2. ¿ Cuál es la función de un
procesador ?La principal Función del procesador, es simplemente, funcionar como un dispositivo lógico
programable, reduciéndose así, el tamaño del equipo o computadora. Al ser programable, le
ofrece al usuario diversos servicios, como por ejemplo: Controlar flujo de información dentro
del PC, manejar y controlar la memoria RAM y realizar operaciones básicas sobre los datos
del ordenador
3. 1. Que hace.
2. Características y Diferencias.
3. Tipos de procesadores.
4. Tipos de socket.
5. Núcleos.
6. Historia.
7. Creadores.
CONTENIDOS
4. ¿ Cual es su trabajo?
4
FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL PROCESADOR
Los procesadores tienen, principalmente, dos tipos de funciones en la
actualidad:
• Como Circuito Físico Programable: Un procesador permite sustituir a los
viejos
subsistemas de componentes físicos (válvulas) o de circuitería cableada
(mazos de
cables que conectan diferentes componentes en equipos electrónicos,
industriales,
etc.) dentro de sistemas informáticos más complejos.
• Como Procesador Central de una Computadora es el motor de la Unidad
Central de
Proceso, encargándose de:
- Manejar la memoria.
- Controlar el flujo de información en el sistema informático.
- Realizar las operaciones básicas sobre los datos
Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el procesador está
compuesto
básicamente por: varios registros, una unidad de control, una unidad
aritmético lógica, y
dependiendo del procesador, puede contener una unidad de coma flotante.
Además se
compone de elementos cuya naturaleza es exclusivamente electrónica
(circuitos).
El procesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados
secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede
realizar en varias fases:
• Prefetch: prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
• Fetch: envío de la instrucción al decodificador
• Decodificación de la instrucción: es decir, determinar qué instrucción es y por
tanto qué se debe hacer.
• Lectura de operando, si los hay.
• Ejecución: lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el
procesamiento.
• Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
5. ¿ Qué es y cuál es su función?
5
La parte mas importante de un ordenador es el
Procesador, Microprocesador, o también conocido
como CPU, por las siglas que en inglés significan
Central Processor Unit, el procesador es una de las
piezas irremplazables dentro de sus componentes de
Hardware, y la que interactúa con cada uno de los otros
componentes.
Definimos entonces como Procesador a un Circuito
Eléctrico Integrado que funciona en forma Central y que
es justamente el de mayor complejidad de todo sistema
informático, siendo considerado el cerebro de un
ordenador, donde cada uno de los componentes
electrónicos formarían parte de las neuronas,
encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria
para su funcionamiento.
Silicio.
Oblea de Silicio.
6. Tipos de procesadores y sus socket.
6
Un ZIF (Zero Insertion Force)” Fuerza de inserción
cero” es un socket o tipo de zócalo que permite
insertar y quitar componentes de manera fácil ya que
lleva una palanca que impulsa todos los pines con lo
que evita que éstos se dañen. Suelen tener unos 28
o 40 pines.
Un LGA (Land Grid Array) es un interfaz de conexión
a nivel físico para microprocesadores, es un socket
cuya principal característica es carecer de pines muy
utilizados por microprocesadores de Intel esto se
consigue gracias a que es la placa base la que
contiene lo contactos necesarios para comunicarse
con el microprocesador.
Resumiendo: Tanto los sockets ZIF como los LGA
tienen sus ventajas e inconvenientes. Su uso viene
dado por el tipo de microprocesador que se desee
utilizar (Intel normalmente usa LGA y AMD usa ZIF).
Socket zif y procesador de pines.
Socket lga y procesador de Contacto.
7. Diferencias.
7
• Actualmente se habla de frecuencias de Gigaherzios (GHz.), o de Megaherzios (MHz.). Lo que
supone miles de millones o millones, respectivamente, de ciclos por segundo.
• Procesadores de doble o mas núcleo: Esta tecnología de microprocesadores permite aumentar el
rendimiento sin consumir más energía ni generar un exceso de calor.
• Los procesadores funcionan con una anchura de banda bus de 64 bits ( un bit es un dígito binario,
una unidad de información que puede ser un 1 o un 0 ) esto significa que puede transmitir
simultáneamente 64 bits de datos.
Podemos observar la diferencia
que existe entre un procesador de
doble núcleo (izquierda) y uno de
cuatro núcleos (derecha)
8. Historia.
8
El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer
microprocesador en un simple chip, así como el primero
disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo
tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado,
tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron
implementados como chipsets, es decir constelaciones de
múltiples chips.
Fabricante
Producción
Frecuencia de
reloj de CPU
Intel D4004
Finales de
1970 — 1981
740 kHz
Fabricante
Producción
Frecuencia de
reloj de CPU
Intel C8008
Finales de
1972 — 1983
0.5MHz —
0.8MHz
9. Creadores.
9
Federico Faggin
Masatoshi ShimaMarcian Hoff
Stanley Mazor
Federico Faggin es un ingeniero
eléctrico y físico italiano nacionalizado
estadounidense. Nació en Vicenza,
Italia, el 1 de diciembre de 1941 y es
conocido por ser el diseñador del primer
microprocesador comercial.
Marcian Edward Ted Hoff es el co-
inventor del microprocesador que
contribuyó con la idea de arquitectura en
1969 para los circuitos integrados. Entró
en Intel en 1968.
Stanley Mazor es un ingeniero de
microelectrónica estadounidense que
nació el 22 de octubre de 1941 en
Chicago, Illinois. Es uno de los co-
inventores del primer microprocesador
del mundo, el Intel 4004, junto con
Ted Hoff, Masatoshi Shima y Federico
Faggin.
Masatoshi Shima es uno de los
diseñadores del primer
microprocesador del mundo, el Intel
4004, junto con Ted Hoff y Federico
Faggin. Estudió Química orgánica en la
Universidad de Tohoku en Sendai,
Japón.