SlideShare una empresa de Scribd logo
 Datosestadísticosdeláreadeepidemiologiadetuinstitución(reporte
deaccidenteslaborales).
TEMAS A TRATAR
 Conbasedelvideoelaboreunanálisisdelarealidaddelserviciode
emergenciasdesuinstituciónypropongaaccionesdemejorapara
implementar.
NIVELES DE ATENCION
PRIMER NIVEL
TERCER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
PRECAUCIONES UNIVERSALES DE LA
BIOSEGURIDAD
 No guarde alimentos en
los equipos de
refrigeración
 Mantener tu ambiente
limpio
 Maneje todo px potencialmente
contaminado
 prohibido comer, fumar en
el puesto de trabajo
 Lavado de manos antes y después de
cada procedimiento
 Utilizar lentes para procedimientos que
generen salpicaduras
 Uso de guantes, adecuado de
acuerdo a la actividad realizada
 Evite utilizar el uniforme en la calle
Precauciones universales de la
bioseguridad
 Si presenta lesión dermatitis
cuide o cure la herida.  Mantener actualizado la
vacuna contra la
hepatitis b.
 Hacer limpieza y
desinfección al final de
cada jornada.
 Enviar muestras con
tapa y rotulados.
 Ubique material para el
desecho de los
punzocortantes,
PRECAUSONES UNIVERSALES DE
LA BIOSEGURIDAD
Reducir el peligro que
ponga en riesgo la
salud.
BIOSEGURIDAD
Personal sanitario
(vulnerable)…hbv.vih
entre otros
Área de
emergencias
Principios de Bioseguridad
Incluye a todo los px portadora
de algún agente infeccioso.
UNIVERSALIDAD
Eliminación correcta de
punzocortantes
MEDIDAS DE
ELIMINACION
BARRERAS DE
PROTECCION
Uso de guantes, mascarilla
Gorro, mandilón.
 PASONUMERO5 (OBSERVACION)
NIVEL 1 CATEGORIA I-1
LAVADO DE MANOS
PLAN DE EMERGENCIAS
 PLAN DE
EMERGENCIAS
 PLAN DE RESIDUOS
SOLIDOS
PLAN DE EMERGENCIAS
 PLAN DE CAPACITACION
 PLAN DE SEGURIDAD
DEL PACIENTE.
 PLAN DE MANTEMIENTO
DE EQUIPOS
BIOMEDICOS
FLUJOGRAMA DE EMERGENCIAS
MEJORAS
 AREA DE EMERGENCIAS
 INFRAESTRUCTURA.
 MEDICAMENTOSESENCIALES.
 GUIASDEATENCIONDEEMERGENCIAS.
 MAYORUSODETELECONSULTAS
 CAPACITACIONESCONSTANTESPARAELPERSONAL.
 FORTALECEREQUIPAMIENTO.
BIOSEGURIDAD
 IMPLENNTACIONDEZONASDEALMACENAMIENTOFINALDE
RESIDUOSSOLIDOS(POSOSSÉPTICOS)
ANEXOS
ACCIDENTE LABORAL: Evento fortuito que ocurre en una institución de
salud donde el trabajador es expuesto accidentalmente a fluidos corporales de
alto riesgo o contaminados
CLASIFICACION: TIPO DE EXPOSICION
EXPOSICION PERCUTANEA
Laceraciones, heridas, pinchazos
EXPOSICION DE MUCOSAS
CON FLUIDOS CORPORALES
EXPOSICION DE LA PIEL NO
INTACTA
NOTIFICACION DE ACCIDENTE DE TRABAJO: El empleador o el trabajador
por cuenta propia presentan información relativa de los accidentes de trabajo, los
sucesos peligrosos o los incidentes.
REGISTRO DE ACCIDENTES DE
TRABAJO
cuando ocurra un accidente de trabajo, es preciso que se
adopten medidas necesarias que eviten su repetición, a
través de la recopilación detallada del accidente, son
debidamente registrados, ordenados y dispuestos para su
posterior análisis y registro estadístico.
FORMATOS REFERENCIALES CON LA INFORMACION MINIMA QUE DEBEN CONTENER
LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
1. Ficha técnica del registro de accidentes de trabajo
2. Ficha técnica del registro de enfermedades ocupacionales
3. Ficha técnica del registro de incidentes peligrosos e incidente
4. Ficha técnica de registro monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosocial y factores de
riesgo disergonomicos
5. Ficha técnica del registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
6. Formato de datos para registro estadísticos de seguridad y salud en el trabajo
• NO SE EVIDENCIA LA NOTIFICACION DE CASOS
DE ACCIDENTE LABORALES
NO SE EVIDENCIA LA NOTIFICACION DE CASOS DE
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
DATOS ESTADISTICOS DE ACCIDENTES
LABORALES
DATOS ESTADISTICOS DE ENFERMEDADES OCUPACIONA
DATOS ESTADISTICOS DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES
MEJORAS
• Notificación de casos de accidentes laborales.
• Personal de salud con vacunas necesarias
• Uso de equipo de protección personal
• Mantener ordenado y limpio el lugar de trabajo
Bioseguridad.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Bioseguridad.pptx

Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
MichelleCandiaZuimed
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
ChristianTovar26
 
INDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
INDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDINDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
INDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
LucasMarcelinoBianch
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstRecursosh127
 
bioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacionbioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacion
mariomendoza258852
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1 Adl Fito
 
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptxENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
SamuelBarrancoSucerq
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1mhormech
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Yaneth Castellanos
 
Ntp 571
Ntp 571Ntp 571
Ntp 571
Icasu13
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
YHORSSTEVENGOMEZPARR
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptx
DiegoIzquierdoDelgad
 
seguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdf
seguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdfseguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdf
seguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdf
adriana559570
 
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
ClaudiaPrez12660
 
Matriz de Peligros (1).pdf
Matriz de Peligros (1).pdfMatriz de Peligros (1).pdf
Matriz de Peligros (1).pdf
TATIANAROCHA121224
 
Seguridad y salud en el trabajo folleto
Seguridad y salud en el trabajo   folletoSeguridad y salud en el trabajo   folleto
Seguridad y salud en el trabajo folleto
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 

Similar a Bioseguridad.pptx (20)

Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
 
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptxFactores de riesgo y peligros laborales.pptx
Factores de riesgo y peligros laborales.pptx
 
INDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
INDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDINDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
INDUCCIÓN HySIIIIDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
bioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacionbioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacion
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1
 
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptxENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 
Ntp 571
Ntp 571Ntp 571
Ntp 571
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL INDUCCION 2022 PPT KATSA.pptx
 
seguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdf
seguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdfseguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdf
seguridad industrial clase febrero 16 de 2024.pdf
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Matriz de Peligros (1).pdf
Matriz de Peligros (1).pdfMatriz de Peligros (1).pdf
Matriz de Peligros (1).pdf
 
Seguridad y salud en el trabajo folleto
Seguridad y salud en el trabajo   folletoSeguridad y salud en el trabajo   folleto
Seguridad y salud en el trabajo folleto
 
Guia 14.2
Guia 14.2Guia 14.2
Guia 14.2
 
Diap 20...
Diap 20...Diap 20...
Diap 20...
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
 

Bioseguridad.pptx

  • 1.  Datosestadísticosdeláreadeepidemiologiadetuinstitución(reporte deaccidenteslaborales). TEMAS A TRATAR  Conbasedelvideoelaboreunanálisisdelarealidaddelserviciode emergenciasdesuinstituciónypropongaaccionesdemejorapara implementar.
  • 2. NIVELES DE ATENCION PRIMER NIVEL TERCER NIVEL SEGUNDO NIVEL
  • 3.
  • 4. PRECAUCIONES UNIVERSALES DE LA BIOSEGURIDAD  No guarde alimentos en los equipos de refrigeración  Mantener tu ambiente limpio  Maneje todo px potencialmente contaminado  prohibido comer, fumar en el puesto de trabajo  Lavado de manos antes y después de cada procedimiento  Utilizar lentes para procedimientos que generen salpicaduras  Uso de guantes, adecuado de acuerdo a la actividad realizada  Evite utilizar el uniforme en la calle
  • 5. Precauciones universales de la bioseguridad  Si presenta lesión dermatitis cuide o cure la herida.  Mantener actualizado la vacuna contra la hepatitis b.  Hacer limpieza y desinfección al final de cada jornada.  Enviar muestras con tapa y rotulados.  Ubique material para el desecho de los punzocortantes,
  • 6. PRECAUSONES UNIVERSALES DE LA BIOSEGURIDAD Reducir el peligro que ponga en riesgo la salud. BIOSEGURIDAD Personal sanitario (vulnerable)…hbv.vih entre otros Área de emergencias
  • 7. Principios de Bioseguridad Incluye a todo los px portadora de algún agente infeccioso. UNIVERSALIDAD Eliminación correcta de punzocortantes MEDIDAS DE ELIMINACION BARRERAS DE PROTECCION Uso de guantes, mascarilla Gorro, mandilón.
  • 8.  PASONUMERO5 (OBSERVACION) NIVEL 1 CATEGORIA I-1 LAVADO DE MANOS
  • 9. PLAN DE EMERGENCIAS  PLAN DE EMERGENCIAS  PLAN DE RESIDUOS SOLIDOS
  • 10. PLAN DE EMERGENCIAS  PLAN DE CAPACITACION  PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.  PLAN DE MANTEMIENTO DE EQUIPOS BIOMEDICOS
  • 12. MEJORAS  AREA DE EMERGENCIAS  INFRAESTRUCTURA.  MEDICAMENTOSESENCIALES.  GUIASDEATENCIONDEEMERGENCIAS.  MAYORUSODETELECONSULTAS  CAPACITACIONESCONSTANTESPARAELPERSONAL.  FORTALECEREQUIPAMIENTO. BIOSEGURIDAD  IMPLENNTACIONDEZONASDEALMACENAMIENTOFINALDE RESIDUOSSOLIDOS(POSOSSÉPTICOS)
  • 14. ACCIDENTE LABORAL: Evento fortuito que ocurre en una institución de salud donde el trabajador es expuesto accidentalmente a fluidos corporales de alto riesgo o contaminados CLASIFICACION: TIPO DE EXPOSICION EXPOSICION PERCUTANEA Laceraciones, heridas, pinchazos EXPOSICION DE MUCOSAS CON FLUIDOS CORPORALES EXPOSICION DE LA PIEL NO INTACTA
  • 15. NOTIFICACION DE ACCIDENTE DE TRABAJO: El empleador o el trabajador por cuenta propia presentan información relativa de los accidentes de trabajo, los sucesos peligrosos o los incidentes. REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO cuando ocurra un accidente de trabajo, es preciso que se adopten medidas necesarias que eviten su repetición, a través de la recopilación detallada del accidente, son debidamente registrados, ordenados y dispuestos para su posterior análisis y registro estadístico. FORMATOS REFERENCIALES CON LA INFORMACION MINIMA QUE DEBEN CONTENER LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1. Ficha técnica del registro de accidentes de trabajo 2. Ficha técnica del registro de enfermedades ocupacionales 3. Ficha técnica del registro de incidentes peligrosos e incidente 4. Ficha técnica de registro monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosocial y factores de riesgo disergonomicos 5. Ficha técnica del registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo 6. Formato de datos para registro estadísticos de seguridad y salud en el trabajo
  • 16. • NO SE EVIDENCIA LA NOTIFICACION DE CASOS DE ACCIDENTE LABORALES NO SE EVIDENCIA LA NOTIFICACION DE CASOS DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES DATOS ESTADISTICOS DE ACCIDENTES LABORALES DATOS ESTADISTICOS DE ENFERMEDADES OCUPACIONA DATOS ESTADISTICOS DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES MEJORAS • Notificación de casos de accidentes laborales. • Personal de salud con vacunas necesarias • Uso de equipo de protección personal • Mantener ordenado y limpio el lugar de trabajo