Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El cancer
El cancer
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf (20)

Anuncio

Más reciente (20)

MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA INTEGRANTES: JOMAIRA MENDOZA LISETH RUMIGUANO BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR *MITOCONDRIA *PEROXISOMAS *PARED DE CÉLULAS VEGETALES *CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS
  2. 2. MITOCONDRIAS Son los orgánulos celulares, se encuentran en todas las células eucariotas. Poseen dos membranas La membrana mitocondrial externa que está separada de la membrana interna por el espacio intermembranoso.
  3. 3. La membrana interna y la matriz contienen numerosas enzimas que intervienen en la extracción de la energía de los alimentos y en su transferencia al ATP.
  4. 4. PEROXISOMAS Tienen funciones destoxificantes Contienen enzimas vinculadas con la degradacion del Péroxido de hidrogeno (H2O2) Se encuentran rodeados por una sola membrana Catalasa: Degrada H2O2 dentro y fuera de los perixosomas
  5. 5. PARED CELULAR EN CELULAS VEGETALES - La pared celular envuelve a la membrana plasmática como si fuera un exoesqueleto -Le proteccion y sosten mecanico a la celula y determinar su forma
  6. 6. LA PARED CELULAR CONTIENE UN RETICULO MICROFIBRILAR Cadenas de Celulosa Constituido por un reticulo microfibrilar incluido en una matriz de móleculas unidadas entre si. Se tratade cadenas rectas de polisacáridos formados por unidades de glucosa, ligadas por enlaces.
  7. 7. Cadenas de glucano, que mediante uniones de hidrogeno intramoleculares e intermoleculares producen un unidad estructural denomidanada microfibrilla. Las microfibrillas de celulosa se asocian entre si y componen un agregado semicristalino, que se combina con proteinas y polisacáridos no celulosicos para formar la pared celular.
  8. 8. LA PARED CELULAR SE COMPONE DE UNA PARED PRIMARIA Y UNA SECUNDARIA -La pared primaria: comienza a formarse con la division celular, a partir de una estructura llamada placa celular, que aparaece durante la telofase en el plano ecuatoria. -La pared secundaria: Se forma cuando la célula alcanza su madurez, que comprende materiales agregados sobre la superficie interna de la pared primaria. La pared secundaria se enceuntra formada de celulosa, hemiculosa y escasas sustancias pécticas.
  9. 9. CLOROPLASTOs ENERGÍA CELULAR Es de mayor importancia biológica , que junto con las mitocondrias contituyen las maquinarias bioquímicas que se encargan de producir las tranformaciones energéticas. Característicos de las plantas y las algas ligadas a la fotosíntesis.
  10. 10. Características de los cloroplastos varían según los tipos celulares Forma esférica, ovoide o discodial. Su tamaño varía considerablemente. Tienen un diámetro de 4 a 6 um. El número de cloroplastos se mantiene relativamente en diversos vegetales. En las plantas existen entre 20 y 40 por célula.
  11. 11. Estructura de los cloroplastos incluye: La envoltura La estroma Los tilacoides Pared de los tilacoides
  12. 12. Funciones Reacciones bioquímicas gracias al amplio espectro de enzimas y proteínas ancladas a membranas. Función crítica en los organismos vegetales: es el lugar donde ocurren los procesos fotosintéticos Ocurre una serie de funciones secundarias de biosíntesis
  13. 13. Son organoides que se encuentran en las de células vegetales Conjunto de plastidos: amiloplastidios, amiloplastos, cromoplastidios, cromoplastos, plasto, plástidos Poseen doble membrana Presentan diferentes formas y funciones Plástidos
  14. 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×