1. Permiso de Trabajo Crítico, PTC
Pare, Piense y Actúe, PPA
Planta Celulosa Nueva Aldea
HERRAMIENTAS PREVENTIVAS
2. Permiso de Trabajo Crítico, PTC
Objetivo:
Asegurar el control de los riesgos asociados a trabajos,
definidos por la organización, como críticos.
3. 1) El PTC se debe aplicar cuando se realiza una
actividad no rutinaria que se encuentre asociada a:
1. Espacios Confinados
2. Altura ≥ 1,8 metros
3. Equipos de Izaje y Aparejos
4. Excavaciones ≥ 2 metros
5. Contacto con Sustancias Peligrosas
6. Radiaciones Ionizantes
7. Trabajos que requieran de aislamiento y bloqueo
de equipos
8. Corte y soldadura en ambientes combustibles,
inflamables y/o húmedos
9. Uso de equipos móviles de alto tonelaje
10. Equipos de alta presión
Sub-Procesos Claves PTC
Permiso de Trabajo Crítico
4. 2) Debe usarse en conjunto con el inventario de
riesgos, de manera de corroborar o retroalimentar las
medidas de control definidas en éste último.
Sub-Procesos Claves PTC
Permiso de Trabajo Crítico
3) Representa un registro legal para el trabajador,
supervisor y la empresa ante cualquier evento no
deseado que signifique una pérdida.
4) Permite controlar los riegos en el lugar de trabajo
cuando una actividad es crítica y asegura al supervisor
que el trabajo cuenta con un análisis de los riesgos
5) Protege al trabajador y al supervisor ante un
accidente, y cumple con la Ley; Obligación de informar,
ya que obliga a comunicar los riesgos al trabajador y las
medidas de control asociadas
5. Sub-Procesos Claves PTC
Cuando realizar un PTC
Un Permiso de Trabajo Crítico (PTC) debe ser realizado cuando existe una tarea
relacionada con un estándar operativo de trabajo crítico y cuando esta sea
considerada además como una tarea no rutinaria.
Si la tarea no es crítica y rutinaria debe hacer un pare y piense. Sin embargo, si
existe una tarea de carácter rutinaria y crítica que originalmente debe hacer un
pare, piense y actue, pero que a juicio del supervisor de dicha actividad o del
dueño del área presenta riesgos que pueden generar un accidente de
consecuencias graves o fatales, se deberá desarrollar un PTC.
6. El responsable de ejecutar el formulario desde la
letra A – E y letra J, es del encargado de ejecutar el
trabajo.
El responsable de ejecutar el formulario desde la
letra F – I y letra K, es del dueño del área.
Sub-Procesos Claves PTC
¿Quién ejecuta el formulario de Permiso de Trabajo Crítico?
7. Una vez ejecutado el PTC, se debe informar los riesgos a todos los trabajadores
involucrados en la actividad y adjuntar el registro de charla diaria con la firma
de todos ellos.
En el caso que durante la ejecución del trabajo cambien o se agreguen
trabajadores (por cambio de jornada u otros motivos), no es necesario realizar
un nuevo PTC, sin embargo, es obligación capacitar a los nuevos trabajadores
respecto de los riesgos y las medidas de control asociadas a la tarea y se debe
adjuntar un nuevo registro de capacitación con la firma de estos últimos.
Sub-Procesos Claves PTC
Otras Consideraciones
Cuando los trabajadores no cambian y solo cambian los supervisores o jefes
(llegados sus reemplazantes), se deberá generar un nuevo PTC, cada vez que
exista este cambio se debe comunicar para que estos nuevos involucrados
tomen conocimiento de las tareas en curso.
8. El PTC sólo puede ser revalidado, cuando el ejecutor del trabajo y el dueño del
área de común acuerdo determinen que los riesgos evaluados,
independientemente bajo sus respectivas competencias, en este PTC no
cambien.
Finalmente, el PTC cuenta con un listado de chequeo de riesgos críticos, el cual
debe ser llenado tanto por el dueño del área como el ejecutor del trabajo.
Sub-Procesos Claves PTC
Otras Consideraciones
10. Parte A
1º Se debe indicar qué tipo de trabajo se realizará de acuerdo al estándar
operativo de trabajo crítico, junto con indicar la fecha y hora de realización.
2º Dicha actividad debe ser chequeada en el inventario de riesgos.
x
Ejecutor del Trabajo
06/04/10-09:00 HRS
x
x
x
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
x
12. Parte A
3º Si la actividad no se encuentra inventariada y el riesgo asociado resulta
significativo o intolerable, se debe realizar un análisis de trabajo crítico (ATC) y
definir medidas de control para llevar el riesgo a un nivel tolerable.
x
x
Ejecutor del Trabajo
02/01/09-09:00 HRS
x
x
x
x
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
13. Parte B
x
1º Se debe indicar la empresa que realiza el trabajo y el número de O.T. si
corresponde.
2º Una descripción general del trabajo
Limpieza interna horno de cal
Ejecutor del Trabajo
Esta se realiza de forma manual
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
15. 3º Identificar los incidentes potenciales (según inventario de riesgos o ATC), las
medidas de control adicionales requeridas (según inventario de riesgos o ATC).
Parte B
x Limpieza interna horno de cal
Contacto con químicos
Contacto con calor
Exposición a tº extrema
Uso de vaselina, antiparras, traje tyveck
Uso de EPP básicos
Medición y autorización de ingreso a espacios
confinados, uso de protector auditivo.
Ejecutor del Trabajo
Sobreesfuerzo - contacto ruido
Esta se realiza de forma manual
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
16. Parte C
1° Se debe indicar, si así lo amerita, cuáles son los elementos de protección
personal adicionales que se deben usar para realizar el trabajo o actividad.
x
Ejecutor del Trabajo
Protección auditiva, traje tyveck, respirador ½ rostro para partículas y vaselina
x
x
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
17. Parte D
x
x
x
Ejecutor del Trabajo
Limpieza interior de horno
x
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
1º Se debe chequear que las medidas de control para la actividad, definidas en el inventario de
riesgos o ATC, sean aplicadas.
2º Se debe asegurar que los riesgos de la actividad se den a conocer a todos los trabajadores que
participarán del trabajo
3º Se debe chequear las listas de los estándares operativos de trabajo crítico, cuando corresponda,
para verificar su cumplimiento
4º Se debe adjuntar al PTC el registro de capacitación de los riesgos de la actividad que se realiza.
5º Se debe definir los procedimientos o instructivos que se deben considerar para la realización de
la tarea
6º Se debe definir, si así lo amerita, consideraciones especiales para la realización del trabajo.
18. Parte E
1º Debe indicar el nombre y la firma de las personas que se indican:
Esteban Díaz Izquierdo
Julio Navarro Reyes
Ejecutor del Trabajo
Rubén Calisto Flores
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
Parte F
1° Se debe indicar, si así lo amerita, los valores obtenidos de las mediciones de
condiciones ambientales en el área o lugar dónde se ejecutará el trabajo o actividad.
La persona que realiza la medición es quien debe autorizar el trabajo, con los valores
obtenidos.
0
0
21
0 22 N/A
N/A
N/A
N/A Francisco Pérez Alderete
Prevención de Riesgos
Dueño del Área
19. Parte G
1) Debe indicar si el área dónde se desarrollará la tarea o actividad presenta
potenciales riesgos críticos para el desarrollo de la actividad a realizar
2) Debe indicar los antecedentes del área dónde se realizará el trabajo, la fecha y
hora de entrega, como también la fecha y hora del inicio y término del
trabajo;
x SIER Horno de cal
Dueño del Área
07/04/10 10/04/10
07/04/10 09:00 09:30 18:36
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
20. Parte G
3) Debe indicar los incidentes potenciales del área y las medidas de control
correspondientes para minimizar o eliminar la condición que tenga relación
con el área a intervenir.
4) Si el dueño del área determinó que el área dónde se realizará la tarea o
actividad no presenta incidentes potenciales del punto de vista operacional,
debe quedar explícito en este ítem (Observaciones) Poco común
x SIER Horno de cal
Dueño del Área
07/04/10 10/04/10
07/04/10 09:00 09:30 18:36
No se contemplan incidentes potenciales en el área donde se realiza la actividad
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
21. Parte H
Debe indicar el TAG y nombre de los equipos que por motivo del trabajo a
realizar, deben ser bloqueados, adjuntando diagrama de bloqueo.
Junto al PTC, dueño de área debe entregar listado de bloqueo, donde se
encuentre el detalle de todos los equipos.
Dueño del Área
66 N 134
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
22. Parte I
Debe incluir la firma de las personas responsables de entrega del área
respectiva.
Cabe destacar que el operador, op. terreno o mantenedor deberá verificar que
se cumplan los requerimientos estipulados en éste punto.
Jefe de Operación o Jefe de Turno, solo firmará dicho documento cuando sean
trabajos que considere excavaciones, espacios confinados, trabajos eléctricos
con líneas energizadas, radiaciones ionizantes y red de incendio.
Dueño del Área
x
x
x
x
Juan Aliaga Vega
Luis Núñez Toro
x
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
23. Parte J
Una vez terminado el trabajo, el ejecutor del mismo debe asegurar, cuando
corresponda, que:
1)Se retiraron todos los bloqueos,
2) Se limpió el área de trabajo,
3)Se probó el o los equipos,
4)En caso de continuar el trabajo con otro PTC, debe indicar número del nuevo
PTC dónde continúa.
x x
x
Ejecutor del Trabajo
TERMINO DEL TRABAJO
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
24. Parte K
Una vez terminado el trabajo, el dueño del área, debe indicar nombre y firma de los
responsables mencionados en la letra G más el operador del área y el Jefe de Mantención
del Área (solamente este último cuando corresponda)
Dueño del Área
TERMINO DEL TRABAJO
Julio Navarro Reyes
Rubén Calisto Flores
Esteban Díaz Izquierdo
Juan Aliaga Vega
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
25. Parte L
La revalidación del PTC, debe ser firmada por el jefe de Operación o Jefe de Turno,
Operador del Área, Supervisor Directo de Arauco y Supervisor directo del trabajo a ejecutar.
No debe existir un número superior a 5 revalidaciones por tarea o actividad, de caso
contrario, se debe realizar un nuevo PTC y quedar registrado según lo indicado en letra J,
Nº 4.
Sólo se puede realizar una revalidación cuando:
1) El ejecutor del trabajo y el dueño del área de común acuerdo determinan que los riesgos evaluados,
independientemente bajo sus respectivas competencias, en este PTC no cambien.
Sub-Procesos Claves PTC
¿Cómo hacer un Permiso de Trabajo Crítico?
27. Original y
Copia 1 y 3
El original y la copia 1 y 3 del PTC
deben permanecer en terreno
durante el periodo de ejecución de
la actividad.
Sub-Procesos Claves PTC
Distribución de copias
La copia 2 debe ser entregada al
jefe de área u operador por parte
de Arauco, cuando corresponda
Una vez terminado el trabajo crítico, deben acudir a cerrar el PTC el dueño del
área, el ejecutor del trabajo.
El PTC deberá ser cerrado en el original. El original debe ser entregado al
Departamento de Prevención de riesgos
Copia 2
28. El Pare, Piense y Actúe (PPA) es una herramienta preventiva que permite a los
trabajadores, antes de ejecutar un trabajo en terreno, realizar la evaluación de
riesgos propios de la tarea más los del entorno e identificar las medidas que se
adoptarán para la realización segura del trabajo.
Si durante la ejecución de la actividad ocurren cambios que pueden generar
nuevos peligros, se debe realizar un nuevo PPA. Estos cambios pueden ser: cambios
operacionales, de personal, de insumos, de equipos, y cambios en los procesos
productivos asociados al incidente, la consecuencia y las medidas de control.
Objetivo:
Pare, Piense y Actúe, PPA