SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIA TÉCNICA EN LA INCORPORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068:
REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR
DESASTRES
PCM
CENEPRED INDECI
SECTORES
GOBIERNOS
REGIONALES
GOBIERNOS LOCALES
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE
RIESGO DE DESASTRES
MEF ES RESPONSABLE DE LA ESTRATEGIA FINANCIERA DE LA GRD
PREVENCIÓN
DEL RIESGO
REDUCCIÓN
DEL RIESGO
ESTIMACIÓN
DEL RIESGO
PREPA-
RACIÓN
RESPUESTA
REHABI-
LITACIÓN
RECONS-
TRUCCIÓN
PROTECCIÓN
FINANCIERA
EMER-
GENCIA
PRESUPUESTO
POR
RESULTADOS
•PROGRAMAS PRESUPUESTALES
•PROGRAMA DE INCENTIVOS
•FONDOS ASOCIADOS: Fondo para
Intervenciones ante la ocurrencia de
desastres naturales (Ley N° 30458)
•FONDOS ASOCIADOS: Fondo para
Intervenciones ante la ocurrencia de
desastres naturales (Ley N° 30458
•RESERVA DE CONTINGENCIA
•FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL
•LINEAS DE CREDITO CONTINGENTES
•TRANSFERENCIA DEL RIESGO
DISEÑO DEL PP 0068: “REDUCCIÓN
DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN
DE EMERGENCIAS POR DESASTRES”
 Política de Estado 32 Gestión del Riesgo de Desastres – aprobado en el
Acuerdo Nacional. (articulado Política 34)
 Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres
 Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°
29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
 Decreto supremo N° 111-2012-PCM, que dispone la aprobación de la Política
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como Política de Obligatorio
Cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional.
 Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM, que dispone la aprobación del Plan
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – PLANAGERD 2014-2021.
MARCO NORMATIVO DE LA GRD
• Decreto de Urgencia N° 024-2010 se dictaron medidas económicas y financieras para la
creación del Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención
de Emergencias por Desastres en el marco del presupuesto por resultados. Dicho programa
estratégico será un hilo conductor de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en
los diversos Sectores del Gobierno Nacional, como en los Gobiernos Regionales y Locales, pues
mediante esta herramienta se asignarán recursos a la implementación de intervenciones
eficaces y articuladas orientadas a reducir la vulnerabilidad de la población sobre la base de la
evidencia técnica y científica que permitirá identificar, priorizar y articular la acción del Estado
de manera más eficiente en torno al problema de la vulnerabilidad y los peligros naturales.
• Para la mejora en su implementación se requirió desarrollar 02 REDISEÑOS, la primera
principalmente se consideró la creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres – SINAGERD, mediante Ley 29664, pasando a nominarse PP0068 y la segunda que es
la más importante la articulación a los objetivos específicos del Plan Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres – PLANAGERD 2014-2021
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES” - ANTECEDENTES
RESULTADO ESPECIFICO MEDIOS DIRECTOS PRODUCTOS
POBLACIÓN
PROTEGIDA ANTE
LA OCURRENCIA
DE PELIGROS
NATURALES
SEGURIDAD DE LAS
ESTRUCTURAS Y
SERVICIOS BÁSICOS
FRENTE AL RIESGO
DE DESASTRES
CONOCIMIENTO DEL
RIESGO DE
DESASTRES
CAPACIDAD PARA EL
CONTROL Y MANEJO
DE EMERGENCIAS
A
B
C
EDIFICACIONES SEGURAS ANTE EL
RIESGO DE DESASTRES
DESARROLLO DE MEDIDAS DE
INTERVENCION PARA LA PROTECCION
FISICA FRENTE A PELIGROS
SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE
EMERGENCIAS Y DESASTRES
ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL
RIESGO DE DESASTRES
PERSONAS CON FORMACION Y
CONOCIMIENTO EN GESTION DEL
RIESGO DE DESASTRES Y
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
POBLACION CON PRACTICAS
SEGURAS PARA LA RESILIENCIA
CAPACIDAD INSTALADA PARA LA
PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE
A EMERGENCIAS Y DESASTRES
1
2
3
4
5
6
7
ACTIVIDADES
PRODUCTOS DEL
COMPONENTE REACTIVO
3000737. ESTUDIOS PARA LA ESTIMACIÓN DEL
RIESGO DE DESASTRES
3000738. PERSONAS CON FORMACION Y
CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE
DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO
3000739. POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS
PARA LA RESILIENCIA
3000734. CAPACIDAD INSTALADA PARA LA
PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A
EMERGENCIAS Y DESASTRES
3000001 ACCIONES COMUNES
5005571. DESARROLLO DE ESTUDIOS
PARA ESTABLECER EL RIESGO A NIVEL
TERRITORIAL
5005570. DESARROLLO DE ESTUDIOS DE
VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS
PUBLICOS
3000737. ESTUDIOS PARA LA
ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Dirección Regional de Salud
Dirección Regional de Educación
Estudios de riesgo en ámbitos
geográficos de los gobiernos
regionales y locales, que permitan
determinar el riesgo para la
ocupación segura del territorio
Estudios de Escenarios de Riesgos
Estudios de Evaluación de Riesgos
3000738. PERSONAS CON FORMACIÓN Y CONOCIMIENTO EN GESTIÓN
DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO
5005580. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL
CAMBIO CLIMÁTICO
Servicio de formación y capacitación en materia de Gestión
de Riesgo de Desastres y adaptación al cambio climático a
decisores políticos, alta gerencia, gerencia media,
especialistas y operarios de base en materia de gestión del
riesgo de desastres.
Cursos Básicos Cursos Especializados
3000739. POBLACIÓN CON PRACTICAS SEGURAS
PARA LA RESILIENCIA
5005583. ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE
COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE AL RIESGO DE
DESASTRES
5005581. DESARROLLO DE CAMPAÑAS
COMUNICACIONALES PARA LA GESTION DEL RIESGO DE
DESASTRES
5003293. DESARROLLO DEL SISTEMA DE ALERTA
TEMPRANA Y DE COMUNICACIÓN
Desarrollar deberán fomentar el conocimiento, la actitud y
práctica de las personas ante emergencias y desastres.
Implementar campañas de comunicación social de
información pública y sensibilización en el ámbito nacional
Instalar un Sistema de Alerta Temprana SAT como un conjunto de
capacidades, instrumentos y procedimientos articulados con el
propósito de monitorear, procesar y sistematizar información sobre
peligros previsibles en un área específica
3000734. CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y
RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES
5005561.IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA
ATENCION FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES
5005612. DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS
DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
5005560. DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION
REACTIVA
5005611. ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE
KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
Consiste en organizar, equipar, instruir y entrenar a brigadas de
atención con la finalidad de contar con las capacidades para la
atención de la primera respuesta, respuesta complementaria.
Consiste en promover el desarrollo de Centros de Operaciones
y espacios de monitoreo de emergencias y desastres obtienen,
recaban, y comparten información sobre el desarrollo de las
emergencias, desastres, peligros inminentes.
Consiste en acciones preparatorias dirigida a la población en
riesgo de Desastres implicando movilización de recursos
humanos y materiales.
Consiste en la administración y almacenamiento de Bienes de
Ayuda Humanitaria necesarios para afrontar una situación de
emergencia y/o desastre
3000001 ACCIONES COMUNES
5006144 ATENCIÓN DE ACTIVIDADES DE
EMERGENCIA
LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCES,
DEFENSAS RIBEREÑAS, SISTEMAS DE
DRENAJE Y CANALES DE RIEGO
ATENCIÓN DE LA
TRANSITABILIDAD DE LAS VÍAS
DESARROLLO DE INSTRUMENTOS
ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL
RIESGO DE DESASTRES
¿QUÉ ES LO QUE SE PROGRAMARÁ?
TECHO
PRESUPUESTARIO PARA
EL PP 068
Solicitar el monto presupuestado para el presente
año en el PP 068
LA OFICINA DE
PRESUPUESTO
Determinara el PIA asignado, así como indicar
en que producto y actividades se tiene
programa
Con el monto asignado por OGPP se debe proceder a lo siguiente:
 Determinar las actividades que se desarrollaran en la ODC.
 PRIORIZAR de acuerdo a los recursos asignados
 Designar responsables de cada una de las actividades
 Elaborar el plan operativo institucional
 Elaborar el cuadro de actividades con programación semanal.
 Presentación a la oficina de presupuesto.
 Ejecutar las actividades de acuerdo al cronograma de actividades.
 Cada actividad ejecutada debe ser remitida a la oficina competente
con su respectivo informe para actualizarse la meta física.
 Evaluación de la ejecución presupuestal.
OBJETIVO
DEL PEI
(1)
OBJETI
VO
DEL
POI
(2)
PIA
(8)
RESPONSABLE
DE LA
ACTIVIDAD
(9)
PRODUCTO
(3)
U.M. (3)
META
FISICA (4)
ACTIVIDAD
(3)
U.M. (3) META FISICA (5) TAREA DE LA ACTIVIDAD (6) U.M.(7) META FISICA (7)
PROGRAMACION
TRIMESTRAL (10)
I II III IV
ESPECIFICA
DE GASTO
DESCRIPCION DEL
BIEN Y/O
SERVICIO
MONT
O S/.
HOJA DE TRABAJO DEL POI
1. Indicar el objetivo del PEI relacionado a la Gestión del Riesgo de Desastres
2. Indicar el objetivo del POI relacionado a la Gestión del Riesgo de Desastres
3. Indicar la estructura programática del Programa Presupuestal 0068 aprobada por el MEF (Programa, Producto y Actividad).
4. Indicar las Metas físicas del Producto, Unidad de Medida establecida por el MEF en la Estructura Programática.
5. Indicar las Metas físicas de la Actividad, Unidad de Medida establecida por el MEF en la Estructura Programática.
6. Indicar las Tareas de la Actividad
7. Indicar las Metas Físicas de las Tareas que permitan el cumplimiento de la Actividad, Unidad de Medida establecida por la Unidad Ejecutora.
8. Indicar el monto presupuestal por actividad.
9. Indicar el responsable del desarrollo de la Actividad.
10. Indicar la programación trimestral de las meta fisica de las tareas que permiten el cumplimiento de la Actividad.
11. Indicar el Total PP 0068, el cual es igual a la suma de los productos.
NOTA: - UNA O VARIAS DE LAS METAS FÍSICAS DE LAS TAREAS DETERMINARÁN LA META FÍSICA DE LA ACTIVIDAD.
- UNA O VARIAS DE LAS METAS FÍSICAS DE LA ACTIVIDAD DETERMINARÁN LA META FÍSICA DEL PRODUCTO
Cadenas funcionales programáticas GL 2019
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PP_0068_GL_2019.pdf
TOTAL 3000739 POBLACIÓN CON PRÁCTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 0.00
3000734 CAPACIDAD
INSTALADA PARA LA
PREPARACIÓN Y
RESPUESTA FRENTE A
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
612.
CAPACIDAD
INSTALADA
500
5005611 ADMINISTRACIÓN Y
ALMACENAMIENTO DE KITS
PARA LA ASISTENCIA FRENTE A
EMERGENCIAS Y DESASTRES
615. KIT 120
Realización de Plan Logistico Plan 1
Adquisición de BAH para coberturar a las familias y bienes y
servicios conexos
Kit 120
Distribución de los BAH según niveles de emergencia y
capacidad de respuesta
Informe 12
Operación y matenimiento de los almacenes Informe 12
Seguimiento y Monitoreo de los BAH (Stock) Informe 12
2
5005560 DESARROLLO DE
SIMULACROS EN GESTIÓN
REACTIVA
248.
REPORTE
4
Implementar simulacros de sismo y tsunami . Evento 4
Evaluación de simulacro y campañas de Comunicación
Social Informe
4
1
5005561 IMPLEMENTACIÓN DE
BRIGADAS PARA LA ATENCIÓN
FRENTE A EMERGENCIAS Y
DESASTRES
583.
BRIGADA
1
Conformación y equipamiento de las Brigadas de
Emergencia y Rehabilitación.
Brigada 1
Registro en una base de datos de las brigadas conformadas
bajo su jurisdicción.
Registr
o
1
Entrenamiento Operativo a las Brigadas de Emergencia y
Rehabilitación.
Entrena
miento
1
1
5005612 DESARROLLO DE LOS
CENTROS Y ESPACIOS DE
MONITOREO DE EMERGENCIAS Y
DESASTRES.
248.
REPORTE
12
Operación y mantenimiento del COE. Informe 12
Procesamiento y análisis de información Informe 12
Articulación y desarrollo de los COEL Informe 12
PIA
(8)
RESPONS
ABLE DE
LA
ACTIVIDA
D
(9)
PRODUCTO
(3)
U.M. (3)
META
FISICA (4)
ACTIVIDAD
(3)
U.M. (3) META FISICA (5) TAREA DE LA ACTIVIDAD (6) U.M.(7)
META
FISICA
(7)
PROGRAMACIO
N TRIMESTRAL
(10)
I II III IV
ESPECI
FICA
DE
GASTO
DESCRIPCION
DEL BIEN Y/O
SERVICIO
MONT
O S/.
HOJA DE TRABJO EN EXCEL
DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA META FÍSICA
Producto
Unidad de
Medida
Producto
Actividad
Unidad de
Medida
Actividad
Cantidad de Meta física AF 2018 (1)
Documentos que acreditan el cumplimiento de la meta
física
Fuente de Verificación (*)
Anotaciones
Programa
do Anual
Programado al
Primer
Semestre
Ejecutado al
Primer
Semestre
3000734.
Capacidad
instalada para la
preparación y
respuesta frente a
emergencias y
desastres
612.
Capacidad
Instalada
5005560. Desarrollo de
simulacros en gestión
reactiva
248.
REPORTE
Función 05 Orden Público y Seguridad
Informe de Evaluación de los simulacros en el marco de
los lineamientos establecidos.
Reportes de simulacros
realizados
Fotografias, etc.
5005561.
Implementación de
brigadas para la
atención frente a
emergencias y
desastres
583. BRIGADA
Función 05 Orden Público y Seguridad
- Resoluciones de los Gobiernos Sub Nacionales de
Conformación de Brigadas de
Emergencia y Rehabilitación, y
- Registro en la Base de datos de las Brigadas (VER y
GIRED) conformadas.
5005611.
Administración y
almacenamiento de kits
para la asistencia frente
a emergencias y
desastres
615. KIT
Función 05 Orden Público y Seguridad
- Plan Logistico Anual de BAH.
- Kardex de Almacenes de BAH ( Stock)
- Plan Anual de Contrataciones Anual- PAC y Evaluación
semestral
-Pedido de Comprobante de Salida para la entrega de BAH
-SINPAD - EDAN - Registro de necesidades de Bienes por
evento.
5005612. Desarrollo de
los centros y espacios
de monitoreo de
emergencias y
desastres
248.
REPORTE
Función 05 Orden Público y Seguridad:
-Informe de Evaluación del Plan Operativo del Centro de
Operaciones de Emergencia Nacional.
-Matriz de monitoreo y seguimiento de los Centros de
Operaciones de Emergencia.
-Reportes consolidados mensuales
-Inventario de equipos, distribución de recursos humanos
por módulo
-Reportes consolidados
mensuales
-Inventario de equipos,
distribución de recursos
humanos por módulo
-Registro fotografico,
etc.
3000735. Desarrollo de medidas de
intervención para la protección física
frente a peligros
065.
Interve
nción
5005564. Mantenimiento de cauces,
drenajes y estructuras de seguridad
física frente a peligros
065.
INTERVENCIÓN
- Reporte de cauces del gobierno regional o local
- Reporte sobre las condiciones del cauces, canales, drenes y
drenajes y defensas ribereñas
- Informe sobre el cronograma de ejecución
- Informe sobre disponibilidad de maquinarias pesada
- Reportes Técnicos
- Fotografias, etc
3000738. Personas con formación y
conocimiento en gestión del riesgo
de desastres y adaptación al cambio
climático
086.
Person
a
5005579. Acceso a la información y
operatividad del sistema de
información en gestión del riesgo de
desastres
086. PERSONA
Función 05 Orden Público y Seguridad
'- Registros de acceso de los usuarios autorizados.
- Actas de entrega - recepción de códigos de autorización al sistema.
-Reportes Trimestrales de acceso y uso del sistema.
Relación de personal que
tiene acceso a SIGRID, etc.
5005580. Formación y capacitación
en materia de gestión de riesgo de
desastres y adaptación al cambio
climático
086. PERSONA
Función 05 Orden Público y Seguridad
-Registros de participantes en los cursos y talleres programados
-Informe de evaluación de la ejecución del Plan de Educación
Comunitaria y Plan
Operativo Institucional.
-Lista de asistencia de participación.
-Ficha de evaluación de entrada y salida.
-Base de datos de personas que han sido capacitadas
-Registro fotografico de talleres realizados, etc.
3000739. Población con prácticas
seguras para la resiliencia
086.
Person
a
5003293. Desarrollo del sistema de
alerta temprana y de comunicación
248. REPORTE
Función 05 Orden Público y Seguridad
Informe y/o documento mediante el cual se conforma autoridades
locales, Implementación de SAT(inventario), reportes de SAT, registro
fotográfico, etc.
5005581. Desarrollo de campañas
comunicacionales para la gestión
del riesgo de desastres
014. CAMPAÑA
Función 05 Orden Público y Seguridad
Informe de campañas realizadas, registro fotográfico, videos, etc.
5005583. Organización y
entrenamiento de comunidades en
habilidades frente al riesgo de
desastres
086. PERSONA
Función 05 Orden Público y Seguridad
1. Registro de asistencia de autoridades y líderes comunitarios que
asistan a las
reuniones de trabajo para la identificación y promoción de prácticas
seguras y de
autoprotección.
2. Registro de asistencia de la población de las comunidades que
asisten a los talleres
de entrenamiento en prácticas seguras y de autoprotección para la
preparación y
respuesta ante emergencias y desastres
-Base de datos de personas que han sido entrenadas por comunidad,
distrito y provincia
3000736.
Edificacion
es seguras
ante el
riesgo de
desastres
040.
Edificac
ión
5005568. Inspección de edificaciones
para la seguridad y el control urbano
063.
INSPECCIÓ
N
-Registro Histórico de solicitudes de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones
-Registro Histórico de inspecciones de control realizadas
-Registro ITSE, VISE y Inspecciones de Control de Obra
ejecutadas.
3000001.
Acciones
comunes
5004280. Desarrollo de instrumentos
estratégicos para la gestión del riesgo de
desastres
Informe
técnico
-Dispositivos Legales que aprueban las propuestas de
documentos técnicos (digital y/o físico).
-Reportes e informes consolidados
-Resoluciones de designación de los grupos de trabajo
para la Gestión de Riesgo De
Desastres, sus programas de trabajo y actas de reunión.
-Documentos que contengan las propuestas de
lineamientos, normas, guías, manuales,
protocolos, planes y proyectos, y Resoluciones de PCM
que aprueban las normas,
lineamientos; Resoluciones Jefaturales y Ministeriales
que aprueban los planes,
metodologías, protocolos, guías y manuales (digital y/o
físico).
PP 068 ASISTENCIA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Jaime de la Gala
 
Gestion de riesgo de desastre en ciudades
Gestion de riesgo de desastre en ciudadesGestion de riesgo de desastre en ciudades
Gestion de riesgo de desastre en ciudades
Igui
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Agustina arias apaza
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
 
1. la grd (4)
1. la grd (4)1. la grd (4)
1. la grd (4)
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Mapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo ComunitariosMapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo Comunitarios
 
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdfDS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
 
Plan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendioPlan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendio
 
GUÌA SIMULACIONES Y SIMULACROS EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GUÌA SIMULACIONES Y SIMULACROS EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfGUÌA SIMULACIONES Y SIMULACROS EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GUÌA SIMULACIONES Y SIMULACROS EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
 
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de DesastresLa Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
 
Gestion de riesgo de desastre en ciudades
Gestion de riesgo de desastre en ciudadesGestion de riesgo de desastre en ciudades
Gestion de riesgo de desastre en ciudades
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
 
Plan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastrePlan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastre
 
Vol I ESTUDIO DE LINEA BASE AMBIENTAL, SOCIOECONÓMICA Y DE SALUD. PRESENTACIO...
Vol I ESTUDIO DE LINEA BASE AMBIENTAL, SOCIOECONÓMICA Y DE SALUD. PRESENTACIO...Vol I ESTUDIO DE LINEA BASE AMBIENTAL, SOCIOECONÓMICA Y DE SALUD. PRESENTACIO...
Vol I ESTUDIO DE LINEA BASE AMBIENTAL, SOCIOECONÓMICA Y DE SALUD. PRESENTACIO...
 
Plan operativo institucional POI - Administracion publica Peru- Plan de corto...
Plan operativo institucional POI - Administracion publica Peru- Plan de corto...Plan operativo institucional POI - Administracion publica Peru- Plan de corto...
Plan operativo institucional POI - Administracion publica Peru- Plan de corto...
 
Matriz panorama completo
Matriz panorama completoMatriz panorama completo
Matriz panorama completo
 
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdfPROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
 
2. Análisis de vulnerabilidad
2. Análisis de vulnerabilidad2. Análisis de vulnerabilidad
2. Análisis de vulnerabilidad
 
MANUAL_EVARv3-PRE.pdf
MANUAL_EVARv3-PRE.pdfMANUAL_EVARv3-PRE.pdf
MANUAL_EVARv3-PRE.pdf
 

Similar a PP 068 ASISTENCIA.pptx

Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptxPresentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
BryanRivera153616
 
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptxMódulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
HelioCruces2
 
Marco normativo para la aplicación y gestión de riesgos
Marco normativo para la aplicación y gestión de riesgosMarco normativo para la aplicación y gestión de riesgos
Marco normativo para la aplicación y gestión de riesgos
Marco Antonio Robles Benavides
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 

Similar a PP 068 ASISTENCIA.pptx (20)

CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
 
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
 
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptxPresentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx02.06.2021 (1).pptx
 
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docxPLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
 
Hospitales seguros
Hospitales segurosHospitales seguros
Hospitales seguros
 
2_PLAN DE CONTINGENCIA 2023_asist tec ancash.pptx
2_PLAN DE CONTINGENCIA  2023_asist tec ancash.pptx2_PLAN DE CONTINGENCIA  2023_asist tec ancash.pptx
2_PLAN DE CONTINGENCIA 2023_asist tec ancash.pptx
 
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptxMódulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
 
Ogdn aplicativo 2017
Ogdn   aplicativo  2017Ogdn   aplicativo  2017
Ogdn aplicativo 2017
 
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docxPLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
PLAN-DE-GESTION-DE-RIESGO.docx
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
 
Indeci seguridad
Indeci seguridadIndeci seguridad
Indeci seguridad
 
Marco normativo para la aplicación y gestión de riesgos
Marco normativo para la aplicación y gestión de riesgosMarco normativo para la aplicación y gestión de riesgos
Marco normativo para la aplicación y gestión de riesgos
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastresM.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
 
ley de creacion de SINAGRED y su reglamento
ley de creacion de SINAGRED y su reglamentoley de creacion de SINAGRED y su reglamento
ley de creacion de SINAGRED y su reglamento
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

PP 068 ASISTENCIA.pptx

  • 1. ASISTENCIA TÉCNICA EN LA INCORPORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 068: REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR DESASTRES
  • 2. PCM CENEPRED INDECI SECTORES GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNOS LOCALES SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES MEF ES RESPONSABLE DE LA ESTRATEGIA FINANCIERA DE LA GRD
  • 3. PREVENCIÓN DEL RIESGO REDUCCIÓN DEL RIESGO ESTIMACIÓN DEL RIESGO PREPA- RACIÓN RESPUESTA REHABI- LITACIÓN RECONS- TRUCCIÓN PROTECCIÓN FINANCIERA EMER- GENCIA PRESUPUESTO POR RESULTADOS •PROGRAMAS PRESUPUESTALES •PROGRAMA DE INCENTIVOS •FONDOS ASOCIADOS: Fondo para Intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Ley N° 30458) •FONDOS ASOCIADOS: Fondo para Intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Ley N° 30458 •RESERVA DE CONTINGENCIA •FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL •LINEAS DE CREDITO CONTINGENTES •TRANSFERENCIA DEL RIESGO
  • 4. DISEÑO DEL PP 0068: “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES”
  • 5.  Política de Estado 32 Gestión del Riesgo de Desastres – aprobado en el Acuerdo Nacional. (articulado Política 34)  Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres  Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres  Decreto supremo N° 111-2012-PCM, que dispone la aprobación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como Política de Obligatorio Cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional.  Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM, que dispone la aprobación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – PLANAGERD 2014-2021. MARCO NORMATIVO DE LA GRD
  • 6. • Decreto de Urgencia N° 024-2010 se dictaron medidas económicas y financieras para la creación del Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres en el marco del presupuesto por resultados. Dicho programa estratégico será un hilo conductor de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en los diversos Sectores del Gobierno Nacional, como en los Gobiernos Regionales y Locales, pues mediante esta herramienta se asignarán recursos a la implementación de intervenciones eficaces y articuladas orientadas a reducir la vulnerabilidad de la población sobre la base de la evidencia técnica y científica que permitirá identificar, priorizar y articular la acción del Estado de manera más eficiente en torno al problema de la vulnerabilidad y los peligros naturales. • Para la mejora en su implementación se requirió desarrollar 02 REDISEÑOS, la primera principalmente se consideró la creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, mediante Ley 29664, pasando a nominarse PP0068 y la segunda que es la más importante la articulación a los objetivos específicos del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – PLANAGERD 2014-2021 PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES” - ANTECEDENTES
  • 7. RESULTADO ESPECIFICO MEDIOS DIRECTOS PRODUCTOS POBLACIÓN PROTEGIDA ANTE LA OCURRENCIA DE PELIGROS NATURALES SEGURIDAD DE LAS ESTRUCTURAS Y SERVICIOS BÁSICOS FRENTE AL RIESGO DE DESASTRES CONOCIMIENTO DEL RIESGO DE DESASTRES CAPACIDAD PARA EL CONTROL Y MANEJO DE EMERGENCIAS A B C EDIFICACIONES SEGURAS ANTE EL RIESGO DE DESASTRES DESARROLLO DE MEDIDAS DE INTERVENCION PARA LA PROTECCION FISICA FRENTE A PELIGROS SERVICIOS PUBLICOS SEGUROS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES ESTUDIOS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO DE DESASTRES PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 1 2 3 4 5 6 7 ACTIVIDADES
  • 8. PRODUCTOS DEL COMPONENTE REACTIVO 3000737. ESTUDIOS PARA LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 3000738. PERSONAS CON FORMACION Y CONOCIMIENTO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO 3000739. POBLACION CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 3000734. CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 3000001 ACCIONES COMUNES
  • 9. 5005571. DESARROLLO DE ESTUDIOS PARA ESTABLECER EL RIESGO A NIVEL TERRITORIAL 5005570. DESARROLLO DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN SERVICIOS PUBLICOS 3000737. ESTUDIOS PARA LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Educación Estudios de riesgo en ámbitos geográficos de los gobiernos regionales y locales, que permitan determinar el riesgo para la ocupación segura del territorio Estudios de Escenarios de Riesgos Estudios de Evaluación de Riesgos
  • 10. 3000738. PERSONAS CON FORMACIÓN Y CONOCIMIENTO EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO 5005580. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Servicio de formación y capacitación en materia de Gestión de Riesgo de Desastres y adaptación al cambio climático a decisores políticos, alta gerencia, gerencia media, especialistas y operarios de base en materia de gestión del riesgo de desastres. Cursos Básicos Cursos Especializados
  • 11. 3000739. POBLACIÓN CON PRACTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 5005583. ORGANIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN HABILIDADES FRENTE AL RIESGO DE DESASTRES 5005581. DESARROLLO DE CAMPAÑAS COMUNICACIONALES PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 5003293. DESARROLLO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA Y DE COMUNICACIÓN Desarrollar deberán fomentar el conocimiento, la actitud y práctica de las personas ante emergencias y desastres. Implementar campañas de comunicación social de información pública y sensibilización en el ámbito nacional Instalar un Sistema de Alerta Temprana SAT como un conjunto de capacidades, instrumentos y procedimientos articulados con el propósito de monitorear, procesar y sistematizar información sobre peligros previsibles en un área específica
  • 12. 3000734. CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACION Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 5005561.IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 5005612. DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES 5005560. DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA 5005611. ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES Consiste en organizar, equipar, instruir y entrenar a brigadas de atención con la finalidad de contar con las capacidades para la atención de la primera respuesta, respuesta complementaria. Consiste en promover el desarrollo de Centros de Operaciones y espacios de monitoreo de emergencias y desastres obtienen, recaban, y comparten información sobre el desarrollo de las emergencias, desastres, peligros inminentes. Consiste en acciones preparatorias dirigida a la población en riesgo de Desastres implicando movilización de recursos humanos y materiales. Consiste en la administración y almacenamiento de Bienes de Ayuda Humanitaria necesarios para afrontar una situación de emergencia y/o desastre
  • 13. 3000001 ACCIONES COMUNES 5006144 ATENCIÓN DE ACTIVIDADES DE EMERGENCIA LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCES, DEFENSAS RIBEREÑAS, SISTEMAS DE DRENAJE Y CANALES DE RIEGO ATENCIÓN DE LA TRANSITABILIDAD DE LAS VÍAS DESARROLLO DE INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES
  • 14. ¿QUÉ ES LO QUE SE PROGRAMARÁ? TECHO PRESUPUESTARIO PARA EL PP 068 Solicitar el monto presupuestado para el presente año en el PP 068 LA OFICINA DE PRESUPUESTO Determinara el PIA asignado, así como indicar en que producto y actividades se tiene programa
  • 15. Con el monto asignado por OGPP se debe proceder a lo siguiente:  Determinar las actividades que se desarrollaran en la ODC.  PRIORIZAR de acuerdo a los recursos asignados  Designar responsables de cada una de las actividades  Elaborar el plan operativo institucional  Elaborar el cuadro de actividades con programación semanal.  Presentación a la oficina de presupuesto.  Ejecutar las actividades de acuerdo al cronograma de actividades.  Cada actividad ejecutada debe ser remitida a la oficina competente con su respectivo informe para actualizarse la meta física.  Evaluación de la ejecución presupuestal.
  • 16. OBJETIVO DEL PEI (1) OBJETI VO DEL POI (2) PIA (8) RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD (9) PRODUCTO (3) U.M. (3) META FISICA (4) ACTIVIDAD (3) U.M. (3) META FISICA (5) TAREA DE LA ACTIVIDAD (6) U.M.(7) META FISICA (7) PROGRAMACION TRIMESTRAL (10) I II III IV ESPECIFICA DE GASTO DESCRIPCION DEL BIEN Y/O SERVICIO MONT O S/. HOJA DE TRABAJO DEL POI 1. Indicar el objetivo del PEI relacionado a la Gestión del Riesgo de Desastres 2. Indicar el objetivo del POI relacionado a la Gestión del Riesgo de Desastres 3. Indicar la estructura programática del Programa Presupuestal 0068 aprobada por el MEF (Programa, Producto y Actividad). 4. Indicar las Metas físicas del Producto, Unidad de Medida establecida por el MEF en la Estructura Programática. 5. Indicar las Metas físicas de la Actividad, Unidad de Medida establecida por el MEF en la Estructura Programática. 6. Indicar las Tareas de la Actividad 7. Indicar las Metas Físicas de las Tareas que permitan el cumplimiento de la Actividad, Unidad de Medida establecida por la Unidad Ejecutora. 8. Indicar el monto presupuestal por actividad. 9. Indicar el responsable del desarrollo de la Actividad. 10. Indicar la programación trimestral de las meta fisica de las tareas que permiten el cumplimiento de la Actividad. 11. Indicar el Total PP 0068, el cual es igual a la suma de los productos. NOTA: - UNA O VARIAS DE LAS METAS FÍSICAS DE LAS TAREAS DETERMINARÁN LA META FÍSICA DE LA ACTIVIDAD. - UNA O VARIAS DE LAS METAS FÍSICAS DE LA ACTIVIDAD DETERMINARÁN LA META FÍSICA DEL PRODUCTO
  • 17. Cadenas funcionales programáticas GL 2019 file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PP_0068_GL_2019.pdf
  • 18. TOTAL 3000739 POBLACIÓN CON PRÁCTICAS SEGURAS PARA LA RESILIENCIA 0.00 3000734 CAPACIDAD INSTALADA PARA LA PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 612. CAPACIDAD INSTALADA 500 5005611 ADMINISTRACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 615. KIT 120 Realización de Plan Logistico Plan 1 Adquisición de BAH para coberturar a las familias y bienes y servicios conexos Kit 120 Distribución de los BAH según niveles de emergencia y capacidad de respuesta Informe 12 Operación y matenimiento de los almacenes Informe 12 Seguimiento y Monitoreo de los BAH (Stock) Informe 12 2 5005560 DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTIÓN REACTIVA 248. REPORTE 4 Implementar simulacros de sismo y tsunami . Evento 4 Evaluación de simulacro y campañas de Comunicación Social Informe 4 1 5005561 IMPLEMENTACIÓN DE BRIGADAS PARA LA ATENCIÓN FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 583. BRIGADA 1 Conformación y equipamiento de las Brigadas de Emergencia y Rehabilitación. Brigada 1 Registro en una base de datos de las brigadas conformadas bajo su jurisdicción. Registr o 1 Entrenamiento Operativo a las Brigadas de Emergencia y Rehabilitación. Entrena miento 1 1 5005612 DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES. 248. REPORTE 12 Operación y mantenimiento del COE. Informe 12 Procesamiento y análisis de información Informe 12 Articulación y desarrollo de los COEL Informe 12 PIA (8) RESPONS ABLE DE LA ACTIVIDA D (9) PRODUCTO (3) U.M. (3) META FISICA (4) ACTIVIDAD (3) U.M. (3) META FISICA (5) TAREA DE LA ACTIVIDAD (6) U.M.(7) META FISICA (7) PROGRAMACIO N TRIMESTRAL (10) I II III IV ESPECI FICA DE GASTO DESCRIPCION DEL BIEN Y/O SERVICIO MONT O S/. HOJA DE TRABJO EN EXCEL
  • 19. DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA META FÍSICA Producto Unidad de Medida Producto Actividad Unidad de Medida Actividad Cantidad de Meta física AF 2018 (1) Documentos que acreditan el cumplimiento de la meta física Fuente de Verificación (*) Anotaciones Programa do Anual Programado al Primer Semestre Ejecutado al Primer Semestre 3000734. Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres 612. Capacidad Instalada 5005560. Desarrollo de simulacros en gestión reactiva 248. REPORTE Función 05 Orden Público y Seguridad Informe de Evaluación de los simulacros en el marco de los lineamientos establecidos. Reportes de simulacros realizados Fotografias, etc. 5005561. Implementación de brigadas para la atención frente a emergencias y desastres 583. BRIGADA Función 05 Orden Público y Seguridad - Resoluciones de los Gobiernos Sub Nacionales de Conformación de Brigadas de Emergencia y Rehabilitación, y - Registro en la Base de datos de las Brigadas (VER y GIRED) conformadas. 5005611. Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a emergencias y desastres 615. KIT Función 05 Orden Público y Seguridad - Plan Logistico Anual de BAH. - Kardex de Almacenes de BAH ( Stock) - Plan Anual de Contrataciones Anual- PAC y Evaluación semestral -Pedido de Comprobante de Salida para la entrega de BAH -SINPAD - EDAN - Registro de necesidades de Bienes por evento. 5005612. Desarrollo de los centros y espacios de monitoreo de emergencias y desastres 248. REPORTE Función 05 Orden Público y Seguridad: -Informe de Evaluación del Plan Operativo del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional. -Matriz de monitoreo y seguimiento de los Centros de Operaciones de Emergencia. -Reportes consolidados mensuales -Inventario de equipos, distribución de recursos humanos por módulo -Reportes consolidados mensuales -Inventario de equipos, distribución de recursos humanos por módulo -Registro fotografico, etc.
  • 20. 3000735. Desarrollo de medidas de intervención para la protección física frente a peligros 065. Interve nción 5005564. Mantenimiento de cauces, drenajes y estructuras de seguridad física frente a peligros 065. INTERVENCIÓN - Reporte de cauces del gobierno regional o local - Reporte sobre las condiciones del cauces, canales, drenes y drenajes y defensas ribereñas - Informe sobre el cronograma de ejecución - Informe sobre disponibilidad de maquinarias pesada - Reportes Técnicos - Fotografias, etc 3000738. Personas con formación y conocimiento en gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático 086. Person a 5005579. Acceso a la información y operatividad del sistema de información en gestión del riesgo de desastres 086. PERSONA Función 05 Orden Público y Seguridad '- Registros de acceso de los usuarios autorizados. - Actas de entrega - recepción de códigos de autorización al sistema. -Reportes Trimestrales de acceso y uso del sistema. Relación de personal que tiene acceso a SIGRID, etc. 5005580. Formación y capacitación en materia de gestión de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático 086. PERSONA Función 05 Orden Público y Seguridad -Registros de participantes en los cursos y talleres programados -Informe de evaluación de la ejecución del Plan de Educación Comunitaria y Plan Operativo Institucional. -Lista de asistencia de participación. -Ficha de evaluación de entrada y salida. -Base de datos de personas que han sido capacitadas -Registro fotografico de talleres realizados, etc. 3000739. Población con prácticas seguras para la resiliencia 086. Person a 5003293. Desarrollo del sistema de alerta temprana y de comunicación 248. REPORTE Función 05 Orden Público y Seguridad Informe y/o documento mediante el cual se conforma autoridades locales, Implementación de SAT(inventario), reportes de SAT, registro fotográfico, etc. 5005581. Desarrollo de campañas comunicacionales para la gestión del riesgo de desastres 014. CAMPAÑA Función 05 Orden Público y Seguridad Informe de campañas realizadas, registro fotográfico, videos, etc. 5005583. Organización y entrenamiento de comunidades en habilidades frente al riesgo de desastres 086. PERSONA Función 05 Orden Público y Seguridad 1. Registro de asistencia de autoridades y líderes comunitarios que asistan a las reuniones de trabajo para la identificación y promoción de prácticas seguras y de autoprotección. 2. Registro de asistencia de la población de las comunidades que asisten a los talleres de entrenamiento en prácticas seguras y de autoprotección para la preparación y respuesta ante emergencias y desastres -Base de datos de personas que han sido entrenadas por comunidad, distrito y provincia
  • 21. 3000736. Edificacion es seguras ante el riesgo de desastres 040. Edificac ión 5005568. Inspección de edificaciones para la seguridad y el control urbano 063. INSPECCIÓ N -Registro Histórico de solicitudes de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones -Registro Histórico de inspecciones de control realizadas -Registro ITSE, VISE y Inspecciones de Control de Obra ejecutadas. 3000001. Acciones comunes 5004280. Desarrollo de instrumentos estratégicos para la gestión del riesgo de desastres Informe técnico -Dispositivos Legales que aprueban las propuestas de documentos técnicos (digital y/o físico). -Reportes e informes consolidados -Resoluciones de designación de los grupos de trabajo para la Gestión de Riesgo De Desastres, sus programas de trabajo y actas de reunión. -Documentos que contengan las propuestas de lineamientos, normas, guías, manuales, protocolos, planes y proyectos, y Resoluciones de PCM que aprueban las normas, lineamientos; Resoluciones Jefaturales y Ministeriales que aprueban los planes, metodologías, protocolos, guías y manuales (digital y/o físico).