SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 1
LIQUIDACIÓN TÉCNICO:
FÍSICA Y FINANCIERA
ACTIVIDAD:
“ADMINISTRACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE KITS
PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES”
PP 0068 – 2019
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 2
CONTENIDOS
I. INTRODUCCION……………………………………………………………………………….…….….3
II. ANTECEDNTES……………………………………………………………………….…….…….…….4
III. BASE LEGAL……………………………………………………………...……………………...…….5
IV. PROGRAMACION FISICA Y FINANCIERA…………………………………………….…….6
V. ANALISIS DE LA EJECUCION FISICA Y FINANCIERA………….………………….…….9
VI. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACION TECNICO…….………….…………………..….18
VII. CONCLUSIONES…………………………………………..…….………….………….……….….20
VIII. RECOMENDACIONES…………………………………..…….………….………………….….20
IX. ANEXO…………………………………..…….…………….….…………………………..……….….21
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 3
I. INTRODUCCIÓN
Existe evidencia documentada que sustenta la liquidación técnica: física y
financiera de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits
para la asistencia frente a emergencias y desastres”, del PP 0068-2019.
Asimismo, se evidencia la ejecución física al 99.89%, sobre la capacidad
instalada de 966 kits de insumos agropecuarios. Esto se logró, con una
ejecución financiera al 100% de S/ 199,904.00 soles. Sin embargo, existe
diferencia significativa sobre la capacidad programada de 1,042 kits de
insumos agropecuarios; puesto que, no se realizó la reprogramación física
oportunamente.
Se logró la atención de 3,691 productores agrarios afectados por eventos
extraordinarios, generalmente por impacto de inundaciones, sequias y heladas,
en el ámbito geográfico de las 11 provincias de la región Huánuco. Todo esto,
fue posible gracias a la administración y almacenamiento de 966 kit de insumos
agropecuarios para la asistencia frente a emergencias y desastres.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 4
II. ANTECEDENTES
Programa Presupuestal : 0068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y
ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR DESASTRES
Producto : 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA
PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A
EMERGENCIAS Y DESASTRES
Actividad : 5005611 ADMINISTRACION Y
ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA
ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES.
Presupuesto Programado 2019 : S/ 199,904.00 soles.
Presupuesto Ejecutado 2019 : S/ 199,904.00 soles.
Unidad Ejecutora : 100 REGIÓN HUÁNUCO-AGRICULTURA
(000806).
Centro de Centro : DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA
Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Responsable del Centro de Costo : ING. ROMMEL INGA CHUMBE.
Responsable de la Actividad : ING. VELASCO A. ALANOCCA CCASANI.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 5
III. BASE LEGAL
1. Resolución Ministerial Nº 0035-2013-AG, que aprueba los “Lineamientos
metodológicos de la actividad estadística del sistema integrado de estadística agraria-
SIEA”.
2. Decreto Supremo Nº 015-2019-PCM, que aprueba el “Plan Multisectorial ante Heladas
y Friaje 2019-2021”.
3. Resolución Directoral Ejecutiva Nº 128-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE,
que aprueba los “Lineamientos técnicos de ejecución del programa presupuestal 0068
– Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastre”.
4. Resolución Directoral N° 00033-2019-GR-DRA-HCO, que aprueba el Plan de Trabajo
para la Ejecución de la Actividad “Administración y almacenamiento de kits para la
asistencia frente a emergencias y desastres”.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 6
IV. PROGRAMACIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
4.1. Programación física:
De acuerdo al Plan de Trabajo para la Ejecución de la Actividad:
“5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia
frente a emergencias y desastres”, del PP 0068-2019; la programación
física fue, la entrega / aplicación de 1,042 kit de insumos agropecuarios,
cuya administración y almacenamiento de kits según insumo agropecuario
se detalla a continuación:
Cuadro 1. Programación física en el marco PP 0068-2019.
ÍTEM ACTIVIDAD
UNIDAD
MEDIDA
META
1
Administración y
almacenamiento de kits de
semillas de cultivos.
kit 166
2
Administración y
almacenamiento de kits de
semillas de pastos.
kit 20
3
Administración y
almacenamiento de kits de
abono foliar.
Kit 742
4
Administración y
almacenamiento de kits
veterinarios.
kit 114
TOTAL 1,042
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 7
4.2. Programación financiera:
De acuerdo al Plan de Trabajo para la Ejecución de la Actividad:
“5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia
frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019; el
presupuesto fue de S/ 199,904.00 soles. Programado en la fuente de
financiamiento de recursos ordinarios y según el siguiente detalle:
Cadena presupuestal:
Programa Presupuestal : 0068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y
ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR DESASTRES
Producto : 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA
PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A
EMERGENCIAS Y DESASTRES
Actividad : 5005611 ADMINISTRACION Y
ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA
ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES.
Función : 10 AGROPECUARIA.
División Funcional : 016 GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.
Grupo Funcional : 0036 ATENCIÓN INMEDIATA DE DESASTRES.
Finalidad : 0160878 ADMINISTRACION Y
ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA
ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES.
Unidad Medida : 615 KIT.
Meta : 002.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 8
Marco presupuestal según especifica de gasto:
La adquisión de los bienes y servicios programados en la Actividad,
corresponde a la Genérica de Gasto de la 2.3. A continuación se detalla:
Cuadro 2. Marco presupuestal según especifica de gasto.
CLASIFICADOR DE GASTO PIM
G.G.
SUB
G1
SUB
G2
ESP
1
ESP
2
DESCRIPCION S/
2.3. BIENES Y SERVICIOS
2.3. 1 3 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 7,280.00
2.3. 1 5 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 1,124.00
2.3. 1 5 2 1 AGROPECUARIO, GANADERO Y DE JARDINERIA 106,445.00
2.3. 1 10 1 4 FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y SIMILARES 61,000.00
2.3. 1 10 1 6 PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE USO ANIMAL 16,215.00
2.3. 2 1 2 2 VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO 7,840.00
TOTAL 199,904.00
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 9
V. ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
5.1. Análisis de la ejecución física:
Al respecto, se logró la administración y almacenamiento de kits para la
asistencia frente a emergencias y desastres, en el ámbito geográfico de la
región Huánuco, de 966 kit de insumos agropecuarios; el cual permitió
atender a 3,691 productor agrario afectados. A continuación se detalla la
distribución de los kit a nivel de Agencias Agraria:
Cuadro 3. Resumen de la administración y almacenamiento de kit de insumos
agropecuarios según Agencia Agraria, en el marco del PP 0068 - 2019.
Nº
Agencia
Agraria
Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a
emergencias y desastres - 2019 Nº
Beneficiarios
Kit de semillas
de cultivos
Kit de semillas
de pastos
Kit de semillas
abono foliar
Kit
veterinario
Total
1 Ambo 4.18 2.00 75.00 13.00 94.18 310
2 Huánuco 4.20 2.00 81.00 - 87.20 348
3 Huamalíes 4.89 3.00 75.00 13.00 95.89 512
4 Huacaybamba 4.90 2.00 86.25 11.00 104.15 476
5 Pachitea 4.18 - 75.00 - 79.18 170
6 Dos de Mayo 4.18 2.00 - 13.00 19.18 158
7 Lauricocha 4.88 4.00 - 20.00 28.88 83
8 Yarowilca 4.88 3.00 75.00 13.00 95.88 399
9 Marañón 4.18 2.00 78.00 11.00 95.18 389
10 Leoncio Prado 95.00 - 81.00 - 176.00 665
11 Puerto Inca 10.00 - 80.25 - 90.25 181
TOTAL 145.5 20.0 706.5 94.0 966.0 3,691
 Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Semillas de Cultivos:
En el Cuadro 4., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits
de Semillas de Cultivos, según Agencia Agraria; observándose, al
100% a excepción de la Agencia Agraria Leoncio Prado; quien logro un
98.71%; según la agencia agraria, esto se debió a la pérdida de 103
semillas hijuelos de plátano a consecuencia del transporte a campo
definitivo. Asimismo, se ha logrado beneficiar a 1,103 productores
agrarios afectados, mediante la dotación de semillas de cultivos. A
continuación se detalla:
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 10
Cuadro 4. Ejecución Física en la Entrega de los Kits de Semillas de Cultivos;
Según Agencia Agraria, en el marco del PP 0068 - 2019.
Nº
Agencia
Agraria
Administración y almacenamiento de Kit de Semillas
de Cultivos para la asistencia frente a emergencias y
desastres - 2019
Ejecución física
Nº
Beneficiario
Kg/Plantón Kit Saldo
%
Avance
1 Ambo* 418 4.18 0.00 100 30
2 Huánuco* 420.33 4.20 0.00 100 122
3 Huamalíes** 489 4.89 0.00 100 91
4 Huacaybamba** 490 4.90 0.00 100 50
5 Pachitea* 418 4.18 0.00 100 85
6 Dos de Mayo* 418 4.18 0.00 100 60
7 Lauricocha** 488 4.88 0.00 100 32
8 Yarowilca** 488 4.88 0.00 100 78
9 Marañón* 418 4.18 0.00 100 27
10
Leoncio
Prado***
1500 15.00 0.00 100 363
8000**** 80.00**** 1.03 98.71 85
11 Puerto Inca*** 1000 10.00 0.00 100 80
TOTAL 14,547.33 145.47 1.03 1,103
* Semillas de Maíz Amiláceo
**Semillas de Habas
***Semillas de Maíz Amarillo Duro
****Semillas Hijuelos de Plátano
 Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Semillas de Pastos:
En el Cuadro 5., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits
de Semillas de Pastos, según Agencia Agraria; observándose, al 100%.
Asimismo, se ha logrado beneficiar a 280 productores agrarios
afectados, mediante la dotación de semillas de pastos. A continuación
se detalla:
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 11
Cuadro 5. Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Semillas de Pastos,
Según Agencia Agraria; en el marco del PP 0068 - 2019.
Nº
Agencia
Agraria
Administración y almacenamiento de Kit de Semillas
de Pastos para la asistencia frente a emergencias y
desastres - 2019
Ejecución física
Nº
Beneficiario
Kg Kit Saldo
%
Avance
1 Ambo 50 2 0.00 100 35
2 Huánuco 50 2 0.00 100 43
3 Huamalíes 75 3 0.00 100 75
4 Huacaybamba 50 2 0.00 100 38
5 Pachitea - - - - -
6 Dos de Mayo 50 2 0.00 100 22
7 Lauricocha 100 4 0.00 100 24
8 Yarowilca 75 3 0.00 100 18
9 Marañón 50 2 0.00 100 25
10 Leoncio Prado - - - - -
11 Puerto Inca - - - - -
TOTAL 500 20 0.00 280
 Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Abono Foliar:
En el Cuadro 6., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits
de Abono Foliar, según Agencia Agraria; observándose, al 100%.
Asimismo, se ha logrado beneficiar a 1,839 productores agrarios
afectados, mediante la dotación de abono foliar. A continuación se
detalla:
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 12
Cuadro 6. Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Abono Foliar, Según
Agencia Agraria; en el marco del PP 0068 - 2019.
Nº
Agencia
Agraria
Administración y almacenamiento de Kit de Abono
Foliar para la asistencia frente a emergencias y
desastres - 2019
Ejecución física
Nº
Beneficiario
Litros Kit Saldo
%
Avance
1 Ambo 300 75 0.00 100 150
2 Huánuco 324 81 0.00 100 183
3 Huamalíes 300 75 0.00 100 295
4 Huacaybamba 345 86.25 0.00 100 238
5 Pachitea 300 75 0.00 100 85
6 Dos de Mayo - - - - -
7 Lauricocha - - - - -
8 Yarowilca 300 75 0.00 100 272
9 Marañón 312 78 0.00 100 298
10 Leoncio Prado 324 81 0.00 100 217
11 Puerto Inca 321 80.25 0.00 100 101
TOTAL 2,826 706.5 0.00 1,839
 Ejecución Física en la Entrega de los Kit Veterinario:
En el Cuadro 7., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits
Veterinario, según Agencia Agraria; observándose, al 100%. Asimismo,
se ha logrado beneficiar a 469 productores agrarios afectados,
mediante la dotación de kit veterinario. A continuación se detalla:
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 13
Cuadro 7. Ejecución Física en la Entrega de los Kits Veterinario, Según
Agencia Agraria; en el marco del PP 0068 - 2019.
Nº
Agencia
Agraria
Administración y almacenamiento de Kit Veterinario
para la asistencia frente a emergencias y desastres -
2019
Ejecución física
Nº
Beneficiario
Saldo
%
Avance
1 Ambo 13 0.00 100 95
2 Huánuco - - - -
3 Huamalíes 13 0.00 100 51
4 Huacaybamba 11 0.00 100 150
5 Pachitea - - - -
6 Dos de Mayo 13 0.00 100 76
7 Lauricocha 20 0.00 100 27
8 Yarowilca 13 0.00 100 31
9 Marañón 11 0.00 100 39
10 Leoncio Prado - - - -
11 Puerto Inca - - - -
TOTAL 94 0.00 469
Ante esto, se precisa que la programación física fue de 1,042 kit de
insumos agropecuarios. Sin embargo, se logró la entrega / aplicación de
964.97 kit de insumos agropecuarios a los productores agrarios afectados
de 966 kit ADQUIRIDOS. En esa línea, presentamos el porcentaje de
ejecución física sobre la Capacidad Instalada y Programada. A
continuación se detalla:
Cuadro 8. Porcentaje de Ejecución Física del PP 0068 – 2019, sobre la
Capacidad Instalada.
Nº
Centro de
Costo
Capacidad Instalada de kits
insumos agropecuarios
Ejecución física
Nº
Beneficiario
Saldo
%
Avance
1 DIAGMA 966 1.03 99.89 3,691
TOTAL 966 1.03 3,691
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 14
Cuadro 9. Porcentaje de Ejecución Física del PP 0068 – 2019, sobre la
Capacidad Programada.
Nº Centro de Costo
Capacidad Programada
de kits insumos agropecuarios
Ejecución física Nº
Beneficiario
Saldo % Avance
1 DIAGMA 1,042 77.03 92.60 3,691
TOTAL 1,042 77.03 3,691
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 15
5.2. Análisis de la ejecución financiera:
De acuerdo al reporte del Sistema Integrado de Administración Financiera
– SIAF, el marco presupuestal de la Actividad en liquidación ha sufrido
varias modificaciones del Tipo 003 dentro de la Unidad Ejecutora.
Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 99.99% y un saldo de
S/ 13.93 soles. Ante esto, debemos de precisar que no es significativo el
saldo generado. En esa línea, también manifestarle que se debió a
dificultades del SIAF.
Cuadro 10. Marco presupuestal vs. Devengado según especifica de gasto del
PP 0068-2019.
ESPECIF.
DE GASTO
DESCRIPCION PIA
MOD.
PPTALES
PIM (a)
TOTAL
DEVENG.
(b)
SALDO
(a-b)
%
AVANCE
(b / a)
2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 10,000 -3,120 7,280 7,279 1.00 99.99
2.3. 1 5. 1 2
PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y
MATERIALES DE OFICINA
1,009 115 1,124 1,111.22 12.78 98.86
2.3. 1 5. 2 1
AGROPECUARIO, GANADERO Y DE
JARDINERIA
88,200 18,245 106,445 106,444.95 0.05 100.00
2.3. 1 10. 1 4
FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS
Y SIMILARES
75,405 -14,405 61,000 60,999.90 0.10 100.00
2.3. 1 10. 1 6
PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE USO
ANIMAL
16,250 -35 16,215 16,215.00 0.00 100.00
2.3. 2 1. 2 2
VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION
DE SERVICIO
8,640 -800 7,840 7,840.00 0.00 100.00
TOTAL 199,904 199,904 199,890.07 13.93 99.99
Para una mejor comprensión detallaremos a nivel de específica de gasto
los bienes adquiridos:
1. Combustibles y carburantes (2.3. 1 3. 1 1); de acuerdo al
presupuesto institucional modificado, se adquirió 629 galones de
Gasohol 90 Plus; con un presupuesto que asciende a S/ 7,279.00
soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 99.99% y un
saldo de S/ 1.00 soles. Ante esto, debemos de precisar que no es
significativo el saldo generado.
2. Papelería en general, útiles y materiales de oficina (2.3. 1 5. 1 2);
de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió los
bienes detallados en el Cuadro 11.; con un presupuesto que asciende a
S/ 1,111.22 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de
98.88% y un saldo de S/ 12.78 soles. Ante esto, debemos de precisar
que no es significativo el saldo generado. En esa línea, también
manifestarle que se debió a dificultades del SIAF.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 16
Cuadro 11. Cantidad de papelería en general, útiles y materiales de oficina
adquiridos en el marco presupuestal del PP 0068-2019.
Nº Papelería en general, útiles y materiales Und Cantidad
Centro de
Costo
1
Bolígrafo (lapicero) de tinta liquida punta fina
color azul
Und 3
DIAGMA
2 Mica portapapeles de PVC tamaño A4 Und 200
3
Bolígrafo (lapicero) de tinta gel punta fina color
azul
Und 6
4 Papel bond 80 g tamaño A4 color
EMP X
500
1
5 Papel bond 75 g tamaño A4 - Report
EMP X
500
27
6
Archivador plastificado de palanca lomo ancho
tamaño oficio
Und 6
7
Folder de plástico tamaño oficio con tapa
transparente
Und 15
8 Tóner de impresión para hp cod. Ref. 78A Und 2
3. Agropecuario, ganadero y de jardinería (2.3. 1 5. 2 1); de acuerdo al
presupuesto institucional modificado, se adquirió 165.5 kit de insumos
agrícolas:
145.5 kit de semillas de cultivos (VER CUADRO 4):
 2,090.33 kilogramos de semillas de maíz amiláceo variedad
Blanco Urubamba, clase y categoría no certificada; equivalente a
20.92 kit de semillas de cultivos.
 2,500 kilogramos de semillas de maíz amarillo duro variedad
Marginal 28T, clase y categoría certificada; equivalente a 25 kit de
semillas de cultivos.
 1,955 kilogramos de semillas de habas variedad Señorita, clase y
categoría no certificada; equivalente a 19.55 kit de semillas de
cultivos.
 8,000 kilogramos de semillas hijuelos de plátano variedad Bellaco,
clase y categoría no certificada; equivalente a 80 kit de semillas
de cultivos.
20 kit de semillas de pasto (VER CUADRO 5):
 500 kilogramos de semillas de alfalfa de variedad Moapa, clase y
categoría certificada; equivalente a 20 kit de semillas de pasto.
Todo esto, con un presupuesto que asciende a S/ 106,444.95 soles.
Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 17
4. Fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares (2.3. 1 10. 1 4); de
acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió 706.5 kit
de abono foliar (VER CUADRO 6):
 2,181 litros de fertilizante foliar líquido a base de aminoácidos,
equivalente 545.25 kit de abono foliar (SIERRA) y,
 645 litros de fertilizante foliar líquido a base de micronutrientes
quelatizados, equivalente 161.25 kit de abono foliar (SELVA).
Todo esto, con un presupuesto que asciende a S/ 60,999.90 soles.
Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%.
5. Productos farmacéuticos de uso animal (2.3. 1 10. 1 6); de acuerdo
al presupuesto institucional modificado, se adquirió 94 kit veterinario
(VER CUADRO 7); con un presupuesto que asciende a S/ 16,215.00
soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%.
6. Viáticos y asignaciones por comisión de servicio (2.3. 2 1. 2 2); de
acuerdo al presupuesto institucional modificado, se asignó 49 viáticos
por comisión de servicios; con un presupuesto que asciende a S/
7,840.00 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de
100.00%.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 18
VI. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN TÉCNICO
6.1. Física:
La liquidación técnico física de la Actividad: “5005611 Administración y
almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y
desastres”, correspondiente al PP 068-2019; se realizó teniendo en
cuanta dos aspectos:
1. Recopilación de información que sustenta la entrega de los kit de
insumos agropecuarios a los productores agrarios afectados. Para ello,
se solicitó a las Agencias Agrarias de la DRA HCO; las Planillas de
entrega / aplicación de kit de insumos agropecuarios a productores
agrarios, según cantidad administrada y almacenada en las agencias
agrarias.
2. Consolidación en una matriz de datos de doble entrada de los
documentos que sustentan la ejecución física según especifica de
gastos.
Finalmente, el análisis realizado al contenido del Formato 1.
Consolidado de la ejecución física según específica de gasto;
evidencia la transparencia del proceso de entrega de los kits de insumos
agropecuarios y sustenta cantidades administradas y almacenadas por la
Dirección de Infraestructura y Gestión del Medio ambiente (Área Usuaria),
en coordinación con las Agencias Agrarias. Asimismo, se observa que,
existe evidencia a través de planillas de entrega / aplicación de kits de
insumos agropecuarios a productores agrarios afectados, que sustenta la
entrega de 964.9 kit. Sin embargo, según las actas de entrega –
recepción de kits de insumos agropecuarios de las agencias agrarias
sustenta un total 966 kit de insumos agropecuarios adquiridos. Ante esto,
resalta un saldo de 1.03 kit, el cual obedece a la pérdida de 103 semillas
de hijuelos de plátano a consecuencia del transporte del mismo a campo
definitivo (VER CUADRO 4).
Por otro lado, también se observa la atención de 3,691 productores
agrarios afectados por impacto de eventos extraordinarios, generalmente
por impacto de inundaciones, sequias y helada, en el ámbito geográfico
de las 11 provincias de la región Huánuco.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 19
A manera de evidenciar transparencia en el uso del combustible, se
adjunta las NOTAS DE PEDIDO, que sustentan la cantidad de salida del
bien según la finalidad requerida (VER Formato 3. Consolidado de
requerimiento y del uso de combustible). En esa línea, también se adjunta
los documentos que ordena las comisiones de servicios al personal
técnico de la DRA HCO; asimismo, se adjunta el Plan de Trabajo e
Informe según actividad realizad en cada comisión de servicio (VER
Formato 4. Consolidado de la asignación de viáticos por comisión de
servicios).
6.2. Financiera:
La liquidación técnico financiera de la Actividad: “5005611 Administración
y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y
desastres”, correspondiente al PP 068-2019; se realizó teniendo en
cuanta dos aspectos:
3. Recopilación de información que sustenta la adquisición de los bienes y
servicios, en el marco presupuestal de la Meta 002. Para ello, se
solicitó a la Oficina de Administración de la DRA HCO; las constancias
y/o comprobantes de pago, según órdenes de compra y planilla de
viáticos.
4. Consolidación en una matriz de datos de doble entrada de los
documentos que sustentan la ejecución financiera según especifica de
gastos.
Finalmente, el análisis realizado al contenido del Formato 2.
Consolidado de la ejecución financiera según específica de gasto;
evidencia la transparencia del proceso de adquisiciones y sustenta los
pagos realizados a los bienes y servicios requeridos por la Dirección de
Infraestructura y Gestión del Medio ambiente (Área Usuaria). Asimismo,
se observa que, el monto requerido según bienes y servicios por el área
usuaria asciende a S/ 199,890.07 soles, más el saldo generado de S/
13.93 soles (VER CUADRO 8); logramos demostrar que existe sustento
documentado para la liquidación financiera de S/ 199,904.00 soles
asignado a la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de
kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente
al PP 068-2019.
Sin embargo, cabe precisar que existe sustento documentado de PAGO a
través de constancias / comprobante de pago, por el monto de S/
196,387.32 soles; puesto que, existe PAGOS de penalidad de 03
proveedores y, asciende a S/ 3,502.25 soles.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 20
VII. CONCLUSIONES
1. Se logró la ejecución física al 99.89%, sobre la capacidad instalada de
966 kits de insumos agropecuarios.
2. Se logró la ejecución física al 92.60%, sobre la capacidad programada
de 1,042 kits de insumos agropecuarios.
3. Se logró una ejecución financiera de 99.99%, equivalente al 100%,
sobre el marco presupuestal detallado en el Plan de Trabajo de la
Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la
asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP
068-2019.
4. Se logró la administración y almacenamiento de 966 kit de insumos
agropecuarios para la asistencia frente a emergencias y desastres en
el ámbito geográfico de las 11 provincias de la región Huánuco.
5. Se logró la atención de 3,691 productores agrarios afectados por
eventos extraordinarios, generalmente por impacto de inundaciones,
sequias y heladas, en el ámbito geográfico de las 11 provincias de la
región Huánuco.
6. Existe evidencia documentada que sustenta la liquidación técnico física
de 966 kit de insumos agropecuarios de la Actividad: “5005611
Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a
emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019.
7. Existe evidencia documentado que sustenta la liquidación técnico
financiera de S/ 199,904.00 soles asignado a la Actividad: “5005611
Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a
emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019.
VIII. RECOMENDACIONES
1. Considerar el principio de eficiencia y eficacia durante el proceso de
adquisión los bienes y evitar los saldos menores. Para ello, en
coordinación con el Área Usuaria, reajustar las cantidades requeridas
del bien afín de optimizar la gestión y de los recursos limitados.
2. Considerar oportuno realizar siempre la reprogramación física de la
Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la
asistencia frente a emergencias y desastres”; afín de evitar diferencias
significativas en la ejecución física sobre la programada.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068
Página 21
IX. ANEXO
1. Formato 1. Consolidado de la ejecución física según específica de
gasto.
2. Formato 2. Consolidado de la ejecución financiera según específica
de gasto.
3. Formato 3. Consolidado de requerimiento y del uso de combustible.
4. Formato 4. Consolidado de la asignación de viáticos por comisión
de servicios.
5. Panel fotográfico.

Más contenido relacionado

Similar a INFORME LIQUIDACION PP 0068.docx

Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Julio Herrera
 
Marco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptx
Marco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptxMarco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptx
Marco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptx
LuisBello78
 
PP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptxPP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptx
Elvis Narro León
 
Plan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdf
Plan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdfPlan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdf
Plan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdf
Fredi Corvera
 
Rde 124-2018-ag-agrorural- guanos
Rde 124-2018-ag-agrorural- guanosRde 124-2018-ag-agrorural- guanos
Rde 124-2018-ag-agrorural- guanos
Nilton Yana Bejar
 
CriterioPDefOperPP068.pdf
CriterioPDefOperPP068.pdfCriterioPDefOperPP068.pdf
CriterioPDefOperPP068.pdf
EmilyBarriosHernndez
 
Boletin Yatiqaña # 14 - 2015
Boletin Yatiqaña # 14 - 2015Boletin Yatiqaña # 14 - 2015
Boletin Yatiqaña # 14 - 2015
Departamento Sistemas
 
Día Nacional del Cuy
Día Nacional del CuyDía Nacional del Cuy
Día Nacional del Cuy
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos sgr alcaldes
Lineamientos sgr  alcaldesLineamientos sgr  alcaldes
Lineamientos sgr alcaldes
JaderHoyos1
 
Programa Sectorial Campo, Jalisco, México
Programa Sectorial Campo, Jalisco, MéxicoPrograma Sectorial Campo, Jalisco, México
Programa Sectorial Campo, Jalisco, México
Ricardo Rivas Montiel
 
MINAGRI - Memoria 2015
MINAGRI - Memoria 2015MINAGRI - Memoria 2015
MINAGRI - Memoria 2015
agroalimentaria.pe
 
resumen_ejecutivo_agrario.pdf
resumen_ejecutivo_agrario.pdfresumen_ejecutivo_agrario.pdf
resumen_ejecutivo_agrario.pdf
OxalJayos
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
IrvinChristianSaintT1
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
Presentaciòn minagri
Presentaciòn minagriPresentaciòn minagri
Presentaciòn minagri
ASOCAM
 
Minagr 20160426 taller ocde_presentación
Minagr 20160426 taller ocde_presentaciónMinagr 20160426 taller ocde_presentación
Minagr 20160426 taller ocde_presentación
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Terminos de referencia pip
Terminos de referencia pipTerminos de referencia pip
Terminos de referencia pip
Josep Coronado Inoñan
 

Similar a INFORME LIQUIDACION PP 0068.docx (20)

Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
 
Marco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptx
Marco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptxMarco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptx
Marco Normativo Fichas Tecnicas 2015.pptx
 
PP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptxPP 068 ASISTENCIA.pptx
PP 068 ASISTENCIA.pptx
 
Plan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdf
Plan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdfPlan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdf
Plan Maestro Rescate Agropecuario 2020-2024.pdf
 
Rde 124-2018-ag-agrorural- guanos
Rde 124-2018-ag-agrorural- guanosRde 124-2018-ag-agrorural- guanos
Rde 124-2018-ag-agrorural- guanos
 
CriterioPDefOperPP068.pdf
CriterioPDefOperPP068.pdfCriterioPDefOperPP068.pdf
CriterioPDefOperPP068.pdf
 
Boletin Yatiqaña # 14 - 2015
Boletin Yatiqaña # 14 - 2015Boletin Yatiqaña # 14 - 2015
Boletin Yatiqaña # 14 - 2015
 
Día Nacional del Cuy
Día Nacional del CuyDía Nacional del Cuy
Día Nacional del Cuy
 
Lineamientos sgr alcaldes
Lineamientos sgr  alcaldesLineamientos sgr  alcaldes
Lineamientos sgr alcaldes
 
Programa Sectorial Campo, Jalisco, México
Programa Sectorial Campo, Jalisco, MéxicoPrograma Sectorial Campo, Jalisco, México
Programa Sectorial Campo, Jalisco, México
 
MINAGRI - Memoria 2015
MINAGRI - Memoria 2015MINAGRI - Memoria 2015
MINAGRI - Memoria 2015
 
resumen_ejecutivo_agrario.pdf
resumen_ejecutivo_agrario.pdfresumen_ejecutivo_agrario.pdf
resumen_ejecutivo_agrario.pdf
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
Presentaciòn minagri
Presentaciòn minagriPresentaciòn minagri
Presentaciòn minagri
 
Minagr 20160426 taller ocde_presentación
Minagr 20160426 taller ocde_presentaciónMinagr 20160426 taller ocde_presentación
Minagr 20160426 taller ocde_presentación
 
Terminos de referencia pip
Terminos de referencia pipTerminos de referencia pip
Terminos de referencia pip
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

INFORME LIQUIDACION PP 0068.docx

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 1 LIQUIDACIÓN TÉCNICO: FÍSICA Y FINANCIERA ACTIVIDAD: “ADMINISTRACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES” PP 0068 – 2019
  • 2. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 2 CONTENIDOS I. INTRODUCCION……………………………………………………………………………….…….….3 II. ANTECEDNTES……………………………………………………………………….…….…….…….4 III. BASE LEGAL……………………………………………………………...……………………...…….5 IV. PROGRAMACION FISICA Y FINANCIERA…………………………………………….…….6 V. ANALISIS DE LA EJECUCION FISICA Y FINANCIERA………….………………….…….9 VI. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACION TECNICO…….………….…………………..….18 VII. CONCLUSIONES…………………………………………..…….………….………….……….….20 VIII. RECOMENDACIONES…………………………………..…….………….………………….….20 IX. ANEXO…………………………………..…….…………….….…………………………..……….….21
  • 3. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 3 I. INTRODUCCIÓN Existe evidencia documentada que sustenta la liquidación técnica: física y financiera de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, del PP 0068-2019. Asimismo, se evidencia la ejecución física al 99.89%, sobre la capacidad instalada de 966 kits de insumos agropecuarios. Esto se logró, con una ejecución financiera al 100% de S/ 199,904.00 soles. Sin embargo, existe diferencia significativa sobre la capacidad programada de 1,042 kits de insumos agropecuarios; puesto que, no se realizó la reprogramación física oportunamente. Se logró la atención de 3,691 productores agrarios afectados por eventos extraordinarios, generalmente por impacto de inundaciones, sequias y heladas, en el ámbito geográfico de las 11 provincias de la región Huánuco. Todo esto, fue posible gracias a la administración y almacenamiento de 966 kit de insumos agropecuarios para la asistencia frente a emergencias y desastres.
  • 4. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 4 II. ANTECEDENTES Programa Presupuestal : 0068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR DESASTRES Producto : 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES Actividad : 5005611 ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES. Presupuesto Programado 2019 : S/ 199,904.00 soles. Presupuesto Ejecutado 2019 : S/ 199,904.00 soles. Unidad Ejecutora : 100 REGIÓN HUÁNUCO-AGRICULTURA (000806). Centro de Centro : DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Responsable del Centro de Costo : ING. ROMMEL INGA CHUMBE. Responsable de la Actividad : ING. VELASCO A. ALANOCCA CCASANI.
  • 5. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 5 III. BASE LEGAL 1. Resolución Ministerial Nº 0035-2013-AG, que aprueba los “Lineamientos metodológicos de la actividad estadística del sistema integrado de estadística agraria- SIEA”. 2. Decreto Supremo Nº 015-2019-PCM, que aprueba el “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021”. 3. Resolución Directoral Ejecutiva Nº 128-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE, que aprueba los “Lineamientos técnicos de ejecución del programa presupuestal 0068 – Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastre”. 4. Resolución Directoral N° 00033-2019-GR-DRA-HCO, que aprueba el Plan de Trabajo para la Ejecución de la Actividad “Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”.
  • 6. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 6 IV. PROGRAMACIÓN FÍSICA Y FINANCIERA 4.1. Programación física: De acuerdo al Plan de Trabajo para la Ejecución de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, del PP 0068-2019; la programación física fue, la entrega / aplicación de 1,042 kit de insumos agropecuarios, cuya administración y almacenamiento de kits según insumo agropecuario se detalla a continuación: Cuadro 1. Programación física en el marco PP 0068-2019. ÍTEM ACTIVIDAD UNIDAD MEDIDA META 1 Administración y almacenamiento de kits de semillas de cultivos. kit 166 2 Administración y almacenamiento de kits de semillas de pastos. kit 20 3 Administración y almacenamiento de kits de abono foliar. Kit 742 4 Administración y almacenamiento de kits veterinarios. kit 114 TOTAL 1,042
  • 7. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 7 4.2. Programación financiera: De acuerdo al Plan de Trabajo para la Ejecución de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019; el presupuesto fue de S/ 199,904.00 soles. Programado en la fuente de financiamiento de recursos ordinarios y según el siguiente detalle: Cadena presupuestal: Programa Presupuestal : 0068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR DESASTRES Producto : 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES Actividad : 5005611 ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES. Función : 10 AGROPECUARIA. División Funcional : 016 GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS. Grupo Funcional : 0036 ATENCIÓN INMEDIATA DE DESASTRES. Finalidad : 0160878 ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES. Unidad Medida : 615 KIT. Meta : 002.
  • 8. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 8 Marco presupuestal según especifica de gasto: La adquisión de los bienes y servicios programados en la Actividad, corresponde a la Genérica de Gasto de la 2.3. A continuación se detalla: Cuadro 2. Marco presupuestal según especifica de gasto. CLASIFICADOR DE GASTO PIM G.G. SUB G1 SUB G2 ESP 1 ESP 2 DESCRIPCION S/ 2.3. BIENES Y SERVICIOS 2.3. 1 3 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 7,280.00 2.3. 1 5 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 1,124.00 2.3. 1 5 2 1 AGROPECUARIO, GANADERO Y DE JARDINERIA 106,445.00 2.3. 1 10 1 4 FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y SIMILARES 61,000.00 2.3. 1 10 1 6 PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE USO ANIMAL 16,215.00 2.3. 2 1 2 2 VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO 7,840.00 TOTAL 199,904.00
  • 9. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 9 V. ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA 5.1. Análisis de la ejecución física: Al respecto, se logró la administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres, en el ámbito geográfico de la región Huánuco, de 966 kit de insumos agropecuarios; el cual permitió atender a 3,691 productor agrario afectados. A continuación se detalla la distribución de los kit a nivel de Agencias Agraria: Cuadro 3. Resumen de la administración y almacenamiento de kit de insumos agropecuarios según Agencia Agraria, en el marco del PP 0068 - 2019. Nº Agencia Agraria Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres - 2019 Nº Beneficiarios Kit de semillas de cultivos Kit de semillas de pastos Kit de semillas abono foliar Kit veterinario Total 1 Ambo 4.18 2.00 75.00 13.00 94.18 310 2 Huánuco 4.20 2.00 81.00 - 87.20 348 3 Huamalíes 4.89 3.00 75.00 13.00 95.89 512 4 Huacaybamba 4.90 2.00 86.25 11.00 104.15 476 5 Pachitea 4.18 - 75.00 - 79.18 170 6 Dos de Mayo 4.18 2.00 - 13.00 19.18 158 7 Lauricocha 4.88 4.00 - 20.00 28.88 83 8 Yarowilca 4.88 3.00 75.00 13.00 95.88 399 9 Marañón 4.18 2.00 78.00 11.00 95.18 389 10 Leoncio Prado 95.00 - 81.00 - 176.00 665 11 Puerto Inca 10.00 - 80.25 - 90.25 181 TOTAL 145.5 20.0 706.5 94.0 966.0 3,691  Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Semillas de Cultivos: En el Cuadro 4., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits de Semillas de Cultivos, según Agencia Agraria; observándose, al 100% a excepción de la Agencia Agraria Leoncio Prado; quien logro un 98.71%; según la agencia agraria, esto se debió a la pérdida de 103 semillas hijuelos de plátano a consecuencia del transporte a campo definitivo. Asimismo, se ha logrado beneficiar a 1,103 productores agrarios afectados, mediante la dotación de semillas de cultivos. A continuación se detalla:
  • 10. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 10 Cuadro 4. Ejecución Física en la Entrega de los Kits de Semillas de Cultivos; Según Agencia Agraria, en el marco del PP 0068 - 2019. Nº Agencia Agraria Administración y almacenamiento de Kit de Semillas de Cultivos para la asistencia frente a emergencias y desastres - 2019 Ejecución física Nº Beneficiario Kg/Plantón Kit Saldo % Avance 1 Ambo* 418 4.18 0.00 100 30 2 Huánuco* 420.33 4.20 0.00 100 122 3 Huamalíes** 489 4.89 0.00 100 91 4 Huacaybamba** 490 4.90 0.00 100 50 5 Pachitea* 418 4.18 0.00 100 85 6 Dos de Mayo* 418 4.18 0.00 100 60 7 Lauricocha** 488 4.88 0.00 100 32 8 Yarowilca** 488 4.88 0.00 100 78 9 Marañón* 418 4.18 0.00 100 27 10 Leoncio Prado*** 1500 15.00 0.00 100 363 8000**** 80.00**** 1.03 98.71 85 11 Puerto Inca*** 1000 10.00 0.00 100 80 TOTAL 14,547.33 145.47 1.03 1,103 * Semillas de Maíz Amiláceo **Semillas de Habas ***Semillas de Maíz Amarillo Duro ****Semillas Hijuelos de Plátano  Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Semillas de Pastos: En el Cuadro 5., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits de Semillas de Pastos, según Agencia Agraria; observándose, al 100%. Asimismo, se ha logrado beneficiar a 280 productores agrarios afectados, mediante la dotación de semillas de pastos. A continuación se detalla:
  • 11. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 11 Cuadro 5. Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Semillas de Pastos, Según Agencia Agraria; en el marco del PP 0068 - 2019. Nº Agencia Agraria Administración y almacenamiento de Kit de Semillas de Pastos para la asistencia frente a emergencias y desastres - 2019 Ejecución física Nº Beneficiario Kg Kit Saldo % Avance 1 Ambo 50 2 0.00 100 35 2 Huánuco 50 2 0.00 100 43 3 Huamalíes 75 3 0.00 100 75 4 Huacaybamba 50 2 0.00 100 38 5 Pachitea - - - - - 6 Dos de Mayo 50 2 0.00 100 22 7 Lauricocha 100 4 0.00 100 24 8 Yarowilca 75 3 0.00 100 18 9 Marañón 50 2 0.00 100 25 10 Leoncio Prado - - - - - 11 Puerto Inca - - - - - TOTAL 500 20 0.00 280  Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Abono Foliar: En el Cuadro 6., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits de Abono Foliar, según Agencia Agraria; observándose, al 100%. Asimismo, se ha logrado beneficiar a 1,839 productores agrarios afectados, mediante la dotación de abono foliar. A continuación se detalla:
  • 12. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 12 Cuadro 6. Ejecución Física en la Entrega de los Kit de Abono Foliar, Según Agencia Agraria; en el marco del PP 0068 - 2019. Nº Agencia Agraria Administración y almacenamiento de Kit de Abono Foliar para la asistencia frente a emergencias y desastres - 2019 Ejecución física Nº Beneficiario Litros Kit Saldo % Avance 1 Ambo 300 75 0.00 100 150 2 Huánuco 324 81 0.00 100 183 3 Huamalíes 300 75 0.00 100 295 4 Huacaybamba 345 86.25 0.00 100 238 5 Pachitea 300 75 0.00 100 85 6 Dos de Mayo - - - - - 7 Lauricocha - - - - - 8 Yarowilca 300 75 0.00 100 272 9 Marañón 312 78 0.00 100 298 10 Leoncio Prado 324 81 0.00 100 217 11 Puerto Inca 321 80.25 0.00 100 101 TOTAL 2,826 706.5 0.00 1,839  Ejecución Física en la Entrega de los Kit Veterinario: En el Cuadro 7., se detalla la ejecución física de la Entrega de los Kits Veterinario, según Agencia Agraria; observándose, al 100%. Asimismo, se ha logrado beneficiar a 469 productores agrarios afectados, mediante la dotación de kit veterinario. A continuación se detalla:
  • 13. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 13 Cuadro 7. Ejecución Física en la Entrega de los Kits Veterinario, Según Agencia Agraria; en el marco del PP 0068 - 2019. Nº Agencia Agraria Administración y almacenamiento de Kit Veterinario para la asistencia frente a emergencias y desastres - 2019 Ejecución física Nº Beneficiario Saldo % Avance 1 Ambo 13 0.00 100 95 2 Huánuco - - - - 3 Huamalíes 13 0.00 100 51 4 Huacaybamba 11 0.00 100 150 5 Pachitea - - - - 6 Dos de Mayo 13 0.00 100 76 7 Lauricocha 20 0.00 100 27 8 Yarowilca 13 0.00 100 31 9 Marañón 11 0.00 100 39 10 Leoncio Prado - - - - 11 Puerto Inca - - - - TOTAL 94 0.00 469 Ante esto, se precisa que la programación física fue de 1,042 kit de insumos agropecuarios. Sin embargo, se logró la entrega / aplicación de 964.97 kit de insumos agropecuarios a los productores agrarios afectados de 966 kit ADQUIRIDOS. En esa línea, presentamos el porcentaje de ejecución física sobre la Capacidad Instalada y Programada. A continuación se detalla: Cuadro 8. Porcentaje de Ejecución Física del PP 0068 – 2019, sobre la Capacidad Instalada. Nº Centro de Costo Capacidad Instalada de kits insumos agropecuarios Ejecución física Nº Beneficiario Saldo % Avance 1 DIAGMA 966 1.03 99.89 3,691 TOTAL 966 1.03 3,691
  • 14. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 14 Cuadro 9. Porcentaje de Ejecución Física del PP 0068 – 2019, sobre la Capacidad Programada. Nº Centro de Costo Capacidad Programada de kits insumos agropecuarios Ejecución física Nº Beneficiario Saldo % Avance 1 DIAGMA 1,042 77.03 92.60 3,691 TOTAL 1,042 77.03 3,691
  • 15. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 15 5.2. Análisis de la ejecución financiera: De acuerdo al reporte del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, el marco presupuestal de la Actividad en liquidación ha sufrido varias modificaciones del Tipo 003 dentro de la Unidad Ejecutora. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 99.99% y un saldo de S/ 13.93 soles. Ante esto, debemos de precisar que no es significativo el saldo generado. En esa línea, también manifestarle que se debió a dificultades del SIAF. Cuadro 10. Marco presupuestal vs. Devengado según especifica de gasto del PP 0068-2019. ESPECIF. DE GASTO DESCRIPCION PIA MOD. PPTALES PIM (a) TOTAL DEVENG. (b) SALDO (a-b) % AVANCE (b / a) 2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 10,000 -3,120 7,280 7,279 1.00 99.99 2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 1,009 115 1,124 1,111.22 12.78 98.86 2.3. 1 5. 2 1 AGROPECUARIO, GANADERO Y DE JARDINERIA 88,200 18,245 106,445 106,444.95 0.05 100.00 2.3. 1 10. 1 4 FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y SIMILARES 75,405 -14,405 61,000 60,999.90 0.10 100.00 2.3. 1 10. 1 6 PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE USO ANIMAL 16,250 -35 16,215 16,215.00 0.00 100.00 2.3. 2 1. 2 2 VIATICOS Y ASIGNACIONES POR COMISION DE SERVICIO 8,640 -800 7,840 7,840.00 0.00 100.00 TOTAL 199,904 199,904 199,890.07 13.93 99.99 Para una mejor comprensión detallaremos a nivel de específica de gasto los bienes adquiridos: 1. Combustibles y carburantes (2.3. 1 3. 1 1); de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió 629 galones de Gasohol 90 Plus; con un presupuesto que asciende a S/ 7,279.00 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 99.99% y un saldo de S/ 1.00 soles. Ante esto, debemos de precisar que no es significativo el saldo generado. 2. Papelería en general, útiles y materiales de oficina (2.3. 1 5. 1 2); de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió los bienes detallados en el Cuadro 11.; con un presupuesto que asciende a S/ 1,111.22 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 98.88% y un saldo de S/ 12.78 soles. Ante esto, debemos de precisar que no es significativo el saldo generado. En esa línea, también manifestarle que se debió a dificultades del SIAF.
  • 16. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 16 Cuadro 11. Cantidad de papelería en general, útiles y materiales de oficina adquiridos en el marco presupuestal del PP 0068-2019. Nº Papelería en general, útiles y materiales Und Cantidad Centro de Costo 1 Bolígrafo (lapicero) de tinta liquida punta fina color azul Und 3 DIAGMA 2 Mica portapapeles de PVC tamaño A4 Und 200 3 Bolígrafo (lapicero) de tinta gel punta fina color azul Und 6 4 Papel bond 80 g tamaño A4 color EMP X 500 1 5 Papel bond 75 g tamaño A4 - Report EMP X 500 27 6 Archivador plastificado de palanca lomo ancho tamaño oficio Und 6 7 Folder de plástico tamaño oficio con tapa transparente Und 15 8 Tóner de impresión para hp cod. Ref. 78A Und 2 3. Agropecuario, ganadero y de jardinería (2.3. 1 5. 2 1); de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió 165.5 kit de insumos agrícolas: 145.5 kit de semillas de cultivos (VER CUADRO 4):  2,090.33 kilogramos de semillas de maíz amiláceo variedad Blanco Urubamba, clase y categoría no certificada; equivalente a 20.92 kit de semillas de cultivos.  2,500 kilogramos de semillas de maíz amarillo duro variedad Marginal 28T, clase y categoría certificada; equivalente a 25 kit de semillas de cultivos.  1,955 kilogramos de semillas de habas variedad Señorita, clase y categoría no certificada; equivalente a 19.55 kit de semillas de cultivos.  8,000 kilogramos de semillas hijuelos de plátano variedad Bellaco, clase y categoría no certificada; equivalente a 80 kit de semillas de cultivos. 20 kit de semillas de pasto (VER CUADRO 5):  500 kilogramos de semillas de alfalfa de variedad Moapa, clase y categoría certificada; equivalente a 20 kit de semillas de pasto. Todo esto, con un presupuesto que asciende a S/ 106,444.95 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%.
  • 17. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 17 4. Fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares (2.3. 1 10. 1 4); de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió 706.5 kit de abono foliar (VER CUADRO 6):  2,181 litros de fertilizante foliar líquido a base de aminoácidos, equivalente 545.25 kit de abono foliar (SIERRA) y,  645 litros de fertilizante foliar líquido a base de micronutrientes quelatizados, equivalente 161.25 kit de abono foliar (SELVA). Todo esto, con un presupuesto que asciende a S/ 60,999.90 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%. 5. Productos farmacéuticos de uso animal (2.3. 1 10. 1 6); de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se adquirió 94 kit veterinario (VER CUADRO 7); con un presupuesto que asciende a S/ 16,215.00 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%. 6. Viáticos y asignaciones por comisión de servicio (2.3. 2 1. 2 2); de acuerdo al presupuesto institucional modificado, se asignó 49 viáticos por comisión de servicios; con un presupuesto que asciende a S/ 7,840.00 soles. Asimismo, se evidencia una ejecución financiera de 100.00%.
  • 18. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 18 VI. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN TÉCNICO 6.1. Física: La liquidación técnico física de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019; se realizó teniendo en cuanta dos aspectos: 1. Recopilación de información que sustenta la entrega de los kit de insumos agropecuarios a los productores agrarios afectados. Para ello, se solicitó a las Agencias Agrarias de la DRA HCO; las Planillas de entrega / aplicación de kit de insumos agropecuarios a productores agrarios, según cantidad administrada y almacenada en las agencias agrarias. 2. Consolidación en una matriz de datos de doble entrada de los documentos que sustentan la ejecución física según especifica de gastos. Finalmente, el análisis realizado al contenido del Formato 1. Consolidado de la ejecución física según específica de gasto; evidencia la transparencia del proceso de entrega de los kits de insumos agropecuarios y sustenta cantidades administradas y almacenadas por la Dirección de Infraestructura y Gestión del Medio ambiente (Área Usuaria), en coordinación con las Agencias Agrarias. Asimismo, se observa que, existe evidencia a través de planillas de entrega / aplicación de kits de insumos agropecuarios a productores agrarios afectados, que sustenta la entrega de 964.9 kit. Sin embargo, según las actas de entrega – recepción de kits de insumos agropecuarios de las agencias agrarias sustenta un total 966 kit de insumos agropecuarios adquiridos. Ante esto, resalta un saldo de 1.03 kit, el cual obedece a la pérdida de 103 semillas de hijuelos de plátano a consecuencia del transporte del mismo a campo definitivo (VER CUADRO 4). Por otro lado, también se observa la atención de 3,691 productores agrarios afectados por impacto de eventos extraordinarios, generalmente por impacto de inundaciones, sequias y helada, en el ámbito geográfico de las 11 provincias de la región Huánuco.
  • 19. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 19 A manera de evidenciar transparencia en el uso del combustible, se adjunta las NOTAS DE PEDIDO, que sustentan la cantidad de salida del bien según la finalidad requerida (VER Formato 3. Consolidado de requerimiento y del uso de combustible). En esa línea, también se adjunta los documentos que ordena las comisiones de servicios al personal técnico de la DRA HCO; asimismo, se adjunta el Plan de Trabajo e Informe según actividad realizad en cada comisión de servicio (VER Formato 4. Consolidado de la asignación de viáticos por comisión de servicios). 6.2. Financiera: La liquidación técnico financiera de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019; se realizó teniendo en cuanta dos aspectos: 3. Recopilación de información que sustenta la adquisición de los bienes y servicios, en el marco presupuestal de la Meta 002. Para ello, se solicitó a la Oficina de Administración de la DRA HCO; las constancias y/o comprobantes de pago, según órdenes de compra y planilla de viáticos. 4. Consolidación en una matriz de datos de doble entrada de los documentos que sustentan la ejecución financiera según especifica de gastos. Finalmente, el análisis realizado al contenido del Formato 2. Consolidado de la ejecución financiera según específica de gasto; evidencia la transparencia del proceso de adquisiciones y sustenta los pagos realizados a los bienes y servicios requeridos por la Dirección de Infraestructura y Gestión del Medio ambiente (Área Usuaria). Asimismo, se observa que, el monto requerido según bienes y servicios por el área usuaria asciende a S/ 199,890.07 soles, más el saldo generado de S/ 13.93 soles (VER CUADRO 8); logramos demostrar que existe sustento documentado para la liquidación financiera de S/ 199,904.00 soles asignado a la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019. Sin embargo, cabe precisar que existe sustento documentado de PAGO a través de constancias / comprobante de pago, por el monto de S/ 196,387.32 soles; puesto que, existe PAGOS de penalidad de 03 proveedores y, asciende a S/ 3,502.25 soles.
  • 20. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 20 VII. CONCLUSIONES 1. Se logró la ejecución física al 99.89%, sobre la capacidad instalada de 966 kits de insumos agropecuarios. 2. Se logró la ejecución física al 92.60%, sobre la capacidad programada de 1,042 kits de insumos agropecuarios. 3. Se logró una ejecución financiera de 99.99%, equivalente al 100%, sobre el marco presupuestal detallado en el Plan de Trabajo de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019. 4. Se logró la administración y almacenamiento de 966 kit de insumos agropecuarios para la asistencia frente a emergencias y desastres en el ámbito geográfico de las 11 provincias de la región Huánuco. 5. Se logró la atención de 3,691 productores agrarios afectados por eventos extraordinarios, generalmente por impacto de inundaciones, sequias y heladas, en el ámbito geográfico de las 11 provincias de la región Huánuco. 6. Existe evidencia documentada que sustenta la liquidación técnico física de 966 kit de insumos agropecuarios de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019. 7. Existe evidencia documentado que sustenta la liquidación técnico financiera de S/ 199,904.00 soles asignado a la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”, correspondiente al PP 068-2019. VIII. RECOMENDACIONES 1. Considerar el principio de eficiencia y eficacia durante el proceso de adquisión los bienes y evitar los saldos menores. Para ello, en coordinación con el Área Usuaria, reajustar las cantidades requeridas del bien afín de optimizar la gestión y de los recursos limitados. 2. Considerar oportuno realizar siempre la reprogramación física de la Actividad: “5005611 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres”; afín de evitar diferencias significativas en la ejecución física sobre la programada.
  • 21. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias – PP 0068 Página 21 IX. ANEXO 1. Formato 1. Consolidado de la ejecución física según específica de gasto. 2. Formato 2. Consolidado de la ejecución financiera según específica de gasto. 3. Formato 3. Consolidado de requerimiento y del uso de combustible. 4. Formato 4. Consolidado de la asignación de viáticos por comisión de servicios. 5. Panel fotográfico.