SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA DAME AUX CAMÉLIAS A LA
TRAVIATA: UN ENSAYO
COMPARATIVO
Logo de la
universidad
Tesis doctoral presentada por
JOSÉ JUAN PACHECO RAMOS
Dirigida por
DRA. CATERINA CALAFAT
Universitat de les Illes Balears
12 de julio de 2021
Contenido
Logo de la
universidad
Haga clic para agregar
texto
Justificación
Problema de investigación
Enunciación del problema
Formulación del problema
Objetivos
Marco teórico
Teorías relevantes
Fuentes relevantes
Métodología
Metodología
Metodología
Comparación: Ejemplo I
Comparación: Ejemplo II
Comparación: Ejemplo III
Resultados
Resultados
Resultados
Análisis y discusión de resultados
Conclusiones
Recomendaciones, limitaciones y aportaciones
Justificación
Logo de la
universidad
• Esta tesis tiene como objeto de estudio tres obras
provenientes de distintos géneros artísticos y se propone
demostrar su comparabilidad mediante un análisis de sus
elementos componentes para determinar su tertium
comparationis.
• La motivación del autor nace de un profundo interés por
estos tres géneros artísticos y el propósito de realizar una
comparación concreta que aporte un ejemplo práctico al
ingente trabajo teórico realizado por los investigadores
comparatistas.
Problema de investigación
La literatura comparada moderna ha ido ampliando
su campo de estudio desde el siglo XVIII hasta
devenir la actual comparatística, aplicada al estudio
de las relaciones entre las literaturas y otros campos,
disciplinas y artes, planteando el reto concreto de
efectuar comparaciones interartísticas.
Logo de la
universidad
Enunciación del problema
¿Cómo abordar la comparación de tres obras provenientes de
géneros artísticos diferentes?
Novela
Pieza teatral Ópera
Logo de la
universidad
Formulación del problema
Logo de la
universidad
Arco de la literatura a la música
Artes temporales que narran
la misma historia con
herramientas diferentes
Objetivos
Objetivo general
• Realizar la comparación de la novela La Dame aux Camélias (A. Dumas
fils) con la pieza teatral del mismo título y con la ópera La Traviata (G.
Verdi).
Objetivo específico
• Estudiar su proceso creativo desde su contexto socio-cultural,
identificando y confrontando sus elementos componentes.
Logo de la
universidad
• El concepto de comparación interartística.
• El caso de la literatura y la música.
Tránsito del texto literario al libreto operístico.
Marco teórico
Logo de la
universidad
• El elemento de la dramaturgia en el teatro y en la
ópera.
Teorías relevantes
Las teorías que han aportado más claridad a esta tesis
son:
Teorías
que
ilustran
el
estudio
Literatura comparada
ampliada
Henry Remak
Teoría de la
recepción literaria
Hans Robert Jauss
Teoría de la
adaptación
Linda Hutcheon
Logo de la
universidad
•Hay una importante investigación teórica, aunque con
resultados dispares y no se cuenta aún con un marco
teórico y una metodología medianamente aceptados.
Además, tampoco hay un corpus de comparaciones ya
realizadas, como puntos de referencia para esta tesis.
La comparación de un texto literario, con un texto
dramático y otro musical, además de la incorporación del
aspecto dramatúrgico, significa abrir nuevas perspectivas en
la investigación y aportar un enfoque nuevo, estableciendo
nuevos patrones de investigación.
Estado de la cuestión
Logo de la
universidad
Fuentes relevantes
Las obras más relevantes que contribuyeron decididamente a
enriquecer esta investigación son:
Investigación
1
• A Theory of Adaptation
• Linda Hutcheon
• Sobre la re-creación de obras "originales" en adaptaciones más
allá de los géneros artísticos.
Investigación
2
• Il valzer delle Camelie
• Emilio Sala
• Sobre el Paris de los mélodrames mêlés de chant y Verdi
Investigación
3
• Dramatúrgia musical a 'Il trovatore' i 'La Traviata'
• Pau Monterde
• Tesis sobre la función de la dramaturgia en la ópera
Logo de la
universidad
Metodología
• En este aparte debe colocar resumidamente lo siguiente:
• Comparativa.
Tipo de investigación
• Relación genética entre los objetos y
confrontación de sus respectivos textos.
Enfoque
• Fundamentalmente la Bibliothèque
Nacionale de France y el Istituto Nazionale di
Studi Verdiani.
Recolección de datos
• Confrontación de componentes de los textos
literario, dramático y musical.
Técnicas de análisis de
información
Logo de la
universidad
Metodología
Procedimiento:
Logo de la
universidad
En primer lugar, se define el contexto, es decir el tiempo y el
espacio de la vida de Marie Duplessis y de sus adaptaciones:
París en el siglo XIX. Luego, se presenta a los creadores y a
sus musas: Marie Duplessis y Giuseppina Strepponi.
Metodología
Procedimiento:
Logo de la
universidad
En segundo lugar, las obras son desglosadas
en sus diferentes componentes, para
identificar las secuencias de sucesos, así como
los temas y motivos que contienen y
comparten. Su comparación permite analizar
el tipo de adaptación efectuada por el re-
creador del caso, como vemos en algunos
ejemplos a continuación.
Comparación: Ejemplo I
Logo de la
universidad
Novela Pieza teatral Ópera
Cap. 1-8 Nanine,Varville I-3, 254 Obertura
Los primeros ocho capítulos de la novela son
resumidos por Dumas al diálogo entre Nanine y
Varville, acto I, escena 3.
Verdi, a su vez, los representó en la obertura de su
ópera, recreando los temas principales: placer y
tragedia.
Comparación: Ejemplo II
Logo de la
universidad
Novela Pieza teatral Ópera
Chanson libertine 9-94 Brindis Montaubry I-8, 264 BrindisVerdi
En la novela, Marguerite Gautier canta una
"chanson libertine" con Gaston, acompañándose
al piano. Este pequeño hecho narrado en un par de
líneas fue recreado por Dumas en dos estrofas de
10 versos cada una, con música de Montaubry.
En la ópera devino el célebre "Libiamo ne' lieti
calici", el coro más conocido de toda la obra.
Comparación: Ejemplo III
Logo de la
universidad
Novela Pieza teatral Ópera
Vejación 24-225 Vejación IV-7, 320 Vejación II
En el capítulo 24 de la novela, Armand envía un sobre con 500
francos a Marguerite "pagándole" por la noche pasada juntos: ella
se lo devuelve sin comentarios y parte a Inglaterra.
Este hecho discreto es transformado por Dumas en uno de los
momentos más dramáticos de la pieza y que Verdi recrearía
dándole aún más peso en la ópera.
Audio: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k8813597s/f4.media
Resultados
A lo largo de esta tesis hemos podido hace algunas
constataciones que, dada la escasez de trabajos
comparativos efectuados, son resultados concretos que
pueden ser útiles en futuros trabajos. Por ello, hemos
puesto el acento en los lineamientos de carácter general y
que se puedan aplicar a otros trabajos similares.
Logo de la
universidad
Resultados
"Die gegenseitige Erhellung der Künste"
Logo de la
universidad
Entre las artes temporales hay una evidente iluminación
recíproca, más aún si se basan en la misma historia.
Resultados
Unidad de la palabra y del sonido en el canto
Logo de la
universidad
Entre las artes temporales hay una evidente iluminación
recíproca, más aún si se basan en la misma historia.
Resultados
El papel de la dramaturgia
Logo de la
universidad
Las artes escénicas están hechas para ser representadas y
son recreadas cada vez de nuevo gracias a la dramaturgia,
que les da vida y condiciona así el llamado "engagement" del
receptor.
Llegamos a
la fase final y
a la
conclusión
de esta tesis.
Logo de la
universidad
Discusión de resultados
La investigación interartística
es muy ingente a nivel teórico,
pero adolece de un marco
teórico común y de una
metodología reconocida, lo
que sumado a la gran escasez
de trabajos comparativos
concretos hace que estemos
en un terreno prácticamente
inexplorado al respecto.
Un aspecto a tener en cuenta
es el de la comparación de
obras provenientes de artes
temporales con otras de artes
espaciales, ya que el
enfoque en este caso se ve
dificultado aún más, por la
inexistencia de una historia
común y la necesaria
búsqueda de puntos de
encuentro alternativos.
Logo de la
universidad
Conclusiones
• La conclusión principal es que se ha demostrado la comparabilidad del
objeto de estudio, al haber podido dibujar un trazo general de la historia
de Marie Duplessis, compuesto en parte por rasgos biográficos y, en
aportes "colaboradores", por la novela, el teatro y la ópera.
Logo de la
universidad
Otra conclusión importante es que se ha podido analizar y desglosar las
obras en sus componentes no sólo formales (capítulos, actos, escenas,
arias, etc.), sino también en algunos de sus temas y motivos subyacentes.
Conclusiones
• Organice sus conclusiones para que se vean las ideas
detalladas. Ejemplo:
Las obras en cuestión son comparables
Se pueden desglosar en sus componentes
Comparación es ampliable a adaptaciones en otros
géneros (ballet, cine,TV)
Hacen falta comparaciones concretas para
desarrollar un marco teórico
Logo de la
universidad
Recomendaciones
De forma similar, debe mostrar sus recomendaciones de forma
organizada. Ejemplo:
Los filólogos deben acercarse a la musicología,
para comprender el texto musical.
Conocimiento de lenguas es imprescindible.
Conocimiento del contexto socio-cultural
necesario.
Logo de la
universidad
Aportaciones
Este trabajo ha realizado una comparación de tres obras narrativas que,
además, comparten la historia original, por lo que la dificultad se reduce a
encontrar y enumerar los aspectos coincidentes, más allá de su diversa
exteriorización debida a los diferentes medios de los diversos géneros
artísticos. La realización de trabajos similares posibilitaría, en un futuro
próximo, la enunciación de ciertos lineamientos generales que podrían servir
de guía y referencia en otras investigaciones.
En nuestro caso, quedan aún inconsultas muchas fuentes –las referentes a la
partitura de Édouard de Montaubry en la Bibliothèque Nacionale de France y
la importante correspondencia de Giuseppe Verdi en el Istituto Nazionale di
Studi Verdiani, son sólo dos ejemplos- esperando ser acometidas por nuevos
investigadores.
Es necesario, sin embargo, acometer comparaciones concretas de obras
temporales con espaciales, para ubicar los procedimientos y puntos de
encuentro que posibiliten el enriquecimiento de la metodología, así como
recibir las nuevas adaptaciones que llegarán a la sombra de las innovaciones
tecnológicas de nuestro tiempo.
Logo de la
universidad
Limitaciones
A título informativo se mencionan las siguientes limitaciones
durante el proceso investigativo:
Limitación 1: Poco tiempo disponible debido al
hecho de trabajar.
Limitación 2: La pandemia que redujo las obras
consultables al material digitalizado.
Logo de la
universidad
DE LA DAME AUX CAMÉLIAS A LA
TRAVIATA: UN ENSAYO
COMPARATIVO
Logo de la
universidad
Tesis doctoral presentada por
JOSÉ JUAN PACHECO RAMOS
Dirigida por
DRA. CATERINA CALAFAT
Universitat de les Illes Balears
12 de julio de 2021
Gracias
Logo de la
universidad

Más contenido relacionado

Similar a Tesis doctoral (Power Point) 08jul.pptx

Teoría de textos literarios
Teoría de textos literariosTeoría de textos literarios
Teoría de textos literarios
La Chacha Prince
 
calanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdf
calanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdfcalanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdf
calanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdf
GuillerminaHortensia
 
Teoría de textos literarios
Teoría de textos literariosTeoría de textos literarios
Teoría de textos literarios
La Chacha Prince
 
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
SANDRA ESTRELLA
 
Mimo y semiosis
Mimo y semiosisMimo y semiosis
Mimo y semiosis
Colectivo Arista
 
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELEAplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Diplomatura en Dramaturgia 2016
Diplomatura en Dramaturgia 2016Diplomatura en Dramaturgia 2016
Diplomatura en Dramaturgia 2016
bberst
 
teatro
teatroteatro
teatro
dim-edu
 
Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248
Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248
Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248
Agustin Perez
 
Reseña
ReseñaReseña
Técnicas para la formación del actor
Técnicas para la formación del actorTécnicas para la formación del actor
Técnicas para la formación del actor
Alejandro Arrieta
 
Fischer lichte
Fischer lichteFischer lichte
Fischer lichte
Jose Tomas Forttes Bravo
 
2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf
2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf
2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf
CarolaYanetBarrigaPa1
 
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIASECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
cursocecam07
 
El Teatro En El Aula
El Teatro En El AulaEl Teatro En El Aula
El Teatro En El Aula
Marcos Cadenato
 
Libros que inspiran creatividad
Libros que inspiran creatividadLibros que inspiran creatividad
Libros que inspiran creatividad
Abigail Estenge
 
Poesía experimental en España.pdf
Poesía experimental en España.pdfPoesía experimental en España.pdf
Poesía experimental en España.pdf
RaquelFraileAnciones
 
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Martín Noya
 
Acquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromsoAcquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromso
Rosana Acquaroni
 
PPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIOPPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIO
Lucy Vargas
 

Similar a Tesis doctoral (Power Point) 08jul.pptx (20)

Teoría de textos literarios
Teoría de textos literariosTeoría de textos literarios
Teoría de textos literarios
 
calanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdf
calanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdfcalanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdf
calanda--introduccion-a-los-generos-literarios-teoria-y-ejercicios.pdf
 
Teoría de textos literarios
Teoría de textos literariosTeoría de textos literarios
Teoría de textos literarios
 
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
 
Mimo y semiosis
Mimo y semiosisMimo y semiosis
Mimo y semiosis
 
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELEAplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
 
Diplomatura en Dramaturgia 2016
Diplomatura en Dramaturgia 2016Diplomatura en Dramaturgia 2016
Diplomatura en Dramaturgia 2016
 
teatro
teatroteatro
teatro
 
Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248
Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248
Dialnet literatura generaly-literaturacomparada-136248
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Técnicas para la formación del actor
Técnicas para la formación del actorTécnicas para la formación del actor
Técnicas para la formación del actor
 
Fischer lichte
Fischer lichteFischer lichte
Fischer lichte
 
2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf
2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf
2-recurso-bibliografico-calsamiglia.pdf
 
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIASECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
 
El Teatro En El Aula
El Teatro En El AulaEl Teatro En El Aula
El Teatro En El Aula
 
Libros que inspiran creatividad
Libros que inspiran creatividadLibros que inspiran creatividad
Libros que inspiran creatividad
 
Poesía experimental en España.pdf
Poesía experimental en España.pdfPoesía experimental en España.pdf
Poesía experimental en España.pdf
 
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
 
Acquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromsoAcquaroni ponencia tromso
Acquaroni ponencia tromso
 
PPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIOPPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIO
 

Último

Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 

Último (20)

Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 

Tesis doctoral (Power Point) 08jul.pptx

  • 1. DE LA DAME AUX CAMÉLIAS A LA TRAVIATA: UN ENSAYO COMPARATIVO Logo de la universidad Tesis doctoral presentada por JOSÉ JUAN PACHECO RAMOS Dirigida por DRA. CATERINA CALAFAT Universitat de les Illes Balears 12 de julio de 2021
  • 2. Contenido Logo de la universidad Haga clic para agregar texto Justificación Problema de investigación Enunciación del problema Formulación del problema Objetivos Marco teórico Teorías relevantes Fuentes relevantes Métodología Metodología Metodología Comparación: Ejemplo I Comparación: Ejemplo II Comparación: Ejemplo III Resultados Resultados Resultados Análisis y discusión de resultados Conclusiones Recomendaciones, limitaciones y aportaciones
  • 3. Justificación Logo de la universidad • Esta tesis tiene como objeto de estudio tres obras provenientes de distintos géneros artísticos y se propone demostrar su comparabilidad mediante un análisis de sus elementos componentes para determinar su tertium comparationis. • La motivación del autor nace de un profundo interés por estos tres géneros artísticos y el propósito de realizar una comparación concreta que aporte un ejemplo práctico al ingente trabajo teórico realizado por los investigadores comparatistas.
  • 4. Problema de investigación La literatura comparada moderna ha ido ampliando su campo de estudio desde el siglo XVIII hasta devenir la actual comparatística, aplicada al estudio de las relaciones entre las literaturas y otros campos, disciplinas y artes, planteando el reto concreto de efectuar comparaciones interartísticas. Logo de la universidad
  • 5. Enunciación del problema ¿Cómo abordar la comparación de tres obras provenientes de géneros artísticos diferentes? Novela Pieza teatral Ópera Logo de la universidad
  • 6. Formulación del problema Logo de la universidad Arco de la literatura a la música Artes temporales que narran la misma historia con herramientas diferentes
  • 7. Objetivos Objetivo general • Realizar la comparación de la novela La Dame aux Camélias (A. Dumas fils) con la pieza teatral del mismo título y con la ópera La Traviata (G. Verdi). Objetivo específico • Estudiar su proceso creativo desde su contexto socio-cultural, identificando y confrontando sus elementos componentes. Logo de la universidad
  • 8. • El concepto de comparación interartística. • El caso de la literatura y la música. Tránsito del texto literario al libreto operístico. Marco teórico Logo de la universidad • El elemento de la dramaturgia en el teatro y en la ópera.
  • 9. Teorías relevantes Las teorías que han aportado más claridad a esta tesis son: Teorías que ilustran el estudio Literatura comparada ampliada Henry Remak Teoría de la recepción literaria Hans Robert Jauss Teoría de la adaptación Linda Hutcheon Logo de la universidad
  • 10. •Hay una importante investigación teórica, aunque con resultados dispares y no se cuenta aún con un marco teórico y una metodología medianamente aceptados. Además, tampoco hay un corpus de comparaciones ya realizadas, como puntos de referencia para esta tesis. La comparación de un texto literario, con un texto dramático y otro musical, además de la incorporación del aspecto dramatúrgico, significa abrir nuevas perspectivas en la investigación y aportar un enfoque nuevo, estableciendo nuevos patrones de investigación. Estado de la cuestión Logo de la universidad
  • 11. Fuentes relevantes Las obras más relevantes que contribuyeron decididamente a enriquecer esta investigación son: Investigación 1 • A Theory of Adaptation • Linda Hutcheon • Sobre la re-creación de obras "originales" en adaptaciones más allá de los géneros artísticos. Investigación 2 • Il valzer delle Camelie • Emilio Sala • Sobre el Paris de los mélodrames mêlés de chant y Verdi Investigación 3 • Dramatúrgia musical a 'Il trovatore' i 'La Traviata' • Pau Monterde • Tesis sobre la función de la dramaturgia en la ópera Logo de la universidad
  • 12. Metodología • En este aparte debe colocar resumidamente lo siguiente: • Comparativa. Tipo de investigación • Relación genética entre los objetos y confrontación de sus respectivos textos. Enfoque • Fundamentalmente la Bibliothèque Nacionale de France y el Istituto Nazionale di Studi Verdiani. Recolección de datos • Confrontación de componentes de los textos literario, dramático y musical. Técnicas de análisis de información Logo de la universidad
  • 13. Metodología Procedimiento: Logo de la universidad En primer lugar, se define el contexto, es decir el tiempo y el espacio de la vida de Marie Duplessis y de sus adaptaciones: París en el siglo XIX. Luego, se presenta a los creadores y a sus musas: Marie Duplessis y Giuseppina Strepponi.
  • 14. Metodología Procedimiento: Logo de la universidad En segundo lugar, las obras son desglosadas en sus diferentes componentes, para identificar las secuencias de sucesos, así como los temas y motivos que contienen y comparten. Su comparación permite analizar el tipo de adaptación efectuada por el re- creador del caso, como vemos en algunos ejemplos a continuación.
  • 15. Comparación: Ejemplo I Logo de la universidad Novela Pieza teatral Ópera Cap. 1-8 Nanine,Varville I-3, 254 Obertura Los primeros ocho capítulos de la novela son resumidos por Dumas al diálogo entre Nanine y Varville, acto I, escena 3. Verdi, a su vez, los representó en la obertura de su ópera, recreando los temas principales: placer y tragedia.
  • 16. Comparación: Ejemplo II Logo de la universidad Novela Pieza teatral Ópera Chanson libertine 9-94 Brindis Montaubry I-8, 264 BrindisVerdi En la novela, Marguerite Gautier canta una "chanson libertine" con Gaston, acompañándose al piano. Este pequeño hecho narrado en un par de líneas fue recreado por Dumas en dos estrofas de 10 versos cada una, con música de Montaubry. En la ópera devino el célebre "Libiamo ne' lieti calici", el coro más conocido de toda la obra.
  • 17. Comparación: Ejemplo III Logo de la universidad Novela Pieza teatral Ópera Vejación 24-225 Vejación IV-7, 320 Vejación II En el capítulo 24 de la novela, Armand envía un sobre con 500 francos a Marguerite "pagándole" por la noche pasada juntos: ella se lo devuelve sin comentarios y parte a Inglaterra. Este hecho discreto es transformado por Dumas en uno de los momentos más dramáticos de la pieza y que Verdi recrearía dándole aún más peso en la ópera. Audio: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k8813597s/f4.media
  • 18. Resultados A lo largo de esta tesis hemos podido hace algunas constataciones que, dada la escasez de trabajos comparativos efectuados, son resultados concretos que pueden ser útiles en futuros trabajos. Por ello, hemos puesto el acento en los lineamientos de carácter general y que se puedan aplicar a otros trabajos similares. Logo de la universidad
  • 19. Resultados "Die gegenseitige Erhellung der Künste" Logo de la universidad Entre las artes temporales hay una evidente iluminación recíproca, más aún si se basan en la misma historia.
  • 20. Resultados Unidad de la palabra y del sonido en el canto Logo de la universidad Entre las artes temporales hay una evidente iluminación recíproca, más aún si se basan en la misma historia.
  • 21. Resultados El papel de la dramaturgia Logo de la universidad Las artes escénicas están hechas para ser representadas y son recreadas cada vez de nuevo gracias a la dramaturgia, que les da vida y condiciona así el llamado "engagement" del receptor.
  • 22. Llegamos a la fase final y a la conclusión de esta tesis. Logo de la universidad
  • 23. Discusión de resultados La investigación interartística es muy ingente a nivel teórico, pero adolece de un marco teórico común y de una metodología reconocida, lo que sumado a la gran escasez de trabajos comparativos concretos hace que estemos en un terreno prácticamente inexplorado al respecto. Un aspecto a tener en cuenta es el de la comparación de obras provenientes de artes temporales con otras de artes espaciales, ya que el enfoque en este caso se ve dificultado aún más, por la inexistencia de una historia común y la necesaria búsqueda de puntos de encuentro alternativos. Logo de la universidad
  • 24. Conclusiones • La conclusión principal es que se ha demostrado la comparabilidad del objeto de estudio, al haber podido dibujar un trazo general de la historia de Marie Duplessis, compuesto en parte por rasgos biográficos y, en aportes "colaboradores", por la novela, el teatro y la ópera. Logo de la universidad Otra conclusión importante es que se ha podido analizar y desglosar las obras en sus componentes no sólo formales (capítulos, actos, escenas, arias, etc.), sino también en algunos de sus temas y motivos subyacentes.
  • 25. Conclusiones • Organice sus conclusiones para que se vean las ideas detalladas. Ejemplo: Las obras en cuestión son comparables Se pueden desglosar en sus componentes Comparación es ampliable a adaptaciones en otros géneros (ballet, cine,TV) Hacen falta comparaciones concretas para desarrollar un marco teórico Logo de la universidad
  • 26. Recomendaciones De forma similar, debe mostrar sus recomendaciones de forma organizada. Ejemplo: Los filólogos deben acercarse a la musicología, para comprender el texto musical. Conocimiento de lenguas es imprescindible. Conocimiento del contexto socio-cultural necesario. Logo de la universidad
  • 27. Aportaciones Este trabajo ha realizado una comparación de tres obras narrativas que, además, comparten la historia original, por lo que la dificultad se reduce a encontrar y enumerar los aspectos coincidentes, más allá de su diversa exteriorización debida a los diferentes medios de los diversos géneros artísticos. La realización de trabajos similares posibilitaría, en un futuro próximo, la enunciación de ciertos lineamientos generales que podrían servir de guía y referencia en otras investigaciones. En nuestro caso, quedan aún inconsultas muchas fuentes –las referentes a la partitura de Édouard de Montaubry en la Bibliothèque Nacionale de France y la importante correspondencia de Giuseppe Verdi en el Istituto Nazionale di Studi Verdiani, son sólo dos ejemplos- esperando ser acometidas por nuevos investigadores. Es necesario, sin embargo, acometer comparaciones concretas de obras temporales con espaciales, para ubicar los procedimientos y puntos de encuentro que posibiliten el enriquecimiento de la metodología, así como recibir las nuevas adaptaciones que llegarán a la sombra de las innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo. Logo de la universidad
  • 28. Limitaciones A título informativo se mencionan las siguientes limitaciones durante el proceso investigativo: Limitación 1: Poco tiempo disponible debido al hecho de trabajar. Limitación 2: La pandemia que redujo las obras consultables al material digitalizado. Logo de la universidad
  • 29. DE LA DAME AUX CAMÉLIAS A LA TRAVIATA: UN ENSAYO COMPARATIVO Logo de la universidad Tesis doctoral presentada por JOSÉ JUAN PACHECO RAMOS Dirigida por DRA. CATERINA CALAFAT Universitat de les Illes Balears 12 de julio de 2021