Principales sitios y/o atractivos turísticos del
municipio de Tibasosa
●1. Gastronómico: Agroindustrias de Sabajón (Industrias que
procesan la Feijoa, Fruta insignia del municipio), Restaurante
Boyacá Real, Restaurante Salvaje Amistoso, Restaurante
SantGerman.
●2. Ruta de la libertad: Área de influencia de la Batalla del
Pantano de Vargas, (Cerro de Bolívar), Mausoleo y busto
Sargento Segundo Inocencio Chinca.
●3. Patrimonio Arquitectónico: Casa Santillana (Casa que fue
propiedad del Escritor Eduardo Caballero Calderon), Casa del
Pilar, (en el parque principal),
●4. Patrimonio inmaterial: Semana Santa (Festival de música
Sacra), Festival de la Feijoa (Encuentro nacional infantil y
juvenil de música andina colombiana “Feijoa de Oro, en el
puente de San Pedro), Ferias y festividades Tradicionales (Mes
de Agosto), Reinado nacional y Departamental de la Tercera
Edad ( Mes de Noviembre), Aguinaldo Tibasoseño del 16 al 24
de Diciembre.
●5. Naturales: Paramo de Guatica
●6. MUSEOS: Museo de arte Relicioso
●7. OTROS: Parque Tematico “Guatika Finca-Aventura.
El 67% pertenecen al sector de restaurantes y cafeterías, en segundo lugar con
el 18% se encuentran los establecimientos que se dedican a la elaboración y
venta de productos artesanales y con un 5% están los alojamientos y otros, los
cuales se dedican a la elaboración y venta de productos de la feijoa.
1.686 usuarios con
servicios de aseo,
zona rural:595 total
urbano:1.446;
actualidad
servicios de
acueducto
% de hogares sin
acceso a fuentes de
agua mejorada:
7,1%
servicios de
aseo
=1.446; servicios de
alcantarillado=1.422
servicios de
alcantarillado
vías de
comunicación
aproximadamente
tiene 21 Km de
vías urbanas de las
cuales el 60% se
encuentran
pavimentadas, el
15% en adoquín ,
el 15 % se
encuentra afirmada
y el 10% en tierra,