Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ciberostracismo. conclusiones

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Ciberostracismo. conclusiones

Descargar para leer sin conexión

Hola,

Se trata de un RESUMEN extraído del libro- Estretegias Multicanal en el ámbito de la distribución: Fabricante y distribuidor preocupados por ofrecer nuevas experiencias de compra diferenciadas.

Live & Enjoy,

John Leyton

Hola,

Se trata de un RESUMEN extraído del libro- Estretegias Multicanal en el ámbito de la distribución: Fabricante y distribuidor preocupados por ofrecer nuevas experiencias de compra diferenciadas.

Live & Enjoy,

John Leyton

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Ciberostracismo. conclusiones

  1. 1. John Leyton Velásquez. Dirección Comercial II. EFECTOS DEL CIBEROSTRACISMOEN EL COMPORTAMIENTO DE QUEJA ONLINE. Luisa Andreu, Ana Casado Anna S. Matilla Universitat de València. Penn State University, USA. Conclusiones: 1. El ciberostracismo surge por la no respuesta o respuesta automática. Ambas respuestas ante las quejas de un consumidor producen ese sentimiento de que ha sido ignorado. Esto es pernicioso, puesto que el sentimiento de pertenencia es una necesidad humana pudiendo ocasionar un comportamiento antisocial con la empresa. Por lo tanto, ambas acciones son ineficientes para solucionar estos problemas. 2. Esto provoca un impacto negativo en las percepciones e intenciones. Las consecuencias son negativas puesto que el enfado relacionado con la compra conduce a estados de confrontación (quejas, comunicación boca-oído negativa, etc.) afectando a la experiencia de compra en este canal. Por lo tanto, influye perjudicialmente tanto en el comportamiento de los consumidores actuales como potenciales. 3. Evitar estos comportamientos debido al creciente uso de este canal. La compresión y respuestas personalizadas a las quejas permitirían ofrecer un mejor servicio, influyendo positivamente en las reacciones de los consumidores y en las relaciones que mantienen éstos con la empresa. Por lo tanto, permitirían mejorar la experiencia de compra que se proporciona en este canal de distribución directa utilizando eficazmente la fuerza de ventas. Universidade de Vigo. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.

×