SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COM
PIN 5
PIN 7
PIN 6
PIN 2
PIN 3
S1
L1
L2
A2 A1
A2 A1
3 4
PIN 4
L3
A2 A1
PIN 9
PIN 8
S3
S2
4
3
3
4
S4
4
1
3
4
3
4
3
4
COM1
L4
A2 A1
GRAFCET GENERICO PARA EL CONTROL DE TRES (3) LUCES USANDO
CUATRO (4) PULSADORES NA.
GRAFCET GENERICO
https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJqYRyOEp40oJs2miTM35BKY
GRAFCET CON ARDUINO Programa en Arduino sistemas secuenciales simulados en GRAFCET , con un
método confiable 100%
https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJpJEcByUotJ5YOIiC-Vmimt
OBJETIVO: Usar cada una de las tres (3) estructuras de programación GRAFCET, realizar saltos adelante,
reenvíos hacia atrás, saltos a otras etapas, manejo de temporizaciones, manejo memorias, etc.
ESQUEMA DE CONEXIÓN DE E / S ARDUINO
ENTRADAS
SALIDAS
+24 V 0V +24 V 0V
2
GRAFCET
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EN TERMINOS DE ETAPAS Y TRANSICIONES
3
//TRATAMIENTO PREVIO
int E1;
int E2;
int E3;
int E4;
int E5;
int E6;
int E7;
int E8;
int E9;
int E10;
int E11;
int E12;
int E13;
int E14;
int S1=6;
int S2=7;
int S3=8;
int S4=9;
int L1=2;
int L2=3;
int L3=4;
int L4=5;
int T1;
int activado1=0;
long inicio1, final1, actual1;
int T2;
int activado2=0;
long inicio2, final2, actual2;
int T3;
int activado3=0;
long inicio3, final3, actual3;
void setup() {
Serial.begin(9600);
pinMode(6,INPUT);
pinMode(7,INPUT);
pinMode(8,INPUT);
pinMode(9,INPUT);
pinMode(2,OUTPUT);
pinMode(3,OUTPUT);
pinMode(4,OUTPUT);
pinMode(5,OUTPUT);
digitalWrite(L1,LOW);
digitalWrite(L2,LOW);
digitalWrite(L3,LOW);
digitalWrite(L4,LOW);
E1=HIGH;
E2=LOW;
E3=LOW;
E4=LOW;
E5=LOW;
E6=LOW;
E7=LOW;
E8=LOW;
E9=LOW;
E10=LOW;
E11=LOW;
E12=LOW;
E13=LOW;
E14=LOW;
}
//TRATAMIENTO SECUENCIAL
void loop( ) {
S1=digitalRead(6);
S2=digitalRead(7);
S3=digitalRead(8);
S4=digitalRead(9);
E1=((E1|(S4&E13&E14))&(~E2)&(~E7)&(~E8));
E2=((E2|(S1&E1)|(T1&E6))&(~E3));
E3=((E3|((S3|S2)&E2))&(~E6)&(~E4));
E4=((E4|((S1&S2)&(E3)))&(~E5)&(~E7));
E5=((E5|(T2&E4)|(S1&S3&E7)|(T3&E10)|(S1&E
8))&(~E11)&(~E12));
E6=((E6|(E3&S3&S4))&(~E2));
E7=((E7|(E1&S2)|(E4&S3))&(~E5));
E8=((E8|(E1&S3))&(~E5)&(~E9));
E9=((E9|(E8&S2))&(~E10));
E10=((E10|(E9&S1))&(~E5));
E11=((E11|(E5&S4))&(~E13));
E12=((E12|(E5&S4))&(~E14));
E13=((E13|(E11&S1))&(~E1));
E14=((E14|(E12&S2))&(~E1));
//TRATAMIENTO POSTERIOR
if (E1==HIGH){
Serial.println("Etapa1");
}
if (E2==HIGH){
Serial.println("Etapa2");
digitalWrite(L1,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L1,LOW);
}
if (E3==HIGH){
Serial.println("Etapa3");
4
digitalWrite(L2,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L2,LOW);
}
if (E4==HIGH){
Serial.println("Etapa4");
digitalWrite(L1,HIGH);
activetemp2();
}
else{
digitalWrite(L1,LOW);
desactivetemp2();
}
if (E5==HIGH){
Serial.println("Etapa5");
}
if (E6==HIGH){
Serial.println("Etapa6");
digitalWrite(L3,HIGH);
activetemp1();
}
else{
digitalWrite(L3,LOW);
desactivetemp1();
}
if (E7==HIGH){
Serial.println("Etapa7");
digitalWrite(L2,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L2,LOW);
}
if (E8==HIGH){
Serial.println("Etapa8");
digitalWrite(L3,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L3,LOW);
}
if (E9==HIGH){
Serial.println("Etapa9");
digitalWrite(L2,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L2,LOW);
}
if (E10==HIGH){
Serial.println("Etapa10");
digitalWrite(L3,HIGH);
activetemp3();
}
else{
digitalWrite(L3,LOW);
desactivetemp3();
}
if (E11==HIGH){
Serial.println("Etapa11");
digitalWrite(L1,HIGH);
digitalWrite(L2,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L1,LOW);
digitalWrite(L2,LOW);
}
if (E12==HIGH){
Serial.println("Etapa12");
digitalWrite(L3,HIGH);
}
else{
digitalWrite(L3,LOW);
}
if (E13==HIGH){
Serial.println("Etapa13");
}
if (E14==HIGH){
Serial.println("Etapa14");
}
}
void activetemp1() {
if(E6 == HIGH && activado1==0){
activado1=1;
inicio1= millis();
final1= inicio1 + 4000;
}
actual1=millis();
if(activado1 == 1 && (actual1>final1)){
T1=HIGH;
} else {
T1=LOW;
}
}
void desactivetemp1(){
activado1=0; inicio1=0; final1=0; actual1=0;
}
void activetemp2(){
if(E4 == HIGH && activado2==0){
activado2=1;
inicio2= millis();
final2= inicio2 + 10000;
5
}
actual2=millis();
if(activado2 == 1 && (actual2>final2)){
T2=HIGH;
} else {
T2=LOW;
}
}
void desactivetemp2(){
activado2=0; inicio2=0; final2=0; actual2=0;
}
void activetemp3(){
if(E10 == HIGH && activado3==0){
activado3=1;
inicio3= millis();
final3= inicio3 + 5000;
}
actual3=millis();
if(activado3 == 1 && (actual3>final3)){
T3=HIGH;
} else {
T3=LOW;
}
}
void desactivetemp3(){
activado3=0; inicio3=0; final3=0; actual3=0;
}
Jóvenes, este material ha sido
elaborado con mucho gusto.
Si te es útil Regálame un Like,
comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)
Te invito al CANAL DE
YOUTUBE MEKATRONICA
para conocer más
http://www.youtube.co
m/c/JovannyDuque?su
b_confirmation=1_
________________________
__________
y Amigos/as en el BLOGG
MEKATRONICA podrás
encontrar cantidad de recursos
sobre SOLIDWORKS,
HIDRÁULICA -
ELECTROHIDRÁULICA ,
NEUMÁTICA,
ELECTRONEUMÁTICA,
CONTROL, PLC M221, PLC
SIEMEMS S7 1200, PLC
SIEMENS S7 300 , FLUID SIM
FACTORY IO, entre otros
https://mecatronica-
itsa.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Más de Jovanny Duque

VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
Jovanny Duque
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Jovanny Duque
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
Jovanny Duque
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE CHECK.pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO O  DE  CHECK.pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO O  DE  CHECK.pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE CHECK.pdf
Jovanny Duque
 
MOTOR HIDRÁULICO.pdf
MOTOR HIDRÁULICO.pdfMOTOR HIDRÁULICO.pdf
MOTOR HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdfCILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS BÁSICOS CON FLUIDSIM .pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS  HIDRÁULICOS BÁSICOS CON  FLUIDSIM  .pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS  HIDRÁULICOS BÁSICOS CON  FLUIDSIM  .pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS BÁSICOS CON FLUIDSIM .pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdfPráctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Jovanny Duque
 

Más de Jovanny Duque (20)

VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE CHECK.pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO O  DE  CHECK.pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO O  DE  CHECK.pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE CHECK.pdf
 
MOTOR HIDRÁULICO.pdf
MOTOR HIDRÁULICO.pdfMOTOR HIDRÁULICO.pdf
MOTOR HIDRÁULICO.pdf
 
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdfCILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS BÁSICOS CON FLUIDSIM .pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS  HIDRÁULICOS BÁSICOS CON  FLUIDSIM  .pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS  HIDRÁULICOS BÁSICOS CON  FLUIDSIM  .pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS BÁSICOS CON FLUIDSIM .pdf
 
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdfPráctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

ARDUINO GRAFCET- GENÉRAL ORIGINAL CON CONTADOR.pdf

  • 1. 1 COM PIN 5 PIN 7 PIN 6 PIN 2 PIN 3 S1 L1 L2 A2 A1 A2 A1 3 4 PIN 4 L3 A2 A1 PIN 9 PIN 8 S3 S2 4 3 3 4 S4 4 1 3 4 3 4 3 4 COM1 L4 A2 A1 GRAFCET GENERICO PARA EL CONTROL DE TRES (3) LUCES USANDO CUATRO (4) PULSADORES NA. GRAFCET GENERICO https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJqYRyOEp40oJs2miTM35BKY GRAFCET CON ARDUINO Programa en Arduino sistemas secuenciales simulados en GRAFCET , con un método confiable 100% https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJpJEcByUotJ5YOIiC-Vmimt OBJETIVO: Usar cada una de las tres (3) estructuras de programación GRAFCET, realizar saltos adelante, reenvíos hacia atrás, saltos a otras etapas, manejo de temporizaciones, manejo memorias, etc. ESQUEMA DE CONEXIÓN DE E / S ARDUINO ENTRADAS SALIDAS +24 V 0V +24 V 0V
  • 2. 2 GRAFCET DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EN TERMINOS DE ETAPAS Y TRANSICIONES
  • 3. 3 //TRATAMIENTO PREVIO int E1; int E2; int E3; int E4; int E5; int E6; int E7; int E8; int E9; int E10; int E11; int E12; int E13; int E14; int S1=6; int S2=7; int S3=8; int S4=9; int L1=2; int L2=3; int L3=4; int L4=5; int T1; int activado1=0; long inicio1, final1, actual1; int T2; int activado2=0; long inicio2, final2, actual2; int T3; int activado3=0; long inicio3, final3, actual3; void setup() { Serial.begin(9600); pinMode(6,INPUT); pinMode(7,INPUT); pinMode(8,INPUT); pinMode(9,INPUT); pinMode(2,OUTPUT); pinMode(3,OUTPUT); pinMode(4,OUTPUT); pinMode(5,OUTPUT); digitalWrite(L1,LOW); digitalWrite(L2,LOW); digitalWrite(L3,LOW); digitalWrite(L4,LOW); E1=HIGH; E2=LOW; E3=LOW; E4=LOW; E5=LOW; E6=LOW; E7=LOW; E8=LOW; E9=LOW; E10=LOW; E11=LOW; E12=LOW; E13=LOW; E14=LOW; } //TRATAMIENTO SECUENCIAL void loop( ) { S1=digitalRead(6); S2=digitalRead(7); S3=digitalRead(8); S4=digitalRead(9); E1=((E1|(S4&E13&E14))&(~E2)&(~E7)&(~E8)); E2=((E2|(S1&E1)|(T1&E6))&(~E3)); E3=((E3|((S3|S2)&E2))&(~E6)&(~E4)); E4=((E4|((S1&S2)&(E3)))&(~E5)&(~E7)); E5=((E5|(T2&E4)|(S1&S3&E7)|(T3&E10)|(S1&E 8))&(~E11)&(~E12)); E6=((E6|(E3&S3&S4))&(~E2)); E7=((E7|(E1&S2)|(E4&S3))&(~E5)); E8=((E8|(E1&S3))&(~E5)&(~E9)); E9=((E9|(E8&S2))&(~E10)); E10=((E10|(E9&S1))&(~E5)); E11=((E11|(E5&S4))&(~E13)); E12=((E12|(E5&S4))&(~E14)); E13=((E13|(E11&S1))&(~E1)); E14=((E14|(E12&S2))&(~E1)); //TRATAMIENTO POSTERIOR if (E1==HIGH){ Serial.println("Etapa1"); } if (E2==HIGH){ Serial.println("Etapa2"); digitalWrite(L1,HIGH); } else{ digitalWrite(L1,LOW); } if (E3==HIGH){ Serial.println("Etapa3");
  • 4. 4 digitalWrite(L2,HIGH); } else{ digitalWrite(L2,LOW); } if (E4==HIGH){ Serial.println("Etapa4"); digitalWrite(L1,HIGH); activetemp2(); } else{ digitalWrite(L1,LOW); desactivetemp2(); } if (E5==HIGH){ Serial.println("Etapa5"); } if (E6==HIGH){ Serial.println("Etapa6"); digitalWrite(L3,HIGH); activetemp1(); } else{ digitalWrite(L3,LOW); desactivetemp1(); } if (E7==HIGH){ Serial.println("Etapa7"); digitalWrite(L2,HIGH); } else{ digitalWrite(L2,LOW); } if (E8==HIGH){ Serial.println("Etapa8"); digitalWrite(L3,HIGH); } else{ digitalWrite(L3,LOW); } if (E9==HIGH){ Serial.println("Etapa9"); digitalWrite(L2,HIGH); } else{ digitalWrite(L2,LOW); } if (E10==HIGH){ Serial.println("Etapa10"); digitalWrite(L3,HIGH); activetemp3(); } else{ digitalWrite(L3,LOW); desactivetemp3(); } if (E11==HIGH){ Serial.println("Etapa11"); digitalWrite(L1,HIGH); digitalWrite(L2,HIGH); } else{ digitalWrite(L1,LOW); digitalWrite(L2,LOW); } if (E12==HIGH){ Serial.println("Etapa12"); digitalWrite(L3,HIGH); } else{ digitalWrite(L3,LOW); } if (E13==HIGH){ Serial.println("Etapa13"); } if (E14==HIGH){ Serial.println("Etapa14"); } } void activetemp1() { if(E6 == HIGH && activado1==0){ activado1=1; inicio1= millis(); final1= inicio1 + 4000; } actual1=millis(); if(activado1 == 1 && (actual1>final1)){ T1=HIGH; } else { T1=LOW; } } void desactivetemp1(){ activado1=0; inicio1=0; final1=0; actual1=0; } void activetemp2(){ if(E4 == HIGH && activado2==0){ activado2=1; inicio2= millis(); final2= inicio2 + 10000;
  • 5. 5 } actual2=millis(); if(activado2 == 1 && (actual2>final2)){ T2=HIGH; } else { T2=LOW; } } void desactivetemp2(){ activado2=0; inicio2=0; final2=0; actual2=0; } void activetemp3(){ if(E10 == HIGH && activado3==0){ activado3=1; inicio3= millis(); final3= inicio3 + 5000; } actual3=millis(); if(activado3 == 1 && (actual3>final3)){ T3=HIGH; } else { T3=LOW; } } void desactivetemp3(){ activado3=0; inicio3=0; final3=0; actual3=0; } Jóvenes, este material ha sido elaborado con mucho gusto. Si te es útil Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕) Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA para conocer más http://www.youtube.co m/c/JovannyDuque?su b_confirmation=1_ ________________________ __________ y Amigos/as en el BLOGG MEKATRONICA podrás encontrar cantidad de recursos sobre SOLIDWORKS, HIDRÁULICA - ELECTROHIDRÁULICA , NEUMÁTICA, ELECTRONEUMÁTICA, CONTROL, PLC M221, PLC SIEMEMS S7 1200, PLC SIEMENS S7 300 , FLUID SIM FACTORY IO, entre otros https://mecatronica- itsa.blogspot.com/