El EEAT ha combrado mucha fuerza últimamente y hablamos mucho de estas siglas que se ha sacado Google de la Marca. Pero, ¿Qué es el EEAT?, ¿qué factores repercuten en esto? ¿Sirve para algo? El EEAT no es un factor de posicionamiento porque no existe una checklist que podamos replicar en las diferentes webs y no se aplica de la misma manera a todos los sites. Del mismo modo, no es solo algo que aplicar en webs del sector Your Money, Your Life (YMYL). La excelencia o calidad de una página se mide en todo tipo de webs, desde blogs, foros, webs corporativas, ecommerces...Con independencia del propósito de la página web. En mi opinión, el EEAT es algo que ya existía y nuestras decisiones están basadas en ésto que Google ha empaquetado y ha puesto un nombre para apropiarse de algo tan mundano como es el motivo por el que compramos un producto y no otro. La experiencia, el conocimiento, la autoridad y la confianza de una marca siempre ha formado parte de nuestra toma de decisiones a la hora de adquirir productos y servicios. Por eso tomamos Coca Cola y no Meca Cola. Post sobre Marca y SEO: https://luciayelseo.com/la-marca-y-el-seo/ Post sobre marca personal: https://luciayelseo.com/que-es-marca-personal/ Post sobre el branding SEO: https://luciayelseo.com/secretos-de-seo-branding/