SlideShare una empresa de Scribd logo
Este material ha sido hecho con mucho gusto.
Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)
Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA
http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1
y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE
https://mecatronica-itsa.blogspot.com/
Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en
Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P ,
Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es
con mucho gusto.
Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).
CURSO COMPLETO DE HIDRÁULICA BÁSICA
Aprende los fundamentos de la transmisión de potencia a través de aceite a
alta presión
En esta lista de videos se describen los fundamentos de la oleohidráulica, los
componentes más importantes, circuitos hidráulicos simulados en Fluid Sim H
https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrRX0CoeyKJ3x9879aBwOga
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico
Accionamiento manual y regulación de la velocidad de un
cilindro de doble efecto con válvula 4/3 con posición media
de circunvalación (tandem) o con (centro cerrado)
Problema:
Establecer un sistema hidráulico conforme al esquema de circuito siguiente.
Al accionar la válvula distribuidora 4/2, debe salir el vástago del cilindro de doble efecto; al dejar de
accionarla, quedarse el cilindro en cualquier posición intermedia.
Fases de trabajo
1) Preparar el material didáctico (válvulas, mangueras, uniones, etc)
2) Colocar los elementos según el esquema de circuito
3) Pedir al profesor que examine el circuito
4) Analizar el ejercicio y verificar el comportamiento del componente hidráulico.
5) Desmontar el circuito y evaluar el ejercicio
Esquema de circuito
Nota
Para ajustar la presión máxima en el sistema, todos los elementos hidráulicos deben estar cerrados,
a fin de que todo el caudal pueda evacuarse por la válvula Iimitadora de presión y pueda ajustarse
así la presión máxima.
Material didáctico
Grupo de accionamiento; válvula limitadora de la presión; válvula distribuidora 4/3; manómetro;
tuberías flexibles y herramientas; examen de conocimientos
Seguridad en el trabajo
Conectar el grupo de accionamiento únicamente si lo indica el profesor. Cuide de estar firmemente
parado y no derrame aceite. No trabaje con las manos manchadas de aceite (peligro de resbalar).
Efectuar la localización de averías, el armado y el desarmado únicamente cuando la instalación esté
sin presión. No hacer funcionar el sistema hidráulico sin válvula limitadora de presión. Hay que montarla
directamente después del grupo de accionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Alberto Perez Rodriguez
 
1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión
vigaja30
 
Lámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópicaLámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópica
Diego_1963
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
cemarol
 

La actualidad más candente (20)

Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsuCurso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
Curso lectura-planos-hidraulicos-komatsu
 
Sistema de suspension neumatica
Sistema de suspension neumaticaSistema de suspension neumatica
Sistema de suspension neumatica
 
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Diagnostico de-sistema-electronico-automotrizDiagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
 
Desmontar y reparar compresor
Desmontar y reparar compresorDesmontar y reparar compresor
Desmontar y reparar compresor
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS BÁSICOS CON FLUIDSIM .pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS  HIDRÁULICOS BÁSICOS CON  FLUIDSIM  .pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS  HIDRÁULICOS BÁSICOS CON  FLUIDSIM  .pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS BÁSICOS CON FLUIDSIM .pdf
 
1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
 
Lámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópicaLámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópica
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
 
La transmisión
La transmisiónLa transmisión
La transmisión
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 

Similar a Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf

Similar a Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf (20)

Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE CHECK.pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO O  DE  CHECK.pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO O  DE  CHECK.pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE CHECK.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3_2 .pdf
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
 
CILINDRO DE SIMPLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE SIMPLE EFECTO.pdfCILINDRO DE SIMPLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE SIMPLE EFECTO.pdf
 
VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD - FUNCIÓN Y AND.pdf
VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD  -  FUNCIÓN Y   AND.pdfVÁLVULA DE SIMULTANEIDAD  -  FUNCIÓN Y   AND.pdf
VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD - FUNCIÓN Y AND.pdf
 
GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
GENERACIÓN  DE AIRE A PRESIÓN.pdfGENERACIÓN  DE AIRE A PRESIÓN.pdf
GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
 
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdfCILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
 
Taller 1 simulación y montaje
Taller 1 simulación y montajeTaller 1 simulación y montaje
Taller 1 simulación y montaje
 
articles-230243_recurso_6.pptx
articles-230243_recurso_6.pptxarticles-230243_recurso_6.pptx
articles-230243_recurso_6.pptx
 

Más de Jovanny Duque

Más de Jovanny Duque (18)

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
 
MOTOR HIDRÁULICO.pdf
MOTOR HIDRÁULICO.pdfMOTOR HIDRÁULICO.pdf
MOTOR HIDRÁULICO.pdf
 
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdfCILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
CILINDRO DE DOBLE EFECTO.pdf
 
DEPÓSITO HIDRÁULICO.pdf
DEPÓSITO HIDRÁULICO.pdfDEPÓSITO HIDRÁULICO.pdf
DEPÓSITO HIDRÁULICO.pdf
 
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdfDISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf

  • 1. Este material ha sido hecho con mucho gusto. Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕) Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1 y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE https://mecatronica-itsa.blogspot.com/ Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P , Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es con mucho gusto. Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕). CURSO COMPLETO DE HIDRÁULICA BÁSICA Aprende los fundamentos de la transmisión de potencia a través de aceite a alta presión En esta lista de videos se describen los fundamentos de la oleohidráulica, los componentes más importantes, circuitos hidráulicos simulados en Fluid Sim H https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrRX0CoeyKJ3x9879aBwOga
  • 2. Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico Accionamiento manual y regulación de la velocidad de un cilindro de doble efecto con válvula 4/3 con posición media de circunvalación (tandem) o con (centro cerrado) Problema: Establecer un sistema hidráulico conforme al esquema de circuito siguiente. Al accionar la válvula distribuidora 4/2, debe salir el vástago del cilindro de doble efecto; al dejar de accionarla, quedarse el cilindro en cualquier posición intermedia. Fases de trabajo 1) Preparar el material didáctico (válvulas, mangueras, uniones, etc) 2) Colocar los elementos según el esquema de circuito 3) Pedir al profesor que examine el circuito 4) Analizar el ejercicio y verificar el comportamiento del componente hidráulico. 5) Desmontar el circuito y evaluar el ejercicio Esquema de circuito
  • 3. Nota Para ajustar la presión máxima en el sistema, todos los elementos hidráulicos deben estar cerrados, a fin de que todo el caudal pueda evacuarse por la válvula Iimitadora de presión y pueda ajustarse así la presión máxima. Material didáctico Grupo de accionamiento; válvula limitadora de la presión; válvula distribuidora 4/3; manómetro; tuberías flexibles y herramientas; examen de conocimientos Seguridad en el trabajo Conectar el grupo de accionamiento únicamente si lo indica el profesor. Cuide de estar firmemente parado y no derrame aceite. No trabaje con las manos manchadas de aceite (peligro de resbalar). Efectuar la localización de averías, el armado y el desarmado únicamente cuando la instalación esté sin presión. No hacer funcionar el sistema hidráulico sin válvula limitadora de presión. Hay que montarla directamente después del grupo de accionamiento.