SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 8
Descargar para leer sin conexión
1
TEMA 1: LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Cuestiones epistemológicas.
Tres perspectivas epistemológicas: el positivismo, el realismo y el humanismo
El enfoque positivista.
Kuhn y las revoluciones científicas
---oooOooo---
Cuestiones de orden teórico o epistemológico. Aquí nos preguntamos acerca
del tipo de verdad que queremos alcanzar con nuestra investigación.
¿Queremos, por ejemplo, hacer investigación científica del tipo más tradicional,
en la que cada una de nuestras afirmaciones tiene que estar respaldada por
datos o evidencia empírica que no dejen lugar a dudas? ¿o queremos llegar a
un entendimiento más general de los fenómenos que estamos estudiando a
riesgo de parecer vagos o imprecisos? Como veremos más adelante, hay
diferentes formas de hacer sociología. Saber qué tipo de sociología se está
haciendo cuando leemos tal o cual artículo o resultado de una investigación
nos puede ayudar mucho.
Cuestiones de orden técnico o metodológico. Aquí nos preguntamos sobre los
métodos o herramientas que podemos emplear para hacer que los resultados
de nuestra investigación sean válidos. Se trata aquí de tomar las decisiones
correctas acerca de las herramientas o métodos de investigación
(cuestionarios, entrevistas, etc.) que cabe emplear para llevar a buen término
nuestra investigación y, por supuesto, de emplear esas herramientas
correctamente.
Cuestiones de orden ético y político. Aquí nos preguntamos sobre los objetivos
últimos que nos han impulsado a emprender tal o cual investigación. También
nos preguntamos sobre las consecuencias que la investigación puede tener en
un futuro, tanto para las personas que van a colaborar en la investigación,
como para la sociedad en su conjunto.
1. Cuestiones de orden epistemológico
El primer interrogante con el que se enfrenta el investigador: «Qué tipo de
verdad estoy intentando producir?», no es nada trivial. Este interrogante
plantea cuestiones de epistemología, una rama de la filosofía que investiga la
naturaleza del conocimiento y la verdad. Debemos empezar por reconocer que
existen distintos tipo de «verdad». Cuando decimos que «sabemos» algo,
podemos querer decir muchas cosas distintas. Alguna gente, por ejemplo,
mantiene que Dios existe. Sólo un reducido número de personas dice haber
tenido algún contacto directo con Dios, pero todos los creyentes «saben» que
Dios existe. Llamamos a esta forma de saber «creencia» o «fe». Una segunda
forma de verdad es la que se basa en el juicio de los expertos. Sabemos que
tenemos tal o cual enfermedad porque el médico nos la ha diagnosticado. Un
tercer tipo de verdad es la que se basa en los acuerdos y entendimientos
comunes de la gente con la que vivimos. Llegamos a «saber», por ejemplo, que
2
robar está mal porque prácticamente todos y cada uno dicen que está mal. Las
«verdades» son distintas en distintas sociedades. Viajando a otras sociedades
podemos encontrarnos con explicaciones que para nosotros son falsas.
Imagínese que está trabajando como voluntario para una ONG dedicada a
promover el desarrollo en África y que su trabajo consiste en ayudar a la gente
a sacar más rendimiento a la tierra. Una vez allí lo primero que descubre es
que los agricultores plantan una semilla y a continuación ponen un pez encima.
Si se le ocurre preguntar por qué hacen eso, le responderán que los peces son
un tributo al dios de las cosechas. Un anciano del lugar puede asegurarle con
la mayor seriedad que el año en que no pusieron peces la cosecha fue muy
pobre.
Desde el punto de vista de esa sociedad, sembrar de peces la tierra que
se cultiva es del todo correcto y tiene sentido. La gente cree que el dios de las
cosechas se lo va a recompensar; los expertos de esa sociedad respaldan esa
creencia, y parece que todo el mundo piensa igual. Pero habiendo estudiado
agricultura en la universidad, uno intenta encontrar otra explicación, otra verdad
distinta. Quizá llegue a la conclusión de que la descomposición de los peces
puede fertilizar el suelo y hacer que la cosecha sea más rica. Si ha llegado a
esta conclusión es porque estaba buscando una «verdad» distinta, que le
dejara más satisfecho. Después de haber llegado a esta otra «verdad» no
podrá negar, sin embargo, que los nativos también decían la «verdad». Decían
lo que veían con sus ojos, y veían que las cosechas eran mayores cuando los
campos se cubrían con peces. Tampoco podrá negar que nosotros, que
vivimos en una sociedad más «avanzada», también tomamos decisiones y
organizamos nuestras vidas a partir de cosas que se «saben» de modo no
científico. Un investigador nuclear, por ejemplo, puede seguir practicando su
religión porque cree en ella, puede saber qué medicamento tiene que dar a su
hijo porque se lo ha dicho el pediatra, o puede saber que tal o cual otro partido
puede gobernar más acertadamente el país porque ha llegado a esa conclusión
después de hablar con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. En otras
palabras, en nuestras vidas cotidianas aceptamos distintos tipos de verdades.
Pero la ciencia es una forma muy distinta de obtener conocimiento, de intentar
llegar a la verdad que se ha impuesto en el mundo moderno.
Sentido común versus evidencia científica
En algunas ocasiones, la evidencia científica contradice afirmaciones que
parece que todo el mundo da por supuesto. Vamos a dar a continuación cinco
ejemplos de esto, de afirmaciones sobre las que todo el mundo parece de
acuerdo, pero que la investigación científica ha mostrado que o bien son falsas
o bien son afirmaciones que habría que cualificar muchísimo.
1. Los pobres cometen más delitos que los ricos. Leyendo la prensa o viendo
los noticiarios parece que esto es así. Efectivamente, los pobres son detenidos
en un número desproporcionado en relación a los ricos. Pero una cosa es el
índice de arrestos y otra el índice de delitos cometidos. La investigación
científica muestra que la policía y los tribunales tienden a ser más indulgentes
cuando los presuntos delincuentes son ricos. También, y según algunos
investigadores, puede ocurrir que las leyes se hayan hecho o se hayan
3
redactado de tal forma que los ricos tienen menos probabilidad de terminar
figurando en las estadísticas delictivas.
2. Vivimos en una sociedad de clase media en que la gente es más o menos
igual. Los datos muestran que un reducido número de personas controla gran
parte de la riqueza del planeta.
3. Las diferencias en la conducta de hombres y mujeres reflejan diferencias de
orden biológico. Mucho de lo que entendemos por «naturaleza humana» es en
realidad fruto de la sociedad en que vivimos. algunas sociedad definen lo que
es «masculino» y «femenino» de forma muy diferente a como lo hacemos
nosotros.
4. Las personas cambian mucho cuando envejecen: pierden el interés que
tenían en cosas que antes les parecían importantes y empiezan a obsesionarse
por su salud. El proceso del envejecimiento cambia poco la personalidad de los
individuos. Ciertamente, los problemas de salud se hacen más importantes con
la edad pero básicamente los viejos siguen teniendo la misma personalidad.
5. La mayoría de la gente se casa porque está enamorada. Para los que
vivimos en sociedades occidentales esto es algo que parece evidente por sí
mismo. Pero por muy extraño que nos pueda parecer, en la mayoría de las
sociedades el matrimonio poco tiene que ver con el amor.
Desde nuestra infancia nos han enseñado verdades aparentes sobre las
que todo el mundo parece estar de acuerdo, hemos sido bombardeados por los
juicios y recomendaciones de los expertos, y hemos estado sometidos a la
influencia y opiniones de amigos, familiares y otras personas próximas a
nosotros. La sociología nos enseña a cuestionar y evaluar críticamente lo que
vemos, leemos y oímos.
Pero como cualquier otro modo de conocimiento, la sociología también
tiene limitaciones. La sociología nos ofrece herramientas para evaluar muchos
tipos de información.
2. Las tres sociologías; positivista, realista y humanista
Un problema importante es que ni siquiera entre los filósofos del conocimiento
hay acuerdo sobre lo que significa «ciencia». En términos generales, hay tres
perspectivas diferentes acerca de esto, que son la positivista, la realista y la
humanista, que de un modo aproximado se corresponden con las sociologías
de orientación funcionalista, la sociología del conflicto y las teorías de la acción
.
La primera perspectiva es el positivismo. Desde esta perspectiva la ciencia es
un sistema de proposiciones o afirmaciones sobre el mundo que están
entramadas lógicamente entre sí (esto es, no pueden ser contradictorias entre
sí), y que están construidas a partir de la observación de los hechos. En
sociología esto implica encontrar afirmaciones o proposiciones generales (o
«leyes sociales», como decían algunos autores) sobre algún aspecto de la
realidad social, cuya verdad o falsedad pueda ser contrastada observando los
hechos. El trabajo de Durkheim sobre el suicidio, es un ejemplo de este tipo de
4
sociología. A diferencia de otras formas de saber, el conocimiento científico se
basa en la evidencia empírica (las estadísticas sobre el suicidio, para seguir
con el ejemplo de Durkheim), esto es, en datos que han sido obtenidos de
forma rigurosa y objetiva y cuya verdad o falsedad podemos, idealmente,
verificar con nuestros sentidos. Pero incluso aquí hay fuertes controversias
entre los filósofos acerca de la naturaleza de la ciencia entendida desde esta
perspectiva positivista.
Desde la perspectiva realista, la ciencia es un sistema de conceptos o
postulados teóricos desarrollados para tratar de entender un problema
determinado (como el funcionamiento de la economía, de la mente humana o
del sistema solar). Mientras que aquí también se puede recurrir a la evidencia
empírica, ésta no es crucial para obtener conocimiento científico pues se
entiende que no puede haber evidencia empírica absolutamente clara o
determinante. Nunca podemos estar seguros de los «hechos». Lo que
necesitamos, según esta perspectiva, son explicaciones sólidas, construidas a
partir de los conceptos y las herramientas teóricas que nos permitan llegar a
ellas. Según algunos autores, la obra de Marx responde a esta perspectiva
realista. Para Marx, el problema era entender cómo funcionaba el capitalismo.
Y para entender esto, desarrolló el concepto de modo de producción, la forma
en que una sociedad está organizada para producir bienes y servicios.
La tercera perspectiva es la humanista. Según la epistemología
humanista, estudiar la realidad humana es muy distinto a estudiar el mundo
físico, biológico o material. Tanto es así que las ciencias sociales deben
producir un tipo distinto de conocimiento, no orientado a explicar las cosas, sino
el significado que las personas dan a las cosas. Desde esta perspectiva, la
investigación parte del mundo empírico (como en el positivismo), pero el
objetivo es entender cómo las personas interpretan o dan significado a ese
mundo, y qué implicaciones tiene esto.
Puede haber sociología desde cada una de estas tres perspectivas. En
las páginas que siguen nos vamos a centrar en sólo dos: la positivista y la
humanista.
• La perspectiva positivista
Los sociólogos de orientación positivista utilizan el mismo método para explicar
los fenómenos sociales que el método que emplean los científicos para explicar
los fenómenos naturales. Ya terminen confirmando una opinión generalizada
sobre tal o cual fenómeno o mostrando su falsedad, los sociólogos usan el
mismo método que otros científicos y, al igual que ellos, empiezan por obtener
datos o recoger evidencia empírica sobre ese fenómeno en cuestión.
El ideal de la objetividad
Imagine que diez periodistas que trabajan para una revista de Amsterdam
reciben el encargo de escribir un artículo sobre el mejor restaurante de la
ciudad. Para ello dedican una semana a comer y cenar en diferentes
restaurantes. Al cabo de la semana se reúnen y comparan sus notas. ¿Piensa
que se van a poner de acuerdo, que todos van a coincidir en señalar un
determinado restaurante como el mejor de la ciudad? Esto es difícil de
imaginar. En términos científicos, cada uno de los diez periodistas ha
5
operacionalizado el concepto de «mejor restaurante» de forma diferente. Uno
piensa que el mejor restaurante tiene que servir comida Indonesia a precios
razonables, otro que tiene que tener las mejores vistas de los canales, un
tercero piensa que lo fundamental es la decoración y el servicio, y así
sucesivamente. Como con muchas otras cosas en la vida, la elección del mejor
restaurante termina siendo una cuestión de gustos.
Los valores y preferencias personales están bien cuando se trata de salir
a cenar, pero la cuestión se complica cuando de lo que se trata es de hacer
ciencia. Por un lado, todos los científicos tienen valores y opiniones personales
acerca del mundo. Por otro lado, la investigación científica exige objetividad,
esto es, que el investigador deje a un lado sus valores y estudie las cosas
desde una posición de neutralidad. Para esto hay que seguir ciertas reglas y
procedimientos, cuya función es garantizar al máximo que los resultados de la
investigación no estén sesgados. Ciertamente, es imposible esperar del
investigador una imparcialidad o distanciamiento absoluto respecto de lo que
está estudiando. Pero lo que sí se le puede exigir es que haga todo lo posible
por conseguir este distanciamiento. Si no hace todo lo posible es que ha
renunciado al ideal de la objetividad, y entonces comienzan las sospechas
acerca de sus investigaciones. Las cuestiones que se desean investigar
pueden ser resultado de experiencias personales o venir animadas por los
valores del investigador. Esto es lícito. Pero lo que no es lícito, según el ideal
positivista, es que una vez puestos a investigar, el investigador renuncie a la
objetividad y permita que sus valores y experiencias personales terminen
distorsionando los resultados de su investigación.
El sociólogo alemán Max Weber pensaba que los sociólogos podían
seleccionar sus temas de investigación a partir de sus creencias personales.
De hecho esto es lo que ocurre. Si no fuera así, ¿cómo explicar que unos se
dediquen a investigar el hambre en el mundo, otros los efectos del racismo y
otros las familias monoparentales? Pero Weber (1958; ed. orig. de 1918)
también pensaba que si bien los sociólogos podían investigar temas que para
ellos son importantes, debían investigar esos temas ateniéndose al ideal de la
objetividad y dejando a un lado sus valores. Sólo cuando, trabajando de forma
rigurosa pero desapasionada (como esperamos que trabajen los profesionales
con los que tratamos), pueden los científicos sociales estudiar el mundo tal
como es, y no tal como debería ser. Desde el punto de vista de Weber, este
tipo de distanciamiento es un rasgo distintivo de la actividad científica, que lo
distingue de la política. Mientras que los políticos ven el mundo e intentan
transformarlo según sus valores y programas electorales, los científicos
mantienen una perspectiva abierta y están dispuestos a aceptar los resultados
de sus investigaciones, cualesquiera que sean.
En términos generales, los sociólogos aceptan el punto de vista y las
recomendaciones de Weber, aunque reconocen que es casi imposible
despegarse de los valores o incluso ser conscientes de los sesgos que uno va
introduciendo en sus investigaciones. Además, los sociólogos no son gente
«corriente»: tienen un nivel de instrucción superior a la media de la población y
suelen ser menos conservadores que el resto de la población. Al menos este
es el caso de los sociólogos norteamericanos (Wilson, 1979). Los sociólogos,
en otras palabras, también se ven influenciados por sus propias trayectorias
sociales y vitales.
6
Una estrategia que sirve para controlar los sesgos que pueden causar
los valores en la investigación es exigir al investigador que especifique los
pasos que ha dado en su investigación de tal modo que otros investigadores
puedan repetirla. Si otros investigadores repiten la investigación y llegan a los
mismos resultados tenemos más garantías de que la investigación es objetiva.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la lógica y la metodología
científica no nos pueden garantizar plenamente la objetividad total y, así, que
vayamos a conocer la última verdad. La ciencia no es una vía de conocimiento
perfecta, pero al menos tiene sus propios mecanismos correctores de tal modo
que, aprendiendo a controlar sus propios sesgos y a controlarse unos a otros
los investigadores pueden ir acercándose más y más a la verdad. Alcanzar una
mayor objetividad o ir acercándose más y más a la verdad no depende de que
se aplique tal o cual método concreto de investigación científica, sino de la
fidelidad con que toda una comunidad de investigadores sigue las normas de la
investigación científica.
Algunas limitaciones de la sociología positivista
La metodología científica nació, se desarrolló y fue depurándose
estudiando la Naturaleza: la física, los fenómenos químicos, el movimiento de
las estrellas, etc. Y lo que hacen los sociólogos es aplicar esta misma
metodología para estudiar algo muy distinto: la realidad social. Esto tiene
ciertas dificultades.
1. La conducta humana es tan compleja que resulta imposible predecir las
acciones de los individuos. Los astrónomos pueden calcular el movimiento de
los planetas con una enorme precisión, y pueden predecir con años de
antelación cuándo un planeta, un cometa o un asteroide va a pasar cerca de la
Tierra. Pero los planetas y los cometas son cuerpos simples, no son objetos
pensantes o volitivos. Las personas, por el contrario, tienen deseos,
aspiraciones y valores, y capacidad de pensar y reaccionar. Dado que no hay
dos personas que actúen exactamente de la misma manera en la mayoría de
las ocasiones, lo más que los sociólogos pueden hacer es mostrar que ciertas
categorías de personas tienen cierta tendencia a actuar de tal o cual manera en
tal o cual situación. Esto no es un defecto de la sociología o fruto de la
incompetencia de los sociólogos. Es consecuencia del objeto de estudio de la
sociología: no se estudian cosas inanimadas, sino personas que piensan y
reaccionan, y que lo hacen de forma creativa y espontánea.
2. Al igual que los seres humanos se ven afectados por su entorno, también se
ven afectados por la presencia de un investigador, que puede hacer que su
conducta varíe. Un astrónomo que observa la Luna desde un telescopio no
puede de ninguna manera alterar su movimiento. Pero cuando las personas
saben que son observadas generalmente alteran su conducta. Algunos pueden
mostrarse nerviosos, otros se pueden poner a la defensiva, y aún otros pueden
intentar «ayudar» al investigador, dando el tipo de respuestas o actuando de la
forma que piensan que se espera de ellos.
3. Las pautas sociales cambian constantemente. Lo que se ha probado que es
cierto en tal momento y en tal lugar puede que no lo sea en otros momentos o
7
lugares. Las leyes de la física funcionan hoy y mañana; son válidas en todos
los rincones del mundo. Pero la conducta humana es tan variable que resulta
imposible establecer leyes de rango universal como las de la física. De hecho,
algunas de las investigaciones más importantes en sociología tratan
precisamente de la diversidad y el cambio social.
4. Dado que los sociólogos son parte del mundo que investigan, es
extraordinariamente difícil hacer investigación social libre de valores. Para
excluir la posibilidad de contratiempos, los biólogos se desmarcan
personalmente de lo que está ocurriendo en el tubo de ensayo. Pero los
sociólogos viven dentro del tubo de ensayo: son parte de la sociedad que están
investigando, y tienen opiniones y valores acerca de cómo debería estar
organizada. Por eso les resulta mucho más difícil despegarse de ella y
controlar (o reconocer) sus propios valores cuando se ponen a investigar.
5. La conducta humana se distingue de cualquier otro fenómeno porque las
personas crean significados. Los seres humanos, a diferencia de los planetas o
las moléculas, están continuamente creando significados, alterando la
definición de las cosas, de su mundo. Y lo que nos distingue de otros seres de
la especie animal son los sistemas tan elaborados de significados que hemos
ido construyendo a nuestro alrededor. Por eso los sociólogos no pueden
estudiar las sociedades desde fuera, también tienen que estudiarlas desde
dentro; tienen que entrar en esos mundos o universos simbólicos que las
personas han ido construyendo para entender mejor sus comportamientos.
La importancia de la interpretación subjetiva
Como hemos visto, los científicos tienden a identificar «subjetivo» con
«sesgo»; lo subjetivo es como una fuente de errores que parece que hay que
evitar lo más posible. Pero lo subjetivo, o mejor dicho, la creatividad que nace
del mundo y de la experiencia particular del sociólogo, puede jugar un papel
positivo en la investigación sociológica. Al menos en tres casos.
En primer lugar, la ciencia consiste básicamente en una serie de reglas
que guían la investigación. Es como una receta que sirve para cocinar. Pero de
la misma forma que es necesario más que una buena receta para convertirse
en un buen chef, es necesario algo más que un conjunto de reglas de
procedimiento científico para convertirse en un buen sociólogo. Para ser un
buen sociólogo también se necesitan buenas dosis de imaginación, y ésta no
es fruto de un entrenamiento riguroso en una serie de reglas. La imaginación
es algo que se tiene que cultivar y que también depende de la capacidad
creativa de cada persona (Nisbet, 1970). Albert Einstein o Max Weber fueron
genios en sus disciplinas no porque aplicaron escrupulosa y automáticamente
las reglas del método científico, sino porque fueron personas de una enorme
curiosidad y creatividad intelectual.
En segundo lugar, la ciencia tampoco puede dar cuenta de todo el
espectro de las emociones, sentimientos y motivaciones humanas, como la
codicia, el amor, el resentimiento, el orgullo o la desesperación. La ciencia,
ciertamente, nos puede ayudar a obtener datos sobre cómo actúa la gente,
pero difícilmente puede explicar los significados, complejos y variables, que las
8
personas imputan a sus actuaciones (Berger y Kellner, 1981). Aquí las
intuiciones y experiencias personales del sociólogo pueden ser útiles.
En tercer lugar, siempre es bueno recordar que los datos nunca hablan
por sí mismos. Después de haber recogido los datos, hay que interpretarlos, es
decir, hay que averiguar qué significan, qué sentido tienen. Por estas razones,
una buena investigación sociológica es, en muchas ocasiones, tanto una obra
de arte como científica.
• La perspectiva humanista
El reconocimiento de todas estas limitaciones ha llevado a muchos
sociólogos a adoptar una postura diferente en sus investigaciones. Estos no
dicen ser científicos al modo en que se definen a sí mismos los sociólogos de
orientación positivista. Antes bien, su objetivo es hacer de la sociología una
disciplina más humanística, preocupada por comprender la actividad humana
en cada una de sus dimensiones. En el libro La sociología como una forma de
arte del sociólogo Nisbet, se puede leer: «Qué distintas hubieran sido las cosas
(...) si en la época de su formación en el siglo XIX, las ciencias sociales
hubieran tomado como modelo el arte en la misma medida en que tomaron la
ciencia como modelo» (Nisbet, 1976:16).
Esta sociología, que podemos llamar «humanista», tiene al menos
cuatro características centrales. En primer lugar, se toma muy en serio la
subjetividad y creatividad humana, que se muestra en la variabilidad de las
formas en que los individuos responden a las presiones del entorno social y su
capacidad para manejarse entre los distintos contextos sociales en los que se
desenvuelven cotidianamente. En segundo lugar, la sociología humanista se
toma también muy en serio las experiencias humanas —la formación y
expresión de sentimientos y emociones, por ejemplo—, que tienen lugar en el
seno de organizaciones e instituciones sociales y económicas. También, y en
tercer lugar, la sociología humanista tiene un talante más natural, que permite
acercarse a esas experiencias con cierta empatia o de un modo más intimista
(intentando evitar así las abstracciones teóricas de altos vuelos que parecen
del todo ajenas a la experiencia humana). Por último, los sociólogos de esta
orientación son conscientes de que pueden contribuir de alguna forma a reducir
los niveles de opresión, explotación o injusticia y a hacer que las sociedades
sean un poco más justas, iguales y creativas. Este listado de características
puede ampliarse o hacerse más detallado, pero es difícil imaginar una
sociología humanista que no contemple, como mínimo, estos cuatro criterios.
9
Perspectiva humanista Perspectiva positivista
Enfoque Particular e ideográfico
Centrado en la experiencia humana
Dimensión interna: lo subjetivo, los
sentimientos
General y nomotético
Centrado en las estructuras sociales
Dimensión externa:
lo objetivo, los hechos y las cosas
Epistemología Fenomenológica
Relativista
Perspectivista
Realista, empírica
Esencialista
Positivismo lógico
Objetivo Interpretar, entender
Describir, observar
Explicar
Medir
Estilo Menos denso, más afectivo
Imaginativo
Válido «real», «rico en detalles»
Más denso, más frío Sistemático
Validez, fiabilidad, austeridad en
detalles
Teoría Inductiva y enraizada en la realidad
Narrar hechos, experiencias
Deductiva y abstracta
Operacionalizar
Valores Ética y políticamente comprometida
Igualitarismo
Ética y políticamente neutral
«Expertos y elites»
En la Figura 2.1 se resumen las diferencias entre las perspectivas positivista y humanista.
Fuente: Plummer (1983)
3. El enfoque positivista: Popper (Martínez Alarcón, p. 443)
Uno de los autores que, dentro del empirismo lógico, ha alcanzado mayor
resonancia, extendiendo su influencia a campos tan diversos como la política y
la crítica de arte es Karl Popper. Nació en Viena en 1902 y vivió la mayor parte
de su vida en Inglaterra, donde fue profesor de la London School of Economics.
3.1. Crítica al principio de verificabilidad
En su teoría científica, se despega de la veneración por el principio de
verificabilidad, tan caro a los neopositivistas, porque piensa que las teorías
científicas son complejas y no pueden despojarse de conceptos generales y
teóricos hasta el punto de ser directa y totalmente sometibles a verificación
empírico-sensible.
3.2. Valor de los experimentos
Sin embargo, mantiene la opinión de que la ciencia se distingue de las
proposiciones metafísicas en que está dotada de contenido real y puede
elaborar predicciones que pueden comprobarse experimentalmente, bien de
manera directa, bien extrayendo conclusiones según las normas de la lógica
matemática. Estos experimentos no servirán, desde luego, para probar de una
forma concluyente y de una vez por todas la verdad de una teoría, sino que la
pondrán a prueba, y si sus predicciones no se cumplen, la teoría será
desechada, esta vez definitiva y totalmente. La experiencia no puede probar la
verdad, pero sí demostrar la falsedad. Popper, pues, sustituye el principio de
verificabilidad por el de falsabilidad.
10
3.3. El método hipotético-deductivo
Es el método lo que diferencia la ciencia del pseudoconocimiento, y el
método por él preconizado recibe el nombre de hipotético-deductivo. Según él,
el científico inventa una hipótesis y, a partir de esta teoría general, deduce, con
el auxilio y el control de la lógica formal, una serie de conclusiones que luego
deberá someter a la prueba de la experiencia. Veamos cómo describe el papel
de la lógica en este proceso:
«El hombre de ciencia, ya sea teórico o experimental,
propone enunciados —o sistemas de enunciados— y los contrasta
paso a paso. En particular, en el campo de las ciencias empíricas
construye hipótesis —o sistemas de teorías— y las contrasta con
la experiencia por medio de observaciones y experimentos. Según
mi opinión, la tarea de la lógica de la investigación científica —o
lógica del conocimiento— es ofrecer un análisis lógico de tal modo
de proceder: esto es, analizar el método de las ciencias
empíricas».
3.4. Rechazo del inductivismo
Rechaza, como vemos, el procedimiento inductivo, según el cual, de la
observación repetida de uno o varios fenómenos se asciende a la elaboración
de una teoría general. Para él, por muchos casos que hayamos observado, por
mucho que se repita un fenómeno, nada nos garantiza que dichas
regularidades persistan en el futuro, cuando lo deseable es que la ciencia
pueda ofrecer, si no seguridad absoluta, al menos un grado elevado de
probabilidad. Además, desde un punto de vista lógico, no es correcto inferir
enunciados universales partiendo de otros singulares. Por ejemplo, de mi
observación de que Ernestina, Pedro, Julián y setecientos hombres más hayan
muerto, no puedo deducir legítimamente que todos los hombres son mortales.
Sin embargo, sí puedo proceder al revés: puedo establecer la hipótesis de que
todos los hombres son mortales y, de ahí, deducir correctamente que Juan,
Elena o Segismundo han de morir, contrastando estas deducciones con la
experiencia.
3.5. La tarea del científico
La tarea del científico, por tanto, es elaborar teorías y contrastarlas. El
análisis lógico no puede aplicarse a lo que se llama el contexto de
descubrimiento, o sea, al acto de inventar hipótesis, que es creativo y personal
y donde interviene frecuentemente el azar, sino tan sólo a lo que se llama el
contexto de justificación, o sea, la comprobación de la teoría mediante la
deducción de conclusiones y el contraste con la experiencia. Popper nos
enumera con claridad las distintas pruebas a que ha de someterse una
hipótesis:
«Podemos distinguir cuatro procedimientos de llevar a cabo la
contrastación de una teoría. En primer lugar se encuentra la
comparación lógica de las conclusiones unas con otras: con lo cual
11
se somete a contraste la coherencia interna del sistema. Después,
está el estudio de la forma lógica de una teoría con objeto de
determinar su carácter si es una teoría empírica-científica, o si, por
ejemplo, es tautológica. En tercer término, tenemos la comparación
con otras teorías, que tiene por principal mira la de averiguar si la
teoría examinada constituiría un adelanto científico en caso de que
sobreviviera a las diferentes contrastaciones a que la sometemos. Y
finalmente, viene el contrastarla por medio deja aplicación empírica
de las conclusiones que pueden deducirse de ella».
3.6. Los experimentos relevantes
A la hora de escoger los experimentos que sirvan como prueba del fuego a
nuestra teoría, dentro de esta cuarta y última fase a que se refiere Popper, los
más relevantes serán aqeHos que sólo puedan deducirse de nuestra teoría y
no de ninguna otra. Mejor aún si resulta que estos experimentos, deducidos de
nuestra hipótesis, resulta contradictorios con las otras explicaciones ajenas a
ella. Una vez realizado el experimento, ¿qué ocurre? Nuestro autor nos lo dice:
«Si la decisión es positiva, esto es, si las conclusiones singulares
resultan ser aceptables, o verificadas, la teoría a que nos referimos
ha pasado con éxito las contrastaciones (por esta vez): no hemos
encontrado razones para desecharla. Pero si la decisión es negativa,
o sea, si las conclusiones han sido falsadas, esta falsación revela
que la teoría de la que se han deducido lógicamente también es
falsa.
Conviene observar que una decisión positiva puede apoyar a la
teoría examinada sólo temporalmente, pues otras decisiones
negativas subsiguientes pueden siempre derrocarla. Durante el
tiempo en que una teoría resiste contrastaciones exigentes y
minuciosas, y en que no la deja anticuada otra teoría en la evolución
del progreso científico, podemos decir que ha demostrado su temple
o que está corroborada por la experiencia».
3.7. La falsación
De este modo, como ya veíamos al principio, una teoría puede ser
definitivamente rechazada, pero nunca definitivamente aceptada. Así, resulta
que la ciencia nunca afirma nada radicalmente. Tan sólo nos confirma que
tenemos buenas razones para creer tal o cual cosa. Y es la posibilidad del
experimento, unida a esta falta de dogmatismo en las afirmaciones, lo que
caracteriza a la ciencia, lo que difeencia la explicación científica de las demás,
hasta el punto de que podríamos afirmar que la teoría del conocimiento es una
teoría de la experiencia, y que, dado que la ciencia nos ofrece (o pretende
hacerlo) una imagen ajustada del mundo real, los límites de la realidad
coinciden con el ámbito de la experiencia.
12
3.8. Requisitos de una buena teoría
De este modo, Popper piensa que la experiencia es el criterio de
demarcación que permite distinguir no sólo qué teorías son científicas, sino
también cuáles se refieren a algo real y cuáles son meras especulaciones
vacías de contenido. Escribe:
«Podemos distinguir tres requisitos que nuestro sistema teórico
empírico tendrá que satisfacer. Primero, ha de ser sintético, de
suerte que pueda representar un mundo no contradictorio, posible;
en segundo lugar debe satisfacer el criterio de demarcación, es decir
no será metafísico, sino representará un mundo de experiencia
posible; en tercer término, es menester que sea un sistema que se
distinga —de alguna manera— de otros sistemas semejantes por ser
el que representa nuestro mundo de experiencia.
Mas ¿cómo ha de distinguirse el sistema que representa nuestro
mundo de experiencia? He aquí la respuesta: por el hecho de que se
le ha sometido a contraste y ha resistido las contrastaciones».
3.9. La explicación científica
La explicación científica, pues, está conectada con la experiencia,
contiene en sí todas aquellas cuestiones de las que desea dar razón y no las
explica de manera puramente formal, remitiéndolas unas a otras, sino que
recurre a una realidad externa, la experiencia, que sirve así para dotar de
contenido a la teoría, para medir su fiabilidad y para delimitar su ámbito.
Popper nos presenta a los científicos como una comunidad que trabaja
en estrecha cooperación, elaborando teorías, deduciendo conclusiones y
realizando experimentos, sustituyendo unas hipótesis por otras cada vez más
satisfactorias. Una visión plácida, de una tarea lenta y paciente, que progresa
despacio, pero inexorablemente. Era una visión halagüeña, pero que no dejaba
detener sus lagunas, corno otros filósofos pusieron de manifiesto. Uno de los
ms suge rentes es Kuhn.
4. Kuhn
Kuhn publicó, en 1962, un atractivo libro llamado La estructura de las
revoluciones científicas. En esta obra cuestionaba la idea de un progreso
continuado de la ciencia y destacaba el papel que, dentro de las comunidades
científicas, jugaban los grandes supuestos, lo que él llamaba paradigmas y que
define así:
4.1. Los paradigmas
«Considero a éstos (a los paradigmas) como realizaciones científicas
universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan
modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica»
Los paradigmas son, pues macroteorías, explicaciones lo suficien-
temente amplias y sugerentes como para servir de modelo general y de marco
13
para la investigación, y lo suficientemente incompletas en sus detalles como
para permitir un fecundo trabajo científico dentro de sus límites. Por ejemplo, la
geometría de Euclides o las teorías médicas de Galeno serían dos paradigmas.
4.2. Persistencia del paradigma
Como el trabajo en estas condiciones con unos presupuestos
comúnmente aceptados, resulta muy rentable, los paradigmas tienden a
mantenerse en vigor durante mucho tiempo. Naturalmente, a medida que
avanza el trabajo y la profundización, van apareciendo elementos discordantes,
detalles que no pueden explicarse o que incluso lo contradicen abiertamente. Si
estos detalles no son muy numerosos el paradigma sigue siendo rentable, y se
subsanan sus lagunas con teorías auxiliares, con las llamadas hipótesis ad
hoc, formadas para explicar una excepción determinada. Cuando las
excepciones son demasiado numerosas, la selva de hipótesis ad hoc se va
espesando y haciendo impenetrable. Es lo que ocurría, por ejemplo, al final de
la Edad Media con la teoría astronómica de Ptolomeo, que, de una formulación
simple y general, había pasado a ser un complicado laberinto donde, por la
necesidad de adaptarse a los hechos, las hipótesis auxiliares eran mucho más
voluminosas que la propia teoría, y las excepciones más numerosas que los
fenómenos explicados.
4.3. La crisis
Si se llega a esta situación, el paradigma ya no se considera fiable, su
posición se hace insostenible y sobreviene una crisis. Entonces, varias teorías
entran en competencia hasta que una de ellas se impone y se convierte en el
nuevo paradigma.
4.4. Visión de la historia de la ciencia
De este modo, la historia de la ciencia no se puede definir como un
proceso estrictamente acumulativo, como una línea ininterrumpida de progreso,
sino como una sucesión de revoluciones científicas, cada una de las cuales
anula y hasta contradice lo postulado en el período anterior. Sólo puede
hablarse de progreso en aquellos momentos en que los científicos. trabajan
bajo un paradigma, momentos que el autor denomina periodos de ciencia
normal.
4.5. Los períodos de ciencia normal
Los períodos de ciencia normal realizan progresos y hacen avanzar la
tecnología y las aplicaciones prácticas de las teorías, pero son enormemente
conservadores por su empeño en aferrarse a su paradigma, a sus supuestos
básicos. Por ejemplo, dice Kuhn,
«La ciencia normal suprime frecuentemente innovaciones
fundamentales debido a que resultan necesariamente subversivas
para sus compromisos básicos».
14
4.6. Las revoluciones científicas
Pero las innovaciones, añade, optimista, nuestro autor, no se suprimirán
por mucho tiempo. Inevitablemente, el paradigma empezará a mostrar
resquebrajaduras cada vez más profundas, grietas que irán extendiéndose
hasta multiplicar las anomalías, hasta que la práctica científica habitual no
pueda ya absorberlas y se produzca la crisis. Así describe Kuhn lo que sucede
entonces.
«Cuando la profesión no puede pasar por alto ya las anomalías que
subvierten la tradición existente de prácticas científicas, se inician las
investigaciones extraordinarias que conducen por fin a la profesión a
un nuevo conjunto de compromisos, una base nueva para la práctica
de la ciencia. Los episodios extraordinarios en que tienen lugar esos
cambios de compromisos profesionales son los que se denominan
(...) revoluciones científicas».
Como vemos, tras las crisis viene un período extraordinario en el que
entran en competencia varias teorías. Todas ellas son científicas, en el sentido
de que siguen un método riguroso y están comprobadas experimentalmente.
Cada una de ellas transforma una parcela o la totalidad de la ciencia. Como
resultado de esta competencia, surge un nuevo paradigma.
4.7. Cambio de visión del mundo
El paradigma, o sea, la teoría que logra imponerse a todas las demás,
no sólo ofrece una nueva imagen de la ciencia, sino una reconstrucción del
mundo: decide que es lo que existe y lo que no existe en el universo (por
ejemplo, si existe o no el átomo, o el vacío, o el magnetismo), qué es
observable y qué no lo es: qué es un hecho. Hechos y teoría no son fácilmente
separables, porque la ciencia es una interpretación del mundo, aunque se
predique como la objetividad misma.
Una teoría se convierte en paradigma si es amplia, abarca y explica un
número elevado de hechos, si es innovadora y si posee un atractivo
suficientemente poderoso para atraerse a la mayor parte de los científicos de
modo duradero. Además, los paradigmas, según Kuhn, deben ser teorías.
«Lo bastante incompletas para dejar muchos problemas para ser
resueltos por el redelimitado grupo de científicos».
Cuando el paradigma está sólidamente asentado, la comunidad
científica dispone de unos presupuestos, unas reglas, normas, métodos y
técnicas comunes: comienza un período de ciencia normal, que se dedicará,
preferentemente, a la explicación de aquellos fenómenos que el paradigma
considera más relevantes.
15
4.8. Consecuencias de las revoluciones científicas
Las revoluciones científicas son necesarias porque están exigidas por el
mismo desarrollo de la ciencia, ya que la práctica científica va descubriendo los
fallos de la interpretación generalmente aceptada. Cuando se producen,
suponen un cambio radical, pero de ningún modo un progreso, ya que progreso
indica comparación (para saber si A es más alto que B, o si la teoría X es más
compleja que la teoría Y tenemos que compararlas), y las diferencias entre
paradigmas sucesivos son, necesariamente, tan profundas e irreconciliables
que no los podemos comparar. Cada uno define de nuevo la ciencia, los
términos, el mundo. Ni siquiera comparten un lenguaje. Como resume Kuhn:
«La recepción de un nuevo paradigma frecuentemente hace
necesaria una redefinición de la ciencia correspondiente. Algunos
problemas antiguos pueden relegarse a otra ciencia, o ser
declarados absolutamente no científicos. Otros que anteriormente
eran triviales o no existían siquiera, pueden convertirse, con un
nuevo paradigma, en los arquetipos mismos de la realización
científica de importancia. Y al cambiar los problemas también lo
hacen, a menudo, las normas que distinguen una solución científica
real de una simple especulación metafísica, de un juego de palabras
o de un juego matemático. La tradición científica normal que surge
de una revolución científica es no sólo incompatible, sino también a
menudo realmente incomparable con la que existía con
anterioridad».
4.9. Comparación de Kuhn y Popper
Vemos, por tanto, que toda ilusión de progreso se desvanece. La ciencia
no es, según la visión de Kuhn, aquella línea continua, siempre hacia adelante,
que decía Popper, sino una sucesión de períodos incomunicables entre siI y
totalmente cerrados y distintos. También se niega aquel ambiente de tolerancia
que, según Popper, caracterizaba a la ciencia. En la versión de Kuhn, sólo
existe una cierta tolerancia en los períodos de crisis y revolución, mientras que
en los períodos de ciencia normal la certidumbre del paradigma se afirma con
total seriedad, a nadie se le pasa por la mente ponerlo en duda y los científicos
se aferran a sus supuestos con una tenacidad ferozmente conservadora e,
incluso, intolerante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadmanu2002
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoDaniel Herrera
 
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfLa admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfMsanRosmerYasser
 
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.marmolejandro
 
Solo Sé Que Todo Lo Sé
Solo Sé Que Todo Lo SéSolo Sé Que Todo Lo Sé
Solo Sé Que Todo Lo SéPaloma Botero
 
Microsoft Word Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...
Microsoft Word   Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...Microsoft Word   Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...
Microsoft Word Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...gustabito
 
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?NoeliaReig26
 

La actualidad más candente (11)

Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertadTema 6. etica fundamental. verdad y libertad
Tema 6. etica fundamental. verdad y libertad
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
De la ignorancia
De la ignoranciaDe la ignorancia
De la ignorancia
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
 
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfLa admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
 
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
 
Solo Sé Que Todo Lo Sé
Solo Sé Que Todo Lo SéSolo Sé Que Todo Lo Sé
Solo Sé Que Todo Lo Sé
 
Las preguntas de la vida
Las preguntas de la vidaLas preguntas de la vida
Las preguntas de la vida
 
Microsoft Word Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...
Microsoft Word   Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...Microsoft Word   Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...
Microsoft Word Unidad I Los Principales Temas De La Filosofia Las Preguntas...
 
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
 

Destacado

Los tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copia
Los tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copiaLos tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copia
Los tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copiaGlen Halcon
 
Trabajo de epistemologia nº 2
Trabajo de epistemologia nº 2Trabajo de epistemologia nº 2
Trabajo de epistemologia nº 2ulicastro
 
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNProblemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNMauricio Fino
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacionguest3544f7
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación EducativaParadigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación EducativaCrisyanet Falla
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónEstebanQuiroga
 

Destacado (10)

Los tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copia
Los tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copiaLos tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copia
Los tres-paradigmas-en-investigacin1693 - copia
 
Trabajo de epistemologia nº 2
Trabajo de epistemologia nº 2Trabajo de epistemologia nº 2
Trabajo de epistemologia nº 2
 
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNProblemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
Introduccion epistemología ciencias sociales
Introduccion epistemología ciencias socialesIntroduccion epistemología ciencias sociales
Introduccion epistemología ciencias sociales
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación EducativaParadigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 

Similar a Tema 1. los_paradigmas_de_la_investigacion_social

Similar a Tema 1. los_paradigmas_de_la_investigacion_social (20)

Cosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaCosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan ciencia
 
Eisner
Eisner Eisner
Eisner
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
Semana 3: Fuentes
Semana 3: FuentesSemana 3: Fuentes
Semana 3: Fuentes
 
Bauman
BaumanBauman
Bauman
 
La sociología como ciencia
La sociología como cienciaLa sociología como ciencia
La sociología como ciencia
 
Las fakenews y la posverdad
Las fakenews y la posverdadLas fakenews y la posverdad
Las fakenews y la posverdad
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Actividad n 01
Actividad n 01Actividad n 01
Actividad n 01
 
Clase1 el conocimiento cientifico
Clase1 el conocimiento cientificoClase1 el conocimiento cientifico
Clase1 el conocimiento cientifico
 
La etica y_moral
La etica y_moralLa etica y_moral
La etica y_moral
 
Reflexión sobre el aborto
Reflexión sobre el abortoReflexión sobre el aborto
Reflexión sobre el aborto
 
Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
 
Semanas 4, 5 y 6 del curso pensamiento científico ¿Qué hago con las verdades ...
Semanas 4, 5 y 6 del curso pensamiento científico ¿Qué hago con las verdades ...Semanas 4, 5 y 6 del curso pensamiento científico ¿Qué hago con las verdades ...
Semanas 4, 5 y 6 del curso pensamiento científico ¿Qué hago con las verdades ...
 
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
 
Rubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia abortoRubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia aborto
 
Conflictos%20con%20los%20adolescentes[1]
Conflictos%20con%20los%20adolescentes[1]Conflictos%20con%20los%20adolescentes[1]
Conflictos%20con%20los%20adolescentes[1]
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Katherine Concepcion Gonzalez
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptxdeimerhdz21
 
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIASISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIAFabiolaGarcia751855
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptxRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptxpvtablets2023
 
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxCONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxroberthirigoinvasque
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdfValeriaCorrea29
 
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...jlorentemartos
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.JonathanCovena1
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxFernando Solis
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docxEliaHernndez7
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOluismii249
 
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptxEL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptxsisimosolorzano
 
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfBiografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfGruberACaraballo
 
TALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docx
TALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docxTALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docx
TALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docxNadiaMartnez11
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxiemerc2024
 

Último (20)

Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIASISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS PRIMARIA
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptxRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 - ACTUALIZADA.pptx
 
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxCONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
CONCURSO NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
 
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
 
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptxEL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
 
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdfBiografía de Charles Coulomb física .pdf
Biografía de Charles Coulomb física .pdf
 
TALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docx
TALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docxTALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docx
TALLER DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR-COMPETENCIAS N°3.docx
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
 

Tema 1. los_paradigmas_de_la_investigacion_social

  • 1. 1 TEMA 1: LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Cuestiones epistemológicas. Tres perspectivas epistemológicas: el positivismo, el realismo y el humanismo El enfoque positivista. Kuhn y las revoluciones científicas ---oooOooo--- Cuestiones de orden teórico o epistemológico. Aquí nos preguntamos acerca del tipo de verdad que queremos alcanzar con nuestra investigación. ¿Queremos, por ejemplo, hacer investigación científica del tipo más tradicional, en la que cada una de nuestras afirmaciones tiene que estar respaldada por datos o evidencia empírica que no dejen lugar a dudas? ¿o queremos llegar a un entendimiento más general de los fenómenos que estamos estudiando a riesgo de parecer vagos o imprecisos? Como veremos más adelante, hay diferentes formas de hacer sociología. Saber qué tipo de sociología se está haciendo cuando leemos tal o cual artículo o resultado de una investigación nos puede ayudar mucho. Cuestiones de orden técnico o metodológico. Aquí nos preguntamos sobre los métodos o herramientas que podemos emplear para hacer que los resultados de nuestra investigación sean válidos. Se trata aquí de tomar las decisiones correctas acerca de las herramientas o métodos de investigación (cuestionarios, entrevistas, etc.) que cabe emplear para llevar a buen término nuestra investigación y, por supuesto, de emplear esas herramientas correctamente. Cuestiones de orden ético y político. Aquí nos preguntamos sobre los objetivos últimos que nos han impulsado a emprender tal o cual investigación. También nos preguntamos sobre las consecuencias que la investigación puede tener en un futuro, tanto para las personas que van a colaborar en la investigación, como para la sociedad en su conjunto. 1. Cuestiones de orden epistemológico El primer interrogante con el que se enfrenta el investigador: «Qué tipo de verdad estoy intentando producir?», no es nada trivial. Este interrogante plantea cuestiones de epistemología, una rama de la filosofía que investiga la naturaleza del conocimiento y la verdad. Debemos empezar por reconocer que existen distintos tipo de «verdad». Cuando decimos que «sabemos» algo, podemos querer decir muchas cosas distintas. Alguna gente, por ejemplo, mantiene que Dios existe. Sólo un reducido número de personas dice haber tenido algún contacto directo con Dios, pero todos los creyentes «saben» que Dios existe. Llamamos a esta forma de saber «creencia» o «fe». Una segunda forma de verdad es la que se basa en el juicio de los expertos. Sabemos que tenemos tal o cual enfermedad porque el médico nos la ha diagnosticado. Un tercer tipo de verdad es la que se basa en los acuerdos y entendimientos comunes de la gente con la que vivimos. Llegamos a «saber», por ejemplo, que 2 robar está mal porque prácticamente todos y cada uno dicen que está mal. Las «verdades» son distintas en distintas sociedades. Viajando a otras sociedades podemos encontrarnos con explicaciones que para nosotros son falsas. Imagínese que está trabajando como voluntario para una ONG dedicada a promover el desarrollo en África y que su trabajo consiste en ayudar a la gente a sacar más rendimiento a la tierra. Una vez allí lo primero que descubre es que los agricultores plantan una semilla y a continuación ponen un pez encima. Si se le ocurre preguntar por qué hacen eso, le responderán que los peces son un tributo al dios de las cosechas. Un anciano del lugar puede asegurarle con la mayor seriedad que el año en que no pusieron peces la cosecha fue muy pobre. Desde el punto de vista de esa sociedad, sembrar de peces la tierra que se cultiva es del todo correcto y tiene sentido. La gente cree que el dios de las cosechas se lo va a recompensar; los expertos de esa sociedad respaldan esa creencia, y parece que todo el mundo piensa igual. Pero habiendo estudiado agricultura en la universidad, uno intenta encontrar otra explicación, otra verdad distinta. Quizá llegue a la conclusión de que la descomposición de los peces puede fertilizar el suelo y hacer que la cosecha sea más rica. Si ha llegado a esta conclusión es porque estaba buscando una «verdad» distinta, que le dejara más satisfecho. Después de haber llegado a esta otra «verdad» no podrá negar, sin embargo, que los nativos también decían la «verdad». Decían lo que veían con sus ojos, y veían que las cosechas eran mayores cuando los campos se cubrían con peces. Tampoco podrá negar que nosotros, que vivimos en una sociedad más «avanzada», también tomamos decisiones y organizamos nuestras vidas a partir de cosas que se «saben» de modo no científico. Un investigador nuclear, por ejemplo, puede seguir practicando su religión porque cree en ella, puede saber qué medicamento tiene que dar a su hijo porque se lo ha dicho el pediatra, o puede saber que tal o cual otro partido puede gobernar más acertadamente el país porque ha llegado a esa conclusión después de hablar con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. En otras palabras, en nuestras vidas cotidianas aceptamos distintos tipos de verdades. Pero la ciencia es una forma muy distinta de obtener conocimiento, de intentar llegar a la verdad que se ha impuesto en el mundo moderno. Sentido común versus evidencia científica En algunas ocasiones, la evidencia científica contradice afirmaciones que parece que todo el mundo da por supuesto. Vamos a dar a continuación cinco ejemplos de esto, de afirmaciones sobre las que todo el mundo parece de acuerdo, pero que la investigación científica ha mostrado que o bien son falsas o bien son afirmaciones que habría que cualificar muchísimo. 1. Los pobres cometen más delitos que los ricos. Leyendo la prensa o viendo los noticiarios parece que esto es así. Efectivamente, los pobres son detenidos en un número desproporcionado en relación a los ricos. Pero una cosa es el índice de arrestos y otra el índice de delitos cometidos. La investigación científica muestra que la policía y los tribunales tienden a ser más indulgentes cuando los presuntos delincuentes son ricos. También, y según algunos investigadores, puede ocurrir que las leyes se hayan hecho o se hayan
  • 2. 3 redactado de tal forma que los ricos tienen menos probabilidad de terminar figurando en las estadísticas delictivas. 2. Vivimos en una sociedad de clase media en que la gente es más o menos igual. Los datos muestran que un reducido número de personas controla gran parte de la riqueza del planeta. 3. Las diferencias en la conducta de hombres y mujeres reflejan diferencias de orden biológico. Mucho de lo que entendemos por «naturaleza humana» es en realidad fruto de la sociedad en que vivimos. algunas sociedad definen lo que es «masculino» y «femenino» de forma muy diferente a como lo hacemos nosotros. 4. Las personas cambian mucho cuando envejecen: pierden el interés que tenían en cosas que antes les parecían importantes y empiezan a obsesionarse por su salud. El proceso del envejecimiento cambia poco la personalidad de los individuos. Ciertamente, los problemas de salud se hacen más importantes con la edad pero básicamente los viejos siguen teniendo la misma personalidad. 5. La mayoría de la gente se casa porque está enamorada. Para los que vivimos en sociedades occidentales esto es algo que parece evidente por sí mismo. Pero por muy extraño que nos pueda parecer, en la mayoría de las sociedades el matrimonio poco tiene que ver con el amor. Desde nuestra infancia nos han enseñado verdades aparentes sobre las que todo el mundo parece estar de acuerdo, hemos sido bombardeados por los juicios y recomendaciones de los expertos, y hemos estado sometidos a la influencia y opiniones de amigos, familiares y otras personas próximas a nosotros. La sociología nos enseña a cuestionar y evaluar críticamente lo que vemos, leemos y oímos. Pero como cualquier otro modo de conocimiento, la sociología también tiene limitaciones. La sociología nos ofrece herramientas para evaluar muchos tipos de información. 2. Las tres sociologías; positivista, realista y humanista Un problema importante es que ni siquiera entre los filósofos del conocimiento hay acuerdo sobre lo que significa «ciencia». En términos generales, hay tres perspectivas diferentes acerca de esto, que son la positivista, la realista y la humanista, que de un modo aproximado se corresponden con las sociologías de orientación funcionalista, la sociología del conflicto y las teorías de la acción . La primera perspectiva es el positivismo. Desde esta perspectiva la ciencia es un sistema de proposiciones o afirmaciones sobre el mundo que están entramadas lógicamente entre sí (esto es, no pueden ser contradictorias entre sí), y que están construidas a partir de la observación de los hechos. En sociología esto implica encontrar afirmaciones o proposiciones generales (o «leyes sociales», como decían algunos autores) sobre algún aspecto de la realidad social, cuya verdad o falsedad pueda ser contrastada observando los hechos. El trabajo de Durkheim sobre el suicidio, es un ejemplo de este tipo de 4 sociología. A diferencia de otras formas de saber, el conocimiento científico se basa en la evidencia empírica (las estadísticas sobre el suicidio, para seguir con el ejemplo de Durkheim), esto es, en datos que han sido obtenidos de forma rigurosa y objetiva y cuya verdad o falsedad podemos, idealmente, verificar con nuestros sentidos. Pero incluso aquí hay fuertes controversias entre los filósofos acerca de la naturaleza de la ciencia entendida desde esta perspectiva positivista. Desde la perspectiva realista, la ciencia es un sistema de conceptos o postulados teóricos desarrollados para tratar de entender un problema determinado (como el funcionamiento de la economía, de la mente humana o del sistema solar). Mientras que aquí también se puede recurrir a la evidencia empírica, ésta no es crucial para obtener conocimiento científico pues se entiende que no puede haber evidencia empírica absolutamente clara o determinante. Nunca podemos estar seguros de los «hechos». Lo que necesitamos, según esta perspectiva, son explicaciones sólidas, construidas a partir de los conceptos y las herramientas teóricas que nos permitan llegar a ellas. Según algunos autores, la obra de Marx responde a esta perspectiva realista. Para Marx, el problema era entender cómo funcionaba el capitalismo. Y para entender esto, desarrolló el concepto de modo de producción, la forma en que una sociedad está organizada para producir bienes y servicios. La tercera perspectiva es la humanista. Según la epistemología humanista, estudiar la realidad humana es muy distinto a estudiar el mundo físico, biológico o material. Tanto es así que las ciencias sociales deben producir un tipo distinto de conocimiento, no orientado a explicar las cosas, sino el significado que las personas dan a las cosas. Desde esta perspectiva, la investigación parte del mundo empírico (como en el positivismo), pero el objetivo es entender cómo las personas interpretan o dan significado a ese mundo, y qué implicaciones tiene esto. Puede haber sociología desde cada una de estas tres perspectivas. En las páginas que siguen nos vamos a centrar en sólo dos: la positivista y la humanista. • La perspectiva positivista Los sociólogos de orientación positivista utilizan el mismo método para explicar los fenómenos sociales que el método que emplean los científicos para explicar los fenómenos naturales. Ya terminen confirmando una opinión generalizada sobre tal o cual fenómeno o mostrando su falsedad, los sociólogos usan el mismo método que otros científicos y, al igual que ellos, empiezan por obtener datos o recoger evidencia empírica sobre ese fenómeno en cuestión. El ideal de la objetividad Imagine que diez periodistas que trabajan para una revista de Amsterdam reciben el encargo de escribir un artículo sobre el mejor restaurante de la ciudad. Para ello dedican una semana a comer y cenar en diferentes restaurantes. Al cabo de la semana se reúnen y comparan sus notas. ¿Piensa que se van a poner de acuerdo, que todos van a coincidir en señalar un determinado restaurante como el mejor de la ciudad? Esto es difícil de imaginar. En términos científicos, cada uno de los diez periodistas ha
  • 3. 5 operacionalizado el concepto de «mejor restaurante» de forma diferente. Uno piensa que el mejor restaurante tiene que servir comida Indonesia a precios razonables, otro que tiene que tener las mejores vistas de los canales, un tercero piensa que lo fundamental es la decoración y el servicio, y así sucesivamente. Como con muchas otras cosas en la vida, la elección del mejor restaurante termina siendo una cuestión de gustos. Los valores y preferencias personales están bien cuando se trata de salir a cenar, pero la cuestión se complica cuando de lo que se trata es de hacer ciencia. Por un lado, todos los científicos tienen valores y opiniones personales acerca del mundo. Por otro lado, la investigación científica exige objetividad, esto es, que el investigador deje a un lado sus valores y estudie las cosas desde una posición de neutralidad. Para esto hay que seguir ciertas reglas y procedimientos, cuya función es garantizar al máximo que los resultados de la investigación no estén sesgados. Ciertamente, es imposible esperar del investigador una imparcialidad o distanciamiento absoluto respecto de lo que está estudiando. Pero lo que sí se le puede exigir es que haga todo lo posible por conseguir este distanciamiento. Si no hace todo lo posible es que ha renunciado al ideal de la objetividad, y entonces comienzan las sospechas acerca de sus investigaciones. Las cuestiones que se desean investigar pueden ser resultado de experiencias personales o venir animadas por los valores del investigador. Esto es lícito. Pero lo que no es lícito, según el ideal positivista, es que una vez puestos a investigar, el investigador renuncie a la objetividad y permita que sus valores y experiencias personales terminen distorsionando los resultados de su investigación. El sociólogo alemán Max Weber pensaba que los sociólogos podían seleccionar sus temas de investigación a partir de sus creencias personales. De hecho esto es lo que ocurre. Si no fuera así, ¿cómo explicar que unos se dediquen a investigar el hambre en el mundo, otros los efectos del racismo y otros las familias monoparentales? Pero Weber (1958; ed. orig. de 1918) también pensaba que si bien los sociólogos podían investigar temas que para ellos son importantes, debían investigar esos temas ateniéndose al ideal de la objetividad y dejando a un lado sus valores. Sólo cuando, trabajando de forma rigurosa pero desapasionada (como esperamos que trabajen los profesionales con los que tratamos), pueden los científicos sociales estudiar el mundo tal como es, y no tal como debería ser. Desde el punto de vista de Weber, este tipo de distanciamiento es un rasgo distintivo de la actividad científica, que lo distingue de la política. Mientras que los políticos ven el mundo e intentan transformarlo según sus valores y programas electorales, los científicos mantienen una perspectiva abierta y están dispuestos a aceptar los resultados de sus investigaciones, cualesquiera que sean. En términos generales, los sociólogos aceptan el punto de vista y las recomendaciones de Weber, aunque reconocen que es casi imposible despegarse de los valores o incluso ser conscientes de los sesgos que uno va introduciendo en sus investigaciones. Además, los sociólogos no son gente «corriente»: tienen un nivel de instrucción superior a la media de la población y suelen ser menos conservadores que el resto de la población. Al menos este es el caso de los sociólogos norteamericanos (Wilson, 1979). Los sociólogos, en otras palabras, también se ven influenciados por sus propias trayectorias sociales y vitales. 6 Una estrategia que sirve para controlar los sesgos que pueden causar los valores en la investigación es exigir al investigador que especifique los pasos que ha dado en su investigación de tal modo que otros investigadores puedan repetirla. Si otros investigadores repiten la investigación y llegan a los mismos resultados tenemos más garantías de que la investigación es objetiva. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la lógica y la metodología científica no nos pueden garantizar plenamente la objetividad total y, así, que vayamos a conocer la última verdad. La ciencia no es una vía de conocimiento perfecta, pero al menos tiene sus propios mecanismos correctores de tal modo que, aprendiendo a controlar sus propios sesgos y a controlarse unos a otros los investigadores pueden ir acercándose más y más a la verdad. Alcanzar una mayor objetividad o ir acercándose más y más a la verdad no depende de que se aplique tal o cual método concreto de investigación científica, sino de la fidelidad con que toda una comunidad de investigadores sigue las normas de la investigación científica. Algunas limitaciones de la sociología positivista La metodología científica nació, se desarrolló y fue depurándose estudiando la Naturaleza: la física, los fenómenos químicos, el movimiento de las estrellas, etc. Y lo que hacen los sociólogos es aplicar esta misma metodología para estudiar algo muy distinto: la realidad social. Esto tiene ciertas dificultades. 1. La conducta humana es tan compleja que resulta imposible predecir las acciones de los individuos. Los astrónomos pueden calcular el movimiento de los planetas con una enorme precisión, y pueden predecir con años de antelación cuándo un planeta, un cometa o un asteroide va a pasar cerca de la Tierra. Pero los planetas y los cometas son cuerpos simples, no son objetos pensantes o volitivos. Las personas, por el contrario, tienen deseos, aspiraciones y valores, y capacidad de pensar y reaccionar. Dado que no hay dos personas que actúen exactamente de la misma manera en la mayoría de las ocasiones, lo más que los sociólogos pueden hacer es mostrar que ciertas categorías de personas tienen cierta tendencia a actuar de tal o cual manera en tal o cual situación. Esto no es un defecto de la sociología o fruto de la incompetencia de los sociólogos. Es consecuencia del objeto de estudio de la sociología: no se estudian cosas inanimadas, sino personas que piensan y reaccionan, y que lo hacen de forma creativa y espontánea. 2. Al igual que los seres humanos se ven afectados por su entorno, también se ven afectados por la presencia de un investigador, que puede hacer que su conducta varíe. Un astrónomo que observa la Luna desde un telescopio no puede de ninguna manera alterar su movimiento. Pero cuando las personas saben que son observadas generalmente alteran su conducta. Algunos pueden mostrarse nerviosos, otros se pueden poner a la defensiva, y aún otros pueden intentar «ayudar» al investigador, dando el tipo de respuestas o actuando de la forma que piensan que se espera de ellos. 3. Las pautas sociales cambian constantemente. Lo que se ha probado que es cierto en tal momento y en tal lugar puede que no lo sea en otros momentos o
  • 4. 7 lugares. Las leyes de la física funcionan hoy y mañana; son válidas en todos los rincones del mundo. Pero la conducta humana es tan variable que resulta imposible establecer leyes de rango universal como las de la física. De hecho, algunas de las investigaciones más importantes en sociología tratan precisamente de la diversidad y el cambio social. 4. Dado que los sociólogos son parte del mundo que investigan, es extraordinariamente difícil hacer investigación social libre de valores. Para excluir la posibilidad de contratiempos, los biólogos se desmarcan personalmente de lo que está ocurriendo en el tubo de ensayo. Pero los sociólogos viven dentro del tubo de ensayo: son parte de la sociedad que están investigando, y tienen opiniones y valores acerca de cómo debería estar organizada. Por eso les resulta mucho más difícil despegarse de ella y controlar (o reconocer) sus propios valores cuando se ponen a investigar. 5. La conducta humana se distingue de cualquier otro fenómeno porque las personas crean significados. Los seres humanos, a diferencia de los planetas o las moléculas, están continuamente creando significados, alterando la definición de las cosas, de su mundo. Y lo que nos distingue de otros seres de la especie animal son los sistemas tan elaborados de significados que hemos ido construyendo a nuestro alrededor. Por eso los sociólogos no pueden estudiar las sociedades desde fuera, también tienen que estudiarlas desde dentro; tienen que entrar en esos mundos o universos simbólicos que las personas han ido construyendo para entender mejor sus comportamientos. La importancia de la interpretación subjetiva Como hemos visto, los científicos tienden a identificar «subjetivo» con «sesgo»; lo subjetivo es como una fuente de errores que parece que hay que evitar lo más posible. Pero lo subjetivo, o mejor dicho, la creatividad que nace del mundo y de la experiencia particular del sociólogo, puede jugar un papel positivo en la investigación sociológica. Al menos en tres casos. En primer lugar, la ciencia consiste básicamente en una serie de reglas que guían la investigación. Es como una receta que sirve para cocinar. Pero de la misma forma que es necesario más que una buena receta para convertirse en un buen chef, es necesario algo más que un conjunto de reglas de procedimiento científico para convertirse en un buen sociólogo. Para ser un buen sociólogo también se necesitan buenas dosis de imaginación, y ésta no es fruto de un entrenamiento riguroso en una serie de reglas. La imaginación es algo que se tiene que cultivar y que también depende de la capacidad creativa de cada persona (Nisbet, 1970). Albert Einstein o Max Weber fueron genios en sus disciplinas no porque aplicaron escrupulosa y automáticamente las reglas del método científico, sino porque fueron personas de una enorme curiosidad y creatividad intelectual. En segundo lugar, la ciencia tampoco puede dar cuenta de todo el espectro de las emociones, sentimientos y motivaciones humanas, como la codicia, el amor, el resentimiento, el orgullo o la desesperación. La ciencia, ciertamente, nos puede ayudar a obtener datos sobre cómo actúa la gente, pero difícilmente puede explicar los significados, complejos y variables, que las 8 personas imputan a sus actuaciones (Berger y Kellner, 1981). Aquí las intuiciones y experiencias personales del sociólogo pueden ser útiles. En tercer lugar, siempre es bueno recordar que los datos nunca hablan por sí mismos. Después de haber recogido los datos, hay que interpretarlos, es decir, hay que averiguar qué significan, qué sentido tienen. Por estas razones, una buena investigación sociológica es, en muchas ocasiones, tanto una obra de arte como científica. • La perspectiva humanista El reconocimiento de todas estas limitaciones ha llevado a muchos sociólogos a adoptar una postura diferente en sus investigaciones. Estos no dicen ser científicos al modo en que se definen a sí mismos los sociólogos de orientación positivista. Antes bien, su objetivo es hacer de la sociología una disciplina más humanística, preocupada por comprender la actividad humana en cada una de sus dimensiones. En el libro La sociología como una forma de arte del sociólogo Nisbet, se puede leer: «Qué distintas hubieran sido las cosas (...) si en la época de su formación en el siglo XIX, las ciencias sociales hubieran tomado como modelo el arte en la misma medida en que tomaron la ciencia como modelo» (Nisbet, 1976:16). Esta sociología, que podemos llamar «humanista», tiene al menos cuatro características centrales. En primer lugar, se toma muy en serio la subjetividad y creatividad humana, que se muestra en la variabilidad de las formas en que los individuos responden a las presiones del entorno social y su capacidad para manejarse entre los distintos contextos sociales en los que se desenvuelven cotidianamente. En segundo lugar, la sociología humanista se toma también muy en serio las experiencias humanas —la formación y expresión de sentimientos y emociones, por ejemplo—, que tienen lugar en el seno de organizaciones e instituciones sociales y económicas. También, y en tercer lugar, la sociología humanista tiene un talante más natural, que permite acercarse a esas experiencias con cierta empatia o de un modo más intimista (intentando evitar así las abstracciones teóricas de altos vuelos que parecen del todo ajenas a la experiencia humana). Por último, los sociólogos de esta orientación son conscientes de que pueden contribuir de alguna forma a reducir los niveles de opresión, explotación o injusticia y a hacer que las sociedades sean un poco más justas, iguales y creativas. Este listado de características puede ampliarse o hacerse más detallado, pero es difícil imaginar una sociología humanista que no contemple, como mínimo, estos cuatro criterios.
  • 5. 9 Perspectiva humanista Perspectiva positivista Enfoque Particular e ideográfico Centrado en la experiencia humana Dimensión interna: lo subjetivo, los sentimientos General y nomotético Centrado en las estructuras sociales Dimensión externa: lo objetivo, los hechos y las cosas Epistemología Fenomenológica Relativista Perspectivista Realista, empírica Esencialista Positivismo lógico Objetivo Interpretar, entender Describir, observar Explicar Medir Estilo Menos denso, más afectivo Imaginativo Válido «real», «rico en detalles» Más denso, más frío Sistemático Validez, fiabilidad, austeridad en detalles Teoría Inductiva y enraizada en la realidad Narrar hechos, experiencias Deductiva y abstracta Operacionalizar Valores Ética y políticamente comprometida Igualitarismo Ética y políticamente neutral «Expertos y elites» En la Figura 2.1 se resumen las diferencias entre las perspectivas positivista y humanista. Fuente: Plummer (1983) 3. El enfoque positivista: Popper (Martínez Alarcón, p. 443) Uno de los autores que, dentro del empirismo lógico, ha alcanzado mayor resonancia, extendiendo su influencia a campos tan diversos como la política y la crítica de arte es Karl Popper. Nació en Viena en 1902 y vivió la mayor parte de su vida en Inglaterra, donde fue profesor de la London School of Economics. 3.1. Crítica al principio de verificabilidad En su teoría científica, se despega de la veneración por el principio de verificabilidad, tan caro a los neopositivistas, porque piensa que las teorías científicas son complejas y no pueden despojarse de conceptos generales y teóricos hasta el punto de ser directa y totalmente sometibles a verificación empírico-sensible. 3.2. Valor de los experimentos Sin embargo, mantiene la opinión de que la ciencia se distingue de las proposiciones metafísicas en que está dotada de contenido real y puede elaborar predicciones que pueden comprobarse experimentalmente, bien de manera directa, bien extrayendo conclusiones según las normas de la lógica matemática. Estos experimentos no servirán, desde luego, para probar de una forma concluyente y de una vez por todas la verdad de una teoría, sino que la pondrán a prueba, y si sus predicciones no se cumplen, la teoría será desechada, esta vez definitiva y totalmente. La experiencia no puede probar la verdad, pero sí demostrar la falsedad. Popper, pues, sustituye el principio de verificabilidad por el de falsabilidad. 10 3.3. El método hipotético-deductivo Es el método lo que diferencia la ciencia del pseudoconocimiento, y el método por él preconizado recibe el nombre de hipotético-deductivo. Según él, el científico inventa una hipótesis y, a partir de esta teoría general, deduce, con el auxilio y el control de la lógica formal, una serie de conclusiones que luego deberá someter a la prueba de la experiencia. Veamos cómo describe el papel de la lógica en este proceso: «El hombre de ciencia, ya sea teórico o experimental, propone enunciados —o sistemas de enunciados— y los contrasta paso a paso. En particular, en el campo de las ciencias empíricas construye hipótesis —o sistemas de teorías— y las contrasta con la experiencia por medio de observaciones y experimentos. Según mi opinión, la tarea de la lógica de la investigación científica —o lógica del conocimiento— es ofrecer un análisis lógico de tal modo de proceder: esto es, analizar el método de las ciencias empíricas». 3.4. Rechazo del inductivismo Rechaza, como vemos, el procedimiento inductivo, según el cual, de la observación repetida de uno o varios fenómenos se asciende a la elaboración de una teoría general. Para él, por muchos casos que hayamos observado, por mucho que se repita un fenómeno, nada nos garantiza que dichas regularidades persistan en el futuro, cuando lo deseable es que la ciencia pueda ofrecer, si no seguridad absoluta, al menos un grado elevado de probabilidad. Además, desde un punto de vista lógico, no es correcto inferir enunciados universales partiendo de otros singulares. Por ejemplo, de mi observación de que Ernestina, Pedro, Julián y setecientos hombres más hayan muerto, no puedo deducir legítimamente que todos los hombres son mortales. Sin embargo, sí puedo proceder al revés: puedo establecer la hipótesis de que todos los hombres son mortales y, de ahí, deducir correctamente que Juan, Elena o Segismundo han de morir, contrastando estas deducciones con la experiencia. 3.5. La tarea del científico La tarea del científico, por tanto, es elaborar teorías y contrastarlas. El análisis lógico no puede aplicarse a lo que se llama el contexto de descubrimiento, o sea, al acto de inventar hipótesis, que es creativo y personal y donde interviene frecuentemente el azar, sino tan sólo a lo que se llama el contexto de justificación, o sea, la comprobación de la teoría mediante la deducción de conclusiones y el contraste con la experiencia. Popper nos enumera con claridad las distintas pruebas a que ha de someterse una hipótesis: «Podemos distinguir cuatro procedimientos de llevar a cabo la contrastación de una teoría. En primer lugar se encuentra la comparación lógica de las conclusiones unas con otras: con lo cual
  • 6. 11 se somete a contraste la coherencia interna del sistema. Después, está el estudio de la forma lógica de una teoría con objeto de determinar su carácter si es una teoría empírica-científica, o si, por ejemplo, es tautológica. En tercer término, tenemos la comparación con otras teorías, que tiene por principal mira la de averiguar si la teoría examinada constituiría un adelanto científico en caso de que sobreviviera a las diferentes contrastaciones a que la sometemos. Y finalmente, viene el contrastarla por medio deja aplicación empírica de las conclusiones que pueden deducirse de ella». 3.6. Los experimentos relevantes A la hora de escoger los experimentos que sirvan como prueba del fuego a nuestra teoría, dentro de esta cuarta y última fase a que se refiere Popper, los más relevantes serán aqeHos que sólo puedan deducirse de nuestra teoría y no de ninguna otra. Mejor aún si resulta que estos experimentos, deducidos de nuestra hipótesis, resulta contradictorios con las otras explicaciones ajenas a ella. Una vez realizado el experimento, ¿qué ocurre? Nuestro autor nos lo dice: «Si la decisión es positiva, esto es, si las conclusiones singulares resultan ser aceptables, o verificadas, la teoría a que nos referimos ha pasado con éxito las contrastaciones (por esta vez): no hemos encontrado razones para desecharla. Pero si la decisión es negativa, o sea, si las conclusiones han sido falsadas, esta falsación revela que la teoría de la que se han deducido lógicamente también es falsa. Conviene observar que una decisión positiva puede apoyar a la teoría examinada sólo temporalmente, pues otras decisiones negativas subsiguientes pueden siempre derrocarla. Durante el tiempo en que una teoría resiste contrastaciones exigentes y minuciosas, y en que no la deja anticuada otra teoría en la evolución del progreso científico, podemos decir que ha demostrado su temple o que está corroborada por la experiencia». 3.7. La falsación De este modo, como ya veíamos al principio, una teoría puede ser definitivamente rechazada, pero nunca definitivamente aceptada. Así, resulta que la ciencia nunca afirma nada radicalmente. Tan sólo nos confirma que tenemos buenas razones para creer tal o cual cosa. Y es la posibilidad del experimento, unida a esta falta de dogmatismo en las afirmaciones, lo que caracteriza a la ciencia, lo que difeencia la explicación científica de las demás, hasta el punto de que podríamos afirmar que la teoría del conocimiento es una teoría de la experiencia, y que, dado que la ciencia nos ofrece (o pretende hacerlo) una imagen ajustada del mundo real, los límites de la realidad coinciden con el ámbito de la experiencia. 12 3.8. Requisitos de una buena teoría De este modo, Popper piensa que la experiencia es el criterio de demarcación que permite distinguir no sólo qué teorías son científicas, sino también cuáles se refieren a algo real y cuáles son meras especulaciones vacías de contenido. Escribe: «Podemos distinguir tres requisitos que nuestro sistema teórico empírico tendrá que satisfacer. Primero, ha de ser sintético, de suerte que pueda representar un mundo no contradictorio, posible; en segundo lugar debe satisfacer el criterio de demarcación, es decir no será metafísico, sino representará un mundo de experiencia posible; en tercer término, es menester que sea un sistema que se distinga —de alguna manera— de otros sistemas semejantes por ser el que representa nuestro mundo de experiencia. Mas ¿cómo ha de distinguirse el sistema que representa nuestro mundo de experiencia? He aquí la respuesta: por el hecho de que se le ha sometido a contraste y ha resistido las contrastaciones». 3.9. La explicación científica La explicación científica, pues, está conectada con la experiencia, contiene en sí todas aquellas cuestiones de las que desea dar razón y no las explica de manera puramente formal, remitiéndolas unas a otras, sino que recurre a una realidad externa, la experiencia, que sirve así para dotar de contenido a la teoría, para medir su fiabilidad y para delimitar su ámbito. Popper nos presenta a los científicos como una comunidad que trabaja en estrecha cooperación, elaborando teorías, deduciendo conclusiones y realizando experimentos, sustituyendo unas hipótesis por otras cada vez más satisfactorias. Una visión plácida, de una tarea lenta y paciente, que progresa despacio, pero inexorablemente. Era una visión halagüeña, pero que no dejaba detener sus lagunas, corno otros filósofos pusieron de manifiesto. Uno de los ms suge rentes es Kuhn. 4. Kuhn Kuhn publicó, en 1962, un atractivo libro llamado La estructura de las revoluciones científicas. En esta obra cuestionaba la idea de un progreso continuado de la ciencia y destacaba el papel que, dentro de las comunidades científicas, jugaban los grandes supuestos, lo que él llamaba paradigmas y que define así: 4.1. Los paradigmas «Considero a éstos (a los paradigmas) como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica» Los paradigmas son, pues macroteorías, explicaciones lo suficien- temente amplias y sugerentes como para servir de modelo general y de marco
  • 7. 13 para la investigación, y lo suficientemente incompletas en sus detalles como para permitir un fecundo trabajo científico dentro de sus límites. Por ejemplo, la geometría de Euclides o las teorías médicas de Galeno serían dos paradigmas. 4.2. Persistencia del paradigma Como el trabajo en estas condiciones con unos presupuestos comúnmente aceptados, resulta muy rentable, los paradigmas tienden a mantenerse en vigor durante mucho tiempo. Naturalmente, a medida que avanza el trabajo y la profundización, van apareciendo elementos discordantes, detalles que no pueden explicarse o que incluso lo contradicen abiertamente. Si estos detalles no son muy numerosos el paradigma sigue siendo rentable, y se subsanan sus lagunas con teorías auxiliares, con las llamadas hipótesis ad hoc, formadas para explicar una excepción determinada. Cuando las excepciones son demasiado numerosas, la selva de hipótesis ad hoc se va espesando y haciendo impenetrable. Es lo que ocurría, por ejemplo, al final de la Edad Media con la teoría astronómica de Ptolomeo, que, de una formulación simple y general, había pasado a ser un complicado laberinto donde, por la necesidad de adaptarse a los hechos, las hipótesis auxiliares eran mucho más voluminosas que la propia teoría, y las excepciones más numerosas que los fenómenos explicados. 4.3. La crisis Si se llega a esta situación, el paradigma ya no se considera fiable, su posición se hace insostenible y sobreviene una crisis. Entonces, varias teorías entran en competencia hasta que una de ellas se impone y se convierte en el nuevo paradigma. 4.4. Visión de la historia de la ciencia De este modo, la historia de la ciencia no se puede definir como un proceso estrictamente acumulativo, como una línea ininterrumpida de progreso, sino como una sucesión de revoluciones científicas, cada una de las cuales anula y hasta contradice lo postulado en el período anterior. Sólo puede hablarse de progreso en aquellos momentos en que los científicos. trabajan bajo un paradigma, momentos que el autor denomina periodos de ciencia normal. 4.5. Los períodos de ciencia normal Los períodos de ciencia normal realizan progresos y hacen avanzar la tecnología y las aplicaciones prácticas de las teorías, pero son enormemente conservadores por su empeño en aferrarse a su paradigma, a sus supuestos básicos. Por ejemplo, dice Kuhn, «La ciencia normal suprime frecuentemente innovaciones fundamentales debido a que resultan necesariamente subversivas para sus compromisos básicos». 14 4.6. Las revoluciones científicas Pero las innovaciones, añade, optimista, nuestro autor, no se suprimirán por mucho tiempo. Inevitablemente, el paradigma empezará a mostrar resquebrajaduras cada vez más profundas, grietas que irán extendiéndose hasta multiplicar las anomalías, hasta que la práctica científica habitual no pueda ya absorberlas y se produzca la crisis. Así describe Kuhn lo que sucede entonces. «Cuando la profesión no puede pasar por alto ya las anomalías que subvierten la tradición existente de prácticas científicas, se inician las investigaciones extraordinarias que conducen por fin a la profesión a un nuevo conjunto de compromisos, una base nueva para la práctica de la ciencia. Los episodios extraordinarios en que tienen lugar esos cambios de compromisos profesionales son los que se denominan (...) revoluciones científicas». Como vemos, tras las crisis viene un período extraordinario en el que entran en competencia varias teorías. Todas ellas son científicas, en el sentido de que siguen un método riguroso y están comprobadas experimentalmente. Cada una de ellas transforma una parcela o la totalidad de la ciencia. Como resultado de esta competencia, surge un nuevo paradigma. 4.7. Cambio de visión del mundo El paradigma, o sea, la teoría que logra imponerse a todas las demás, no sólo ofrece una nueva imagen de la ciencia, sino una reconstrucción del mundo: decide que es lo que existe y lo que no existe en el universo (por ejemplo, si existe o no el átomo, o el vacío, o el magnetismo), qué es observable y qué no lo es: qué es un hecho. Hechos y teoría no son fácilmente separables, porque la ciencia es una interpretación del mundo, aunque se predique como la objetividad misma. Una teoría se convierte en paradigma si es amplia, abarca y explica un número elevado de hechos, si es innovadora y si posee un atractivo suficientemente poderoso para atraerse a la mayor parte de los científicos de modo duradero. Además, los paradigmas, según Kuhn, deben ser teorías. «Lo bastante incompletas para dejar muchos problemas para ser resueltos por el redelimitado grupo de científicos». Cuando el paradigma está sólidamente asentado, la comunidad científica dispone de unos presupuestos, unas reglas, normas, métodos y técnicas comunes: comienza un período de ciencia normal, que se dedicará, preferentemente, a la explicación de aquellos fenómenos que el paradigma considera más relevantes.
  • 8. 15 4.8. Consecuencias de las revoluciones científicas Las revoluciones científicas son necesarias porque están exigidas por el mismo desarrollo de la ciencia, ya que la práctica científica va descubriendo los fallos de la interpretación generalmente aceptada. Cuando se producen, suponen un cambio radical, pero de ningún modo un progreso, ya que progreso indica comparación (para saber si A es más alto que B, o si la teoría X es más compleja que la teoría Y tenemos que compararlas), y las diferencias entre paradigmas sucesivos son, necesariamente, tan profundas e irreconciliables que no los podemos comparar. Cada uno define de nuevo la ciencia, los términos, el mundo. Ni siquiera comparten un lenguaje. Como resume Kuhn: «La recepción de un nuevo paradigma frecuentemente hace necesaria una redefinición de la ciencia correspondiente. Algunos problemas antiguos pueden relegarse a otra ciencia, o ser declarados absolutamente no científicos. Otros que anteriormente eran triviales o no existían siquiera, pueden convertirse, con un nuevo paradigma, en los arquetipos mismos de la realización científica de importancia. Y al cambiar los problemas también lo hacen, a menudo, las normas que distinguen una solución científica real de una simple especulación metafísica, de un juego de palabras o de un juego matemático. La tradición científica normal que surge de una revolución científica es no sólo incompatible, sino también a menudo realmente incomparable con la que existía con anterioridad». 4.9. Comparación de Kuhn y Popper Vemos, por tanto, que toda ilusión de progreso se desvanece. La ciencia no es, según la visión de Kuhn, aquella línea continua, siempre hacia adelante, que decía Popper, sino una sucesión de períodos incomunicables entre siI y totalmente cerrados y distintos. También se niega aquel ambiente de tolerancia que, según Popper, caracterizaba a la ciencia. En la versión de Kuhn, sólo existe una cierta tolerancia en los períodos de crisis y revolución, mientras que en los períodos de ciencia normal la certidumbre del paradigma se afirma con total seriedad, a nadie se le pasa por la mente ponerlo en duda y los científicos se aferran a sus supuestos con una tenacidad ferozmente conservadora e, incluso, intolerante.