Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Modelo de Desarrollo del Software

  1. Modelo de Cascada Modelo de prototipos Modelo en Espiral • Debido a la estructura lógica del modelo, a menudo se pueden evitar errores conceptuales. • El modelo conduce a una extensa documentación técnica, que es un alivio para los nuevos programadores y desarrolladores y también es útil en la fase de prueba. • El progreso del proyecto puede ser monitoreado usando metas. • El coste total puede estimarse con relativa precisión si no hay conflictos. • No modifica el flujo del ciclo de vida • Reduce el riesgo de construir productos que no satisfagan las necesidades de los usuarios • Reduce costo y aumenta la probabilidad de éxito • Exige disponer de las herramientas adecua das • Los factores de riesgo son reducidos. • El desarrollo es iterativo y se pueden incorporar funcionalidades progresivamente. • es una combinación entre el modelo lineal o de cascada y el modelo iterativo o basado en prototipos • consiste en seguir ciclos crecientes de cuatro fases cada uno, que se van realizando siguiendo una forma de espiral.
  2. Considero que el modelo más eficiente es el Desarrollo por Etapas, ya que es similar al modelo por etapas, sin embargo se diferencia en que al momento de la crítica o bien retro alimentación por parte del usuario final, no se obtendrán completamente las características del software. Estas se irán descubriendo en el proceso del avance del software, mediante la creación de las diferentes versiones del código.
Publicidad