Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Camino de Emaús Lc 24-13-35 PAA3-14

  1. Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día,Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús,el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante unas dos leguas de Jerusalén.distante unas dos leguas de Jerusalén. MEMORIA Y ESPERANZA
  2. Iban comentandoIban comentando todo lo sucedido.todo lo sucedido. Mientras conversabanMientras conversaban y discutían,y discutían, Jesús en personaJesús en persona se acercóse acercó y se puso a caminar con ellos.y se puso a caminar con ellos.
  3. Él les dijo: « Qué conversación es esa que traéis« Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?mientras vais de camino? Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Ellos se detuvieron preocupados.Ellos se detuvieron preocupados. (Lc 24, 13-17)
  4. La muerte de Juan Pablo IILa muerte de Juan Pablo II suscitó en todo el mundosuscitó en todo el mundo innumerables muestras de afectoinnumerables muestras de afecto y admiración.y admiración. Culminó una vida plena y ejemplar.Culminó una vida plena y ejemplar. Se entregó a su misiónSe entregó a su misión hasta el final.hasta el final.
  5. Al analizar la situación de «La Iglesia en Europa», nos dijo: « Tal vez, lo más crucial, en el Este como en el Oeste,« Tal vez, lo más crucial, en el Este como en el Oeste, es su creciente necesidad de esperanzaes su creciente necesidad de esperanza que pueda dar sentido a la vida y a la historia,que pueda dar sentido a la vida y a la historia, y permita caminar juntos».y permita caminar juntos». Europa ha perdido la memoria de sus raíces cristianas. Vive en el miedo, como si estuviera huyendo de si misma.
  6. Esa misma es la actitud de los dos discípulos de Jesús.Esa misma es la actitud de los dos discípulos de Jesús. También ellos parecen haber perdido la memoriaTambién ellos parecen haber perdido la memoria de su larga convivencia con el Maestro.de su larga convivencia con el Maestro.  Han olvidado su vida y su mensaje,  su autoridad y sus promesas.  Han perdido la esperanza de un futuro que él podía asegurarles.
  7. Huir a Emaús es unaHuir a Emaús es una tentacióntentación para todos los cristianos.para todos los cristianos. Nos hemos forjado un MesíasNos hemos forjado un Mesías a la medidaa la medida de nuestros deseos.de nuestros deseos. Pero al descubrir nuestrasPero al descubrir nuestras aspiraciones insatisfechas,aspiraciones insatisfechas, lo abandonamos.lo abandonamos.
  8. Pero el Mesías no los abandona:
  9. A sus seguidores no han de reconocernos por nuestras ceremonias, sino por la capacidad de partir y repartir el pan con los hambrientos. Reconoceremos la sinceridad de los que nos hablan del progreso y de la libertad, cuando compartan su pan y sus bienes.
  10. Señor, quédate con nosotros, porqueSeñor, quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída. Amén,atardece y el día va de caída. Amén, Aleluya.Aleluya.
  11. José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR, Salamanca 2007 Presentación: Antonia Castro Panero Música: Relajación con violines y arpa.
Publicidad