Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Los ríos de navarra

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Losriosdenavarra
Losriosdenavarra
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Los ríos de navarra (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Los ríos de navarra

  1. 1. LOS RÍOS DE NAVARRA
  2. 2. VERTIENTE CANTÁBRICA VERTIENTE MEDITERRÁNEA En Navarra hay dos vertientes hidro-gráficas disimétricas: La vertiente cantábrica, que ocupa el 10% de la superficie de Navarra, y la vertiente mediterránea, el 90%. Los ríos que pertenecen a la vertiente cantábrica son cortos, pero caudalosos y muy regulares, porque reciben muchas precipitaciones a lo largo de todo el año. Discurren por valles profundos. Los más importantes son el Bidasoa y el Urumea. La mayoría de los ríos navarros vierten sus aguas al mediterráneo a través del río Ebro. Estos ríos son más irregulares que los cantábricos y experimentan crecidas y estiajes, debido a la mayor irregularidad de las precipitaciones. Los más importantes son: el Ega y el Aragón con sus afluentes Arga, Erro, Irati, Salazar y Esca. Son ríos muy cau-dalosos. El Alhama y el Queiles son ríos poco caudalosos y de régimen muy irre-gular.
  3. 3. RIOS DE NAVARRA BIDASOA URUMEA VERTIENTE CANTÁBRICA EBRO EGA ARGA ARAGÓN ARAQUIL IRATI SALAZAR ESCA ALHAMA QUEILES VERTIENTE MEDITERRÁNEA
  4. 4. RIOS DE NAVARRA BIDASOA URUMEA VERTIENTE CANTÁBRICA EBRO EGA ARGA ARAGÓN ARAQUIL IRATI SALAZAR ESCA ALHAMA QUEILES VERTIENTE MEDITERRÁNEA
  5. 5. SIERRA DE CODÉS S. DE URBASA SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ANDÍA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SAYOA 1.418 m SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE LOQUIZ R Í O E B R O MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m AUTZA 2.047 m RÍO EBRO Nace en los Picos de Urbión (Soria). Tiene 500 km de recorrido y sirve de límite entre las comunidades de La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra. Pasa por Lodosa, San Adrián, Castejón y Tudela. Las aguas del río Ebro se han utilizado siempre para el riego, por eso se han construido canales y acequias. Los canales más importantes son: en la margen derecha, el de Lodosa y el Imperial, que arranca desde la presa del Bocal, y el de Tauste en su margen izda. Los afluentes del Ebro por su margen izquierda son: el Ega y el Aragón con su afluente el Arga. Por la dcha: El Alhama y el Queiles. TUDELA
  6. 6. SIERRA DE CODÉS S. DE URBASA SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ANDÍA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SAYOA 1.418 m SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE LOQUIZ R Í O E B R O MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m AUTZA 2.047 m TUDELA RÍO EBRO Nace en los Picos de Urbión (Soria). Tiene 500 km de recorrido y sirve de límite entre las comunidades de La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra. Pasa por Lodosa, San Adrián, Castejón y Tudela. Las aguas del río Ebro se ha utilizado siempre para el riego, por eso se han construido canales y acequias. Los canales más importantes son: en la margen derecha, el de Lodosa y el Imperial, que arranca desde la presa del Bocal, y el de Tauste en su margen izda. Los afluentes del Ebro por su margen izquierda son: el Ega y el Aragón con su afluente el Arga. Por la dcha: El Alhama y el Queiles.
  7. 7. R Í O E B R O SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m R Í O E G A R Í O E G A ESTELLA RÍO EGA Nace en Álava. Por su caudal y cuenca es el más pequeño de los tres grandes ríos que forman la vertiente mediterránea. La abundante utilización del agua de este río para el riego merma mucho su caudal en su último tramo. Pasa por Estella y Lerín, y desemboca en el Ebro en San Adrián. R. Urederra
  8. 8. R Í O E B R O SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m R Í O E G A R Í O E G A ESTELLA RÍO EGA Nace en Álava. Por su caudal y cuenca es el más pequeño de los tres grandes ríos que forman la vertiente mediterránea. La abundante utilización del agua de este río para el riego merma mucho su caudal en su último tramo. Pasa por Estella y Lerín, y desemboca en el Ebro en San Adrián. R. Urederra
  9. 9. RÍO ARGA Nace en la vertiente meridional del collado de Urkiaga. Incrementa mu-cho su caudal en la cuenca de Pamplona por las aportaciones del río Ulzama, al que recibe a su paso por Villava. En Ibero recibe las aguas del Araquil y en Mendigorría las del río Salado. En la cabecera de este río está el pantano de Eugui para el abasteci-miento de agua de la comarca de Pamplona. En el río Salado se encuentra el embalse de Alloz, utilizado para el riego y actividades deportivas. Pasa por Zubiri, Larrasoaña, Huarte, Pamplona, Ororbia, Puente la Reina, Falces y Peralta. Desmboca en el Aragón, en Funes. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m R Í O A R G A PAMPLONA R. Elorz R. Ulzama
  10. 10. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m R Í O A R G A RÍO ARGA Nace en la vertiente meridional del collado de Urkiaga. Incrementa mu-cho su caudal en la cuenca de Pamplona por las aportaciones del río Ulzama, al que recibe a su paso por Villava. En Ibero recibe las aguas del Araquil y en Mendigorría las del río Salado. En la cabecera de este río está el pantano de Eugui para el abasteci-miento de agua de la comarca de Pamplona. En el río Salado se encuentra el embalse de Alloz, utilizado para el riego y actividades deportivas. Pasa por Zubiri, Larrasoaña, Huarte, Pamplona, Ororbia, Puente la Reina, Falces y Peralta. Desmboca en el Aragón, en Funes. PAMPLONA
  11. 11. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m R Í O A R A G Ó N RÍO ARAGÓN Nace en el valle de Astún (Huesca). Es el más pirenaico de los ríos de Navarra. Gran parte de su caudal procede de la fusión de la nieve de las altas cumbres situadas en las cabeceras de sus afluentes. Afluentes principales son: el Arga, el Irati, el Esca y el Cidacos. En el límite entre Navarra y Zaragoza se encuentra el embalse de Yesa, cuya finalidad es regular el agua del río Aragón y aprovechar el agua para usos agrícolas por medio del canal de las Bardenas. Pasa por Sangüesa, Cáseda, Carcastillo, Caparroso y desemboca en el Ebro, cerca de Milagro. SANGÜESA CAPARROSO
  12. 12. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m R Í O A R A G Ó N SANGÜESA CAPARROSO RÍO ARAGÓN Nace en el valle de Astún (Huesca). Es el más pirenaico de los ríos de Navarra. Gran parte de su caudal procede de la fusión de la nieve de las altas cumbres situadas en las cabeceras de sus afluentes. Afluentes principales son: el Arga, el Irati, el Esca y el Cidacos. En el límite entre Navarra y Zaragoza se encuentra el embalse de Yesa, cuya finalidad es regular el agua del río Aragón y aprovechar el agua para usos agrícolas por medio del canal de las Bardenas. Pasa por Sangüesa, Cáseda, Carcastillo, Caparroso y desemboca en el Ebro, cerca de Milagro.
  13. 13. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO ARAQUIL RÍO ARAQUIL Nace en Álava. Entra en Navarra por la Burunda. En Irurzun recibe las aguas de su principal afluente, el río Larraun. Pasa por Ciordia, Alsasua, Echarri-Aranaz, Huarte-Araquil y Beasoáin. Desemboca en el río Arga cerca de Ibero.
  14. 14. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO ARAQUIL RÍO ARAQUIL Nace en Álava. Entra en Navarra por la Burunda. En Irurzun recibe las aguas de su principal afluente, el río Larraun. Pasa por Ciordia, Alsasua, Echarri-Aranaz, Huarte-Araquil y Beasoáin. Desemboca en el río Arga cerca de Ibero.
  15. 15. RÍO ERRO Nace en el Pirineo occidental. Recorre el valle de Erro de norte a sur. Desemboca en el Irati aguas debajo de Aoiz. Pasa por Erro, Zunzarren y Urroz. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  16. 16. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO ERRO Nace en el Pirineo occidental. Recorre el valle de Erro de norte a sur. Desemboca en el Irati aguas debajo de Aoiz. Pasa por Erro, Zunzarren y Urroz.
  17. 17. RÍO IRATI Se forma en las proximidades de la Virgen de las Nieves (Ochagavía), por la con-fluencia de los ríos Urbeltza y Urtxuria. Recibe las aguas de sus afluentes Erro, Areta, Urrobi y Salazar. Pasa por Arive, Oroz-Betelu, Aoiz y Lumbier. Atraviesa la Foz de Lumbier y desemboca en el río Aragón en Entrambasaguas (Sangüesa). En la cabecera de este río se encuentra el embalse de Irabia y en su curso medio los embalses de Usoz y el reciente embalse de Itoiz, que suministrará agua para riego a través del futuro canal de Navarra. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  18. 18. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO IRATI Se forma en las proximidades de la Virgen de las Nieves (Ochagavía), por la con-fluencia de los ríos Urbeltza y Urtxuria. Recibe las aguas de sus afluentes Erro, Areta, Urrobi y Salazar. Pasa por Arive, Oroz-Betelu, Aoiz y Lumbier. Atraviesa la Foz de Lumbier y desemboca en el río Aragón en Entrambasaguas (Sangüesa). En la cabecera de este río se encuentra el embalse de Irabia y en su curso medio los embalses de Usoz y el reciente embalse de Itoiz, que suministrará agua para riego a través del futuro canal de Navarra.
  19. 19. RÍO SALAZAR Nace cerca de la localidad de Ochagavía por la unión de los arroyos Zatoya y Anduña y recorre de norte a sur el valle de Salazar y el Almiradío de Navascues. Pasa por Ochagavía, Ezcároz, Esparza, Uscarrés, Ustes y Navascués. Atraviesa la impresionante Foz de Arbayún y desemboca en el Irati cerca de Lumbier. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  20. 20. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO SALAZAR Nace cerca de la localidad de Ochagavía por la unión de los arroyos Zatoya y Anduña y recorre de norte a sur el valle de Salazar y el Almiradío de Navascues. Pasa por Ochagavía, Ezcároz, Esparza, Uscarrés, Ustes y Navascués. Atraviesa la impresionante Foz de Arbayún y desemboca en el Irati cerca de Lumbier.
  21. 21. RÍO ESCA Nace en el denominado Rincón de Belagua. Recorre de norte a sur el valle de Roncal. Hasta la localidad de Isaba, se llama río Belagua. Pasa por Isaba, Urzainqui, Roncal y Burgui, y por los municipios zaragozanos de Salvatierra de Esca y Sigüés. Desemboca en el Aragón, en la cola del pantano de Yesa. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  22. 22. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO ESCA Nace en el denominado Rincón de Belagua. Recorre de norte a sur el valle de Roncal. Hasta la localidad de Isaba, se llama río Belagua. Pasa por Isaba, Urzainqui, Roncal y Burgui, y por los municipios zaragozanos de Salvatierra de Esca y Sigüés. Desemboca en el Aragón, en la cola del pantano de Yesa.
  23. 23. RÍO ALHAMA Nace en la provincia de Soria. Pasa por Fitero, Cintruénigo y Corella. Desemboca en el Ebro, aguas arriba de Castejón. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  24. 24. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO ALHAMA Nace en la provincia de Soria. Pasa por Fitero, Cintruénigo y Corella. Desemboca en el Ebro, aguas arriba de Castejón.
  25. 25. RÍO QUEILES Nace en la provincia de Soria. Entra en Navarra por Barillas. Pasa por Tulebras, Cascante y cerca de Murchante, para llegar a Tudela, donde desemboca en el Ebro. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m CIDACOS RÍO CIDACOS
  26. 26. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO QUEILES Nace en la provincia de Soria. Entra en Navarra por Barillas. Pasa por Tulebras, Cascante y cerca de Murchante, para llegar a Tudela, donde desemboca en el Ebro.
  27. 27. RÍO BIDASOA Nace en Baztán. Tiene una longitud total de 90 kilómetros. Su principal afluente es el Ezcurra, que está regulado por los embalses de Leurza y Mendaur. Pasa por Elizondo, Oronoz-Mugaire, Narvarte, Sumbilla y Vera de Bidasoa. Su recorrido está jalonado por más de veinte minicentrales hidroeléctricas. Desemboca entre Fuenterrabía y Hendaya. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  28. 28. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO BIDASOA Nace en Baztán. Tiene una longitud total de 90 kilómetros. Su principal afluente es el Ezcurra, que está regulado por los embalses de Leurza y Mendaur. Pasa por Elizondo, Oronoz-Mugaire, Narvarte, Sumbilla y Vera de Bidasoa. Su recorrido está jalonado por más de veinte minicentrales hidroeléctricas. Desemboca entre Fuenterrabía y Hendaya.
  29. 29. RÍO URUMEA Nace en la parte noroeste de Navarra. La mayor parte de su cuenca pertenece a la provincia de Guipúzcoa. Pasa por Goizueta y desemboca en el mar Cantábrico, en San Sebastián. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m
  30. 30. SIERRA DE CODÉS SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE ARALAR M. DE BIDASOA VALLE DE BAZTÁN SIERRA DEL PERDÓN S. DE ALAIZ S. DE LEYRE SIERRA DE ABODI LA RIOJA F R A N C I A ARAGÓN PAÍS VASCO S. DE URBASA SIERRA DE ANDÍA S. DE LOQUIZ R Í O E B R O SAYOA 1.418 m AUTZA 2.047 m ORZANZURIETA 1.570 m ORHY 2.024 m MESA DE LOS TRES REYES 2.433 m PEÑA EZCAURRE 2.047 m RÍO URUMEA Nace en la parte noroeste de Navarra. La mayor parte de su cuenca pertenece a la provincia de Guipúzcoa. Pasa por Goizueta y desemboca en el mar Cantábrico, en San Sebastián.

×