Publicidad
Proyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENA
Publicidad
Proyecto Formativo Del SENA
Proyecto Formativo Del SENA
Próximo SlideShare
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Proyecto Formativo Del SENA

  1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Dirección General Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Institución: I.E.T.I Simona Duque 1.2 Regional: Antioquia 1.3 Nombre del proyecto: "Para cada accion una reaccion" 1.4 Programa de Formación al que da Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 10 meses. Empezamos en enero y terminamos en diciembre. 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o ONDAS ANTIOQUIA , SENA, INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL SIMONA DUQUE financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda derroche, agua, servicios publicos, temporizador. 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar ¿Qué se puede hacer para disminuir la mala utilizacion de los servicios publicos en los hogares? 2.2 Justificación del proyecto Este proyecto se hace con la necesidad de colaborar con la economia y acabar con el derroche de servicios publicos. Los beneficiarios son toda la poblacion y son muy importantes porque ayudaran a equilibrar los gastos en el hogar. todas las personas se veran beneficiadas si prestan cuidado al proyecto y apoyan el producto a produ 2.3 Objetivo general Mejorar la utilización de los servicios públicos utilizados en el hogar para reducir las altas tarifas y ayudar a la preservación del medio ambiente. 2.4 Objetivos específicos: 1.Hacer campañas para concientizar a las personas y aprendan a ahorrar energia y agua. 2. Demostrar algunos consejos practicos con las tecnicas de optimizacion. 3. Reconocer algunos factores que causan el derroche y el descuido con la luz y el agua. 4. Crear un dispositivo para controlar, regular y optimizar el uso de la energia. 2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Todas las personas que escuchen las campañas y utilicen el producto que construiremos 2.5.2 Impacto Social: Las personas reaccionaran a la problematica y se daran cuenta de lo importa es el proyecto Económico: disminuiran las altas tarifas de las prestaciones estatales. Ambiental: Ayudara a disminuir el calentamiento global. Tecnológico: Desarrollo de mecanismos para controlar el uso de la energia 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: Ninguna conocida 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: Dispositivo electronico encargado de regular la energia.
  2. el El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoración Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N Viabilidad de proyecto para plan de negocio 3. Planeación 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 1. APRESTAMIENTO Estrategia de pensamiento,trbajo Desarrollo de la cretivadad colaboraivo, trbajo por proyectos, trbajo unido creatividad, innovacion. rendimiento academico 2. INVESTIGATIVA Proceso de investigacion cientifica, resolver preguntas analisis, lluvia de ideas, marco teorico crear ideas. investigar cuestiones. y metodolico desarrollo de ideas. 3. CONSTRUCTIVA Llevar de la mente al papel. llevar el Ampliando el desarrollo intelectual, creando objetos, papel a lo practico. diseños y analisis diseñando ideas. de objetos. 4. EXPOSITIVA Y SUSTENTATIVA Expresion oral ante el publico. Manejo de autoridad y liderazgo. Presentacion del proyecto a la comunidad. exposicion en la semana institucional del colegio. 5. EMPRENDEDORA crear microempresa. Estudio virtual de administracion de Convertir el proyecto en una idea de empresas. negocios. planes de negocio. empresarismo. 3.5 Organización del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el 6 proyecto 3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido (ltecnologías especialmente) Se aprendera mucho sobre la electronica y montajes electronicos. 3.7 Organización del proyecto ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN RECURSO (Meses) Equipos/Herramientas Descripción de Equipos Cantidad 1. lluvia de ideas 1 Soldador 2 2. Proyectos textuales 1 Taladro 1 3. Investigacion cientifica 3 4. Produccion 4 5. Exposicion 1 4. Presupuesto Estimado del proyecto RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYEC Equipos $ 500,000 COMPRA MAQUINARIA EQUIPO Herramientas $ 100,000 MATERIALES- COMPRA DE HERRAMIENTAS
  3. Talento Humano $ 500,000 CONTRATACION INSTRUCTORES Materiales de Formación $ 2,000,000 MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL TOTAL $ 3,100,000 EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO NOMBRE ESPECIALIDAD Gallego Alzate Cesar Augusto Electricista Galvis Arbelaez Sergio Andres Ebanista Gonzalez Valencia Cristian Danilo Mecanico Automotriz Marin Celis sara Carolina Mecanica Industrial Marin Gomez Viviana Maria Electricista RUBROS PRESUPUESTALES HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF CONTRATACION INSTRUCTORES MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES COMPRA MAQUINARIA EQUIPO ADECUACION DE CONSTRUCCIONES
  4. A DUQUE blacion y son muy producto a producir. mbiente. nta de lo importante que es. nergia
  5. SI SI SI SI SI SI ALTA 3.4 COMPETENCIA 3.5 EVIDENCIA ASOCIADA hojas de pensamiento Competentes para pensar rapido competemntes para proyecto textual investigar competemntes para produccion del artefacto construir y desarrollo de ideas. competentes para Foros, exposiciones. hablar con el publico. competentes para Microempresa vender y negociar. 6 RECURSOS ESTIMADOS Talento Humano (Instructores) Materiales de Formación Especialidad Cantidad Descripción Cantidad ingeniero electrico 1 libros 5 Diseñador 1 Paginas WEB 3 revistas 10 ARIA EL PROYECTO
Publicidad