Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx

  1. 1. 2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México”. ESCUELA PREESCOLAR HERMANAS ABASOLO C.C.T. 15EJN3692C ZONA ESCOLAR J059 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2022-2023 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL NAUCALPAN SUPERVISION ESCOLAR J059 ESCUELA HERMANAS ABASOLO Escuela Preescolar Hermanas Abasolo C.C.T. 15EJN3692C Av. Arturo Oropeza s/n Atizapán de Zaragoza. Tel 55 89 26 31 49 C.P. 52918 Correo Electrónico 15ejn3692c@dgeb.gob.mx
  2. 2. 2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México”. ESCUELA PREESCOLAR HERMANAS ABASOLO C.C.T. 15EJN3692C ZONA ESCOLAR J059 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2022-2023 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL NAUCALPAN SUPERVISION ESCOLAR J059 ESCUELA HERMANAS ABASOLO Escuela Preescolar Hermanas Abasolo C.C.T. 15EJN3692C Av. Arturo Oropeza s/n Atizapán de Zaragoza. Tel 55 89 26 31 49 C.P. 52918 Correo Electrónico 15ejn3692c@dgeb.gob.mx JUSTIFICACIÓN Con la intención de que los Alumnos reconozcan que las personas tenemos rasgos culturales distintos (lenguas, tradiciones, formas de ser y de vivir ubicándose temporal y espacialmente en los procesos históricos del encuentro que se dio entre américa y Europa) que nos permitan conocer parte de nuestras tradiciones e historia como país aproximándose al conocimiento de la cultura propia y de otras mediante distintas fuentes de información (otras personas, medios de comunicación masiva a su alcance: impresos, electrónicos) y sobre todo a través del arte realizando una Exposición que refleje los distintos escenarios del acontecimiento y su importancia. OBJETIVOS Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes Ubicación y características de las grandes civilizaciones Explicar las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo por medio de ceremonias cívicas y sociales
  3. 3. 2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México”. ESCUELA PREESCOLAR HERMANAS ABASOLO C.C.T. 15EJN3692C ZONA ESCOLAR J059 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2022-2023 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL NAUCALPAN SUPERVISION ESCOLAR J059 ESCUELA HERMANAS ABASOLO Escuela Preescolar Hermanas Abasolo C.C.T. 15EJN3692C Av. Arturo Oropeza s/n Atizapán de Zaragoza. Tel 55 89 26 31 49 C.P. 52918 Correo Electrónico 15ejn3692c@dgeb.gob.mx DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento Del Mundo ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Mundo Social ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Cambios en el tiempo APRENDIZAJE ESPERADO Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. Reconoce que los seres humanos somos distintos, que todos somos importantes y tenemos capacidades para participar en sociedad CAMPO FORMATIVO: Artes ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Expresión artística ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Familiarización con los elementos básicos del arte APRENDIZAJE ESPERADO Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias. Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.
  4. 4. 2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México”. ESCUELA PREESCOLAR HERMANAS ABASOLO C.C.T. 15EJN3692C ZONA ESCOLAR J059 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2022-2023 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL NAUCALPAN SUPERVISION ESCOLAR J059 ESCUELA HERMANAS ABASOLO Escuela Preescolar Hermanas Abasolo C.C.T. 15EJN3692C Av. Arturo Oropeza s/n Atizapán de Zaragoza. Tel 55 89 26 31 49 C.P. 52918 Correo Electrónico 15ejn3692c@dgeb.gob.mx ORGANIZACIÓN GENERAL RESPONSABLE: Mtra. Patricia Arroyo Quiroz Se llevará a cabo la ceremonia cívica correspondiente a la 2ª Semana de Octubre en donde el grupo de 3°D presentará las efemérides y una dramatización sobre el Descubrimiento de América como detonante del interés y conocimiento de los alumnos Cada una de las docentes abordará la temática durante la semana por medio de una secuencia de aprendizaje, centrándose en el taller de arte que se le designará, previendo recursos y productos para elaborar una exposición Al finalizar la semana se llevará a cabo la exposición de cada uno de los talleres realizados por los grupos a fin consolidar y movilizar los conocimientos adquiridos dando la explicación concerniente a éste. El día jueves 13 de octubre a las 12:00 se llevará a cabo el montaje de las actividades y talleres realizados para el deleite de los alumnos y padres de familia N° GRUPO ACTIVIDAD RESPONSABLES
  5. 5. 2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México”. ESCUELA PREESCOLAR HERMANAS ABASOLO C.C.T. 15EJN3692C ZONA ESCOLAR J059 TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2022-2023 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL NAUCALPAN SUPERVISION ESCOLAR J059 ESCUELA HERMANAS ABASOLO Escuela Preescolar Hermanas Abasolo C.C.T. 15EJN3692C Av. Arturo Oropeza s/n Atizapán de Zaragoza. Tel 55 89 26 31 49 C.P. 52918 Correo Electrónico 15ejn3692c@dgeb.gob.mx 1 3°D Ceremonia Cívica y Dramatización del Descubrimiento de América Patricia Arroyo Quiroz 2 3°C ¿Dónde está América? Mural: “Qué sabemos”, “Qué queremos saber”. Raquel Julián Flores 3 3°A Las carabelas. Taller de carabelas Ajeletsahar Eliacim Hernández Alcántara 4 3°B Los reyes católicos y Cristóbal Colón Taller de vestimenta y coronas Santa Sandra Martínez Martínez 5 2° Los indígenas, vida y costumbres Taller vestimenta y penachos Berenice 6 2° Los navegantes y sus objetos: la brújula, catalejo, mapas, etc. Taller de Objetos de ayer y hoy Mayra 7 2° Intercambio de productos y alimentos Taller Tianguis de productos Marbella 8 2° Repaso de lo aprendido Representación de canto y baile Dafne Elaboró Revisó VoBo Directora escolar Supervisora Escolar ______________________ _________________________ _________________________ Mtra. Patricia Arroyo Mtra. María Teresa Santos Mtra. Andrea Mejía Solares Quiroz. Cortez

×