SlideShare una empresa de Scribd logo
Información para
ingresantes 2022 10!
Semestre 202210
www.senati.edu.pe
Primer semestre de
estudios
www.senati.edu.pe
Ciclo de Estudios Generales
AREA / CURSOS CAPACIDADES
Ciencias Básicas.
- Matemática
- Física y química
- Física general
El estudiante desarrolla su pensamiento matemático y está en condiciones de
comprender, analizar, aplicar propiedades de cálculo y solución de problemas.
Asimismo, identifica los principios fundamentales de las Ciencias Básicas,
como: las unidades dimensionales, propiedades generales y específicas de la
materia, cinemática, energía, fuerza, máquinas simples, rozamiento, presión;
que le facilitarán el aprendizaje de las tecnologías en el proceso de
profesionalización
Idiomas:
- Lenguaje y Comunicación
- Inglés.
El estudiante mejora su capacidad de comunicación del castellano como
lengua materna. Identifica los elementos que intervienen en el proceso de la
comunicación humana, se expresa oralmente demostrando dominio de las
técnicas con una eficiente elocución, lee comprensivamente textos de toda
índole con actitud analítica, sintética y crítica, redacta eficientemente textos
diversos con corrección sintáctica/ortográfica y desarrolla las técnicas de auto
e interaprendizaje para aplicarlas en el ciclo de profesionalización. Asimismo,
desarrolla la capacidad y habilidades básicas para comunicarse en un
segundo idioma y utilizar bibliografía técnica que le facilitará su proceso de
aprendizaje e inserción al mercado laboral.
www.senati.edu.pe
Ciclo de Estudios Generales
AREA / CURSOS CAPACIDADES
Alfabetización Digital:
- Informática Básica
- Introducción a las Tecnologías de la
Información.
- Competencias Digitales para la
Industria
El estudiante desarrolla conocimientos básicos sobre el sistema
operativo Windows, edición de archivos con la Suite Microsoft Office,
navega en internet, comparte información en la nube, es decir puede
utilizar las herramientas informáticas para facilitar su proceso de
aprendizaje tecnológico.
Habilidades metódicas y personal
social:
- Técnica y Métodos de aprendizaje
Investigativos
- Desarrollo personal y taller de
liderazgo.
El estudiante desarrolla estrategias metodológicas que le permitirán
identificar criterios, principios y procedimientos que configuran el
camino del aprendizaje y la manera de actuar de forma planificada,
organizada y sistemática. Asimismo, el desarrollo de su habilidades
personales y sociales que faciliten su socialización, formación y
aprendizaje permanente.
Módulos de carrera De acuerdo a la malla curricular según corresponda.
www.senati.edu.pe
Ciclo de Estudios Generales – Regulares
MATERIA CURSO COMPONENTES
TEORÍA /
TECNOLOGÍA
TALLER
AUTO
ESTUDIO
EVALUACIÓN
SEMESTRAL
TOTAL
HORAS
SCIU 163 Matemática 32 64 6 102
SCIU 164 Física y Química 16 32 3 51
SPSU 860 Lenguaje y Comunicación 16 32 3 51
SCOU 213 Inglés 48 144 12 204
SINU 151 Informática Básica 16 16 2 34
SPSU 861 Técnicas y métodos de aprendizaje Investigativo 16 16 2 34
SPSU 862 Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo 16 16 2 34
www.senati.edu.pe
Ciclo de Estudios Generales - ETI
MATERIA CURSO COMPONENTES
TEORÍA /
TECNOLOGÍA
VIRTUAL
TALLER /
EMPRESA
AUTO
ESTUDIO
EVALUACIÓN
SEMESTRAL
TOTAL
HORAS
SCIU 163 Matemática 32 64 6 102
SCIU 164 Física y Química 16 32 3 51
SPSU 860 Lenguaje y Comunicación 16 32 3 51
SCOU 214 Inglés I 16 48 4 68
SINU 152 Introducción a las Tecnologías de la Información 32 64 6 102
SINU 153 Competencias Digitales para la Industria 32 64 6 102
SPSU 862 Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo 16 16 2 34
www.senati.edu.pe
Criterios de aprobación del semestre de Estudios
Generales
Para ser promovido al Segundo Semestre de la
Formación, el estudiante debe aprobar como mínimo 14
créditos, que incluyan obligatoriamente los cursos de
Matemática, Física y Química, Física General.
Adicionalmente, deberás matricularte paralelamente, en
los cursos desaprobados.
Eso quiere decir que si desapruebas alguno de los cursos
mencionados o el total de horas de los cursos
desaprobados supera las 238 horas (14 créditos); en el
siguiente periodo sólo podrás matricularte a los cursos
desaprobados, y no al segundo semestre.
www.senati.edu.pe
Importancia de la asistencia en la evaluación
 La asistencia a las actividades formativas en los ambientes de aprendizaje o las plataformas
virtuales de SENATI, es obligatoria
 Para los cursos en modalidad virtual que implica la asistencia a las sesiones síncronas, el
estudiante debe ingresar puntualmente a la plataforma virtual para considerar su calificación
de participación.
 Asimismo, el estudiante debe asumir la responsabilidad de revisar las sesiones de clase
grabadas y presentar las actividades del curso.
 Los requisitos para rendir la evaluación final de los cursos desarrollados en modalidad virtual
son:
 No contar con sanciones de medidas disciplinarias
 Contar con participación en las sesiones síncronas
 Cumplir con las actividades programadas
www.senati.edu.pe
Si por algún motivo no continuas estudiando
Deben solicitar su retiro del periodo académico
al CFP/UCP/Escuela correspondiente a través
del formulario de atención al estudiante en el
siguiente enlace:
https://www.senati.edu.pe/formularioAlumnos/
Con la finalidad de no generar deuda a partir de
la siguiente cuota al retiro, así como, evitar el
registro de calificaciones desaprobatorias en su
historial académico.

Más contenido relacionado

Similar a 4. Primer semestre estudios(1).pptx

Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Yessi Vallejo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Jossy Yambay
 
Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
Elyzabeth Tarco
 
Si de op
Si de opSi de op
Si de op
Lorena Llerena
 
Computacion basica i
Computacion basica iComputacion basica i
Computacion basica i
Ana Karen Cabrera Quezada
 
Sílabo
SílaboSílabo
matematica financiera.pdf
matematica financiera.pdfmatematica financiera.pdf
matematica financiera.pdf
HENRYSARMIENTO13
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
jessi perez
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
yadiraperlaza
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Carmen1402
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
katherinpacheco
 
2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)
Angie Camacho
 
Tutoria padres
Tutoria padresTutoria padres
Tutoria padres
pilarmartinezplaza
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
jessi perez
 
cu
 cu cu

Similar a 4. Primer semestre estudios(1).pptx (20)

Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
 
Si de op
Si de opSi de op
Si de op
 
Computacion basica i
Computacion basica iComputacion basica i
Computacion basica i
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
matematica financiera.pdf
matematica financiera.pdfmatematica financiera.pdf
matematica financiera.pdf
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)
 
Tutoria padres
Tutoria padresTutoria padres
Tutoria padres
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
cu
 cu cu
cu
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (8)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

4. Primer semestre estudios(1).pptx

  • 3. www.senati.edu.pe Ciclo de Estudios Generales AREA / CURSOS CAPACIDADES Ciencias Básicas. - Matemática - Física y química - Física general El estudiante desarrolla su pensamiento matemático y está en condiciones de comprender, analizar, aplicar propiedades de cálculo y solución de problemas. Asimismo, identifica los principios fundamentales de las Ciencias Básicas, como: las unidades dimensionales, propiedades generales y específicas de la materia, cinemática, energía, fuerza, máquinas simples, rozamiento, presión; que le facilitarán el aprendizaje de las tecnologías en el proceso de profesionalización Idiomas: - Lenguaje y Comunicación - Inglés. El estudiante mejora su capacidad de comunicación del castellano como lengua materna. Identifica los elementos que intervienen en el proceso de la comunicación humana, se expresa oralmente demostrando dominio de las técnicas con una eficiente elocución, lee comprensivamente textos de toda índole con actitud analítica, sintética y crítica, redacta eficientemente textos diversos con corrección sintáctica/ortográfica y desarrolla las técnicas de auto e interaprendizaje para aplicarlas en el ciclo de profesionalización. Asimismo, desarrolla la capacidad y habilidades básicas para comunicarse en un segundo idioma y utilizar bibliografía técnica que le facilitará su proceso de aprendizaje e inserción al mercado laboral.
  • 4. www.senati.edu.pe Ciclo de Estudios Generales AREA / CURSOS CAPACIDADES Alfabetización Digital: - Informática Básica - Introducción a las Tecnologías de la Información. - Competencias Digitales para la Industria El estudiante desarrolla conocimientos básicos sobre el sistema operativo Windows, edición de archivos con la Suite Microsoft Office, navega en internet, comparte información en la nube, es decir puede utilizar las herramientas informáticas para facilitar su proceso de aprendizaje tecnológico. Habilidades metódicas y personal social: - Técnica y Métodos de aprendizaje Investigativos - Desarrollo personal y taller de liderazgo. El estudiante desarrolla estrategias metodológicas que le permitirán identificar criterios, principios y procedimientos que configuran el camino del aprendizaje y la manera de actuar de forma planificada, organizada y sistemática. Asimismo, el desarrollo de su habilidades personales y sociales que faciliten su socialización, formación y aprendizaje permanente. Módulos de carrera De acuerdo a la malla curricular según corresponda.
  • 5. www.senati.edu.pe Ciclo de Estudios Generales – Regulares MATERIA CURSO COMPONENTES TEORÍA / TECNOLOGÍA TALLER AUTO ESTUDIO EVALUACIÓN SEMESTRAL TOTAL HORAS SCIU 163 Matemática 32 64 6 102 SCIU 164 Física y Química 16 32 3 51 SPSU 860 Lenguaje y Comunicación 16 32 3 51 SCOU 213 Inglés 48 144 12 204 SINU 151 Informática Básica 16 16 2 34 SPSU 861 Técnicas y métodos de aprendizaje Investigativo 16 16 2 34 SPSU 862 Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo 16 16 2 34
  • 6. www.senati.edu.pe Ciclo de Estudios Generales - ETI MATERIA CURSO COMPONENTES TEORÍA / TECNOLOGÍA VIRTUAL TALLER / EMPRESA AUTO ESTUDIO EVALUACIÓN SEMESTRAL TOTAL HORAS SCIU 163 Matemática 32 64 6 102 SCIU 164 Física y Química 16 32 3 51 SPSU 860 Lenguaje y Comunicación 16 32 3 51 SCOU 214 Inglés I 16 48 4 68 SINU 152 Introducción a las Tecnologías de la Información 32 64 6 102 SINU 153 Competencias Digitales para la Industria 32 64 6 102 SPSU 862 Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo 16 16 2 34
  • 7. www.senati.edu.pe Criterios de aprobación del semestre de Estudios Generales Para ser promovido al Segundo Semestre de la Formación, el estudiante debe aprobar como mínimo 14 créditos, que incluyan obligatoriamente los cursos de Matemática, Física y Química, Física General. Adicionalmente, deberás matricularte paralelamente, en los cursos desaprobados. Eso quiere decir que si desapruebas alguno de los cursos mencionados o el total de horas de los cursos desaprobados supera las 238 horas (14 créditos); en el siguiente periodo sólo podrás matricularte a los cursos desaprobados, y no al segundo semestre.
  • 8. www.senati.edu.pe Importancia de la asistencia en la evaluación  La asistencia a las actividades formativas en los ambientes de aprendizaje o las plataformas virtuales de SENATI, es obligatoria  Para los cursos en modalidad virtual que implica la asistencia a las sesiones síncronas, el estudiante debe ingresar puntualmente a la plataforma virtual para considerar su calificación de participación.  Asimismo, el estudiante debe asumir la responsabilidad de revisar las sesiones de clase grabadas y presentar las actividades del curso.  Los requisitos para rendir la evaluación final de los cursos desarrollados en modalidad virtual son:  No contar con sanciones de medidas disciplinarias  Contar con participación en las sesiones síncronas  Cumplir con las actividades programadas
  • 9. www.senati.edu.pe Si por algún motivo no continuas estudiando Deben solicitar su retiro del periodo académico al CFP/UCP/Escuela correspondiente a través del formulario de atención al estudiante en el siguiente enlace: https://www.senati.edu.pe/formularioAlumnos/ Con la finalidad de no generar deuda a partir de la siguiente cuota al retiro, así como, evitar el registro de calificaciones desaprobatorias en su historial académico.