SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el
triángulo de
vida en un
Sismo?
Consiste en escoger un
lugar seguro en cada
sala de tu casa o
trabajo debajo de una
mesa resistente o de
un escritorio o contra
una pared interior
donde nada extra
pueda caerte encima.
¿Qué es
un Sismo?
Es el movimiento brusco de la
Tierra causado por la liberación
de energía acumulada durante
un largo tiempo.
Es importante para la supervivencia en
medio de desastres naturales como
terremotos, inundaciones,
deslizamientos, etc.
 Radio portátil
 Litera con pilas
 Botiquín de primeros auxilios
 Agua embotellada
 Alimentos gaseososy granos secos
 Pito
 Abrelatas
 Teléfonos de emergencia
¿Qué es la mochila de
emergencia?
NOMRE: Analís Alvarez Barzola
CURSO: 7mo de Básica
INSTITUCIÓN: Escuela Fiscal Mixta
“5 DE JUNIO”
DIRECCIÓN: Rcto. Rio Perdido
Lomas de Sargentillo
Tipos de Sismo
Sismos interplaca, también
conocidos como terremotos de
subducción, se producen en regiones
de contacto entre dos placas
tectónicas.
Sismos intraplaca, de profundidad
media y elevada, semejantes a la
categoría anterior, pero producidos en
el interior de la placa y no en sus
extremos en contacto con otra.
Sismos de placa oceánica,
producidos como su nombre lo indica
en las placas tectónicas submarinas,
especialmente en el inicio de procesos
de subducción, suelen estar
asociados a maremotos.
¿Qué hacer durante un
sismo en la escuela?
Mantén la calma, sin correr ni gritar.
Abandona el aula en orden, siguiendo
las instrucciones del encargado.
Si no puedes salir del salón, ubícate en
las zonas de seguridad interna
previamente identificadas, puede ser
al lado de las columnas o cerca de la
caja de un ascensor
.
Aléjate de las ventanas, repisas o
cualquier artefacto que pueda rodar o
caer sobre ti.
Al salir, no te desvíes de las rutas de
evacuación indicadas.
¿Qué hacer durante un sismo si
estamos en lugares abierto o en
la calle?

Más contenido relacionado

Similar a triptico sismo.docx

Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
Ayda Ramirez Montalvo
 
SEMANA 32.docx
SEMANA 32.docxSEMANA 32.docx
SEMANA 32.docx
HillaryRomoChavez
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
Jorge Jorge
 
Terremotos 4
Terremotos 4Terremotos 4
Terremotos 4
guest2b33cbc
 
Randy rosales
Randy rosalesRandy rosales
Randy rosales
RRandy11
 
Fenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismoFenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismo
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Sismos
SismosSismos
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
Hugo Adrian Pico Mera
 
desastres naturales 1
desastres naturales 1desastres naturales 1
desastres naturales 1
panditaLOL
 
Desastres.....(aporte F. Tonet)
Desastres.....(aporte F. Tonet)Desastres.....(aporte F. Tonet)
Desastres.....(aporte F. Tonet)
geo39 geo39
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
bezeta1320
 
Desastres naturales»
Desastres naturales»Desastres naturales»
Desastres naturales»
rosalia velarde mares
 
Desastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexicoDesastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexico
Irving Gardea
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
MercySoledadVasquez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Fabiola Delgado Gardini
 
Sismo
SismoSismo
Sismo
Mr Dinamic
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
VictorEncalada
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
mcmt
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
mcmt
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 

Similar a triptico sismo.docx (20)

Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
 
SEMANA 32.docx
SEMANA 32.docxSEMANA 32.docx
SEMANA 32.docx
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Terremotos 4
Terremotos 4Terremotos 4
Terremotos 4
 
Randy rosales
Randy rosalesRandy rosales
Randy rosales
 
Fenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismoFenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismo
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
 
desastres naturales 1
desastres naturales 1desastres naturales 1
desastres naturales 1
 
Desastres.....(aporte F. Tonet)
Desastres.....(aporte F. Tonet)Desastres.....(aporte F. Tonet)
Desastres.....(aporte F. Tonet)
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
 
Desastres naturales»
Desastres naturales»Desastres naturales»
Desastres naturales»
 
Desastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexicoDesastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexico
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Sismo
SismoSismo
Sismo
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

triptico sismo.docx

  • 1. ¿Qué es el triángulo de vida en un Sismo? Consiste en escoger un lugar seguro en cada sala de tu casa o trabajo debajo de una mesa resistente o de un escritorio o contra una pared interior donde nada extra pueda caerte encima. ¿Qué es un Sismo? Es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Es importante para la supervivencia en medio de desastres naturales como terremotos, inundaciones, deslizamientos, etc.  Radio portátil  Litera con pilas  Botiquín de primeros auxilios  Agua embotellada  Alimentos gaseososy granos secos  Pito  Abrelatas  Teléfonos de emergencia ¿Qué es la mochila de emergencia? NOMRE: Analís Alvarez Barzola CURSO: 7mo de Básica INSTITUCIÓN: Escuela Fiscal Mixta “5 DE JUNIO” DIRECCIÓN: Rcto. Rio Perdido Lomas de Sargentillo
  • 2. Tipos de Sismo Sismos interplaca, también conocidos como terremotos de subducción, se producen en regiones de contacto entre dos placas tectónicas. Sismos intraplaca, de profundidad media y elevada, semejantes a la categoría anterior, pero producidos en el interior de la placa y no en sus extremos en contacto con otra. Sismos de placa oceánica, producidos como su nombre lo indica en las placas tectónicas submarinas, especialmente en el inicio de procesos de subducción, suelen estar asociados a maremotos. ¿Qué hacer durante un sismo en la escuela? Mantén la calma, sin correr ni gritar. Abandona el aula en orden, siguiendo las instrucciones del encargado. Si no puedes salir del salón, ubícate en las zonas de seguridad interna previamente identificadas, puede ser al lado de las columnas o cerca de la caja de un ascensor . Aléjate de las ventanas, repisas o cualquier artefacto que pueda rodar o caer sobre ti. Al salir, no te desvíes de las rutas de evacuación indicadas. ¿Qué hacer durante un sismo si estamos en lugares abierto o en la calle?