Que
es
el
PIB
Colegio
Cumbres
Femenino
Departamento
de
Ciencias
Sociales
CVA
PIB
• El
PIB
o
Producto
Interno
Bruto
es
el
principal
indicador
que
mide
el
valor
monetario
de
bienes
y
servicios
finales
producidos
para
el
mercado
durante
un
período
de
;empo
dentro
de
las
fronteras
de
un
país.
•
Es
usado
como
referente
del
bienestar
material
de
una
sociedad.
• Su
medición
generalmente
corresponde
a
un
año,
pero
también
puede
ser
un
trimestre.
• El
organismo
encargado
de
su
cálculo
es
el
INE
o
InsFtuto
Nacional
de
EstadísFcas.
GDP=
PIB
El
PIB
por
el
método
del
gasto
Para
realizar
este
cálculo
es
necesario
dividir
a
la
producción
en
4
categorías
en
función
de
quién
realiza
el
gasto:
1. Consumo
de
bienes
y
servicios
(C),
comprados
por
las
familias.
2. Inversión
privada
en
bienes
y
servicios
(I),
comprados
por
las
empresas.
3. Gasto
público
(G)
o
bienes
y
servicios
comprados
por
el
sector
público.
4. Exportaciones
netas
(XN)
bienes
y
servicios
comprados
por
los
extranjeros,
menos
las
importaciones.
Para
obtener
el
PIB
entonces,
se
suma
el
valor
de
los
bienes
y
servicios
adquiridos
por
cada
usuario
final.
PIB:
C+I+G+XN
Consumo
privado
(C)
• Es
el
gasto
realizado
por
las
familias
en
bienes
y
servicios
perecederos
y
duraderos.
• Se
incluye
todo
lo
que
una
familia
adquiere
durante
un
año,
excepto
los
bienes
usados
y
los
ac5vos
(como
bonos,
acciones
o
inmuebles)
Inversión
privada
(I)
Se
enFende
como
la
suma
de:
• Planta
y
equipo
comprados
por
las
empresas.
• La
construcción
de
nuevas
viviendas
para
uso
residencial.
• Variación
de
existencias
(bienes
que
se
han
producido
pero
aún
no
se
han
vendido)
Gasto
Público
(G)
• Comprende
el
consumo
del
sector
público
y
las
adquisiciones
de
inversión.
• Son
todos
los
gastos
del
sector
público
desFnados
a
pagar
la
nómina
de
sus
empleados,
más
los
costes
de
bienes
y
servicios
que
compra
al
sector
privado.
Exportaciones
Netas
(XN)
• Son
la
diferencia
entre
las
exportaciones
y
las
importaciones
de
bienes
y
servicios,
es
decir,
las
importaciones
se
Fenen
en
cuenta
como
sumando
negaFvo
en
el
cálculo
del
PIB.
(XN=
X-‐M)
PIB
real
y
nominal
PIB
real
PIB
nominal
• Mide
el
PIB
en
base
a
• Tambien
se
denomina
PIB
a
precios
constantes,
precios
corrientes,
mide
el
eliminando
asi
las
PIB
uFlizando
precios
de
variaciones.
mercado
de
bienes
y
• Para
obtener
el
PIB
real
se
servicios
en
el
plazo
de
un
debe
establecer
la
siguiente
año.
relacion:
PIB
nominal
Deflactor
del
PIB
Deflactor
del
PIB
El
"deflactor
del
PIB"
es
un
índice
de
precios
que
recoge
la
variación
que
se
ha
producido
en
el
nivel
de
precios
de
un
país
durante
un
periodo
determinado.
Es
un
indicador
parecido
al
IPC
(índice
de
Precios
al
Consumo),
si
bien
éste
úlFmo
sólo
Fene
en
cuenta
aquellos
bienes
y
servicios
desFnados
al
consumo,
mientras
que
el
"deflactor
del
PIB"
considera
todos
los
bienes
y
servicios
producidos
en
el
país.
Deflactor
del
PIB
(año
t)=
PIB
nominal
x
100
PIB
real
Diferencias
entre
deflactor
del
PIB
e
IPC
Deflactor
IPC
• el
deflactor
del
PIB
se
basa
• Hace
referencia
a
lo
que
en
todos
los
bienes
y
suelen
comprar
las
servicios
que
produce
la
economías
domésFcas
en
economía.
promedio.
Ciclos
económicos
Cuando
se
analiza
el
PIB
a
lo
largo
del
Fempo
se
disFnguen
cuatro
movimientos:
1. Tendencia
creciente
o
producción
potencial.
2. Ciclos
económicos.
3. Variaciones
estacionales.
4. Variaciones
aleatorias.
Expansión
y
recesión
• Son
las
fluctuaciones
o
desviaciones
del
PIB
recurrentes
respecto
de
la
tendencia,
con
una
duracion
variable,
superior
a
un
año.
• Estos
ciclos
pueden
presentar
fases
de
expansión
y
otras
de
recesión
.
En
expansión
el
empleo
Fende
a
aumentar
y
en
recesión
este
Fende
a
disminuir.