Computadoras en la medicina ppt

C
COMPUTADORAS EN LA MEDICINA

RODRÍGUEZ, SOFÍA
YA U , C E L I A
GRUPO 2.3
INTRODUCCIÓN

La tecnología de la computación ha tenido una gran influencia en la Medicina y
ésta sigue aumentando cada vez más. El hombre, desde el principio de su
existencia racional, ha transformado el medio ambiente a su favor y la
computadora vino a apresurar este cambio. La computadora es una de las
herramientas más poderosas de la sociedad actual. Hoy, la computadora es un
instrumento que permite realizar programas de investigación científica y permite
“automatizar” la toma de decisiones en algunos procesos, que para el hombre
son difíciles de controlar y ejecutar.
TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO
La TC obtiene múltiples imágenes al efectuar la fuente de rayos X y los
detectores de radiación movimientos de rotación alrededor del cuerpo. La
representación final de la imagen tomográfica se obtiene mediante la captura de
las señales por los detectores y su posterior proceso mediante algoritmos de
reconstrucción.
ECÓGRAFO
La ecografía es un procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales que
emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales.
Un pequeño instrumento muy similar a un "micrófono" llamado transductor emite
ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten
hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el
eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen
que aparece en la pantalla.
ELECTROENCEFALÓGRAFO
El electroencefalograma (EEG) es el registro de la actividad eléctrica de las
neuronas del encéfalo. Los electrodos se conectan por medio de cables a un
amplificador y a una máquina de registro. La máquina de registro convierte los
impulsos eléctricos en patrones que se pueden observar en la pantalla de una
computadora y se pueden igualmente guardar en un disco de computadora.
ELECTROCARDIÓGRAFO
Aparato electrónico que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través
de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales. El
registro de dicha actividad es el electrocardiograma (ECG).
ELECTROMIÓGRAFO
Un electromiógrafo detecta el potencial de acción que activa las células
musculares, cuando éstas son activadas neuralmente o eléctricamente, las
señales pueden ser analizadas para detectar anormalidades y el nivel de
activación o analizar la biomecánica del movimiento de un humano o un animal.
MESA DE ANESTESIA
La máquina de anestesia es un aparato, capaz de administrar gases anestésicos
aprovechando la absorción pulmonar de estos. Ellos tienen la capacidad de
monitorizar las variables respiratorias, de los niveles anestésicos propiamente
tales en el organismo, y de la hemodinamia del paciente.
ESPIRÓMETRO COMPUTARIZADO CON
NEUMOCATÓGRAFO
Equipo para el diagnóstico de las alteraciones en la mecánica ventilatoria.
Sistema que permite la realización de curvas volumen-tiempo y flujovolumen, con cálculo automático de 19 parámetros y comparación con valores
normales.
ANALIZADOR DIGITAL PARA PATOLOGÍA
Este equipo proporciona herramientas avanzadas para investigadores para
estudios de inmunohistoquímica, logrando una poderosa separación de
colores y múltiples marcaciones, en la medición objetiva de la inmunotinción
del antígeno múltiple, en campo claro o en muestras fluorescentes.
El analizador detecta y cuantifica con precisión la expresión diferencial de
tinción en los compartimentos celulares, proporcionando información
detallada sobre la membrana citoplasmática y la localización del biomarcador
nuclear.
SIMULADORES CLÍNICOS (SIMVIEW)
Captura de audios, vídeos, almacenamiento de datos, y los signos vitales
del “paciente”.

Recopilación de escenarios con las anotaciones del instructor
Captura de eventos de simulación con cuatro cámaras analógicas o IP, un
micrófono y un ordenador
Permite acceder a la visualización de eventos en vivo mientras que
monitoria los signos vitales, para exponer anotaciones en tiempo real.
IMPEDANCIÓMETRO
El impedanciómetro posee una cánula que se introduce en el CAE (conducto
auditivo externo) y lo sella, luego se varía la presión de aire dentro del canal
hacia positivo y negativo mientras se entrega un tono de prueba, y se mide la
cantidad de energía acústica que es reflejada desde el tímpano, lo que nos da
información de la transmisión del sonido en el oído medio.
CONCLUSIÓN

La tecnología de la computación ha tenido una gran influencia en la Medicina y
ésta sigue aumentando cada vez más. El hombre, desde el principio de su
existencia racional, ha transformado el medio ambiente a su favor y la
computadora vino a apresurar este cambio. La computadora es una de las
herramientas más poderosas de la sociedad actual. Hoy, la computadora es un
instrumento que permite realizar programas de investigación científica y permite
“automatizar” la toma de decisiones en algunos procesos, que para el hombre
son difíciles de controlar y ejecutar.
1 de 13

Recomendados

Computadoras en medicina por
Computadoras en medicinaComputadoras en medicina
Computadoras en medicinarserracin
977 vistas13 diapositivas
Anatomía fisiología e higiene humana por
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaaz0dj96
6.1K vistas91 diapositivas
Hardware de una computadora por
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadoraElmir Ariza Carreño
1.4K vistas17 diapositivas
Componentes Internos Del Computador por
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorJener Benavides Avellaneda
72K vistas9 diapositivas
Informatica en la medicina por
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinaJennifer Galindo
5K vistas11 diapositivas
IBM por
IBMIBM
IBMNancy Sánchez
190 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Tecnológico de un Computador por
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorBFG9000
13.4K vistas16 diapositivas
Biofisica por
Biofisica Biofisica
Biofisica Gerardo Luna
23.8K vistas25 diapositivas
Ofimatica por
OfimaticaOfimatica
Ofimaticaarenyta
499 vistas11 diapositivas
Anatomía - Terminología Ejes y Planos por
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosDavid Sandoval
46.9K vistas35 diapositivas
Sistema nervioso por
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoALONSO BIOLOGIA 11
6.5K vistas13 diapositivas
Unidad funcional del sistema nervioso por
Unidad funcional del sistema nerviosoUnidad funcional del sistema nervioso
Unidad funcional del sistema nerviosoPepe Rodríguez
7.1K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(9)

Proceso Tecnológico de un Computador por BFG9000
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
BFG900013.4K vistas
Ofimatica por arenyta
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
arenyta499 vistas
Anatomía - Terminología Ejes y Planos por David Sandoval
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
David Sandoval46.9K vistas
Unidad funcional del sistema nervioso por Pepe Rodríguez
Unidad funcional del sistema nerviosoUnidad funcional del sistema nervioso
Unidad funcional del sistema nervioso
Pepe Rodríguez7.1K vistas
Apuntes de homeopatía por Elena Martín
Apuntes de homeopatíaApuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatía
Elena Martín21.4K vistas
Sistema nervioso por CIRO Santi
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CIRO Santi208 vistas
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano por briandabastidas
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
briandabastidas16K vistas

Destacado

INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD por
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUDEdgardoSJB
813 vistas51 diapositivas
(2013-05-23) Medicina y nuevas tecnologias ppt por
(2013-05-23) Medicina y nuevas tecnologias ppt(2013-05-23) Medicina y nuevas tecnologias ppt
(2013-05-23) Medicina y nuevas tecnologias pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
2.3K vistas40 diapositivas
Electrofisiología neuromuscular por
Electrofisiología neuromuscularElectrofisiología neuromuscular
Electrofisiología neuromuscularxlucyx Apellidos
2.7K vistas16 diapositivas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas por
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasNeurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasLeslie Segura
3.2K vistas17 diapositivas
Electromiografia por
ElectromiografiaElectromiografia
ElectromiografiaRuderocker Billy
11.6K vistas24 diapositivas
Introducción a la Neurología por
Introducción a la NeurologíaIntroducción a la Neurología
Introducción a la NeurologíaE. Avalos
7.2K vistas160 diapositivas

Destacado(19)

INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD por EdgardoSJB
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
EdgardoSJB813 vistas
Electrofisiología neuromuscular por xlucyx Apellidos
Electrofisiología neuromuscularElectrofisiología neuromuscular
Electrofisiología neuromuscular
xlucyx Apellidos2.7K vistas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas por Leslie Segura
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasNeurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Leslie Segura 3.2K vistas
Introducción a la Neurología por E. Avalos
Introducción a la NeurologíaIntroducción a la Neurología
Introducción a la Neurología
E. Avalos7.2K vistas
Neurologia por Mony Crz
NeurologiaNeurologia
Neurologia
Mony Crz4.6K vistas
Las Computadoras Y La EducacióN por Angel Garcia
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
Angel Garcia8.3K vistas
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG por Ruderocker Billy
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEGCurso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Ruderocker Billy20.4K vistas
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio por Lic. Medico Cirujano
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorioInterpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Lic. Medico Cirujano78.1K vistas
CLASE NEUROCIRUGÍA 1. por monicarey13
CLASE NEUROCIRUGÍA 1. CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
monicarey1322.8K vistas
Informática en la salud por dcruzmarin
Informática en la saludInformática en la salud
Informática en la salud
dcruzmarin1.4K vistas
Neurocirugia equipo y tecnicas por usuariolive
Neurocirugia equipo y tecnicasNeurocirugia equipo y tecnicas
Neurocirugia equipo y tecnicas
usuariolive71.8K vistas

Similar a Computadoras en la medicina ppt

Tecnología en la salud por
Tecnología en la saludTecnología en la salud
Tecnología en la saludsharithgarciagamez
3K vistas12 diapositivas
Pdf online2 por
Pdf online2Pdf online2
Pdf online2roxymorales
459 vistas66 diapositivas
Impacto de la informatica en diagnostico por
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoAmelia Figueroa
645 vistas27 diapositivas
Ti en la medicina por
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicinaeddy_3y4
925 vistas28 diapositivas
Ud3 avancesmedicina por
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinasica78
843 vistas47 diapositivas
Ud3 avancesmedicina por
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinasica78
419 vistas47 diapositivas

Similar a Computadoras en la medicina ppt(20)

Impacto de la informatica en diagnostico por Amelia Figueroa
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Amelia Figueroa645 vistas
Ti en la medicina por eddy_3y4
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicina
eddy_3y4925 vistas
Ud3 avancesmedicina por sica78
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
sica78843 vistas
Ud3 avancesmedicina por sica78
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
sica78419 vistas
Tarea grupal de informatica por bomboncito2011
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informatica
bomboncito2011290 vistas
TI en la medicina. por eddy_3y4
TI en la medicina.TI en la medicina.
TI en la medicina.
eddy_3y4572 vistas
TI en medicina. por eddy_3y4
TI en medicina.TI en medicina.
TI en medicina.
eddy_3y42K vistas
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA por Nigel Castillo
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICAINVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
Nigel Castillo1.7K vistas
Dispositivos que han contribuido a la medicina por Christian Matteo
Dispositivos que han contribuido a la medicinaDispositivos que han contribuido a la medicina
Dispositivos que han contribuido a la medicina
Christian Matteo682 vistas
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE por bacmanhguillo
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTEEVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
EVOLUCIÒN DE ESTUDIOS DE GABINTE
bacmanhguillo366 vistas
Aparatos médicos computarizados por ishadows
Aparatos médicos computarizadosAparatos médicos computarizados
Aparatos médicos computarizados
ishadows8.1K vistas

Computadoras en la medicina ppt

  • 1. COMPUTADORAS EN LA MEDICINA RODRÍGUEZ, SOFÍA YA U , C E L I A GRUPO 2.3
  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología de la computación ha tenido una gran influencia en la Medicina y ésta sigue aumentando cada vez más. El hombre, desde el principio de su existencia racional, ha transformado el medio ambiente a su favor y la computadora vino a apresurar este cambio. La computadora es una de las herramientas más poderosas de la sociedad actual. Hoy, la computadora es un instrumento que permite realizar programas de investigación científica y permite “automatizar” la toma de decisiones en algunos procesos, que para el hombre son difíciles de controlar y ejecutar.
  • 3. TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO La TC obtiene múltiples imágenes al efectuar la fuente de rayos X y los detectores de radiación movimientos de rotación alrededor del cuerpo. La representación final de la imagen tomográfica se obtiene mediante la captura de las señales por los detectores y su posterior proceso mediante algoritmos de reconstrucción.
  • 4. ECÓGRAFO La ecografía es un procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. Un pequeño instrumento muy similar a un "micrófono" llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
  • 5. ELECTROENCEFALÓGRAFO El electroencefalograma (EEG) es el registro de la actividad eléctrica de las neuronas del encéfalo. Los electrodos se conectan por medio de cables a un amplificador y a una máquina de registro. La máquina de registro convierte los impulsos eléctricos en patrones que se pueden observar en la pantalla de una computadora y se pueden igualmente guardar en un disco de computadora.
  • 6. ELECTROCARDIÓGRAFO Aparato electrónico que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales. El registro de dicha actividad es el electrocardiograma (ECG).
  • 7. ELECTROMIÓGRAFO Un electromiógrafo detecta el potencial de acción que activa las células musculares, cuando éstas son activadas neuralmente o eléctricamente, las señales pueden ser analizadas para detectar anormalidades y el nivel de activación o analizar la biomecánica del movimiento de un humano o un animal.
  • 8. MESA DE ANESTESIA La máquina de anestesia es un aparato, capaz de administrar gases anestésicos aprovechando la absorción pulmonar de estos. Ellos tienen la capacidad de monitorizar las variables respiratorias, de los niveles anestésicos propiamente tales en el organismo, y de la hemodinamia del paciente.
  • 9. ESPIRÓMETRO COMPUTARIZADO CON NEUMOCATÓGRAFO Equipo para el diagnóstico de las alteraciones en la mecánica ventilatoria. Sistema que permite la realización de curvas volumen-tiempo y flujovolumen, con cálculo automático de 19 parámetros y comparación con valores normales.
  • 10. ANALIZADOR DIGITAL PARA PATOLOGÍA Este equipo proporciona herramientas avanzadas para investigadores para estudios de inmunohistoquímica, logrando una poderosa separación de colores y múltiples marcaciones, en la medición objetiva de la inmunotinción del antígeno múltiple, en campo claro o en muestras fluorescentes. El analizador detecta y cuantifica con precisión la expresión diferencial de tinción en los compartimentos celulares, proporcionando información detallada sobre la membrana citoplasmática y la localización del biomarcador nuclear.
  • 11. SIMULADORES CLÍNICOS (SIMVIEW) Captura de audios, vídeos, almacenamiento de datos, y los signos vitales del “paciente”. Recopilación de escenarios con las anotaciones del instructor Captura de eventos de simulación con cuatro cámaras analógicas o IP, un micrófono y un ordenador Permite acceder a la visualización de eventos en vivo mientras que monitoria los signos vitales, para exponer anotaciones en tiempo real.
  • 12. IMPEDANCIÓMETRO El impedanciómetro posee una cánula que se introduce en el CAE (conducto auditivo externo) y lo sella, luego se varía la presión de aire dentro del canal hacia positivo y negativo mientras se entrega un tono de prueba, y se mide la cantidad de energía acústica que es reflejada desde el tímpano, lo que nos da información de la transmisión del sonido en el oído medio.
  • 13. CONCLUSIÓN La tecnología de la computación ha tenido una gran influencia en la Medicina y ésta sigue aumentando cada vez más. El hombre, desde el principio de su existencia racional, ha transformado el medio ambiente a su favor y la computadora vino a apresurar este cambio. La computadora es una de las herramientas más poderosas de la sociedad actual. Hoy, la computadora es un instrumento que permite realizar programas de investigación científica y permite “automatizar” la toma de decisiones en algunos procesos, que para el hombre son difíciles de controlar y ejecutar.