Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Qué es el código de ética en una.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La integridad empresarial
La integridad empresarial
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Qué es el código de ética en una.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Qué es el código de ética en una.pptx

  1. 1. QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA EN UNA EMPRESA EL CÓDIGO DE ÉTICA DE UNA EMPRESA ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS POR LOS CUALES SE RIGE PARA GARANTIZAR QUE LOS EMPLEADOS ACTÚEN ACORDE A LOS VALORES QUE REPRESENTAN A LA COMPAÑÍA. ESTABLECERLO GARANTIZA LA HONESTIDAD E INTEGRIDAD EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y BRINDA UNA MEJOR IMAGEN ENTRE LOS EMPLEADOS Y CLIENTES. ESTE CÓDIGO DE ÉTICA DE UNA EMPRESA PUEDE DESCRIBIR LA MISIÓN Y LOS VALORES DE LA ORGANIZACIÓN, LA MANERA EN QUE LOS LÍDERES ABORDAN DIFERENTES TIPOS DE SITUACIONES Y LOS ESTÁNDARES PROFESIONALES QUE SE ESPERAN DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMPAÑÍA. EL CÓDIGO DE ÉTICA PUEDE SER COMPLETAMENTE GENERAL O ABARCAR UN CÓDIGO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Y UN CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS EMPLEADOS.
  2. 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTAR CON UN CÓDIGO DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS? • Es necesario recalcar que el código de ética en una empresa no es un aspecto obligatorio, pero muchas organizaciones optan por uno para que los ayude a identificar y caracterizar su organización con los empleados, proveedores y clientes. • Además, sirve como una guía central y referencial para que los empleados puedan recurrir a ella en la toma de decisiones diarias. Cuando una empresa cuenta con un código de ética, las conversaciones internas pueden girar en torno a este y permite que todos manejen diversas situaciones bajo los dilemas y estándares solicitados.
  3. 3. ELEMENTOS COMUNES DE UN CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL Los elementos con los que debería contar un código empresarial son los siguientes: 1. Sanciones legales Este primer punto es bastante directo y podría asustar a cualquiera, pero dar por hecho que todos los empleados van a realizar sus actividades con honestidad y transparencia no siempre es lo mejor. Recuerda que a lo largo de la historia han existido muchos casos desafortunados en los que los empleados atentaron contra la imagen o confianza de la organización en la que laboraban; desde realizar acciones poco éticas contra los clientes hasta el mismo robo de información confidencial de la empresa. Por lo tanto, es indispensable que el código de ética en una empresa estipule cuáles serían las consecuencias legales en caso de que un miembro realice una acción indebida. Esto no significa que si alguien comete un error o descuido menor debe tener grandes penalidades. Por ello, lo mejor es analizar cada punto del código de ética empresarial y ver cuáles son los que aplican para emprender acciones legales. Por ejemplo, no debe recibir la misma sanción alguien que ha tenido muchas inasistencias injustificadas al trabajo que alguien que ha hecho un daño directo a la empresa; por ejemplo, robar documentos confidenciales, hacer transacciones indebidas o cometer alguna acción poco ética con
  4. 4. 2. Componentes de valor Los componentes de valor pueden variar según la identidad de tu empresa. No obstante, hay algunos valores universales que la mayoría de las organizaciones toman en cuenta, por ejemplo: confianza, respeto, responsabilidad, justicia, solidaridad, entre otros. A estos componentes de valor también se le pueden añadir algunos otros que puedan complementar la identidad de la empresa. Estos pueden ir orientados hacia la diversidad, el cuidado del medio ambiente, la flexibilidad en el código de vestimenta y muchos más. Esto es, todos aquellos que apunten hacia una compañía más incluyente. Los temas de diversidad empresarial van tomando cada vez mayor fuerza. Al menos en España el 89 % de las empresas están trabajando para mejorar los niveles de diversidad e inclusión. Estos aspectos también se están convirtiendo en una buena referencia para futuros prospectos de empleados y clientes. Si tu empresa está considerando algunos puntos relacionados con la diversidad empresarial, estos deben estar plasmados en en código de ética.
  5. 5. • 3. Consecuencias de incumplimiento Como lo destacamos en el primer elemento de un código de ética en una empresa, no todas las acciones que vayan en contra de lo establecido necesariamente deben tener una consecuencia legal. Muchas veces tan solo requieren algunas acciones disciplinarias, las cuales deben ser justas y justificables. Podría decirse que este elemento es un poco más flexible que el primero, pero sirve para dar mayor seriedad al código empresarial y lograr que los empleados se comprometan a seguirlo. Una vez más: recuerda que las consecuencias de incumplimiento no pueden ser generalizadas. Un empleado que no usa la camisa de la empresa no puede recibir la misma sanción que uno que le faltó el respeto a un miembro de la organización o a un cliente.
  6. 6. 3 EJEMPLOS DE CÓDIGOS DE ÉTICA DE EMPRESAS REALES 1. Grupo Bimbo La compañía panificadora se distingue por sus acciones éticas integrales. Muestra de ello es su código de ética empresarial en en el que no solo incluyen los valores que los empleados deben cumplir, sino también los compromisos de honestidad y transparencia que tienen con sus proveedores, clientes, competidores y sociedad en general.
  7. 7. 2. BANCO DE MÉXICO (BANXICO) BANXICO ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE PROVEER LOS MECANISMOS QUE GARANTICEN LA ESTABILIDAD MONETARIA DE MÉXICO. Y, COMO ES DE ESPERARSE, SUS COMPROMISOS COMO ORGANIZACIÓN DEBEN ESTAR MUY BIEN ESTABLECIDOS PARA GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA DE SUS OPERACIONES ANTE LA SOCIEDAD. ENTRE LOS PRINCIPIOS RECTORES BAJO LOS QUE EL BANCO DE MÉXICO SE CONDUCE, SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES: LEGALIDAD, HONRADEZ, LEALTAD, IMPARCIALIDAD, EFICIENCIA, DISCIPLINA, ENTRE OTROS.
  8. 8. 3. BBVA El código de ética y conducta de BBVA es bastante peculiar y extenso. Además, contiene elementos visuales que lo hacen aún más fácil de comprender. Al igualque Grupo Bimbo, este documento contiene los principios rectores tanto internos como externos que la empresa tiene con sus proveedores, clientes y sociedad. Sin duda, este es un buen ejemplo de cuán bien puede lucir un documento de esta seriedad.

×