SlideShare una empresa de Scribd logo
Las autoridades competentes utilizan evaluaciones de impacto ambiental (EIA) para lograr un
desarrollo sostenible, permitiendo identificar tanto los impactos negativos como los positivos
de un proyecto propuesto, incluidas las alternativas factibles. Sudáfrica es considerado el
tercer país del mundo con la biodiversidad más rica. Tiene aproximadamente 24000 especies
de flora, de las cuales 10000 son endémicas y 2000 de ellas están amenazadas. Sudáfrica
también es rica en recursos minerales; la minería contribuye significativamente en la
economía de este.
Los estudios de evaluación de impacto (BIA) son parte de los EIA
para garantizar que se tengan en cuenta las cuestiones relativas a la biodiversidad.
Analizar la inclusión de los impactos sobre la biodiversidad en los EIA mineros antes y
después de la publicación de la Guía de minería y biodiversidad, para determinar si esta
guía promovía EIA de minería que incluyeran la biodiversidad con un enfoque específico
en la provincia de Mpumalanga, Sudáfrica.
Cuestionarios:
-Se utilizaron datos primarios y secundarios. Los datos primarios se obtuvieron mediante
cuestionarios, mientras que los datos secundarios se obtuvieron de los informes EIA y
BIA.
Diseño del paquete de revisión
- Se desarrollo un paquete de informes de BIA de minería personalizado y se usó para
revisar 46 BIA de minería producidos antes y después de 2013.
 La mayoría de los BIA no consideraron adecuadamente los problemas de
biodiversidad, con un puntaje general satisfactorio del 43 % antes y del 57 % después
de 2013.
 El estudio reveló que la mayoría de los especialistas en biodiversidad no pudieron
evaluar el impacto en los ecosistemas y procesos relacionados, pero se centró
principalmente en el individuo especies.
Todos los criterios de revisión que se desempeñaron de manera deficiente mejoraron
significativamente después de 2013.
Las empresas mineras tienden a estar más preocupadas solo por su área minera y
evitan asumir la responsabilidad del ecosistema más grande en la mayoría de los casos,
por lo cual se debe establecer el vínculo entre la biodiversidad, los servicios
ecosistémicos y el bienestar humano para comprender el impacto que tendría la
actividad minera propuesta en la sociedad.
La EIA es un instrumento para el desarrollo sostenible y tiene el potencial de asegurar
que los proyectos mineros propuestos no causen impactos severos en la biodiversidad.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx

Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptxBiodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptxJhonKevinBonillaLen
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxWakandaSantilln
 
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptxyessenia833337
 
Semana 2 política ambiental ok
Semana 2 política ambiental okSemana 2 política ambiental ok
Semana 2 política ambiental okMadeleineAS
 
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERUPLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERUalexjo555
 
El Programa de Planeación Ambiental y Conservación
El Programa de Planeación Ambiental y ConservaciónEl Programa de Planeación Ambiental y Conservación
El Programa de Planeación Ambiental y ConservaciónGabriela Velasco
 
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361isaoso
 
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleisaoso
 
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleisaoso
 
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valleisaoso
 
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361isaoso
 
Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011NEIKER-TECNALIA
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalsiamu_evap
 
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...Panamá
 

Similar a Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx (20)

Artículo 3.pdf
Artículo 3.pdfArtículo 3.pdf
Artículo 3.pdf
 
IMPACTO EXAMERN.docx
IMPACTO EXAMERN.docxIMPACTO EXAMERN.docx
IMPACTO EXAMERN.docx
 
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptxBiodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
 
Leonela portocarrero 3 c
Leonela portocarrero 3 cLeonela portocarrero 3 c
Leonela portocarrero 3 c
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
2.Guia-de-Riesgos-Ambientales.pptx
 
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptxPPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
 
Semana 2 política ambiental ok
Semana 2 política ambiental okSemana 2 política ambiental ok
Semana 2 política ambiental ok
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERUPLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
 
El Programa de Planeación Ambiental y Conservación
El Programa de Planeación Ambiental y ConservaciónEl Programa de Planeación Ambiental y Conservación
El Programa de Planeación Ambiental y Conservación
 
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
 
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
 
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
 
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
 
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
 
Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
 
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
 

Análisis de los impactos sobre la biodiversidad.pptx

  • 1.
  • 2. Las autoridades competentes utilizan evaluaciones de impacto ambiental (EIA) para lograr un desarrollo sostenible, permitiendo identificar tanto los impactos negativos como los positivos de un proyecto propuesto, incluidas las alternativas factibles. Sudáfrica es considerado el tercer país del mundo con la biodiversidad más rica. Tiene aproximadamente 24000 especies de flora, de las cuales 10000 son endémicas y 2000 de ellas están amenazadas. Sudáfrica también es rica en recursos minerales; la minería contribuye significativamente en la economía de este. Los estudios de evaluación de impacto (BIA) son parte de los EIA para garantizar que se tengan en cuenta las cuestiones relativas a la biodiversidad.
  • 3. Analizar la inclusión de los impactos sobre la biodiversidad en los EIA mineros antes y después de la publicación de la Guía de minería y biodiversidad, para determinar si esta guía promovía EIA de minería que incluyeran la biodiversidad con un enfoque específico en la provincia de Mpumalanga, Sudáfrica.
  • 4. Cuestionarios: -Se utilizaron datos primarios y secundarios. Los datos primarios se obtuvieron mediante cuestionarios, mientras que los datos secundarios se obtuvieron de los informes EIA y BIA. Diseño del paquete de revisión - Se desarrollo un paquete de informes de BIA de minería personalizado y se usó para revisar 46 BIA de minería producidos antes y después de 2013.
  • 5.  La mayoría de los BIA no consideraron adecuadamente los problemas de biodiversidad, con un puntaje general satisfactorio del 43 % antes y del 57 % después de 2013.  El estudio reveló que la mayoría de los especialistas en biodiversidad no pudieron evaluar el impacto en los ecosistemas y procesos relacionados, pero se centró principalmente en el individuo especies. Todos los criterios de revisión que se desempeñaron de manera deficiente mejoraron significativamente después de 2013.
  • 6. Las empresas mineras tienden a estar más preocupadas solo por su área minera y evitan asumir la responsabilidad del ecosistema más grande en la mayoría de los casos, por lo cual se debe establecer el vínculo entre la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el bienestar humano para comprender el impacto que tendría la actividad minera propuesta en la sociedad. La EIA es un instrumento para el desarrollo sostenible y tiene el potencial de asegurar que los proyectos mineros propuestos no causen impactos severos en la biodiversidad.