SlideShare una empresa de Scribd logo
5 leyes científicas que debes conocer
#5 Ley de la flotabilidad de Arquímedes
De acuerdo con el principio de Arquímedes, un objeto sumergido parcial o totalmente en
un líquido flota gracias a una fuerza igual al peso del líquido desplazado. La fuerza de
flotación depende de la densidad del líquido y el volumen del objeto, pero no de su forma.
Es una ley simple, pero no intuitiva. Esta ley tiene muchas aplicaciones, por ejemplo
determinar la presión de un líquido como una función de profundidad.
La famosa leyenda sobre el descubrimiento de esta ley cuenta que el rey Hierón II de
Siracusa (Sicilia) pidió a Arquímedes descubrir si su corona era de oro puro. Arquímedes,
sumergido en la bañera, encontró la solución, y al grito de Eureka y completamente
desnudo contó cómo lo había hecho. Mediante esta ley, pudo comprobar que la corona
no era de oro puro, y el platero fue ejecutado. Aún no se sabe si la historia es cierta o
falsa, aunque se cree que no es más que una divertida leyenda, ya que en ese momento
no existían instrumentos con la precisión necesaria para reconocer la diferencia.
#4 Ley de la elasticidad de Hooke
La ley de elasticidad dice que si un objeto, como por ejemplo un resorte, es alargado hasta
una distancia x, la fuerza de recuperación F ejercida por el objeto es proporcional a x.
La fórmula es la conocida: «F= -kx», donde k es una constante, llamada constante del
resorte. De niño Hooke fue muy poco saludable por lo que los padres no invirtieron en su
educación, pensando que no llegaría a la edad adulta, por lo cual siempre fue un
autodidacta. Tal vez el hecho más gracioso de todos es su enemistad con Isaac Newton:
Hooke criticó a Newton en su investigación por utilizar un prisma para dividir la luz blanca
en varios componentes, y este lo amenazó con quemar sus apuntes y quitó su retrato de
la Royal Society. La guerra siguió incluso cuando Hooke publicó la Principia Matematica.
#3 Ley de los fluidos dinámicos de Bernoulli
El principio de Bernoulli relaciona la presión, velocidad de flujo y altura para un fluido que
fluye por una cañería. Entre sus aplicaciones en la vida real, esta ley se utilizó para crear la
garganta de Venturi, una zona de pasaje de aire del carburador que causa una reducción
de presión y saca el vapor del combustible del carburador. También para crear las alas de
los aviones, y tal vez te suene conocida por un hecho cotidiano: cuando nos duchamos la
cortina se mete hacia adentro debido a la presión del agua y la velocidad del aire.
Daniel Bernoulli proviene de una familia de matemáticos. Su padre Johann, que también
era matemático, siempre estuvo muy celoso de los logros de su hijo. En 1735 Daniel
Bernoulli ganó el primer premio de un concurso al que su padre también se había
presentado. Avergonzado y ofendido por lo sucedido, Johan echó a su hijo de la casa.
Posteriormente Daniel Bernoulli publicó Hydrodinamica, en 1734, y su padre, nuevamente
celoso, lo plagió y publicó Hydraulica, pero fechado dos años antes, en 1732, haciendo
creer que había sido su hijo quien le había copiado.
#2 Ley de Dalton de las presiones parciales
La ley de Dalton dice que la presión total ejercida por una mezcla de gases en un
recipiente es igual a la suma de las presiones separadas que cada gas ejercería si ocupase
todo el volumen del recipiente. Puede parecer algo trivial, pero es una de las leyes sobre
gases más importantes.
Dalton provenía de una familia pobre y, además, era daltónico. Se dieron cuenta de este
hecho cuando le regaló un par de medias rojas a su madre pensando que eran azules.
Posteriormente, Dalton fue el primero en escribir algo sobre el daltonismo y pidió que al
morir sus ojos fueran utilizados para estudiar la enfermedad.
#1 Ley de la conducción del calor de Fourier
La ley de Fourier establece que el flujo de calor —flujo de calor por unidad de área y
unidad de tiempo— es proporcional al gradiente de la diferencia de temperatura.
Esta ley, por ejemplo, permite explicar por qué los diamantes son fríos al tacto, pero lo
cierto es que tiene múltiples usos en la ciencia.
Fourier estaba preparado para ser cura, pero en el momento de hacer los votos se dio
cuenta de que su único amor era la matemática. Tras un viaje a Egipto con Napoleón
volvió con una enfermedad por la cual no podía generar calor corporal, algo bastante
irónico teniendo en cuenta la ley que había creado. En sus últimos meses de vida, dada su
fragilidad, vivió en una caja de madera con agujeros cortados para su cabeza y sus brazos.

Más contenido relacionado

Similar a 5 leyes científicas que debes conocer

Aristóteles
AristótelesAristóteles
20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversiasjmarussy
 
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundariaIntroducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
SONIATORRESGAMBOA
 
Taller de arquimedes
Taller de arquimedesTaller de arquimedes
Taller de arquimedesstivenf8
 
Diario de ciencias psíquicas nº6 - agosto 2017
Diario de ciencias psíquicas   nº6 - agosto 2017Diario de ciencias psíquicas   nº6 - agosto 2017
Diario de ciencias psíquicas nº6 - agosto 2017
cienciaspsiquicas
 
William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo)
William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo) William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo)
William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo)
cienciaspsiquicas
 
Grandes Ideas - Tales y la Ciencia
Grandes Ideas - Tales y la CienciaGrandes Ideas - Tales y la Ciencia
Grandes Ideas - Tales y la Ciencia
Leonardo Sanchez Coello
 
Un recorrido histórico por la ciencia occidental
Un recorrido histórico por la ciencia occidentalUn recorrido histórico por la ciencia occidental
Un recorrido histórico por la ciencia occidentalAlejandrajimenezcud
 
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
0998020063
 
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
0998020063
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad senawaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 

Similar a 5 leyes científicas que debes conocer (20)

Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias20. enfoques y controversias
20. enfoques y controversias
 
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundariaIntroducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
 
Misael guzman
Misael guzmanMisael guzman
Misael guzman
 
Taller de arquimedes
Taller de arquimedesTaller de arquimedes
Taller de arquimedes
 
Diario de ciencias psíquicas nº6 - agosto 2017
Diario de ciencias psíquicas   nº6 - agosto 2017Diario de ciencias psíquicas   nº6 - agosto 2017
Diario de ciencias psíquicas nº6 - agosto 2017
 
William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo)
William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo) William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo)
William Crookes (Investigaciones de Fenómenos de Espiritualismo)
 
Grandes Ideas - Tales y la Ciencia
Grandes Ideas - Tales y la CienciaGrandes Ideas - Tales y la Ciencia
Grandes Ideas - Tales y la Ciencia
 
Un recorrido histórico por la ciencia occidental
Un recorrido histórico por la ciencia occidentalUn recorrido histórico por la ciencia occidental
Un recorrido histórico por la ciencia occidental
 
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
 
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
DESPUÉS DE TODO ¿QUÉ ES UN CIENTÍFICO ENTONCES?
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad sena
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

5 leyes científicas que debes conocer

  • 1. 5 leyes científicas que debes conocer #5 Ley de la flotabilidad de Arquímedes De acuerdo con el principio de Arquímedes, un objeto sumergido parcial o totalmente en un líquido flota gracias a una fuerza igual al peso del líquido desplazado. La fuerza de flotación depende de la densidad del líquido y el volumen del objeto, pero no de su forma. Es una ley simple, pero no intuitiva. Esta ley tiene muchas aplicaciones, por ejemplo determinar la presión de un líquido como una función de profundidad. La famosa leyenda sobre el descubrimiento de esta ley cuenta que el rey Hierón II de Siracusa (Sicilia) pidió a Arquímedes descubrir si su corona era de oro puro. Arquímedes, sumergido en la bañera, encontró la solución, y al grito de Eureka y completamente desnudo contó cómo lo había hecho. Mediante esta ley, pudo comprobar que la corona no era de oro puro, y el platero fue ejecutado. Aún no se sabe si la historia es cierta o falsa, aunque se cree que no es más que una divertida leyenda, ya que en ese momento no existían instrumentos con la precisión necesaria para reconocer la diferencia. #4 Ley de la elasticidad de Hooke La ley de elasticidad dice que si un objeto, como por ejemplo un resorte, es alargado hasta una distancia x, la fuerza de recuperación F ejercida por el objeto es proporcional a x. La fórmula es la conocida: «F= -kx», donde k es una constante, llamada constante del resorte. De niño Hooke fue muy poco saludable por lo que los padres no invirtieron en su educación, pensando que no llegaría a la edad adulta, por lo cual siempre fue un autodidacta. Tal vez el hecho más gracioso de todos es su enemistad con Isaac Newton: Hooke criticó a Newton en su investigación por utilizar un prisma para dividir la luz blanca en varios componentes, y este lo amenazó con quemar sus apuntes y quitó su retrato de la Royal Society. La guerra siguió incluso cuando Hooke publicó la Principia Matematica. #3 Ley de los fluidos dinámicos de Bernoulli El principio de Bernoulli relaciona la presión, velocidad de flujo y altura para un fluido que fluye por una cañería. Entre sus aplicaciones en la vida real, esta ley se utilizó para crear la garganta de Venturi, una zona de pasaje de aire del carburador que causa una reducción de presión y saca el vapor del combustible del carburador. También para crear las alas de los aviones, y tal vez te suene conocida por un hecho cotidiano: cuando nos duchamos la cortina se mete hacia adentro debido a la presión del agua y la velocidad del aire. Daniel Bernoulli proviene de una familia de matemáticos. Su padre Johann, que también era matemático, siempre estuvo muy celoso de los logros de su hijo. En 1735 Daniel Bernoulli ganó el primer premio de un concurso al que su padre también se había presentado. Avergonzado y ofendido por lo sucedido, Johan echó a su hijo de la casa.
  • 2. Posteriormente Daniel Bernoulli publicó Hydrodinamica, en 1734, y su padre, nuevamente celoso, lo plagió y publicó Hydraulica, pero fechado dos años antes, en 1732, haciendo creer que había sido su hijo quien le había copiado. #2 Ley de Dalton de las presiones parciales La ley de Dalton dice que la presión total ejercida por una mezcla de gases en un recipiente es igual a la suma de las presiones separadas que cada gas ejercería si ocupase todo el volumen del recipiente. Puede parecer algo trivial, pero es una de las leyes sobre gases más importantes. Dalton provenía de una familia pobre y, además, era daltónico. Se dieron cuenta de este hecho cuando le regaló un par de medias rojas a su madre pensando que eran azules. Posteriormente, Dalton fue el primero en escribir algo sobre el daltonismo y pidió que al morir sus ojos fueran utilizados para estudiar la enfermedad. #1 Ley de la conducción del calor de Fourier La ley de Fourier establece que el flujo de calor —flujo de calor por unidad de área y unidad de tiempo— es proporcional al gradiente de la diferencia de temperatura. Esta ley, por ejemplo, permite explicar por qué los diamantes son fríos al tacto, pero lo cierto es que tiene múltiples usos en la ciencia. Fourier estaba preparado para ser cura, pero en el momento de hacer los votos se dio cuenta de que su único amor era la matemática. Tras un viaje a Egipto con Napoleón volvió con una enfermedad por la cual no podía generar calor corporal, algo bastante irónico teniendo en cuenta la ley que había creado. En sus últimos meses de vida, dada su fragilidad, vivió en una caja de madera con agujeros cortados para su cabeza y sus brazos.