DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
DEFINICIÓN. Son aquellas palabras o expresiones (nexos o enlaces
gramaticales) que se usan para unir o enlazar ideas (frases, oraciones,
párrafos).
Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y
otros aspectos como la sintaxis y la ortografía.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Nuestra comunicación no sería efectiva si
utilizáramos solo palabras sueltas. Las unidades
lingüísticas (vocablos) se entrelazan y relacionan
unas con otras, permitiendo la expresión de una
idea que es entendible para nuestro receptor
¿Por qué utilizamos conectores?
En conclusión, la relación de significado
que se establece entre los elementos que
conforman un mensaje es el eje central
que determina el uso de nexos o
conectores.
¿Los y listo archivos
informe reunión para
tienes la completos
el?
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
TIPOS DE CONECTORES
Conectores de secuencia: primero a continuación, al principio,
con anterioridad, más tarde, luego, después, antes, mientras,
más adelante, entre tanto, una vez que,…
Son palabras y expresiones que sirven para
expresar la secuencia de hechos o
actividades.
Ejemplo: Empezó bailando un merengue,
_______________ zapateó un aire típico.
Respuesta: más tarde
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores de adición o copulativos: y, e, ni, también,
además, asimismo, agregando a lo anterior,
incluyendo,…
Son palabras o grupo de palabras que sirven para
sumar, agregar o añadir enunciados que aportan
nuevas informaciones o ideas
Ejemplo:
Me gustan las manzanas; ___________, las peras.
Respuesta: también
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores de tiempo: antes que, después que, de pronto, por
la tarde, ahora, antes, después, más tarde, a continuación, más
adelante, al mismo tiempo, mientras, entonces,…
Ejemplo:
Haz tu tarea, _____________ lleguen tus padres.
Respuesta: antes que
Son palabras y expresiones que se usan
para indicar sucesión o simultaneidad en el
tiempo entre los enunciados relacionados.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores espaciales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda
(derecha), en el medio, en el fondo, junto a, por debajo de,
aquí, allí, allá,..
Ejemplo: Paúl teme encontrar un monstruo ____________ su
cama.
Respuesta: debajo de
Son palabras y expresiones que establecen
relaciones espaciales o de lugar de los enunciados
o entre los enunciados, esto es, indican la
ubicación de una parte de un objeto con respecto
a otra.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores de oposición (también llamados conjunciones o nexos
adversativos): pero, mas, aunque, sino, sin embargo, no obstante,
al contrario, empero, siquiera, a pesar de, si bien, con todo, más
bien, ante bien, por el hecho de que,…
Ejemplo: No llegué tarde a propósito, ____________ porque
me quedé dormido.
Respuesta: sino
Palabras y expresiones que comunican la idea
de contraste o contraposición entre dos ideas,
esto es, se contraponen una oración afirmativa
y una negativa.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores consecutivos: por lo tanto, por consiguiente, por
eso, así que, por esta causa, así es que, por ende, en
consecuencia, por lo cual, por consiguiente, por lo que, de aquí
que, luego, de modo que, entonces, por esto, gracias a,…
Ejemplo:
Esa cámara filmadora no recibió mantenimiento,
____________ se descompuso.
Respuesta: por eso
Grupo de palabras o expresiones que
relacionan dos proposiciones, donde la
segunda es la consecuencia, el resultado,
la secuela o la derivación de la primera.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores concesivos: sin duda, ciertamente, claro, por
supuesto, aunque, a pesar de, a pesar de que, por mucho, y
eso que, por más que, aun cuando, pese a (que), de todas
maneras,…
Ejemplo:
Salgo a hacer deporte todos los días, ____________ no para de
llover.
Respuesta: a pesar de que
Son palabras o expresiones que expresan una
objeción, dificultad u oposición que no impide el
cumplimiento de lo dicho en la oración principal.
Dicho de otra manera, expresan un obstáculo a la
acción o idea principal, pero no la impiden
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores condicionales: si, con tal de, con tal que, siempre
que, en caso que, a menos que, a no ser que, solo si, en caso
de (que), mientras,…
Ejemplo: Te cuento un secreto ___ me acompañes a comprar el
libro.
Respuesta: siempre que
Son palabras o frases que señalan una condición
para que se cumpla lo dicho en la proposición
principal.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores disyuntivos: o, u, ya, ya sea, bien,…
Ejemplo: Para bien ___ para mal deberás asumir el cargo.
Respuesta: o
Palabras que señalan una opción o
elección entre dos ideas, esto es, enlazan
palabras u oraciones para expresar
posibilidades o alternativas distintas
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores causativos o causales: porque, ya que, dado que,
debido a que, a causa de, gracias a que, por culpa de, en vista
de que, puesto que, pues,…
Ejemplos:
Mi vida cambió ___ tu amor.
Respuesta: gracias a
___ estaba allí, aproveché para comprar cosas que necesito.
Respuesta: Ya que / dado que / en vista de que
Palabras que señalan la causa o razón de la
acción expresada por un enunciado, esto es,
expresan una idea de causalidad respecto a
lo dicho.
DOMINIO LINGÜÍSTICO
LIC: VALERIA ARROBA
0979376620
Conectores de explicación (conjunciones explicativas) y de
ejemplificación: es decir, o sea, esto es, mejor dicho, por
ejemplo, es más, pongo por caso, quiero decir, a saber, en otras
palabras, vale decir,……
La situación no ha cambiado o _______ no ha mejorado.
Respuesta: mejor dicho
Palabras que aclaran un concepto expresado
por el enunciado anterior valiéndose de una
explicación o un ejemplo, esto es, unen
oraciones.