la línea de vida acerada será a partir del segundo cuerpo de andamio. • Personal encargado de la actividad utilizara faja de conexión anclada a la estructura metálica vertical de puente. • Personal encargado de la tarea usa arnés con línea de anclaje con absorbedor de impacto. • El cable de acero se coloca de forma transversal del puente tomando como punto de arriostre a la estructura vertical metálica del puente. • La cantidad mínima de candados serán de 2 de acuerdo a la siguiente tabla:
  • 11. Instalación de línea de vida acerada Se agregará un candado extra para reforzar el anclaje. • La colocación de los candados se realizará según la siguiente imagen. • La distancia del extremo muerto debe ser igual al ancho de la base del candado (1.94 pulg). • El espacio entre grapas / candados debe ser igual al ancho de este.
  • 12. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 1.- Antes de usar el arnés, es necesario verificar que se encuentre en buen estado. Esto es, que se encuentre limpio, que no tenga roturas o desgarramientos y que sus costuras se encuentren en buenas condiciones. 2.- Una vez inspeccionado, procedemos a vestirlo, teniendo en cuenta que debe ajustar bien las piernas y el torso, sin apretar exageradamente ni quedar suelto. Si el arnés aprieta mucho, podremos lesionar nuestra piel o interrumpir nuestra circulación, mientras que si queda suelto puede dejar de cumplir su función al detener la caída.
  • 13.
  • 14. SISTEMAANTICAIDAS RETRACTILES Este dispositivo se fabrica en cinta o cable que va enrollado en el interior de una carcasa metálica, la cual posee en su parte superior un punto de sujeción ( anclaje) para su instalación. El cable o cinta lleva en su extremo un conector que se une al trabajador. El dispositivo posee un funcionamiento similar al de los cinturones de los coches, dejando correr libre la cinta o cable si no hay tensión, pero bloqueándose cuando existen una tensión determinada (Por ejemplo: al sufrir un desplazamiento brusco o una caída). En el uso de éste tipo de sistemas hay que prestar atención a la longitud dada del cable o cinta, ya que en caso de caída podría generarse un péndulo potencialmente peligroso.