La amistad

la amistad
 La amistad como valor es la relación entre como mínimo dos personas que
comparten, crecen y se conocen aceptándose mutuamente, con opiniones
parecidas o distintas, con sus virtudes y sus defectos.
 La amistad no depende únicamente del contacto físico y diario, un amigo puede
hablar con otro a cientos de kilómetros por teléfono, ayudarle en momentos
difíciles, compartir alegrías , reir o llorar. Como resumen de la amistad y algunas
de sus características principales son la confianza, lealtad, la sinceridad, el apoyo,
la simpatía, el respeto, el aliento, la bondad, la devoción, empatía y amor entre
amigos.
¿Qué es la amistad?
 Relación de confianza y afecto desinteresado entre
personas
 amistades Conjunto de personas con las que se tiene
esta relación
SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
 Por Interés:
 Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que
pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las
amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que
los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más
y cree recibir menos de lo que le corresponde.
 Por Placer:
 Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello,
son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo.
Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la
utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso
los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de
serlo.
 Por Utilidad:
 También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está
presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o
placentero sino lo útil.
CLASES DE AMISTAD
 ¿Cuanto importa para ti una amistad? Hay
muchos tipos de amistades, están los amigos de
toda la vida, los que conoces de cuando eras
pequeño, los amigos del colegio y el trabajo,
personas con las que a base de tratar un día y otro se
convierten en parte de tu vida cotidiana, los colegas
o conocidos, esas personas que ves de vez en
cuando que realmente no son amigos ya que solo
compartes con ellos los buenos momentos y en los
malos es posible que no puedas contar con ellos y por
ultimo están todas las personas que vas a conocer en
un futuro.
IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
 1 – Confianza:
 Los amigos verdaderos confían incondicionalmente los unos en los otros sin temor a que terceras personas puedan romper esa amistad.
 2 – Honestidad:
 Una buena amistad se basa en la honestidad. Dos amigos nunca tienen mentiras ni en los elogios ni en las opiniones. Salvo el caso en el que se miente
para evitar un sufrimiento.
 3 – Amor:
 El amor, es pieza fundamental en las relaciones de pareja pero también en las relaciones de amistad, ya sea entre personas del mismo sexo o no. A pesar
de desacuerdos, los amigos se sienten amor el uno por el otro y esta fuerza les hace estar unidos.
 4 – Apoyarse uno en el otro:
 La amistad verdadera se basa en amigos que se apoyan mutuamente aunque la decisión no sea correcta, un amigo debe apoyar al otro siempre.
 5 – El respeto:
 El respeto en una amistad es una característica fundamental. Los verdaderos amigos se respetan mutuamente tanto física como espiritualmente, nunca
abusan uno del otro.
 6 – Influencia positiva:
 La amistad verdadera se caracteriza por la influencia positiva que fluye entre amigos. Un amigo debe empujarte hacia objetivos que te hagan crecer y te
mejoren como persona y no para influirte en vicios o pérdidas de tiempo.
 7 – Constancia:
 La amistad debe ser constante. Aunque hay amigos que no se ven mas que una vez al año, al menos tienen la constancia de llamarse una vez o escribirse
una carta, pero siempre con una constancia que haga perdurar la amistad. No importa el tiempo que pase, la amistad seguirá estando como el primer día.
 8 – Bondad:
 Los amigos son buenos y generosos los unos con los otros de manera equilibrada sin que uno se aproveche del otro.
 9 – No se juzga una amistad:
 La verdadera amistad no puede ser continuamente juzgada. No importa lo que uno hizo en el pasado o lo que hace actualmente. Un amigo debe estar por
encima de los actos y no juzgarnos por lo que hacemos sino por cómo somos con esta persona.
 10 – La unión:
 La verdadera amistad se caracteriza por buscar siempre una unión para estar juntos y no por buscar la separación. Los amigos siempre son las personas
que están más cerca, y ello mismo nos indica que pongamos a los enemigos lo más lejos posible. Además, la unión hace la fuerza.
CARACTERISTICAS DE LA AMISTAD
NOMBRE: ANGIE CAROLINA
MORALES
FECHA: 21 DE AGOSTO 2015
GRADO: 5°3
PROFESORA: LIC. YESENIA LUENGAS
INSTITUCION: ESCUELA NORMAL
SUPERIOR CRISTO REY
GRACIAS POR SU ATENCION
1 de 7

Recomendados

La amistad La amistad
La amistad Adrianitha Ramhoz
5.4K vistas9 diapositivas
Presentacion amistadPresentacion amistad
Presentacion amistadmdlcarmenp
7.6K vistas5 diapositivas
LA AMISTAD LA AMISTAD
LA AMISTAD Chikita Lumi
5.2K vistas16 diapositivas
Amiistad •••Amiistad •••
Amiistad •••cessnaexcursion
15.8K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EnamoramientoEnamoramiento
EnamoramientoMendozaRomeroZuuuu
2.1K vistas6 diapositivas
El compañerismo..El compañerismo..
El compañerismo..CokitoGuerra
5.2K vistas10 diapositivas
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistadYesik_cepeda0107
13.4K vistas10 diapositivas
Diapositivas AmistadDiapositivas Amistad
Diapositivas Amistadguestf28ec9
4.3K vistas14 diapositivas
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismoCamila Yabell
1.6K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
MendozaRomeroZuuuu2.1K vistas
El compañerismo..El compañerismo..
El compañerismo..
CokitoGuerra5.2K vistas
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
Yesik_cepeda010713.4K vistas
Diapositiva De La AmistadDiapositiva De La Amistad
Diapositiva De La Amistad
Estrella Elisabeth bances requejo94.4K vistas
Diapositivas AmistadDiapositivas Amistad
Diapositivas Amistad
guestf28ec94.3K vistas
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismo
Camila Yabell1.6K vistas
Diapositivas del valor de la amistadDiapositivas del valor de la amistad
Diapositivas del valor de la amistad
claudia melissa lopez archaga2.4K vistas
Los valoresLos valores
Los valores
Catalina Vallejo3.4K vistas
Valor   La AmistadValor   La Amistad
Valor La Amistad
jose llontop mendoza21.5K vistas
Empatia Empatia
Empatia
Alejandro Daniel Ruiz Fernandez27.6K vistas
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
Kristelzhita4.2K vistas
LealtadLealtad
Lealtad
guestb03a5dd8.3K vistas
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
Tefa RoDriguez2.3K vistas
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
22240276.1K vistas
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia20.1K vistas
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias3.9K vistas
RESPETORESPETO
RESPETO
Miguel Mata3.2K vistas
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
Magditita8.4K vistas

Similar a La amistad(20)

=)  Uah muah amiztaad=)  Uah muah amiztaad
=) Uah muah amiztaad
Michulindakarencita980 vistas
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre209 vistas
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre1.4K vistas
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre1.1K vistas
AmistadAmistad
Amistad
jamileveloz848 vistas
la amistadla amistad
la amistad
loyola482 vistas
la amistadla amistad
la amistad
loyola826 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
karen11fernanda93 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
mariaeugenia11ferna102 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
maria11fernanda60 vistas
La amistad...La amistad...
La amistad...
mariafernandakisss52 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
mariafernandakiss56 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
mariafernandakiss72 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
karen11fernanda55 vistas
La amistadLa amistad
La amistad
mariafernandakiss83 vistas
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
Georgina Cuevas2.7K vistas
La amistadLa amistad
La amistad
empaver54345 vistas
Laamistad 110604094715-phpapp02Laamistad 110604094715-phpapp02
Laamistad 110604094715-phpapp02
MANUELRAMIREZ1965113 vistas
Elvin castilllo CastilloElvin castilllo Castillo
Elvin castilllo Castillo
Elvin Anehel Castillo caastillo283 vistas

Último(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas

La amistad

  • 2.  La amistad como valor es la relación entre como mínimo dos personas que comparten, crecen y se conocen aceptándose mutuamente, con opiniones parecidas o distintas, con sus virtudes y sus defectos.  La amistad no depende únicamente del contacto físico y diario, un amigo puede hablar con otro a cientos de kilómetros por teléfono, ayudarle en momentos difíciles, compartir alegrías , reir o llorar. Como resumen de la amistad y algunas de sus características principales son la confianza, lealtad, la sinceridad, el apoyo, la simpatía, el respeto, el aliento, la bondad, la devoción, empatía y amor entre amigos. ¿Qué es la amistad?
  • 3.  Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas  amistades Conjunto de personas con las que se tiene esta relación SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
  • 4.  Por Interés:  Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más y cree recibir menos de lo que le corresponde.  Por Placer:  Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello, son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo. Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de serlo.  Por Utilidad:  También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o placentero sino lo útil. CLASES DE AMISTAD
  • 5.  ¿Cuanto importa para ti una amistad? Hay muchos tipos de amistades, están los amigos de toda la vida, los que conoces de cuando eras pequeño, los amigos del colegio y el trabajo, personas con las que a base de tratar un día y otro se convierten en parte de tu vida cotidiana, los colegas o conocidos, esas personas que ves de vez en cuando que realmente no son amigos ya que solo compartes con ellos los buenos momentos y en los malos es posible que no puedas contar con ellos y por ultimo están todas las personas que vas a conocer en un futuro. IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
  • 6.  1 – Confianza:  Los amigos verdaderos confían incondicionalmente los unos en los otros sin temor a que terceras personas puedan romper esa amistad.  2 – Honestidad:  Una buena amistad se basa en la honestidad. Dos amigos nunca tienen mentiras ni en los elogios ni en las opiniones. Salvo el caso en el que se miente para evitar un sufrimiento.  3 – Amor:  El amor, es pieza fundamental en las relaciones de pareja pero también en las relaciones de amistad, ya sea entre personas del mismo sexo o no. A pesar de desacuerdos, los amigos se sienten amor el uno por el otro y esta fuerza les hace estar unidos.  4 – Apoyarse uno en el otro:  La amistad verdadera se basa en amigos que se apoyan mutuamente aunque la decisión no sea correcta, un amigo debe apoyar al otro siempre.  5 – El respeto:  El respeto en una amistad es una característica fundamental. Los verdaderos amigos se respetan mutuamente tanto física como espiritualmente, nunca abusan uno del otro.  6 – Influencia positiva:  La amistad verdadera se caracteriza por la influencia positiva que fluye entre amigos. Un amigo debe empujarte hacia objetivos que te hagan crecer y te mejoren como persona y no para influirte en vicios o pérdidas de tiempo.  7 – Constancia:  La amistad debe ser constante. Aunque hay amigos que no se ven mas que una vez al año, al menos tienen la constancia de llamarse una vez o escribirse una carta, pero siempre con una constancia que haga perdurar la amistad. No importa el tiempo que pase, la amistad seguirá estando como el primer día.  8 – Bondad:  Los amigos son buenos y generosos los unos con los otros de manera equilibrada sin que uno se aproveche del otro.  9 – No se juzga una amistad:  La verdadera amistad no puede ser continuamente juzgada. No importa lo que uno hizo en el pasado o lo que hace actualmente. Un amigo debe estar por encima de los actos y no juzgarnos por lo que hacemos sino por cómo somos con esta persona.  10 – La unión:  La verdadera amistad se caracteriza por buscar siempre una unión para estar juntos y no por buscar la separación. Los amigos siempre son las personas que están más cerca, y ello mismo nos indica que pongamos a los enemigos lo más lejos posible. Además, la unión hace la fuerza. CARACTERISTICAS DE LA AMISTAD
  • 7. NOMBRE: ANGIE CAROLINA MORALES FECHA: 21 DE AGOSTO 2015 GRADO: 5°3 PROFESORA: LIC. YESENIA LUENGAS INSTITUCION: ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY GRACIAS POR SU ATENCION