SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 273
AAUUTTOONNOOMMÍÍAA IINNDDÍÍGGEENNAA
FRENTE AL ESTADO NACIÓN
Y A LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL
AAUUTTOONNOOMMÍÍAA IINNDDÍÍGGEENNAA
FRENTE AL ESTADO NACIÓN
Y A LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL
Ileana Almeida
Nidia Arrobo Rodas
Lautaro Ojeda Segovia
2005
Autonomía Indígena frente al Estado nación
y a la globalización neoliberal
Ileana Almeida
Nidia Arrobo Rodas
Lautaro Ojeda Segovia
Proyecto Latautonomy – Capítulo Ecuador
Auspiciado por la Unión Europea
Contraparte Nacional Fundación Pueblo Indio del Ecuador
1ra. Edición: Ediciones ABYA-YALA
12 de Octubre 14-30 y Wilson
Casilla: 17-12-719
Teléfono: 2506-247/ 2506-251
Fax: (593-2) 2506-267
E-mail: editorial@abyayala.org
Sitio Web: www.abyayala.org
Quito-Ecuador
Impresión: Docutech
Quito - Ecuador
Foto de portada: Rolf Bloomberg
Foto de contraportada: Joan Guerrero
ISBN: 9978-22-490-4
Impreso en Quito-Ecuador, 2005.
Nuestro agradecimiento a los espacios autonómicos
que nos brindaron su apoyo y colaboración: Conaie,
Ecuarunari, Pueblo de Sara Yaku, Dineib, Codenpe-
Prodepine, Dnspi, Comisión de Asuntos Indígenas del
Congreso Nacional, Municipios de Cotacachi, Guamote y
Otavalo y comunidades indígenas de Cotopaxi,
Chimborazo e Imbabura.
ÍÍNNDDIICCEE
ANTECEDENTES .......................................................................................... 11
PRIMERA PARTE
Multiplicar los espacios de la Autonomía Indígena ..................................... 15
INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 17
El proceso organizativo de los pueblos indígenas del Ecuador ................... 21
ESTADO ECUATORIANO Y PUEBLOS INDÍGENAS................................ 25
Estado, economía y sociedad ......................................................................... 25
Estado y cultura.............................................................................................. 27
Estado y lengua............................................................................................... 32
Estado y territorio .......................................................................................... 36
Estado y leyes.................................................................................................. 37
Estado y ecología ............................................................................................ 38
Estado y globalización.................................................................................... 40
AUTONOMÍA INDÍGENA
Criterios para determinar los espacios de autonomía.................................. 43
1. Determinación del sistema......................................................................... 43
2. Delimitacion del análisis............................................................................ 47
AUTONOMÍA POLÍTICA
La CONAIE: autogobierno en proceso ......................................................... 51
Fortalecimiento de las Nacionalidades y Pueblos indígenas
a través de la organización............................................................................. 51
AUTONOMÍA DE HECHO .......................................................................... 61
REGIÓN SIERRA ................................................................................................. 61
La comunidad kichwa como fenómeno histórico y cultural
independiente ................................................................................................. 61
Análisis de aspectos subjetivos....................................................................... 71
Exteriorización de lo interno..................................................................... 71
Percepciones respecto a la autonomía........................................................... 71
Reacciones frente a la identidad y a los símbolos propios....................... 72
Visualización respecto al autogobierno .................................................... 73
Resolución de conflictos ............................................................................ 74
Sobre el accionar de los partidos políticos .............................................. 75
Apreciaciones sobre cultura-interculturalidad ............................................. 76
Lo religioso penetra el pensamiento kichwa............................................. 76
Lengua y educación.................................................................................... 76
Saberes propios: sabiduría milenaria ........................................................ 78
Comunicación interna y externa............................................................... 79
Accionar de las Iglesias............................................................................... 79
Reacciones frente al racismo y a la discriminación.................................. 81
Versiones frente al “desarrollo”...................................................................... 82
Servicios de atención a la salud ..................................................................... 82
Situación de la vivienda ................................................................................. 83
Conciencia ecológica...................................................................................... 83
Visión respecto a la calidad de los servicios públicos .................................. 84
Los kichwa sienten que la tierra es su madre................................................ 85
Consideraciones respecto a los recursos naturales....................................... 86
Posiciones frente al ALCA y al capital........................................................... 86
REGIÓN AMAZÓNICA......................................................................................... 88
El Pueblo de Sara Yaku, sentido de sustentabilidad y alerta
al peligro global .............................................................................................. 88
AUTONOMÍA DE DERECHO ..................................................................... 99
Educación Intercultural Bilingüe: autonomía del pensamiento
indígena........................................................................................................... 99
CODENPE-PRODEPINE: contradicción entre los mecanismos
del capital internacional y el desarrollo con identidad de los
pueblos indígenas ...........................................................................................105
Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas:
intento de despenalizar las prácticas tradicionales.......................................109
Poderes locales: el caso de los Municipios Indígenas...................................112
GUAMOTE: iniciativas novedosas en diferentes ámbito.........................113
OTAVALO: el sentido de la interculturalidad ...........................................115
8 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
KOTA KACHI: enriquecimiento de funciones en un municipio
participativo................................................................................................118
Comisión de asuntos indígenas del Congreso..............................................120
CONCLUSIONES...........................................................................................125
Avances científicos para una teoría de las autonomías indígenas ...............127
CRONOLOGÍA DEL MOVIMIENTO INDÍGENA
DEL ECUADOR .............................................................................................131
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................135
Equipo de asesoría metodológica..................................................................138
Asesoria internacional presencial ..................................................................139
Entrevistas personales ....................................................................................139
Equipo de encuestadores................................................................................140
Leyes ................................................................................................................140
SEGUNDA PARTE
Análisis politológico del proceso de construcción de
la Autonomía Multicultural en el Ecuador ...................................................141
INTRODUCCIÓN .........................................................................................143
CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS PUEBLOS Y
NACIONALIDADES INDÍGENAS ...............................................................147
La pobreza.......................................................................................................147
Grupos sociales más pobres.......................................................................149
La pobreza en la población indígena ........................................................150
Principales problemas de la población indígena..................................151
Inequidad y exclusión............................................................................153
Población indígena.....................................................................................154
La comuna como eje histórico de las autonomías indígenas ..................158
Incidencia de la Reforma Agraria y de la política de colonización
en la tenencia de la tierra ..........................................................................160
Lo indígena como “problema”...................................................................163
PLURINACIONALIDAD, AUTODETERMINACIÓN Y
AUTONOMÍA INDÍGENA ...........................................................................171
Partidos políticos y movimiento indígena....................................................171
Organizaciones indígenas ..........................................................................173
Autonomía Indígena 9
Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador (CONAIE) ...............................................................................174
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País
(MUPP-NP)............................................................................................177
Movimiento indígena como actor político...................................................181
Levantamientos y marchas indígenas ...........................................................185
Acuerdo sobre el derecho territorial de los pueblos Quichua,
Shiwiar y Achuar de la provincia de Pastaza a suscribirse con el
Estado ecuatoriano conocido como “Acuerdo de Sarayacu” ...................186
De la marcha de la OPIP (abril de 1992) denominada “Allpamanada
Causaimenta Jatarishun” al manifiesto “Sarayaku Sumak Kawsayta
Ñawpakma Katina Killka, Libro de la vida de Sarayaku para
defender nuestro futuro” ...........................................................................189
Participación del movimiento indígena en el Gobierno del
Presidente Gutiérrez...................................................................................195
Propuesta indígena de plurinacionalidad y autonomía...............................198
Fundamentación territorialidad, autodeterminación y autonomía........198
Autonomía indígena.......................................................................................220
Espacios estatales de autonomía multicultural ........................................222
Límites de la tesis del Estado plurinacional y de la autonomía...............225
Reacciones positivas y negativas frente a los levantamientos y la
propuesta indígena.....................................................................................225
Los acuerdos de “libre comercio” y los pueblos indígenas...........................227
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de América (TLC)......227
Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)....................................229
Posición del movimiento indígena ecuatoriano frente a los
“acuerdos” de libre comercio.....................................................................233
Descentralización, reforma del Estado..........................................................235
Conclusiones...................................................................................................237
Anexo...............................................................................................................255
Bibliografía citada...........................................................................................265
10 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS
Las luchas indígenas en América Latina representan en su tota-
lidad un hito de extraordinaria importancia en la historia de los países
latinoamericanos con población originaria, y constituyen un fenóme-
no social que tiene características, problemas y logros específicos. En la
actualidad son estudiadas desde la ciencia, la política, la economía, la
cultura y la ecología.
Los reclamos indígenas por tierra, por recursos naturales, por un
medio ambiente sano, por el reconocimiento de su organización social,
por sus estructuras políticas propias, por sistemas agrícolas sustenta-
bles, por la soberanía estatal frente a las transnacionales, por sus sím-
bolos de identidad, encuentran cada vez mayor justificación moral y
ecológica y son asumidos por sectores no indígenas.
En el discurso político y social contemporáneo, los avances al-
canzados por los pueblos indígenas de América Latina son definidos
como procesos de autonomía con grandes posibilidades futuras.
Por sus características, la autonomía indígena no tiene análogas.
Se trata de una autonomía que recoge la voluntad de integrar y no ex-
cluir componentes culturales diversos, con potencial para resguardar y
defender derechos que atañen a todos desde la acción de gobiernos lo-
cales, o de organizaciones autónomas.
A nivel internacional, se admiran los avances democráticos de
las propuestas indígenas. El proyecto “Autonomía y Multiculturalidad:
Una condición necesaria para la sustentabilidad en América Latina”
(Latautonomy) de prácticas políticas indígenas que servirán de guía
para solucionar situaciones de conflictividad étnica en diferentes regio-
nes. En efecto, las experiencias de los Zapatistas en México, el Estatuto
de Autonomía que protege a los pueblos indígenas de la Costa Atlánti-
ca en Nicaragua, el Autogobierno de los Kunas en Panamá, el Proyecto
de Estado Plurinacional de la CONAIE, la tenaz resistencia de Kechwas
y Aymaras en la región del Chapare Boliviano, y por último las accio-
nes de los indígenas brasileños para defender el medio ambiente, mues-
tran en su conjunto el avance de una lucha propia que debe ser enten-
dido como un esfuerzo transformador de la sociedad.
Ninguno de estos modelos es una realidad acabada, pero confi-
guran entes de oposición a los Estados excluyentes que han ignorado al
indígena como heredero de los pueblos originarios.
La hipótesis de la investigación muestra las expectativas y propó-
sitos del Dr. Leo Gabriel, Coordinador General del Proyecto, quien se
planteó revelar las características y las posibilidades de autonomía de los
pueblos indígenas de América Latina. Latautonomy, analizó los tres ejes
inseparables: Multiculturalidad, Autonomía y Sustentabilidad1 concep-
tos que han adquirido particular actualidad en los últimos tiempos.
Diversas instituciones latinoamericanas y europeas participaron
en la investigación: el Instituto Ludwing-Boltzman de Viena, el Institu-
to para Jurisprudencia y Religión de la Universidad de Viena, el Insti-
tuto de Etnología de Berlín, el Centro Tricontinental – CETRI de Lo-
vaina la Nueva; el Instituto de Etnología de Zurich; el Departamento de
Antropología de la Universidad Iztapalapa de México; el Departamen-
to de Antropología de la Universidad de Managua; el Instituto de Inves-
tigaciones Koskunkalu de Panamá, la Fundación Pueblo Indio del
Ecuador, el Instituto Socioambiental de la Amazonía brasileña y el
Centro de Investigaciones CIDES de Bolivia. La coordinación integró
un equipo de investigación en el que participaron especialistas en His-
toria, Sociología, Derecho, Economía, Antropología, Política Etnología,
Ecología y Globalística.
A lo largo de la investigación se manejaron tres concepciones
fundamentales. Cultura como actividad creadora, con valor histórico
del pasado, como fundamento para aproximar pueblos y solucionar
12 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
problemas acumulados; autonomía como presencia de un sujeto mo-
delador y potenciador que puede concretarse en organizaciones, co-
munidades, pueblos e instituciones, con capacidad de coordinar un
modelo de cooperación colectiva y enfrentar cuestiones cardinales; y,
sustentabilidad como posibilidad de armonizar sociedad, cultura y na-
turaleza en una perspectiva que incluya no solo el presente sino tam-
bién el futuro del planeta.
La investigación del Proyecto Latautonomy en Ecuador ha trata-
do de conocer y comprender en profundidad el proceso de autonomía
que llevan adelante las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador.
Sin embargo quedan inquietudes, dudas y problemas por resolver. Los
más acuciantes son:
• La persistente y peligrosa tensión que se da entre el movimiento
indígena y los gobiernos de turno. El malestar se ha agravado
frente al actual mandato del coronel Lucio Gutiérrez, cuyo ma-
yor interés político parece ser la desestabilización del movimien-
to indígena, la desarticulación de sus instituciones, la división de
sus organizaciones y la eliminación de las autonomías logradas.
• El bajo nivel de conciencia social que caracteriza a la sociedad y
al Estado ecuatorianos se traduce en el menosprecio étnico y el
racismo, que se expresan en una consistente hostilidad contra las
reivindicaciones indígenas, lo que acarrea el retraso del proceso
de autonomía indígena.
• Los éxitos alcanzados por los indígenas no ocultan las carencias
que persisten y los problemas que no se han resuelto. Tampoco
se puede negar el peligro de un contagio ideológico: burocracia,
corrupción, nepotismo.
• La política del Estado coincide con la de la globalización en sus
afanes de hegemonía, que en ciertos casos lleva a prácticas etno-
cidas, no toman en cuenta los intereses y la especificidad cultu-
ral de los pueblos indígenas.
Autonomía Indígena 13
NNOOTTAASS
1 Estos conceptos que tienen que ver con el vínculo de los seres humanos y la so-
ciedad, el medio ambiente y el poder dominante, son utilizados en el pensa-
miento político de los indígenas ecuatorianos, todavía con insuficiencia siste-
mática, sin embargo, en su proceso de liberación y en la asimilación de expe-
riencias, los indígenas los emplean a conciencia. El lema de la CONAIE (Con-
federación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador), la mayor de las organiza-
ciones indígenas del país se compone de tres nociones fundamentales: Liber-
tad, Tierra y Cultura. Son las nociones que les permiten generar acciones para
avanzar en su proyecto político-social. Estas ideas correlacionadas e interde-
pendientes en principio y guardando diferencias de contenido cultural y cier-
tas limitaciones teóricas, corresponden a los conceptos que se propone diluci-
dar la investigación Latautonomy. No hay mayores dificultades para dar el pa-
so de la una tríada de conceptos a la otra. Esta conciencia es demostración de
que la expectativa del director de la investigación, Dr. Leo Gabriel, de encon-
trar en las luchas indígenas de América Latina los referentes para una autono-
mía multicultural que pueda garantizar el desarrollo sostenible en cada uno de
los países está correctamente fundamentada.
14 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
PPRRIIMMEERRAA PPAARRTTEE
MULTIPLICAR LOS ESPACIOS
DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
Ileana Almeida
Nidia Arrobo Rodas
IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN
La presente investigación tiene como objetivo central estudiar
una nueva concepción de mando y poder que va perfeccionando la
idea y la práctica de la democracia en el Ecuador, con formas e institu-
ciones emanadas del potencial comunitario latente en el seno del mo-
vimiento indígena. A esta nueva democracia se la llama actualmente
participativa, o, con mayor precisión, democracia consensual.
Para desplegar una investigación que responda al nivel actual de
la teoría y la práctica de los espacios de autonomía indígena en el Ecua-
dor, es necesario interpretarlos conforme a la historia del Estado y del
Derecho ecuatorianos, basándose en hechos históricos.
En l830 se conformó el Estado ecuatoriano como expresión de
los intereses del reducido grupo de criollos que disputaban privilegios
a los colonialistas españoles. El nuevo Estado, creado y organizado ba-
jo la inspiración de las ideas liberales de la revolución burguesa que
triunfó en Francia en 1789, excluyó a los pueblos indígenas y única-
mente representó a la incipiente nación ecuatoriana mestiza, que para
entonces solo presentaba un escaso sedimento histórico.1
Desde entonces el Estado ecuatoriano se ha constituido en un
factor negativo para las aspiraciones de los pueblos indígenas, a los que
prácticamente ha condenado al estancamiento político, jurídico, insti-
tucional, social y económico.
El Estado ecuatoriano no ha sido capaz de agrupar en una uni-
dad coherente y equilibrada a todos los pueblos que conviven en su te-
rritorio. En consecuencia, los pueblos indígenas han sido secularmente
impedidos de reflejar en la vida pública sus normas organizativas, sus
modos de concebir y hacer política y sus códigos culturales específicos.
Hasta hace pocos años, a los indígenas les esperaba un destino
anónimo en el que sólo eran visibles las vejaciones, la pobreza y el me-
nosprecio de sus culturas. En pocos años los pueblos indígenas se han
convertido en sujetos de su propio destino y van haciendo valer sus de-
rechos colectivos. En lo que constituye una práctica democrática ejem-
plar en el país, han propuesto a través de sus organizaciones la consti-
tución de un Estado diferente, un Estado que posibilite la igualdad de
condiciones de vida no solo para todas las nacionalidades y pueblos del
Ecuador sino para todos los sectores excluidos del país.
La necesidad de alcanzar espacios autonómicos fue planteada
por los pueblos indígenas desde la década de los sesenta. Ya en 1964 la
Federación de Centros Shuar proponía como objetivo de su organiza-
ción, la autodeterminación del pueblo Shuar.2
A partir de los años setenta del siglo anterior las principales or-
ganizaciones indígenas se fueron agrupando alrededor de un objetivo
común: la necesidad de establecer un Estado Plurinacional3 en sustitu-
ción del Estado mestizo excluyente. Cabe señalar que el sentido y los lí-
mites de la cuestión nacional fueron discutidos por los indígenas, quie-
nes adoptaron la categoría histórica de nacionalidad, concepto y defi-
nición que ha coadyuvado al fortalecimiento de las identidades indíge-
nas, de su autoestima y su capacidad propositiva.
En el levantamiento de 1990 la CONAIE demandó por primera
vez el cambio del artículo 1 de la Constitución Política con la finalidad
de que el Ecuador sea declarado estado plurinacional.
Como se ha constatado en la práctica política de los indígenas
ecuatorianos, las categorías de “nacionalidad” y “Estado plurinacio-
nal”, van adquiriendo contenido en relación a sus propias necesidades
y posibilidades reales. La categoría de nacionalidad ha concedido a la
lucha que llevan adelante los pueblos indígenas una dimensión polí-
tica moderna, ubicándolos y relacionándolos frente a un Estado-na-
ción ecuatoriano.
Si bien las categorías de nacionalidad y de estado tienen como
referencia los conceptos tradicionales de la ciencia política, en las pro-
18 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
puestas indígenas han variado su significado. De esta manera, el Esta-
do plurinacional no es concebido como un Estado centralizado, sino
como un Estado que garantiza el derecho a la existencia y desarrollo de
todas las nacionalidades. Como ya ahora se puede comprobar, tales
ámbitos tratan de hacer compatibles las diferentes nacionalidades con
la concepción de la ciudadanía.4
En lo que se refiere al concepto de nacionalidad, de acuerdo a la
teoría desarrollada en el seno de las organizaciones el principal referen-
te es la lengua: hay tantas nacionalidades cuantas lenguas autóctonas
existen en el país. En cambio para definir la categoría de pueblo, el te-
rritorio y la cultura son los referentes de mayor importancia, los signos
principales de reconocimiento.5
La pertenencia a una nacionalidad y/o a un pueblo identifica en
nuestros días a los indígenas ecuatorianos. Cada vez se usa con mayor
conciencia el nombre de cada nacionalidad para designarlos, y se van
dejando de lado los términos peyorativos con que habitualmente se los
denominaba antes: “roscas”, “runas”, “verdugos”, “jíbaros”.
Las nacionalidades indígenas no reclaman la soberanía política
frente al estado-nación dominante; lo que proponen es la transforma-
ción del estado unitario y homogéneo en un estado plural y descentra-
lizado que posibilite en su interior la existencia y desarrollo de espacios
autonómicos.6
El movimiento indígena ha mantenido enfrentamientos y nego-
ciaciones con el Estado a fin de llegar a acuerdos en los aspectos polí-
ticos, lingüísticos, culturales, sociales, territoriales, educativos, jurídi-
cos, de salud, de explotación de recursos naturales y ambientales. Los
resultados conseguidos han llevado a la creación de espacios autonó-
micos que están permitiendo la recuperación de derechos conculcados
por más de quinientos años y, además, de modo paulatino, el estable-
cimiento de una interdependencia justa y equitativa que impulsa la
conformación de un Estado plurinacional, indispensable para las na-
cionalidades indígenas que no pueden seguir excluidas de la vida polí-
tica, del presupuesto, de la administración y de la planificación del país.
La creación de espacios autonómicos dentro del Estado destina-
dos a proyectar soluciones adecuadas a los problemas específicos de los
Autonomía Indígena 19
pueblos indígenas, está cambiando el carácter estatal en un proceso
gradual y pausado. Las diferentes formas de autonomía que se plantean
no están dirigidas a destruir las principales instituciones vigentes, sino
a volverlas más flexibles y abiertas, con capacidad para impulsar la coe-
xistencia pacífica y solidaria de todos los ecuatorianos.
La necesidad de un Estado plurinacional se desprende de la in-
suficiencia de la democracia ecuatoriana. Como sostiene Michael Wal-
zer7 dentro del actual orden político jurídico ya no es posible hacer jus-
ticia a los pueblos indígenas, la experiencia va demostrando que el úni-
co camino para evitar que se perpetúe el dominio sobre los pueblos au-
tóctonos es multiplicar los espacios de autonomía a fin de que puedan
reivindicar sus derechos históricos y su libertad política.
20 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
TTRRIIBBAALLIISSMMOO MMOODDEERRNNOO **
Por Michael Walzer
...Dudo que se pueda encontrar una sola regla o un conjunto de ellas
que determine la forma de la separación y las restricciones requeridas.
Hay espacio de maniobra, pero existe un principio que se puede con-
cebir como la expresión misma de la democracia en la política inter-
nacional. Lo que está en juego es el valor de una comunidad histórica,
cultural o religiosa, y la libertad política de sus miembros. Se les debe
permitir que se gobiernen a si mismos, en la medida en que sus
embrollos locales lo permitan.
...Además la única forma de evitar la dominación consiste en multi-
plicar las unidades y jurisdicciones políticas, permitiendo una serie de
separaciones. Sin embargo esto crearía una serie interminable –según
se dice- y surgirían grupos cada vez más pequeños, que reclamarían
el derecho a la autodeterminación, con lo cual se tendría una política
estridente, inestable, incoherente y mortífera.
... la conquista y la opresión no son solo crímenes abstractos; tienen
consecuencias en el mundo real: la mezcla de los pueblos, la
creación de poblaciones nuevas y heterogéneas. El mundo siempre
cambia de un modo moralmente justificable, y los derechos se
Los indígenas del Ecuador actualmente cuentan con convenios
internacionales y leyes estatales para garantizar sus derechos. Los más
significativos son el Convenio 169 de la OIT y la nueva Constitución
ecuatoriana de 1998, que aseguran la inclusión de los derechos colec-
tivos de los pueblos indígenas y fueron el resultado de movilizacio-
nes, debates públicos, negociaciones políticas de los indígenas y sus
aliados sociales, con los sectores que tradicionalmente se han mante-
nido en el poder.
EELL PPRROOCCEESSOO OORRGGAANNIIZZAATTIIVVOO DDEE LLOOSS PPUUEEBBLLOOSS IINNDDÍÍGGEENNAASS DDEELL EECCUUAADDOORR
Para entender a cabalidad el proceso de autonomía indígena en
el Ecuador también es importante analizarlo en referencia al proceso
organizativo de sus pueblos.
En la década de 1960 los indígenas comenzaron a coordinar una
nueva estructuración organizativa para lograr sus reivindicaciones. La
Autonomía Indígena 21
pueden perder, o por lo menos se reducen sin que de ello tengan la
culpa los perdedores.
....Tenemos que pensar cuales son las estructuras políticas más idóneas
para estos procesos de multiplicación y división. No se tratará de estruc-
tura unitarias ni tienen éstas por qué ser idénticas. Ciertos estados
serán rigurosamente neutrales, con una pluralidad de culturas y una
ciudadanía en común: algunos serán federaciones y otros formarán
estados-naciones que les darán autonomía a sus minorías. El pluralismo
cultural se expresará unas veces sólo en la vida privada, pero otras ten-
drá expresión pública. En algunas ocasiones se mezclarán tribus difer-
entes; en otras, formarán agrupaciones territoriales. Puesto que la
índole y el número de nuestras identidades serán diferentes, e incluso
habrá diferencias características para poblaciones enteras, debemos
esperar y recibir con beneplácito una gran variedad de arreglos.
• Revista "Facetas" 1 - 1993:
Algunos puntos relevantes extraídos del artículo.
lucha por la tierra dio paso a otra cuestión: el debate sobre el rol del Es-
tado, su insuficiente nivel de democracia e idoneidad política. Pronto
se difundió entre los indígenas la necesidad de una gestión programa-
da y con objetivos propios.
Gradualmente fueron surgiendo nuevas organizaciones que co-
menzaron a manejar una línea política innovadora mediante formas y
normas propias. Pequeñas asociaciones, sindicatos, cabildos y centros
se agruparon en organizaciones de segundo grado y dieron origen a
instancias regionales tales como la Ecuarunari en la Sierra y la Confe-
niae en la Amazonía; la Conaice, de la región litoral, vendría después.
La Ecuarunari agrupó a los pueblos kichwas de las provincias an-
dinas y la Confeniae congregó a todas las nacionalidades de la región
amazónica.
Para entonces se vio la necesidad de contar con un organismo de
carácter nacional que congregara a todas las nacionalidades. Por fin, en
1986 se constituyó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador (CONAIE) cuya primera tarea consistió en dar vida a los nue-
vos planteamientos.8
Los intereses y anhelos de los indígenas representados por esta
organización han llevado al movimiento indígena a un alto nivel polí-
tico y moral, a una amplia comprensión de la justicia social, a tomar
parte activa en la defensa del medio ambiente y a la democratización de
sus agrupaciones integrantes, encaminándolas gradualmente hacia las
prácticas que implica el ejercicio de la interculturalidad.
El plan organizativo de la CONAIE es una expresión clara de au-
tonomía política. Al conformarse no fue influenciada ni por partidos
políticos, ni por instituciones estatales ni por iglesia alguna. Las estruc-
turas que la conforman están interconectadas y constituyen un factor
determinante para la creación de espacios autonómicos.
A más de la CONAIE existen otras organizaciones indígenas. Las
más destacadas son la Fenocin, que tiene vínculos evidentes con el Par-
tido Socialista y la Feine, que recibe orientaciones ideológicas y cultu-
rales de las iglesias evangélicas.
22 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
En la Fenocin y la Feine están incorporados miembros que res-
ponden a genuinos intereses indígenas; aunque sus estructuras organi-
zativas y proyectos políticos no son idénticos a los de la CONAIE, sus
líderes están ligados a las comunidades.
Algunos espacios de autonomía indígena son compartidos por
las tres organizaciones (CONAIE, Feine y Fenocin). En algunos casos
de aguda crisis social y política se han unido y han puesto en acción
toda la vigorosa capacidad de protesta social del movimiento indíge-
na unificado.
NNOOTTAASS
1 De Naciones clandestinas a Naciones con destino en “En Defensa del Pluralis-
mo y la igualdad: los derechos de los pueblos indios y el Estado”.
2 Asamblea de la Federación de Centros Shuar, 1964
3 Las primeras reflexiones sobre el tema del Estado Plurinacional se realizaron
en el Instituto de Antropología de Otavalo bajo la dirección del académico Yu-
ri Zubrinsky
4 La CONAIE no plantea la secesión. Más bien plantea la creación de espacios
autonómicos dentro del marco constitucional del estado – nación. Base de Da-
tos Latautonomy A.1.2.21
5 Entrevista con José Sánchez Carrión.
6 Proyecto político de la CONAIE, en 1er Congreso de Nacionalidades y Pueblos
del Ecuador. Imprenta INPE-CONAIE, Quito, 2002.
7 Michael Walzer, investigador estadounidense, especialista en tema de equidad
nacional.
8 CONAIE,“Las Nacionalidades Indígenas del Ecuador, nuestro proceso organi-
zativo”. Edit. Tinkui-Abya-Yala, 1989.
Autonomía Indígena 23
EESSTTAADDOO EECCUUAATTOORRIIAANNOO
YY PPUUEEBBLLOOSS IINNDDÍÍGGEENNAASS
EESSTTAADDOO,, EECCOONNOOMMÍÍAA YY SSOOCCIIEEDDAADD
El estado-nación ecuatoriano es producto de los procesos capi-
talistas que comenzaron en el seno del sistema colonial impuesto por
España. Los pueblos indígenas son el resultado de sistemas económicos
anteriores.
La economía de la nación ecuatoriana se ve frenada por la de-
pendencia de los capitales extranjeros. El país en buena medida desa-
rrolla unilateralmente procesos de producción de acuerdo a los intere-
ses de los monopolios transnacionales. La burguesía nacional es inter-
mediaria de la exportación y de la utilización de materias primas. Por
esta razón, la industria nacional es débil y el sector obrero no constitu-
ye una fuerza vigorosa. El proletariado, en parte, se forma no por las re-
laciones capitalistas de una burguesía nacional, sino por la ingerencia
del capital internacional.
En estas condiciones de producción capitalista mundial y en los
límites del mercado nacional se insertan las nacionalidades indígenas.
En las ferias urbanas es posible constatar el carácter variado de las re-
laciones y condiciones de producción. Se pueden encontrar productos
elaborados en las comunidades en forma de producción artesanal ma-
nufacturera y unos pocos de producción industrial, destinados al con-
sumo de los indígenas. Hay productos artesanales elaborados por los
ellos, dedicados a compradores“mishu”o extraños, como también pro-
ductos elaborados por empresas, algunas transnacionales, y comprados
por los comuneros.
La producción indígena destinada al consumo interno cohesio-
na a las comunidades de la región, pero obviamente no crea lazos eco-
nómicos entre las diferentes comunidades nacionales (con la nación
ecuatoriana propiamente dicha).
La composición social de las diferentes nacionalidades al interior
de cada una de ellas es diferente. Generalizando podemos decir que los
indígenas cumplen cada vez más trabajo asalariado en empresas y ha-
ciendas; pero la base social más amplia la constituyen todavía los cam-
pesinos pobres, los trabajadores urbanos, subempleados, los artesanos
independientes. Ninguno de ellos conforma un proletariado propia-
mente tal. De ahí que no se pueda hablar de una conciencia de clase
proletaria en la población indígena.
Cada vez es mayor el número de estudiantes, comerciantes, pro-
fesionales indígenas. Comienzan a aparecer algunos intelectuales que
luchan por las reivindicaciones culturales, históricas, lingüísticas y po-
líticas de sus pueblos.
En el seno de la nacionalidad kichwa, caso de los kichwa otava-
leños, existen formas de producción mercantil. Los productores a la vez
producen y contratan. En muchos casos, las relaciones de producción
se dan entre parientes. Estos aspectos determinan las características de
la incipiente burguesía kichwa, que tiene en el país un espacio econó-
mico muy limitado para su producción y mercado por lo cual se ve
obligada a ampliarlo en el extranjero. La burguesía kichwa en Otavalo,
empieza a jugar un papel importante para la defensa de la identidad de
su pueblo, aunque las reivindicaciones aún tienen carácter local. En al-
gunos sectores indígenas donde aún no existe una burguesía indígena,
hay un avance de las bases y comienza a generalizarse la autoconcien-
cia de nacionalidad.
El análisis de la composición económico-social de las nacionali-
dades indígenas lleva a deducir que el problema no se reduce a la opo-
sición clase explotadora y clase explotada. Enmarcar la cuestión sólo
26 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
dentro de la contradicción de clases esquematiza su comprensión e in-
duce a tomar medidas políticas erróneas.
EESSTTAADDOO YY CCUULLTTUURRAA
Los hechos culturales cohesionan la nación y son el resultado de
determinantes históricas. Están en relación con todo lo que caracteriza
la vida social. La cultura abarca las expresiones estéticas, las institucio-
nes sociales, las prácticas morales y jurídicas, las producciones materia-
les, las costumbres, etc. La cultura cambia de época en época, está indi-
solublemente ligada a la vida social de una colectividad y solo por eso
adquiere carácter nacional para esa colectividad.
Las fuerzas dominantes de cada época histórica crean un mode-
lo cultural, determinan la índole de la cultura en un período dado y
cambian solo por medio de conflictos sociales.
En el Ecuador, como en los demás países de América Latina, la
cultura nacional, que viene conformándose desde la llegada de los espa-
ñoles, sigue siendo fundamentalmente occidental, aunque ha variado
por el nuevo entorno económico, político, social, natural y cultural en el
que se implantó. Fue la Iglesia católica, principal terrateniente y expo-
nente mayor de las fuerzas dominantes del largo período colonial-feudal,
la que asumió el rol primordial en la organización de los hechos cultu-
rales transmitidos por los españoles.Este fue el primer período de la con-
formación nacional del Ecuador. La red urbanística, la arquitectura, la
pintura, la imaginería, la música, las costumbres, la educación, el papel
de la mujer, las relaciones familiares, evidencian el predominio religioso.
A este primer orden cultural establecido, se contrapuso el libera-
lismo como expresión de la burguesía naciente, con sus nuevas moti-
vaciones ideológicas y su nuevo modelo cultural. La apertura a las co-
rrientes de pensamiento europeo influyó también en el cambio de las
leyes, del carácter urbano, de la arquitectura, de la educación, del papel
de la mujer, de las instituciones sociales y del arte.
En el capitalismo, la cultura nacional se desarrolla lentamente
porque las posibilidades de creación cultural se concentran principal-
mente en sectores reducidos y se impide o se dificulta la creación cul-
Autonomía Indígena 27
tural de amplios grupos sociales. Además con el proceso de globaliza-
ción la comunicación de masas (prensa, cine, radio, televisión, inter-
net) vuelve a la mayoría de la población receptora pasiva, a la que se le
imponen los mensajes de un pequeño grupo de decisión. Esta situación
se agrava más aún por el bajo desarrollo tecnológico del país. La vida
social está saturada de hechos culturales ajenos que desplazan a la cul-
tura nacional y a las culturas de las nacionalidades indígenas.
En las etapas señaladas las culturas ancestrales han estado y con-
tinúan estando en situación de opresión nacional. Si por un lado la
Iglesia católica fue factor determinante para consolidar la lengua kich-
wa en una primera etapa, por otro, desarticuló en gran parte las cultu-
ras indígenas. En la lucha sistemática contra las idolatrías fueron pro-
hibidos muchos elementos de las culturas indígenas; la cerámica, la or-
febrería, los diseños de los tejidos, las fiestas, los rituales, las institucio-
nes sociales, los bailes fueron sometidos a censura. Luego, el Estado
Ecuatoriano ha relegado las culturas indígenas a un plano de discrimen
desfavorable para su desarrollo.
Es inadmisible el desconocimiento de muchos de sus rasgos cul-
turales por parte de instituciones y de individuos hasta hoy cuando
existen metodologías científicas que posibilitan el rescate de los hechos
culturales. Un caso ilustrativo es el escándalo público que se ha levan-
tado cuando un canal de televisión presentó imágenes de un juzga-
miento dentro de una comunidad.
Otra dificultad para entender las culturas indígenas en su totali-
dad, es la separación por fronteras estatales de los países donde hay co-
munidad de rasgos étnicos entre las nacionalidades indígenas (Ecua-
dor, Perú, Bolivia, Colombia, Brasil).
A pesar de lo anotado, los cinco siglos de convivencia en un mis-
mo territorio de una y otras colectividades nacionales han homogeni-
zado rasgos culturales. Lógicamente, la cultura dominante de la nación
ecuatoriana es la que ha ejercido mayor influencia sobre las culturas in-
dígenas, pero esta influencia no ha determinado simbiosis profunda ni
acuerdos como proponen los indígenas al tratarse de la administración
de justicia, de la salud, de la educación, de la medicina, salvo en algu-
nos casos de la cultura popular.
28 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
Aún en las condiciones de opresión nacional, las culturas indí-
genas siguen manteniendo particularidades en su carácter, son recono-
cibles y diferenciables. Muchos de sus hechos culturales están ligados a
la naturaleza en tanto riqueza natural (caza y pesca). Algunas culturas
mantienen muy nítidamente la relación con la naturaleza como medio
de trabajo (agricultura, textiles, cerámica), etc.
Se ha venido negando a las culturas autóctonas el reconocimien-
to de su carácter genuino y diferente. Equivocadamente se denominan
a las manifestaciones culturales indígenas “folklore ecuatoriano”,“arte-
sanías ecuatorianas”, “arte popular ecuatoriano”. Las culturas indíge-
nas, en buena medida, han conservado su singularidad frente a la pre-
sión de la cultura hispánica por más de 500 años. Hasta hoy hay códi-
gos culturales autóctonos poco permeables a los de origen español. La
imposición de patrones ajenos llega a la población indígena en diver-
sas formas: prohibiciones religiosas, consignas políticas, clases escola-
res, medios de comunicación colectiva, etc, y son un desafío a su iden-
tidad. La conciencia de una cultura propia es en sí un acto liberador,
significa vencer el prejuicio de superioridad de la cultura de la nación
opresora sobre la de las nacionalidades oprimidas.
A través de los siglos las culturas indígenas han cedido parte de
su personalidad ante la cultura dominante, pero no han sido destrui-
das por completo, son concretas como concretos son los pueblos que
les dan vida. Se conservan sus lenguas, su experiencia y su relación con
el medio y la sociedad. Se mantiene la tradición oral, que suple los do-
cumentos escritos, por ser genuina, minuciosa y verídica; quedan los
rituales que son al mismo tiempo una manifestación artística y una
manera de vincularse con las fuerzas de la naturaleza; se expresa el ar-
te como modo jubiloso de vivir; se guarda el papel cohesionador y edu-
cador de la familia; se aplican los sabios conocimientos de la medicina
y la agricultura; se practica el respeto a la naturaleza. Las culturas indí-
genas siguen manifestando su personalidad colectiva, ya sea en el tra-
bajo o en la fiesta, y por eso son democráticas y populares.
Sin embargo, no podemos confiar simplemente en la resistencia
de los pueblos. Es un hecho palpable que la asimilación a la cultura do-
minante es progresiva. Es por tanto el momento de dedicar todo el es-
fuerzo, todas las alternativas para salvarlas las culturas indígenas.
Autonomía Indígena 29
A medida que se profundiza la conciencia de la dominación y la
opresión, el aprecio de los indígenas por su cultura se va fortaleciendo:
surge el orgullo nacional y el entendimiento de que no hay culturas
“superiores” ni “inferiores”, sino que todas representan sistemas equi-
valentes, más o menos desarrollados históricamente; que las culturas
indígenas han sido desvalorizadas por la acción de los colonizadores,
misioneros, educadores y políticos; y, que el prejuicio y el racismo han
impuesto concepciones ajenas a su estructura y a su simbología.
Todas las culturas están dotadas de valores específicos, aptos pa-
ra desarrollarse, siempre que se parta del principio de que la igualdad
de las culturas supone la igualdad de los pueblos. Pero esta actitud de-
be ser sostenida no individualmente sino por movimientos organiza-
dos que respondan a las aspiraciones de la totalidad de la población in-
dígena. Papel importante, en la valoración de las culturas indígenas de-
bería jugar el estado, los estudiosos y centros de estudios a fin de favo-
recer la interculturalidad.
La participación en la alfabetización, en la postalfabetización, en
la educación a diferentes niveles, en la preparación de profesionales, en
el conocimiento de la propia historia, en la estimación positiva de las
culturas y lenguas que les pertenecen, impulsan la lucha.
La cultura es inseparable de la realidad histórica: su singularidad
nacional no puede distanciarse del devenir social. Rasgos psíquicos
fundamentales, maneras de comportarse colectivamente, habían sido
asimilados ya antes de la llegada de los españoles por el conjunto social
de los pueblos indígenas especialmente en la zona andina. Cuando se
analizan las singularidades de sus culturas, es decir, cuando se define su
identidad histórica, se descubren a la vez los rezagos y mutilaciones
causados desde el exterior.
Por mucho tiempo las culturas indígenas han permanecido re-
cluidas en zonas impenetrables, confinadas en los “ghettos” de los lati-
fundios y haciendas. Además se ha negado también su secuencia histó-
rica; se han soslayado sus profundas raíces; se las ha mostrado carentes
de tradición. El descubrimiento de las culturas autóctonas no solo es
emocionante y enriquecedor para sus poseedores, sino para todo aquel
que se adentra en sus singulares nociones.
30 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
A su manera, las culturas indígenas expresan los grandes valores
universales. En la solemnidad de las fiestas, en el refinamiento de los
vestidos, en la valentía guerrera, en la sencillez de las relaciones fami-
liares, en la educación de los niños, en la concepción sagrada del cos-
mos que se mueve con fuerzas activas y pasivas, se traducen los valores
universales más profundos y significativos. Se pone de manifiesto la
conciencia moral, estética, religiosa y social.
La simbiosis con otras culturas, inclusive con la dominante
constituye un mérito de las culturas nativas que han sabido incorporar
elementos ajenos sin destruir la esencia de la suya. Los instrumentos
occidentales no alteran la música autóctona; el terciopelo más bien
realza la elegancia de los vestidos y los caballos en las fiestas magnifi-
can la importancia y suntuosidad de los personajes centrales.
En cambio la cultura dominante siempre tiende a imponer a las
culturas indígenas sus propios valores y concepciones; en los “desfiles
cívicos” de la fiesta de la Mama Negra; en el carácter católico que se le
asigna al Inti Raymi; en la utilización que se hace del árbol kishuar; en
la denominación “pase del niño” a la festividad del Markana Tayta fies-
ta de agradecimiento a la fecundidad de la tierra, se falsea y se disfraza
la vivencia profunda de los pueblos indígenas.
La actitud colonialista se expresa con toda claridad cuando se
afirma erróneamente que la falta de escritura es sinónimo de pobreza
cultural. Sin embargo, canciones, poemas, relatos legendarios, refranes,
invocaciones ceremoniales, etc., están vinculados a la realidad social,
son un recuento de complejas experiencias. Por otro lado se cree que el
desarrollo científico y técnico significa supremacía cultural de los pue-
blos que han avanzado en esos campos. Mas, en el terreno de las rela-
ciones humanas, en el campo de lo estético y lo moral, los adelantos de
la ciencia y de la técnica se relativizan. Las expresiones culturales y ar-
tísticas indígenas, intercalan de modo original lenguajes diferentes, sin
embargo, se intenta forzar su carácter e incluirlas en clasificaciones aje-
nas a su modo de ser.
No se trata, por supuesto, de presentar a las culturas como an-
tagónicas incompatibles e irreconciliables, una posición de esta natu-
raleza, no haría sino abogar por el encerramiento y empobrecimiento
Autonomía Indígena 31
de las culturas. A lo que se debe aspirar es a la construcción de la in-
terculturalidad.
El estudio de las culturas indígenas en el Ecuador proporciona
los indicios para llenar vacíos en las ciencias sociales sobre un tema ac-
tual recurrente, la multiculturalidad. Cuando se habla de la multicultu-
ralidad se afirma que ésta no puede darse sin el respeto de los derechos
civiles y humanos, pero la realidad demuestra que los derechos no son
los mismos para todos. No diferenciarlos puede ser políticamente útil,
pero no llena las expectativas de justicia que los pueblos indígenas tie-
nen. Y hay otro aspecto, quizás más relevante aún, como el Estado-na-
ción no ha sido capaz de convertir las culturas en procesos interrelacio-
nados, las autonomías indígenas son las llamadas a entrecruzar diferen-
cias, saberes y conocimientos.
EESSTTAADDOO YY LLEENNGGUUAA
En lo que se refiere al factor lingüístico, es también necesaria la
comparación del español como lengua de la nación ecuatoriana y len-
gua oficial del estado del Ecuador, frente a las lenguas indígenas que es-
tán en situación de opresión.
Toda nación necesita para cohesionarse de una lengua común a
todos los miembros de la colectividad. La lengua cohesionadora ha si-
do y es para la nación ecuatoriana el español, a pesar de no ser inheren-
te a su conformación.
Como lengua oficial, su uso fue impuesto desde la época colonial.
El español es la lengua utilizada en las leyes, en las dependencias del Es-
tado, en la enseñanza a todos los niveles, en los medios de comunicación
colectiva, en la administración, etc. Se consolida también como lengua
nacional en la literatura ecuatoriana; se expresa en los personajes; refle-
ja situaciones históricas; muestra la diferenciación de clases.
Los sistemas fonológico, gramatical y semántico del español y de
las lenguas indígenas son muy diferentes, aun así el número de hablan-
tes bilingües entre los indígenas es muy alto, lo contrario se observa en-
tre los hispanohablantes, entre los que el grado de bilingüismo con las
lenguas indias es muy bajo. Esta situación es propia cuando hay lengua
dominante y lenguas dominadas.
32 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
Las lenguas de los pueblos indígenas han sido relegadas a am-
bientes familiares, limitadas a una comunicación restringida. En la
Amazonía y en la Costa, cohesionan grupos pequeños. A medida que
desaparecen las haciendas el kichwa se convierte en lengua regional.
Las lenguas indígenas por ser orales fundamentalmente, son transmi-
tidas de generación en generación lo que aumenta el apego de los pue-
blos a sus lenguas propias.
Para los indígenas su lengua es el signo más claro de su historia,
en contraposición, el español es el símbolo de opresión, les recuerda la
falta de derechos en que se les ha colocado. Una muestra clara de esta
carencia de derechos es la reticencia que ponen los funcionarios de Re-
gistro Civil a los indígenas para inscribir a sus hijos con nombres que
no solamente tienen significado en la lengua sino también en su histo-
ria y en su cultura. Fue también un hecho significativo la protesta le-
vantada por algunos legisladores y periodistas cuando, en la posesión
de Oswaldo Hurtado como presidente del país, se escribió la leyenda de
rigor de la banda presidencial en shuar y no en español.
En los últimos años en el Ecuador, la lengua kichwa empieza a
pasar de lengua oral a lengua escrita y literaria. Las traducciones de
“Creo en el Hombre y la Comunidad” de Mons. Leonidas Proaño; de la
obra de García Márquez “Crónica de una muerte anunciada”; del “El
Principito” de Saint-Exupery, de la Biblia, y de la moderna versión cas-
tellana “Dioses y Hombres de Waru Chiri”, le concede al kichwa carac-
terísticas de lengua literaria. Pero lo más importante es que los propios
indígenas, aún en circunstancias totalmente desfavorables, escriben y
publican más frecuentemente en sus propias lenguas, como una forma
de retener su identidad histórica.
Hasta hoy el pensamiento colonialista se ha negado a aceptar
que las lenguas de los pueblos indígenas sean verdaderas lenguas. Se ha
puesto en tela de juicio el carácter y la función que cumplen. Pero no
existen lenguas inmaduras, incipientes o ineficaces. Todas manifiestan
la larga vida de los pueblos que las hablan, todas son testimonios de co-
munidades creadoras, cuyos hombres pensaron y sintieron, se alegra-
ron y sufrieron.
Los desequilibrios y diferencias entre el español y las lenguas in-
dígenas no se explican porque éstas sean inferiores originalmente. Las
Autonomía Indígena 33
causas deben buscarse en la situación de discrimen de los pueblos au-
tóctonos, en los que se encuentran los sectores más pobres, los más ex-
plotados, los peor alimentados, los que sufren de marginalidad más
acentuada.
Corregir la desigualdad entre la lengua dominante y las lenguas
oprimidas compromete a la voluntad política nacional de los indígenas
pero también a gestiones administrativas, a políticas estatales que son
imprescindibles en el momento actual.
La lengua caracteriza con mucha frecuencia a un individuo o a
una comunidad. Se dice “soy kichwa”, “soy shuar”, “soy waorani”, “soy
epera” para identificarse con la colectividad nacional que habla esta
lengua. De aquí el significado fundamental que tiene la lengua para la
unidad y consolidación nacional. La autoconciencia nacional se ad-
quiere a través de la lengua y a medida que avanza la reflexión de na-
cionalidad se profundiza y difunde el uso de la lengua de la nacionali-
dad oprimida.
En el nivel de la estructura de poder y prestigio está únicamente
el español, que es la lengua dominante. Se la utiliza en la mayoría de las
situaciones: en la educación, en las publicaciones literarias, científicas,
técnicas, en los medios de comunicación colectiva, en el ejército, en los
bancos, en la iglesia, en los actos oficiales. En cambio las lenguas indí-
genas son usadas en cantidad y proporción mínima y se limitan casi ex-
clusivamente a ambientes familiares.
La migración fomenta el bilingüismo obligado; los indígenas in-
migrantes deben aprender la lengua dominante si quieren sobrevivir en
las ciudades. Aquí la lengua queda aislada de su propio contexto socio-
cultural y desaparece paulatinamente. Caso excepcional es Otavalo por
la participación de los indígenas en muchas actividades y la creciente
apropiación del medio urbano.
El discrimen lingüístico acarrea consecuencias muy graves: por
un principio pedagógico aceptado mundialmente la lengua materna
debe ser utilizada para alfabetizar y educar a los niños sobre todo en los
primeros años de la escuela. Muchos niños indígenas están forzados a
aprender en una lengua extraña. Es un choque traumatizante que pro-
voca efectos negativos e irreparables en su sicología. La Educación Bi-
34 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
lingüe-Intercultural se esfuerza por corregir estas equivocaciones pe-
dagógicas, pero la desigualdad lingüística persiste puesto que no existe
educación bilingüe en castellano y lenguas autóctonas destinada a to-
das las escuelas del sistema oficial, se limita a las escuelas con población
indígena. En el campo de la legislación, las leyes escritas en español ex-
presan un sistema de valoraciones ajeno al de los indígenas. Los ele-
mentos de la propiedad comunal mueven a los indígenas a defender la
propiedad colectiva, pero se les obliga a cederla y a someterse de esta
manera a procesos judiciales que no entienden ni valoran. Así mismo,
en lo que respecta a las posibilidades de trabajo existe una discrimina-
ción en perjuicio de los analfabetos, de los bilingües incipientes, y de
los indígenas en general que tienen dificultad de expresarse y compren-
der el español.
Hay personas que sostienen que las lenguas indígenas no son ap-
tas para la comunicación social porque carecen de léxico adecuado, ac-
titud que niega la capacidad de todas las lenguas para adaptar elemen-
tos exteriores. Lo que sucede con las lenguas indígenas es que están so-
metidas a exigencias sociales rígidas y apremiantes, que no les dan
tiempo a adaptarse y las destruyen. Diferente sería la situación, si den-
tro de una política correcta frente a la problemática de la lengua, se pu-
diera contar con equipos de lingüistas indígenas, especializados en ca-
da una de las lenguas vernáculas, que desde la esencia y el interior de
su propia lengua y de su cultura, pudieran nivelar los léxicos con el de-
sarrollo cultural de la época actual.
El pensamiento es único y universal. Lo que se descubre en cada
lengua son maneras específicas de expresar la universalidad. Las cate-
gorías lógicas del pensamiento: tiempo y espacio; cantidad y cualidad;
causa y efecto, se expresan en las categorías gramaticales de manera
distinta. Así mismo, todas las lenguas tienen leyes especiales con las que
se desarrollan. Estas constantes destruyen en sus bases los prejuicios
lingüísticos.
Mas allá de la dominación política, en el campo de la lingüística
histórica, la situación multilingüe del Ecuador, amerita examinar algu-
nos otros puntos esenciales.
En el pequeño territorio de nuestro país, coexisten con el espa-
ñol al menos diez lenguas autóctonas. Esta variedad determina una si-
Autonomía Indígena 35
tuación compleja y crea agudos problemas en el campo de la investiga-
ción, de la enseñanza y de la política.
EESSTTAADDOO YY TTEERRRRIITTOORRIIOO
El territorio nacional del Ecuador se define principalmente con
la estructuración del Estado y el desarrollo del mercado capitalista.
Hasta entonces las fronteras de la Real Audiencia de Quito, fijadas por
las necesidades administrativas del dominio español, habían variado
repetidamente. Los débiles límites internos basados en la tenencia
feudal de la tierra no eran condición para vincular económicamente
el territorio y por lo tanto no era posible que se determinara un terri-
torio nacional.
Los límites señalados para la Real Audiencia de Quito en la cédu-
la de 1563 no son los límites que han perdurado hasta la actualidad.
Gran parte de sus antiguos territorios han pasado a conformar el patri-
monio territorial de los estados vecinos. Sin embargo, dentro de la cir-
cunscripción conservada se incluyen las ciudades más importantes, en
las que desde la llegada de los españoles, se han desarrollado los aspec-
tos más trascendentales de la vida del país, y donde se han ido confor-
mando importantes factores de la vida nacional, sobre todo en Quito
como capital y en Guayaquil como puerto principal. En las dos ciuda-
des se establecieron los principales sistemas administrativos y judicia-
les. La cultura urbana fue impulsada por la iglesia y la universidad, y
posteriormente los bancos jugaron papel importante en el desarrollo
del comercio.
Sobre esta base, comenzó a gestarse un sentido local territorial
y el sentimiento de soberanía nacional. Durante siglos, desde la llega-
da de los españoles, el territorio ecuatoriano con sus constantes des-
membraciones, ha constituido un marco espacial donde se ha desen-
vuelto la vida de la nación ecuatoriana; la actividad económica; los
hechos históricos, políticos y culturales; una vida compartida ya por
muchas generaciones.
La nación ecuatoriana que paulatinamente se consolida sobre
todo por el papel determinante que el estado capitalista ha representa-
do, ocupa parte del territorio histórico de lo que fue el Tawantin Suyo.
36 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
Aquí habitan pueblos indígenas descendientes de los antiguos pobla-
dores que conservan rasgos culturales, lingüísticos y su conciencia de
pueblos diferentes a pesar del proyecto de “ecuatorianidad” que niega
sus rasgos nacionales distintivos.
Los indígenas mantienen un vínculo especial con la tierra, sin
embargo para ellos, el problema de la tierra no radica sólo en el apro-
vechamiento del suelo agrario, sino también en el sentido de territoria-
lidad. Su hábitat es la tierra donde han vivido sus antepasados, está li-
gada a sus manifestaciones culturales, a las tradiciones de la comuni-
dad, a las relaciones familiares. Las investigaciones sobre la relación tie-
rra-cultura entre los pueblos indígenas evidencian la estrechez de la
comprensión del Estado frente al problema territorial de las nacionali-
dades indígenas. Sirva como ejemplo la concepción de propiedad co-
munal agraria extendida verticalmente (archipiélagos ecológicos) con-
servada por algunas comunidades kichwas de la Sierra, que no fue to-
mada en cuenta en las sucesivas Reformas Agrarias y ausente asimismo
en la Ley de Desarrollo Agrario vigente.
Algunas nacionalidades, como las de la Amazonía, conservan
aún un territorio cohesionado a pesar de soportar una separación limí-
trofe artificial entre estados y a la penetración de colonos, compañías
extranjeras y sus agentes nacionales e internacionales. La gran mayoría
de la población indígena de la serranía, constituida por los kichwas, ha
quedado dispersa y aislada en parroquias, cantones, provincias y hasta
en Estados diferentes.
La lucha por la tierra en un país como el Ecuador, es la lucha
donde más claramente se expresan los procesos de cambio. Sin embar-
go, es necesario que entre los indígenas haya una conciencia étnico-na-
cional y adhesión a un proyecto político común. Hay indígenas que pa-
san por alto la solidaridad étnico-nacional y persiguen simplemente la
propiedad agraria.
EESSTTAADDOO YY LLEEYYEESS
“El reconocimiento de la pluriculturalidad del Estado ecuatoria-
no lleva implícito el respeto a las formas de organización social y de
control del comportamiento de los miembros de los pueblos indígenas
Autonomía Indígena 37
para mantener la armonía interna y preservar sus formas de vida. Por
tanto el reconocimiento de la pluriculturalidad implica el reconoci-
miento del pluralismo jurídico”.1
A pesar de la declaración constitucional, el sistema jurídico ecua-
toriano es estrictamente monoétnico lo cual es contradictorio, comple-
jo y de difícil arreglo.
La Constitución se basa en la jurisprudencia occidental, sin
embargo paralelamente a las normas jurídicas oficiales rigen otras
normas de carácter étnico, reguladas en gran medida por la moral y
no por el derecho.
La nueva Constitución (1998) ha comenzado a renovar la orde-
nación jurídica del Estado ecuatoriano y ha consagrado algunos dere-
chos nacionales de los pueblos indígenas. De tal manera ha contribui-
do a cerrar la brecha entre Estado y nacionalidades indígenas y ha
abierto el camino a la coexistencia justa entre las nacionalidades y la
ciudadanía, entre el Estado y sus pueblos.
Los efectos de la conquista y la opresión aún no han sido supera-
dos. Patéticamente se prolongan y concretan en la situación a la que han
sido reducidos los indígenas: un destino anónimo en el que solo es visi-
ble la pobreza, las vejaciones y la tristeza. Tanto es el daño que se les ha
causado que los reclamos más que políticos sean sobre todo, morales.
Sin embargo, en lo que constituye una práctica democrática,
ejemplar en el país, los indígenas continúan buscando garantías cons-
titucionales. Sus propuestas van más allá de la mera declaración de de-
rechos colectivos presuponen las respectivas consecuencias jurídico-
políticas. Plantean que entre las organizaciones indígenas y el Estado
deben establecerse vínculos jurídicos, leyes e instituciones mediadores
para que el Estado no siga siendo el ente uninacional que arrebata a sus
pueblos sus peculiaridades.
EESSTTAADDOO YY EECCOOLLOOGGÍÍAA
Ecuador es considerado país megadiverso. Son muy variados sus
ecosistemas y sus ambientes naturales. Los factores geográficos que le
benefician son la presencia de los Andes que dan origen a una diversi-
38 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
dad de pisos ecológicos, microclimas y distintos tipos de suelos; la re-
gión costera e insular que favorece una amplia producción de especies
vegetales y marinas; y la región amazónica de una excepcional riqueza
faunística y de especies vegetales. Para citar sólo un caso, los bosques
húmedos tropicales noroccidentales del Ecuador, constituyen el último
reducto de bosques tropicales de la Costa del Pacífico del continente
caracterizados por su elevado endemismo. Adicionalmente, Ecuador
posee cantidad considerable de recursos hídricos, que como ya se vis-
lumbra definirán la viabilidad de sobrevivencia en el planeta.
En estas condiciones de ecológicas excepcionales, los pueblos in-
dígenas se formaron durante milenios. Su mentalidad ecológico-cultu-
ral fue desarrollándose en el proceso de su actividad vital, en la relación
equilibrada entre cultura tradicional y los ecosistemas naturales. Los
conocimientos empíricos espontáneos se fueron constituyendo en nor-
mas de comportamiento para el usufructo racional de la naturaleza,
para su mantenimiento y reproducción.
La relación del poder dominante con el entorno ha pasado por
algunas etapas: la devastación ocasionada por la conquista española;
la sobreexplotación agrícola en la colonia; la destructiva extracción
del caucho y los minerales; el incremento abusivo de la productivi-
dad de la tierra para la exportación e industrialización. En la actua-
lidad, se pasa por un brusco aumento de la explotación de los recur-
sos naturales resultado de la influencia de las políticas neoliberales
que agudizan los problemas globales relacionados con la degrada-
ción del medio ambiente.
La economía del bienestar en el sistema global es un mito. Per-
seguir “la felicidad de todos” a través de patrones ecológicos no susten-
tables y depredadores es ilusorio. Los pueblos indígenas no esperan
protección estatal frente a las transnacionales, sus demandas las pre-
sentan en cortes internacionales que las acogen con mayor grado de
compromiso.
Lamentablemente, las políticas estatales del Ecuador en materia
ambiental no están orientadas a valorar, defender y preservar la gran
diversidad biológica existente. Lejos de responder a una estrategia na-
cionalista y de defensa de la soberanía, las políticas de estado son total-
Autonomía Indígena 39
mente condescendientes con las estrategias neoliberales. Clara muestra
son el patentamiento de variedad de plantas y microorganismos; la in-
discriminada transferencia tecnológica que no obedece a las necesida-
des del país ni de las comunidades, y, lo que es más grave aún la inmi-
nente aprobación de la Ley de Biodiversidad que actualmente se trami-
ta en el Congreso Nacional y que será el corolario de la capitulación de
la seguridad alimentaria y de la soberanía del país.
Las políticas oficiales afectan de manera directa a los pueblos in-
dígenas e incrementan su vulnerabilidad frente a la avidez de los gran-
des empresarios que desean apropiarse de los saberes, innovaciones y
prácticas ligados a la biodiversidad. La extracción irracional del petró-
leo, de las maderas, la ocupación de tierras fértiles para el cultivo de flo-
res de exportación, la privatización del agua, la amenaza del ingreso de
semillas transgénicas, la contratación de servicios ambientales en los
páramos andinos, dejan secuelas en los procesos sociales y económicos,
en la vida, en la salud, en el entorno natural, en el paisaje, en la cultura
y en la existencia misma de los pueblos indígenas.
EESSTTAADDOO YY GGLLOOBBAALLIIZZAACCIIÓÓNN
Si bien la Independencia de España afirmó el sentido de ecuato-
rianidad, las clases en el poder nunca han tenido la capacidad de crear
condiciones para una autodeterminación. La burguesía siempre se ha
mostrado débil políticamente ante el poder de las metrópolis, en ma-
nera particular ante el poder de los Estados Unidos de Norte América.
El mercado internacional ha estado interesado únicamente en las
materias primas del Ecuador, lo que no ha ayudado a su desarrollo eco-
nómico y social. En la actualidad, el Ecuador se inserta en la economía
global en condiciones desfavorables, obligado a pagar la creciente deu-
da externa, con escaso manejo de ciencia y tecnología y con su econo-
mía dolarizada. La presión del FMI, del Banco Mundial, de la Organi-
zación Mundial del Comercio (OMC) y del TLC se ha intensificado en
el gobierno de Gutiérrez.
Es sabido que la globalización de la economía debilita al estado-
nación, lo vuelve inoperante e inadecuado y muchas decisiones que de-
berían surgir desde las esferas oficiales actualmente se toman fuera del
40 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
territorio nacional. No existen estrategias para negociar en condiciones
favorables la deuda externa ni para lograr mejor trato en el comercio y
en las inversiones extranjeras.
El Ecuador se alineó a favor de Estados Unidos en el conflicto
Este-Oeste, pero el apoyo político brindado por el país no se revirtió en
verdadero impulso económico. Se ratificó la adhesión ideológica a la
gran potencia y se acentuó la adopción del “sueño americano” en el
ideario colectivo. El Estado ecuatoriano descuida las políticas sociales.
No hay recursos suficientes para enfrentar problemas agudos causados
por la pobreza, la falta de empleo, el bajo nivel de conocimientos. La
única salida que encuentran miles de ecuatorianos es la emigración so-
bre todo a España (lo que resulta paradójico si se piensa que desde la
escuela se recuerda a los niños que la independencia de España es el
símbolo más fuerte de la libertad americana).2
En la expansión global del capitalismo entran en escena interna-
cional nuevos actores que ocupan sus primeras filas, son las empresas
transnacionales y los estados nacionales son desplazados. Para el Esta-
do ecuatoriano, cuya democracia es atrasada en relación a otras demo-
cracias capitalistas, la inclusión marginal en la economía global resulta
dramática.
La lógica del neoliberalismo que proclama la más absoluta li-
bertad económica para que la demanda iguale la oferta en el mercado
sin la intervención del Estado, se expresa en los planes de las empresas
transnacionales empeñadas solo en expandir sus ganancias apropián-
dose de los recursos naturales del país indiferentes a los daños que
ocasiona en la población y en el medio ambiente.3 Paulatinamente el
Estado ecuatoriano acepta la liberalización, la desregularización y pri-
vatización de su economía creando así las condiciones para que las
transnacionales operen en su territorio buscando todas las ventajas
posibles. La Coca-Cola actualmente está embotellando el agua de ver-
tientes naturales y vendiendo a los ecuatorianos un recurso que perte-
nece al pueblo.
Al mismo tiempo el Ecuador brinda condiciones favorables pa-
ra que el capital financiero internacional opere con libertad. La globa-
lización está determinando ahora las tasas de interés, el déficit fiscal, el
tipo de cambio, el precio de los productos primarios. También está de-
Autonomía Indígena 41
terminando la ruina de empresas nacionales, el desempleo, la disminu-
ción de tierra agrícola, la destrucción de la selva, la deforestación y los
nuevos modelos de consumo que son antiecológicos.
La batuta de la globalización la mueve Estados Unidos, que aho-
ra extiende sus estrategias militares a todo el mundo para asegurarse las
ventajas de la liberalización del mercado y deshacerse de las fuerzas que
puedan impedirlo. La Base de Manta en Ecuador es en resumen una
ocupación territorial. Bajo el pretexto de exterminar el narcotráfico, el
ejército norteamericano está acorralando a los guerrilleros colombia-
nos y fumigando con substancias tóxicas territorios indígenas produ-
ciendo destrucción de la naturaleza y enfermedades graves sobre todo
en los niños.
Los mandatos del neoliberalismo van encaminados a reducir el
estado o desaparecerlo. Ciertamente el Estado ecuatoriano es el resul-
tado de la guerra de la Independencia, de aquí que el papel del ejército,
durante siglos, fue el de defender la “soberanía” con el vecino Perú, país
con el que el Ecuador comparte historia, elementos nacionales, territo-
rios étnicos, lenguas y culturas indígenas. Por otro lado el Estado siem-
pre ha favorecido a las élites privilegiadas y se ha mantenido desconec-
tado de la mayor parte de la población, pero en las actuales circunstan-
cias, los estados nacionales están llamados a jugar un papel decisivo en
defensa de la dignidad y el futuro de sus pueblos, siempre y cuando for-
talezcan y amplíen la democracia.
NNOOTTAASS
1 Julio César Trujillo “Derechos Colectivos y Administración de Justicia Indíge-
na” Quito 20-02-02.
2 Oswaldo de Rivero: El mito del desarrollo.
3 Idem.
42 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
AAUUTTOONNOOMMÍÍAA IINNDDÍÍGGEENNAA
CRITERIOS PARA DETERMINAR
LOS ESPACIOS DE AUTONOMÍA
DDEETTEERRMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL SSIISSTTEEMMAA
De acuerdo a la metodología sistémica, se destacó a la CONAIE
(Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador), como un
conjunto objetivamente existente de fenómenos sociales orgánicamen-
te interconexionados y se propuso encontrar la sistematicidad en su or-
ganización, en su funcionamiento y reflejarla correctamente en etapas
y modelos de diversas clases.
Se consideró que el objeto de estudio, es decir, los espacios de
autonomía, podían ser analizados como partes del sistema, como con-
junto de elementos ligados entre sí de un modo determinado, consti-
tuyendo una formación íntegra y que como tal, entra en relación con
otros sistemas externos que constituyen su medio.
Con esta metodología se pudo contestar las primeras preguntas
de la Base de Datos propuesta desde la Coordinación general y que
dentro del “Marco Jurídico Institucional” se refieren al “Autogobierno”.
En el proceso de desarrollo organizativo de la CONAIE, en sus
diferentes etapas, las distintas nacionalidades y pueblos (conceptos
analizados en la primera fase de la investigación), han ido conforman-
do un sistema que estructura todos los elementos del proceso autonó-
44 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
NNAACCIIOONNAALLIIDDAADDEESSAAGGRRUUPPAADDAASSEENNLLAACCOONNAAIIEE
CCOONNAAIIEE
ConfederacióndeNacionalidades
IndígenasdelaAmazonía
CONFENIAE
ConfederacióndeNacionalidades
IndígenasdelaCostaEcuatoriana
CONAICE
ConfederacióndePueblosdela
NacionalidadKichwadelaSierra
ECUARUNARI
Nacionalidad
SHUAR-ACHUAR
Nacionalidad
Kichwa
Nacionalidad
Huaorani
Nacionalidad
Cofán
Nacionalidad
Siona
Nacionalidad
Secoya
Nacionalidad
Zápara
COMUNIDADES
CENTROS
PuebloCaranquiPuebloOtavalo
PuebloCayambiPuebloQuitu
PuebloPanzaleoPuebloChibuleo
PuebloSalasacaPuebloWaranka
PuebloSaraguroCOMUNIDADES
PuebloPuruháPuebloCañari
Nacionalidad
Tsachila
Nacionalidad
Chachi
Nacionalidad
Epera
Nacionalidad
AwáCoaiquer
COMUNIDADES
CENTROS
mico. En este sistema se pueden determinar sus especificidades cuanti-
tativas y cualitativas.
Las principales etapas de sistematización investigadas son la si-
guientes:
• Primera etapa: El reconocimiento de las nacionalidades y sus or-
ganizaciones que constituyen el contenido del sistema CONAIE.
Al integrarse en un sistema la CONAIE como organización ma-
yor adquirió nuevas características cualitativas que no estaban implíci-
tas en sus componentes. Cada uno de ellos continúan interviniendo y
dinamizando el proceso.
• Segunda etapa: El contenido adquiere mayor sistematización in-
terna. La existencia de organizaciones de primero, segundo y ter-
cer grado, así como de las organizaciones regionales se adapta a
la división territorial estatal.
El proceso político de la CONAIE está condicionado por la acti-
vidad de sus organizaciones. En esta etapa, surge el objetivo político
central: El Estado Plurinacional que debe ser integrado por las diferen-
tes colectividades históricas del país.
La metodología adoptada –en esta fase- permitió responder
–dentro del“Marco Jurídico Institucional”- a las preguntas de la Base de
Autonomía Indígena 45
TTeerrrriittoorriioo EEssttaattaall -- CCOONNAAIIEE
* Territorio Regional: Organizaciones de la Sierra –
Amazonía – Costa Pueblos en la Sierra
* Territorio Provincial: Organizaciones Provinciales
* Territorio Cantonal: Organizaciones de Segundo Grado o
Uniones de comunidades
* Territorios locales: Organizaciones comunales: comunidades
–centros
Datos referentes a la “Participación en el Estado y en la vida política más
amplia”.Asimismo, la metodología posibilitó el análisis de las comunida-
des ancestrales que han mantenido históricamente competencias pro-
pias, lo que llevó a definirlas como formas de autonomía de hecho. Se
contestó así las preguntas correspondientes a “Solución de conflictos”,
“lo político”,“lo organizativo”,“la etnicidad y saber tradicional”,“lenguas
y formas de comunicación”, “tenencia de tierras y territorialidad”, “eco-
nomía: formas de producción y distribución”. Aplicando la metodología
se contestó también las cuestiones referentes a los kichwas amazónicos.
• Tercera Etapa: La CONAIE entra en interacción con el Estado
Ecuatoriano y con el Movimiento de Unidad Plurinacional Pa-
chakutik-Nuevo País1 que en relación al sistema CONAIE cons-
tituyen el medio. El estado plurinacional comienza a plasmarse
en espacios autonómicos.
La CONAIE conjuntamente con Pachakutik va logrando nuevos
espacios de autonomía.
46 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
aa)) EEssppaacciiooss ddee aauuttoonnoommííaa CCOONNAAIIEE yy EEssttaaddoo
* Dirección de Educación dentro del Ministerio de Educación
Bilingüe Intercultural
* Dirección de Salud Indígena dentro del Ministerio de Salud
* Codenpe dentro de la Función Ejecutiva
* Comisión de Asuntos dentro de la Función Legislativa
Indígenas
bb)) CCOONNAAIIEE –– PPaacchhaakkuuttiikk –– EESSTTAADDOO
Diputación Función Legislativa
Gobiernos Locales
Prefecturas Estado
Alcaldías Estado
Juntas Parroquiales Estado
Esta tercera etapa de la metodología constituyó el referente para
responder a los ítems correspondientes a las características propias de
los distintos espacios de autonomía logrados por el movimiento indí-
gena, esquematizados en los cuadros anteriores.
Muchos dirigentes indígenas de la CONAIE a través de Pachaku-
tik actualmente están ejerciendo cargos en gobiernos locales.
Del análisis sistémico se desprende lo siguiente:
1. La CONAIE es un sistema autodirigido, que posee mecanismos
y factores de dirección.
2. Los espacios de autonomía determinados no son del mismo ca-
rácter. La CONAIE puede ser definida como autogobierno en
ciernes. Las comunidades ancestrales, como autonomías de he-
cho; y los poderes locales y las instituciones creadas en los últi-
mos años, como autonomías de derecho.
3. No todos los espacios son en la misma medida multiculturales.
Unos posibilitan –en mayor medida- la coexistencia de varias
culturas y otros menos.
4. Ni Pachakutik ni el Estado han intervenido en la creación de
las propiedades sistémicas de la CONAIE pero Pachakutik, que
reúne a otros movimientos sociales incide en las decisiones de
la CONAIE.
5. La autonomía indígena en Ecuador es un proceso vivo y origi-
nal. Se trata de nuevas formas político administrativas que am-
plían la democracia; recogen la voluntad de integrar componen-
tes culturales diversos y tienden a mantener la riqueza cultural y
ecológica. Las autonomías indígenas se enfrentan al poder cen-
tral utilizando sus propias instancias aunque no siempre esca-
pan a sus trampas.
DDEELLIIMMIITTAACCIIÓÓNN DDEELL AANNÁÁLLIISSIISS
Luego de definir a la CONAIE como un sistema, se seleccionó a
la nacionalidad Kichwa –componente del sistema- para ulteriores aná-
lisis por ser la más numerosa de las nacionalidades indígenas del Ecua-
dor; por el constante contacto que ha tenido y tiene con la sociedad
ecuatoriana no indígena; y, porque habitan en dos regiones diferentes:
Autonomía Indígena 47
la interandina y la amazónica, lo que permite recoger una mayor infor-
mación y realizar las necesarias comparaciones.
A esta nacionalidad se la analizó no solo como parte del todo, si-
no a su vez como una totalidad que integra varios pueblos. Sin embar-
go, al responder a la Base de Datos no siempre fue posible delimitar el
objeto de la investigación únicamente a la nacionalidad Kichwa, dado
que algunos espacios de autonomía logrados, responden a la realidad
multicultural de las nacionalidades indígenas.
A nivel local se examinaron las comunidades ancestrales defini-
das como espacios de autonomía de hecho y sus competencias y sus ca-
racterísticas culturales: Organización comunal; administración de Jus-
ticia Indígena; educación tradicional; prácticas medicinales; vivienda
ancestral; procesos migratorios; actividades económicas; núcleos fami-
liares; roles del hombre y la mujer; fiestas y creencias religiosas; propie-
dad de la tierra; instrumentos de trabajo; relación con el mercado y con
el Estado; los vínculos con los mestizos.
Además de las comunidades ancestrales, se estudiaron tres mu-
nicipios (Guamote, Otavalo y Cotacachi) administrados por alcaldes
indígenas.
A nivel regional se compararon varias comunidades ancestrales
de la Región Sierra y de la Región Amazónica. A pesar de que en unas
y otras se habla la lengua kichwa los condicionamientos del entorno
son muy diferentes y este es elemento determinante en las expresiones
culturales.
La investigación privilegió el estudio del Pueblo de Sara Yaku en
la Amazonía, por reunir características especiales. Siendo kichwas por
la lengua se comportan con códigos culturales que responden a su en-
torno natural amazónico. Su territorio limita con el de otras nacionali-
dades indígenas: zápara, shuar, waorani y colonos no indígenas. Han
logrado conservar espacios de sustentabilidad extraordinaria como las
purinas. Mantienen enfrentamiento directo con las transnacionales y el
Estado. Actualmente su territorio está militarizado. Es un pueblo secu-
larmente preteridas por las políticas estatales.
A nivel nacional se analizó a la CONAIE como autogobierno in-
dígena integrado por pueblos y nacionalidades autóctonos, su estruc-
48 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
tura, sus competencias, su capacidad de negociar con el Estado y su ca-
rácter plurinacional.
Se estudiaron además: Codenpe y Prodepine, la Comisión de
Asuntos Indígenas, Autonomía Jurídica, la Dirección de Educación In-
tercultural Bilingüe; la Dirección de Salud Indígena, de reciente forma-
ción, que es un espacio que busca compatibilizar la medicina tradicio-
nal indígena con la medicina alopática.
A nivel internacional: Se analizó la situación del sistema
CONAIE respecto a las imposiciones neoliberales y globalizadoras, y su
capacidad de negociación directa con organismos internacionales. Par-
ticularmente se examinó el enfrentamiento entre Sara Yaku y las trans-
nacionales. Los problemas de los pueblos amazónicos rebasan las fron-
teras de los estados – nación en América del Sur.
NNOOTTAASS
1 La creación de Pachakutik (Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik)
fue una estrategia política electoral de la CONAIE para acceder al poder. Base
de Datos Latautonomy A.1.1.8.
Autonomía Indígena 49
AAUUTTOONNOOMMÍÍAA PPOOLLÍÍTTIICCAA
LA CONAIE: AUTOGOBIERNO EN PROCESO
FFOORRTTAALLEECCIIMMIIEENNTTOO DDEE LLAASS NNAACCIIOONNAALLIIDDAADDEESS YY PPUUEEBBLLOOSS IINNDDÍÍGGEENNAASS AA
TTRRAAVVÉÉSS DDEE LLAA OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN
Leonidas Iza, presidente actual de la CONAIE, define como ob-
jetivo central de la organización la construcción de formas de gobier-
no alternativo, pluralista y de democracia consensuada.1
¿Qué es lo que permite a los pueblos indígenas ecuatorianos en-
frentar estos desafíos? Sin duda el alto grado de organización que han
alcanzado a través del tiempo y que se materializa en la estructuración
de la CONAIE, el organismo que mejor expresa la capacidad de auto-
nomía que están desplegando.2
La CONAIE es un sistema que articula a las nacionalidades y
pueblos.3 Al mismo tiempo vincula comunidades de base, organizacio-
nes de segundo y tercer grado, y organizaciones regionales desarrollan-
do una política que trasciende lo local y lo regional para cubrir el ám-
bito de todo el país.4 Cada una de estas instancias tiene su propio con-
sejo de gobierno, que en la comunidad se denomina cabildo.5
¿De donde proviene este modelo que no se parece al de los par-
tidos políticos, que suma voluntades nacidas de las propias comunida-
des pasando a otros niveles de organización y llegando hasta el Conse-
jo de Gobierno de la CONAIE,6 para retornar a su origen convertidas
en resoluciones?
52 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
NNaacciioonnaalliiddaaddeessiinnddííggeennaassddeellEEccuuaaddoorr
Shuar
Achuar
Siona-Secoya
Huaorani
A’i(Cofán)
Quichuadela
Amazonía
Awá
Chachi
Tsáchila
Quichuadela
Sierra
Posiblemente son prácticas ancestrales que los indígenas las re-
viven en la actualidad. Recuérdese que antes de la conquista y la colo-
nización españolas los pequeños curacazgos se agrupaban alrededor de
otros mayores para conseguir protección y defensa mutuas.7
Se percibe a la CONAIE como un sistema en proceso de conso-
lidación que incluye varios componentes: nacionalidades y pueblos,8
organizaciones políticas y espacios de autonomía de hecho y de dere-
cho. La interacción de todos estos elementos hace que la CONAIE sea
una institución multicultural, participativa, democrática, y de trans-
formación estatal. Todos estos factores hacen de la CONAIE una orga-
nización sustentable a pesar de las graves dificultades que desafía.
Más que cualquier otra organización, la CONAIE tiene claras
posibilidades de alcanzar y asegurar la libertad política en los espacios
que van ganando los indígenas. No obstante que se enfrenta a un Esta-
do excluyente que usurpa los derechos de los pueblos autóctonos, opi-
na sobre asuntos que tienen que ver con la política interna y externa del
país e influye en cambios constitucionales y legales encaminados a sal-
vaguardar los derechos indígenas y la equidad social. Además promue-
ve el pluralismo jurídico.9
Por otra parte, la CONAIE compromete su participación en la
defensa de los derechos humanos; toma partido por las reivindicacio-
nes de todos los sectores marginados dentro de la sociedad ecuatoria-
na enarbolando el lema: “Nada solo para los indios”; coadyuva en la
defensa del medio ambiente; y se opone a la globalización, al ALCA, al
TLC, al neoliberalismo y a las políticas fondomonetaristas porque se
trata de factores desestabilizadores de la democracia real y la soberanía
de los pueblos.10
En las últimas décadas, la participación indígena en múltiples
ámbitos de la sociedad ecuatoriana,11 se ha convertido en factor de su-
peración del racismo y del etnocentrismo y ha incluido a las naciona-
lidades indígenas en la Historia del Ecuador. A medida que las nacio-
nalidades indígenas autovaloran sus lenguas, conocimientos, tradicio-
nes, historias, cosmovisiones, religiones va clarificándose y fortalecién-
dose también la identidad de los ecuatorianos no indígenas.
Autonomía Indígena 53
La existencia de una interacción orgánica entre los componentes
de la CONAIE, ha sido la base para las grandes movilizaciones indíge-
nas de la última década, lo que la ha colocado en el centro del escena-
rio político del país. Los ideales sociales que se han expresado en el cur-
so de los levantamientos indígenas de los últimos años han llamado la
atención a muchos estudiosos, intelectuales, políticos y activistas de los
derechos humanos.12 “Los levantamientos colocaron a los indígenas en
el primer plano político y actualmente ‘no se puede hacer política’ sin
tomar en cuenta a las organizaciones más importantes”.13
Hay algunos aspectos que esclarecen el carácter sistémico de la
CONAIE, su proceso organizativo y las etapas de su desarrollo. Uno de
ellos se relaciona con la aparición de nuevos espacios físicos ocupados
por las organizaciones. Hasta hace poco tiempo el mundo indígena se
limitaba a las comunidades rurales y a ciertos barrios marginales de las
ciudades. Los espacios eran simplemente para vivir. En ellos la pobreza
y la estrechez revelaban las duras condiciones laborales de los indígenas
y lo restringido de sus actividades. Las excepciones estaban dadas por
los templos y las escuelas.
A medida que la lucha va avanzando los espacios físicos ocupa-
dos por los indígenas se cubren de significado. Estos nuevos ámbitos
utilizados por las organizaciones en las comunidades, así como en las
grandes y pequeñas ciudades, se van multiplicando para servir de esce-
narios a las nuevas relaciones sociales y políticas. Por primera vez, los
indígenas ocupan para sus actividades locales y oficinas de la adminis-
tración central antes vedados para ellos, es más, los ocupan como una
expresión reivindicativa de sus derechos.
La regularidad del proceso sociopolítico y espiritual del sistema
que entraña la CONAIE también se manifiesta en la imagen que pro-
yecta la organización a través de los medios de comunicación social.
Hasta hace poco tiempo, la posición de la prensa, radio y televisión ha-
cia los asuntos indígenas era abiertamente despectiva, como si se trata-
ra de algo que no mereciera la atención de la opinión pública y, en ge-
neral, de la sociedad. A la larga, los medios descubrieron, cierto que con
bastante retraso, la importancia que tiene el movimiento indígena en
todos los órdenes de la vida del país. Actualmente se mantienen alerta
con una atención constante, a los hechos más relevantes que protago-
54 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
nizan, de uno u otro modo, las organizaciones y los dirigentes indíge-
nas. Por cierto, los medios tratan de aparecer neutrales ante los graves
problemas que agobian a los pueblos indígenas, y es frecuente que evi-
ten opinar sobre la solución de los mismos; pero, aún así, han contri-
buido a superar la despersonalización y el anonimato en que por siglos
se había sumido a los indígenas.
Otro aspecto que testimonia la estructuración sistémica de la
CONAIE son los cambios que se van produciendo en la propia la con-
ciencia de los indígenas como resultado del mejoramiento de su au-
toestima y el entendimiento de sus avances y sus equivocaciones. Este
fenómeno se proyecta, además, en la conciencia de los no indígenas.
Desde luego, los cambios que se mencionan no se dan a partir de sim-
ples deseos, sino sobre la base de concreción de las metas y objetivos
que se ha planteado la organización, cuyo carácter participativo ha ido
afianzándose, lo que ha repercutido, a su vez, en la superación de pre-
juicios, aprensiones y falsas apreciaciones.
La CONAIE, como todo sistema, mantiene una determinada co-
nexión con otros sistemas sociales, en primer lugar con el Estado ecua-
toriano y el Movimiento Plurinacional Pachakutik.
El Estado, como representante de los intereses de clase y sectores
dominantes, ejerce sobre la CONAIE y el pueblo ecuatoriano continuas
y perturbadoras presiones que se expresan sobre todo en el carácter re-
presivo de las Fuerzas Armadas y Policía,14 más aún ahora cuando se
van imponiendo los mandatos del Fondo Monetario Internacional, del
Banco Mundial y otros organismos multilaterales; así como también
las exigencias del gobierno Bush, plasmadas en el Plan Colombia, Plan
Patriota y la Base USA en Manta.15
Como ya hemos visto, lo que hace o deja de hacer la CONAIE,
de uno u otro modo cuestiona al Estado, a su insuficiencia democráti-
ca, sobre todo tratándose de la creación y mantenimiento de espacios
autonómicos que siempre corren el riesgo de ser absorbidos y neutra-
lizados por la maquinaria burocrática oficial.
La CONAIE también interactúa con el movimiento político plu-
rinacional Pachakutik, que se instituyó en 1996. Los nexos entre la or-
ganización y el movimiento son estrechos, pero más de una vez han re-
Autonomía Indígena 55
sultado contradictorios, dado que en la práctica, Pachakutik ha relega-
do la defensa de los derechos históricos de los pueblos indígenas. El
movimiento Pachakutik no ha entrado en el sistema de la CONAIE de
una manera suficientemente orgánica, aunque en algunos sectores so-
ciales, a causa del acercamiento que ha logrado el movimiento a las or-
ganizaciones indígenas provinciales, se percibe a Pachakutik como par-
te integrante de la CONAIE.
Está difundida la opinión de que Pachakutik es el brazo político
de la CONAIE. Error grave puesto que la CONAIE, desde su inicio, es
un actor político de primera importancia en el escenario de todo el país.
La CONAIE se autogobierna y posee mecanismos propios de conduc-
ción que garantizan la integridad y sustentabilidad del de su sistema.
No obstante, las decisiones que toma no siempre son programa-
das. Cuando las resoluciones son espontáneas, la comunicación y el in-
tercambio de información entre todos los componentes de la organiza-
ción son el mecanismo idóneo para armonizar acciones y actividades.
Para el efecto se emplean medios modernos y tradicionales. Desde las
sedes de las organizaciones para las convocatorias, se utilizan el correo
electrónico, el fax, el teléfono, la radio.
Dentro de la dirección de la CONAIE actúan factores conscien-
tes de dirección, relacionados con la construcción de un Estado pluri-
nacional. Los espacios de autonomía que gradualmente se van consoli-
dando a la vez, se vuelven sujetos de dirección y de influencia sobre el
sistema; tienen carácter de emancipación relativa; enfrentan contradic-
ciones, choques de diferentes fuerzas y tienen que lidiar con factores
hostiles importantes.
Por otro lado los espacios autonómicos señalados no son iguales
ni por el grado de emancipación, ni por sus orígenes, ni por las deter-
minantes históricas; dependen sobre todo de la capacidad de gestión
del movimiento indígena, pero también de las tendencias ideológico-
políticas de los gobiernos y de las medidas que éstos toman en relación
con el ejercicio y afianzamiento de los derechos indígenas. Así pues ba-
jo el actual régimen es visible que están amenazados.
En la actualidad la CONAIE ha declarado la oposición al go-
bierno de Gutiérrez.16 Critica tanto su posición pro imperialista que
56 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
ha colocado al país en situación de extrema debilidad frente a las im-
posiciones fondomonetaristas, cuanto su desastrosa política nacio-
nal. Analiza los efectos negativos que para los pueblos indígenas sig-
nificó el apoyo a Gutiérrez.
Por profundas que sean las fisuras en el movimiento indígena,
por graves que sean los errores cometidos, el rasgo esencial de la
CONAIE sigue siendo el alto grado de organización integrada como
una suma de voluntades. Tiene un proyecto político con ideas de justi-
cia real que expresa los intereses y voluntades de todas las nacionalida-
des y pueblos indígenas.
Se considera a la CONAIE como un autogobierno en formación;
en su seno se forman líderes al calor de iniciativas populares a pesar de
la insuficiente instrucción de la población indígena en general. Desde
hace cinco años cuenta con un Consejo de Gobierno instancia máxima
encargada de ejecutar su Proyecto Político. Los propios dirigentes con-
sideran a la CONAIE “el gobierno de los indígenas”.17
El principal indicador que expresa el autogobierno en ciernes de
la CONAIE, es la participación masiva de los indígenas en la política.
Gran cantidad de personas se incorporan a su sistema a través de dis-
tintas organizaciones. El autogobierno de la CONAIE intenta coordi-
nar intereses y expectativas de las distintas nacionalidades; ser un canal
para la coparticipación de los indígenas en la adopción de decisiones y
un instrumento para resolver conflictos. Todos estos elementos conflu-
yen para que la CONAIE mantenga su estabilidad e independencia, a
pesar de problemas internos y externos que enfrenta. La garantía de su
proceso radica principalmente en los intereses esenciales y en la volun-
tad de los pueblos indígenas que han aceptado el desafío.
La actividad política de la CONAIE no sólo que se opone a la po-
lítica estatal sino que la contradice constantemente, lo que evidencia el
débil rol del Estado en la solución de los problemas globales. No es el
Estado ecuatoriano el que denuncia ante las Cortes Internacionales y la
UNESCO los estragos colosales que causa al medio ambiente el accio-
nar de las petroleras en la región amazónica, son los pueblos indígenas
con sus organizaciones los que se empeñan con todos sus esfuerzos en
detener la ambición desmedida de las transnacionales.
Autonomía Indígena 57
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado
Autonomía indígena frente al Estado

Más contenido relacionado

Similar a Autonomía indígena frente al Estado

Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013René Ramírez Gallegos
 
Plan Nacional para el Buen Vivir
Plan Nacional para el Buen VivirPlan Nacional para el Buen Vivir
Plan Nacional para el Buen VivirVethowen Chica
 
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)Stéphane M. Grueso
 
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorPlan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorViviana Alarcón
 
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteInformacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteAshanti Afroperuanos
 
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteInformacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales ÁlvarezFondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales ÁlvarezCaritoRj
 
Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...
Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...
Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...Marcial Pons Argentina
 
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdfEl capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdfIndira824744
 
Ciudadania y globalizacion_l_esplai
Ciudadania y globalizacion_l_esplaiCiudadania y globalizacion_l_esplai
Ciudadania y globalizacion_l_esplaiIntegraLocal
 
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumenPlan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumenJenny Uriña
 
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)Santiago Hidalgo
 
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)Marcos Orellana Parra
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaagrotala
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaagrotala
 
Perfil productivo unguía
Perfil productivo unguíaPerfil productivo unguía
Perfil productivo unguíaDeivis Abadia
 
Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia
Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia
Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia UNFPA Boliva
 
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...ccesv
 
Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Saúl Qc
 

Similar a Autonomía indígena frente al Estado (20)

Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
 
Plan Nacional para el Buen Vivir
Plan Nacional para el Buen VivirPlan Nacional para el Buen Vivir
Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
 
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorPlan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
 
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteInformacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
 
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteInformacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
 
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales ÁlvarezFondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
Fondo indígena "La Gran Estafa" Autor: Manuel Morales Álvarez
 
Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...
Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...
Los delitos culturalmente motivados: Ideologías y modelos penales, Cristina d...
 
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdfEl capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
El capital social en el desarrollo_Anthony Bebbington.pdf
 
Ciudadania y globalizacion_l_esplai
Ciudadania y globalizacion_l_esplaiCiudadania y globalizacion_l_esplai
Ciudadania y globalizacion_l_esplai
 
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumenPlan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
 
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
 
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
Plan nacional para_el_buen_vivir_(version_resumida_en_espanol)
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_agua
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_agua
 
Perfil productivo unguía
Perfil productivo unguíaPerfil productivo unguía
Perfil productivo unguía
 
Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia
Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia
Juventudes TIC. Estudio sobre las TIC en adolescentes y jóvenes de Bolivia
 
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...
ESCENARIOS DE VIDA DESDE LA EXCLUSIÓN URBANA. UNA MIRADA AL HÁBITAT POPULAR D...
 
Pnbv (1)
Pnbv (1)Pnbv (1)
Pnbv (1)
 
Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009
 

Más de JAIRO RACINES

Copia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre noster
Copia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre nosterCopia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre noster
Copia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre nosterJAIRO RACINES
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraJAIRO RACINES
 
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)JAIRO RACINES
 
Doc 5.colombia boceto_para_un_pais
Doc 5.colombia boceto_para_un_paisDoc 5.colombia boceto_para_un_pais
Doc 5.colombia boceto_para_un_paisJAIRO RACINES
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaJAIRO RACINES
 
Dialnet homilia a-loshebreos
Dialnet homilia a-loshebreosDialnet homilia a-loshebreos
Dialnet homilia a-loshebreosJAIRO RACINES
 
04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...
04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...
04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...JAIRO RACINES
 
Iglesias acceso justicia a.l
Iglesias acceso justicia a.lIglesias acceso justicia a.l
Iglesias acceso justicia a.lJAIRO RACINES
 

Más de JAIRO RACINES (12)

Copia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre noster
Copia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre nosterCopia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre noster
Copia de seguridad de copia de seguridad de copia de seguridad de padre noster
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Diseno proyectos
Diseno proyectosDiseno proyectos
Diseno proyectos
 
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
Bibliotecas web 2_0_y_teoria_sobre_usuarios (1)
 
210 queiruga
210 queiruga210 queiruga
210 queiruga
 
Doc 5.colombia boceto_para_un_pais
Doc 5.colombia boceto_para_un_paisDoc 5.colombia boceto_para_un_pais
Doc 5.colombia boceto_para_un_pais
 
50976502 bonhoeffer
50976502 bonhoeffer50976502 bonhoeffer
50976502 bonhoeffer
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
 
Dialnet homilia a-loshebreos
Dialnet homilia a-loshebreosDialnet homilia a-loshebreos
Dialnet homilia a-loshebreos
 
04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...
04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...
04. ángel luís gonzález, ver imagen de ver. acotaciones sobre el capítulo xv ...
 
Iglesias acceso justicia a.l
Iglesias acceso justicia a.lIglesias acceso justicia a.l
Iglesias acceso justicia a.l
 

Último

Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfHerramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfMARIAPAULAMAHECHAMOR
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptELENA GALLARDO PAÚLS
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticosisabeltrejoros
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfMaryRotonda1
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 

Último (20)

Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfHerramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 

Autonomía indígena frente al Estado

  • 1. AAUUTTOONNOOMMÍÍAA IINNDDÍÍGGEENNAA FRENTE AL ESTADO NACIÓN Y A LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL
  • 2.
  • 3. AAUUTTOONNOOMMÍÍAA IINNDDÍÍGGEENNAA FRENTE AL ESTADO NACIÓN Y A LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL Ileana Almeida Nidia Arrobo Rodas Lautaro Ojeda Segovia 2005
  • 4. Autonomía Indígena frente al Estado nación y a la globalización neoliberal Ileana Almeida Nidia Arrobo Rodas Lautaro Ojeda Segovia Proyecto Latautonomy – Capítulo Ecuador Auspiciado por la Unión Europea Contraparte Nacional Fundación Pueblo Indio del Ecuador 1ra. Edición: Ediciones ABYA-YALA 12 de Octubre 14-30 y Wilson Casilla: 17-12-719 Teléfono: 2506-247/ 2506-251 Fax: (593-2) 2506-267 E-mail: editorial@abyayala.org Sitio Web: www.abyayala.org Quito-Ecuador Impresión: Docutech Quito - Ecuador Foto de portada: Rolf Bloomberg Foto de contraportada: Joan Guerrero ISBN: 9978-22-490-4 Impreso en Quito-Ecuador, 2005.
  • 5. Nuestro agradecimiento a los espacios autonómicos que nos brindaron su apoyo y colaboración: Conaie, Ecuarunari, Pueblo de Sara Yaku, Dineib, Codenpe- Prodepine, Dnspi, Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Nacional, Municipios de Cotacachi, Guamote y Otavalo y comunidades indígenas de Cotopaxi, Chimborazo e Imbabura.
  • 6.
  • 7. ÍÍNNDDIICCEE ANTECEDENTES .......................................................................................... 11 PRIMERA PARTE Multiplicar los espacios de la Autonomía Indígena ..................................... 15 INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 17 El proceso organizativo de los pueblos indígenas del Ecuador ................... 21 ESTADO ECUATORIANO Y PUEBLOS INDÍGENAS................................ 25 Estado, economía y sociedad ......................................................................... 25 Estado y cultura.............................................................................................. 27 Estado y lengua............................................................................................... 32 Estado y territorio .......................................................................................... 36 Estado y leyes.................................................................................................. 37 Estado y ecología ............................................................................................ 38 Estado y globalización.................................................................................... 40 AUTONOMÍA INDÍGENA Criterios para determinar los espacios de autonomía.................................. 43 1. Determinación del sistema......................................................................... 43 2. Delimitacion del análisis............................................................................ 47 AUTONOMÍA POLÍTICA La CONAIE: autogobierno en proceso ......................................................... 51 Fortalecimiento de las Nacionalidades y Pueblos indígenas a través de la organización............................................................................. 51
  • 8. AUTONOMÍA DE HECHO .......................................................................... 61 REGIÓN SIERRA ................................................................................................. 61 La comunidad kichwa como fenómeno histórico y cultural independiente ................................................................................................. 61 Análisis de aspectos subjetivos....................................................................... 71 Exteriorización de lo interno..................................................................... 71 Percepciones respecto a la autonomía........................................................... 71 Reacciones frente a la identidad y a los símbolos propios....................... 72 Visualización respecto al autogobierno .................................................... 73 Resolución de conflictos ............................................................................ 74 Sobre el accionar de los partidos políticos .............................................. 75 Apreciaciones sobre cultura-interculturalidad ............................................. 76 Lo religioso penetra el pensamiento kichwa............................................. 76 Lengua y educación.................................................................................... 76 Saberes propios: sabiduría milenaria ........................................................ 78 Comunicación interna y externa............................................................... 79 Accionar de las Iglesias............................................................................... 79 Reacciones frente al racismo y a la discriminación.................................. 81 Versiones frente al “desarrollo”...................................................................... 82 Servicios de atención a la salud ..................................................................... 82 Situación de la vivienda ................................................................................. 83 Conciencia ecológica...................................................................................... 83 Visión respecto a la calidad de los servicios públicos .................................. 84 Los kichwa sienten que la tierra es su madre................................................ 85 Consideraciones respecto a los recursos naturales....................................... 86 Posiciones frente al ALCA y al capital........................................................... 86 REGIÓN AMAZÓNICA......................................................................................... 88 El Pueblo de Sara Yaku, sentido de sustentabilidad y alerta al peligro global .............................................................................................. 88 AUTONOMÍA DE DERECHO ..................................................................... 99 Educación Intercultural Bilingüe: autonomía del pensamiento indígena........................................................................................................... 99 CODENPE-PRODEPINE: contradicción entre los mecanismos del capital internacional y el desarrollo con identidad de los pueblos indígenas ...........................................................................................105 Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas: intento de despenalizar las prácticas tradicionales.......................................109 Poderes locales: el caso de los Municipios Indígenas...................................112 GUAMOTE: iniciativas novedosas en diferentes ámbito.........................113 OTAVALO: el sentido de la interculturalidad ...........................................115 8 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
  • 9. KOTA KACHI: enriquecimiento de funciones en un municipio participativo................................................................................................118 Comisión de asuntos indígenas del Congreso..............................................120 CONCLUSIONES...........................................................................................125 Avances científicos para una teoría de las autonomías indígenas ...............127 CRONOLOGÍA DEL MOVIMIENTO INDÍGENA DEL ECUADOR .............................................................................................131 BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................135 Equipo de asesoría metodológica..................................................................138 Asesoria internacional presencial ..................................................................139 Entrevistas personales ....................................................................................139 Equipo de encuestadores................................................................................140 Leyes ................................................................................................................140 SEGUNDA PARTE Análisis politológico del proceso de construcción de la Autonomía Multicultural en el Ecuador ...................................................141 INTRODUCCIÓN .........................................................................................143 CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS ...............................................................147 La pobreza.......................................................................................................147 Grupos sociales más pobres.......................................................................149 La pobreza en la población indígena ........................................................150 Principales problemas de la población indígena..................................151 Inequidad y exclusión............................................................................153 Población indígena.....................................................................................154 La comuna como eje histórico de las autonomías indígenas ..................158 Incidencia de la Reforma Agraria y de la política de colonización en la tenencia de la tierra ..........................................................................160 Lo indígena como “problema”...................................................................163 PLURINACIONALIDAD, AUTODETERMINACIÓN Y AUTONOMÍA INDÍGENA ...........................................................................171 Partidos políticos y movimiento indígena....................................................171 Organizaciones indígenas ..........................................................................173 Autonomía Indígena 9
  • 10. Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) ...............................................................................174 Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País (MUPP-NP)............................................................................................177 Movimiento indígena como actor político...................................................181 Levantamientos y marchas indígenas ...........................................................185 Acuerdo sobre el derecho territorial de los pueblos Quichua, Shiwiar y Achuar de la provincia de Pastaza a suscribirse con el Estado ecuatoriano conocido como “Acuerdo de Sarayacu” ...................186 De la marcha de la OPIP (abril de 1992) denominada “Allpamanada Causaimenta Jatarishun” al manifiesto “Sarayaku Sumak Kawsayta Ñawpakma Katina Killka, Libro de la vida de Sarayaku para defender nuestro futuro” ...........................................................................189 Participación del movimiento indígena en el Gobierno del Presidente Gutiérrez...................................................................................195 Propuesta indígena de plurinacionalidad y autonomía...............................198 Fundamentación territorialidad, autodeterminación y autonomía........198 Autonomía indígena.......................................................................................220 Espacios estatales de autonomía multicultural ........................................222 Límites de la tesis del Estado plurinacional y de la autonomía...............225 Reacciones positivas y negativas frente a los levantamientos y la propuesta indígena.....................................................................................225 Los acuerdos de “libre comercio” y los pueblos indígenas...........................227 Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de América (TLC)......227 Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)....................................229 Posición del movimiento indígena ecuatoriano frente a los “acuerdos” de libre comercio.....................................................................233 Descentralización, reforma del Estado..........................................................235 Conclusiones...................................................................................................237 Anexo...............................................................................................................255 Bibliografía citada...........................................................................................265 10 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
  • 11. AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS Las luchas indígenas en América Latina representan en su tota- lidad un hito de extraordinaria importancia en la historia de los países latinoamericanos con población originaria, y constituyen un fenóme- no social que tiene características, problemas y logros específicos. En la actualidad son estudiadas desde la ciencia, la política, la economía, la cultura y la ecología. Los reclamos indígenas por tierra, por recursos naturales, por un medio ambiente sano, por el reconocimiento de su organización social, por sus estructuras políticas propias, por sistemas agrícolas sustenta- bles, por la soberanía estatal frente a las transnacionales, por sus sím- bolos de identidad, encuentran cada vez mayor justificación moral y ecológica y son asumidos por sectores no indígenas. En el discurso político y social contemporáneo, los avances al- canzados por los pueblos indígenas de América Latina son definidos como procesos de autonomía con grandes posibilidades futuras. Por sus características, la autonomía indígena no tiene análogas. Se trata de una autonomía que recoge la voluntad de integrar y no ex- cluir componentes culturales diversos, con potencial para resguardar y defender derechos que atañen a todos desde la acción de gobiernos lo- cales, o de organizaciones autónomas. A nivel internacional, se admiran los avances democráticos de las propuestas indígenas. El proyecto “Autonomía y Multiculturalidad: Una condición necesaria para la sustentabilidad en América Latina”
  • 12. (Latautonomy) de prácticas políticas indígenas que servirán de guía para solucionar situaciones de conflictividad étnica en diferentes regio- nes. En efecto, las experiencias de los Zapatistas en México, el Estatuto de Autonomía que protege a los pueblos indígenas de la Costa Atlánti- ca en Nicaragua, el Autogobierno de los Kunas en Panamá, el Proyecto de Estado Plurinacional de la CONAIE, la tenaz resistencia de Kechwas y Aymaras en la región del Chapare Boliviano, y por último las accio- nes de los indígenas brasileños para defender el medio ambiente, mues- tran en su conjunto el avance de una lucha propia que debe ser enten- dido como un esfuerzo transformador de la sociedad. Ninguno de estos modelos es una realidad acabada, pero confi- guran entes de oposición a los Estados excluyentes que han ignorado al indígena como heredero de los pueblos originarios. La hipótesis de la investigación muestra las expectativas y propó- sitos del Dr. Leo Gabriel, Coordinador General del Proyecto, quien se planteó revelar las características y las posibilidades de autonomía de los pueblos indígenas de América Latina. Latautonomy, analizó los tres ejes inseparables: Multiculturalidad, Autonomía y Sustentabilidad1 concep- tos que han adquirido particular actualidad en los últimos tiempos. Diversas instituciones latinoamericanas y europeas participaron en la investigación: el Instituto Ludwing-Boltzman de Viena, el Institu- to para Jurisprudencia y Religión de la Universidad de Viena, el Insti- tuto de Etnología de Berlín, el Centro Tricontinental – CETRI de Lo- vaina la Nueva; el Instituto de Etnología de Zurich; el Departamento de Antropología de la Universidad Iztapalapa de México; el Departamen- to de Antropología de la Universidad de Managua; el Instituto de Inves- tigaciones Koskunkalu de Panamá, la Fundación Pueblo Indio del Ecuador, el Instituto Socioambiental de la Amazonía brasileña y el Centro de Investigaciones CIDES de Bolivia. La coordinación integró un equipo de investigación en el que participaron especialistas en His- toria, Sociología, Derecho, Economía, Antropología, Política Etnología, Ecología y Globalística. A lo largo de la investigación se manejaron tres concepciones fundamentales. Cultura como actividad creadora, con valor histórico del pasado, como fundamento para aproximar pueblos y solucionar 12 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
  • 13. problemas acumulados; autonomía como presencia de un sujeto mo- delador y potenciador que puede concretarse en organizaciones, co- munidades, pueblos e instituciones, con capacidad de coordinar un modelo de cooperación colectiva y enfrentar cuestiones cardinales; y, sustentabilidad como posibilidad de armonizar sociedad, cultura y na- turaleza en una perspectiva que incluya no solo el presente sino tam- bién el futuro del planeta. La investigación del Proyecto Latautonomy en Ecuador ha trata- do de conocer y comprender en profundidad el proceso de autonomía que llevan adelante las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. Sin embargo quedan inquietudes, dudas y problemas por resolver. Los más acuciantes son: • La persistente y peligrosa tensión que se da entre el movimiento indígena y los gobiernos de turno. El malestar se ha agravado frente al actual mandato del coronel Lucio Gutiérrez, cuyo ma- yor interés político parece ser la desestabilización del movimien- to indígena, la desarticulación de sus instituciones, la división de sus organizaciones y la eliminación de las autonomías logradas. • El bajo nivel de conciencia social que caracteriza a la sociedad y al Estado ecuatorianos se traduce en el menosprecio étnico y el racismo, que se expresan en una consistente hostilidad contra las reivindicaciones indígenas, lo que acarrea el retraso del proceso de autonomía indígena. • Los éxitos alcanzados por los indígenas no ocultan las carencias que persisten y los problemas que no se han resuelto. Tampoco se puede negar el peligro de un contagio ideológico: burocracia, corrupción, nepotismo. • La política del Estado coincide con la de la globalización en sus afanes de hegemonía, que en ciertos casos lleva a prácticas etno- cidas, no toman en cuenta los intereses y la especificidad cultu- ral de los pueblos indígenas. Autonomía Indígena 13
  • 14. NNOOTTAASS 1 Estos conceptos que tienen que ver con el vínculo de los seres humanos y la so- ciedad, el medio ambiente y el poder dominante, son utilizados en el pensa- miento político de los indígenas ecuatorianos, todavía con insuficiencia siste- mática, sin embargo, en su proceso de liberación y en la asimilación de expe- riencias, los indígenas los emplean a conciencia. El lema de la CONAIE (Con- federación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador), la mayor de las organiza- ciones indígenas del país se compone de tres nociones fundamentales: Liber- tad, Tierra y Cultura. Son las nociones que les permiten generar acciones para avanzar en su proyecto político-social. Estas ideas correlacionadas e interde- pendientes en principio y guardando diferencias de contenido cultural y cier- tas limitaciones teóricas, corresponden a los conceptos que se propone diluci- dar la investigación Latautonomy. No hay mayores dificultades para dar el pa- so de la una tríada de conceptos a la otra. Esta conciencia es demostración de que la expectativa del director de la investigación, Dr. Leo Gabriel, de encon- trar en las luchas indígenas de América Latina los referentes para una autono- mía multicultural que pueda garantizar el desarrollo sostenible en cada uno de los países está correctamente fundamentada. 14 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas, Lautaro Ojeda Segovia
  • 15. PPRRIIMMEERRAA PPAARRTTEE MULTIPLICAR LOS ESPACIOS DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA Ileana Almeida Nidia Arrobo Rodas
  • 16. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN La presente investigación tiene como objetivo central estudiar una nueva concepción de mando y poder que va perfeccionando la idea y la práctica de la democracia en el Ecuador, con formas e institu- ciones emanadas del potencial comunitario latente en el seno del mo- vimiento indígena. A esta nueva democracia se la llama actualmente participativa, o, con mayor precisión, democracia consensual. Para desplegar una investigación que responda al nivel actual de la teoría y la práctica de los espacios de autonomía indígena en el Ecua- dor, es necesario interpretarlos conforme a la historia del Estado y del Derecho ecuatorianos, basándose en hechos históricos. En l830 se conformó el Estado ecuatoriano como expresión de los intereses del reducido grupo de criollos que disputaban privilegios a los colonialistas españoles. El nuevo Estado, creado y organizado ba- jo la inspiración de las ideas liberales de la revolución burguesa que triunfó en Francia en 1789, excluyó a los pueblos indígenas y única- mente representó a la incipiente nación ecuatoriana mestiza, que para entonces solo presentaba un escaso sedimento histórico.1 Desde entonces el Estado ecuatoriano se ha constituido en un factor negativo para las aspiraciones de los pueblos indígenas, a los que prácticamente ha condenado al estancamiento político, jurídico, insti- tucional, social y económico. El Estado ecuatoriano no ha sido capaz de agrupar en una uni- dad coherente y equilibrada a todos los pueblos que conviven en su te- rritorio. En consecuencia, los pueblos indígenas han sido secularmente
  • 17. impedidos de reflejar en la vida pública sus normas organizativas, sus modos de concebir y hacer política y sus códigos culturales específicos. Hasta hace pocos años, a los indígenas les esperaba un destino anónimo en el que sólo eran visibles las vejaciones, la pobreza y el me- nosprecio de sus culturas. En pocos años los pueblos indígenas se han convertido en sujetos de su propio destino y van haciendo valer sus de- rechos colectivos. En lo que constituye una práctica democrática ejem- plar en el país, han propuesto a través de sus organizaciones la consti- tución de un Estado diferente, un Estado que posibilite la igualdad de condiciones de vida no solo para todas las nacionalidades y pueblos del Ecuador sino para todos los sectores excluidos del país. La necesidad de alcanzar espacios autonómicos fue planteada por los pueblos indígenas desde la década de los sesenta. Ya en 1964 la Federación de Centros Shuar proponía como objetivo de su organiza- ción, la autodeterminación del pueblo Shuar.2 A partir de los años setenta del siglo anterior las principales or- ganizaciones indígenas se fueron agrupando alrededor de un objetivo común: la necesidad de establecer un Estado Plurinacional3 en sustitu- ción del Estado mestizo excluyente. Cabe señalar que el sentido y los lí- mites de la cuestión nacional fueron discutidos por los indígenas, quie- nes adoptaron la categoría histórica de nacionalidad, concepto y defi- nición que ha coadyuvado al fortalecimiento de las identidades indíge- nas, de su autoestima y su capacidad propositiva. En el levantamiento de 1990 la CONAIE demandó por primera vez el cambio del artículo 1 de la Constitución Política con la finalidad de que el Ecuador sea declarado estado plurinacional. Como se ha constatado en la práctica política de los indígenas ecuatorianos, las categorías de “nacionalidad” y “Estado plurinacio- nal”, van adquiriendo contenido en relación a sus propias necesidades y posibilidades reales. La categoría de nacionalidad ha concedido a la lucha que llevan adelante los pueblos indígenas una dimensión polí- tica moderna, ubicándolos y relacionándolos frente a un Estado-na- ción ecuatoriano. Si bien las categorías de nacionalidad y de estado tienen como referencia los conceptos tradicionales de la ciencia política, en las pro- 18 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 18. puestas indígenas han variado su significado. De esta manera, el Esta- do plurinacional no es concebido como un Estado centralizado, sino como un Estado que garantiza el derecho a la existencia y desarrollo de todas las nacionalidades. Como ya ahora se puede comprobar, tales ámbitos tratan de hacer compatibles las diferentes nacionalidades con la concepción de la ciudadanía.4 En lo que se refiere al concepto de nacionalidad, de acuerdo a la teoría desarrollada en el seno de las organizaciones el principal referen- te es la lengua: hay tantas nacionalidades cuantas lenguas autóctonas existen en el país. En cambio para definir la categoría de pueblo, el te- rritorio y la cultura son los referentes de mayor importancia, los signos principales de reconocimiento.5 La pertenencia a una nacionalidad y/o a un pueblo identifica en nuestros días a los indígenas ecuatorianos. Cada vez se usa con mayor conciencia el nombre de cada nacionalidad para designarlos, y se van dejando de lado los términos peyorativos con que habitualmente se los denominaba antes: “roscas”, “runas”, “verdugos”, “jíbaros”. Las nacionalidades indígenas no reclaman la soberanía política frente al estado-nación dominante; lo que proponen es la transforma- ción del estado unitario y homogéneo en un estado plural y descentra- lizado que posibilite en su interior la existencia y desarrollo de espacios autonómicos.6 El movimiento indígena ha mantenido enfrentamientos y nego- ciaciones con el Estado a fin de llegar a acuerdos en los aspectos polí- ticos, lingüísticos, culturales, sociales, territoriales, educativos, jurídi- cos, de salud, de explotación de recursos naturales y ambientales. Los resultados conseguidos han llevado a la creación de espacios autonó- micos que están permitiendo la recuperación de derechos conculcados por más de quinientos años y, además, de modo paulatino, el estable- cimiento de una interdependencia justa y equitativa que impulsa la conformación de un Estado plurinacional, indispensable para las na- cionalidades indígenas que no pueden seguir excluidas de la vida polí- tica, del presupuesto, de la administración y de la planificación del país. La creación de espacios autonómicos dentro del Estado destina- dos a proyectar soluciones adecuadas a los problemas específicos de los Autonomía Indígena 19
  • 19. pueblos indígenas, está cambiando el carácter estatal en un proceso gradual y pausado. Las diferentes formas de autonomía que se plantean no están dirigidas a destruir las principales instituciones vigentes, sino a volverlas más flexibles y abiertas, con capacidad para impulsar la coe- xistencia pacífica y solidaria de todos los ecuatorianos. La necesidad de un Estado plurinacional se desprende de la in- suficiencia de la democracia ecuatoriana. Como sostiene Michael Wal- zer7 dentro del actual orden político jurídico ya no es posible hacer jus- ticia a los pueblos indígenas, la experiencia va demostrando que el úni- co camino para evitar que se perpetúe el dominio sobre los pueblos au- tóctonos es multiplicar los espacios de autonomía a fin de que puedan reivindicar sus derechos históricos y su libertad política. 20 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas TTRRIIBBAALLIISSMMOO MMOODDEERRNNOO ** Por Michael Walzer ...Dudo que se pueda encontrar una sola regla o un conjunto de ellas que determine la forma de la separación y las restricciones requeridas. Hay espacio de maniobra, pero existe un principio que se puede con- cebir como la expresión misma de la democracia en la política inter- nacional. Lo que está en juego es el valor de una comunidad histórica, cultural o religiosa, y la libertad política de sus miembros. Se les debe permitir que se gobiernen a si mismos, en la medida en que sus embrollos locales lo permitan. ...Además la única forma de evitar la dominación consiste en multi- plicar las unidades y jurisdicciones políticas, permitiendo una serie de separaciones. Sin embargo esto crearía una serie interminable –según se dice- y surgirían grupos cada vez más pequeños, que reclamarían el derecho a la autodeterminación, con lo cual se tendría una política estridente, inestable, incoherente y mortífera. ... la conquista y la opresión no son solo crímenes abstractos; tienen consecuencias en el mundo real: la mezcla de los pueblos, la creación de poblaciones nuevas y heterogéneas. El mundo siempre cambia de un modo moralmente justificable, y los derechos se
  • 20. Los indígenas del Ecuador actualmente cuentan con convenios internacionales y leyes estatales para garantizar sus derechos. Los más significativos son el Convenio 169 de la OIT y la nueva Constitución ecuatoriana de 1998, que aseguran la inclusión de los derechos colec- tivos de los pueblos indígenas y fueron el resultado de movilizacio- nes, debates públicos, negociaciones políticas de los indígenas y sus aliados sociales, con los sectores que tradicionalmente se han mante- nido en el poder. EELL PPRROOCCEESSOO OORRGGAANNIIZZAATTIIVVOO DDEE LLOOSS PPUUEEBBLLOOSS IINNDDÍÍGGEENNAASS DDEELL EECCUUAADDOORR Para entender a cabalidad el proceso de autonomía indígena en el Ecuador también es importante analizarlo en referencia al proceso organizativo de sus pueblos. En la década de 1960 los indígenas comenzaron a coordinar una nueva estructuración organizativa para lograr sus reivindicaciones. La Autonomía Indígena 21 pueden perder, o por lo menos se reducen sin que de ello tengan la culpa los perdedores. ....Tenemos que pensar cuales son las estructuras políticas más idóneas para estos procesos de multiplicación y división. No se tratará de estruc- tura unitarias ni tienen éstas por qué ser idénticas. Ciertos estados serán rigurosamente neutrales, con una pluralidad de culturas y una ciudadanía en común: algunos serán federaciones y otros formarán estados-naciones que les darán autonomía a sus minorías. El pluralismo cultural se expresará unas veces sólo en la vida privada, pero otras ten- drá expresión pública. En algunas ocasiones se mezclarán tribus difer- entes; en otras, formarán agrupaciones territoriales. Puesto que la índole y el número de nuestras identidades serán diferentes, e incluso habrá diferencias características para poblaciones enteras, debemos esperar y recibir con beneplácito una gran variedad de arreglos. • Revista "Facetas" 1 - 1993: Algunos puntos relevantes extraídos del artículo.
  • 21. lucha por la tierra dio paso a otra cuestión: el debate sobre el rol del Es- tado, su insuficiente nivel de democracia e idoneidad política. Pronto se difundió entre los indígenas la necesidad de una gestión programa- da y con objetivos propios. Gradualmente fueron surgiendo nuevas organizaciones que co- menzaron a manejar una línea política innovadora mediante formas y normas propias. Pequeñas asociaciones, sindicatos, cabildos y centros se agruparon en organizaciones de segundo grado y dieron origen a instancias regionales tales como la Ecuarunari en la Sierra y la Confe- niae en la Amazonía; la Conaice, de la región litoral, vendría después. La Ecuarunari agrupó a los pueblos kichwas de las provincias an- dinas y la Confeniae congregó a todas las nacionalidades de la región amazónica. Para entonces se vio la necesidad de contar con un organismo de carácter nacional que congregara a todas las nacionalidades. Por fin, en 1986 se constituyó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) cuya primera tarea consistió en dar vida a los nue- vos planteamientos.8 Los intereses y anhelos de los indígenas representados por esta organización han llevado al movimiento indígena a un alto nivel polí- tico y moral, a una amplia comprensión de la justicia social, a tomar parte activa en la defensa del medio ambiente y a la democratización de sus agrupaciones integrantes, encaminándolas gradualmente hacia las prácticas que implica el ejercicio de la interculturalidad. El plan organizativo de la CONAIE es una expresión clara de au- tonomía política. Al conformarse no fue influenciada ni por partidos políticos, ni por instituciones estatales ni por iglesia alguna. Las estruc- turas que la conforman están interconectadas y constituyen un factor determinante para la creación de espacios autonómicos. A más de la CONAIE existen otras organizaciones indígenas. Las más destacadas son la Fenocin, que tiene vínculos evidentes con el Par- tido Socialista y la Feine, que recibe orientaciones ideológicas y cultu- rales de las iglesias evangélicas. 22 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 22. En la Fenocin y la Feine están incorporados miembros que res- ponden a genuinos intereses indígenas; aunque sus estructuras organi- zativas y proyectos políticos no son idénticos a los de la CONAIE, sus líderes están ligados a las comunidades. Algunos espacios de autonomía indígena son compartidos por las tres organizaciones (CONAIE, Feine y Fenocin). En algunos casos de aguda crisis social y política se han unido y han puesto en acción toda la vigorosa capacidad de protesta social del movimiento indíge- na unificado. NNOOTTAASS 1 De Naciones clandestinas a Naciones con destino en “En Defensa del Pluralis- mo y la igualdad: los derechos de los pueblos indios y el Estado”. 2 Asamblea de la Federación de Centros Shuar, 1964 3 Las primeras reflexiones sobre el tema del Estado Plurinacional se realizaron en el Instituto de Antropología de Otavalo bajo la dirección del académico Yu- ri Zubrinsky 4 La CONAIE no plantea la secesión. Más bien plantea la creación de espacios autonómicos dentro del marco constitucional del estado – nación. Base de Da- tos Latautonomy A.1.2.21 5 Entrevista con José Sánchez Carrión. 6 Proyecto político de la CONAIE, en 1er Congreso de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador. Imprenta INPE-CONAIE, Quito, 2002. 7 Michael Walzer, investigador estadounidense, especialista en tema de equidad nacional. 8 CONAIE,“Las Nacionalidades Indígenas del Ecuador, nuestro proceso organi- zativo”. Edit. Tinkui-Abya-Yala, 1989. Autonomía Indígena 23
  • 23.
  • 24. EESSTTAADDOO EECCUUAATTOORRIIAANNOO YY PPUUEEBBLLOOSS IINNDDÍÍGGEENNAASS EESSTTAADDOO,, EECCOONNOOMMÍÍAA YY SSOOCCIIEEDDAADD El estado-nación ecuatoriano es producto de los procesos capi- talistas que comenzaron en el seno del sistema colonial impuesto por España. Los pueblos indígenas son el resultado de sistemas económicos anteriores. La economía de la nación ecuatoriana se ve frenada por la de- pendencia de los capitales extranjeros. El país en buena medida desa- rrolla unilateralmente procesos de producción de acuerdo a los intere- ses de los monopolios transnacionales. La burguesía nacional es inter- mediaria de la exportación y de la utilización de materias primas. Por esta razón, la industria nacional es débil y el sector obrero no constitu- ye una fuerza vigorosa. El proletariado, en parte, se forma no por las re- laciones capitalistas de una burguesía nacional, sino por la ingerencia del capital internacional. En estas condiciones de producción capitalista mundial y en los límites del mercado nacional se insertan las nacionalidades indígenas. En las ferias urbanas es posible constatar el carácter variado de las re- laciones y condiciones de producción. Se pueden encontrar productos elaborados en las comunidades en forma de producción artesanal ma- nufacturera y unos pocos de producción industrial, destinados al con-
  • 25. sumo de los indígenas. Hay productos artesanales elaborados por los ellos, dedicados a compradores“mishu”o extraños, como también pro- ductos elaborados por empresas, algunas transnacionales, y comprados por los comuneros. La producción indígena destinada al consumo interno cohesio- na a las comunidades de la región, pero obviamente no crea lazos eco- nómicos entre las diferentes comunidades nacionales (con la nación ecuatoriana propiamente dicha). La composición social de las diferentes nacionalidades al interior de cada una de ellas es diferente. Generalizando podemos decir que los indígenas cumplen cada vez más trabajo asalariado en empresas y ha- ciendas; pero la base social más amplia la constituyen todavía los cam- pesinos pobres, los trabajadores urbanos, subempleados, los artesanos independientes. Ninguno de ellos conforma un proletariado propia- mente tal. De ahí que no se pueda hablar de una conciencia de clase proletaria en la población indígena. Cada vez es mayor el número de estudiantes, comerciantes, pro- fesionales indígenas. Comienzan a aparecer algunos intelectuales que luchan por las reivindicaciones culturales, históricas, lingüísticas y po- líticas de sus pueblos. En el seno de la nacionalidad kichwa, caso de los kichwa otava- leños, existen formas de producción mercantil. Los productores a la vez producen y contratan. En muchos casos, las relaciones de producción se dan entre parientes. Estos aspectos determinan las características de la incipiente burguesía kichwa, que tiene en el país un espacio econó- mico muy limitado para su producción y mercado por lo cual se ve obligada a ampliarlo en el extranjero. La burguesía kichwa en Otavalo, empieza a jugar un papel importante para la defensa de la identidad de su pueblo, aunque las reivindicaciones aún tienen carácter local. En al- gunos sectores indígenas donde aún no existe una burguesía indígena, hay un avance de las bases y comienza a generalizarse la autoconcien- cia de nacionalidad. El análisis de la composición económico-social de las nacionali- dades indígenas lleva a deducir que el problema no se reduce a la opo- sición clase explotadora y clase explotada. Enmarcar la cuestión sólo 26 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 26. dentro de la contradicción de clases esquematiza su comprensión e in- duce a tomar medidas políticas erróneas. EESSTTAADDOO YY CCUULLTTUURRAA Los hechos culturales cohesionan la nación y son el resultado de determinantes históricas. Están en relación con todo lo que caracteriza la vida social. La cultura abarca las expresiones estéticas, las institucio- nes sociales, las prácticas morales y jurídicas, las producciones materia- les, las costumbres, etc. La cultura cambia de época en época, está indi- solublemente ligada a la vida social de una colectividad y solo por eso adquiere carácter nacional para esa colectividad. Las fuerzas dominantes de cada época histórica crean un mode- lo cultural, determinan la índole de la cultura en un período dado y cambian solo por medio de conflictos sociales. En el Ecuador, como en los demás países de América Latina, la cultura nacional, que viene conformándose desde la llegada de los espa- ñoles, sigue siendo fundamentalmente occidental, aunque ha variado por el nuevo entorno económico, político, social, natural y cultural en el que se implantó. Fue la Iglesia católica, principal terrateniente y expo- nente mayor de las fuerzas dominantes del largo período colonial-feudal, la que asumió el rol primordial en la organización de los hechos cultu- rales transmitidos por los españoles.Este fue el primer período de la con- formación nacional del Ecuador. La red urbanística, la arquitectura, la pintura, la imaginería, la música, las costumbres, la educación, el papel de la mujer, las relaciones familiares, evidencian el predominio religioso. A este primer orden cultural establecido, se contrapuso el libera- lismo como expresión de la burguesía naciente, con sus nuevas moti- vaciones ideológicas y su nuevo modelo cultural. La apertura a las co- rrientes de pensamiento europeo influyó también en el cambio de las leyes, del carácter urbano, de la arquitectura, de la educación, del papel de la mujer, de las instituciones sociales y del arte. En el capitalismo, la cultura nacional se desarrolla lentamente porque las posibilidades de creación cultural se concentran principal- mente en sectores reducidos y se impide o se dificulta la creación cul- Autonomía Indígena 27
  • 27. tural de amplios grupos sociales. Además con el proceso de globaliza- ción la comunicación de masas (prensa, cine, radio, televisión, inter- net) vuelve a la mayoría de la población receptora pasiva, a la que se le imponen los mensajes de un pequeño grupo de decisión. Esta situación se agrava más aún por el bajo desarrollo tecnológico del país. La vida social está saturada de hechos culturales ajenos que desplazan a la cul- tura nacional y a las culturas de las nacionalidades indígenas. En las etapas señaladas las culturas ancestrales han estado y con- tinúan estando en situación de opresión nacional. Si por un lado la Iglesia católica fue factor determinante para consolidar la lengua kich- wa en una primera etapa, por otro, desarticuló en gran parte las cultu- ras indígenas. En la lucha sistemática contra las idolatrías fueron pro- hibidos muchos elementos de las culturas indígenas; la cerámica, la or- febrería, los diseños de los tejidos, las fiestas, los rituales, las institucio- nes sociales, los bailes fueron sometidos a censura. Luego, el Estado Ecuatoriano ha relegado las culturas indígenas a un plano de discrimen desfavorable para su desarrollo. Es inadmisible el desconocimiento de muchos de sus rasgos cul- turales por parte de instituciones y de individuos hasta hoy cuando existen metodologías científicas que posibilitan el rescate de los hechos culturales. Un caso ilustrativo es el escándalo público que se ha levan- tado cuando un canal de televisión presentó imágenes de un juzga- miento dentro de una comunidad. Otra dificultad para entender las culturas indígenas en su totali- dad, es la separación por fronteras estatales de los países donde hay co- munidad de rasgos étnicos entre las nacionalidades indígenas (Ecua- dor, Perú, Bolivia, Colombia, Brasil). A pesar de lo anotado, los cinco siglos de convivencia en un mis- mo territorio de una y otras colectividades nacionales han homogeni- zado rasgos culturales. Lógicamente, la cultura dominante de la nación ecuatoriana es la que ha ejercido mayor influencia sobre las culturas in- dígenas, pero esta influencia no ha determinado simbiosis profunda ni acuerdos como proponen los indígenas al tratarse de la administración de justicia, de la salud, de la educación, de la medicina, salvo en algu- nos casos de la cultura popular. 28 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 28. Aún en las condiciones de opresión nacional, las culturas indí- genas siguen manteniendo particularidades en su carácter, son recono- cibles y diferenciables. Muchos de sus hechos culturales están ligados a la naturaleza en tanto riqueza natural (caza y pesca). Algunas culturas mantienen muy nítidamente la relación con la naturaleza como medio de trabajo (agricultura, textiles, cerámica), etc. Se ha venido negando a las culturas autóctonas el reconocimien- to de su carácter genuino y diferente. Equivocadamente se denominan a las manifestaciones culturales indígenas “folklore ecuatoriano”,“arte- sanías ecuatorianas”, “arte popular ecuatoriano”. Las culturas indíge- nas, en buena medida, han conservado su singularidad frente a la pre- sión de la cultura hispánica por más de 500 años. Hasta hoy hay códi- gos culturales autóctonos poco permeables a los de origen español. La imposición de patrones ajenos llega a la población indígena en diver- sas formas: prohibiciones religiosas, consignas políticas, clases escola- res, medios de comunicación colectiva, etc, y son un desafío a su iden- tidad. La conciencia de una cultura propia es en sí un acto liberador, significa vencer el prejuicio de superioridad de la cultura de la nación opresora sobre la de las nacionalidades oprimidas. A través de los siglos las culturas indígenas han cedido parte de su personalidad ante la cultura dominante, pero no han sido destrui- das por completo, son concretas como concretos son los pueblos que les dan vida. Se conservan sus lenguas, su experiencia y su relación con el medio y la sociedad. Se mantiene la tradición oral, que suple los do- cumentos escritos, por ser genuina, minuciosa y verídica; quedan los rituales que son al mismo tiempo una manifestación artística y una manera de vincularse con las fuerzas de la naturaleza; se expresa el ar- te como modo jubiloso de vivir; se guarda el papel cohesionador y edu- cador de la familia; se aplican los sabios conocimientos de la medicina y la agricultura; se practica el respeto a la naturaleza. Las culturas indí- genas siguen manifestando su personalidad colectiva, ya sea en el tra- bajo o en la fiesta, y por eso son democráticas y populares. Sin embargo, no podemos confiar simplemente en la resistencia de los pueblos. Es un hecho palpable que la asimilación a la cultura do- minante es progresiva. Es por tanto el momento de dedicar todo el es- fuerzo, todas las alternativas para salvarlas las culturas indígenas. Autonomía Indígena 29
  • 29. A medida que se profundiza la conciencia de la dominación y la opresión, el aprecio de los indígenas por su cultura se va fortaleciendo: surge el orgullo nacional y el entendimiento de que no hay culturas “superiores” ni “inferiores”, sino que todas representan sistemas equi- valentes, más o menos desarrollados históricamente; que las culturas indígenas han sido desvalorizadas por la acción de los colonizadores, misioneros, educadores y políticos; y, que el prejuicio y el racismo han impuesto concepciones ajenas a su estructura y a su simbología. Todas las culturas están dotadas de valores específicos, aptos pa- ra desarrollarse, siempre que se parta del principio de que la igualdad de las culturas supone la igualdad de los pueblos. Pero esta actitud de- be ser sostenida no individualmente sino por movimientos organiza- dos que respondan a las aspiraciones de la totalidad de la población in- dígena. Papel importante, en la valoración de las culturas indígenas de- bería jugar el estado, los estudiosos y centros de estudios a fin de favo- recer la interculturalidad. La participación en la alfabetización, en la postalfabetización, en la educación a diferentes niveles, en la preparación de profesionales, en el conocimiento de la propia historia, en la estimación positiva de las culturas y lenguas que les pertenecen, impulsan la lucha. La cultura es inseparable de la realidad histórica: su singularidad nacional no puede distanciarse del devenir social. Rasgos psíquicos fundamentales, maneras de comportarse colectivamente, habían sido asimilados ya antes de la llegada de los españoles por el conjunto social de los pueblos indígenas especialmente en la zona andina. Cuando se analizan las singularidades de sus culturas, es decir, cuando se define su identidad histórica, se descubren a la vez los rezagos y mutilaciones causados desde el exterior. Por mucho tiempo las culturas indígenas han permanecido re- cluidas en zonas impenetrables, confinadas en los “ghettos” de los lati- fundios y haciendas. Además se ha negado también su secuencia histó- rica; se han soslayado sus profundas raíces; se las ha mostrado carentes de tradición. El descubrimiento de las culturas autóctonas no solo es emocionante y enriquecedor para sus poseedores, sino para todo aquel que se adentra en sus singulares nociones. 30 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 30. A su manera, las culturas indígenas expresan los grandes valores universales. En la solemnidad de las fiestas, en el refinamiento de los vestidos, en la valentía guerrera, en la sencillez de las relaciones fami- liares, en la educación de los niños, en la concepción sagrada del cos- mos que se mueve con fuerzas activas y pasivas, se traducen los valores universales más profundos y significativos. Se pone de manifiesto la conciencia moral, estética, religiosa y social. La simbiosis con otras culturas, inclusive con la dominante constituye un mérito de las culturas nativas que han sabido incorporar elementos ajenos sin destruir la esencia de la suya. Los instrumentos occidentales no alteran la música autóctona; el terciopelo más bien realza la elegancia de los vestidos y los caballos en las fiestas magnifi- can la importancia y suntuosidad de los personajes centrales. En cambio la cultura dominante siempre tiende a imponer a las culturas indígenas sus propios valores y concepciones; en los “desfiles cívicos” de la fiesta de la Mama Negra; en el carácter católico que se le asigna al Inti Raymi; en la utilización que se hace del árbol kishuar; en la denominación “pase del niño” a la festividad del Markana Tayta fies- ta de agradecimiento a la fecundidad de la tierra, se falsea y se disfraza la vivencia profunda de los pueblos indígenas. La actitud colonialista se expresa con toda claridad cuando se afirma erróneamente que la falta de escritura es sinónimo de pobreza cultural. Sin embargo, canciones, poemas, relatos legendarios, refranes, invocaciones ceremoniales, etc., están vinculados a la realidad social, son un recuento de complejas experiencias. Por otro lado se cree que el desarrollo científico y técnico significa supremacía cultural de los pue- blos que han avanzado en esos campos. Mas, en el terreno de las rela- ciones humanas, en el campo de lo estético y lo moral, los adelantos de la ciencia y de la técnica se relativizan. Las expresiones culturales y ar- tísticas indígenas, intercalan de modo original lenguajes diferentes, sin embargo, se intenta forzar su carácter e incluirlas en clasificaciones aje- nas a su modo de ser. No se trata, por supuesto, de presentar a las culturas como an- tagónicas incompatibles e irreconciliables, una posición de esta natu- raleza, no haría sino abogar por el encerramiento y empobrecimiento Autonomía Indígena 31
  • 31. de las culturas. A lo que se debe aspirar es a la construcción de la in- terculturalidad. El estudio de las culturas indígenas en el Ecuador proporciona los indicios para llenar vacíos en las ciencias sociales sobre un tema ac- tual recurrente, la multiculturalidad. Cuando se habla de la multicultu- ralidad se afirma que ésta no puede darse sin el respeto de los derechos civiles y humanos, pero la realidad demuestra que los derechos no son los mismos para todos. No diferenciarlos puede ser políticamente útil, pero no llena las expectativas de justicia que los pueblos indígenas tie- nen. Y hay otro aspecto, quizás más relevante aún, como el Estado-na- ción no ha sido capaz de convertir las culturas en procesos interrelacio- nados, las autonomías indígenas son las llamadas a entrecruzar diferen- cias, saberes y conocimientos. EESSTTAADDOO YY LLEENNGGUUAA En lo que se refiere al factor lingüístico, es también necesaria la comparación del español como lengua de la nación ecuatoriana y len- gua oficial del estado del Ecuador, frente a las lenguas indígenas que es- tán en situación de opresión. Toda nación necesita para cohesionarse de una lengua común a todos los miembros de la colectividad. La lengua cohesionadora ha si- do y es para la nación ecuatoriana el español, a pesar de no ser inheren- te a su conformación. Como lengua oficial, su uso fue impuesto desde la época colonial. El español es la lengua utilizada en las leyes, en las dependencias del Es- tado, en la enseñanza a todos los niveles, en los medios de comunicación colectiva, en la administración, etc. Se consolida también como lengua nacional en la literatura ecuatoriana; se expresa en los personajes; refle- ja situaciones históricas; muestra la diferenciación de clases. Los sistemas fonológico, gramatical y semántico del español y de las lenguas indígenas son muy diferentes, aun así el número de hablan- tes bilingües entre los indígenas es muy alto, lo contrario se observa en- tre los hispanohablantes, entre los que el grado de bilingüismo con las lenguas indias es muy bajo. Esta situación es propia cuando hay lengua dominante y lenguas dominadas. 32 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 32. Las lenguas de los pueblos indígenas han sido relegadas a am- bientes familiares, limitadas a una comunicación restringida. En la Amazonía y en la Costa, cohesionan grupos pequeños. A medida que desaparecen las haciendas el kichwa se convierte en lengua regional. Las lenguas indígenas por ser orales fundamentalmente, son transmi- tidas de generación en generación lo que aumenta el apego de los pue- blos a sus lenguas propias. Para los indígenas su lengua es el signo más claro de su historia, en contraposición, el español es el símbolo de opresión, les recuerda la falta de derechos en que se les ha colocado. Una muestra clara de esta carencia de derechos es la reticencia que ponen los funcionarios de Re- gistro Civil a los indígenas para inscribir a sus hijos con nombres que no solamente tienen significado en la lengua sino también en su histo- ria y en su cultura. Fue también un hecho significativo la protesta le- vantada por algunos legisladores y periodistas cuando, en la posesión de Oswaldo Hurtado como presidente del país, se escribió la leyenda de rigor de la banda presidencial en shuar y no en español. En los últimos años en el Ecuador, la lengua kichwa empieza a pasar de lengua oral a lengua escrita y literaria. Las traducciones de “Creo en el Hombre y la Comunidad” de Mons. Leonidas Proaño; de la obra de García Márquez “Crónica de una muerte anunciada”; del “El Principito” de Saint-Exupery, de la Biblia, y de la moderna versión cas- tellana “Dioses y Hombres de Waru Chiri”, le concede al kichwa carac- terísticas de lengua literaria. Pero lo más importante es que los propios indígenas, aún en circunstancias totalmente desfavorables, escriben y publican más frecuentemente en sus propias lenguas, como una forma de retener su identidad histórica. Hasta hoy el pensamiento colonialista se ha negado a aceptar que las lenguas de los pueblos indígenas sean verdaderas lenguas. Se ha puesto en tela de juicio el carácter y la función que cumplen. Pero no existen lenguas inmaduras, incipientes o ineficaces. Todas manifiestan la larga vida de los pueblos que las hablan, todas son testimonios de co- munidades creadoras, cuyos hombres pensaron y sintieron, se alegra- ron y sufrieron. Los desequilibrios y diferencias entre el español y las lenguas in- dígenas no se explican porque éstas sean inferiores originalmente. Las Autonomía Indígena 33
  • 33. causas deben buscarse en la situación de discrimen de los pueblos au- tóctonos, en los que se encuentran los sectores más pobres, los más ex- plotados, los peor alimentados, los que sufren de marginalidad más acentuada. Corregir la desigualdad entre la lengua dominante y las lenguas oprimidas compromete a la voluntad política nacional de los indígenas pero también a gestiones administrativas, a políticas estatales que son imprescindibles en el momento actual. La lengua caracteriza con mucha frecuencia a un individuo o a una comunidad. Se dice “soy kichwa”, “soy shuar”, “soy waorani”, “soy epera” para identificarse con la colectividad nacional que habla esta lengua. De aquí el significado fundamental que tiene la lengua para la unidad y consolidación nacional. La autoconciencia nacional se ad- quiere a través de la lengua y a medida que avanza la reflexión de na- cionalidad se profundiza y difunde el uso de la lengua de la nacionali- dad oprimida. En el nivel de la estructura de poder y prestigio está únicamente el español, que es la lengua dominante. Se la utiliza en la mayoría de las situaciones: en la educación, en las publicaciones literarias, científicas, técnicas, en los medios de comunicación colectiva, en el ejército, en los bancos, en la iglesia, en los actos oficiales. En cambio las lenguas indí- genas son usadas en cantidad y proporción mínima y se limitan casi ex- clusivamente a ambientes familiares. La migración fomenta el bilingüismo obligado; los indígenas in- migrantes deben aprender la lengua dominante si quieren sobrevivir en las ciudades. Aquí la lengua queda aislada de su propio contexto socio- cultural y desaparece paulatinamente. Caso excepcional es Otavalo por la participación de los indígenas en muchas actividades y la creciente apropiación del medio urbano. El discrimen lingüístico acarrea consecuencias muy graves: por un principio pedagógico aceptado mundialmente la lengua materna debe ser utilizada para alfabetizar y educar a los niños sobre todo en los primeros años de la escuela. Muchos niños indígenas están forzados a aprender en una lengua extraña. Es un choque traumatizante que pro- voca efectos negativos e irreparables en su sicología. La Educación Bi- 34 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 34. lingüe-Intercultural se esfuerza por corregir estas equivocaciones pe- dagógicas, pero la desigualdad lingüística persiste puesto que no existe educación bilingüe en castellano y lenguas autóctonas destinada a to- das las escuelas del sistema oficial, se limita a las escuelas con población indígena. En el campo de la legislación, las leyes escritas en español ex- presan un sistema de valoraciones ajeno al de los indígenas. Los ele- mentos de la propiedad comunal mueven a los indígenas a defender la propiedad colectiva, pero se les obliga a cederla y a someterse de esta manera a procesos judiciales que no entienden ni valoran. Así mismo, en lo que respecta a las posibilidades de trabajo existe una discrimina- ción en perjuicio de los analfabetos, de los bilingües incipientes, y de los indígenas en general que tienen dificultad de expresarse y compren- der el español. Hay personas que sostienen que las lenguas indígenas no son ap- tas para la comunicación social porque carecen de léxico adecuado, ac- titud que niega la capacidad de todas las lenguas para adaptar elemen- tos exteriores. Lo que sucede con las lenguas indígenas es que están so- metidas a exigencias sociales rígidas y apremiantes, que no les dan tiempo a adaptarse y las destruyen. Diferente sería la situación, si den- tro de una política correcta frente a la problemática de la lengua, se pu- diera contar con equipos de lingüistas indígenas, especializados en ca- da una de las lenguas vernáculas, que desde la esencia y el interior de su propia lengua y de su cultura, pudieran nivelar los léxicos con el de- sarrollo cultural de la época actual. El pensamiento es único y universal. Lo que se descubre en cada lengua son maneras específicas de expresar la universalidad. Las cate- gorías lógicas del pensamiento: tiempo y espacio; cantidad y cualidad; causa y efecto, se expresan en las categorías gramaticales de manera distinta. Así mismo, todas las lenguas tienen leyes especiales con las que se desarrollan. Estas constantes destruyen en sus bases los prejuicios lingüísticos. Mas allá de la dominación política, en el campo de la lingüística histórica, la situación multilingüe del Ecuador, amerita examinar algu- nos otros puntos esenciales. En el pequeño territorio de nuestro país, coexisten con el espa- ñol al menos diez lenguas autóctonas. Esta variedad determina una si- Autonomía Indígena 35
  • 35. tuación compleja y crea agudos problemas en el campo de la investiga- ción, de la enseñanza y de la política. EESSTTAADDOO YY TTEERRRRIITTOORRIIOO El territorio nacional del Ecuador se define principalmente con la estructuración del Estado y el desarrollo del mercado capitalista. Hasta entonces las fronteras de la Real Audiencia de Quito, fijadas por las necesidades administrativas del dominio español, habían variado repetidamente. Los débiles límites internos basados en la tenencia feudal de la tierra no eran condición para vincular económicamente el territorio y por lo tanto no era posible que se determinara un terri- torio nacional. Los límites señalados para la Real Audiencia de Quito en la cédu- la de 1563 no son los límites que han perdurado hasta la actualidad. Gran parte de sus antiguos territorios han pasado a conformar el patri- monio territorial de los estados vecinos. Sin embargo, dentro de la cir- cunscripción conservada se incluyen las ciudades más importantes, en las que desde la llegada de los españoles, se han desarrollado los aspec- tos más trascendentales de la vida del país, y donde se han ido confor- mando importantes factores de la vida nacional, sobre todo en Quito como capital y en Guayaquil como puerto principal. En las dos ciuda- des se establecieron los principales sistemas administrativos y judicia- les. La cultura urbana fue impulsada por la iglesia y la universidad, y posteriormente los bancos jugaron papel importante en el desarrollo del comercio. Sobre esta base, comenzó a gestarse un sentido local territorial y el sentimiento de soberanía nacional. Durante siglos, desde la llega- da de los españoles, el territorio ecuatoriano con sus constantes des- membraciones, ha constituido un marco espacial donde se ha desen- vuelto la vida de la nación ecuatoriana; la actividad económica; los hechos históricos, políticos y culturales; una vida compartida ya por muchas generaciones. La nación ecuatoriana que paulatinamente se consolida sobre todo por el papel determinante que el estado capitalista ha representa- do, ocupa parte del territorio histórico de lo que fue el Tawantin Suyo. 36 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 36. Aquí habitan pueblos indígenas descendientes de los antiguos pobla- dores que conservan rasgos culturales, lingüísticos y su conciencia de pueblos diferentes a pesar del proyecto de “ecuatorianidad” que niega sus rasgos nacionales distintivos. Los indígenas mantienen un vínculo especial con la tierra, sin embargo para ellos, el problema de la tierra no radica sólo en el apro- vechamiento del suelo agrario, sino también en el sentido de territoria- lidad. Su hábitat es la tierra donde han vivido sus antepasados, está li- gada a sus manifestaciones culturales, a las tradiciones de la comuni- dad, a las relaciones familiares. Las investigaciones sobre la relación tie- rra-cultura entre los pueblos indígenas evidencian la estrechez de la comprensión del Estado frente al problema territorial de las nacionali- dades indígenas. Sirva como ejemplo la concepción de propiedad co- munal agraria extendida verticalmente (archipiélagos ecológicos) con- servada por algunas comunidades kichwas de la Sierra, que no fue to- mada en cuenta en las sucesivas Reformas Agrarias y ausente asimismo en la Ley de Desarrollo Agrario vigente. Algunas nacionalidades, como las de la Amazonía, conservan aún un territorio cohesionado a pesar de soportar una separación limí- trofe artificial entre estados y a la penetración de colonos, compañías extranjeras y sus agentes nacionales e internacionales. La gran mayoría de la población indígena de la serranía, constituida por los kichwas, ha quedado dispersa y aislada en parroquias, cantones, provincias y hasta en Estados diferentes. La lucha por la tierra en un país como el Ecuador, es la lucha donde más claramente se expresan los procesos de cambio. Sin embar- go, es necesario que entre los indígenas haya una conciencia étnico-na- cional y adhesión a un proyecto político común. Hay indígenas que pa- san por alto la solidaridad étnico-nacional y persiguen simplemente la propiedad agraria. EESSTTAADDOO YY LLEEYYEESS “El reconocimiento de la pluriculturalidad del Estado ecuatoria- no lleva implícito el respeto a las formas de organización social y de control del comportamiento de los miembros de los pueblos indígenas Autonomía Indígena 37
  • 37. para mantener la armonía interna y preservar sus formas de vida. Por tanto el reconocimiento de la pluriculturalidad implica el reconoci- miento del pluralismo jurídico”.1 A pesar de la declaración constitucional, el sistema jurídico ecua- toriano es estrictamente monoétnico lo cual es contradictorio, comple- jo y de difícil arreglo. La Constitución se basa en la jurisprudencia occidental, sin embargo paralelamente a las normas jurídicas oficiales rigen otras normas de carácter étnico, reguladas en gran medida por la moral y no por el derecho. La nueva Constitución (1998) ha comenzado a renovar la orde- nación jurídica del Estado ecuatoriano y ha consagrado algunos dere- chos nacionales de los pueblos indígenas. De tal manera ha contribui- do a cerrar la brecha entre Estado y nacionalidades indígenas y ha abierto el camino a la coexistencia justa entre las nacionalidades y la ciudadanía, entre el Estado y sus pueblos. Los efectos de la conquista y la opresión aún no han sido supera- dos. Patéticamente se prolongan y concretan en la situación a la que han sido reducidos los indígenas: un destino anónimo en el que solo es visi- ble la pobreza, las vejaciones y la tristeza. Tanto es el daño que se les ha causado que los reclamos más que políticos sean sobre todo, morales. Sin embargo, en lo que constituye una práctica democrática, ejemplar en el país, los indígenas continúan buscando garantías cons- titucionales. Sus propuestas van más allá de la mera declaración de de- rechos colectivos presuponen las respectivas consecuencias jurídico- políticas. Plantean que entre las organizaciones indígenas y el Estado deben establecerse vínculos jurídicos, leyes e instituciones mediadores para que el Estado no siga siendo el ente uninacional que arrebata a sus pueblos sus peculiaridades. EESSTTAADDOO YY EECCOOLLOOGGÍÍAA Ecuador es considerado país megadiverso. Son muy variados sus ecosistemas y sus ambientes naturales. Los factores geográficos que le benefician son la presencia de los Andes que dan origen a una diversi- 38 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 38. dad de pisos ecológicos, microclimas y distintos tipos de suelos; la re- gión costera e insular que favorece una amplia producción de especies vegetales y marinas; y la región amazónica de una excepcional riqueza faunística y de especies vegetales. Para citar sólo un caso, los bosques húmedos tropicales noroccidentales del Ecuador, constituyen el último reducto de bosques tropicales de la Costa del Pacífico del continente caracterizados por su elevado endemismo. Adicionalmente, Ecuador posee cantidad considerable de recursos hídricos, que como ya se vis- lumbra definirán la viabilidad de sobrevivencia en el planeta. En estas condiciones de ecológicas excepcionales, los pueblos in- dígenas se formaron durante milenios. Su mentalidad ecológico-cultu- ral fue desarrollándose en el proceso de su actividad vital, en la relación equilibrada entre cultura tradicional y los ecosistemas naturales. Los conocimientos empíricos espontáneos se fueron constituyendo en nor- mas de comportamiento para el usufructo racional de la naturaleza, para su mantenimiento y reproducción. La relación del poder dominante con el entorno ha pasado por algunas etapas: la devastación ocasionada por la conquista española; la sobreexplotación agrícola en la colonia; la destructiva extracción del caucho y los minerales; el incremento abusivo de la productivi- dad de la tierra para la exportación e industrialización. En la actua- lidad, se pasa por un brusco aumento de la explotación de los recur- sos naturales resultado de la influencia de las políticas neoliberales que agudizan los problemas globales relacionados con la degrada- ción del medio ambiente. La economía del bienestar en el sistema global es un mito. Per- seguir “la felicidad de todos” a través de patrones ecológicos no susten- tables y depredadores es ilusorio. Los pueblos indígenas no esperan protección estatal frente a las transnacionales, sus demandas las pre- sentan en cortes internacionales que las acogen con mayor grado de compromiso. Lamentablemente, las políticas estatales del Ecuador en materia ambiental no están orientadas a valorar, defender y preservar la gran diversidad biológica existente. Lejos de responder a una estrategia na- cionalista y de defensa de la soberanía, las políticas de estado son total- Autonomía Indígena 39
  • 39. mente condescendientes con las estrategias neoliberales. Clara muestra son el patentamiento de variedad de plantas y microorganismos; la in- discriminada transferencia tecnológica que no obedece a las necesida- des del país ni de las comunidades, y, lo que es más grave aún la inmi- nente aprobación de la Ley de Biodiversidad que actualmente se trami- ta en el Congreso Nacional y que será el corolario de la capitulación de la seguridad alimentaria y de la soberanía del país. Las políticas oficiales afectan de manera directa a los pueblos in- dígenas e incrementan su vulnerabilidad frente a la avidez de los gran- des empresarios que desean apropiarse de los saberes, innovaciones y prácticas ligados a la biodiversidad. La extracción irracional del petró- leo, de las maderas, la ocupación de tierras fértiles para el cultivo de flo- res de exportación, la privatización del agua, la amenaza del ingreso de semillas transgénicas, la contratación de servicios ambientales en los páramos andinos, dejan secuelas en los procesos sociales y económicos, en la vida, en la salud, en el entorno natural, en el paisaje, en la cultura y en la existencia misma de los pueblos indígenas. EESSTTAADDOO YY GGLLOOBBAALLIIZZAACCIIÓÓNN Si bien la Independencia de España afirmó el sentido de ecuato- rianidad, las clases en el poder nunca han tenido la capacidad de crear condiciones para una autodeterminación. La burguesía siempre se ha mostrado débil políticamente ante el poder de las metrópolis, en ma- nera particular ante el poder de los Estados Unidos de Norte América. El mercado internacional ha estado interesado únicamente en las materias primas del Ecuador, lo que no ha ayudado a su desarrollo eco- nómico y social. En la actualidad, el Ecuador se inserta en la economía global en condiciones desfavorables, obligado a pagar la creciente deu- da externa, con escaso manejo de ciencia y tecnología y con su econo- mía dolarizada. La presión del FMI, del Banco Mundial, de la Organi- zación Mundial del Comercio (OMC) y del TLC se ha intensificado en el gobierno de Gutiérrez. Es sabido que la globalización de la economía debilita al estado- nación, lo vuelve inoperante e inadecuado y muchas decisiones que de- berían surgir desde las esferas oficiales actualmente se toman fuera del 40 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 40. territorio nacional. No existen estrategias para negociar en condiciones favorables la deuda externa ni para lograr mejor trato en el comercio y en las inversiones extranjeras. El Ecuador se alineó a favor de Estados Unidos en el conflicto Este-Oeste, pero el apoyo político brindado por el país no se revirtió en verdadero impulso económico. Se ratificó la adhesión ideológica a la gran potencia y se acentuó la adopción del “sueño americano” en el ideario colectivo. El Estado ecuatoriano descuida las políticas sociales. No hay recursos suficientes para enfrentar problemas agudos causados por la pobreza, la falta de empleo, el bajo nivel de conocimientos. La única salida que encuentran miles de ecuatorianos es la emigración so- bre todo a España (lo que resulta paradójico si se piensa que desde la escuela se recuerda a los niños que la independencia de España es el símbolo más fuerte de la libertad americana).2 En la expansión global del capitalismo entran en escena interna- cional nuevos actores que ocupan sus primeras filas, son las empresas transnacionales y los estados nacionales son desplazados. Para el Esta- do ecuatoriano, cuya democracia es atrasada en relación a otras demo- cracias capitalistas, la inclusión marginal en la economía global resulta dramática. La lógica del neoliberalismo que proclama la más absoluta li- bertad económica para que la demanda iguale la oferta en el mercado sin la intervención del Estado, se expresa en los planes de las empresas transnacionales empeñadas solo en expandir sus ganancias apropián- dose de los recursos naturales del país indiferentes a los daños que ocasiona en la población y en el medio ambiente.3 Paulatinamente el Estado ecuatoriano acepta la liberalización, la desregularización y pri- vatización de su economía creando así las condiciones para que las transnacionales operen en su territorio buscando todas las ventajas posibles. La Coca-Cola actualmente está embotellando el agua de ver- tientes naturales y vendiendo a los ecuatorianos un recurso que perte- nece al pueblo. Al mismo tiempo el Ecuador brinda condiciones favorables pa- ra que el capital financiero internacional opere con libertad. La globa- lización está determinando ahora las tasas de interés, el déficit fiscal, el tipo de cambio, el precio de los productos primarios. También está de- Autonomía Indígena 41
  • 41. terminando la ruina de empresas nacionales, el desempleo, la disminu- ción de tierra agrícola, la destrucción de la selva, la deforestación y los nuevos modelos de consumo que son antiecológicos. La batuta de la globalización la mueve Estados Unidos, que aho- ra extiende sus estrategias militares a todo el mundo para asegurarse las ventajas de la liberalización del mercado y deshacerse de las fuerzas que puedan impedirlo. La Base de Manta en Ecuador es en resumen una ocupación territorial. Bajo el pretexto de exterminar el narcotráfico, el ejército norteamericano está acorralando a los guerrilleros colombia- nos y fumigando con substancias tóxicas territorios indígenas produ- ciendo destrucción de la naturaleza y enfermedades graves sobre todo en los niños. Los mandatos del neoliberalismo van encaminados a reducir el estado o desaparecerlo. Ciertamente el Estado ecuatoriano es el resul- tado de la guerra de la Independencia, de aquí que el papel del ejército, durante siglos, fue el de defender la “soberanía” con el vecino Perú, país con el que el Ecuador comparte historia, elementos nacionales, territo- rios étnicos, lenguas y culturas indígenas. Por otro lado el Estado siem- pre ha favorecido a las élites privilegiadas y se ha mantenido desconec- tado de la mayor parte de la población, pero en las actuales circunstan- cias, los estados nacionales están llamados a jugar un papel decisivo en defensa de la dignidad y el futuro de sus pueblos, siempre y cuando for- talezcan y amplíen la democracia. NNOOTTAASS 1 Julio César Trujillo “Derechos Colectivos y Administración de Justicia Indíge- na” Quito 20-02-02. 2 Oswaldo de Rivero: El mito del desarrollo. 3 Idem. 42 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 42. AAUUTTOONNOOMMÍÍAA IINNDDÍÍGGEENNAA CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS ESPACIOS DE AUTONOMÍA DDEETTEERRMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL SSIISSTTEEMMAA De acuerdo a la metodología sistémica, se destacó a la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador), como un conjunto objetivamente existente de fenómenos sociales orgánicamen- te interconexionados y se propuso encontrar la sistematicidad en su or- ganización, en su funcionamiento y reflejarla correctamente en etapas y modelos de diversas clases. Se consideró que el objeto de estudio, es decir, los espacios de autonomía, podían ser analizados como partes del sistema, como con- junto de elementos ligados entre sí de un modo determinado, consti- tuyendo una formación íntegra y que como tal, entra en relación con otros sistemas externos que constituyen su medio. Con esta metodología se pudo contestar las primeras preguntas de la Base de Datos propuesta desde la Coordinación general y que dentro del “Marco Jurídico Institucional” se refieren al “Autogobierno”. En el proceso de desarrollo organizativo de la CONAIE, en sus diferentes etapas, las distintas nacionalidades y pueblos (conceptos analizados en la primera fase de la investigación), han ido conforman- do un sistema que estructura todos los elementos del proceso autonó-
  • 43. 44 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas NNAACCIIOONNAALLIIDDAADDEESSAAGGRRUUPPAADDAASSEENNLLAACCOONNAAIIEE CCOONNAAIIEE ConfederacióndeNacionalidades IndígenasdelaAmazonía CONFENIAE ConfederacióndeNacionalidades IndígenasdelaCostaEcuatoriana CONAICE ConfederacióndePueblosdela NacionalidadKichwadelaSierra ECUARUNARI Nacionalidad SHUAR-ACHUAR Nacionalidad Kichwa Nacionalidad Huaorani Nacionalidad Cofán Nacionalidad Siona Nacionalidad Secoya Nacionalidad Zápara COMUNIDADES CENTROS PuebloCaranquiPuebloOtavalo PuebloCayambiPuebloQuitu PuebloPanzaleoPuebloChibuleo PuebloSalasacaPuebloWaranka PuebloSaraguroCOMUNIDADES PuebloPuruháPuebloCañari Nacionalidad Tsachila Nacionalidad Chachi Nacionalidad Epera Nacionalidad AwáCoaiquer COMUNIDADES CENTROS
  • 44. mico. En este sistema se pueden determinar sus especificidades cuanti- tativas y cualitativas. Las principales etapas de sistematización investigadas son la si- guientes: • Primera etapa: El reconocimiento de las nacionalidades y sus or- ganizaciones que constituyen el contenido del sistema CONAIE. Al integrarse en un sistema la CONAIE como organización ma- yor adquirió nuevas características cualitativas que no estaban implíci- tas en sus componentes. Cada uno de ellos continúan interviniendo y dinamizando el proceso. • Segunda etapa: El contenido adquiere mayor sistematización in- terna. La existencia de organizaciones de primero, segundo y ter- cer grado, así como de las organizaciones regionales se adapta a la división territorial estatal. El proceso político de la CONAIE está condicionado por la acti- vidad de sus organizaciones. En esta etapa, surge el objetivo político central: El Estado Plurinacional que debe ser integrado por las diferen- tes colectividades históricas del país. La metodología adoptada –en esta fase- permitió responder –dentro del“Marco Jurídico Institucional”- a las preguntas de la Base de Autonomía Indígena 45 TTeerrrriittoorriioo EEssttaattaall -- CCOONNAAIIEE * Territorio Regional: Organizaciones de la Sierra – Amazonía – Costa Pueblos en la Sierra * Territorio Provincial: Organizaciones Provinciales * Territorio Cantonal: Organizaciones de Segundo Grado o Uniones de comunidades * Territorios locales: Organizaciones comunales: comunidades –centros
  • 45. Datos referentes a la “Participación en el Estado y en la vida política más amplia”.Asimismo, la metodología posibilitó el análisis de las comunida- des ancestrales que han mantenido históricamente competencias pro- pias, lo que llevó a definirlas como formas de autonomía de hecho. Se contestó así las preguntas correspondientes a “Solución de conflictos”, “lo político”,“lo organizativo”,“la etnicidad y saber tradicional”,“lenguas y formas de comunicación”, “tenencia de tierras y territorialidad”, “eco- nomía: formas de producción y distribución”. Aplicando la metodología se contestó también las cuestiones referentes a los kichwas amazónicos. • Tercera Etapa: La CONAIE entra en interacción con el Estado Ecuatoriano y con el Movimiento de Unidad Plurinacional Pa- chakutik-Nuevo País1 que en relación al sistema CONAIE cons- tituyen el medio. El estado plurinacional comienza a plasmarse en espacios autonómicos. La CONAIE conjuntamente con Pachakutik va logrando nuevos espacios de autonomía. 46 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas aa)) EEssppaacciiooss ddee aauuttoonnoommííaa CCOONNAAIIEE yy EEssttaaddoo * Dirección de Educación dentro del Ministerio de Educación Bilingüe Intercultural * Dirección de Salud Indígena dentro del Ministerio de Salud * Codenpe dentro de la Función Ejecutiva * Comisión de Asuntos dentro de la Función Legislativa Indígenas bb)) CCOONNAAIIEE –– PPaacchhaakkuuttiikk –– EESSTTAADDOO Diputación Función Legislativa Gobiernos Locales Prefecturas Estado Alcaldías Estado Juntas Parroquiales Estado
  • 46. Esta tercera etapa de la metodología constituyó el referente para responder a los ítems correspondientes a las características propias de los distintos espacios de autonomía logrados por el movimiento indí- gena, esquematizados en los cuadros anteriores. Muchos dirigentes indígenas de la CONAIE a través de Pachaku- tik actualmente están ejerciendo cargos en gobiernos locales. Del análisis sistémico se desprende lo siguiente: 1. La CONAIE es un sistema autodirigido, que posee mecanismos y factores de dirección. 2. Los espacios de autonomía determinados no son del mismo ca- rácter. La CONAIE puede ser definida como autogobierno en ciernes. Las comunidades ancestrales, como autonomías de he- cho; y los poderes locales y las instituciones creadas en los últi- mos años, como autonomías de derecho. 3. No todos los espacios son en la misma medida multiculturales. Unos posibilitan –en mayor medida- la coexistencia de varias culturas y otros menos. 4. Ni Pachakutik ni el Estado han intervenido en la creación de las propiedades sistémicas de la CONAIE pero Pachakutik, que reúne a otros movimientos sociales incide en las decisiones de la CONAIE. 5. La autonomía indígena en Ecuador es un proceso vivo y origi- nal. Se trata de nuevas formas político administrativas que am- plían la democracia; recogen la voluntad de integrar componen- tes culturales diversos y tienden a mantener la riqueza cultural y ecológica. Las autonomías indígenas se enfrentan al poder cen- tral utilizando sus propias instancias aunque no siempre esca- pan a sus trampas. DDEELLIIMMIITTAACCIIÓÓNN DDEELL AANNÁÁLLIISSIISS Luego de definir a la CONAIE como un sistema, se seleccionó a la nacionalidad Kichwa –componente del sistema- para ulteriores aná- lisis por ser la más numerosa de las nacionalidades indígenas del Ecua- dor; por el constante contacto que ha tenido y tiene con la sociedad ecuatoriana no indígena; y, porque habitan en dos regiones diferentes: Autonomía Indígena 47
  • 47. la interandina y la amazónica, lo que permite recoger una mayor infor- mación y realizar las necesarias comparaciones. A esta nacionalidad se la analizó no solo como parte del todo, si- no a su vez como una totalidad que integra varios pueblos. Sin embar- go, al responder a la Base de Datos no siempre fue posible delimitar el objeto de la investigación únicamente a la nacionalidad Kichwa, dado que algunos espacios de autonomía logrados, responden a la realidad multicultural de las nacionalidades indígenas. A nivel local se examinaron las comunidades ancestrales defini- das como espacios de autonomía de hecho y sus competencias y sus ca- racterísticas culturales: Organización comunal; administración de Jus- ticia Indígena; educación tradicional; prácticas medicinales; vivienda ancestral; procesos migratorios; actividades económicas; núcleos fami- liares; roles del hombre y la mujer; fiestas y creencias religiosas; propie- dad de la tierra; instrumentos de trabajo; relación con el mercado y con el Estado; los vínculos con los mestizos. Además de las comunidades ancestrales, se estudiaron tres mu- nicipios (Guamote, Otavalo y Cotacachi) administrados por alcaldes indígenas. A nivel regional se compararon varias comunidades ancestrales de la Región Sierra y de la Región Amazónica. A pesar de que en unas y otras se habla la lengua kichwa los condicionamientos del entorno son muy diferentes y este es elemento determinante en las expresiones culturales. La investigación privilegió el estudio del Pueblo de Sara Yaku en la Amazonía, por reunir características especiales. Siendo kichwas por la lengua se comportan con códigos culturales que responden a su en- torno natural amazónico. Su territorio limita con el de otras nacionali- dades indígenas: zápara, shuar, waorani y colonos no indígenas. Han logrado conservar espacios de sustentabilidad extraordinaria como las purinas. Mantienen enfrentamiento directo con las transnacionales y el Estado. Actualmente su territorio está militarizado. Es un pueblo secu- larmente preteridas por las políticas estatales. A nivel nacional se analizó a la CONAIE como autogobierno in- dígena integrado por pueblos y nacionalidades autóctonos, su estruc- 48 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 48. tura, sus competencias, su capacidad de negociar con el Estado y su ca- rácter plurinacional. Se estudiaron además: Codenpe y Prodepine, la Comisión de Asuntos Indígenas, Autonomía Jurídica, la Dirección de Educación In- tercultural Bilingüe; la Dirección de Salud Indígena, de reciente forma- ción, que es un espacio que busca compatibilizar la medicina tradicio- nal indígena con la medicina alopática. A nivel internacional: Se analizó la situación del sistema CONAIE respecto a las imposiciones neoliberales y globalizadoras, y su capacidad de negociación directa con organismos internacionales. Par- ticularmente se examinó el enfrentamiento entre Sara Yaku y las trans- nacionales. Los problemas de los pueblos amazónicos rebasan las fron- teras de los estados – nación en América del Sur. NNOOTTAASS 1 La creación de Pachakutik (Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik) fue una estrategia política electoral de la CONAIE para acceder al poder. Base de Datos Latautonomy A.1.1.8. Autonomía Indígena 49
  • 49.
  • 50. AAUUTTOONNOOMMÍÍAA PPOOLLÍÍTTIICCAA LA CONAIE: AUTOGOBIERNO EN PROCESO FFOORRTTAALLEECCIIMMIIEENNTTOO DDEE LLAASS NNAACCIIOONNAALLIIDDAADDEESS YY PPUUEEBBLLOOSS IINNDDÍÍGGEENNAASS AA TTRRAAVVÉÉSS DDEE LLAA OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN Leonidas Iza, presidente actual de la CONAIE, define como ob- jetivo central de la organización la construcción de formas de gobier- no alternativo, pluralista y de democracia consensuada.1 ¿Qué es lo que permite a los pueblos indígenas ecuatorianos en- frentar estos desafíos? Sin duda el alto grado de organización que han alcanzado a través del tiempo y que se materializa en la estructuración de la CONAIE, el organismo que mejor expresa la capacidad de auto- nomía que están desplegando.2 La CONAIE es un sistema que articula a las nacionalidades y pueblos.3 Al mismo tiempo vincula comunidades de base, organizacio- nes de segundo y tercer grado, y organizaciones regionales desarrollan- do una política que trasciende lo local y lo regional para cubrir el ám- bito de todo el país.4 Cada una de estas instancias tiene su propio con- sejo de gobierno, que en la comunidad se denomina cabildo.5 ¿De donde proviene este modelo que no se parece al de los par- tidos políticos, que suma voluntades nacidas de las propias comunida- des pasando a otros niveles de organización y llegando hasta el Conse- jo de Gobierno de la CONAIE,6 para retornar a su origen convertidas en resoluciones?
  • 51. 52 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas NNaacciioonnaalliiddaaddeessiinnddííggeennaassddeellEEccuuaaddoorr Shuar Achuar Siona-Secoya Huaorani A’i(Cofán) Quichuadela Amazonía Awá Chachi Tsáchila Quichuadela Sierra
  • 52. Posiblemente son prácticas ancestrales que los indígenas las re- viven en la actualidad. Recuérdese que antes de la conquista y la colo- nización españolas los pequeños curacazgos se agrupaban alrededor de otros mayores para conseguir protección y defensa mutuas.7 Se percibe a la CONAIE como un sistema en proceso de conso- lidación que incluye varios componentes: nacionalidades y pueblos,8 organizaciones políticas y espacios de autonomía de hecho y de dere- cho. La interacción de todos estos elementos hace que la CONAIE sea una institución multicultural, participativa, democrática, y de trans- formación estatal. Todos estos factores hacen de la CONAIE una orga- nización sustentable a pesar de las graves dificultades que desafía. Más que cualquier otra organización, la CONAIE tiene claras posibilidades de alcanzar y asegurar la libertad política en los espacios que van ganando los indígenas. No obstante que se enfrenta a un Esta- do excluyente que usurpa los derechos de los pueblos autóctonos, opi- na sobre asuntos que tienen que ver con la política interna y externa del país e influye en cambios constitucionales y legales encaminados a sal- vaguardar los derechos indígenas y la equidad social. Además promue- ve el pluralismo jurídico.9 Por otra parte, la CONAIE compromete su participación en la defensa de los derechos humanos; toma partido por las reivindicacio- nes de todos los sectores marginados dentro de la sociedad ecuatoria- na enarbolando el lema: “Nada solo para los indios”; coadyuva en la defensa del medio ambiente; y se opone a la globalización, al ALCA, al TLC, al neoliberalismo y a las políticas fondomonetaristas porque se trata de factores desestabilizadores de la democracia real y la soberanía de los pueblos.10 En las últimas décadas, la participación indígena en múltiples ámbitos de la sociedad ecuatoriana,11 se ha convertido en factor de su- peración del racismo y del etnocentrismo y ha incluido a las naciona- lidades indígenas en la Historia del Ecuador. A medida que las nacio- nalidades indígenas autovaloran sus lenguas, conocimientos, tradicio- nes, historias, cosmovisiones, religiones va clarificándose y fortalecién- dose también la identidad de los ecuatorianos no indígenas. Autonomía Indígena 53
  • 53. La existencia de una interacción orgánica entre los componentes de la CONAIE, ha sido la base para las grandes movilizaciones indíge- nas de la última década, lo que la ha colocado en el centro del escena- rio político del país. Los ideales sociales que se han expresado en el cur- so de los levantamientos indígenas de los últimos años han llamado la atención a muchos estudiosos, intelectuales, políticos y activistas de los derechos humanos.12 “Los levantamientos colocaron a los indígenas en el primer plano político y actualmente ‘no se puede hacer política’ sin tomar en cuenta a las organizaciones más importantes”.13 Hay algunos aspectos que esclarecen el carácter sistémico de la CONAIE, su proceso organizativo y las etapas de su desarrollo. Uno de ellos se relaciona con la aparición de nuevos espacios físicos ocupados por las organizaciones. Hasta hace poco tiempo el mundo indígena se limitaba a las comunidades rurales y a ciertos barrios marginales de las ciudades. Los espacios eran simplemente para vivir. En ellos la pobreza y la estrechez revelaban las duras condiciones laborales de los indígenas y lo restringido de sus actividades. Las excepciones estaban dadas por los templos y las escuelas. A medida que la lucha va avanzando los espacios físicos ocupa- dos por los indígenas se cubren de significado. Estos nuevos ámbitos utilizados por las organizaciones en las comunidades, así como en las grandes y pequeñas ciudades, se van multiplicando para servir de esce- narios a las nuevas relaciones sociales y políticas. Por primera vez, los indígenas ocupan para sus actividades locales y oficinas de la adminis- tración central antes vedados para ellos, es más, los ocupan como una expresión reivindicativa de sus derechos. La regularidad del proceso sociopolítico y espiritual del sistema que entraña la CONAIE también se manifiesta en la imagen que pro- yecta la organización a través de los medios de comunicación social. Hasta hace poco tiempo, la posición de la prensa, radio y televisión ha- cia los asuntos indígenas era abiertamente despectiva, como si se trata- ra de algo que no mereciera la atención de la opinión pública y, en ge- neral, de la sociedad. A la larga, los medios descubrieron, cierto que con bastante retraso, la importancia que tiene el movimiento indígena en todos los órdenes de la vida del país. Actualmente se mantienen alerta con una atención constante, a los hechos más relevantes que protago- 54 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 54. nizan, de uno u otro modo, las organizaciones y los dirigentes indíge- nas. Por cierto, los medios tratan de aparecer neutrales ante los graves problemas que agobian a los pueblos indígenas, y es frecuente que evi- ten opinar sobre la solución de los mismos; pero, aún así, han contri- buido a superar la despersonalización y el anonimato en que por siglos se había sumido a los indígenas. Otro aspecto que testimonia la estructuración sistémica de la CONAIE son los cambios que se van produciendo en la propia la con- ciencia de los indígenas como resultado del mejoramiento de su au- toestima y el entendimiento de sus avances y sus equivocaciones. Este fenómeno se proyecta, además, en la conciencia de los no indígenas. Desde luego, los cambios que se mencionan no se dan a partir de sim- ples deseos, sino sobre la base de concreción de las metas y objetivos que se ha planteado la organización, cuyo carácter participativo ha ido afianzándose, lo que ha repercutido, a su vez, en la superación de pre- juicios, aprensiones y falsas apreciaciones. La CONAIE, como todo sistema, mantiene una determinada co- nexión con otros sistemas sociales, en primer lugar con el Estado ecua- toriano y el Movimiento Plurinacional Pachakutik. El Estado, como representante de los intereses de clase y sectores dominantes, ejerce sobre la CONAIE y el pueblo ecuatoriano continuas y perturbadoras presiones que se expresan sobre todo en el carácter re- presivo de las Fuerzas Armadas y Policía,14 más aún ahora cuando se van imponiendo los mandatos del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y otros organismos multilaterales; así como también las exigencias del gobierno Bush, plasmadas en el Plan Colombia, Plan Patriota y la Base USA en Manta.15 Como ya hemos visto, lo que hace o deja de hacer la CONAIE, de uno u otro modo cuestiona al Estado, a su insuficiencia democráti- ca, sobre todo tratándose de la creación y mantenimiento de espacios autonómicos que siempre corren el riesgo de ser absorbidos y neutra- lizados por la maquinaria burocrática oficial. La CONAIE también interactúa con el movimiento político plu- rinacional Pachakutik, que se instituyó en 1996. Los nexos entre la or- ganización y el movimiento son estrechos, pero más de una vez han re- Autonomía Indígena 55
  • 55. sultado contradictorios, dado que en la práctica, Pachakutik ha relega- do la defensa de los derechos históricos de los pueblos indígenas. El movimiento Pachakutik no ha entrado en el sistema de la CONAIE de una manera suficientemente orgánica, aunque en algunos sectores so- ciales, a causa del acercamiento que ha logrado el movimiento a las or- ganizaciones indígenas provinciales, se percibe a Pachakutik como par- te integrante de la CONAIE. Está difundida la opinión de que Pachakutik es el brazo político de la CONAIE. Error grave puesto que la CONAIE, desde su inicio, es un actor político de primera importancia en el escenario de todo el país. La CONAIE se autogobierna y posee mecanismos propios de conduc- ción que garantizan la integridad y sustentabilidad del de su sistema. No obstante, las decisiones que toma no siempre son programa- das. Cuando las resoluciones son espontáneas, la comunicación y el in- tercambio de información entre todos los componentes de la organiza- ción son el mecanismo idóneo para armonizar acciones y actividades. Para el efecto se emplean medios modernos y tradicionales. Desde las sedes de las organizaciones para las convocatorias, se utilizan el correo electrónico, el fax, el teléfono, la radio. Dentro de la dirección de la CONAIE actúan factores conscien- tes de dirección, relacionados con la construcción de un Estado pluri- nacional. Los espacios de autonomía que gradualmente se van consoli- dando a la vez, se vuelven sujetos de dirección y de influencia sobre el sistema; tienen carácter de emancipación relativa; enfrentan contradic- ciones, choques de diferentes fuerzas y tienen que lidiar con factores hostiles importantes. Por otro lado los espacios autonómicos señalados no son iguales ni por el grado de emancipación, ni por sus orígenes, ni por las deter- minantes históricas; dependen sobre todo de la capacidad de gestión del movimiento indígena, pero también de las tendencias ideológico- políticas de los gobiernos y de las medidas que éstos toman en relación con el ejercicio y afianzamiento de los derechos indígenas. Así pues ba- jo el actual régimen es visible que están amenazados. En la actualidad la CONAIE ha declarado la oposición al go- bierno de Gutiérrez.16 Critica tanto su posición pro imperialista que 56 Ileana Almeida, Nidia Arrobo Rodas
  • 56. ha colocado al país en situación de extrema debilidad frente a las im- posiciones fondomonetaristas, cuanto su desastrosa política nacio- nal. Analiza los efectos negativos que para los pueblos indígenas sig- nificó el apoyo a Gutiérrez. Por profundas que sean las fisuras en el movimiento indígena, por graves que sean los errores cometidos, el rasgo esencial de la CONAIE sigue siendo el alto grado de organización integrada como una suma de voluntades. Tiene un proyecto político con ideas de justi- cia real que expresa los intereses y voluntades de todas las nacionalida- des y pueblos indígenas. Se considera a la CONAIE como un autogobierno en formación; en su seno se forman líderes al calor de iniciativas populares a pesar de la insuficiente instrucción de la población indígena en general. Desde hace cinco años cuenta con un Consejo de Gobierno instancia máxima encargada de ejecutar su Proyecto Político. Los propios dirigentes con- sideran a la CONAIE “el gobierno de los indígenas”.17 El principal indicador que expresa el autogobierno en ciernes de la CONAIE, es la participación masiva de los indígenas en la política. Gran cantidad de personas se incorporan a su sistema a través de dis- tintas organizaciones. El autogobierno de la CONAIE intenta coordi- nar intereses y expectativas de las distintas nacionalidades; ser un canal para la coparticipación de los indígenas en la adopción de decisiones y un instrumento para resolver conflictos. Todos estos elementos conflu- yen para que la CONAIE mantenga su estabilidad e independencia, a pesar de problemas internos y externos que enfrenta. La garantía de su proceso radica principalmente en los intereses esenciales y en la volun- tad de los pueblos indígenas que han aceptado el desafío. La actividad política de la CONAIE no sólo que se opone a la po- lítica estatal sino que la contradice constantemente, lo que evidencia el débil rol del Estado en la solución de los problemas globales. No es el Estado ecuatoriano el que denuncia ante las Cortes Internacionales y la UNESCO los estragos colosales que causa al medio ambiente el accio- nar de las petroleras en la región amazónica, son los pueblos indígenas con sus organizaciones los que se empeñan con todos sus esfuerzos en detener la ambición desmedida de las transnacionales. Autonomía Indígena 57