SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 371
Descargar para leer sin conexión
1
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y
ESTUDIOS SUPERIORES EN
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Procesos electorales y la transición a la
democracia en dos municipios indígenas
en Oaxaca
T E S I S
PARA OPTAR AL GRADO DE
DOCTOR EN ANTROPOLOGÍA
P R E S E N T A
LARS LEER
DIRECTORA DE TESIS: DRA. Victoria Chenaut González
MÉXICO, D. F. Mayo DE 2006
ix
Agradecimientos
En más de un sentido, el estudio antropológico es conocerse a sí mismo aparte del otro.
Escuchando a la gente, sus memorias, los relatos de su cosmovisión, el significado que
guarda para ellos la asamblea, la forma de elegir a sus autoridades, etc. Es entonces que
el ejercicio etnográfico conduce a la reflexión sobre quiénes somos a partir de la
realidad inmediata. Especialmente frente a la complejidad de los pueblos indígenas; sus
procesos electorales, que se discuten en los debates sobre la autonomía y la democracia
en espacios académicos e institucionales y de carácter no gubernamental, donde los
actores sociales suelen quedarse al margen de la discusión.
Mis más sinceros agradecimientos a:
En Ixtayutla, al sacerdote Paco Silencio, por su hospitalidad y apoyo durante mi
estancia. A doña Francisca, por su amabilidad y su confianza al compartir conmigo
parte de su experiencia de vida. A los y las catequistas y maestros tanto en la cabecera
como en las agencias, que me ayudaron a entender los diferentes discursos locales que
operan en el proceso de democratización.
En San Mateo del Mar, a Rosalía Gutiérrez, de la organización “Montaj mi cual
teat monteok” (mujeres, hijas del señor Rayo), quien me introdujo con las mujeres de la
organización y compartieron conmigo sus experiencias de grupo, su percepción sobre el
papel de los usos y costumbres en la localidad, y las historias que me contaron sobre el
origen de los ikoots. A los maestros Betty, Tino y Benito de la escuela bilingüe Marista,
por su amistad, por proporcionarme un lugar para pernoctar, e introducirme en los
espacios participativos y culturales del municipio, lo cual me permitió acercarme a las
jerarquías civiles y religiosas de los U y C. A los jóvenes que gustaban charlar conmigo
sobre sus observaciones sobre los cambios culturales en su comunidad. Al ex alcalde
Crecencio Valdioso, Juan Olivares, don Hipólito Esarte, quienes compartieron conmigo
sus conocimientos de la cultura huave; a Francisco Cepeda, por llevarme de pesca con
los pescadores en el Mar Tileme, quienes me hablaron sobre las estrellas para predecir
el tiempo y el espacio, mostrándome otra posibilidad de acercarme a la realidad desde
una perspectiva circular y no lineal.
A las autoridades municipales, a los alcaldes y al Consejo de Ancianos
(tatamandones, en Ixtayutla), así como a la población en general tanto de San Mateo del
Mar como de Santiago Ixtayutla, por su generosidad y tiempo para hablar conmigo,
permitiendo mi presencia en algunas actividades de carácter comunitario.
x
Un agradecimiento especial al antropólogo e investigador dedicado Víctor
Franco (CIESAS D.F.), por su amabilidad y las observaciones que tuvo a bien hacerme en
la fase inicial de mi proyecto, las cuales me ayudaron a delimitar la investigación.
Le estaré siempre agradecido a la Dra. Victoria Chenaut (CIESAS Golfo), asesora
de mi tesis. Su amplio conocimiento sobre la antropología jurídica y los pueblos
indígenas, así como la infinita paciencia frente a las dificultades conceptuales e
idiomáticas a las que me enfrenté a lo largo de la investigación, fueron indispensables
para escribir la presente tesis. Gracias por sus críticas y reflexiones y por su amistad que
me guiaron en este largo camino.
A Dr. Fernando Castaños, por la invitación al coloquio sobre la democracia en
México en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, del cual me surgieron
nuevas interrogantes y aportaciones sobre los procesos políticos en las regiones
indígenas. El Dr. Castaños tuvo la amabilidad de revisar partes preliminares de mi tesis,
sus comentarios me ayudaron a organizar mejor mis ideas.
A Dr. José Alejos García, del Centro de Investigaciones Filológicas de la UNAM,
quien me hizo tener un interés especial en la antropología dialógica como una
importante herramienta en el estudio de la democracia.
Al Dr. Saúl Millán, de la ENAH, por compartir sus trabajos sobre los huaves, y
sus reflexiones criticas sobre la investigación etnográfica. A la antropóloga Denise
Lechner, de la UDLA, quien compartió conmigo avances de su trabajo etnográfico sobre
la cultura en Santiago Ixtayutla que ampliaron mi visión de la localidad. A Flavia
Cuturi, lingüista y etnóloga de la Universidad de Turín, por enseñarme que las
perspectivas lingüísticas contribuyen al análisis sobre la comprensión que la gente tiene
de la democracia a partir de los relatos que circulan en la comunidad. A Marco
Calderón, del Colegio de Michoacán, por introducirme al pensamiento de la
antropología política y ampliar la bibliografía para el estudio de la democratización
regional en México.
En la ciudad de Oaxaca recibí sugerencias y comentarios a mi investigación por
parte del antropólogo Dr. Salomón Nahmad y el Dr. Gustavo Esteva. Ambos
participaron como asesores en la reforma electoral de usos y costumbres. Sus
interpretaciones sobre la situación política durante el periodo 1995-2005, y la
construcción de la autonomía desde abajo en Oaxaca, han contribuido especialmente en
el presente estudio.
xi
Al abogado mixteco Francisco López Bárcenas por explicarme qué es el derecho
indígena, su sensibilidad ante la lucha indígena, además de la amabilidad de prestarme
algunos de sus libros, que me fueron de gran utilidad.
Al politólogo Dr. David Recondo y la antropóloga Cristina Velásquez, con
quienes pude intercambiar ideas sobre los usos y costumbres y el proceso de
democratización en Oaxaca. A David Recondo le agradezco también el darse un tiempo
para leer mi borrador inicial y darme sus acertados comentarios.
A Juan Julián Caballero y otros investigadores del CIESAS Istmo por su interés en
mi trabajo, y por facilitarme el acceso a algunas instancias del gobierno del estado de
Oaxaca. A Ruben Langlé, del CIESAS Istmo, por la ayuda que me brindó al hacer unos
mapas, sin contar mucho tiempo para ello, así como por su amistad. A Ramiro Pablo
Velasco, del CIESAS Istmo, por facilitarme los libros de la biblioteca del CIESAS, y su
complicidad en la poesía.
A mis compañeros y profesores en la línea de multiculturalismo, etnicidad y
poder en el CIESAS D.F, sus interesantes comentarios que ampliaron mi perspectiva de la
antropología; a Juan Carlos Martínez Martínez, que leyó las versiones preliminares de
mi investigación, dándole más forma y consistencia interna. A Aída Hernández, Héctor
Díaz Polanco, Xóchtil Leyva Solano y Teresa Sierra por sus estimulantes seminarios
sobre la construcción de la autonomía, la antropología jurídica y la democracia en
México, ideas que me dieron la pauta para replantearme más de una vez las preguntas
sobre la investigación que en ese entonces apenas era un proyecto.
Gracias a mi familia en Noruega y México por su apoyo moral y su solidaridad.
A la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Banco de Estudiantes de Noruega
(lånekassen) que me otorgaron una beca cada institución, a lo largo de mis estudios de
doctorado.
En mayo del 2005, el CIESAS me incorporó a su programa de becarios dándome
la oportunidad de terminar mi tesis. Espero que las ideas que sostengo en el presente
trabajo contribuya a ahondar en el entendimiento de la construcción de la autonomía y
la democracia en los pueblos indígenas en Oaxaca.
2
Abstract
This doctoral thesis studies the legalisation of indigenous institutional practices for the
election of municipal authorities (known as “usos y costumbres” or customary rule)1
in
the state of Oaxaca, with the purpose of assessing its consequences in local
democratization. Based on two case studies of two indigenous communities, one mixtec
peasant community (Santiago Ixtayutla) and one huave fishing community (San Mateo
del Mar) with different historical traditions and modalities of customary rule, I discuss
how local democracy is constructed in Coastal Region and the Northern Portion of the
Isthmus in Oaxaca. The project argues that the legal recognition of customary rule was a
response of hegemony of the PRI, faced with growing indigenous radicalism and
deterioration in its electoral supremacy. The project presumes that the PRI response to
the challenges to its hegemony has made the party stay in power in Oaxaca, but also
promoted a more competitive political system in indigenous regions. The negative
effects of the electoral reform is that it has broken down the more traditional forms for
conflict resolution and its application at a local level has caused post electoral conflicts?
The project provides insights in the current process of political change in Oaxaca and
Mexico, particularly the importance of customary rule. At the moment Oaxaca faces
serious juridical and political challenges in its transition to democracy. I argue that
customary rule in indigenous communities with its limitations and flaws can contribute
to democratize spaces at the state level in Oaxaca. The insights of the thesis will
contribute to theory-building in political science and anthropology by suggesting
alternative frameworks that go beyond liberal democratic theory, based on a discussion
of the local construction and appropriation of participative democracy and autonomy in
indigenous municipalities
1
Usos y Costumbres literally means customs and traditions.
ÍNDICE
Agradecimientos IX
Abstract 2
Capítulo 1 3
1.0. Introducción. Presentación del problema de estudio 3
1.0.1 Organización de la tesis 12
1.0.2 Contexto histórico y geográfico de los procesos electorales en Oaxaca 15
1.0.3 Justificación. La relevancia de los U y C en el estudio de la
transición a la democracia. 17
1.0.4 Antecedentes 18
1.0.5 Diseño de los estudios de caso 21
Enfoques teóricos 36
1.1 Introducción 36
1.1.1 Los elementos de la democracia electoral 36
1.1.1 Estudios sobre la democratización 42
1.1.2 La transitología y los estudios de democratización 44
1.4 México y su desarraigo democrático 48
1.5 Democracia y multiculturalismo 56
1.6 Nuevas perspectivas antropológicas de la democracia 66
1. 6.1 Concepciones híbridas de la democracia 69
1.7 La democracia en su versión posmoderna y radical 71
1.7.1 La democracia y el clientelismo político 74
1.7. 2 Los diferentes enfoques teóricos en el estudio de la democratización 76
1. 7.3 La democracia deliberativa y los U y C 79
1.7.4 Críticas a la democracia deliberativa. Los aportes de
la antropología jurídica 85
1.7.5 Imbricación e interlegalidad. Perspectivas críticas de
la antropología jurídica 90
1.8 Los U y C y su relación con la democracia. Conclusiones 93
1.10 Poder, hegemonía y democratización local en Oaxaca 96
1.10.1 La transformación del estado. La interacción
entre procesos locales y globales de poder 100
1.11 Metodología de investigación 105
1.11.1 Obstáculos en el trabajo de campo. Una evaluación de las fuentes empíricas
110
1.11.2 El futuro de los U y C. Perspectivas teóricas 112
Capitulo 2. La construcción social de la democracia y la autonomía.
El discurso de los UyC 123
2.1 Los U y C en San Mateo del Mar y Santiago Ixtayutla; enfoques teóricos 124
2.2 San Mateo del Mar. Conflicto detrás de la armonía 127
2.3 El proceso político 1990-2001 129
2.4 Los conflictos agrarios 130
2.5 Modelos de armonía. La impartición de justicia 135
2.5.1 La distribución de recursos: la relación del cabildo con el Estado 137
2.6 Lo tradicional y lo moderno en los U y C 139
2.7 Los discursos de la democracia en San Mateo del Mar 141
2.7.1 El papel de las mujeres en la política 142
2.7.2 El proceso de elección de U Y C 2004 146
2.7.3 Las críticas al presidente municipal y al cabildo 149
2.8 Santiago Ixtayutla. Complejidad territorial y conflictos por tierra 152
2.8.1 La identidad tacuate y su influencia en los U y C 154
2.8.2 El manejo del territorio y del espacio 156
2.8.3 El conflicto electoral como género discursivo 157
2.8.4 Los actores políticos en el espacio local 161
2.8.5 Cronología del conflicto político 163
2.8.6 La influencia de las organizaciones civiles y ONG en la política local 168
2.9 El proceso de elección de nuevas autoridades para
el periodo de 2005 a 2007 170
2.9.1 El papel de los tatamandones 174
2.9.2 La Iglesia como factor en el proceso de democratización,
articulación y desarticulación en el proceso político 176
2.10 Conclusión 180
Capitulo 3 El contexto histórico de los U y C 183
3.0 Introducción 183
3. 1 La influencia del liberalismo 189
3.2 Las rebeliones indígenas 192
3.3 El periodo posrevolucionario y el discurso indigenista 195
3.3.1 El impacto del caciquismo 196
3.4 Los U y C y la construcción de la autonomía 198
3.4.1 El debate entre comunalismo y regionalismo 200
3.5 Conclusión: Los U y C y el alcance de la democracia local desde abajo 213
Capítulo 4. Los U y C en el contexto estatal: 1986-2005 219
4.0 Introducción 219
4.1 El contexto nacional de los U y C 219
4.2 Apertura política y cambios en la legislación estatal 222
4.3 Los asesores de Heladio Ramírez 226
4.4 Las reformas de Heladio Ramírez en el periodo 1986-1992 231
4.5 Los cambios en las instituciones electorales y tribunales federales,
y su efecto en la situación política en Oaxaca 233
4.6 El comienzo de la transición a la democracia 237
4.7 Las reformas electorales de Diódoro Carrasco.
El CIPPEO y el libro cuarto 241
4.8 Las reformas de 1998: ley de los derechos y pueblos indígenas 244
4.9 José Murat Casab (1999-2004) y Ulises Ruiz Ortiz (2005).
Transición interrumpida y discurso indígena 246
4.10 Las elecciones de partidos 2001-2004 y su impacto en los U y C 260
4.11 La etnografía de las instituciones jurídicas y políticas en Oaxaca.
U y C en un ámbito de discrecionalidad y conflicto político 268
4.12 Conclusión. Los U y C y el proceso de democratización 277
Capítulo 5 Enfoques comparativos de los discursos
de la autonomía y la democracia de los U y C 290
5.0 Introducción 290
5.1 Enfoques comparativos de los discursos agrarios y territoriales
en la construcción de la autonomía 291
5.2 Lo global y lo local en la articulación de los U y C.
Procesos transnacionales y relaciones de poder 297
5.3 El futuro del los U y C y la transición a la democracia en
San Mateo del Mar e Ixtayutla 304
5.4 Conclusión 309
ABREVIATURAS 321
Bibliografía 323
Anexos 341
Anexo 1: Esquema gráfico: funciones de las instancias electorales
federal y estatal 341
Anexo 2: JUICIOS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS POLITICO-
ELECTORALES DEL CIUDADANO SUP-JDC-001/2000, SUP-JDC-003/2000 Y
SUP-JDC-004/2000, Santiago Ixtayutla 349
Mapas y Cuadros en la tesis
Mapa Regionalización municipal y distrital en Oaxaca 15
Cuadro Comparativo Usos Y Costumbres 117
Sistema de cargos en San Mateo del Mar 118
Sistema de cargos en Santiago Ixtayutla 120
Mapa San Mateo del Mar 126
Mapa Region Huave 133
Cuadro Distribución de nombramientos por sección 139
Sistema Ecsalafonario San Mateo del Mar 148
Mapa Santiago Ixtayutla 152
Municipios de Usos y Costumbres en Oaxaca 229
Distritos Electorales Oaxaca 259
Elecciones por Concejales 2004 por Distrito federal 266
Información en CD-Rom Adjunto
Tesis Doctoral en Versión PDF y Word
Anexos 0-9 (Estatutos Electorales comunitarios EDUCA 11 p 2004, libro IV 1998
CIPPEO IEE 3 pp., Sistemas Normativos Internos Secretaria de Asuntos Indígenas
2005 6 pp.
Varios Mapas ( mapas de San Mateo Del Mar, Santiago Ixtayutla, distritos electorales,
judiciales, electorales, resultados elecciones de concejales y de gobernador 2001-2004 y
fotos del trabajo de campo incluido en anexo my choices).
3
1.0 Introducción. Presentación del problema de estudio
En los últimos años, el debate sobre la democracia ha estado en la mesa de discusión. A
partir de ahí, llama mi interés un tema de vital importancia, hoy que el estado de Oaxaca
reconoce en su legislación las prácticas para elegir a las autoridades municipales en el
sistema de Usos y Costumbres (en adelante U y C). En este contexto, la construcción de
la democracia local en las comunidades indígenas genera la necesidad de nuevos
enfoques, tanto en la ciencia política como en la antropología, que contribuyan al debate
en el estudio de las transformaciones políticas en países con gran diversidad cultural.
Con el objetivo de medir las repercusiones que pueda tener esta modalidad
electoral en la transición local a la democracia, pretendo mostrar cómo los procesos
electorales de U y C no se contraponen a los procesos democráticos. De hecho, pueden
contribuir a ellos, a través de sus propias concepciones locales en torno a la democracia.
Además abordaré, desde cierta perspectiva, la construcción de la autonomía en regiones
indígenas, tomando en cuenta los enfoques de la antropología jurídica y el estudio de
caso en dos municipios: Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar, dos poblados con
diferentes tradiciones históricas y modalidades en los U y C.
Mi argumento se enfoca en que el reconocimiento de los U y C fue una respuesta
del partido en el poder (PRI) ante las constantes movilizaciones de las comunidades
indígenas, con el fin de preservar el control del sistema electoral. La investigación hace
suponer que esta respuesta del PRI ha mantenido al partido en el poder, y ha promovido
una intensiva competencia electoral en las regiones indígenas. Uno de los efectos
negativos de la reforma electoral es el debilitamiento en las formas más tradicionales de
resolver controversias, y su aplicación ha causado conflictos postelectorales.
En la presente investigación trato de analizar el actual proceso de cambio
político tan controversial en el escenario de Oaxaca, que inicia en 1995 y se
prolonga hasta la fecha.
Considero importante aproximarse lo más posible a un esclarecimiento sobre el
actual proceso de cambio político en Oaxaca y, particularmente, la relevancia que están
adquiriendo los U y C.
¿Qué factores son importantes para determinar el nivel de influencia en un
periodo de transición democrática? La discusión se centra en los aspectos democráticos
de los U y C, y en que grado éstos son democráticos o no. Partiendo de una definición
pluralista de la democracia utilizada por el filósofo liberal Michael Walzer, quien
establece la existencia de diferentes marcos culturales en su construcción y no aboga
4
por una definición exclusivamente procedimental o sustancial de la democracia, insisto
en mi investigación en la necesidad de explorar diferentes formas de organización
democrática, de fomentar la vida asociativa y la sociedad civil, y analizar la relación
entre el gobierno y la sociedad civil (Grasa, en Walzer, 2001:XXIV-XXV). En el mundo
globalizado, el síntoma de crisis de la democracia no es solamente el grado de
corrupción e ineficiencia en el funcionamiento de sus instituciones y la falta de calidad
en sus procedimientos, sino las divergentes interpretaciones de los académicos en
cuanto al concepto de la democracia y su difusa connotación semántica (Hardt y Negri,
2004:232). En los municipios de U y C este dilema se refleja en la amplia variación y
experimentación local en las prácticas políticas y culturales, que son difíciles de
clasificar utilizando una definición más clásica de la democracia de la era moderna del
Estado-nación. Considero la distinción de la democracia entre dos pares de visiones. La
primera distinción, entre los rasgos que definen los requerimientos mínimos de la
democracia procedimental (elecciones libres, sufragio universal, pluralismo social,
comprensión ilustrada, ciudadanía inclusiva y fuentes de información diferentes y
alternativas), que se desliga de cualquier valoración moral, o la que insiste en que la
democracia es una visión del mundo y tiene valores culturales, como la diversidad y la
comunidad. Una segunda distinción es entre una democracia que establece los
mecanismos formales de representación política y garantiza las libertades de ciudadanía,
y la democracia sustancial (las posibles direcciones del desarrollo de una democracia
contemporánea), en virtud de que la primera visión pone énfasis en la existencia de un
acuerdo sobre las reglas, y al mismo tiempo los ciudadanos aceptan el disenso y
conflicto sobre los contenidos de la misma democracia; mientras que la segunda visión
busca garantizar los derechos políticos, que son patrimonio de todos los ciudadanos, y
ampliar los derechos económicos, sociales y culturales (Aziz Nassif, 2003:12).
Como observa correctamente Leonardo Morlino, las definiciones más
sustanciales o prescriptivas de la democracia deben partir de la reflexión sobre los
ideales y las instituciones de la democracia, antes de analizar a las instituciones
concretas, como lo hace la definición mínima procedimental (Morlino, 2005:31). Según
Morlino, la sustancia de la democracia es una consecuencia de sus procedimientos. La
aplicación de los procedimientos son importantes en una transición a la democracia, y
los factores sustanciales sirven para evaluar un proceso de consolidación o la calidad de
la democracia.
5
En la parte teórica y etnográfica de la presente tesis trato de considerar la
inherente tensión entre la definición procedimiental y sustancial sobre la democracia.
Creo que esta distinción es importante para evitar un minimalismo moral, tratando de
mostrar una visión de la democracia como proyecto todavía no acabado y perfecto, y del
ideal de una mejor forma de gobierno en términos éticos, y en la cualidad de la
participación y representación de los ciudadanos. En el proceso político real en el
contexto federal y estatal en México se encuentran los elementos procedimentales y
sustanciales entremezclados, pero vale la pena considerar la inherente tensión entre los
rasgos definitorios de la democracia formal y los problemas a largo plazo en la
profundización del proceso democratizador en los espacios sociales, culturales y
económicos.2
Un factor que afecta la calidad de la democracia en el estado de Oaxaca es
la alta desigualdad en la distribución del ingreso y la pobreza, que se refleja en una
ciudadanía frágil y debilitada. Por esta razón, en mi investigación los problemas
procedimentales y sustanciales que observé en las regiones indígenas se consideran
interrelacionados.
En un marco más amplio, la democracia se basa en la legitimidad de las acciones
de determinados procesos de deliberación y decisión que en sus propios términos
reconoce la existencia de divergencias en opiniones e intereses. Pienso que la
deliberación tiene un papel clave para clasificar los regímenes democráticos y estados
de la democracia. Bien señalan Fernando Castaños y Álvaro Caso al analizar la
evolución de la democracia: “en un régimen democrático: 1) son legítimas las
divergencias de opinión respecto de lo que constituye el bien común y los modos de
conseguirlo, 2) son legítimos los intereses individuales aun cuando diverjan entre sí y
del bien común, 3) la legitimidad de las acciones se determina por procesos de
deliberación y decisión que reconocen la legitimidad de las divergencias de opinión y de
intereses, y 4) esos procesos de deliberación se modifican sólo de acuerdo con sus
propias normas” (Castaños y Caso, 2004). Castaños y Caso sostienen que uno de los
fines de la democracia es optimizar la convergencia de los individuos con intereses y
creencias potencialmente divergentes.
Para el estudio de los municipios de U y C que analizo, resulta complejo
incorporar el enfoque teórico de la democracia procedimental y sustancial, debido a que
2
Para el debate sobre el problema de separar elementos procedimentales y sustanciales
en la definción de la democracia, véase página 73.
6
el proceso de democratización opera de manera diferente y en el gobierno indígena aún
se conserva cierta integración entre las jerarquías civiles y religiosas. La política en los
municipios de U y C está arraigada en significados y prácticas culturales. Coincido con
Jeffrey Rubin cuando señala que la cultura se refiere a las creencias y prácticas
interrelacionadas, que están presentes en la política del estado (por ejemplo, en la
reforma a la legislación de los U y C en Oaxaca, y la subsecuente negociación con los
grupos indígenas sobre su contenido y formas de aplicación y vinculación), en los
discursos en el ámbito municipal sobre la autonomía, democracia y ciudadanía (que en
su conjunto moldean la competencia en las elecciones locales), y la elaboración de
rituales indígenas, de un orden moral y simbólico que afectan el entendimiento de la
vida cotidiana, los procesos políticos locales y la interpretación de la cultura política
estatal y nacional (Rubin, 1997).
En mi análisis sobre los U y C y la democracia estatal en Oaxaca pretendo
concebir las relaciones entre régimen, región, cultura y vida cotidiana en un marco más
amplio que refleje las disputas, equilibrios y desequilibrios entre los diferentes sitios del
poder y en la variación de las formas políticas. En este marco conceptual, los sitios de
poder en el ámbito estatal y regional se están interrelacionando y se recrean
mutuamente. Al igual que Rubin, considero que la hegemonía está construida e
impugnada en el ámbito regional en una forma cultural. Las formas en que la
hegemonía se modifica y se deshace, dependen de las prácticas de etnicidad, de la
formulación de los procesos autonómicos locales, de los aspectos del lenguaje de
género, de identidad social y cultural. Por ende, se necesita un nuevo entendimiento de
la política y el poder, que sea el resultado de la impugnación y el equilibrio entre los
diferentes centros de poder y en las formas de organización que existen en el estado.
Considero que la interpretación sobre la construcción de la hegemonía que
explica los cambios en su comportamiento y formas de un lugar a otro debe ser más
flexible; como antropólogo u observador crítico uno se puede dar cuenta de las
variaciones en la democratización regional. Tal acercamiento antropológico complica el
uso de una parsimoniosa construcción de los modelos sobre la democracia que tiende a
caracterizar disciplinas afines como la ciencia política.
Por otro lado, hay una experimentación local en las prácticas culturales y
políticas basadas en interpretaciones distintas a la democracia, que tienen una manera de
percibir a la democracia diferente a las perspectivas teóricas. La deliberación pública en
7
los municipios de U y C es muy heterogénea, y en muchos instancias no se basa en
normas preestablecidas o escritas. El ideal del individuo racional y estratégico tiene un
alcance limitado en las comunidades, donde existe un cuerpo comunitario social
(communitarian social body), o una identidad comunitaria con base en un orden moral y
ético distinto al ideal occidental, donde los grupos de sabios o caracterizados en las
jerarquías civiles y religiosas tienen más peso en los procesos de deliberación que las
acciones individuales (Ekern, 2006).
Si bien, como señalan Castaños y Caso, la tolerancia es una característica de la
democracia, entonces en la democracia habría que respetar los procedimientos
diferentes y las formas de organización distintas. La política estatal y municipal, con su
diversidad cultural y variación en la organización política de los municipios de U y C en
regiones indígenas y no-indígenas, tiene estas características. Hay una discusión sobre
las reglas de procedimiento cuyo origen son las tensiones y disputas entre los actores
políticos, así como diferencias en las evaluaciones estratégicas, éticas y morales de los
mismos. Sin embargo, como apuntan correctamente los mismos autores, el objetivo de
la deliberación pública en un país es llegar a acuerdos sobre los procedimientos
democráticos y construir un aprendizaje entre sus contrincantes sobre el valor de ceder
posiciones particulares, entrar en compromisos más complejos y respetar las reglas del
juego en la democracia. Por eso es necesario vincular las diferentes reglas de
procedimiento a nivel estatal o federal; “Sin ellas, el recurso a una noción de bien
común que se ostente como mejor en principio a cualquier otra, o un interés que se
ostente como superior a los demás, se vuelve irresistible, excluye la cooperación basada
en la racionalidad y deviene en autoritarismo” (Castaños y Caso, 2004).
Por las razones antes mencionadas sobre los problemas que presenta establecer
una definición más concreta de la democracia, he optado por utilizar un análisis teórico
y etnográfico con base en un enfoque dialógico de los U y C y los procesos políticos en
Oaxaca, para completar otros enfoques de la democracia de carácter empírico y
normativo discutidos en la tesis.
En los municipios de U y C se manifiesta la discusión sobre el funcionamiento
de las instituciones del estado, el papel de los partidos políticos y la interrelación de los
eventos locales y los procesos políticos estatales en Oaxaca. La democracia,
multicultural en Oaxaca, busca la preservación de los derechos culturales y al mismo
tiempo el reconocimiento de la identidad. Es decir, cómo armonizar los derechos
8
culturales con los derechos individuales, dilema que no parece tener soluciones a corto
plazo.
Los U y C juegan un papel preponderante para cuestionar la política de la
diversidad en el estado, y señalar los conflictos y debates sobre el rumbo de la
transición a la democracia. Existen varias vertientes contradictorias en el debate sobre
cómo construir la democracia en los espacios comunitarios, por ejemplo el debate en los
municipios de U y C sobre el manejo de la burocracia y las formas de autoridad.
Las voces más moderadas en San Mateo del Mar, y en Ixtyutla, se apropian del
derecho indígena y de los principios de obediencia de diversas maneras, para enfrentar
las demandas de una población cada vez más joven y más receptiva a las influencias de
las sociedad global, que confrontan sus propias tradiciones y al sistema político, y
buscan o proponen transformaciones en la dinámica comunitaria. Mientras tanto, los
grupos reformistas quieren crear estructuras de autoridad con lineamientos democráticos
y menos exclusivos, sin que eso derive en la ruptura con las tradiciones históricas, sino
reinventarlas al incorporar nuevos elementos.
Un ejemplo es la relación dual y contradictoria en los municipios de U y C, entre
las autoridades más tradicionales y los partidos políticos. La propuesta dialógica de
Bahktin en este contexto, ayuda a repensar las identidades étnicas y no étnicas,
asumiendo su carácter relacional y relativo, que se manifiesta en la íntima relación entre
la identidad y la alteridad. La relación entre el yo y el otro es siempre cercana, e implica
ponerse en el lugar del otro, sin perder la posición crítica y de exterioridad por parte del
antropólogo. Toda conducto humana está relacionada con el otro o con los otros; en esta
relación dinámica construimos nuestro propio discurso en relación a la interpretación
del discurso ajeno de los múltiples logos u otros.
Con un enfoque dialógico, analizo la construcción de la democracia en las
regiones indígenas vinculándola con la identidad social y cultural, entendida como
resultado de “un proceso de relaciones ideológicas y políticas de tensión de intereses, de
posiciones, de perspectivas, de negociación de sentido” (Alejos, 2005:34).
A lo largo de la investigación expongo cómo los U y C con sus limitaciones y
vicios autoritarios pueden contribuir a democratizar desde abajo a los espacios estatales
en la democracia en Oaxaca, la cual por el momento presenta serios problemas jurídicos
y políticos, por lo que la transición a la democracia queda todavía inconclusa.
Incorporar el enfoque dialógico en la investigación implica discutir la doble función de
los U y C. Por un lado, cómo puede mejorar y democratizar las instituciones del estado,
9
y por otro lado discutir los aspectos más antidemocráticos de U y C, por ejemplo los
problemas que existen para construir espacios deliberativos internos, y la desigualdad
en algunos casos en la participación y exclusión de minorías en el proceso de decisión.
Finalmente, evalúo el alcance que tienen las comunidades indígenas para influir en las
transformaciones políticas del país, a la luz del debate sobre la democratización.
Basado en la investigación documental y el estudio de campo de los municipios
de U y C en Santiago Ixtayutla, en la costa, y San Mateo del Mar, en el Istmo de
Tehuantepec, se observa que durante la década de los noventa, en la mayoría de los
municipios del estado los votos del electorado cambiaron su preferencia hacia
coaliciones partidistas en mayor porcentaje, y disminuyó el interés por votar a favor del
partido oficial.
Estas experiencias traen como consecuencia algunas luchas internas y
reagrupamientos sociales en los municipios de U y C. Ante esto, cabe la pregunta:
¿cómo afectan los antecedentes históricos y socioculturales en estos fenómenos? y,
¿cómo pueden los municipios, en estos contextos estructurales, elaborar nuevos
espacios para la autonomía y construir la democracia que las preferencias electorales y
constelaciones de los U y C han cambiado? Para ello, se toma en cuenta que el
electorado ha votado por otros partidos y coaliciones construidas por el PRI, causando
divisiones internas y reorganizaciones sociales en los municipios de U y C. Por esta
razón, quiero discutir las diferentes maneras de resolver los conflictos en Oaxaca.
Principalmente haré hincapié en la diferencia entre un municipio, con una reciente
historia de conflictos electorales, desencadenando disputas y controversias al cabo de
tres años (Santiago Ixtayutla), y otro municipio que, a pesar de controversias y disputas
en otros ámbitos, sostiene una posición más armónica (San Mateo del Mar). Y de qué
modo estas formas de resolver sus conflictos repercuten en el proceso democrático y las
relaciones internas de poder en los municipios.3
Pretendo elaborar un enfoque antropológico teórico-metodológico alternativo
sobre la inserción de la democracia en sociedades con población indígena, e integrarlo a
los modelos de democratización que estudian los politólogos.
3
En su estudio sobre la construcción del derecho en la comunidad de Talea, en Oaxaca,
Nader discute las limitaciones de las diferentes maneras para resolver conflictos. El
modelo armónico puede, por ejemplo, ser hegemónico, mantener jerarquías de poder y
excluir a grupos de mujeres y jóvenes de la participación política (Nader, 1990).
10
Considero que las dimensiones sociales y culturales (significados) de las
comunidades indígenas, y las movilizaciones populares, deben recibir mayor atención
en los estudios sobre democratización, ya que en los estudios sobre la transición
democrática los politólogos se han enfocado, primordialmente, en factores de carácter
económico-político y de comportamiento de las elites de la sociedad civil, dejando de
lado a los grupos marginados. Es necesario promover el diálogo entre los politólogos y
los antropólogos, con el fin de profundizar en el estudio de los procesos electorales en
México. Los U y C, desde su forma alternativa de hacer política y su apropiación
creativa de los discursos alternativos de democracia y resistencia, desde abajo,
presentan varias interrogantes y desafíos a los prejuicios racistas que han dominado el
sentido común y la producción teórica nacional (Martínez, 2005:15).
A través del enfoque teórico de los macro-niveles en la sociedad, los politólogos
y abogados pueden analizar los problemas jurídicos y políticos en la aplicación de los U
y C a nivel regional y nacional. Muestran un mayor interés en las causas del proceso
democratizador. Varios informes académicos, como el que elabora el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el estado de la democracia en México,
señalan que la pobreza y la desigualdad frenan los avances de la democratización
regional; esto tiene como resultado que los grupos indígenas cuenten con una
ciudadanía limitada, en términos del ejercicio de sus derechos políticos y legales. Como
ha mostrado el abogado mixteco Francisco López Bárcenas, las condiciones
estructurales en la economía política de estados como Oaxaca crean un pluralismo
jurídico sumamente conservador, que simula el reconocimiento de los derechos de los
pueblos indios, aunque, en la realidad, éstos no puedan ejercerlos plenamente (López
Bárcenas, 2002). Hay avances en la legitimación del derecho moderno, como en el caso
del reconocimiento legal de tradiciones jurídicas de los pueblos y comunidades
indígenas y no indígenas en Oaxaca en 1995. A pesar de que las reformas de U y C van
más allá de las reformas neoindigenistas a nivel federal, a veces es posible observar la
existencia paradójica de una racionalidad jurídica y un liberalismo conservador de las
nuevas instituciones políticas y los discursos de derechos humanos que, desde la
perspectiva de la economía política, conservan las cuotas de poder del régimen, la
desigualdad social y la exclusión de los derechos de los grupos colectivos y étnicos que
sostienen otra forma de vida (Martínez, 2005:15).
Los antropólogos, en cambio, utilizan estudios etnográficos sobre contextos
locales, que pueden contribuir a corregir los modelos de democratización —por ejemplo
11
los enfoques estáticos y teleológicos—, principalmente porque analizan cómo las
variables sociales y culturales influyen en los cambios políticos, o en las dinámicas
hacia la transición democrática (Guttman, 2002; Auyero, 2001; Krotz, 1990); además de
introducir variables culturales y sociales que dan cuenta de las variaciones locales en la
construcción de la democracia y la autonomía, procesos intrínsecamente ligados a un
proceso de democratización.
Sin embargo, la perspectiva localizada de varios antropólogos tiende a
romantizar la democracia comunitaria en los procesos electorales, y a no considerar
suficientemente la interacción con los procesos globales, las caras represivas del Estado
y la aparente inmovilidad social que enfrenta Oaxaca, a diez años del reconocimiento de
los U y C (Martínez, 2005:15).
A mi juicio, faltan consistentes estudios antropológicos, comparativos,
regionales e internacionales, sobre el impacto y las limitaciones de los U y C en Oaxaca,
América Latina y otras regiones del mundo, que utilicen un enfoque no hegemónico
sobre la inserción de la democracia en regiones indígenas, y que problematicen la
intersección de los diferentes códigos y referentes legales en el ámbito comunal (el
fenómeno de interlegalidad), como en los estudios del teórico portugués, catedrático en
sociología del derecho por la Universidad de Coimbra, Boaventura de Sousa Santos
(1995, 2004), y en la presente investigación. La consolidación de un estado de derecho
es una tarea pendiente en la transición a la democracia en Oaxaca; la aplicación del
derecho presenta alta densidad y profundidad en las regiones indígenas, complejidad al
interpretar el derecho en sus diversas formas por parte de los actores locales y el aparato
estatal. Esto crea incertidumbre en el proceso democratizador. Por otro lado, con la
amplificación de la democracia en los municipios de U y C surge una redefinición de
los significados culturales y de la gramática social.
En la disputa por los U y C y su definición, contenido y alcance, se han
incorporado nuevos actores de la sociedad civil y el movimiento indígena, y nuevos
temas en torno al reconocimiento de los derechos colectivos y los procesos autonómicos
locales, reflexiones más profundas sobre la construcción de una ciudadanía más diversa
y pluricultural (Santos y Avritzer, 2004:35-74).
En la literatura antropológica, mexicana e internacional, se percibe la inquietud
por explicar cómo el significado del concepto “democracia” está más allá de un modelo
que norma acciones o proyectos de distintas sociedades (Sierra, 2002; Flores Félix,
2004). Es importante tratar de entender las distintas voces sociales que forman las
12
prácticas culturales y políticas, que contribuyen a la democracia local, o la
desestabilizan, en un sistema de U y C y en un sistema de partidos.
La democracia, en recientes trabajos antropológicos, se interpreta como una
construcción social que recibe sus contenidos a partir de las capacidades y las formas en
que las sociedades resuelven sus conflictos de convivencia y satisfacen sus necesidades
(Flores Félix, 2004).
En el caso de Oaxaca, las lenguas indígenas y sus géneros discursivos son
herramientas útiles para la reproducción de la identidad y para desarrollar la concepción
de la democracia y la autonomía en las esferas de praxis social. Para Bahktin, “cada
esfera del uso de la lengua elaborará sus tipos (relativamente estables) de enunciados a
los que denominamos géneros discursivos” (Bahktin, 1982:248). Bahktin pone un
énfasis especial en la diferencia entre los géneros discursivos (simples) y los
secundarios (ideológicos), como culturales y sociopolíticos. La relación entre estas dos
formas de géneros discursivos y su formación histórica, se explica por la naturaleza del
enunciado en sí misma o en el complejo problema de la relación mutua e intrínseca
entre el lenguaje, procesos ideológicos y la visión del mundo que comparta una
sociedad (Bahktin, 1982:250). La democracia y las concepciones de la democracia en el
enfoque dialógico son componentes de la historia y la cultura política. Pero, el discurso
propio y ajeno, es decir la interacción compleja y dinámica de los diferentes géneros
discursivos locales, regionales y estatales puede contribuir a trascender su situación.
Pienso que es importante incorporar estas ideas en los estudios de los politólogos, sin
olvidar los aspectos comparativos y los factores estructurales en el estudio de la
democratización en regiones indígenas. Así, se enriquecen por igual ambos campos del
saber (Higley y Gunther, 1992; O’Donnell y Schmitter, 1986; Martínez, 2005).
1.0.1 Organización de la tesis
El primer capítulo incluye la parte teórica-metodológica, que discute los enfoques
teóricos sobre la democracia, el multiculturalismo y la ciudadanía, y sus alcances para
entender los U y C. En el capítulo 2 discuto cómo la democracia real se practica en los
municipios Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar, y los problemas en su aplicación y
organización. La descripción etnográfica pretende fundamentar la relevancia de los U y
C como un procedimiento de democracia directa con variaciones locales en plena
construcción, basado en la elaboración de espacios deliberativos de negociación y
participación, con amplio potencial para la transición democrática. Sin embargo, en
13
términos procedimentales el proceso político en los municipios en cuestión no coincide
totalmente con los rasgos definitorios de la democracia; por ejemplo, existe desigualdad
de género en San Mateo del Mar y ciertos límites de participación y de libre asociación
en ambos municipios.
Por otro lado, la amplia interrelación entre jerarquías religiosas y civiles crea
problemas de integración en el proceso de democratización y disputas sobre poder entre
elites locales, que son más conservadoras, y grupos de jóvenes más renovadores sobre el
contenido, la concepción y la identidad histórica de los U y C. Este proceso de tensión
de intereses, posiciones y negociaciones de sentido en el espacio local afecta la manera
en que los centros de poder en los municipios de U y C mantienen alianzas y redes con
la sociedad más global. En el capítulo 2, profundizo en el análisis de cómo el
clientelismo político y los diferentes géneros discursivos locales, desde una
interpretación dialógica, afectan la implementación de la democracia y los U y C en los
dos municipios. El capítulo 3 se concentra en el análisis del contexto histórico o
diacrónico de los U y C, desde la Colonia hasta la época actual. El capítulo 4, sobre un
contexto estatal, muestra en forma detallada la complejidad en la problemática jurídica,
política y sociocultural de los municipios indígenas de Oaxaca, que se rigen por el
sistema electoral de U y C. Desde un análisis más sincrónico y actual del sistema
político en Oaxaca en el periodo 1986-2005, busco explicar la interconexión en que los
problemas, limitaciones y dinámicas de la democratización estatal, a veces de una
manera paradójica, han afectado la construcción de sistemas multiculturales e
interculturales de U y C. En los capítulos 2, 3 y 4 planteo el debate sobre los conceptos
relacionados con el tema de la democratización, la antropología jurídica, el clientelismo
y la construcción de la ciudadanía; estos elementos son indisolubles en el análisis de las
relaciones de poder, y los niveles de influencia que han permeado y continúan
influyendo en la construcción de los U y C, en Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar.
Planteo el modo en que mi investigación muestra que conceptos como “autonomía” y
“democracia” están ligados, o crean confusión por su percepción o concepción
semántica entre la población en regiones indígenas. En ambos municipios, la
construcción de la autonomía y la identidad étnica está considerada como parte de la
construcción de la democracia. El proceso de democratización es el tema principal de
mi tesis, sin embargo, pienso que el hecho de estudiar los alcances de la democracia en
municipios de U y C, y en el ámbito estatal de Oaxaca, está intrínsicamente relacionado
14
con la evaluación del grado de descentralización y la creación de espacios alternativos
de poder colectivo para la afirmación de los autogobiernos.
Por otro lado, los procesos de autonomía favorecen una participación más directa en
la toma de decisiones y un contrapoder que dificulta el control del poder local y los
macropoderes en el ámbito estatal y federal. Debido a esto, he tratado de discutir las
diferencias en la construcción de la autonomía en los dos municipios, y su dimensión
humana y cultural (Díaz Polanco y Sánchez, 2002:42-47). En el capítulo 5 desarrollo mi
conclusión y comparo los procesos de autonomía y democracia en San Mateo del Mar y
Santiago Ixtayutla. Argumento que los U y C contribuyen a la democratización local y
subrayo la necesidad urgente de una reforma electoral en la materia. Finalmente, trato
de considerar cómo los U y C contribuyen a nuevos análisis de los sistemas políticos en
las regiones indígenas de América Latina y una alternativa al modelo liberal de la
democracia, basado en concepciones no hegemónicas de la democracia, la perspectiva
dialógica inspirado en Bahktin y en el nuevo enfoque de la antropología jurídica sobre
la interlegalidad (mezcla de diferentes códigos y referentes jurídicos).
15
1.02 Contexto histórico y geográfico de los procesos electorales en Oaxaca
El panorama electoral de Oaxaca está definido por la complejidad que entraña el estudio
de la cultura política y las transgresiones disciplinarias que suelen acompañarlo. La
importancia del voto y otras prácticas culturales en los procesos electorales acentúan la
16
necesidad de generar nuevos estudios regionales que puedan dar cuenta de la diversidad
estatal y sus interacciones. Oaxaca es el estado con mayor población indígena en la
República Mexicana, y tiene los índices más altos de analfabetismo y marginación; sin
embargo, es uno de los estados con mayor riqueza étnico-cultural. Según los criterios
lingüísticos, en Oaxaca residen 15 grupos étnicos: 4,418 amuzgos, 33,758 chatinos,
92,216 chinantecos, 603 chochos, 4,665 chontales, 11,716 cuicatecos, 11,995 huaves,
178 ixcatecos, 151,066 mazatecos, 92,554 mixes, 229,168 mixtecos, 9,158 nahuas,
14,058 triquis, 357,254 zapotecos y 5,112 zoques, además de una población minoritaria
de raza negra en la costa del estado. Las lenguas dominantes son el zapoteco, el mixteco
y el mazateco, y cada una cuenta con sus propios dialectos, 33.6% de hablantes
indígenas (Hernández Díaz, 2001:45-50).
Oaxaca, además, cuenta con una cuarta parte de los municipios del país, con 570
de los 2,400 municipios en la federación. Los municipios varían en tamaño, y la
población se encuentra territorialmente dispersa: 80% de los municipios no llega a
15,000 habitantes, que es la población requerida por la constitución local para
conformar un municipio. En este sentido, las reformas electorales de los U y C implican
reconciliar diferentes tradiciones y prácticas comunitarias. Mi tesis se concentra en dos
comunidades: Santiago Ixtayutla, en la región de la costa, y San Mateo del Mar, en la
región del Istmo. Santiago Ixtayutla se encuentra muy cerca del municipio del Santiago
Jamiltepec, y se trata de una región de la mixteca que tradicionalmente recibe menos
inversión por parte del estado de Oaxaca. Ixtayutla es un municipio con gran
complejidad interna, habitado por campesinos; extensión territorial de alta marginación,
alta estatificación social y varios conflictos internos por tierra que influyen en las
concepciones locales de la democracia y la autonomía. San Mateo del Mar es un
municipio huave más compacto en términos de entidades territoriales que Ixtayutla; se
trata de una comunidad de pescadores de alta marginación con menos estratificación
social. En San Mateo la presencia e interés por invertir en la comunidad por parte de las
dependencias del estado es más evidente. La diferencia territorial y socioeconómica de
las dos comunidades refleja la amplia variación en la propuestas de la autonomía
comunal que es un producto de la diversidad étnica y la fragmentación municipal en
Oaxaca. Por la variación en la construcción en los procesos de autonomía y la
democracia local desde abajo en el estado (uno de lo más diversos en la federación
mexicana), siento que los municipios en cuestión son muy relevantes para
17
complementar otros estudios comparativos sobre U y C en América Latina, por ejemplo
en Bolivia y Colombia.
1.0.3 Justificación. La relevancia de los U y C en el estudio de la transición a la
democracia
El congreso de Oaxaca es uno de los que más ha incorporado reformas referentes al
reconocimiento de los U y C como la vía que regula la vida local en las comunidades. A
este respecto, pareciera que la ley electoral del estado ha avanzado sustancialmente en
este proceso, al reglamentar la forma en que los municipios oaxaqueños pueden
nombrar a sus autoridades bajo el régimen de U y C. En la actualidad, de los 570
municipios que existen en el estado, 418 lo hacen de acuerdo a sus propios sistemas
consuetudinarios.
De acuerdo con el criterio de representación, es posible categorizar el sistema de
U y C de la siguiente manera: por una parte, los representantes son elegidos a través del
sistema de cargos, y las autoridades van ascendiendo de acuerdo con los servicios que
han prestado a su comunidad; por otra parte, estas designaciones se dan a través de una
asamblea comunitaria, en la que participan ciertas personas de acuerdo con los criterios
de ciudadanía, género, clase, residencia, etc. El presente estudio pretende abarcar el
periodo que comprende de 1995 a 2005. Considero que estos años son cruciales para el
proceso de democratización en México. Podemos observar importantes cambios en la
materia y el código electoral de Oaxaca. Estos cambios afectan el desarrollo del sistema
de partidos y los de U y C. Este periodo marcó el inicio de un sistema pluripartidista y
el fin de la hegemonía (veremos a futuro las tendencias al respecto) del priísmo. Al
menos con tres partidos —PAN, PRD y PRI, los cuales están en condiciones reales para
contender por el poder político y disputar puestos relevantes en el ámbito local y
federal—, se refleja un crecimiento en la competencia partidista, pero también una falta
de normas claras y acuerdos entre los actores sociales sobre el proceso de
democratización y los procedimientos electorales en México durante el periodo
mencionado.
Creo que estudiar procedimientos y prácticas electorales en el Istmo y la Costa
después de 1995, abre un parteaguas hacia la problematización, retrocesos y avances en
la democratización local. Y el estudio sobre los esquemas locales socioculturales y
sociopolíticos de la democracia, y la variedad en el multipartidismo y las aplicaciones
de usos y costumbres, proporciona nuevos enfoques que amplían el debate sobre la
18
institucionalización y construcción de la democracia en México (Cansino, 2000:303-
335).
El contexto de la autonomía y el proceso de reconocimiento de los derechos
indígenas en Oaxaca, a pesar de no ser nuevo, se ve reactivado con el levantamiento
zapatista de 1994, que motiva la apertura de nuevos espacios de movilización y
reivindicación alrededor de las demandas indígenas, especialmente al referirse a la
autonomía. Sin embargo, la complejidad sociológica e institucional de Oaxaca ha dado
pie al surgimiento de nuevos planteamientos sobre la autonomía. Algunas
organizaciones indígenas están optando por una autonomía comunal, es decir, la
autonomía no transciende el ámbito comunitario; por otro lado, están las organizaciones
que quieren formar un autonomía regional que tenga implicaciones fuera de la
comunidad; con ello se estaría creando un cuarto piso de gobierno que, necesariamente,
incidiría en la reestructuración en el ámbito nacional. Como he señalado, este
planteamiento no es nuevo en Oaxaca; la reflexión y reformulaciones sobre el concepto
de autonomía y derechos indígenas se ha trabajado desde hace tiempo en el estado con
organizaciones indígenas como Servicios del Pueblo Mixe (SER) y la Unión de las
Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).
1.0.4 Antecedentes
Los procesos electorales en regiones indígenas han sido un tema frecuentemente
discutido en la antropología política. Muchos autores consideran que los procesos
electorales de U y C a nivel local tienen sus contradicciones. En los municipios de U y
C existen problemas cuyo origen se encuentra en los vacíos legales y la falta de
correspondencia con la propia legislación oaxaqueña. Estos conflictos tienen su origen
en: 1) la definición del régimen electoral, 2) el procedimiento de elección de las
autoridades, 3) los resultados de las asambleas y los actos de nombramiento, 4) la
validación por parte de Instituto Estatal Electoral (IEE), y 5) la calificación que hace la
cámara de diputados. En los primeros tres casos, se trata del procedimiento de elección
dentro de la comunidad; el IEE puede intervenir, así como otras dependencias del estado.
El problema es que, frecuentemente, el IEE no ha sido imparcial en su papel de
mediador, y su intervención aumenta la tensión en los conflictos postelectorales que
surgen en el proceso de validación y calificación.
En Oaxaca, la institución municipal tiene sus particularidades. Está formada por
una cabecera municipal que corresponde a cada pueblo. Dentro de este ámbito comunal
19
se ubican pequeñas poblaciones llamadas agencias municipales, agencias de policía
municipal, o bien, núcleos rurales. Los municipios son parte de un distrito regional, a
partir del cual se controla el número de distritos inscritos al padrón electoral. Otra
peculiaridad es que la división municipal no coincide necesariamente con la superficie
agraria, es decir, tienen un territorio agrario definido independiente del territorio
municipal.
Al hablar de los U y C desde una aproximación teórica, puede decirse que el
nombramiento de las autoridades se realiza sin la participación de los partidos políticos,
siempre y cuando los partidos no hayan tenido o no mantengan una permanencia
constante en las comunidades. En la práctica éste no ha sido el caso del PRI, que ha
mantenido una presencia indiscutible, con imposiciones, en las asambleas comunitarias
y en la práctica de los U y C en todo el estado. Históricamente, la función del PRI ha
sido la de manipular las planillas comunitarias y registrarlas como planillas de partido
ante las instituciones del estado, con el fin de que se reconozca oficialmente esta
práctica electoral en los ayuntamientos y municipios. No sólo el PRI ha intervenido en
estos municipios; en los últimos años, la presencia del PRD —siguiéndole en menor
escala el PAN, el PVEM y, recientemente, Convergencia, así como otros protagonistas
sociales—, ha influido en las demandas de participación internas, situación que trastoca,
de una u otra forma, la dinámica social y por ende la electoral. Los oportunismos
partidistas son detonadores de las divisiones entre facciones políticas que se enfrentan
por el poder. En los casos que me atañen, concretamente San Mateo del Mar e Ixtayutla,
en este último municipio la confrontación ha sido alarmante, dividiendo al pueblo en
dos fracciones muy específicas, una bajo la bandera tricolor, y la otra bajo la del sol
azteca.
Podemos hablar de tres escenarios en los municipios de U y C: 1) La
intervención de los partidos políticos, 2) el fortalecimiento del tejido social después de
la salida del PRI, y 3) la polarización de los grupos que obstaculizan la solución a
través de consensos o el fin de los enfrentamientos. La lucha por el poder local refleja
el interés de los partidos por ganar posiciones en los espacios locales que les permitan
hacer negociaciones favorables con los poderes de Estado, y la posibilidad de ejercer
sus influencias en las elecciones de diputados o en la sucesión del gobernador. La lógica
extra-local presente en los partidos políticos no ha logrado cohesionar a las
comunidades.
20
Varios de los conflictos existentes tienen detrás a los partidos políticos, y son
conflictos que se han vuelto recurrentes sin que exista una solución a los problemas
internos. En una situación en que las propias instituciones electorales no solucionan de
fondo las controversias, los conflictos se posponen y tarde o temprano vuelven a
estallar. El reconocimiento, en 1995, de los U y C en la ley electoral por parte del
gobierno de Oaxaca, está adquiriendo varias implicaciones que más adelante detallaré,
debido a la situación política imperante.
Este reconocimiento puede interpretarse, entre otras formas, como una medida
del gobierno, constituido en su mayoría por priístas, para controlar a la oposición
política y a otros actores sociales. Hasta cierto punto, dicha medida actuó como freno
ante el incremento popular del PRD, logrando así “amortizar” el retroceso electoral del
PRI. Los municipios de U y C que todavía no están consolidados como tales, se han
visto en la disyuntiva de registrar sus planillas electorales bajo la influencia del PRI
(como siempre lo habían hecho), o registrarlas como planillas comunitarias. La
hegemonía del PRI en el campo fue evidente en las elecciones de U y C de 1995, cuando
320 de los 412 municipios registrados en la forma de los U y C registraron a sus
autoridades bajo las siglas del PRI (Recondo, 2001:91-113).
Las divisiones internas se han seguido observando en varias comunidades, así
como los problemas en la aplicación del sistema de costumbres, a causa, como ya
indiqué, de la intervención de los partidos y de algunas organizaciones políticas, además
de la injerencia de diversos actores externos. Una solución a corto plazo serían los
cambios de las autoridades políticas, jurídicas y legislativas dentro del municipio. Para
tal caso es imprescindible que las autoridades comunitarias revisen y pasen a consenso
las normas jurídicas que regulan los usos y costumbres a nivel estatal.
El planteamiento sobre los derechos de los pueblos indígenas y la autonomía
forma parte del debate en materia de los U y C en los procesos electorales. El gobierno
de Oaxaca pretende reconocer una autonomía comunal en el derecho constitucional. El
nombramiento de las autoridades municipales por U y C está construyendo nuevos
espacios en la democracia. Sin embargo, cabe mencionar que estos espacios de
autonomía son precarios y dependientes de los demás actores sociales y las políticas del
Estado. ¿Hasta qué punto puede ser viable, a largo plazo, la práctica de los U y C como
forma de “autonomía indígena”?
La influencia de los partidos y otros actores sociales no descarta que el
contenido y sentido de los propios U y C estén en gran medida definidos por los actores
21
sociales que operan en el contexto local. El aspecto dinámico y cambiante de los U y C
lo encontramos en su definición formal: la Ley de Derechos de los Pueblos y
Comunidades Indígenas en Oaxaca, incorporada a la ley estatal en 1998, define a los U
y C como un sistema normativo interno, que tiene bases en un conjunto de normas
jurídicas orales de carácter consuetudinario que los pueblos y comunidades indígenas
reconocen como válidos, y utilizan para sus actos públicos y resolución de conflictos.
Utilizando la ley, es posible hacer una interpretación múltiple de los U y C como
un sistema de poder dentro de la comunidad; un derecho del estado y un derecho
consuetudinario que se transmite oralmente. Las formas tradicionales de elección en los
U y C no necesariamente deben verse ajenas a lo conceptos de democracia y poder, que
van más allá de un mero referente occidental. Es inadecuado definir a los U y C
solamente como una manera específica de elegir autoridades. En mi opinión, el
concepto está más relacionado con una forma de vida y una concepción singular, entre
propia e influenciada, de la democracia. Esto significa que necesitamos integrar la
heterogeneidad de acciones, intereses y valores de los actores, y utilizar una definición
política que vaya más allá de sus propias esferas, y que incorpore otras como la cultural
y la religiosa. Hay que centrarse en que la discusión es sobre si los U y C representan
una estructura de poder o una amplificación de la democracia local.
1.0.5 Diseño de los estudios de caso
Mi tesis contempla un estudio de caso comparativo que permita señalar las diferencias y
las similitudes en la aplicación de los U y C en dos comunidades (que no representan
modelos precisos de estudio para analizar a los U y C muy diferentes). Es un estudio
que considera la dinámica en el proceso de democratización de Oaxaca, explorando los
espacios de decisión, las instituciones políticas, legislativas y ejecutivas estatales, los
centros de poder del estado, en relación con la construcción de la democracia y la
autonomía, por múltiples vías, en los municipios de Santiago Ixtayutla y San Mateo del
Mar. Por su discusión acerca de las variaciones en el proceso regional de
democratización en regiones indígenas, el presente trabajo es una importante
contribución a la exploración de diferentes prácticas y formas de la democracia local,
sus retos y debilidades. Particularmente cuestiona cómo está construido el discurso de la
democracia: desde la periferia, desde abajo, o desde los centros del poder en el estado.
Santiago Ixtayutla se ubica en la región de la Costa y pertenece al distrito
electoral de Jamiltepec. Es una comunidad agraria de subsistencia. San Mateo del Mar
22
se ubica en la región del Istmo de Tehuantepec. Pertenece a este distrito electoral y es
una comunidad de pescadores.
Las dimensiones comparativas son las siguientes:
1) Historias recientes de cada municipio en cuestión; particularmente,
determinar el nivel de influencia e intromisión de los partidos, y cómo
afecta a la aplicación de los U y C.
2) Procedimientos para resolver conflictos a nivel local.
3) Cómo operan las relaciones de poder en cada municipio.
4) La utilidad de un enfoque democrático para problematizar el análisis del
sistema de cargos, así como el tipo de gobierno indígena desde la base del
derecho consuetudinario, con jerarquías civiles y religiosas, intrínsecamente
relacionadas.
5) La construcción de la ciudadanía, la autonomía y la democracia en los
municipios.
Los ejes de comparación entre los dos municipios son: las formas de construir la
democracia, diferencias en los procesos autonómicos, discursos de la interlegalidad y de
ciudadanía, y el grado de intromisión de los partidos en los U y C. A partir de estos ejes,
abordo la forma como funcionan los modos de producción y sistemas de resolución de
conflictos e impugnación en los U y C y en el proceso de democratización. En el caso
de Santiago Ixtayutla, es interesante estudiar cómo se interrelacionan los procesos
regionales en la construcción de la autonomía y los U y C con los procesos locales y
globales. Esta comunidad representa un mezcla de culturas modernas y tradicionales. En
Ixtayutla hay un orden social que varios antropólogos han definido como el del
campesinado. En la década de los cincuenta, la ruptura entre la cultura moderna y
tradicional crea una profunda crisis en las interpretaciones de la antropología mexicana.
En el periodo 1900-1940 predominan estudios culturalistas —inspirados por
Franz Boas— que exploran las funciones de la comunidad y los sistemas de cargos.
Boas introduce una noción de relativismo cultural que otorga más significancia a las
investigaciones empíricas y a desarrollar un método de observación controlado, a través
de la difusión de rasgos culturales y estudios de área. Su particularismo histórico es una
crítica a las concepciones generales del primer paradigma de la antropología, el
evolucionismo y el colonialismo europeo, que clasifican a las culturas según su nivel de
desarrollo y tienden a clasificar a los pueblos indios y tribales como primitivistas, de
23
una manera racista. En su influyente libro sobre la población de Teotihuacán, publicado
en 1920, Manuel Gamio utilizó la idea de área cultural de Boas para analizar cómo la
población regional se interrelacionaba con la sociedad mexicana. En los años cuarenta
predominan dos corrientes en la antropología mexicana: la culturalista, de raíz boasiana,
con la predominancia de un relativismo cultural y el planeamiento de que existen
diferencias lingüísticas y culturales entre los pueblos indios; la otra corriente teórica,
que aún persiste, sostiene que los pueblos indios son la supervivencia de las antiguas
civilizaciones. Sin embargo, el sistema de cargos y las jerarquías indígenas a través de
la historia han sufrido modificaciones desde la época colonial hasta la modernidad.
El paradigma mesoamericano combina el dato etnográfico, histórico y
arqueológico para estudiar las manifestaciones religiosas y la articulación de los cargos
civiles y políticos en las comunidades indígenas. Ensayos publicados por Wigberto
Jiménez Moreno en 1938, y por Paul Kirchoff en 1943, establecen a Mesoamérica como
área cultural. Su propuesta difusionista tiene un potencial teórico que reúne los
discursos de antropólogos, arqueólogos e historiadores. La discusión sobre
Mesoamérica como un área cultural que abarca varias naciones-Estado (México,
Guatemala, Belice y parte de Honduras), en su forma pasada y presente, deviene una
discusión sobre las ambigüedades del concepto, que ha tenido gran influencia en la
antropología mexicana. Esto incluye el estudio de los sistemas normativos, o U y C, en
varios estados en México. Una tercera corriente, muy influyente en la antropología
mexicana, es el funcionalismo inspirado por la escuela británica de Malinowski, que
introduce una rigurosa metodología en el trabajo de campo y la recopilación de datos,
en conjunto con la idea de una estructura social. Los estudios de comunidad, en Yucatán
y Tepoztlán, desarrollados y aplicados por el sociólogo Robert Redfield para analizar
pueblos indios de raíz mesoamericana de forma más sistemática, produce una
especialización teórica en el estudio del sistema de cargos y de la organización política
entre los diferentes grupos indígenas en México. En las escuelas boasiana y
funcionalista, los cargos significan distintas formas de organización, o una manera de
legitimar diferencias sociales (en forma de estatus, honor, prestigio). Un importante
libro multidisciplinario, Hertiage of the Conquest, editado por el joven antropólogo
estadounidense Sol Tax, en 1952, con contribuciones de Julio de la Fuente, Calixta
Guiteras y Fernando Cámara, discute el parentesco, la organización social, económica y
política, y la estructura político-religiosa. A partir de las dicotomías entre las
comunidades centrípetas y centrífugas, establecidas por Fernando Cámara en este libro,
24
o entre las comunidades abiertas y cerradas de Eric Wolf en 1966 por mencionar
algunos teóricos de esta corriente, se construyen nuevos planeamientos en la
antropología mexicana. Otros trabajos, como los de Manning Nash en referencia a las
sociedades africanas, apuntan que las comunidades indígenas no eran más que una
variante de los grupos corporativos de parentesco. Las jerarquías civiles y religiosas son
el principio en la estructura social de un municipio indígena. En el campo del
evolucionismo, en sus variantes lineal y multilineal, se desarrolla también la dicotomía
entre lo primitivo y lo civilizado que, en versión de la antropología mexicana, resulta
una dicotomía entre la sociedad indígena y la sociedad nacional.
En la arqueología, los trabajos de Karl Wittfogel y Julian Steward en las décadas
de los cuarenta y cincuenta, inspirados en el marxismo y el evolucionismo multilineal,
que estudian culturas más complejas, o sistemas hidráulicos de organización social que
operan en varios niveles interdependientes, son una continuación de la tendencia.
The Handbook of South American Indians (HMAI), compuesto por 16 volúmenes,
de los cuales los tomos siete y ocho están dedicados a la antropología y a la etnología,
fue una publicación coordinada por Steward, con contribuciones de varios antropólogos
de México y América Latina, escrita en los años sesenta, entre el ambiente de posguerra
mundial, el comienzo de la guerra fría y la redefinición hegemónica de las grandes
potencias. La importancia de la obra, que consiste en 44 monografías sobre etnias tan
diversas como los zapotecos, mixtecos y otomíes, radica en que introduce concepciones
políticas nacionales e internacionales, y un análisis geopolítico en el estudio de las
comunidades indígenas en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Por desgracia, la concepción culturalista que predomina en la obra, y su enfoque
teórico tan general, opaca la diversidad y las distintas características culturales de los
pueblos mesoamericanos. La descripción empírica lineal que prevalece en los diferentes
tomos, a pesar de cierta intención teórica multilineal, no reconoce la variedad de las
culturas comunitarias, la complejidad y su coherencia interna (Medina, 2000:43-44). A
la luz de publicaciones antropológicas similares en México y el extranjero, como el
HMAI, se vuelve factible no sólo examinar las transformaciones del ayuntamiento
hispano en cabildo indígena, sino descubrir la lógica de las transformaciones agrícolas,
como en los trabajos de Eric Wolf y Ángel Palerm en 1954 y 1955.
En el nuevo discurso antropológico, en su corriente indigenista promovida desde
el Estado, se privilegia el estudio de los grados de aculturación o el desquilibro en el
sistema de cargos en las comunidades indígenas, como en los trabajos de Gonzalo
25
Aguirre Beltrán, que introduce una antropología aplicada en políticas de Estado,
promovido por el Instituto Nacional Indigenista y sus centros coordinadores en regiones
indígenas. Las premisas del evolucionismo, en su forma lineal, crean interpretaciones
que suponen que una comunidad indígena abierta, con jerarquías más desarticuladas, ha
obtenido, por tanto, mayores grados de aculturación e integración en la sociedad
nacional y moderna. Aguirre Beltrán, en sus trabajos más destacados sobre formas de
gobierna indígena (1953) y regiones de refugio (1957), combina la influencia del
funcionalismo británico con un culturalismo que conlleva cierta carga de los métodos
empiristas y estudios de la cosmovisión o “imagen mundi”, interpretaciones más
profundas y teóricas sobre las concepciones locales en las comunidades indígenas.
Durante los años sesenta predominan trabajos de síntesis y reflexión autocrítica por
parte de los antropólogos, etnólogos e historiadores, sobre los enfoques teóricos en el
paradigma mesoamericano.
Un trabajo de gran importancia es el estructuralismo histórico que Arturo
Warman estableció alrededor del trabajo de Eric Wolf, enfocándose en las estrategias de
sobrevivencia de las comunidades indígenas, frente a la sociedad moderna. Warman,
influido por el evolucionismo multilineal, admite la complejidad interna en la
comunidad indígena, y analiza los procesos de diferenciación económica y acumulación
de riqueza que han cambiado la economía indígena desde la Conquista hasta el siglo XX.
Warman es uno de los pocos antropólogos que integra un análisis del flujo y manejo del
poder estructural, tomando en cuenta la interacción entre la comunidad indígena y el
Estado.
La discusión de los críticos de la política indigenista abre nuevas formas de
entender la comunidad indígena; la crisis en el paradigma mexicano de la antropología
crea una dualidad entre la sociedad indígena y la cultura nacional. Publicaciones como
ésas llaman a los trabajos de Guillermo Bonfil, y otros, a crear un cambio radical en la
antropología mexicana, influenciada por el marxismo y los estudios de poder inspirados
en pensadores como Eric Wolf y Stephen Lukes. La corriente crítica del indigenismo,
que tuvo sus orígenes en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y la
descentralización, dio origen a nuevas escuelas y centros de formación en antropología
como los de Yucatán, Veracruz, y el Centro de Investigaciones Superiores del INAH
(CISINAH), dirigido por Ángel Palerm, y el departamento de antropología de la
Universidad Autónoma Metropolitana, en el que Palerm y Roberto Varela fueron
figuras claves para reelaborar el plan de estudios. Varios de los jóvenes antropólogos
26
critican los defectos en el evolucionismo y el funcionalismo, ponen énfasis en la versión
de Bonfil del México profundo, que constata el peso de las matrices étnico-radicales en
culturas nacionales. En sus variantes del neomarxismo, las diferentes versiones de la
economía simbólica y las expresiones culturales y lingüísticas en las comunidades
indígenas presentan un gran potencial de resistencia contra el Estado y la sociedad
global.
Sin embargo, los conceptos del México profundo y del neomarxismo tienen sus
propias ambigüedades. Resulta, en cierto modo, un discurso eurocéntrico; con la
creencia de utilizar programas de desarrollo, desde el gobierno, para erradicar la
marginación y la pobreza en regiones indígenas, este discurso promueve un proceso de
desculturización (Bartolomé, 1998). El libro México profundo no discute cómo operan
los mecanismos de poder dentro de un municipio indígena, ni cómo el poder, como una
variable interaccionista estructural y cultural, segmenta y divide a la población. Como
anota correctamente Guillermo de la Peña: “[...] tampoco reconoce que las nuevas
reivindicaciones étnicas pueden estar condicionadas por atavismos corporativos
propiciados por el mismo sistema de dominación” (De la Peña, citado en De la Peña y
León, 2002:38)
Al integrar académicos como Warman, Bonfil e intelectuales indígenas en la
carrera gubernamental y en las instituciones indígenas, se ha profundizado en nuevas
líneas de acción dirigidas a temas como género, entidades federales y reformas en el
gobierno local. Sin embargo, tales reformas no han implicado cambios estructurales:
siguen siendo justificaciones ideológicas para lo que sería la nueva manera de gobernar
las regiones indígenas.
Con el transcurso del tiempo, figuras principales de la antropología crítica
reconocieron que las políticas de desarrollo por parte del Estado y sus respectivas
dependencias, aún con buenas intenciones, pueden promover cooptación, corrupción en
el aparato estatal, acentuación del caciquismo local y ser utilizadas por líderes locales de
distintos orígenes partidistas con fines electorales, reforzando una forma de
imperialismo estructural por parte del Estado. La falta de una clara rendición de cuentas
en los programas de asistencia social y pobreza, además de las poco transparentes
estructuras extraoficiales en el ámbito local, crean una oportunidad para los
intermediarios en las comunidades de obtener sus propios beneficios económicos y
políticos.
27
El “campesinado”, como término de moda en México durante las décadas de los
sesenta y los setenta, tuvo la ventaja de liberar a la antropología de su exotismo cada
vez más inexistente, y suplementar vagas nociones de cultura que han dominado en las
anteriores corrientes teóricas, como el funcionalismo, el marxismo y el evolucionismo.
Cabe destacar que los estudios rurales han tenido la desventaja de descartar el concepto
de cultura para todo un sector de la población ya que, anteriormente, éste había sido
definido por sus actividades productivas. Sin embargo, inherente al escenario social, el
campesino muestra una nueva dicotomía, ahora entre el sector rural y el sector
industrial. En el discurso tradicional del campesinado, la comunidad indígena aparece
como un subsistema del capitalismo, como resultado de la división mundial, la
globalización y el intercambio desigual, o más bien como una especie de modo de
producción no capitalista, necesario para el sistema en su funcionamiento total.
Actualmente, en Ixtayutla no caben estos esquemas tradicionales del
campesinado, que tienden a hacer de la cultura local algo residual, de poca importancia;
no privilegian los datos etnográficos y los géneros discursivos locales que explican el
universo de sentido en la comunidad. Los más recientes estudios de los antropólogos
mexicanos integran el estudio del campesinado en un contexto más amplio.
En este sentido, el concepto está todavía vigente, como se puede observar en el
sistema de cargos o los U y C, como expresiones de la economía de prestigio, formas
locales de expresión política, cacicazgos, y el domino político por parte del Estado. Sin
embargo, el determinismo económico, en este enfoque, puede tener conclusiones falsas,
por ejemplo, que las jerarquías civiles y religiosas desempeñan funciones similares en la
preservación o dependencia de las comunidades indígenas, descartando que las
funciones de jerarquía y autoridad pueden tener significados diferentes en contextos
culturales diferentes. El sistema de cargos resulta un campo de representación más
amplio, que combina los principios de jerarquía y elementos de intercambio social. En
las dos comunidades de U y C, los diferentes significados en las nociones de autoridad
que he estudiado no constituyen un dato agregado para medir variaciones lingüísticas y
culturales, sino una construcción de múltiples referencias que hace posible constituir el
orden político y reordenar las relaciones sociales al interior del comunidad. Aunque
estos elementos se expresan en mayor grado en la organización política, suelen
extenderse a la organización laboral y ceremonial, en donde la cooperación y
reciprocidad influyen en el conjunto de las interacciones sociales.
28
En Santiago Ixtayutla, los procesos históricos que reflejan las jerarquías
múltiples de reciprocidad religiosa y ceremonial no se borran, pero toman nuevas
funciones en la presente situación política. A mi juicio, el debate sobre los U y C
implica utilizar interpretaciones menos románticas de la reciprocidad. Como ha anotado
Arturo Warman, la reciprocidad no desemboca en armonía, mucho menos en felicidad
(Warman, 2003:241). Sin embargo, la condición de los indígenas como pobres sin
mucha posibilidad de ahorro, crea redes de solidaridad internas en las comunidades
campesinas indígenas, no relaciones de clases. Aquí se cuestiona la interpretación, cada
vez más limitada, que supone la capacidad que tienen las comunidades indígenas de
distanciarse de la economía mercantil.
San Mateo del Mar, con un modo de producción basado en la pesca y una
organización social menos estratificada internamente, es un caso paradigmático donde
entender las relaciones entre jerarquías y la reciprocidad entre grupos familiares y
entidades territoriales significa un aporte más sustantivo para el antropólogo, que
observar, aunque sea nítidamente, la constitución del sistema de cargos y sus funciones.
Como ha argumentado Saúl Millán, la segmentación interna que se observa en el
sistema de cargos crea una fragmentación territorial en el municipio que influye en la
organización política o el diseño de los U y C. La interdependencia entre las jerarquías
civiles, políticas y religiosas dificulta el uso de un modelo paradigmático de sistema de
cargos o U y C. En San Mateo, el sistema de cargos no es un simple reflejo del régimen
colonial mesoamericano, basado en la república de indios y el ayuntamiento hispánico.
La comunidad se caracteriza, como otros municipios de U y C, más por sus
modificaciones a los U y C, que por sus semejanzas con el sistema tradicional de cargos
(Millán, 2002).
A mi juicio, la frontera entre la tradicional comunidad indígena y la sociedad
moderna es arbitraria y confunde la labor antropológica. En el trabajo etnográfico es
más necesario observar la relación entre las jerarquías y sus respectivas
representaciones, que obsesionarse con la naturaleza de los cargos y el número de ellos.
La realidad en la construcción de los U y C es más compleja de lo que parece en las
primeras visitas del trabajo de campo.
Los dos municipios en el presente estudio, ubicados en las regiones de la Costa y
el Istmo, presentan un cambio en el sistema de cargos o U y C, y la influencia variada
de la globalización. En ambos lugares, la etnicidad (huave, mixteco, chatino) se utiliza o
es apropiada por los actores de una manera flexible. En San Mateo, los procesos
29
dinámicos de carácter jurídico y político crean una definición de la comunidad que
trastoca las anteriores definiciones antropológicas de una autonomía comunal. La
mezcla de diferentes referentes jurídicos, municipales, estatales y el derecho positivo
nacional, o interlegalidad, se utiliza de distintas maneras por los actores sociales para
defender la vida comunitaria, los U y C tradicionales y el derecho indígena, como en
San Mateo del Mar. Las mujeres utilizan lo rescatable de las tradiciones y costumbres
para redefinir las relaciones sociales y jurídicas. Ellas combinan un discurso más
costumbrista con uno de derechos humanos y participación, apoyadas por
organizaciones civiles y abogados indígenas provenientes del estado de Oaxaca. Su
lucha por abrir espacios dentro de la comunidad ha producido lentos cambios políticos
en un sociedad dominada por hombres.
En Santiago Ixtayutla, la interlegalidad se entiende como la resistencia
contrahegemónica frente a las prácticas del Estado, en constante negociación, sujeta al
derecho positivo y a las cambiantes condiciones económicas y políticas. El reto de la
interlegalidad es no debilitar las instancias comunitarias, ni las formas tradicionales de
resolver conflictos, y desplazar a los intermediaros que, históricamente, han tenido un
papel en el procedimiento de los U y C; en San Mateo del Mar, el consejo de ancianos,
y en Ixtayutla, los tatamandones. Tal desplazamiento puede devenir en inestabilidad e
incertidumbre en la construcción de la democracia. A través del proceso de
democratización, la interlegalidad puede crear espacios de deliberación desde abajo,
procesos transparentes, legales, y una democracia más incluyente, con mayor
participación. Sin embargo, los discursos de interlegalidad pueden servir a las elites
locales, interesadas en introducir medidas más autoritarias y excluir grupos locales del
proceso de democratización. En Ixtayutla, las instituciones locales no tuvieron
suficiente capacidad para incorporar las demandas de participación por parte de su
población, y la intervención de distintos actores externos ha causado un desgaste en su
sistema jurídico. Actualmente podemos hablar de una pluralidad de sistemas jurídicos
internos, con serios problemas para generar una interlegalidad ordenada, basada en
consensos, instituciones políticas y jerarquías sociales. Los códigos jurídicos tienden a
funcionar paralelamente, generando erosión en el tejido social y un desgastante
divisionismo interno.
En Oaxaca se observa que la justicia indígena está reducida al ámbito local,
generalmente a las instancias comunitarias y municipales. Los mantiene una autonomía
entre sí. En los municipios con una gran complejidad territorial, como Santiago
30
Ixtayutla, hay gran tensión entre las agencias y la cabecera por divergencias en la
interpretación de los U y C, límites territoriales y la aplicación del derecho
consuetudinario; ciertos recursos, que son escasos, generan también fuertes tensiones
entre los grupos locales de poder. La ley municipal de Oaxaca otorga a los alcaldes y
agentes municipales una atribución especial para resolver conflictos dentro del ámbito
municipal. Existe una gran fragmentación del campo judicial oaxaqueño.
Los asuntos jurídicos que llegan del distrito judicial, o del Juez mixto de primera
instancia en los municipios de Tehuantepec y Jamiltepec, reflejan una negociación de
normas y una renovación de estructuras de poder. En Santiago Ixtayutla y San Mateo he
observado que es importante dar autonomía o posibilidad de decisión a las instancias
comunitarias en las elecciones de U y C. La intromisión de los partidos y la excesiva
intervención de los órganos electorales y los organismos estatales en las elecciones de U
y C, como en el caso de Ixtayutla, aun con buenas intenciones, puede causar
incoherencias en los procesos de decisión y reducir la capacidad de los actores locales
para hacer compromisos locales y mantener el bien común o el orden en la comunidad.
Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar tienen casi el mismo número de habitantes:
10,675 viven en el primer municipio, y en el segundo hay 10,657. Ambos están
registrados como municipios de alta marginación, siendo más precaria la situación en
Ixtayutla que en San Mateo. Santiago Ixtayutla presenta una composición multiétnica,
con una mayoría de mixtecos y una minoría de chatinos. En Santiago Ixtayutla, una
gran parte de la población, especialmente la que vive en las agencias a gran distancia de
la cabecera, es monolingüe y habla el mixteco en la variante de noroeste de Jamiltepec y
chatino. En San Mateo del Mar, 99.7% de la población habla una lengua indígena,
contra 82.8% en Santiago Ixtayutla. En las 18 localidades de Ixtayutla, más de 70%
habla mixteco; mientras que en las siete localidades de San Mateo del Mar 85% de la
población habla huave. En Ixtayutla y en San Mateo, 28.8 y 18.32%, respectivamente,
se encuentran en edad escolar y no saben leer ni escribir; 15 agencias en Ixtayutla, con
excepción de La Muralla, se consideran de alto grado de marginación. La asistencia
escolar es muy baja en los dos municipios, que tienen graves problemas en el desarrollo
de su infraestructura y en el rubro de la vivienda. Gran parte de la población está
desocupada, o vive con uno o dos salarios mínimos.
El municipio de Santiago Ixtayutla está constituido políticamente por un
ayuntamiento, la presidencia municipal y seis agencias en el núcleo central del
31
municipio:4
Buena Vista, El Caracol, El Huamuche, La Muralla, San Lucas Atoyaquillo
y Villa Nueva, a las que pertenecen de 18 a 24 núcleos rurales, según diferentes fuentes
locales 26, según el último censo del INEGI, llamados “barrios” en la región.5
En
total hay 18 agencias, entres ellas tres de origen chatino. La división administrativa se
finca en otra que podemos llamar económico jurídica, bajo el régimen de propiedad de
la tierra: pequeña propiedad, comunal y ejidal. La cabecera municipal y las seis
agencias centrales pertenecen a la unidad de bienes comunales, que en su distribución
incluyen menos superficie que en su área de acción administrativa. La estructura
política del municipio en San Mateo del Mar cuenta con tres agencias municipales:
Huazatlán del Río, Col. Juárez y Col. Cuauhtémoc; cuatro agencias de policía: Col.
Costa Rica, Col. San Pablo, Col. Santa Cruz y Col. Reforma, además de dos barrios. El
90% de la actividad económica en el municipio se dirige a la pesca y 10% a la ganadería
y agricultura de subsistencia, respectivamente.
San Mateo del Mar se ubica a una hora y media de Salina Cruz por una carretera
pedregosa; se puede tomar un autobús o un microbús que pasa de ida vuelta cada 40
minutos. En Ixtayutla, el acceso a la comunidad es más difícil. El camino de Jamiltepec
a Ixtayutla es de cinco a seis horas por una terracería en malas condiciones, sin horarios
fijos y salidas irregulares. Uno puede esperar a veces más de cuatro horas, si es que hay
salidas ese día; si no, hay que esperar al día siguiente. El transporte es un camión al cual
llaman “carro”. La gente de la población suele viajar en condiciones terribles, todos
apretados, como ganado. He visto carros donde sólo se ven las cabezas de los hombres y
uno que otro niño tratando de encontrar un hueco para respirar. En el caso de Ixtayutla,
las distancias entre una y otra agencia y la cabecera municipal son extremas y dificultan
la coordinación política. Entre algunas agencias no hay transporte regular, la única
forma de llegar a ellas es a pie, por brechas o veredas. En época de lluvias, el municipio
4
Lo que el INEGI llama “agencia política”. Tendremos que ver lo que implica esta
diferencia, en caso de que la haya.
5
Se tendrá que explicar por qué, según los censos del INEGI correspondientes a varios
años, unas entidades desaparecen y otras "nacen" en el transcurso de los años. En el
primer caso de desaparición están las comunidades de La Soledad y El Paso; el segundo
caso de “creación” incluye un número mucho mayor de comunidades, entre las cuales
algunos casos (el de La Humedad, por ejemplo) no parecen corresponder a lo que se nos
dijo y podrían cuestionar nuestra hipótesis de que hubo un proceso de "estallamiento"
de los centros poblacionales. El Paso sólo contaba con nueve habitantes en el censo de
1980, y La Soledad con 24 en el de 1960.
32
de Ixtayutla está casi incomunicado por el mal estado de las carreteras y de los caminos
de terracería.
Los dos municipios tienen aspectos híbridos de U y C, con la influencia y
articulación (varía el caso) de los partidos políticos en el espacio local. La diferencia es
que, en Ixtayutla, el caciquismo local y regional (en los centros de la región como
Pinotepa, Don Luis, Pinotepa Nacional y Jamiltepec) tiene un fuerte impacto, causando
una intromisión más directa por parte de los partidos y organizaciones en la política
local.
En San Mateo del Mar existe un sistema más tradicional de U y C, donde las
relaciones de poder se manifiestan, sobre todo, en los espacios culturales y rituales
(Geertz, 2000, nombra al estado como una especie de teatro), como son las
celebraciones que tiene el pueblo a lo largo del año. En estas celebraciones puede
apreciarse la representación del poder, desde su dimensión cosmogónica hasta su
dimensión política, la cual, en muchos casos, llega a ironizar sobre las formas del poder
municipal. La influencia de los partidos en San Mateo es más indirecta, y la mayor parte
de la población prefiere que los partidos estén al margen de los U y C (Geertz, 2000).
Los huaves representan un grupo étnico pequeño, y en su seno persisten tensiones en
torno a la dinámica cultural.
Por un lado, están los pescadores preocupados por la conservación de sus
tradiciones, pero que no se cierran a la posibilidad de vender su pescado a compañías
pesqueras. Por otro, hay segmentos de la población que se sienten más afines a la
cultura zapoteca que a sus propias raíces huaves, aspecto que se aprecia más en el
vecino pueblo de San Francisco que en San Mateo. Dicha tensión afecta la construcción
de las instituciones políticas de los huaves. Históricamente, los distritos administrativos
de los huaves habían estado dominados por los zapotecos, que tienen mayor poder
político y económico, y representan el grupo más numeroso en la región del Istmo. A
partir de estas circunstancias, los huaves se ven en la necesidad de trasladarse a las
comunidades zapotecas para vender su pescado, obtener artículos de comercio y
acceder, en algunos casos, a la educación superior y a otros servicios. Últimamente, ante
la disminución de la pesca, la crisis ecológica y el desempleo en la zona huave, causado
por la instalación de una planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Salina Cruz en
1980, afectando los ecosistemas de Laguna Quirio y Mar Muerto (las principales
fuentes de diversos tipos de camarón, tortugas, otros reptiles y pescado), se observa un
aumento en la migración de la población económicamente activa, como he mencionado
33
en líneas anteriores. En San Mateo del Mar esta tensión afecta los cambios en el sistema
normativo interno de decisiones, es decir en los U y C. En la última elección de U y C,
en el año 2001, las instituciones tradicionales, como el Consejo de Ancianos y la
Iglesia, dejaron de tener el mismo peso en la toma de decisiones, como anteriormente
ocurría.
La armonía en San Mateo se basa en la baja participación de varios sectores de
la población (como el de las mujeres y la agencias) en la política a nivel municipal. La
ausencia de conflictos implica espacios de exclusión y procesos hegemónicos, que
provocan resistencia por parte de los grupos excluidos en el municipio. En el municipio
hay una fuerte identidad étnica que se traduce, en las coordenadas democráticas, en un
sentido de ciudadanía; sirve para definir las fronteras étnicas con los zapotecos y la
sociedad en general.
La integración de las autoridades tradicionales indígenas con las autoridades
civiles es problemática, y se vuelve más difícil cuando los intereses seculares
predominan en la vida municipal (Viqueira y Sonnleitner, 2000). En Ixtayutla hay un
constante debate sobre los significados y contenidos de los U y C. Los tatamandones
(hombres mayores que reflejan su experiencia e identidad en la vida de la comunidad,
algunos ya ancianos), con su conocimiento sobre las tradiciones históricas y las
costumbres, pretenden ser mediadores en la política local. Su influencia en los procesos
de negociación con las autoridades del estado es menor que antes, porque varios de los
tatas no hablan español y su posición como mediadores tiene en la actualidad una
función más de carácter simbólico. El grupo de ancianos en San Mateo del Mar presenta
características parecidas a las de Ixtayutla, aunque funge como una “meritocracia” más
conservadora, que contradice los impulsos de la democracia.
Sin embargo, no concuerdo con algunos autores cuando dicen que hay una
dicotomía entre los U y C y la democracia liberal (Bartra, 2002). Los dos estudios de
caso reflejan que hay una crisis en las formas tradicionales de gobierno indígena, pero
también una adaptación a nuevas formas de hacer política. Un elemento de la
organización política no excluye al otro o viceversa, la interrelación resulta más
compleja.
Los U y C están adquiriendo un carácter de interlegalidad; su desarrollo está
influenciado por los partidos y otros actores de una democracia más global. En
Ixtayutla, la presencia de conflictos por tierra y la estratificación social son presente y
antecedente. El caciquismo regional de Jamiltepec y Pinotepa Nacional es un factor que
34
incide en los conflictos postelectorales, debido a que agrava la situación, sobre todo
porque muchos de los implicados no dominan el español. Ixtayutla, como otros
municipios, no es un modelo representativo de las comunidades indígenas con U y C en
Oaxaca.
Las comunidades que son más representativas del estado tienen una
organización comunitaria basada en el tejido social y en cierta estabilidad política. A mi
parecer, Ixtayutla transita por un proceso autonómico que combina factores locales y
regionales; que se complica por ser una unidad política local, aislada de los centros de
poder del estado. El municipio se integra con una población que no ha nacido en
Ixtayutla, y otra que viene de lugares cercanos y colindantes como Jamiltepec,
Amoltepec, Tlaxiaco y Santa María Zezontepec, en la Costa y la Mixteca. Las distintas
agrupaciones del pueblo y las variadas influencias externas se reproducen en la
concepción de ciudadanía y democracia que comienza a construirse en el pueblo.
La construcción de la autonomía y la democracia depende, en gran parte, de las
interacciones del cabildo con los actores externos (partidos políticos, instituciones del
estado y ONG). La globalización económica tiene efectos en la estratificación interior de
las comunidades, en forma de diferencias en el estatus y la posición social. En Ixtayutla
el resultado de estos cambios no ha sido totalmente negativo. La comunidad, en el caso
de Ixtayutla, no es una entidad estable y cerrada, sino el resultado de la apropiación, por
parte de grupos e intereses locales, de la legislación política del estado. Ixtayutla
presenta una mezcla curiosa de autonomía comunal con varios referentes locales, o
géneros discursivos, que cuentan historias paralelas u opuestas acerca de la historia
local. La comunidad, en sus más lejanas agencias y en la cabecera municipal, parece
desvinculada y conectada, al mismo tiempo, con la realidad estatal. Los actores locales
en Ixtayutla utilizan los U y C y la identidad tacuate que no está muy documentada
actualmente como un recurso estratégico para mantener control en el municipio, o
negociar la transferencia de recursos con el exterior, en una cambiante realidad cultural
y política.6
6
El grupo tacuate es un grupo étnico pequeño que vive en dos municipios, Santa María
Zazatepec, en el distrito de Putla, y Santiago Ixtayutla, en el distrito de Jamiltepec.
Según la leyenda de la fundación de Jamiltepec, Santiago Ixtayutla es un pueblo que
fundaron rebeldes de San Pedro Jiyacan, cerca de Pintotepa Don Luis. En 1826,
Ixtayutla pertenecía al distrito de Juquila. En 1844 se registra otra vez como Santiago
Ytazutla, poblado de la parroquia de Tejomulco, fracción de Jamiltepec, distrito de
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed
LEER+PHD+Red2-3.compressed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...Álex Hincapié
 
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008The_Afrolatino_Project
 
Los estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaLos estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaMartha Guarin
 
Electiva género 2012.format (1)
Electiva género 2012.format (1)Electiva género 2012.format (1)
Electiva género 2012.format (1)Europa_II
 
Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar. Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar. Anhelo Pirula
 
Qué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía cancliniQué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía cancliniMartha Guarin
 
Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Nameless RV
 
Articulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julio
Articulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julioArticulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julio
Articulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julioottoayala4
 
Control 4 rockwell-reflexiones+proceso etnografico
Control 4  rockwell-reflexiones+proceso etnograficoControl 4  rockwell-reflexiones+proceso etnografico
Control 4 rockwell-reflexiones+proceso etnograficoxochitlperaza
 
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7Juliana Regis
 
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividadRosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividadalemon2605
 
Galante. correcciones2
Galante. correcciones2Galante. correcciones2
Galante. correcciones2Nameless RV
 
La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...
La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...
La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...Revista Enfoque Vallenato
 
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...Josias Espinoza
 
Tradiciones comparativas de estudios culturales américa latina y los estados...
Tradiciones comparativas de estudios culturales  américa latina y los estados...Tradiciones comparativas de estudios culturales  américa latina y los estados...
Tradiciones comparativas de estudios culturales américa latina y los estados...José Carlos Bonino Jasaui
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...modernoycontemporaneo
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalMarvin Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
 
Institución escuela rockwell ezpeleta
Institución escuela rockwell ezpeletaInstitución escuela rockwell ezpeleta
Institución escuela rockwell ezpeleta
 
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
 
Los estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaLos estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latina
 
Electiva género 2012.format (1)
Electiva género 2012.format (1)Electiva género 2012.format (1)
Electiva género 2012.format (1)
 
Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar. Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar.
 
Qué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía cancliniQué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía canclini
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
 
Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3
 
Articulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julio
Articulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julioArticulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julio
Articulocientificoinvestigacioncualitativa2020 julio
 
Control 4 rockwell-reflexiones+proceso etnografico
Control 4  rockwell-reflexiones+proceso etnograficoControl 4  rockwell-reflexiones+proceso etnografico
Control 4 rockwell-reflexiones+proceso etnografico
 
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividadRosana guber  La Etnografía - método, campo, reflexividad
Rosana guber La Etnografía - método, campo, reflexividad
 
Galante. correcciones2
Galante. correcciones2Galante. correcciones2
Galante. correcciones2
 
La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...
La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...
La etnografía como estrategia de investigación en ciencias sociales. Relatorí...
 
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
 
Tradiciones comparativas de estudios culturales américa latina y los estados...
Tradiciones comparativas de estudios culturales  américa latina y los estados...Tradiciones comparativas de estudios culturales  américa latina y los estados...
Tradiciones comparativas de estudios culturales américa latina y los estados...
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
 

Similar a LEER+PHD+Red2-3.compressed

Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...
Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...
Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...frank0071
 
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...Álex Hincapié
 
Resumen unidad 1. Antropología
Resumen unidad 1. AntropologíaResumen unidad 1. Antropología
Resumen unidad 1. AntropologíaMauri Varguez
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318UX12
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318UX12
 
¿Quienes son los dioses verdaderos?
¿Quienes son los dioses verdaderos?¿Quienes son los dioses verdaderos?
¿Quienes son los dioses verdaderos?gus.acosta
 
Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...
Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...
Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...frank0071
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchezEsperanza Molina
 
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...Carlos Larrea
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiadianavaldez21
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Azucena Alverdín
 
Feminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo MERARIT 71-99.pdf
Feminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo  MERARIT  71-99.pdfFeminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo  MERARIT  71-99.pdf
Feminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo MERARIT 71-99.pdfritabloss
 

Similar a LEER+PHD+Red2-3.compressed (20)

TS_Etnología
TS_Etnología TS_Etnología
TS_Etnología
 
Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...
Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...
Masferrer, Elio. - Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de l...
 
Carlsen
CarlsenCarlsen
Carlsen
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
El sexo como verdad. Morfología corporal ambigua y expectativas culturales en...
 
Resumen unidad 1. Antropología
Resumen unidad 1. AntropologíaResumen unidad 1. Antropología
Resumen unidad 1. Antropología
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
Disertacion tesis
Disertacion tesisDisertacion tesis
Disertacion tesis
 
¿Quienes son los dioses verdaderos?
¿Quienes son los dioses verdaderos?¿Quienes son los dioses verdaderos?
¿Quienes son los dioses verdaderos?
 
Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...
Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...
Masferrer, E. - ¿Es del César o es de dios? Un modelo antropológico del campo...
 
MAIZ FINAL
MAIZ FINALMAIZ FINAL
MAIZ FINAL
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
 
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
 
Nociones historicas blog
Nociones historicas blogNociones historicas blog
Nociones historicas blog
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
 
Feminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo MERARIT 71-99.pdf
Feminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo  MERARIT  71-99.pdfFeminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo  MERARIT  71-99.pdf
Feminismo Cultura y Política. El contexto como acertijo MERARIT 71-99.pdf
 

LEER+PHD+Red2-3.compressed

  • 1. 1 CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Procesos electorales y la transición a la democracia en dos municipios indígenas en Oaxaca T E S I S PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR EN ANTROPOLOGÍA P R E S E N T A LARS LEER DIRECTORA DE TESIS: DRA. Victoria Chenaut González MÉXICO, D. F. Mayo DE 2006
  • 2. ix Agradecimientos En más de un sentido, el estudio antropológico es conocerse a sí mismo aparte del otro. Escuchando a la gente, sus memorias, los relatos de su cosmovisión, el significado que guarda para ellos la asamblea, la forma de elegir a sus autoridades, etc. Es entonces que el ejercicio etnográfico conduce a la reflexión sobre quiénes somos a partir de la realidad inmediata. Especialmente frente a la complejidad de los pueblos indígenas; sus procesos electorales, que se discuten en los debates sobre la autonomía y la democracia en espacios académicos e institucionales y de carácter no gubernamental, donde los actores sociales suelen quedarse al margen de la discusión. Mis más sinceros agradecimientos a: En Ixtayutla, al sacerdote Paco Silencio, por su hospitalidad y apoyo durante mi estancia. A doña Francisca, por su amabilidad y su confianza al compartir conmigo parte de su experiencia de vida. A los y las catequistas y maestros tanto en la cabecera como en las agencias, que me ayudaron a entender los diferentes discursos locales que operan en el proceso de democratización. En San Mateo del Mar, a Rosalía Gutiérrez, de la organización “Montaj mi cual teat monteok” (mujeres, hijas del señor Rayo), quien me introdujo con las mujeres de la organización y compartieron conmigo sus experiencias de grupo, su percepción sobre el papel de los usos y costumbres en la localidad, y las historias que me contaron sobre el origen de los ikoots. A los maestros Betty, Tino y Benito de la escuela bilingüe Marista, por su amistad, por proporcionarme un lugar para pernoctar, e introducirme en los espacios participativos y culturales del municipio, lo cual me permitió acercarme a las jerarquías civiles y religiosas de los U y C. A los jóvenes que gustaban charlar conmigo sobre sus observaciones sobre los cambios culturales en su comunidad. Al ex alcalde Crecencio Valdioso, Juan Olivares, don Hipólito Esarte, quienes compartieron conmigo sus conocimientos de la cultura huave; a Francisco Cepeda, por llevarme de pesca con los pescadores en el Mar Tileme, quienes me hablaron sobre las estrellas para predecir el tiempo y el espacio, mostrándome otra posibilidad de acercarme a la realidad desde una perspectiva circular y no lineal. A las autoridades municipales, a los alcaldes y al Consejo de Ancianos (tatamandones, en Ixtayutla), así como a la población en general tanto de San Mateo del Mar como de Santiago Ixtayutla, por su generosidad y tiempo para hablar conmigo, permitiendo mi presencia en algunas actividades de carácter comunitario.
  • 3. x Un agradecimiento especial al antropólogo e investigador dedicado Víctor Franco (CIESAS D.F.), por su amabilidad y las observaciones que tuvo a bien hacerme en la fase inicial de mi proyecto, las cuales me ayudaron a delimitar la investigación. Le estaré siempre agradecido a la Dra. Victoria Chenaut (CIESAS Golfo), asesora de mi tesis. Su amplio conocimiento sobre la antropología jurídica y los pueblos indígenas, así como la infinita paciencia frente a las dificultades conceptuales e idiomáticas a las que me enfrenté a lo largo de la investigación, fueron indispensables para escribir la presente tesis. Gracias por sus críticas y reflexiones y por su amistad que me guiaron en este largo camino. A Dr. Fernando Castaños, por la invitación al coloquio sobre la democracia en México en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, del cual me surgieron nuevas interrogantes y aportaciones sobre los procesos políticos en las regiones indígenas. El Dr. Castaños tuvo la amabilidad de revisar partes preliminares de mi tesis, sus comentarios me ayudaron a organizar mejor mis ideas. A Dr. José Alejos García, del Centro de Investigaciones Filológicas de la UNAM, quien me hizo tener un interés especial en la antropología dialógica como una importante herramienta en el estudio de la democracia. Al Dr. Saúl Millán, de la ENAH, por compartir sus trabajos sobre los huaves, y sus reflexiones criticas sobre la investigación etnográfica. A la antropóloga Denise Lechner, de la UDLA, quien compartió conmigo avances de su trabajo etnográfico sobre la cultura en Santiago Ixtayutla que ampliaron mi visión de la localidad. A Flavia Cuturi, lingüista y etnóloga de la Universidad de Turín, por enseñarme que las perspectivas lingüísticas contribuyen al análisis sobre la comprensión que la gente tiene de la democracia a partir de los relatos que circulan en la comunidad. A Marco Calderón, del Colegio de Michoacán, por introducirme al pensamiento de la antropología política y ampliar la bibliografía para el estudio de la democratización regional en México. En la ciudad de Oaxaca recibí sugerencias y comentarios a mi investigación por parte del antropólogo Dr. Salomón Nahmad y el Dr. Gustavo Esteva. Ambos participaron como asesores en la reforma electoral de usos y costumbres. Sus interpretaciones sobre la situación política durante el periodo 1995-2005, y la construcción de la autonomía desde abajo en Oaxaca, han contribuido especialmente en el presente estudio.
  • 4. xi Al abogado mixteco Francisco López Bárcenas por explicarme qué es el derecho indígena, su sensibilidad ante la lucha indígena, además de la amabilidad de prestarme algunos de sus libros, que me fueron de gran utilidad. Al politólogo Dr. David Recondo y la antropóloga Cristina Velásquez, con quienes pude intercambiar ideas sobre los usos y costumbres y el proceso de democratización en Oaxaca. A David Recondo le agradezco también el darse un tiempo para leer mi borrador inicial y darme sus acertados comentarios. A Juan Julián Caballero y otros investigadores del CIESAS Istmo por su interés en mi trabajo, y por facilitarme el acceso a algunas instancias del gobierno del estado de Oaxaca. A Ruben Langlé, del CIESAS Istmo, por la ayuda que me brindó al hacer unos mapas, sin contar mucho tiempo para ello, así como por su amistad. A Ramiro Pablo Velasco, del CIESAS Istmo, por facilitarme los libros de la biblioteca del CIESAS, y su complicidad en la poesía. A mis compañeros y profesores en la línea de multiculturalismo, etnicidad y poder en el CIESAS D.F, sus interesantes comentarios que ampliaron mi perspectiva de la antropología; a Juan Carlos Martínez Martínez, que leyó las versiones preliminares de mi investigación, dándole más forma y consistencia interna. A Aída Hernández, Héctor Díaz Polanco, Xóchtil Leyva Solano y Teresa Sierra por sus estimulantes seminarios sobre la construcción de la autonomía, la antropología jurídica y la democracia en México, ideas que me dieron la pauta para replantearme más de una vez las preguntas sobre la investigación que en ese entonces apenas era un proyecto. Gracias a mi familia en Noruega y México por su apoyo moral y su solidaridad. A la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Banco de Estudiantes de Noruega (lånekassen) que me otorgaron una beca cada institución, a lo largo de mis estudios de doctorado. En mayo del 2005, el CIESAS me incorporó a su programa de becarios dándome la oportunidad de terminar mi tesis. Espero que las ideas que sostengo en el presente trabajo contribuya a ahondar en el entendimiento de la construcción de la autonomía y la democracia en los pueblos indígenas en Oaxaca.
  • 5. 2 Abstract This doctoral thesis studies the legalisation of indigenous institutional practices for the election of municipal authorities (known as “usos y costumbres” or customary rule)1 in the state of Oaxaca, with the purpose of assessing its consequences in local democratization. Based on two case studies of two indigenous communities, one mixtec peasant community (Santiago Ixtayutla) and one huave fishing community (San Mateo del Mar) with different historical traditions and modalities of customary rule, I discuss how local democracy is constructed in Coastal Region and the Northern Portion of the Isthmus in Oaxaca. The project argues that the legal recognition of customary rule was a response of hegemony of the PRI, faced with growing indigenous radicalism and deterioration in its electoral supremacy. The project presumes that the PRI response to the challenges to its hegemony has made the party stay in power in Oaxaca, but also promoted a more competitive political system in indigenous regions. The negative effects of the electoral reform is that it has broken down the more traditional forms for conflict resolution and its application at a local level has caused post electoral conflicts? The project provides insights in the current process of political change in Oaxaca and Mexico, particularly the importance of customary rule. At the moment Oaxaca faces serious juridical and political challenges in its transition to democracy. I argue that customary rule in indigenous communities with its limitations and flaws can contribute to democratize spaces at the state level in Oaxaca. The insights of the thesis will contribute to theory-building in political science and anthropology by suggesting alternative frameworks that go beyond liberal democratic theory, based on a discussion of the local construction and appropriation of participative democracy and autonomy in indigenous municipalities 1 Usos y Costumbres literally means customs and traditions.
  • 6. ÍNDICE Agradecimientos IX Abstract 2 Capítulo 1 3 1.0. Introducción. Presentación del problema de estudio 3 1.0.1 Organización de la tesis 12 1.0.2 Contexto histórico y geográfico de los procesos electorales en Oaxaca 15 1.0.3 Justificación. La relevancia de los U y C en el estudio de la transición a la democracia. 17 1.0.4 Antecedentes 18 1.0.5 Diseño de los estudios de caso 21 Enfoques teóricos 36 1.1 Introducción 36 1.1.1 Los elementos de la democracia electoral 36 1.1.1 Estudios sobre la democratización 42 1.1.2 La transitología y los estudios de democratización 44 1.4 México y su desarraigo democrático 48 1.5 Democracia y multiculturalismo 56 1.6 Nuevas perspectivas antropológicas de la democracia 66 1. 6.1 Concepciones híbridas de la democracia 69 1.7 La democracia en su versión posmoderna y radical 71 1.7.1 La democracia y el clientelismo político 74 1.7. 2 Los diferentes enfoques teóricos en el estudio de la democratización 76 1. 7.3 La democracia deliberativa y los U y C 79 1.7.4 Críticas a la democracia deliberativa. Los aportes de la antropología jurídica 85 1.7.5 Imbricación e interlegalidad. Perspectivas críticas de la antropología jurídica 90 1.8 Los U y C y su relación con la democracia. Conclusiones 93 1.10 Poder, hegemonía y democratización local en Oaxaca 96
  • 7. 1.10.1 La transformación del estado. La interacción entre procesos locales y globales de poder 100 1.11 Metodología de investigación 105 1.11.1 Obstáculos en el trabajo de campo. Una evaluación de las fuentes empíricas 110 1.11.2 El futuro de los U y C. Perspectivas teóricas 112 Capitulo 2. La construcción social de la democracia y la autonomía. El discurso de los UyC 123 2.1 Los U y C en San Mateo del Mar y Santiago Ixtayutla; enfoques teóricos 124 2.2 San Mateo del Mar. Conflicto detrás de la armonía 127 2.3 El proceso político 1990-2001 129 2.4 Los conflictos agrarios 130 2.5 Modelos de armonía. La impartición de justicia 135 2.5.1 La distribución de recursos: la relación del cabildo con el Estado 137 2.6 Lo tradicional y lo moderno en los U y C 139 2.7 Los discursos de la democracia en San Mateo del Mar 141 2.7.1 El papel de las mujeres en la política 142 2.7.2 El proceso de elección de U Y C 2004 146 2.7.3 Las críticas al presidente municipal y al cabildo 149 2.8 Santiago Ixtayutla. Complejidad territorial y conflictos por tierra 152 2.8.1 La identidad tacuate y su influencia en los U y C 154 2.8.2 El manejo del territorio y del espacio 156 2.8.3 El conflicto electoral como género discursivo 157 2.8.4 Los actores políticos en el espacio local 161 2.8.5 Cronología del conflicto político 163 2.8.6 La influencia de las organizaciones civiles y ONG en la política local 168 2.9 El proceso de elección de nuevas autoridades para el periodo de 2005 a 2007 170 2.9.1 El papel de los tatamandones 174
  • 8. 2.9.2 La Iglesia como factor en el proceso de democratización, articulación y desarticulación en el proceso político 176 2.10 Conclusión 180 Capitulo 3 El contexto histórico de los U y C 183 3.0 Introducción 183 3. 1 La influencia del liberalismo 189 3.2 Las rebeliones indígenas 192 3.3 El periodo posrevolucionario y el discurso indigenista 195 3.3.1 El impacto del caciquismo 196 3.4 Los U y C y la construcción de la autonomía 198 3.4.1 El debate entre comunalismo y regionalismo 200 3.5 Conclusión: Los U y C y el alcance de la democracia local desde abajo 213 Capítulo 4. Los U y C en el contexto estatal: 1986-2005 219 4.0 Introducción 219 4.1 El contexto nacional de los U y C 219 4.2 Apertura política y cambios en la legislación estatal 222 4.3 Los asesores de Heladio Ramírez 226 4.4 Las reformas de Heladio Ramírez en el periodo 1986-1992 231 4.5 Los cambios en las instituciones electorales y tribunales federales, y su efecto en la situación política en Oaxaca 233 4.6 El comienzo de la transición a la democracia 237 4.7 Las reformas electorales de Diódoro Carrasco. El CIPPEO y el libro cuarto 241 4.8 Las reformas de 1998: ley de los derechos y pueblos indígenas 244 4.9 José Murat Casab (1999-2004) y Ulises Ruiz Ortiz (2005). Transición interrumpida y discurso indígena 246 4.10 Las elecciones de partidos 2001-2004 y su impacto en los U y C 260 4.11 La etnografía de las instituciones jurídicas y políticas en Oaxaca. U y C en un ámbito de discrecionalidad y conflicto político 268 4.12 Conclusión. Los U y C y el proceso de democratización 277
  • 9. Capítulo 5 Enfoques comparativos de los discursos de la autonomía y la democracia de los U y C 290 5.0 Introducción 290 5.1 Enfoques comparativos de los discursos agrarios y territoriales en la construcción de la autonomía 291 5.2 Lo global y lo local en la articulación de los U y C. Procesos transnacionales y relaciones de poder 297 5.3 El futuro del los U y C y la transición a la democracia en San Mateo del Mar e Ixtayutla 304 5.4 Conclusión 309 ABREVIATURAS 321 Bibliografía 323 Anexos 341 Anexo 1: Esquema gráfico: funciones de las instancias electorales federal y estatal 341 Anexo 2: JUICIOS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS POLITICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO SUP-JDC-001/2000, SUP-JDC-003/2000 Y SUP-JDC-004/2000, Santiago Ixtayutla 349 Mapas y Cuadros en la tesis Mapa Regionalización municipal y distrital en Oaxaca 15 Cuadro Comparativo Usos Y Costumbres 117 Sistema de cargos en San Mateo del Mar 118 Sistema de cargos en Santiago Ixtayutla 120 Mapa San Mateo del Mar 126 Mapa Region Huave 133 Cuadro Distribución de nombramientos por sección 139 Sistema Ecsalafonario San Mateo del Mar 148 Mapa Santiago Ixtayutla 152 Municipios de Usos y Costumbres en Oaxaca 229 Distritos Electorales Oaxaca 259 Elecciones por Concejales 2004 por Distrito federal 266
  • 10. Información en CD-Rom Adjunto Tesis Doctoral en Versión PDF y Word Anexos 0-9 (Estatutos Electorales comunitarios EDUCA 11 p 2004, libro IV 1998 CIPPEO IEE 3 pp., Sistemas Normativos Internos Secretaria de Asuntos Indígenas 2005 6 pp. Varios Mapas ( mapas de San Mateo Del Mar, Santiago Ixtayutla, distritos electorales, judiciales, electorales, resultados elecciones de concejales y de gobernador 2001-2004 y fotos del trabajo de campo incluido en anexo my choices).
  • 11. 3 1.0 Introducción. Presentación del problema de estudio En los últimos años, el debate sobre la democracia ha estado en la mesa de discusión. A partir de ahí, llama mi interés un tema de vital importancia, hoy que el estado de Oaxaca reconoce en su legislación las prácticas para elegir a las autoridades municipales en el sistema de Usos y Costumbres (en adelante U y C). En este contexto, la construcción de la democracia local en las comunidades indígenas genera la necesidad de nuevos enfoques, tanto en la ciencia política como en la antropología, que contribuyan al debate en el estudio de las transformaciones políticas en países con gran diversidad cultural. Con el objetivo de medir las repercusiones que pueda tener esta modalidad electoral en la transición local a la democracia, pretendo mostrar cómo los procesos electorales de U y C no se contraponen a los procesos democráticos. De hecho, pueden contribuir a ellos, a través de sus propias concepciones locales en torno a la democracia. Además abordaré, desde cierta perspectiva, la construcción de la autonomía en regiones indígenas, tomando en cuenta los enfoques de la antropología jurídica y el estudio de caso en dos municipios: Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar, dos poblados con diferentes tradiciones históricas y modalidades en los U y C. Mi argumento se enfoca en que el reconocimiento de los U y C fue una respuesta del partido en el poder (PRI) ante las constantes movilizaciones de las comunidades indígenas, con el fin de preservar el control del sistema electoral. La investigación hace suponer que esta respuesta del PRI ha mantenido al partido en el poder, y ha promovido una intensiva competencia electoral en las regiones indígenas. Uno de los efectos negativos de la reforma electoral es el debilitamiento en las formas más tradicionales de resolver controversias, y su aplicación ha causado conflictos postelectorales. En la presente investigación trato de analizar el actual proceso de cambio político tan controversial en el escenario de Oaxaca, que inicia en 1995 y se prolonga hasta la fecha. Considero importante aproximarse lo más posible a un esclarecimiento sobre el actual proceso de cambio político en Oaxaca y, particularmente, la relevancia que están adquiriendo los U y C. ¿Qué factores son importantes para determinar el nivel de influencia en un periodo de transición democrática? La discusión se centra en los aspectos democráticos de los U y C, y en que grado éstos son democráticos o no. Partiendo de una definición pluralista de la democracia utilizada por el filósofo liberal Michael Walzer, quien establece la existencia de diferentes marcos culturales en su construcción y no aboga
  • 12. 4 por una definición exclusivamente procedimental o sustancial de la democracia, insisto en mi investigación en la necesidad de explorar diferentes formas de organización democrática, de fomentar la vida asociativa y la sociedad civil, y analizar la relación entre el gobierno y la sociedad civil (Grasa, en Walzer, 2001:XXIV-XXV). En el mundo globalizado, el síntoma de crisis de la democracia no es solamente el grado de corrupción e ineficiencia en el funcionamiento de sus instituciones y la falta de calidad en sus procedimientos, sino las divergentes interpretaciones de los académicos en cuanto al concepto de la democracia y su difusa connotación semántica (Hardt y Negri, 2004:232). En los municipios de U y C este dilema se refleja en la amplia variación y experimentación local en las prácticas políticas y culturales, que son difíciles de clasificar utilizando una definición más clásica de la democracia de la era moderna del Estado-nación. Considero la distinción de la democracia entre dos pares de visiones. La primera distinción, entre los rasgos que definen los requerimientos mínimos de la democracia procedimental (elecciones libres, sufragio universal, pluralismo social, comprensión ilustrada, ciudadanía inclusiva y fuentes de información diferentes y alternativas), que se desliga de cualquier valoración moral, o la que insiste en que la democracia es una visión del mundo y tiene valores culturales, como la diversidad y la comunidad. Una segunda distinción es entre una democracia que establece los mecanismos formales de representación política y garantiza las libertades de ciudadanía, y la democracia sustancial (las posibles direcciones del desarrollo de una democracia contemporánea), en virtud de que la primera visión pone énfasis en la existencia de un acuerdo sobre las reglas, y al mismo tiempo los ciudadanos aceptan el disenso y conflicto sobre los contenidos de la misma democracia; mientras que la segunda visión busca garantizar los derechos políticos, que son patrimonio de todos los ciudadanos, y ampliar los derechos económicos, sociales y culturales (Aziz Nassif, 2003:12). Como observa correctamente Leonardo Morlino, las definiciones más sustanciales o prescriptivas de la democracia deben partir de la reflexión sobre los ideales y las instituciones de la democracia, antes de analizar a las instituciones concretas, como lo hace la definición mínima procedimental (Morlino, 2005:31). Según Morlino, la sustancia de la democracia es una consecuencia de sus procedimientos. La aplicación de los procedimientos son importantes en una transición a la democracia, y los factores sustanciales sirven para evaluar un proceso de consolidación o la calidad de la democracia.
  • 13. 5 En la parte teórica y etnográfica de la presente tesis trato de considerar la inherente tensión entre la definición procedimiental y sustancial sobre la democracia. Creo que esta distinción es importante para evitar un minimalismo moral, tratando de mostrar una visión de la democracia como proyecto todavía no acabado y perfecto, y del ideal de una mejor forma de gobierno en términos éticos, y en la cualidad de la participación y representación de los ciudadanos. En el proceso político real en el contexto federal y estatal en México se encuentran los elementos procedimentales y sustanciales entremezclados, pero vale la pena considerar la inherente tensión entre los rasgos definitorios de la democracia formal y los problemas a largo plazo en la profundización del proceso democratizador en los espacios sociales, culturales y económicos.2 Un factor que afecta la calidad de la democracia en el estado de Oaxaca es la alta desigualdad en la distribución del ingreso y la pobreza, que se refleja en una ciudadanía frágil y debilitada. Por esta razón, en mi investigación los problemas procedimentales y sustanciales que observé en las regiones indígenas se consideran interrelacionados. En un marco más amplio, la democracia se basa en la legitimidad de las acciones de determinados procesos de deliberación y decisión que en sus propios términos reconoce la existencia de divergencias en opiniones e intereses. Pienso que la deliberación tiene un papel clave para clasificar los regímenes democráticos y estados de la democracia. Bien señalan Fernando Castaños y Álvaro Caso al analizar la evolución de la democracia: “en un régimen democrático: 1) son legítimas las divergencias de opinión respecto de lo que constituye el bien común y los modos de conseguirlo, 2) son legítimos los intereses individuales aun cuando diverjan entre sí y del bien común, 3) la legitimidad de las acciones se determina por procesos de deliberación y decisión que reconocen la legitimidad de las divergencias de opinión y de intereses, y 4) esos procesos de deliberación se modifican sólo de acuerdo con sus propias normas” (Castaños y Caso, 2004). Castaños y Caso sostienen que uno de los fines de la democracia es optimizar la convergencia de los individuos con intereses y creencias potencialmente divergentes. Para el estudio de los municipios de U y C que analizo, resulta complejo incorporar el enfoque teórico de la democracia procedimental y sustancial, debido a que 2 Para el debate sobre el problema de separar elementos procedimentales y sustanciales en la definción de la democracia, véase página 73.
  • 14. 6 el proceso de democratización opera de manera diferente y en el gobierno indígena aún se conserva cierta integración entre las jerarquías civiles y religiosas. La política en los municipios de U y C está arraigada en significados y prácticas culturales. Coincido con Jeffrey Rubin cuando señala que la cultura se refiere a las creencias y prácticas interrelacionadas, que están presentes en la política del estado (por ejemplo, en la reforma a la legislación de los U y C en Oaxaca, y la subsecuente negociación con los grupos indígenas sobre su contenido y formas de aplicación y vinculación), en los discursos en el ámbito municipal sobre la autonomía, democracia y ciudadanía (que en su conjunto moldean la competencia en las elecciones locales), y la elaboración de rituales indígenas, de un orden moral y simbólico que afectan el entendimiento de la vida cotidiana, los procesos políticos locales y la interpretación de la cultura política estatal y nacional (Rubin, 1997). En mi análisis sobre los U y C y la democracia estatal en Oaxaca pretendo concebir las relaciones entre régimen, región, cultura y vida cotidiana en un marco más amplio que refleje las disputas, equilibrios y desequilibrios entre los diferentes sitios del poder y en la variación de las formas políticas. En este marco conceptual, los sitios de poder en el ámbito estatal y regional se están interrelacionando y se recrean mutuamente. Al igual que Rubin, considero que la hegemonía está construida e impugnada en el ámbito regional en una forma cultural. Las formas en que la hegemonía se modifica y se deshace, dependen de las prácticas de etnicidad, de la formulación de los procesos autonómicos locales, de los aspectos del lenguaje de género, de identidad social y cultural. Por ende, se necesita un nuevo entendimiento de la política y el poder, que sea el resultado de la impugnación y el equilibrio entre los diferentes centros de poder y en las formas de organización que existen en el estado. Considero que la interpretación sobre la construcción de la hegemonía que explica los cambios en su comportamiento y formas de un lugar a otro debe ser más flexible; como antropólogo u observador crítico uno se puede dar cuenta de las variaciones en la democratización regional. Tal acercamiento antropológico complica el uso de una parsimoniosa construcción de los modelos sobre la democracia que tiende a caracterizar disciplinas afines como la ciencia política. Por otro lado, hay una experimentación local en las prácticas culturales y políticas basadas en interpretaciones distintas a la democracia, que tienen una manera de percibir a la democracia diferente a las perspectivas teóricas. La deliberación pública en
  • 15. 7 los municipios de U y C es muy heterogénea, y en muchos instancias no se basa en normas preestablecidas o escritas. El ideal del individuo racional y estratégico tiene un alcance limitado en las comunidades, donde existe un cuerpo comunitario social (communitarian social body), o una identidad comunitaria con base en un orden moral y ético distinto al ideal occidental, donde los grupos de sabios o caracterizados en las jerarquías civiles y religiosas tienen más peso en los procesos de deliberación que las acciones individuales (Ekern, 2006). Si bien, como señalan Castaños y Caso, la tolerancia es una característica de la democracia, entonces en la democracia habría que respetar los procedimientos diferentes y las formas de organización distintas. La política estatal y municipal, con su diversidad cultural y variación en la organización política de los municipios de U y C en regiones indígenas y no-indígenas, tiene estas características. Hay una discusión sobre las reglas de procedimiento cuyo origen son las tensiones y disputas entre los actores políticos, así como diferencias en las evaluaciones estratégicas, éticas y morales de los mismos. Sin embargo, como apuntan correctamente los mismos autores, el objetivo de la deliberación pública en un país es llegar a acuerdos sobre los procedimientos democráticos y construir un aprendizaje entre sus contrincantes sobre el valor de ceder posiciones particulares, entrar en compromisos más complejos y respetar las reglas del juego en la democracia. Por eso es necesario vincular las diferentes reglas de procedimiento a nivel estatal o federal; “Sin ellas, el recurso a una noción de bien común que se ostente como mejor en principio a cualquier otra, o un interés que se ostente como superior a los demás, se vuelve irresistible, excluye la cooperación basada en la racionalidad y deviene en autoritarismo” (Castaños y Caso, 2004). Por las razones antes mencionadas sobre los problemas que presenta establecer una definición más concreta de la democracia, he optado por utilizar un análisis teórico y etnográfico con base en un enfoque dialógico de los U y C y los procesos políticos en Oaxaca, para completar otros enfoques de la democracia de carácter empírico y normativo discutidos en la tesis. En los municipios de U y C se manifiesta la discusión sobre el funcionamiento de las instituciones del estado, el papel de los partidos políticos y la interrelación de los eventos locales y los procesos políticos estatales en Oaxaca. La democracia, multicultural en Oaxaca, busca la preservación de los derechos culturales y al mismo tiempo el reconocimiento de la identidad. Es decir, cómo armonizar los derechos
  • 16. 8 culturales con los derechos individuales, dilema que no parece tener soluciones a corto plazo. Los U y C juegan un papel preponderante para cuestionar la política de la diversidad en el estado, y señalar los conflictos y debates sobre el rumbo de la transición a la democracia. Existen varias vertientes contradictorias en el debate sobre cómo construir la democracia en los espacios comunitarios, por ejemplo el debate en los municipios de U y C sobre el manejo de la burocracia y las formas de autoridad. Las voces más moderadas en San Mateo del Mar, y en Ixtyutla, se apropian del derecho indígena y de los principios de obediencia de diversas maneras, para enfrentar las demandas de una población cada vez más joven y más receptiva a las influencias de las sociedad global, que confrontan sus propias tradiciones y al sistema político, y buscan o proponen transformaciones en la dinámica comunitaria. Mientras tanto, los grupos reformistas quieren crear estructuras de autoridad con lineamientos democráticos y menos exclusivos, sin que eso derive en la ruptura con las tradiciones históricas, sino reinventarlas al incorporar nuevos elementos. Un ejemplo es la relación dual y contradictoria en los municipios de U y C, entre las autoridades más tradicionales y los partidos políticos. La propuesta dialógica de Bahktin en este contexto, ayuda a repensar las identidades étnicas y no étnicas, asumiendo su carácter relacional y relativo, que se manifiesta en la íntima relación entre la identidad y la alteridad. La relación entre el yo y el otro es siempre cercana, e implica ponerse en el lugar del otro, sin perder la posición crítica y de exterioridad por parte del antropólogo. Toda conducto humana está relacionada con el otro o con los otros; en esta relación dinámica construimos nuestro propio discurso en relación a la interpretación del discurso ajeno de los múltiples logos u otros. Con un enfoque dialógico, analizo la construcción de la democracia en las regiones indígenas vinculándola con la identidad social y cultural, entendida como resultado de “un proceso de relaciones ideológicas y políticas de tensión de intereses, de posiciones, de perspectivas, de negociación de sentido” (Alejos, 2005:34). A lo largo de la investigación expongo cómo los U y C con sus limitaciones y vicios autoritarios pueden contribuir a democratizar desde abajo a los espacios estatales en la democracia en Oaxaca, la cual por el momento presenta serios problemas jurídicos y políticos, por lo que la transición a la democracia queda todavía inconclusa. Incorporar el enfoque dialógico en la investigación implica discutir la doble función de los U y C. Por un lado, cómo puede mejorar y democratizar las instituciones del estado,
  • 17. 9 y por otro lado discutir los aspectos más antidemocráticos de U y C, por ejemplo los problemas que existen para construir espacios deliberativos internos, y la desigualdad en algunos casos en la participación y exclusión de minorías en el proceso de decisión. Finalmente, evalúo el alcance que tienen las comunidades indígenas para influir en las transformaciones políticas del país, a la luz del debate sobre la democratización. Basado en la investigación documental y el estudio de campo de los municipios de U y C en Santiago Ixtayutla, en la costa, y San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, se observa que durante la década de los noventa, en la mayoría de los municipios del estado los votos del electorado cambiaron su preferencia hacia coaliciones partidistas en mayor porcentaje, y disminuyó el interés por votar a favor del partido oficial. Estas experiencias traen como consecuencia algunas luchas internas y reagrupamientos sociales en los municipios de U y C. Ante esto, cabe la pregunta: ¿cómo afectan los antecedentes históricos y socioculturales en estos fenómenos? y, ¿cómo pueden los municipios, en estos contextos estructurales, elaborar nuevos espacios para la autonomía y construir la democracia que las preferencias electorales y constelaciones de los U y C han cambiado? Para ello, se toma en cuenta que el electorado ha votado por otros partidos y coaliciones construidas por el PRI, causando divisiones internas y reorganizaciones sociales en los municipios de U y C. Por esta razón, quiero discutir las diferentes maneras de resolver los conflictos en Oaxaca. Principalmente haré hincapié en la diferencia entre un municipio, con una reciente historia de conflictos electorales, desencadenando disputas y controversias al cabo de tres años (Santiago Ixtayutla), y otro municipio que, a pesar de controversias y disputas en otros ámbitos, sostiene una posición más armónica (San Mateo del Mar). Y de qué modo estas formas de resolver sus conflictos repercuten en el proceso democrático y las relaciones internas de poder en los municipios.3 Pretendo elaborar un enfoque antropológico teórico-metodológico alternativo sobre la inserción de la democracia en sociedades con población indígena, e integrarlo a los modelos de democratización que estudian los politólogos. 3 En su estudio sobre la construcción del derecho en la comunidad de Talea, en Oaxaca, Nader discute las limitaciones de las diferentes maneras para resolver conflictos. El modelo armónico puede, por ejemplo, ser hegemónico, mantener jerarquías de poder y excluir a grupos de mujeres y jóvenes de la participación política (Nader, 1990).
  • 18. 10 Considero que las dimensiones sociales y culturales (significados) de las comunidades indígenas, y las movilizaciones populares, deben recibir mayor atención en los estudios sobre democratización, ya que en los estudios sobre la transición democrática los politólogos se han enfocado, primordialmente, en factores de carácter económico-político y de comportamiento de las elites de la sociedad civil, dejando de lado a los grupos marginados. Es necesario promover el diálogo entre los politólogos y los antropólogos, con el fin de profundizar en el estudio de los procesos electorales en México. Los U y C, desde su forma alternativa de hacer política y su apropiación creativa de los discursos alternativos de democracia y resistencia, desde abajo, presentan varias interrogantes y desafíos a los prejuicios racistas que han dominado el sentido común y la producción teórica nacional (Martínez, 2005:15). A través del enfoque teórico de los macro-niveles en la sociedad, los politólogos y abogados pueden analizar los problemas jurídicos y políticos en la aplicación de los U y C a nivel regional y nacional. Muestran un mayor interés en las causas del proceso democratizador. Varios informes académicos, como el que elabora el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el estado de la democracia en México, señalan que la pobreza y la desigualdad frenan los avances de la democratización regional; esto tiene como resultado que los grupos indígenas cuenten con una ciudadanía limitada, en términos del ejercicio de sus derechos políticos y legales. Como ha mostrado el abogado mixteco Francisco López Bárcenas, las condiciones estructurales en la economía política de estados como Oaxaca crean un pluralismo jurídico sumamente conservador, que simula el reconocimiento de los derechos de los pueblos indios, aunque, en la realidad, éstos no puedan ejercerlos plenamente (López Bárcenas, 2002). Hay avances en la legitimación del derecho moderno, como en el caso del reconocimiento legal de tradiciones jurídicas de los pueblos y comunidades indígenas y no indígenas en Oaxaca en 1995. A pesar de que las reformas de U y C van más allá de las reformas neoindigenistas a nivel federal, a veces es posible observar la existencia paradójica de una racionalidad jurídica y un liberalismo conservador de las nuevas instituciones políticas y los discursos de derechos humanos que, desde la perspectiva de la economía política, conservan las cuotas de poder del régimen, la desigualdad social y la exclusión de los derechos de los grupos colectivos y étnicos que sostienen otra forma de vida (Martínez, 2005:15). Los antropólogos, en cambio, utilizan estudios etnográficos sobre contextos locales, que pueden contribuir a corregir los modelos de democratización —por ejemplo
  • 19. 11 los enfoques estáticos y teleológicos—, principalmente porque analizan cómo las variables sociales y culturales influyen en los cambios políticos, o en las dinámicas hacia la transición democrática (Guttman, 2002; Auyero, 2001; Krotz, 1990); además de introducir variables culturales y sociales que dan cuenta de las variaciones locales en la construcción de la democracia y la autonomía, procesos intrínsecamente ligados a un proceso de democratización. Sin embargo, la perspectiva localizada de varios antropólogos tiende a romantizar la democracia comunitaria en los procesos electorales, y a no considerar suficientemente la interacción con los procesos globales, las caras represivas del Estado y la aparente inmovilidad social que enfrenta Oaxaca, a diez años del reconocimiento de los U y C (Martínez, 2005:15). A mi juicio, faltan consistentes estudios antropológicos, comparativos, regionales e internacionales, sobre el impacto y las limitaciones de los U y C en Oaxaca, América Latina y otras regiones del mundo, que utilicen un enfoque no hegemónico sobre la inserción de la democracia en regiones indígenas, y que problematicen la intersección de los diferentes códigos y referentes legales en el ámbito comunal (el fenómeno de interlegalidad), como en los estudios del teórico portugués, catedrático en sociología del derecho por la Universidad de Coimbra, Boaventura de Sousa Santos (1995, 2004), y en la presente investigación. La consolidación de un estado de derecho es una tarea pendiente en la transición a la democracia en Oaxaca; la aplicación del derecho presenta alta densidad y profundidad en las regiones indígenas, complejidad al interpretar el derecho en sus diversas formas por parte de los actores locales y el aparato estatal. Esto crea incertidumbre en el proceso democratizador. Por otro lado, con la amplificación de la democracia en los municipios de U y C surge una redefinición de los significados culturales y de la gramática social. En la disputa por los U y C y su definición, contenido y alcance, se han incorporado nuevos actores de la sociedad civil y el movimiento indígena, y nuevos temas en torno al reconocimiento de los derechos colectivos y los procesos autonómicos locales, reflexiones más profundas sobre la construcción de una ciudadanía más diversa y pluricultural (Santos y Avritzer, 2004:35-74). En la literatura antropológica, mexicana e internacional, se percibe la inquietud por explicar cómo el significado del concepto “democracia” está más allá de un modelo que norma acciones o proyectos de distintas sociedades (Sierra, 2002; Flores Félix, 2004). Es importante tratar de entender las distintas voces sociales que forman las
  • 20. 12 prácticas culturales y políticas, que contribuyen a la democracia local, o la desestabilizan, en un sistema de U y C y en un sistema de partidos. La democracia, en recientes trabajos antropológicos, se interpreta como una construcción social que recibe sus contenidos a partir de las capacidades y las formas en que las sociedades resuelven sus conflictos de convivencia y satisfacen sus necesidades (Flores Félix, 2004). En el caso de Oaxaca, las lenguas indígenas y sus géneros discursivos son herramientas útiles para la reproducción de la identidad y para desarrollar la concepción de la democracia y la autonomía en las esferas de praxis social. Para Bahktin, “cada esfera del uso de la lengua elaborará sus tipos (relativamente estables) de enunciados a los que denominamos géneros discursivos” (Bahktin, 1982:248). Bahktin pone un énfasis especial en la diferencia entre los géneros discursivos (simples) y los secundarios (ideológicos), como culturales y sociopolíticos. La relación entre estas dos formas de géneros discursivos y su formación histórica, se explica por la naturaleza del enunciado en sí misma o en el complejo problema de la relación mutua e intrínseca entre el lenguaje, procesos ideológicos y la visión del mundo que comparta una sociedad (Bahktin, 1982:250). La democracia y las concepciones de la democracia en el enfoque dialógico son componentes de la historia y la cultura política. Pero, el discurso propio y ajeno, es decir la interacción compleja y dinámica de los diferentes géneros discursivos locales, regionales y estatales puede contribuir a trascender su situación. Pienso que es importante incorporar estas ideas en los estudios de los politólogos, sin olvidar los aspectos comparativos y los factores estructurales en el estudio de la democratización en regiones indígenas. Así, se enriquecen por igual ambos campos del saber (Higley y Gunther, 1992; O’Donnell y Schmitter, 1986; Martínez, 2005). 1.0.1 Organización de la tesis El primer capítulo incluye la parte teórica-metodológica, que discute los enfoques teóricos sobre la democracia, el multiculturalismo y la ciudadanía, y sus alcances para entender los U y C. En el capítulo 2 discuto cómo la democracia real se practica en los municipios Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar, y los problemas en su aplicación y organización. La descripción etnográfica pretende fundamentar la relevancia de los U y C como un procedimiento de democracia directa con variaciones locales en plena construcción, basado en la elaboración de espacios deliberativos de negociación y participación, con amplio potencial para la transición democrática. Sin embargo, en
  • 21. 13 términos procedimentales el proceso político en los municipios en cuestión no coincide totalmente con los rasgos definitorios de la democracia; por ejemplo, existe desigualdad de género en San Mateo del Mar y ciertos límites de participación y de libre asociación en ambos municipios. Por otro lado, la amplia interrelación entre jerarquías religiosas y civiles crea problemas de integración en el proceso de democratización y disputas sobre poder entre elites locales, que son más conservadoras, y grupos de jóvenes más renovadores sobre el contenido, la concepción y la identidad histórica de los U y C. Este proceso de tensión de intereses, posiciones y negociaciones de sentido en el espacio local afecta la manera en que los centros de poder en los municipios de U y C mantienen alianzas y redes con la sociedad más global. En el capítulo 2, profundizo en el análisis de cómo el clientelismo político y los diferentes géneros discursivos locales, desde una interpretación dialógica, afectan la implementación de la democracia y los U y C en los dos municipios. El capítulo 3 se concentra en el análisis del contexto histórico o diacrónico de los U y C, desde la Colonia hasta la época actual. El capítulo 4, sobre un contexto estatal, muestra en forma detallada la complejidad en la problemática jurídica, política y sociocultural de los municipios indígenas de Oaxaca, que se rigen por el sistema electoral de U y C. Desde un análisis más sincrónico y actual del sistema político en Oaxaca en el periodo 1986-2005, busco explicar la interconexión en que los problemas, limitaciones y dinámicas de la democratización estatal, a veces de una manera paradójica, han afectado la construcción de sistemas multiculturales e interculturales de U y C. En los capítulos 2, 3 y 4 planteo el debate sobre los conceptos relacionados con el tema de la democratización, la antropología jurídica, el clientelismo y la construcción de la ciudadanía; estos elementos son indisolubles en el análisis de las relaciones de poder, y los niveles de influencia que han permeado y continúan influyendo en la construcción de los U y C, en Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar. Planteo el modo en que mi investigación muestra que conceptos como “autonomía” y “democracia” están ligados, o crean confusión por su percepción o concepción semántica entre la población en regiones indígenas. En ambos municipios, la construcción de la autonomía y la identidad étnica está considerada como parte de la construcción de la democracia. El proceso de democratización es el tema principal de mi tesis, sin embargo, pienso que el hecho de estudiar los alcances de la democracia en municipios de U y C, y en el ámbito estatal de Oaxaca, está intrínsicamente relacionado
  • 22. 14 con la evaluación del grado de descentralización y la creación de espacios alternativos de poder colectivo para la afirmación de los autogobiernos. Por otro lado, los procesos de autonomía favorecen una participación más directa en la toma de decisiones y un contrapoder que dificulta el control del poder local y los macropoderes en el ámbito estatal y federal. Debido a esto, he tratado de discutir las diferencias en la construcción de la autonomía en los dos municipios, y su dimensión humana y cultural (Díaz Polanco y Sánchez, 2002:42-47). En el capítulo 5 desarrollo mi conclusión y comparo los procesos de autonomía y democracia en San Mateo del Mar y Santiago Ixtayutla. Argumento que los U y C contribuyen a la democratización local y subrayo la necesidad urgente de una reforma electoral en la materia. Finalmente, trato de considerar cómo los U y C contribuyen a nuevos análisis de los sistemas políticos en las regiones indígenas de América Latina y una alternativa al modelo liberal de la democracia, basado en concepciones no hegemónicas de la democracia, la perspectiva dialógica inspirado en Bahktin y en el nuevo enfoque de la antropología jurídica sobre la interlegalidad (mezcla de diferentes códigos y referentes jurídicos).
  • 23. 15 1.02 Contexto histórico y geográfico de los procesos electorales en Oaxaca El panorama electoral de Oaxaca está definido por la complejidad que entraña el estudio de la cultura política y las transgresiones disciplinarias que suelen acompañarlo. La importancia del voto y otras prácticas culturales en los procesos electorales acentúan la
  • 24. 16 necesidad de generar nuevos estudios regionales que puedan dar cuenta de la diversidad estatal y sus interacciones. Oaxaca es el estado con mayor población indígena en la República Mexicana, y tiene los índices más altos de analfabetismo y marginación; sin embargo, es uno de los estados con mayor riqueza étnico-cultural. Según los criterios lingüísticos, en Oaxaca residen 15 grupos étnicos: 4,418 amuzgos, 33,758 chatinos, 92,216 chinantecos, 603 chochos, 4,665 chontales, 11,716 cuicatecos, 11,995 huaves, 178 ixcatecos, 151,066 mazatecos, 92,554 mixes, 229,168 mixtecos, 9,158 nahuas, 14,058 triquis, 357,254 zapotecos y 5,112 zoques, además de una población minoritaria de raza negra en la costa del estado. Las lenguas dominantes son el zapoteco, el mixteco y el mazateco, y cada una cuenta con sus propios dialectos, 33.6% de hablantes indígenas (Hernández Díaz, 2001:45-50). Oaxaca, además, cuenta con una cuarta parte de los municipios del país, con 570 de los 2,400 municipios en la federación. Los municipios varían en tamaño, y la población se encuentra territorialmente dispersa: 80% de los municipios no llega a 15,000 habitantes, que es la población requerida por la constitución local para conformar un municipio. En este sentido, las reformas electorales de los U y C implican reconciliar diferentes tradiciones y prácticas comunitarias. Mi tesis se concentra en dos comunidades: Santiago Ixtayutla, en la región de la costa, y San Mateo del Mar, en la región del Istmo. Santiago Ixtayutla se encuentra muy cerca del municipio del Santiago Jamiltepec, y se trata de una región de la mixteca que tradicionalmente recibe menos inversión por parte del estado de Oaxaca. Ixtayutla es un municipio con gran complejidad interna, habitado por campesinos; extensión territorial de alta marginación, alta estatificación social y varios conflictos internos por tierra que influyen en las concepciones locales de la democracia y la autonomía. San Mateo del Mar es un municipio huave más compacto en términos de entidades territoriales que Ixtayutla; se trata de una comunidad de pescadores de alta marginación con menos estratificación social. En San Mateo la presencia e interés por invertir en la comunidad por parte de las dependencias del estado es más evidente. La diferencia territorial y socioeconómica de las dos comunidades refleja la amplia variación en la propuestas de la autonomía comunal que es un producto de la diversidad étnica y la fragmentación municipal en Oaxaca. Por la variación en la construcción en los procesos de autonomía y la democracia local desde abajo en el estado (uno de lo más diversos en la federación mexicana), siento que los municipios en cuestión son muy relevantes para
  • 25. 17 complementar otros estudios comparativos sobre U y C en América Latina, por ejemplo en Bolivia y Colombia. 1.0.3 Justificación. La relevancia de los U y C en el estudio de la transición a la democracia El congreso de Oaxaca es uno de los que más ha incorporado reformas referentes al reconocimiento de los U y C como la vía que regula la vida local en las comunidades. A este respecto, pareciera que la ley electoral del estado ha avanzado sustancialmente en este proceso, al reglamentar la forma en que los municipios oaxaqueños pueden nombrar a sus autoridades bajo el régimen de U y C. En la actualidad, de los 570 municipios que existen en el estado, 418 lo hacen de acuerdo a sus propios sistemas consuetudinarios. De acuerdo con el criterio de representación, es posible categorizar el sistema de U y C de la siguiente manera: por una parte, los representantes son elegidos a través del sistema de cargos, y las autoridades van ascendiendo de acuerdo con los servicios que han prestado a su comunidad; por otra parte, estas designaciones se dan a través de una asamblea comunitaria, en la que participan ciertas personas de acuerdo con los criterios de ciudadanía, género, clase, residencia, etc. El presente estudio pretende abarcar el periodo que comprende de 1995 a 2005. Considero que estos años son cruciales para el proceso de democratización en México. Podemos observar importantes cambios en la materia y el código electoral de Oaxaca. Estos cambios afectan el desarrollo del sistema de partidos y los de U y C. Este periodo marcó el inicio de un sistema pluripartidista y el fin de la hegemonía (veremos a futuro las tendencias al respecto) del priísmo. Al menos con tres partidos —PAN, PRD y PRI, los cuales están en condiciones reales para contender por el poder político y disputar puestos relevantes en el ámbito local y federal—, se refleja un crecimiento en la competencia partidista, pero también una falta de normas claras y acuerdos entre los actores sociales sobre el proceso de democratización y los procedimientos electorales en México durante el periodo mencionado. Creo que estudiar procedimientos y prácticas electorales en el Istmo y la Costa después de 1995, abre un parteaguas hacia la problematización, retrocesos y avances en la democratización local. Y el estudio sobre los esquemas locales socioculturales y sociopolíticos de la democracia, y la variedad en el multipartidismo y las aplicaciones de usos y costumbres, proporciona nuevos enfoques que amplían el debate sobre la
  • 26. 18 institucionalización y construcción de la democracia en México (Cansino, 2000:303- 335). El contexto de la autonomía y el proceso de reconocimiento de los derechos indígenas en Oaxaca, a pesar de no ser nuevo, se ve reactivado con el levantamiento zapatista de 1994, que motiva la apertura de nuevos espacios de movilización y reivindicación alrededor de las demandas indígenas, especialmente al referirse a la autonomía. Sin embargo, la complejidad sociológica e institucional de Oaxaca ha dado pie al surgimiento de nuevos planteamientos sobre la autonomía. Algunas organizaciones indígenas están optando por una autonomía comunal, es decir, la autonomía no transciende el ámbito comunitario; por otro lado, están las organizaciones que quieren formar un autonomía regional que tenga implicaciones fuera de la comunidad; con ello se estaría creando un cuarto piso de gobierno que, necesariamente, incidiría en la reestructuración en el ámbito nacional. Como he señalado, este planteamiento no es nuevo en Oaxaca; la reflexión y reformulaciones sobre el concepto de autonomía y derechos indígenas se ha trabajado desde hace tiempo en el estado con organizaciones indígenas como Servicios del Pueblo Mixe (SER) y la Unión de las Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI). 1.0.4 Antecedentes Los procesos electorales en regiones indígenas han sido un tema frecuentemente discutido en la antropología política. Muchos autores consideran que los procesos electorales de U y C a nivel local tienen sus contradicciones. En los municipios de U y C existen problemas cuyo origen se encuentra en los vacíos legales y la falta de correspondencia con la propia legislación oaxaqueña. Estos conflictos tienen su origen en: 1) la definición del régimen electoral, 2) el procedimiento de elección de las autoridades, 3) los resultados de las asambleas y los actos de nombramiento, 4) la validación por parte de Instituto Estatal Electoral (IEE), y 5) la calificación que hace la cámara de diputados. En los primeros tres casos, se trata del procedimiento de elección dentro de la comunidad; el IEE puede intervenir, así como otras dependencias del estado. El problema es que, frecuentemente, el IEE no ha sido imparcial en su papel de mediador, y su intervención aumenta la tensión en los conflictos postelectorales que surgen en el proceso de validación y calificación. En Oaxaca, la institución municipal tiene sus particularidades. Está formada por una cabecera municipal que corresponde a cada pueblo. Dentro de este ámbito comunal
  • 27. 19 se ubican pequeñas poblaciones llamadas agencias municipales, agencias de policía municipal, o bien, núcleos rurales. Los municipios son parte de un distrito regional, a partir del cual se controla el número de distritos inscritos al padrón electoral. Otra peculiaridad es que la división municipal no coincide necesariamente con la superficie agraria, es decir, tienen un territorio agrario definido independiente del territorio municipal. Al hablar de los U y C desde una aproximación teórica, puede decirse que el nombramiento de las autoridades se realiza sin la participación de los partidos políticos, siempre y cuando los partidos no hayan tenido o no mantengan una permanencia constante en las comunidades. En la práctica éste no ha sido el caso del PRI, que ha mantenido una presencia indiscutible, con imposiciones, en las asambleas comunitarias y en la práctica de los U y C en todo el estado. Históricamente, la función del PRI ha sido la de manipular las planillas comunitarias y registrarlas como planillas de partido ante las instituciones del estado, con el fin de que se reconozca oficialmente esta práctica electoral en los ayuntamientos y municipios. No sólo el PRI ha intervenido en estos municipios; en los últimos años, la presencia del PRD —siguiéndole en menor escala el PAN, el PVEM y, recientemente, Convergencia, así como otros protagonistas sociales—, ha influido en las demandas de participación internas, situación que trastoca, de una u otra forma, la dinámica social y por ende la electoral. Los oportunismos partidistas son detonadores de las divisiones entre facciones políticas que se enfrentan por el poder. En los casos que me atañen, concretamente San Mateo del Mar e Ixtayutla, en este último municipio la confrontación ha sido alarmante, dividiendo al pueblo en dos fracciones muy específicas, una bajo la bandera tricolor, y la otra bajo la del sol azteca. Podemos hablar de tres escenarios en los municipios de U y C: 1) La intervención de los partidos políticos, 2) el fortalecimiento del tejido social después de la salida del PRI, y 3) la polarización de los grupos que obstaculizan la solución a través de consensos o el fin de los enfrentamientos. La lucha por el poder local refleja el interés de los partidos por ganar posiciones en los espacios locales que les permitan hacer negociaciones favorables con los poderes de Estado, y la posibilidad de ejercer sus influencias en las elecciones de diputados o en la sucesión del gobernador. La lógica extra-local presente en los partidos políticos no ha logrado cohesionar a las comunidades.
  • 28. 20 Varios de los conflictos existentes tienen detrás a los partidos políticos, y son conflictos que se han vuelto recurrentes sin que exista una solución a los problemas internos. En una situación en que las propias instituciones electorales no solucionan de fondo las controversias, los conflictos se posponen y tarde o temprano vuelven a estallar. El reconocimiento, en 1995, de los U y C en la ley electoral por parte del gobierno de Oaxaca, está adquiriendo varias implicaciones que más adelante detallaré, debido a la situación política imperante. Este reconocimiento puede interpretarse, entre otras formas, como una medida del gobierno, constituido en su mayoría por priístas, para controlar a la oposición política y a otros actores sociales. Hasta cierto punto, dicha medida actuó como freno ante el incremento popular del PRD, logrando así “amortizar” el retroceso electoral del PRI. Los municipios de U y C que todavía no están consolidados como tales, se han visto en la disyuntiva de registrar sus planillas electorales bajo la influencia del PRI (como siempre lo habían hecho), o registrarlas como planillas comunitarias. La hegemonía del PRI en el campo fue evidente en las elecciones de U y C de 1995, cuando 320 de los 412 municipios registrados en la forma de los U y C registraron a sus autoridades bajo las siglas del PRI (Recondo, 2001:91-113). Las divisiones internas se han seguido observando en varias comunidades, así como los problemas en la aplicación del sistema de costumbres, a causa, como ya indiqué, de la intervención de los partidos y de algunas organizaciones políticas, además de la injerencia de diversos actores externos. Una solución a corto plazo serían los cambios de las autoridades políticas, jurídicas y legislativas dentro del municipio. Para tal caso es imprescindible que las autoridades comunitarias revisen y pasen a consenso las normas jurídicas que regulan los usos y costumbres a nivel estatal. El planteamiento sobre los derechos de los pueblos indígenas y la autonomía forma parte del debate en materia de los U y C en los procesos electorales. El gobierno de Oaxaca pretende reconocer una autonomía comunal en el derecho constitucional. El nombramiento de las autoridades municipales por U y C está construyendo nuevos espacios en la democracia. Sin embargo, cabe mencionar que estos espacios de autonomía son precarios y dependientes de los demás actores sociales y las políticas del Estado. ¿Hasta qué punto puede ser viable, a largo plazo, la práctica de los U y C como forma de “autonomía indígena”? La influencia de los partidos y otros actores sociales no descarta que el contenido y sentido de los propios U y C estén en gran medida definidos por los actores
  • 29. 21 sociales que operan en el contexto local. El aspecto dinámico y cambiante de los U y C lo encontramos en su definición formal: la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en Oaxaca, incorporada a la ley estatal en 1998, define a los U y C como un sistema normativo interno, que tiene bases en un conjunto de normas jurídicas orales de carácter consuetudinario que los pueblos y comunidades indígenas reconocen como válidos, y utilizan para sus actos públicos y resolución de conflictos. Utilizando la ley, es posible hacer una interpretación múltiple de los U y C como un sistema de poder dentro de la comunidad; un derecho del estado y un derecho consuetudinario que se transmite oralmente. Las formas tradicionales de elección en los U y C no necesariamente deben verse ajenas a lo conceptos de democracia y poder, que van más allá de un mero referente occidental. Es inadecuado definir a los U y C solamente como una manera específica de elegir autoridades. En mi opinión, el concepto está más relacionado con una forma de vida y una concepción singular, entre propia e influenciada, de la democracia. Esto significa que necesitamos integrar la heterogeneidad de acciones, intereses y valores de los actores, y utilizar una definición política que vaya más allá de sus propias esferas, y que incorpore otras como la cultural y la religiosa. Hay que centrarse en que la discusión es sobre si los U y C representan una estructura de poder o una amplificación de la democracia local. 1.0.5 Diseño de los estudios de caso Mi tesis contempla un estudio de caso comparativo que permita señalar las diferencias y las similitudes en la aplicación de los U y C en dos comunidades (que no representan modelos precisos de estudio para analizar a los U y C muy diferentes). Es un estudio que considera la dinámica en el proceso de democratización de Oaxaca, explorando los espacios de decisión, las instituciones políticas, legislativas y ejecutivas estatales, los centros de poder del estado, en relación con la construcción de la democracia y la autonomía, por múltiples vías, en los municipios de Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar. Por su discusión acerca de las variaciones en el proceso regional de democratización en regiones indígenas, el presente trabajo es una importante contribución a la exploración de diferentes prácticas y formas de la democracia local, sus retos y debilidades. Particularmente cuestiona cómo está construido el discurso de la democracia: desde la periferia, desde abajo, o desde los centros del poder en el estado. Santiago Ixtayutla se ubica en la región de la Costa y pertenece al distrito electoral de Jamiltepec. Es una comunidad agraria de subsistencia. San Mateo del Mar
  • 30. 22 se ubica en la región del Istmo de Tehuantepec. Pertenece a este distrito electoral y es una comunidad de pescadores. Las dimensiones comparativas son las siguientes: 1) Historias recientes de cada municipio en cuestión; particularmente, determinar el nivel de influencia e intromisión de los partidos, y cómo afecta a la aplicación de los U y C. 2) Procedimientos para resolver conflictos a nivel local. 3) Cómo operan las relaciones de poder en cada municipio. 4) La utilidad de un enfoque democrático para problematizar el análisis del sistema de cargos, así como el tipo de gobierno indígena desde la base del derecho consuetudinario, con jerarquías civiles y religiosas, intrínsecamente relacionadas. 5) La construcción de la ciudadanía, la autonomía y la democracia en los municipios. Los ejes de comparación entre los dos municipios son: las formas de construir la democracia, diferencias en los procesos autonómicos, discursos de la interlegalidad y de ciudadanía, y el grado de intromisión de los partidos en los U y C. A partir de estos ejes, abordo la forma como funcionan los modos de producción y sistemas de resolución de conflictos e impugnación en los U y C y en el proceso de democratización. En el caso de Santiago Ixtayutla, es interesante estudiar cómo se interrelacionan los procesos regionales en la construcción de la autonomía y los U y C con los procesos locales y globales. Esta comunidad representa un mezcla de culturas modernas y tradicionales. En Ixtayutla hay un orden social que varios antropólogos han definido como el del campesinado. En la década de los cincuenta, la ruptura entre la cultura moderna y tradicional crea una profunda crisis en las interpretaciones de la antropología mexicana. En el periodo 1900-1940 predominan estudios culturalistas —inspirados por Franz Boas— que exploran las funciones de la comunidad y los sistemas de cargos. Boas introduce una noción de relativismo cultural que otorga más significancia a las investigaciones empíricas y a desarrollar un método de observación controlado, a través de la difusión de rasgos culturales y estudios de área. Su particularismo histórico es una crítica a las concepciones generales del primer paradigma de la antropología, el evolucionismo y el colonialismo europeo, que clasifican a las culturas según su nivel de desarrollo y tienden a clasificar a los pueblos indios y tribales como primitivistas, de
  • 31. 23 una manera racista. En su influyente libro sobre la población de Teotihuacán, publicado en 1920, Manuel Gamio utilizó la idea de área cultural de Boas para analizar cómo la población regional se interrelacionaba con la sociedad mexicana. En los años cuarenta predominan dos corrientes en la antropología mexicana: la culturalista, de raíz boasiana, con la predominancia de un relativismo cultural y el planeamiento de que existen diferencias lingüísticas y culturales entre los pueblos indios; la otra corriente teórica, que aún persiste, sostiene que los pueblos indios son la supervivencia de las antiguas civilizaciones. Sin embargo, el sistema de cargos y las jerarquías indígenas a través de la historia han sufrido modificaciones desde la época colonial hasta la modernidad. El paradigma mesoamericano combina el dato etnográfico, histórico y arqueológico para estudiar las manifestaciones religiosas y la articulación de los cargos civiles y políticos en las comunidades indígenas. Ensayos publicados por Wigberto Jiménez Moreno en 1938, y por Paul Kirchoff en 1943, establecen a Mesoamérica como área cultural. Su propuesta difusionista tiene un potencial teórico que reúne los discursos de antropólogos, arqueólogos e historiadores. La discusión sobre Mesoamérica como un área cultural que abarca varias naciones-Estado (México, Guatemala, Belice y parte de Honduras), en su forma pasada y presente, deviene una discusión sobre las ambigüedades del concepto, que ha tenido gran influencia en la antropología mexicana. Esto incluye el estudio de los sistemas normativos, o U y C, en varios estados en México. Una tercera corriente, muy influyente en la antropología mexicana, es el funcionalismo inspirado por la escuela británica de Malinowski, que introduce una rigurosa metodología en el trabajo de campo y la recopilación de datos, en conjunto con la idea de una estructura social. Los estudios de comunidad, en Yucatán y Tepoztlán, desarrollados y aplicados por el sociólogo Robert Redfield para analizar pueblos indios de raíz mesoamericana de forma más sistemática, produce una especialización teórica en el estudio del sistema de cargos y de la organización política entre los diferentes grupos indígenas en México. En las escuelas boasiana y funcionalista, los cargos significan distintas formas de organización, o una manera de legitimar diferencias sociales (en forma de estatus, honor, prestigio). Un importante libro multidisciplinario, Hertiage of the Conquest, editado por el joven antropólogo estadounidense Sol Tax, en 1952, con contribuciones de Julio de la Fuente, Calixta Guiteras y Fernando Cámara, discute el parentesco, la organización social, económica y política, y la estructura político-religiosa. A partir de las dicotomías entre las comunidades centrípetas y centrífugas, establecidas por Fernando Cámara en este libro,
  • 32. 24 o entre las comunidades abiertas y cerradas de Eric Wolf en 1966 por mencionar algunos teóricos de esta corriente, se construyen nuevos planeamientos en la antropología mexicana. Otros trabajos, como los de Manning Nash en referencia a las sociedades africanas, apuntan que las comunidades indígenas no eran más que una variante de los grupos corporativos de parentesco. Las jerarquías civiles y religiosas son el principio en la estructura social de un municipio indígena. En el campo del evolucionismo, en sus variantes lineal y multilineal, se desarrolla también la dicotomía entre lo primitivo y lo civilizado que, en versión de la antropología mexicana, resulta una dicotomía entre la sociedad indígena y la sociedad nacional. En la arqueología, los trabajos de Karl Wittfogel y Julian Steward en las décadas de los cuarenta y cincuenta, inspirados en el marxismo y el evolucionismo multilineal, que estudian culturas más complejas, o sistemas hidráulicos de organización social que operan en varios niveles interdependientes, son una continuación de la tendencia. The Handbook of South American Indians (HMAI), compuesto por 16 volúmenes, de los cuales los tomos siete y ocho están dedicados a la antropología y a la etnología, fue una publicación coordinada por Steward, con contribuciones de varios antropólogos de México y América Latina, escrita en los años sesenta, entre el ambiente de posguerra mundial, el comienzo de la guerra fría y la redefinición hegemónica de las grandes potencias. La importancia de la obra, que consiste en 44 monografías sobre etnias tan diversas como los zapotecos, mixtecos y otomíes, radica en que introduce concepciones políticas nacionales e internacionales, y un análisis geopolítico en el estudio de las comunidades indígenas en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Por desgracia, la concepción culturalista que predomina en la obra, y su enfoque teórico tan general, opaca la diversidad y las distintas características culturales de los pueblos mesoamericanos. La descripción empírica lineal que prevalece en los diferentes tomos, a pesar de cierta intención teórica multilineal, no reconoce la variedad de las culturas comunitarias, la complejidad y su coherencia interna (Medina, 2000:43-44). A la luz de publicaciones antropológicas similares en México y el extranjero, como el HMAI, se vuelve factible no sólo examinar las transformaciones del ayuntamiento hispano en cabildo indígena, sino descubrir la lógica de las transformaciones agrícolas, como en los trabajos de Eric Wolf y Ángel Palerm en 1954 y 1955. En el nuevo discurso antropológico, en su corriente indigenista promovida desde el Estado, se privilegia el estudio de los grados de aculturación o el desquilibro en el sistema de cargos en las comunidades indígenas, como en los trabajos de Gonzalo
  • 33. 25 Aguirre Beltrán, que introduce una antropología aplicada en políticas de Estado, promovido por el Instituto Nacional Indigenista y sus centros coordinadores en regiones indígenas. Las premisas del evolucionismo, en su forma lineal, crean interpretaciones que suponen que una comunidad indígena abierta, con jerarquías más desarticuladas, ha obtenido, por tanto, mayores grados de aculturación e integración en la sociedad nacional y moderna. Aguirre Beltrán, en sus trabajos más destacados sobre formas de gobierna indígena (1953) y regiones de refugio (1957), combina la influencia del funcionalismo británico con un culturalismo que conlleva cierta carga de los métodos empiristas y estudios de la cosmovisión o “imagen mundi”, interpretaciones más profundas y teóricas sobre las concepciones locales en las comunidades indígenas. Durante los años sesenta predominan trabajos de síntesis y reflexión autocrítica por parte de los antropólogos, etnólogos e historiadores, sobre los enfoques teóricos en el paradigma mesoamericano. Un trabajo de gran importancia es el estructuralismo histórico que Arturo Warman estableció alrededor del trabajo de Eric Wolf, enfocándose en las estrategias de sobrevivencia de las comunidades indígenas, frente a la sociedad moderna. Warman, influido por el evolucionismo multilineal, admite la complejidad interna en la comunidad indígena, y analiza los procesos de diferenciación económica y acumulación de riqueza que han cambiado la economía indígena desde la Conquista hasta el siglo XX. Warman es uno de los pocos antropólogos que integra un análisis del flujo y manejo del poder estructural, tomando en cuenta la interacción entre la comunidad indígena y el Estado. La discusión de los críticos de la política indigenista abre nuevas formas de entender la comunidad indígena; la crisis en el paradigma mexicano de la antropología crea una dualidad entre la sociedad indígena y la cultura nacional. Publicaciones como ésas llaman a los trabajos de Guillermo Bonfil, y otros, a crear un cambio radical en la antropología mexicana, influenciada por el marxismo y los estudios de poder inspirados en pensadores como Eric Wolf y Stephen Lukes. La corriente crítica del indigenismo, que tuvo sus orígenes en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y la descentralización, dio origen a nuevas escuelas y centros de formación en antropología como los de Yucatán, Veracruz, y el Centro de Investigaciones Superiores del INAH (CISINAH), dirigido por Ángel Palerm, y el departamento de antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, en el que Palerm y Roberto Varela fueron figuras claves para reelaborar el plan de estudios. Varios de los jóvenes antropólogos
  • 34. 26 critican los defectos en el evolucionismo y el funcionalismo, ponen énfasis en la versión de Bonfil del México profundo, que constata el peso de las matrices étnico-radicales en culturas nacionales. En sus variantes del neomarxismo, las diferentes versiones de la economía simbólica y las expresiones culturales y lingüísticas en las comunidades indígenas presentan un gran potencial de resistencia contra el Estado y la sociedad global. Sin embargo, los conceptos del México profundo y del neomarxismo tienen sus propias ambigüedades. Resulta, en cierto modo, un discurso eurocéntrico; con la creencia de utilizar programas de desarrollo, desde el gobierno, para erradicar la marginación y la pobreza en regiones indígenas, este discurso promueve un proceso de desculturización (Bartolomé, 1998). El libro México profundo no discute cómo operan los mecanismos de poder dentro de un municipio indígena, ni cómo el poder, como una variable interaccionista estructural y cultural, segmenta y divide a la población. Como anota correctamente Guillermo de la Peña: “[...] tampoco reconoce que las nuevas reivindicaciones étnicas pueden estar condicionadas por atavismos corporativos propiciados por el mismo sistema de dominación” (De la Peña, citado en De la Peña y León, 2002:38) Al integrar académicos como Warman, Bonfil e intelectuales indígenas en la carrera gubernamental y en las instituciones indígenas, se ha profundizado en nuevas líneas de acción dirigidas a temas como género, entidades federales y reformas en el gobierno local. Sin embargo, tales reformas no han implicado cambios estructurales: siguen siendo justificaciones ideológicas para lo que sería la nueva manera de gobernar las regiones indígenas. Con el transcurso del tiempo, figuras principales de la antropología crítica reconocieron que las políticas de desarrollo por parte del Estado y sus respectivas dependencias, aún con buenas intenciones, pueden promover cooptación, corrupción en el aparato estatal, acentuación del caciquismo local y ser utilizadas por líderes locales de distintos orígenes partidistas con fines electorales, reforzando una forma de imperialismo estructural por parte del Estado. La falta de una clara rendición de cuentas en los programas de asistencia social y pobreza, además de las poco transparentes estructuras extraoficiales en el ámbito local, crean una oportunidad para los intermediarios en las comunidades de obtener sus propios beneficios económicos y políticos.
  • 35. 27 El “campesinado”, como término de moda en México durante las décadas de los sesenta y los setenta, tuvo la ventaja de liberar a la antropología de su exotismo cada vez más inexistente, y suplementar vagas nociones de cultura que han dominado en las anteriores corrientes teóricas, como el funcionalismo, el marxismo y el evolucionismo. Cabe destacar que los estudios rurales han tenido la desventaja de descartar el concepto de cultura para todo un sector de la población ya que, anteriormente, éste había sido definido por sus actividades productivas. Sin embargo, inherente al escenario social, el campesino muestra una nueva dicotomía, ahora entre el sector rural y el sector industrial. En el discurso tradicional del campesinado, la comunidad indígena aparece como un subsistema del capitalismo, como resultado de la división mundial, la globalización y el intercambio desigual, o más bien como una especie de modo de producción no capitalista, necesario para el sistema en su funcionamiento total. Actualmente, en Ixtayutla no caben estos esquemas tradicionales del campesinado, que tienden a hacer de la cultura local algo residual, de poca importancia; no privilegian los datos etnográficos y los géneros discursivos locales que explican el universo de sentido en la comunidad. Los más recientes estudios de los antropólogos mexicanos integran el estudio del campesinado en un contexto más amplio. En este sentido, el concepto está todavía vigente, como se puede observar en el sistema de cargos o los U y C, como expresiones de la economía de prestigio, formas locales de expresión política, cacicazgos, y el domino político por parte del Estado. Sin embargo, el determinismo económico, en este enfoque, puede tener conclusiones falsas, por ejemplo, que las jerarquías civiles y religiosas desempeñan funciones similares en la preservación o dependencia de las comunidades indígenas, descartando que las funciones de jerarquía y autoridad pueden tener significados diferentes en contextos culturales diferentes. El sistema de cargos resulta un campo de representación más amplio, que combina los principios de jerarquía y elementos de intercambio social. En las dos comunidades de U y C, los diferentes significados en las nociones de autoridad que he estudiado no constituyen un dato agregado para medir variaciones lingüísticas y culturales, sino una construcción de múltiples referencias que hace posible constituir el orden político y reordenar las relaciones sociales al interior del comunidad. Aunque estos elementos se expresan en mayor grado en la organización política, suelen extenderse a la organización laboral y ceremonial, en donde la cooperación y reciprocidad influyen en el conjunto de las interacciones sociales.
  • 36. 28 En Santiago Ixtayutla, los procesos históricos que reflejan las jerarquías múltiples de reciprocidad religiosa y ceremonial no se borran, pero toman nuevas funciones en la presente situación política. A mi juicio, el debate sobre los U y C implica utilizar interpretaciones menos románticas de la reciprocidad. Como ha anotado Arturo Warman, la reciprocidad no desemboca en armonía, mucho menos en felicidad (Warman, 2003:241). Sin embargo, la condición de los indígenas como pobres sin mucha posibilidad de ahorro, crea redes de solidaridad internas en las comunidades campesinas indígenas, no relaciones de clases. Aquí se cuestiona la interpretación, cada vez más limitada, que supone la capacidad que tienen las comunidades indígenas de distanciarse de la economía mercantil. San Mateo del Mar, con un modo de producción basado en la pesca y una organización social menos estratificada internamente, es un caso paradigmático donde entender las relaciones entre jerarquías y la reciprocidad entre grupos familiares y entidades territoriales significa un aporte más sustantivo para el antropólogo, que observar, aunque sea nítidamente, la constitución del sistema de cargos y sus funciones. Como ha argumentado Saúl Millán, la segmentación interna que se observa en el sistema de cargos crea una fragmentación territorial en el municipio que influye en la organización política o el diseño de los U y C. La interdependencia entre las jerarquías civiles, políticas y religiosas dificulta el uso de un modelo paradigmático de sistema de cargos o U y C. En San Mateo, el sistema de cargos no es un simple reflejo del régimen colonial mesoamericano, basado en la república de indios y el ayuntamiento hispánico. La comunidad se caracteriza, como otros municipios de U y C, más por sus modificaciones a los U y C, que por sus semejanzas con el sistema tradicional de cargos (Millán, 2002). A mi juicio, la frontera entre la tradicional comunidad indígena y la sociedad moderna es arbitraria y confunde la labor antropológica. En el trabajo etnográfico es más necesario observar la relación entre las jerarquías y sus respectivas representaciones, que obsesionarse con la naturaleza de los cargos y el número de ellos. La realidad en la construcción de los U y C es más compleja de lo que parece en las primeras visitas del trabajo de campo. Los dos municipios en el presente estudio, ubicados en las regiones de la Costa y el Istmo, presentan un cambio en el sistema de cargos o U y C, y la influencia variada de la globalización. En ambos lugares, la etnicidad (huave, mixteco, chatino) se utiliza o es apropiada por los actores de una manera flexible. En San Mateo, los procesos
  • 37. 29 dinámicos de carácter jurídico y político crean una definición de la comunidad que trastoca las anteriores definiciones antropológicas de una autonomía comunal. La mezcla de diferentes referentes jurídicos, municipales, estatales y el derecho positivo nacional, o interlegalidad, se utiliza de distintas maneras por los actores sociales para defender la vida comunitaria, los U y C tradicionales y el derecho indígena, como en San Mateo del Mar. Las mujeres utilizan lo rescatable de las tradiciones y costumbres para redefinir las relaciones sociales y jurídicas. Ellas combinan un discurso más costumbrista con uno de derechos humanos y participación, apoyadas por organizaciones civiles y abogados indígenas provenientes del estado de Oaxaca. Su lucha por abrir espacios dentro de la comunidad ha producido lentos cambios políticos en un sociedad dominada por hombres. En Santiago Ixtayutla, la interlegalidad se entiende como la resistencia contrahegemónica frente a las prácticas del Estado, en constante negociación, sujeta al derecho positivo y a las cambiantes condiciones económicas y políticas. El reto de la interlegalidad es no debilitar las instancias comunitarias, ni las formas tradicionales de resolver conflictos, y desplazar a los intermediaros que, históricamente, han tenido un papel en el procedimiento de los U y C; en San Mateo del Mar, el consejo de ancianos, y en Ixtayutla, los tatamandones. Tal desplazamiento puede devenir en inestabilidad e incertidumbre en la construcción de la democracia. A través del proceso de democratización, la interlegalidad puede crear espacios de deliberación desde abajo, procesos transparentes, legales, y una democracia más incluyente, con mayor participación. Sin embargo, los discursos de interlegalidad pueden servir a las elites locales, interesadas en introducir medidas más autoritarias y excluir grupos locales del proceso de democratización. En Ixtayutla, las instituciones locales no tuvieron suficiente capacidad para incorporar las demandas de participación por parte de su población, y la intervención de distintos actores externos ha causado un desgaste en su sistema jurídico. Actualmente podemos hablar de una pluralidad de sistemas jurídicos internos, con serios problemas para generar una interlegalidad ordenada, basada en consensos, instituciones políticas y jerarquías sociales. Los códigos jurídicos tienden a funcionar paralelamente, generando erosión en el tejido social y un desgastante divisionismo interno. En Oaxaca se observa que la justicia indígena está reducida al ámbito local, generalmente a las instancias comunitarias y municipales. Los mantiene una autonomía entre sí. En los municipios con una gran complejidad territorial, como Santiago
  • 38. 30 Ixtayutla, hay gran tensión entre las agencias y la cabecera por divergencias en la interpretación de los U y C, límites territoriales y la aplicación del derecho consuetudinario; ciertos recursos, que son escasos, generan también fuertes tensiones entre los grupos locales de poder. La ley municipal de Oaxaca otorga a los alcaldes y agentes municipales una atribución especial para resolver conflictos dentro del ámbito municipal. Existe una gran fragmentación del campo judicial oaxaqueño. Los asuntos jurídicos que llegan del distrito judicial, o del Juez mixto de primera instancia en los municipios de Tehuantepec y Jamiltepec, reflejan una negociación de normas y una renovación de estructuras de poder. En Santiago Ixtayutla y San Mateo he observado que es importante dar autonomía o posibilidad de decisión a las instancias comunitarias en las elecciones de U y C. La intromisión de los partidos y la excesiva intervención de los órganos electorales y los organismos estatales en las elecciones de U y C, como en el caso de Ixtayutla, aun con buenas intenciones, puede causar incoherencias en los procesos de decisión y reducir la capacidad de los actores locales para hacer compromisos locales y mantener el bien común o el orden en la comunidad. Santiago Ixtayutla y San Mateo del Mar tienen casi el mismo número de habitantes: 10,675 viven en el primer municipio, y en el segundo hay 10,657. Ambos están registrados como municipios de alta marginación, siendo más precaria la situación en Ixtayutla que en San Mateo. Santiago Ixtayutla presenta una composición multiétnica, con una mayoría de mixtecos y una minoría de chatinos. En Santiago Ixtayutla, una gran parte de la población, especialmente la que vive en las agencias a gran distancia de la cabecera, es monolingüe y habla el mixteco en la variante de noroeste de Jamiltepec y chatino. En San Mateo del Mar, 99.7% de la población habla una lengua indígena, contra 82.8% en Santiago Ixtayutla. En las 18 localidades de Ixtayutla, más de 70% habla mixteco; mientras que en las siete localidades de San Mateo del Mar 85% de la población habla huave. En Ixtayutla y en San Mateo, 28.8 y 18.32%, respectivamente, se encuentran en edad escolar y no saben leer ni escribir; 15 agencias en Ixtayutla, con excepción de La Muralla, se consideran de alto grado de marginación. La asistencia escolar es muy baja en los dos municipios, que tienen graves problemas en el desarrollo de su infraestructura y en el rubro de la vivienda. Gran parte de la población está desocupada, o vive con uno o dos salarios mínimos. El municipio de Santiago Ixtayutla está constituido políticamente por un ayuntamiento, la presidencia municipal y seis agencias en el núcleo central del
  • 39. 31 municipio:4 Buena Vista, El Caracol, El Huamuche, La Muralla, San Lucas Atoyaquillo y Villa Nueva, a las que pertenecen de 18 a 24 núcleos rurales, según diferentes fuentes locales 26, según el último censo del INEGI, llamados “barrios” en la región.5 En total hay 18 agencias, entres ellas tres de origen chatino. La división administrativa se finca en otra que podemos llamar económico jurídica, bajo el régimen de propiedad de la tierra: pequeña propiedad, comunal y ejidal. La cabecera municipal y las seis agencias centrales pertenecen a la unidad de bienes comunales, que en su distribución incluyen menos superficie que en su área de acción administrativa. La estructura política del municipio en San Mateo del Mar cuenta con tres agencias municipales: Huazatlán del Río, Col. Juárez y Col. Cuauhtémoc; cuatro agencias de policía: Col. Costa Rica, Col. San Pablo, Col. Santa Cruz y Col. Reforma, además de dos barrios. El 90% de la actividad económica en el municipio se dirige a la pesca y 10% a la ganadería y agricultura de subsistencia, respectivamente. San Mateo del Mar se ubica a una hora y media de Salina Cruz por una carretera pedregosa; se puede tomar un autobús o un microbús que pasa de ida vuelta cada 40 minutos. En Ixtayutla, el acceso a la comunidad es más difícil. El camino de Jamiltepec a Ixtayutla es de cinco a seis horas por una terracería en malas condiciones, sin horarios fijos y salidas irregulares. Uno puede esperar a veces más de cuatro horas, si es que hay salidas ese día; si no, hay que esperar al día siguiente. El transporte es un camión al cual llaman “carro”. La gente de la población suele viajar en condiciones terribles, todos apretados, como ganado. He visto carros donde sólo se ven las cabezas de los hombres y uno que otro niño tratando de encontrar un hueco para respirar. En el caso de Ixtayutla, las distancias entre una y otra agencia y la cabecera municipal son extremas y dificultan la coordinación política. Entre algunas agencias no hay transporte regular, la única forma de llegar a ellas es a pie, por brechas o veredas. En época de lluvias, el municipio 4 Lo que el INEGI llama “agencia política”. Tendremos que ver lo que implica esta diferencia, en caso de que la haya. 5 Se tendrá que explicar por qué, según los censos del INEGI correspondientes a varios años, unas entidades desaparecen y otras "nacen" en el transcurso de los años. En el primer caso de desaparición están las comunidades de La Soledad y El Paso; el segundo caso de “creación” incluye un número mucho mayor de comunidades, entre las cuales algunos casos (el de La Humedad, por ejemplo) no parecen corresponder a lo que se nos dijo y podrían cuestionar nuestra hipótesis de que hubo un proceso de "estallamiento" de los centros poblacionales. El Paso sólo contaba con nueve habitantes en el censo de 1980, y La Soledad con 24 en el de 1960.
  • 40. 32 de Ixtayutla está casi incomunicado por el mal estado de las carreteras y de los caminos de terracería. Los dos municipios tienen aspectos híbridos de U y C, con la influencia y articulación (varía el caso) de los partidos políticos en el espacio local. La diferencia es que, en Ixtayutla, el caciquismo local y regional (en los centros de la región como Pinotepa, Don Luis, Pinotepa Nacional y Jamiltepec) tiene un fuerte impacto, causando una intromisión más directa por parte de los partidos y organizaciones en la política local. En San Mateo del Mar existe un sistema más tradicional de U y C, donde las relaciones de poder se manifiestan, sobre todo, en los espacios culturales y rituales (Geertz, 2000, nombra al estado como una especie de teatro), como son las celebraciones que tiene el pueblo a lo largo del año. En estas celebraciones puede apreciarse la representación del poder, desde su dimensión cosmogónica hasta su dimensión política, la cual, en muchos casos, llega a ironizar sobre las formas del poder municipal. La influencia de los partidos en San Mateo es más indirecta, y la mayor parte de la población prefiere que los partidos estén al margen de los U y C (Geertz, 2000). Los huaves representan un grupo étnico pequeño, y en su seno persisten tensiones en torno a la dinámica cultural. Por un lado, están los pescadores preocupados por la conservación de sus tradiciones, pero que no se cierran a la posibilidad de vender su pescado a compañías pesqueras. Por otro, hay segmentos de la población que se sienten más afines a la cultura zapoteca que a sus propias raíces huaves, aspecto que se aprecia más en el vecino pueblo de San Francisco que en San Mateo. Dicha tensión afecta la construcción de las instituciones políticas de los huaves. Históricamente, los distritos administrativos de los huaves habían estado dominados por los zapotecos, que tienen mayor poder político y económico, y representan el grupo más numeroso en la región del Istmo. A partir de estas circunstancias, los huaves se ven en la necesidad de trasladarse a las comunidades zapotecas para vender su pescado, obtener artículos de comercio y acceder, en algunos casos, a la educación superior y a otros servicios. Últimamente, ante la disminución de la pesca, la crisis ecológica y el desempleo en la zona huave, causado por la instalación de una planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Salina Cruz en 1980, afectando los ecosistemas de Laguna Quirio y Mar Muerto (las principales fuentes de diversos tipos de camarón, tortugas, otros reptiles y pescado), se observa un aumento en la migración de la población económicamente activa, como he mencionado
  • 41. 33 en líneas anteriores. En San Mateo del Mar esta tensión afecta los cambios en el sistema normativo interno de decisiones, es decir en los U y C. En la última elección de U y C, en el año 2001, las instituciones tradicionales, como el Consejo de Ancianos y la Iglesia, dejaron de tener el mismo peso en la toma de decisiones, como anteriormente ocurría. La armonía en San Mateo se basa en la baja participación de varios sectores de la población (como el de las mujeres y la agencias) en la política a nivel municipal. La ausencia de conflictos implica espacios de exclusión y procesos hegemónicos, que provocan resistencia por parte de los grupos excluidos en el municipio. En el municipio hay una fuerte identidad étnica que se traduce, en las coordenadas democráticas, en un sentido de ciudadanía; sirve para definir las fronteras étnicas con los zapotecos y la sociedad en general. La integración de las autoridades tradicionales indígenas con las autoridades civiles es problemática, y se vuelve más difícil cuando los intereses seculares predominan en la vida municipal (Viqueira y Sonnleitner, 2000). En Ixtayutla hay un constante debate sobre los significados y contenidos de los U y C. Los tatamandones (hombres mayores que reflejan su experiencia e identidad en la vida de la comunidad, algunos ya ancianos), con su conocimiento sobre las tradiciones históricas y las costumbres, pretenden ser mediadores en la política local. Su influencia en los procesos de negociación con las autoridades del estado es menor que antes, porque varios de los tatas no hablan español y su posición como mediadores tiene en la actualidad una función más de carácter simbólico. El grupo de ancianos en San Mateo del Mar presenta características parecidas a las de Ixtayutla, aunque funge como una “meritocracia” más conservadora, que contradice los impulsos de la democracia. Sin embargo, no concuerdo con algunos autores cuando dicen que hay una dicotomía entre los U y C y la democracia liberal (Bartra, 2002). Los dos estudios de caso reflejan que hay una crisis en las formas tradicionales de gobierno indígena, pero también una adaptación a nuevas formas de hacer política. Un elemento de la organización política no excluye al otro o viceversa, la interrelación resulta más compleja. Los U y C están adquiriendo un carácter de interlegalidad; su desarrollo está influenciado por los partidos y otros actores de una democracia más global. En Ixtayutla, la presencia de conflictos por tierra y la estratificación social son presente y antecedente. El caciquismo regional de Jamiltepec y Pinotepa Nacional es un factor que
  • 42. 34 incide en los conflictos postelectorales, debido a que agrava la situación, sobre todo porque muchos de los implicados no dominan el español. Ixtayutla, como otros municipios, no es un modelo representativo de las comunidades indígenas con U y C en Oaxaca. Las comunidades que son más representativas del estado tienen una organización comunitaria basada en el tejido social y en cierta estabilidad política. A mi parecer, Ixtayutla transita por un proceso autonómico que combina factores locales y regionales; que se complica por ser una unidad política local, aislada de los centros de poder del estado. El municipio se integra con una población que no ha nacido en Ixtayutla, y otra que viene de lugares cercanos y colindantes como Jamiltepec, Amoltepec, Tlaxiaco y Santa María Zezontepec, en la Costa y la Mixteca. Las distintas agrupaciones del pueblo y las variadas influencias externas se reproducen en la concepción de ciudadanía y democracia que comienza a construirse en el pueblo. La construcción de la autonomía y la democracia depende, en gran parte, de las interacciones del cabildo con los actores externos (partidos políticos, instituciones del estado y ONG). La globalización económica tiene efectos en la estratificación interior de las comunidades, en forma de diferencias en el estatus y la posición social. En Ixtayutla el resultado de estos cambios no ha sido totalmente negativo. La comunidad, en el caso de Ixtayutla, no es una entidad estable y cerrada, sino el resultado de la apropiación, por parte de grupos e intereses locales, de la legislación política del estado. Ixtayutla presenta una mezcla curiosa de autonomía comunal con varios referentes locales, o géneros discursivos, que cuentan historias paralelas u opuestas acerca de la historia local. La comunidad, en sus más lejanas agencias y en la cabecera municipal, parece desvinculada y conectada, al mismo tiempo, con la realidad estatal. Los actores locales en Ixtayutla utilizan los U y C y la identidad tacuate que no está muy documentada actualmente como un recurso estratégico para mantener control en el municipio, o negociar la transferencia de recursos con el exterior, en una cambiante realidad cultural y política.6 6 El grupo tacuate es un grupo étnico pequeño que vive en dos municipios, Santa María Zazatepec, en el distrito de Putla, y Santiago Ixtayutla, en el distrito de Jamiltepec. Según la leyenda de la fundación de Jamiltepec, Santiago Ixtayutla es un pueblo que fundaron rebeldes de San Pedro Jiyacan, cerca de Pintotepa Don Luis. En 1826, Ixtayutla pertenecía al distrito de Juquila. En 1844 se registra otra vez como Santiago Ytazutla, poblado de la parroquia de Tejomulco, fracción de Jamiltepec, distrito de