Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CONSUMO - SEMANA 11 - PRE SAN MARCOS

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CONSUMO - SEMANA 11 - PRE SAN MARCOS (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CONSUMO - SEMANA 11 - PRE SAN MARCOS

  1. 1. CONSUMO Temario: - Clases de consumo - Niveles de consumo - Canasta de consumo - Nivel agregado de precios - XI - - Consumo, ahorro e inversión - Función del consumo - Leyes de Engel - Protección al consumidor
  2. 2. ¿Qué es el consumo? Fase del proceso económico en la cual el bien o servicio adquirido es usado en la satisfacción de las necesidades humanas. / CLASES a. Consumo humano directo. Cuando se da una satisfacción inmediata. Son materias primas directas al consumo humano. b. Consumo humano indirecto. Cuando las materias primas primero pasan por el consumo industrial, y luego, llegan al consumidor final. / NIVELES DE CONSUMO Miseria o Extrema Pobreza - Canasta básica insuficiente. - Ingresos menores a 201 soles. Holgura o no pobres - Cubren canasta de consumo alimentaria y no alimentaria - Ingresos menores a 360 soles. Pobreza - Canasta básica de consumo. - Capacidad de ahorro. Riqueza - Lo anterior + capacidad de inversión. Nivel socioeconómico: organiza a la población en hogares - IPSOS Nivel socioeconómico Ingreso promedio A 12600 B 7020 C 3790 D 2480 E 1300
  3. 3. Canasta de consumo Conjunto de bienes y servicios que el INEI determina como los de mayor incidencia en el consumo de las familias. Nivel agregado de precios Media ponderada de los precios de una canasta de consumo. Su incremento es igual a un aumento de precios. Es la variación en los precios de una canasta. = IPC (Índice de precios al consumidor) / Consumo – ahorro – inversión / 𝑌 − 𝑇 = 𝑌𝑑 = 𝐶𝑇𝑆 → 𝐼 → 𝑘 Y: ingreso T: impuestos Yd: ingreso disponible CT: constante disponible S: ahorro I: inversión K: capital + Función de consumo Muestra la relación entre el nivel de gasto de consumo y el nivel de ingreso disponible. 𝐶 = 𝑓 𝑌𝑑 C: consumo F: relación funcional (consumo depende del ingreso disponible) Y: ingreso disponible actual
  4. 4. [Leyes de Engel - Relación entre el ingreso y los gastos de consumo. 1) – I, + % Gasto en alimentos 2) + I, - % Gasto en alimentos 3) + - I, = % Gasto vestimenta alquiler luz combustible 4) + I, + % Gasto educación salud ahorros utensilios para el hogar viajes
  5. 5. Principales instituciones reguladoras / y de defensa del consumidor

×