Turismo en brasil

C
Turismo en Brasil
Brasil
 rasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los
europeos en 1500, por una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares
Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del
continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo
su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte
central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en
una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida
por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital,Brasilia.
Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república
federativa presidencialista.8 La federación está formada por la unión del Distrito
Federal, los 26 estados y los 5565 municipios.8 12 nota 1
 A pesar de que sus más de 200 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto
país más poblado del mundo,3 presenta un bajo índice de densidadpoblacional.
Esto se debe a que la mayor parte de su población se concentra a lo largo
del litoral, mientras el interior del territorio aún está marcado por enormes
vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo
hace el mayor país lusófono del mundo.10Por su parte, la religión con más
seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos
nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad
multiétnica al estar formada por descendientes
de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.
 expandieron su territorio hacia el sudeste, apoderándose de Río de Janeiro
en 1567, y hacia el noroeste, tomando São Luís en 1615.36 De esta forma, en
1669 enviaron varias expediciones militares hacia la Amazonia y
conquistaron las fortalezas británicas y neerlandesas, fundando aldeas y
nuevas fortalezas.37 En 1680 extendieron el territorio controlado en el
extremo sur del país al fundar la Colonia del Sacramento en la orilla izquierda
del Río de la Plata, en el actual Uruguay.38 No obstante, la expansión
territorial brasileña hacia el sur provocó múltiples conflictos, incluidas la
guerra con las misiones jesuíticas que poseían una organización
semiautónoma y la posterior Guerra Guaranítica.39
 A finales del siglo XVII, las exportaciones de azúcar comenzaron a
disminuir,40 pero alrededor de 1693, el descubrimiento de yacimientos de
oro en la región que más tarde sería llamada de Minas Gerais, así como la
explotación de otras minas en Mato Grosso y Goiás en las décadas
siguientes, salvaron a la colonia de un colapso económico inminente.41
Miles de inmigrantes provenientes de Brasil y Portugal se desplazaron hacia
las minas.42 Los españoles intentaron impedir la expansión de los
portugueses dentro del territorio que les pertenecía de acuerdo con lo
establecido en el tratado de Tordesillas de 1494, y consiguieron reconquistar
la Banda Oriental en 1777. Sin embargo, el tratado de San Ildefonso firmado
ese mismo año, confirmó la soberanía portuguesa sobre casi todas las tierras
ocupadas durante su expansión territorial, menos la Banda Oriental,43
configurando la mayor parte de las fronteras actuales brasileñas.44
Turismo en brasil
 Brasil, oficialmente República Federativa del
Brasil6 7 8 (en portugués:República Federativa do Brasil), es
un país soberano de América del Surque comprende la mitad
oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas
en el océano Atlántico.
 Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es
el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a
47 % del territorio sudamericano).9 Delimitado por el océano
Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.10 Al
norte limita con el departamento ultramarino francés de
la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al
noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste
conParaguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo
tiene fronteracon todos los países de América del Sur,
excepto Ecuador y Chile.10 En su mayor parte, el país está
comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que
las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en
gran parte del mismo. La selva amazónica cubre 3,6 millones de
km² de su territorio. Gracias a su vegetación y a su clima, es uno
de los países con más especies de animales en el mundo.11
1 de 5

Recomendados

Brasil por
BrasilBrasil
BrasilKatrin Natalia Fereira Dresgler
410 vistas3 diapositivas
Brasil por
BrasilBrasil
BrasilBruce98
8 vistas1 diapositiva
FRONTERAS DEL PERU por
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUYojana Velasco Jacinto
32.9K vistas13 diapositivas
Tratados limitrofes de colombia por
Tratados limitrofes de colombia Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia MaRelvy Maяin Pulgaяin
96.6K vistas79 diapositivas
Ensayo fronteras del peru por
Ensayo fronteras del peruEnsayo fronteras del peru
Ensayo fronteras del peruRuthxita La Unik
5.2K vistas30 diapositivas
Miguel kazallaz por
Miguel kazallazMiguel kazallaz
Miguel kazallazMiguel Casallas
180 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Límites y problemas de territoriales y por
Límites y problemas de territoriales yLímites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yJuana Irene Medina
25.4K vistas4 diapositivas
Fronteras de colombia por
Fronteras de colombiaFronteras de colombia
Fronteras de colombiaemely25
1.3K vistas4 diapositivas
Fronteras vivas perú por
Fronteras vivas perúFronteras vivas perú
Fronteras vivas perúEmilio Soriano
12.4K vistas18 diapositivas
Las fronteras por
Las fronterasLas fronteras
Las fronterasHilder Lino Roque
5K vistas24 diapositivas
Los ensayos por
Los ensayosLos ensayos
Los ensayoscristian de la cruz valencia
940 vistas13 diapositivas
Introducción fany1 por
Introducción fany1Introducción fany1
Introducción fany1fanyelizabeth1994
615 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Límites y problemas de territoriales y por Juana Irene Medina
Límites y problemas de territoriales yLímites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales y
Juana Irene Medina25.4K vistas
Fronteras de colombia por emely25
Fronteras de colombiaFronteras de colombia
Fronteras de colombia
emely251.3K vistas
Fronteras vivas perú por Emilio Soriano
Fronteras vivas perúFronteras vivas perú
Fronteras vivas perú
Emilio Soriano12.4K vistas
Frontera peru bolivia por Gerson camacho
Frontera peru boliviaFrontera peru bolivia
Frontera peru bolivia
Gerson camacho12.4K vistas
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina por Paul Vaso
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Paul Vaso9.4K vistas
Una verdad historica Bolivia y el mar por Sergio Wall
Una verdad historica Bolivia y el marUna verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el mar
Sergio Wall533 vistas
Limites territoriales 1 por Elsa Andia
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1
Elsa Andia14.6K vistas
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU por CSG
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
CSG2.2K vistas
LAS FRONTERAS por EstherElena
LAS FRONTERASLAS FRONTERAS
LAS FRONTERAS
EstherElena2.9K vistas
Ensayo del peru por MARCOLLP
Ensayo del peruEnsayo del peru
Ensayo del peru
MARCOLLP6.8K vistas
Prueba 2 b sofia fernandez n18 por Sofi Fernandez
Prueba 2 b sofia fernandez n18Prueba 2 b sofia fernandez n18
Prueba 2 b sofia fernandez n18
Sofi Fernandez205 vistas

Similar a Turismo en brasil

Patricia solano por
Patricia solanoPatricia solano
Patricia solanopatriciasolano
534 vistas5 diapositivas
brasil tarea.docx por
brasil tarea.docxbrasil tarea.docx
brasil tarea.docxyusmelycardoza1
12 vistas9 diapositivas
Brasil por
BrasilBrasil
BrasilMateo Silva
539 vistas10 diapositivas
perz wilmer por
perz wilmerperz wilmer
perz wilmerPerezgeovany1997
629 vistas10 diapositivas
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point por
Jessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power pointJessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power point
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power pointpamerecalde
288 vistas7 diapositivas
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point por
Jessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power pointJessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power point
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power pointpamerecalde
81 vistas7 diapositivas

Similar a Turismo en brasil(20)

Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point por pamerecalde
Jessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power pointJessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power point
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point
pamerecalde288 vistas
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point por pamerecalde
Jessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power pointJessica pamela recalde  pereira  2do parcial.power point
Jessica pamela recalde pereira 2do parcial.power point
pamerecalde81 vistas
precentacion conociendo a brasil por Maicol Moreno
precentacion conociendo a brasilprecentacion conociendo a brasil
precentacion conociendo a brasil
Maicol Moreno230 vistas
pais de Brasil por chepe14er
pais de Brasilpais de Brasil
pais de Brasil
chepe14er608 vistas
Nanii por jeffer95
NaniiNanii
Nanii
jeffer95262 vistas
Nanii por dima0827
NaniiNanii
Nanii
dima0827384 vistas
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea por acobebob
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea Parcial2 diapositiva ovelar_andrea
Parcial2 diapositiva ovelar_andrea
acobebob212 vistas
Brasil 110825104837-phpapp02 por jhonatanrulo
Brasil 110825104837-phpapp02Brasil 110825104837-phpapp02
Brasil 110825104837-phpapp02
jhonatanrulo190 vistas
Brasil 110825104837-phpapp02 por jhonatanrulo
Brasil 110825104837-phpapp02Brasil 110825104837-phpapp02
Brasil 110825104837-phpapp02
jhonatanrulo158 vistas

Turismo en brasil

  • 2. Brasil  rasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en 1500, por una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital,Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista.8 La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5565 municipios.8 12 nota 1  A pesar de que sus más de 200 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto país más poblado del mundo,3 presenta un bajo índice de densidadpoblacional. Esto se debe a que la mayor parte de su población se concentra a lo largo del litoral, mientras el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo hace el mayor país lusófono del mundo.10Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.
  • 3.  expandieron su territorio hacia el sudeste, apoderándose de Río de Janeiro en 1567, y hacia el noroeste, tomando São Luís en 1615.36 De esta forma, en 1669 enviaron varias expediciones militares hacia la Amazonia y conquistaron las fortalezas británicas y neerlandesas, fundando aldeas y nuevas fortalezas.37 En 1680 extendieron el territorio controlado en el extremo sur del país al fundar la Colonia del Sacramento en la orilla izquierda del Río de la Plata, en el actual Uruguay.38 No obstante, la expansión territorial brasileña hacia el sur provocó múltiples conflictos, incluidas la guerra con las misiones jesuíticas que poseían una organización semiautónoma y la posterior Guerra Guaranítica.39  A finales del siglo XVII, las exportaciones de azúcar comenzaron a disminuir,40 pero alrededor de 1693, el descubrimiento de yacimientos de oro en la región que más tarde sería llamada de Minas Gerais, así como la explotación de otras minas en Mato Grosso y Goiás en las décadas siguientes, salvaron a la colonia de un colapso económico inminente.41 Miles de inmigrantes provenientes de Brasil y Portugal se desplazaron hacia las minas.42 Los españoles intentaron impedir la expansión de los portugueses dentro del territorio que les pertenecía de acuerdo con lo establecido en el tratado de Tordesillas de 1494, y consiguieron reconquistar la Banda Oriental en 1777. Sin embargo, el tratado de San Ildefonso firmado ese mismo año, confirmó la soberanía portuguesa sobre casi todas las tierras ocupadas durante su expansión territorial, menos la Banda Oriental,43 configurando la mayor parte de las fronteras actuales brasileñas.44
  • 5.  Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil6 7 8 (en portugués:República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Surque comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.  Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano).9 Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.10 Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste conParaguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene fronteracon todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile.10 En su mayor parte, el país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² de su territorio. Gracias a su vegetación y a su clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo.11