Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Portafolio unidad 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Portafolio unidad 1
Portafolio unidad 1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Portafolio unidad 1 (20)

Portafolio unidad 1

  1. 1. LIMON SIL ARTURO DAMINA INSTITUTO ECNOLOGICO DE TIJUANA CARRERA: TICS CURSO PROPEDEUTICO
  2. 2. DATOS PERSONALES  NOMBRE: Limón Sil Arturo Damián  EDAD: 18 Años  DIRECCION: Calle 22. Col. Libertad P/b.  TELEFONO(S): 683-5240 Cel:664-263-8727  CORREOS ELECTRONICOS: limon123arturo@hotmail.com damianlimonsil@gmail.com  REDES SOCIALES: Facebook/Damian Sil  PREPARATORIA DE EGRERSO: CBTIS 155  ESPECIALIDAD CURSADA: Informática.
  3. 3. INTERESES PERSONALES  Yo estoy muy interesado en terminar este curso para poder entrar en la ingeniería en tecnologías de la información y las comunicaciones.
  4. 4. PROYECTOS DE VIDA PROFESIONAL PERSONAL  Terminar mi carrera.  Encontrar un buen  Ser mejor cada día. trabajo donde me pueda sostener económicamente.
  5. 5. EXPECTATIVAS QUE ESPERAS DEL CURSO QUE ESPERAS DEL DOCENTE De este curso espero desarrollar Que el docente tenga todo el las capacidades que aun no e conocimiento sobre los temas desarrollado que me puedan para que los alumnos comprendan servir en un fututo. y desarrollen la competencia de cada unidad.
  6. 6. A QUE TE COMPROMETES  Me comprometo a poner todo de mi parte para poder lograr aprobar este curso propedéutico.
  7. 7. NOMBRE DE LA PRIMERA UNIDAD Sociedad del conocimento:  Analizar las características que presenta la sociedad del conocimiento.
  8. 8. SINTESIS DE LA UNIDAD La sociedad del conocimiento es un aprendizaje a lo largo de toda la vida. La sociedad del conocimiento va precedida de la sociedad de la información. En la sociedad del conocimiento la riqueza, el desarrollo económico, el bienestar y hasta el desarrollo personal están unidos al conocimiento. Un conocimiento que se vuelve rápidamente obsoleto. En esta sociedad, en la que ya vivimos, son esenciales los aprendizajes claves o básicos para la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  9. 9. PRACTICA 1 ¿Que es el conocimiento? (Metáfora) El conocimiento es como el agua Por que sin ella no podemos vivir, todos debemos de tener un conocimiento de cualquier cosa.
  10. 10. PRACTICA 2 Sociedad del Conocimiento (Resumen) La sociedad del conocimiento va precedida de la sociedad de la información. En esta sociedad son esenciales los aprendizajes claves o básicos para la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida. El conocimiento en el siglo XXI se caracterizo por el volumen, velocidad y ubicuidad en la generación de la información científica y su aplicación inmediata para el cambio tecnológico. Los profesionistas del conocimiento ya representan 8 de cada 10 nuevos empleados. El conocimiento se aprende de lo que se sabe usándolo, pero a la vez cuestionándolo.
  11. 11. PRACTICA 2 Demandas de la sociedad: •Demandas de la sociedad: •Pensar y razonar. •Concretar y abstraer. •Aprender a aprender. •Resolver problemas. •Creatividad y pensamiento crítico. •Desarrollar proyectos. •Trabajar colaborativamente.
  12. 12. METACOGNICION UNIDAD Y ACTIVIDADES PROBLEMAS COMENTARIO APRENDIZAJ COMPETENCIA QUE QUE ENCONTRE CRITICO SOBRE A DESARROLLE Y COMO LOS EL E DESARROLLAR RESOLVI DESARROLLO SIGNIFICATI DE MIS VO PROPIAS COMPETENCIAS •Sociedad del •Metafora •No sabia que •Se me •Que es el Conocimiento. sobre el era en si el dificulto un conocimiento. •Caracteristic conocimiento. conocimiento. poco as e impacto •Leyendo desarrollar de la todo el esta sociedad del contenido de competencia conocimiento la unidad. pero si la sobre el desarrolle. propio conocimiento y el aprendizaje
  13. 13. APORTACIONES Link del sitio:  https://sites.google.c om/site/copetencias damianlimon/1era- unidad
  14. 14. GLOSARIO Metáfora: Consiste en la identificación de un término real con un término imaginario. Establece una relación de identidad total entre dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metáfora se organiza el nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos. Aprobar: Declarar hábil y competente. Propedéutico: Enseñanza preparatoria para el estudio.

×