SlideShare una empresa de Scribd logo
O.J.D.: No hay datos                                                                                                                       Fecha:   08/04/2011
         E.G.M.: No hay datos                                                                                                                       Sección: TOLEDO
         Tarifa (€): 2600                                                                                                                           Páginas: 10,11


        Conclusiones y
ENCUENTRO                                 creafivas propuestas para clausurar el proyecto impulsadopor Médicosdel Mundo




 Una mirada
distinta y
 reflexiva sobre
   a realidad de
 la inm.igración
                                     da de h directora general de Ac- do, y que son muchos obstácu-
                                                                                                los
Más 260 alumnos ción Social y CooperaciónInter-
    de                                                                   los a los que debeenfrentarse.
                   nacional,EstherPadilla, y de h pre-                      La músicay baile tambiénfue-
                                                                                       el
dela provincia
            han    sidenta de Médicosdel Mundo     en                    ron las herramientasde las que se
participado
         durante
               el CasUlla-LaMancha,Idoia Ugarte,                         servía otro grupo de alumnos, en
                                                                         este caso del IES AlfonsoX el Sa-
curso esteproyecto quienes destacaron h importan-
     en            da de acabar con los prejuicios y                     bio, para llamar la atendón sobre
                                     aprenderarespetar las diferencias. la hmügradón tiene en su ori-
                                                                                        que
’Otra    mirada la hacia             NUEVAVISI¿N
                                                                         gen las guerras ylas situaciones de
inmigración’        cerraba Tras ello fueron los alumnoslos violencia. responsablesde Movili-
                                                                         plicaba la
                                                                                      Una inmigración, ex-

ayer edición este que presentaron su nueva visión y
       su              de                                                zación Social de Médicos Mun-
                                                                                                    del
                                     de entender al inmigración, al do, Cintia Martín-Blas,que no de-
año la Sala
      en             Thalía tiempo que plantear sus propues- beña producirse por una necesi-
                                     tas para tratar de fomentararutu- dad, sino por una decisión volun-
SUSANA    JIMÉNEZ                    des positivas hadalos inmigrantes taria.
TOLEDO                               y de reducir los prejuicios y este-     Un mensaje que estos alumnos
            onerse en el lugar del reofipos hacia este colectivo, sir- quisieron lanzar a sus compañeros
            otro, reflexionar sobre viéndose para ell o de diferentes y al resto de la sociedad, tomando
            la situación del inmi- formatos.                             comobase la canción ’Niño sol-
            grante yarabar con los      Desde el IESJnanelo Turdano dado’de Ska-P.
            prejuicios han sido al- una de las propuestasque se plan- DEL      CUENTO REALIDAD
                                                                                       A LA
            gunosde los objetivos
del proyecto            ’Otra     miradahadala          .........        Junto a los movimientos    migrato-
inmigración’ que Médicos del                   TOLEDO TALAVERA ños causadospor las guerras, los
                                                          Y
Mundo desarrollado a lo largo
       ha                                    Hanparticipado participantes en este proyectotam-
                                                                          bién quisieron destacar otras rea-
de este curso en una docenadeins-                                                                               EL PROYECTO PONÍA EN MARCHA EL AÑO 2000
                                                                                                                          SE              EN
titutos de la región, con cerca de        alumnos los lES lidades máscercanas, situaciones
                                                       de
un millar de alumnosimplicados.          Alfonso el Sabio, que debido al momentoactual del
                                                      X                   crisis económica, pueden saltar
                                                                                                          de
                                                                                                                Once
                                                                                                                   añosayudando reflexionar
                                                                                                                              a
   Unproyecto financiado por la           Juanelo      Turriano cuento a la realidad en cualquier
                                                                      y
Consejeríade Saludy BienestarSo-
cialyapoyadoconlaConsejeríade          JuanAntonio              Castro momento.
                                                                             Alumnos del IESJuanelo Tu-         El proyecto mirada
                                                                                                                            ’Otra         hacia
                                                                                                                                              la   tanto la calle come les
                                                                                                                                                         en            en
Educación        y Ciencia,        cuya edición         .......
                                                                          rriano planteaban la historia de
                                                                                            así                 inmigrad6n’ ponía marcha medios comunicacién hora
                                                                                                                             se        en                 de             a la
toledanase clausuraba ayer con la                                                                                                                  dereferirse laspersonas
                                                                                                                                                                a
celebración de un encuentro en el teaba era tina serie de entrevistas     un reconocido empresario espa-        en el año 2000 el objetivo
                                                                                                                                con            de
que másde 260 estudiantes de Se- con distintos alumnosdel centro ñol que, en tiempos de bonanza,                ofrecer los estudiantes punto inmigrantes.
                                                                                                                        a                  un
ctmdariade los tres centros parti- procedentes de otros países. En- descartabapara su empresa con-    la        de vistadiferente una
                                                                                                                                   y      mirada     Unaexperiencia ha
                                                                                                                                                                     que
                                                                                                                criticasobre realidad la
                                                                                                                             la          de        permitido millarde jóvenes
                                                                                                                                                             al
cipantes de la provincia,Jnan An- trevistas, expllcabala ofientadora uataciónde inmigrantes,fuera cual          inmigración.                       castellano-manchegos queha
touio Caswo Talaverade la Rei- del centro, HenarLázaro, que han fuera su preparación.La crisis le
             de                                                                                                                                    parlidpada esteproyecto lo
                                                                                                                                                              en              a
                                                                                                                   Una iniciativaque  desde
na, Alfonso X el Sabio yJuanelo permitido al resto de alumnosco- obliga a cerrar su negocio y con-
Turriano de Toledo, presentaron nocer mejor cómohan vivido sus vertirse en inmigrante en Ma-                    entonces  viene  desarrollímdose largodeestecurso,
                                                                                                                                                 a                    aprender a
                                                                          rruecos, dondeatravesará por mo-      nivelregional, a la que
                                                                                                                                y          desde   ponerse el lugardequienes
                                                                                                                                                           en                   se
sus conclusiones y propuestas so- compañeros momento su lle-
                                                  el            de
                                                                                                                Médicos Mundo
                                                                                                                         del        intentandar    han vistoobligadosa dejarsu
 bre la inmigración.                  gachaa España,qué les costó máso mentosmuyduros, de los que le                                               país,a sertolerantesa respetar
                                                                                                                                                                       y
                                                                                                                continuidad.
   Un encuentro en el que los jó- quées lo que másles llamóla aten- ayuda a salir, precisamente, una                                               las diferencias.
                                                                          chica que había intentado buscar         Alo largo este
                                                                                                                             de      curso el
venes fueron ofreciendo su visión ción de nuestra cultura.                                                                                           Todo a través lostalleres
                                                                                                                                                          ello        de
                                        Otra de las propuestaspara acer- en Españaun futuro mejor, maan-        alumnadoanalizado clasela
                                                                                                                         ha            en
 sobre la inmigración, sirviéndose                                                                              desigualdad,vulneración los quesehanimpartido los
                                                                                                                              la            de                        en
 para ello de la música,el cine, el carse a h inmigración desde otro helo froswadopor empresariosque            Derechos  Humanos, prejuicios distintos
                                                                                                                                   los                       centres, porparte
                                                                                                                                                                    bien
 teatro o los cuentos para mostrar puntode vista fue la música.A rit- la discriminaron por ser inmi-            y estereotipas los
                                                                                                                                hacia              de miembros Médicos
                                                                                                                                                                 de       del
 al resto de participantes sus con- mode hip hop un alumnodelJua- grante.
 clusiones del proyecto.              nelo Turriano narraba la expe-         Junto a estas actividades de los   inmigrantessus
                                                                                                                             y     consecuencias, Mundo, porprofesores los
                                                                                                                                                          bien               de
                                                                                                                aprendiendo mismo
                                                                                                                              al        tiempo a   propios institutos sehan
                                                                                                                                                                    que
    Antesde que los estudiantes to- riencia de un inmigranteque, bus- alumnos, durante el encuentro             distinguir lenguaje
                                                                                                                           el                      implicado el desarrollo este
                                                                                                                                                             en             de
 masenlapalabrayel escenario, te- candoel paraíso, al llegar a su des- tambiénse contó con la puesta en’        discriminatorio seutiliza
                                                                                                                                 que               proyecto.
 nía lugar la inauguracióndel en- fino se encuentra que no todo era escena de un monólogo cargo dea
 cuentro, que contó con la presen- tan bonito como habían conta- ETR una actuación musical.
                                                       le                      y
O.J.D.: No hay datos                                                                                                                          Fecha:   08/04/2011
  E.G.M.: No hay datos                                                                                                                          Sección: TOLEDO
  Tarifa (€): 2600                                                                                                                              Páginas: 10,11

 Teatro, cuentosy músicahanservido a los jóvenes parapresentarsu nuevavisión sobre la inmigración
                                                                                                                              FOTOS
                                                                                                                                  LOLACAB~S




                                                                                                                                                  Unmundo lleno
                                                                                                                                                  dediferencias
                                                                                                                                                              que
                                                                                                                                                  se debenaprender
                                                                                                                                                  a respetar
                                                                                                                                                  S.J.G.
                                                                                                                                                  TOLEDO




                                                                                                                                                  Según el informe del racismo y
                                                                                                                                                  la xenofobia en España, más de
                                                                                                                                                  la mitad de la población caste-
                                                                                                                                                  llano-manchega considera que el
                                                                                                                                                  número de innUgrantes es exce-
                                                                                                                                                  sivo. Conocer la realidad y la ex-
                                                                                                                                                 periencia de este colectivo, pue-
                                                                                                                                                  de contribuir a terminar con pre-
                                                                                                                                                 juicios y estereotipos hacia este
                                                                                                                                                  colectivo, así comocon sus con-
                                                                                                                                                 secuencias.
                                                                                                                                                     Por ello, uno de los principa-
                                                                                                                                                 les objetivos del proyecto ’Otra
                                                                                                                                                 mirada hacia la inmigración’ es
                                                                                                                                                 ofrecer a los jóvenes de la región
                                                                                                                                                 las herramientas necesarias para
                                                                                                                                                 reflexionar sobre los inmigran-
                                                                                                                                                 tes, personas que comparlen con
                                                                                                                                                 ellos vecindad, centro de estu-
                                                                                                                                                 dios o equipo deporüvo, con cul-
                                                                                                                                                 turas y personalidades diferen-
                                                                                                                                                 tes, que hay que aprender a res-
                                                                                                                                                 petar.

                                                                                                                                                       Conocer realidad
                                                                                                                                                                la
                                                                                                                                                        ayudaa acabarcon
                                                                                                                                                   prejuicios y estereo6pos
                                                                                                                                                  sobre inm" ci.óny los
                                                                                                                                                      la     .~ra.
                                                                                                                                                               mmlgrantes

                                                                                                                                                     En este senÜdo, la orientado-
                                                                                                                                                  ra dellESJuanelo Turriano, He-
                                                                                                                                                  nar Lázaro, destacaba la impor-
                                                                                                                                                  tanda de fomentar en los centros
                                                                                                                                                  la puesta en marcha de activida-
                                                                                                                                                  des como las plímteadas en este
                                                                                                                                                 proyecto de Médicos del Mundo.
                                                                                                                                                 Iniciativas que muestren a los jó-
                                                                                                                                                 venes que "el mundo está lleno
                                                                     1. Una las actuaciones
                                                                            de              presentadas
                                                                                                      ayer. 2. Míls de 200alumnos
                                                                                                                                                 de diferencias y hay que apren-
                                                                     participaron el encuentro.3. alumnos
                                                                                 en               Los        presentaron propuestas
                                                                                                                         sus      y
                                                                                                                                                 der a respetarlas’.
                                                                     co~lmienos. 4.Roso I~ L6pa¿ Ci~a Marti~-Bl~ y Henar La~ro.
                                                                                                                                                     Para Lázaro es fundamental y
                                                                                                                                                 necesario trabajar con estos va-
                                                                                                                                                 lores en los centros educativos,
                                                                                                                                  ...........    especialmente hoy en díab ya que
                                                                                                                                                 en nuestra sociedad convive una
ALVARO PARAMO                     OSCARNIETO                        VICTOR ALIA                         °
                                                                                                       M PILAR ALCONADA                          gran mezcla de culturas, de Ira-
ALUMNO ALFONSO SABIO
    lES     X EL                  ALUMNO ALFONSO SABIO
                                      lES     X EL                  ALUMNO JUANELO
                                                                         lES     TURRIANO              ALUMNA JUANELO
                                                                                                            lES     TURRIANO                     diciones y personalidades      muy
"Hemos
    podido                        "Los noson
                                       que              "Sonsituaciones a las                           "Los inmigrantesno son
                                                                                                                                                 diversas, que losjóvenes deben
                                                                                                                                                 aprender a valorar y respetar.
conocerla experiencia             inmigrantesse ponenen que normalmente no                             sólo los marroquíes,                  MOTIVADOS
demucha
      gente"                      el papel quien es" hacescaso"
                                         de      lo                                                    tambiénRonaldolo es"                  Para la orientadora del IES Jua-
                                                                                                        ...........                         nelo Turriano, Henar Lázaro, la
                                                                                                                                            función que desarrolla Médicos
                                                                                                                                            del Mundocon el proyecto ’Otra
                                                                                                                                            mira.da hacia la inmigración’ es
                                                                                                                                            muy unportante, ya que con las
                                                                                                                                            actividades planteadas se ha con-
                                                                                                                                            seguido motivar a los alumnos,
                                                                                                                                            despertarles el interés por la re-
                                                                                                                                            alidad de la inmigración, a fijar-
"El proyecto ha parecido
             me             muy   "Participaren este proyecto
                                                            ha                                                                              se más en este colectivo e inten-
                                                                    "Lainiciativa mo parecido
                                                                                     ha          muy   "Este proyecto ha parecido
                                                                                                                         me
interesante.Participando ~1
                        en        servidoparaquelos queno somos                                                                             tar comprender cuáles son sus
                                                                    bien, nosha servidopara            muy    interesante, nosha enseñado problemas, las situaciones a las
hemos  podido aprendercosasque    inmigrantes aprendamos a          reflexionarsobre situaci6n los
                                                                                    la          de     quelos inmigrantes s61oson
                                                                                                                            no
antes noconoclamos, la            ponernos el papelde los quesl
                                          en                                                                                                que se enfrentan y a respetar las
                                                                    inmigrantes. inicJntJvas
                                                                                Sin            como    los marroqulos,   sino quetambién, diferencias.
experiencia de mucha gente, de    lo son.Nos permitido
                                             ha                     esta, por nuestracuenta,sedamis
algunos compañeros propio
                   del                                                                                 por ejemplo,CristianoRonaldo    es      Una realidad de la que no siem-
                                  acercamosotras cosasy
                                           a                        diflcil haberlo
                                                                                  hecho. algoenlo
                                                                                       Es              inmigrante,   peroeste es algo de lo pre son conscientes, a pesar de
instituto, queantes               experiendos otras personas
                                              de              que   que te fijas, situaciones
                                                                        no                  a las      que   nadiese cia cuenta.Estoes      tenerla mucho más cerca de lo
desconoclamos’.                   hasta ahora no conodamos’.            normalmente hacescaso’.
                                                                                    no                 importante’.                         que pudieran pensar.

Más contenido relacionado

Similar a El dia de toledo 08042011

Travesura o investigación
Travesura o investigaciónTravesura o investigación
Travesura o investigación
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
SaresAragon
 
N5. Desarrollo En Bateyes
N5. Desarrollo En BateyesN5. Desarrollo En Bateyes
N5. Desarrollo En Bateyes
Asociacionizan
 
Orígenes nº 13
Orígenes nº 13Orígenes nº 13
Orígenes nº 13
asoagle
 
Experiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdf
Experiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdfExperiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdf
Experiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdf
MeryMouus
 
Sesiones ecj julio
Sesiones ecj julioSesiones ecj julio
Sesiones ecj julio
escueladeciudadaniajoven
 
Lectura complementaria
Lectura complementaria Lectura complementaria
Lectura complementaria
Raquel e Irene
 
Indoamerica 07
Indoamerica 07Indoamerica 07
Indoamerica 07
Wilbert Bendezu
 
Franqusimo
FranqusimoFranqusimo
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación  al DesarrolloVoluntariado y Cooperación  al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
REDINAMO
 
Esto es marea naranja
Esto es marea naranjaEsto es marea naranja
Esto es marea naranja
MareaNaranjaGranada
 
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-voluntBoletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
Fundacion Da Vinci
 
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-voluntBoletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
Da Vinci Foundation
 
Acondicionamiento escuela media N 3167
Acondicionamiento escuela media N 3167Acondicionamiento escuela media N 3167
Acondicionamiento escuela media N 3167
Diputado Pablo Di Bert
 
Pagina1
Pagina1Pagina1
Pagina1
Edmares
 
Jornada Entrega Premio investigación e innovación
Jornada Entrega Premio investigación e innovaciónJornada Entrega Premio investigación e innovación
Jornada Entrega Premio investigación e innovación
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
La bocina
La bocinaLa bocina
Periodico final yeny1 con geli
Periodico final yeny1 con geliPeriodico final yeny1 con geli
Periodico final yeny1 con geli
Yeny Pulido
 
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunasComunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
Ines Talla
 

Similar a El dia de toledo 08042011 (20)

Travesura o investigación
Travesura o investigaciónTravesura o investigación
Travesura o investigación
 
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
#20RAPPS. Comunicación Cuencas saludables. Amparo Alcalá
 
N5. Desarrollo En Bateyes
N5. Desarrollo En BateyesN5. Desarrollo En Bateyes
N5. Desarrollo En Bateyes
 
Orígenes nº 13
Orígenes nº 13Orígenes nº 13
Orígenes nº 13
 
Experiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdf
Experiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdfExperiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdf
Experiencia IED Enrique Vallejo (Cauca).pdf
 
Sesiones ecj julio
Sesiones ecj julioSesiones ecj julio
Sesiones ecj julio
 
Lectura complementaria
Lectura complementaria Lectura complementaria
Lectura complementaria
 
Indoamerica 07
Indoamerica 07Indoamerica 07
Indoamerica 07
 
Franqusimo
FranqusimoFranqusimo
Franqusimo
 
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación  al DesarrolloVoluntariado y Cooperación  al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
 
Esto es marea naranja
Esto es marea naranjaEsto es marea naranja
Esto es marea naranja
 
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-voluntBoletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
 
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-voluntBoletin fdv vol_003_sept-volunt
Boletin fdv vol_003_sept-volunt
 
Acondicionamiento escuela media N 3167
Acondicionamiento escuela media N 3167Acondicionamiento escuela media N 3167
Acondicionamiento escuela media N 3167
 
Pagina1
Pagina1Pagina1
Pagina1
 
Jornada Entrega Premio investigación e innovación
Jornada Entrega Premio investigación e innovaciónJornada Entrega Premio investigación e innovación
Jornada Entrega Premio investigación e innovación
 
La bocina
La bocinaLa bocina
La bocina
 
Periodico final yeny1 con geli
Periodico final yeny1 con geliPeriodico final yeny1 con geli
Periodico final yeny1 con geli
 
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunasComunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 

Más de IES Juanelo Turriano

Junio14
Junio14Junio14
Mayo 2014
Mayo  2014Mayo  2014
Criterios evaluacion
Criterios evaluacionCriterios evaluacion
Criterios evaluacion
IES Juanelo Turriano
 
Horario pruebas libres
Horario pruebas libresHorario pruebas libres
Horario pruebas libres
IES Juanelo Turriano
 
Pruebas acceso 14
Pruebas acceso 14Pruebas acceso 14
Pruebas acceso 14
IES Juanelo Turriano
 
Junio 2014
Junio 2014Junio 2014
Resumen pruebas libres fp 2014
Resumen pruebas libres fp 2014Resumen pruebas libres fp 2014
Resumen pruebas libres fp 2014
IES Juanelo Turriano
 
Horario PAEG junio UCLM
Horario PAEG junio UCLMHorario PAEG junio UCLM
Horario PAEG junio UCLM
IES Juanelo Turriano
 
Feb 2014
Feb  2014Feb  2014
Ponderacion univ madrid_14_15
Ponderacion  univ madrid_14_15Ponderacion  univ madrid_14_15
Ponderacion univ madrid_14_15
IES Juanelo Turriano
 
Regl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juaneloRegl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juanelo
IES Juanelo Turriano
 
Notas corte uclm 13 14 1
Notas corte uclm 13 14 1Notas corte uclm 13 14 1
Notas corte uclm 13 14 1
IES Juanelo Turriano
 
Pago tasa titulo_046
Pago tasa titulo_046Pago tasa titulo_046
Pago tasa titulo_046
IES Juanelo Turriano
 
Tasas curso 2014 2015
Tasas curso 2014 2015Tasas curso 2014 2015
Tasas curso 2014 2015
IES Juanelo Turriano
 
Examenes febrero e learning 2014
Examenes febrero e learning 2014Examenes febrero e learning 2014
Examenes febrero e learning 2014
IES Juanelo Turriano
 
Licencias permisos
Licencias permisosLicencias permisos
Licencias permisos
IES Juanelo Turriano
 
Ayudas material
Ayudas materialAyudas material
Ayudas material
IES Juanelo Turriano
 
Solicitud libros
Solicitud librosSolicitud libros
Solicitud libros
IES Juanelo Turriano
 
Libros bachillerato
Libros bachilleratoLibros bachillerato
Libros bachillerato
IES Juanelo Turriano
 
Calendario 2013 14
Calendario 2013 14Calendario 2013 14
Calendario 2013 14
IES Juanelo Turriano
 

Más de IES Juanelo Turriano (20)

Junio14
Junio14Junio14
Junio14
 
Mayo 2014
Mayo  2014Mayo  2014
Mayo 2014
 
Criterios evaluacion
Criterios evaluacionCriterios evaluacion
Criterios evaluacion
 
Horario pruebas libres
Horario pruebas libresHorario pruebas libres
Horario pruebas libres
 
Pruebas acceso 14
Pruebas acceso 14Pruebas acceso 14
Pruebas acceso 14
 
Junio 2014
Junio 2014Junio 2014
Junio 2014
 
Resumen pruebas libres fp 2014
Resumen pruebas libres fp 2014Resumen pruebas libres fp 2014
Resumen pruebas libres fp 2014
 
Horario PAEG junio UCLM
Horario PAEG junio UCLMHorario PAEG junio UCLM
Horario PAEG junio UCLM
 
Feb 2014
Feb  2014Feb  2014
Feb 2014
 
Ponderacion univ madrid_14_15
Ponderacion  univ madrid_14_15Ponderacion  univ madrid_14_15
Ponderacion univ madrid_14_15
 
Regl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juaneloRegl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juanelo
 
Notas corte uclm 13 14 1
Notas corte uclm 13 14 1Notas corte uclm 13 14 1
Notas corte uclm 13 14 1
 
Pago tasa titulo_046
Pago tasa titulo_046Pago tasa titulo_046
Pago tasa titulo_046
 
Tasas curso 2014 2015
Tasas curso 2014 2015Tasas curso 2014 2015
Tasas curso 2014 2015
 
Examenes febrero e learning 2014
Examenes febrero e learning 2014Examenes febrero e learning 2014
Examenes febrero e learning 2014
 
Licencias permisos
Licencias permisosLicencias permisos
Licencias permisos
 
Ayudas material
Ayudas materialAyudas material
Ayudas material
 
Solicitud libros
Solicitud librosSolicitud libros
Solicitud libros
 
Libros bachillerato
Libros bachilleratoLibros bachillerato
Libros bachillerato
 
Calendario 2013 14
Calendario 2013 14Calendario 2013 14
Calendario 2013 14
 

El dia de toledo 08042011

  • 1. O.J.D.: No hay datos Fecha: 08/04/2011 E.G.M.: No hay datos Sección: TOLEDO Tarifa (€): 2600 Páginas: 10,11 Conclusiones y ENCUENTRO creafivas propuestas para clausurar el proyecto impulsadopor Médicosdel Mundo Una mirada distinta y reflexiva sobre a realidad de la inm.igración da de h directora general de Ac- do, y que son muchos obstácu- los Más 260 alumnos ción Social y CooperaciónInter- de los a los que debeenfrentarse. nacional,EstherPadilla, y de h pre- La músicay baile tambiénfue- el dela provincia han sidenta de Médicosdel Mundo en ron las herramientasde las que se participado durante el CasUlla-LaMancha,Idoia Ugarte, servía otro grupo de alumnos, en este caso del IES AlfonsoX el Sa- curso esteproyecto quienes destacaron h importan- en da de acabar con los prejuicios y bio, para llamar la atendón sobre aprenderarespetar las diferencias. la hmügradón tiene en su ori- que ’Otra mirada la hacia NUEVAVISI¿N gen las guerras ylas situaciones de inmigración’ cerraba Tras ello fueron los alumnoslos violencia. responsablesde Movili- plicaba la Una inmigración, ex- ayer edición este que presentaron su nueva visión y su de zación Social de Médicos Mun- del de entender al inmigración, al do, Cintia Martín-Blas,que no de- año la Sala en Thalía tiempo que plantear sus propues- beña producirse por una necesi- tas para tratar de fomentararutu- dad, sino por una decisión volun- SUSANA JIMÉNEZ des positivas hadalos inmigrantes taria. TOLEDO y de reducir los prejuicios y este- Un mensaje que estos alumnos onerse en el lugar del reofipos hacia este colectivo, sir- quisieron lanzar a sus compañeros otro, reflexionar sobre viéndose para ell o de diferentes y al resto de la sociedad, tomando la situación del inmi- formatos. comobase la canción ’Niño sol- grante yarabar con los Desde el IESJnanelo Turdano dado’de Ska-P. prejuicios han sido al- una de las propuestasque se plan- DEL CUENTO REALIDAD A LA gunosde los objetivos del proyecto ’Otra miradahadala ......... Junto a los movimientos migrato- inmigración’ que Médicos del TOLEDO TALAVERA ños causadospor las guerras, los Y Mundo desarrollado a lo largo ha Hanparticipado participantes en este proyectotam- bién quisieron destacar otras rea- de este curso en una docenadeins- EL PROYECTO PONÍA EN MARCHA EL AÑO 2000 SE EN titutos de la región, con cerca de alumnos los lES lidades máscercanas, situaciones de un millar de alumnosimplicados. Alfonso el Sabio, que debido al momentoactual del X crisis económica, pueden saltar de Once añosayudando reflexionar a Unproyecto financiado por la Juanelo Turriano cuento a la realidad en cualquier y Consejeríade Saludy BienestarSo- cialyapoyadoconlaConsejeríade JuanAntonio Castro momento. Alumnos del IESJuanelo Tu- El proyecto mirada ’Otra hacia la tanto la calle come les en en Educación y Ciencia, cuya edición ....... rriano planteaban la historia de así inmigrad6n’ ponía marcha medios comunicacién hora se en de a la toledanase clausuraba ayer con la dereferirse laspersonas a celebración de un encuentro en el teaba era tina serie de entrevistas un reconocido empresario espa- en el año 2000 el objetivo con de que másde 260 estudiantes de Se- con distintos alumnosdel centro ñol que, en tiempos de bonanza, ofrecer los estudiantes punto inmigrantes. a un ctmdariade los tres centros parti- procedentes de otros países. En- descartabapara su empresa con- la de vistadiferente una y mirada Unaexperiencia ha que criticasobre realidad la la de permitido millarde jóvenes al cipantes de la provincia,Jnan An- trevistas, expllcabala ofientadora uataciónde inmigrantes,fuera cual inmigración. castellano-manchegos queha touio Caswo Talaverade la Rei- del centro, HenarLázaro, que han fuera su preparación.La crisis le de parlidpada esteproyecto lo en a Una iniciativaque desde na, Alfonso X el Sabio yJuanelo permitido al resto de alumnosco- obliga a cerrar su negocio y con- Turriano de Toledo, presentaron nocer mejor cómohan vivido sus vertirse en inmigrante en Ma- entonces viene desarrollímdose largodeestecurso, a aprender a rruecos, dondeatravesará por mo- nivelregional, a la que y desde ponerse el lugardequienes en se sus conclusiones y propuestas so- compañeros momento su lle- el de Médicos Mundo del intentandar han vistoobligadosa dejarsu bre la inmigración. gachaa España,qué les costó máso mentosmuyduros, de los que le país,a sertolerantesa respetar y continuidad. Un encuentro en el que los jó- quées lo que másles llamóla aten- ayuda a salir, precisamente, una las diferencias. chica que había intentado buscar Alo largo este de curso el venes fueron ofreciendo su visión ción de nuestra cultura. Todo a través lostalleres ello de Otra de las propuestaspara acer- en Españaun futuro mejor, maan- alumnadoanalizado clasela ha en sobre la inmigración, sirviéndose desigualdad,vulneración los quesehanimpartido los la de en para ello de la música,el cine, el carse a h inmigración desde otro helo froswadopor empresariosque Derechos Humanos, prejuicios distintos los centres, porparte bien teatro o los cuentos para mostrar puntode vista fue la música.A rit- la discriminaron por ser inmi- y estereotipas los hacia de miembros Médicos de del al resto de participantes sus con- mode hip hop un alumnodelJua- grante. clusiones del proyecto. nelo Turriano narraba la expe- Junto a estas actividades de los inmigrantessus y consecuencias, Mundo, porprofesores los bien de aprendiendo mismo al tiempo a propios institutos sehan que Antesde que los estudiantes to- riencia de un inmigranteque, bus- alumnos, durante el encuentro distinguir lenguaje el implicado el desarrollo este en de masenlapalabrayel escenario, te- candoel paraíso, al llegar a su des- tambiénse contó con la puesta en’ discriminatorio seutiliza que proyecto. nía lugar la inauguracióndel en- fino se encuentra que no todo era escena de un monólogo cargo dea cuentro, que contó con la presen- tan bonito como habían conta- ETR una actuación musical. le y
  • 2. O.J.D.: No hay datos Fecha: 08/04/2011 E.G.M.: No hay datos Sección: TOLEDO Tarifa (€): 2600 Páginas: 10,11 Teatro, cuentosy músicahanservido a los jóvenes parapresentarsu nuevavisión sobre la inmigración FOTOS LOLACAB~S Unmundo lleno dediferencias que se debenaprender a respetar S.J.G. TOLEDO Según el informe del racismo y la xenofobia en España, más de la mitad de la población caste- llano-manchega considera que el número de innUgrantes es exce- sivo. Conocer la realidad y la ex- periencia de este colectivo, pue- de contribuir a terminar con pre- juicios y estereotipos hacia este colectivo, así comocon sus con- secuencias. Por ello, uno de los principa- les objetivos del proyecto ’Otra mirada hacia la inmigración’ es ofrecer a los jóvenes de la región las herramientas necesarias para reflexionar sobre los inmigran- tes, personas que comparlen con ellos vecindad, centro de estu- dios o equipo deporüvo, con cul- turas y personalidades diferen- tes, que hay que aprender a res- petar. Conocer realidad la ayudaa acabarcon prejuicios y estereo6pos sobre inm" ci.óny los la .~ra. mmlgrantes En este senÜdo, la orientado- ra dellESJuanelo Turriano, He- nar Lázaro, destacaba la impor- tanda de fomentar en los centros la puesta en marcha de activida- des como las plímteadas en este proyecto de Médicos del Mundo. Iniciativas que muestren a los jó- venes que "el mundo está lleno 1. Una las actuaciones de presentadas ayer. 2. Míls de 200alumnos de diferencias y hay que apren- participaron el encuentro.3. alumnos en Los presentaron propuestas sus y der a respetarlas’. co~lmienos. 4.Roso I~ L6pa¿ Ci~a Marti~-Bl~ y Henar La~ro. Para Lázaro es fundamental y necesario trabajar con estos va- lores en los centros educativos, ........... especialmente hoy en díab ya que en nuestra sociedad convive una ALVARO PARAMO OSCARNIETO VICTOR ALIA ° M PILAR ALCONADA gran mezcla de culturas, de Ira- ALUMNO ALFONSO SABIO lES X EL ALUMNO ALFONSO SABIO lES X EL ALUMNO JUANELO lES TURRIANO ALUMNA JUANELO lES TURRIANO diciones y personalidades muy "Hemos podido "Los noson que "Sonsituaciones a las "Los inmigrantesno son diversas, que losjóvenes deben aprender a valorar y respetar. conocerla experiencia inmigrantesse ponenen que normalmente no sólo los marroquíes, MOTIVADOS demucha gente" el papel quien es" hacescaso" de lo tambiénRonaldolo es" Para la orientadora del IES Jua- ........... nelo Turriano, Henar Lázaro, la función que desarrolla Médicos del Mundocon el proyecto ’Otra mira.da hacia la inmigración’ es muy unportante, ya que con las actividades planteadas se ha con- seguido motivar a los alumnos, despertarles el interés por la re- alidad de la inmigración, a fijar- "El proyecto ha parecido me muy "Participaren este proyecto ha se más en este colectivo e inten- "Lainiciativa mo parecido ha muy "Este proyecto ha parecido me interesante.Participando ~1 en servidoparaquelos queno somos tar comprender cuáles son sus bien, nosha servidopara muy interesante, nosha enseñado problemas, las situaciones a las hemos podido aprendercosasque inmigrantes aprendamos a reflexionarsobre situaci6n los la de quelos inmigrantes s61oson no antes noconoclamos, la ponernos el papelde los quesl en que se enfrentan y a respetar las inmigrantes. inicJntJvas Sin como los marroqulos, sino quetambién, diferencias. experiencia de mucha gente, de lo son.Nos permitido ha esta, por nuestracuenta,sedamis algunos compañeros propio del por ejemplo,CristianoRonaldo es Una realidad de la que no siem- acercamosotras cosasy a diflcil haberlo hecho. algoenlo Es inmigrante, peroeste es algo de lo pre son conscientes, a pesar de instituto, queantes experiendos otras personas de que que te fijas, situaciones no a las que nadiese cia cuenta.Estoes tenerla mucho más cerca de lo desconoclamos’. hasta ahora no conodamos’. normalmente hacescaso’. no importante’. que pudieran pensar.