Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Copia de equipo colaborativo i

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (15)

Anuncio

Similares a Copia de equipo colaborativo i (20)

Copia de equipo colaborativo i

  1. 1. ¿Sabes que es un equipo colaborativo? ¿Para qué se utiliza? ¿Cómo funciona? En esta presentación encontrarás algunas respuesta
  2. 2.  El equipo colaborativo. Es un equipo de trabajo que tiene metas comunes de las cuales, depende su bienestar y se comparten por igual sus éxitos y fracasos.  Al implementar la estrategia del aprendizaje colaborativo se recomienda trabajar con equipos pequeños para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar. Lo ideal es conformar equipos de 3 a 5 estudiantes.
  3. 3. PARA UN APRENDIZAJE COLABORATIVO SE NECESITA Tener presente que habrán de salir a flote todos juntos, y que si uno de ellos fracasa, entonces fracasarán todos. Promover el rendimiento de los demás Prestan apoyo, tanto en lo escolar como en lo personal, sobre la base de un compromiso e interés. Evaluar el proceso y los resultados individuales y grupales.
  4. 4. Elementos de la cooperación Responsabilidad individual Responsabilidad grupal Interacción estimuladora cara a cara Conocimientos de prácticas interpersonales Evaluación grupal Interdependencia positiva
  5. 5. Beneficios de los grupos cooperativos Más pensamiento elaborativo Aumento en la frecuencia para dar y recibir explicaciones Incremento en la profundidad de comprensión Mayor calidad de razonamiento Precisión en la retención a largo plazo Disminución de conflictos divisionales de grupo Revaloración personal Participación realmente activa
  6. 6. Trabajo en Equipo • Aprender a resolver juntos los problemas. • Desarrollar habilidades. Cooperación • Compartir metas, recursos, logros. • Entender el rol de cada integrante. Comunicación • Compartir materiales, información • Ayuda mutua en forma eficiente y efectiva. • Ofrecer retroalimentación para mejorar el desempeño futuro. • Analizar las conclusiones y reflexiones de cada uno. Responsabilidad •Responsabilidad individual. •Todos deben comprender la tarea de los demás integrantes. ROLES
  7. 7. • Motivar • Despertar la atención antes de introducir un concepto o habilidad. • Proporcionar • Una experiencia concreta antes de iniciar la explicación de un procedimiento. • Verificar • La comprensión y que se escuche activamente durante las explicaciones y demostraciones. • Ofrecer • Oportunidad para reflexionar o practicar la nueva información, conceptos o habilidades. • Revisar • El material antes del examen con los estudiantes. • Cubrir • Eficientemente la información textual de manera extensa. RESPONSABILIDAD DEL PROFESOR
  8. 8. ROLES DE LOS ESTUDIANTES Supervisor Monitorear a los miembros del equipo. Detiene el trabajo cuando alguien requiere aclarar dudas. Abogado del Diablo Cuestiona sobre ideas y conclusiones ofreciendo alternativas. Busca argumentos contrarios, bien sustentados. Motivador Se asegura de que todos tengan la oportunidad de participar. Elogia a los miembros por sus intervenciones. No desestima ninguna intervención y las orienta a mejorar. Administrador de Materiales Provee y organiza el material necesario para las tareas y proyectos. Secretario Toma nota durante las sesiones de grupo y prepara una presentación para toda la clase. Realiza una síntesis del trabajo y coteja con el grupo sus resultados. Controlador del Tiempo Monitorear el progreso y eficiencia del grupo. Coteja la agenda y metas con el tiempo dedicado a la actividad.
  9. 9.  En el Aprendizaje Colaborativo, además de las habilidades grupales, también se desarrollan actitudes y valores personales.  Adquisición, construcción y transferencia de conocimiento.  Administración del tiempo.  Toma de decisiones.  Comunicación oral y escrita.  Análisis, síntesis y evaluación.  Administración de proyectos y tareas.  Generación de conclusiones con base a la discusión.  Evaluación autoevaluación y coevaluación.  Solución de conflictos y negociación.
  10. 10. TECNICAS QUE PROMUEVEN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Juego de roles Juegos cooperativos La controversia para la toma de decisiones Rompecabezas Aprendiendo juntos Investigación en grupos Círculos de calidad
  11. 11. Fuentes:  www.scribd.com/doc/7738230/Equipos- Colaborativos  www.slideboom.com/presentations/3055 57  www.repositoriodigital.ipn.mx/.../86_- _86-ZavalaPére..

×