SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE PLAGAS
Toda industria debe
mantener programas
preventivos contra
las plagas para evitar
que sirvan de
enfermedades para
el personal y el
deterioro de las
instalaciones y/o
productos que
elaboran.
Los insectos y
roedores son peligros
potenciales para la
contaminación de
áreas y de los mismos
productos con
microrganismos
patógenos. Por lo que
deben ser objeto de
un riguroso control
en cualquier tipo de
instalación.
La proliferación de plagas guarda la relación no solo con
las instalaciones sino con la correcta disposición de todo
tipo de desechos y a los tratamientos de saneamiento y
limpieza que al no ser ejecutadas con eficacia abren la
puertas a la infestación por insectos y roedores.
Además de la alternativa de la
aplicación química de los
plaguicidas para controlar las
plagas primero deben evitarse las
condiciones favorables para la
proliferación de las mismas por lo
que resulta mejor conservar las
normas de orden y limpieza
CONTROL DE ROEDORES
Las ratas y ratones son quizás las plagas
mas peligrosas como frente de
contaminación en las instalaciones, no
solo por su potencial para el transporte
mecánico de gérmenes patógenos sino
por su poder destructivo de los
productos equipos e instalaciones.
Su alta tasa de reproducción puede que
una planta pueda confrontar un serio
problema de salubridad por la
presencia de roedores en sus
instalaciones
El periodo de gestación de la mayoría de roedores es
muy corto, apenas dura los 20 días. Los roedores llegan
a tener camadas muy numerosas. Las ratas y los
ratones, por ejemplo, paren entre 10 y 20 crías.
¿Cómo nos
damos cuenta?
❑ Heces
❑ Huellas
❑ Caminos
❑ Alimentos dañados
❑ Recipientes roídos
❑ Observación de
ratones vivos o
muertos
Deben ser reconocido por el
personal y
notificar de inmediato a sus
superiores.
Las construcciones a
prueba de roedores son
desde luego la mejor
defensa frente a estas
plagas por lo cual todos
los orificios , desagües,
rejillas, sifones, falsos
techos y tuberías a
través de las paredes es
indispensable
protegerlas con
estructura adecuada
para impedir su entrada
y formación de
madrigueras
Es evidente que el
almacenamiento inadecuado
de insumos y productos
terminados y la falta de
limpieza facilitan la
infestación de roedores.
Como además de alimento las
ratas necesitan agua, es
importante evitar la
existencia de grifos que
gotean, desagües
defectuosos y acumulaciones
de agua em cualquier lugar
de las instalaciones.
En caso de
infestación, es
preciso tomar de
inmediato medidas
para su control,
utilizando métodos
químicos modernos
como son los
rodenticidas. Esta
labor debe ser
confiada sino a
empresas
debidamente
certificadas con
sus permisos
sanitaros y
experiencia.
El control de roedores por
medio de otros animales como
los gatos, aves rapaces, jamás
se puede emplear ya que
estos también transmiten
enfermedades las cuales
pueden ser vehiculizadas por
los alimentos contaminados,
además de los daños causados
por sus excretas, pelos,
parásitos, etc.
CONTROL DE INSECTOS
Los lugares de preparación de alimentos atraen
gran variedad de insectos, de los cuales quizás
lo de mayor importancia son las moscas,
cucarachas ,etc. por su facilidad para
transportar mecánicamente gérmenes
patógenos hasta los alimentos y las superficies
de contacto con estos.
La importancia de observar los detalles de
diseño y construcción junto con las medidas
recomendadas para la disposición de los
desechos, contribuyen en forma decidida a
evitar la proliferación de este tipo de
plagas
Entre las medidas preventivas para evitar su
infestación podemos enumerar las siguientes
Protección
de las
instalacion
es contra
su entrada
Eliminación
de sus
criadores y
eliminación
de insectos
en cualquier
etapa de su
ciclo.
Protección de
los alimentos
para evitar su
contaminación
por los
insectos
Disposición
adecuada
de los
desechos
Los insectos se pueden eliminar
con el uso de insecticidas en sus
diferentes presentaciones.
También como medida adicional
puede acudirse al uso de trampas
luminosas de insectos que
utilizan luz fluorescente para
atraerlos y conducirlo a una
superficie en los cuales los
insectos mueren por INANICION.
DICHA TRAMPA LUMINOSA ESTARA
APARTADA DE LAS MESAS DE
TRABAJO
CONTROL DE PLAGAS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CONTROL DE PLAGAS.pdf

Bioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parteBioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parte
alemaida
 
las plagas y su control
 las plagas y su control las plagas y su control
las plagas y su control
Jr. Villalba Aleman
 
CONTROL DE PLAGAS.pptx
CONTROL DE PLAGAS.pptxCONTROL DE PLAGAS.pptx
CONTROL DE PLAGAS.pptx
AlfredoVilcaMayo1
 
Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
LESLIE DIAZ
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
DafneGorostieta1
 
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptxCAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx
BRAYHAMMEZASANTISFOO
 
PROGRAMA DE PLAGAS.pdf
PROGRAMA DE PLAGAS.pdfPROGRAMA DE PLAGAS.pdf
PROGRAMA DE PLAGAS.pdf
WilliamSalazarZapata1
 
Manejo integrado plagas
Manejo integrado plagasManejo integrado plagas
Manejo integrado plagas
jesussalcedoforonda
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Antisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsiaAntisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsia
Ismael Snow
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
fernanda1235
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
nohemy15
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gussito Gus
 
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEBIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
FabianMonroy14
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
Anonymous4rd8I79
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
daniel franchesco ayala delgado
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
EDWAR FERNEY
 

Similar a CONTROL DE PLAGAS.pdf (20)

Bioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parteBioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parte
 
las plagas y su control
 las plagas y su control las plagas y su control
las plagas y su control
 
CONTROL DE PLAGAS.pptx
CONTROL DE PLAGAS.pptxCONTROL DE PLAGAS.pptx
CONTROL DE PLAGAS.pptx
 
Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
 
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptxCAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx
 
PROGRAMA DE PLAGAS.pdf
PROGRAMA DE PLAGAS.pdfPROGRAMA DE PLAGAS.pdf
PROGRAMA DE PLAGAS.pdf
 
Manejo integrado plagas
Manejo integrado plagasManejo integrado plagas
Manejo integrado plagas
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
 
Antisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsiaAntisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsia
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEBIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 

CONTROL DE PLAGAS.pdf

  • 2. Toda industria debe mantener programas preventivos contra las plagas para evitar que sirvan de enfermedades para el personal y el deterioro de las instalaciones y/o productos que elaboran.
  • 3. Los insectos y roedores son peligros potenciales para la contaminación de áreas y de los mismos productos con microrganismos patógenos. Por lo que deben ser objeto de un riguroso control en cualquier tipo de instalación.
  • 4. La proliferación de plagas guarda la relación no solo con las instalaciones sino con la correcta disposición de todo tipo de desechos y a los tratamientos de saneamiento y limpieza que al no ser ejecutadas con eficacia abren la puertas a la infestación por insectos y roedores.
  • 5. Además de la alternativa de la aplicación química de los plaguicidas para controlar las plagas primero deben evitarse las condiciones favorables para la proliferación de las mismas por lo que resulta mejor conservar las normas de orden y limpieza
  • 6.
  • 8. Las ratas y ratones son quizás las plagas mas peligrosas como frente de contaminación en las instalaciones, no solo por su potencial para el transporte mecánico de gérmenes patógenos sino por su poder destructivo de los productos equipos e instalaciones. Su alta tasa de reproducción puede que una planta pueda confrontar un serio problema de salubridad por la presencia de roedores en sus instalaciones El periodo de gestación de la mayoría de roedores es muy corto, apenas dura los 20 días. Los roedores llegan a tener camadas muy numerosas. Las ratas y los ratones, por ejemplo, paren entre 10 y 20 crías.
  • 9. ¿Cómo nos damos cuenta? ❑ Heces ❑ Huellas ❑ Caminos ❑ Alimentos dañados ❑ Recipientes roídos ❑ Observación de ratones vivos o muertos Deben ser reconocido por el personal y notificar de inmediato a sus superiores.
  • 10. Las construcciones a prueba de roedores son desde luego la mejor defensa frente a estas plagas por lo cual todos los orificios , desagües, rejillas, sifones, falsos techos y tuberías a través de las paredes es indispensable protegerlas con estructura adecuada para impedir su entrada y formación de madrigueras
  • 11. Es evidente que el almacenamiento inadecuado de insumos y productos terminados y la falta de limpieza facilitan la infestación de roedores. Como además de alimento las ratas necesitan agua, es importante evitar la existencia de grifos que gotean, desagües defectuosos y acumulaciones de agua em cualquier lugar de las instalaciones.
  • 12. En caso de infestación, es preciso tomar de inmediato medidas para su control, utilizando métodos químicos modernos como son los rodenticidas. Esta labor debe ser confiada sino a empresas debidamente certificadas con sus permisos sanitaros y experiencia.
  • 13. El control de roedores por medio de otros animales como los gatos, aves rapaces, jamás se puede emplear ya que estos también transmiten enfermedades las cuales pueden ser vehiculizadas por los alimentos contaminados, además de los daños causados por sus excretas, pelos, parásitos, etc.
  • 15. Los lugares de preparación de alimentos atraen gran variedad de insectos, de los cuales quizás lo de mayor importancia son las moscas, cucarachas ,etc. por su facilidad para transportar mecánicamente gérmenes patógenos hasta los alimentos y las superficies de contacto con estos.
  • 16. La importancia de observar los detalles de diseño y construcción junto con las medidas recomendadas para la disposición de los desechos, contribuyen en forma decidida a evitar la proliferación de este tipo de plagas Entre las medidas preventivas para evitar su infestación podemos enumerar las siguientes
  • 18. Eliminación de sus criadores y eliminación de insectos en cualquier etapa de su ciclo.
  • 19. Protección de los alimentos para evitar su contaminación por los insectos
  • 21. Los insectos se pueden eliminar con el uso de insecticidas en sus diferentes presentaciones. También como medida adicional puede acudirse al uso de trampas luminosas de insectos que utilizan luz fluorescente para atraerlos y conducirlo a una superficie en los cuales los insectos mueren por INANICION. DICHA TRAMPA LUMINOSA ESTARA APARTADA DE LAS MESAS DE TRABAJO