Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Célula eucarita y procariota

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La organizacion celular
La organizacion celular
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Célula eucarita y procariota (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Célula eucarita y procariota

  1. 1. LA CÉLULA PROCARIOTA
  2. 2. Célula procariota • NO tiene núcleo. • El material genético flota libremente en el citoplasma.
  3. 3. Célula procariota
  4. 4. LA CÉLULA EUCARIOTA Orgánulos celulares
  5. 5. Célula eucariota
  6. 6. Membrana plasmática • SE ENCARGA DE SEPARAR EL MEDIO INTERNO DEL EXTERNO. • TRANSPORTE Y RECONOCIAMIENTO ESTÍMULOS
  7. 7. Citoplasma • Es el interior de la célula en el flotan los orgánulos y el núcleo.
  8. 8. Núcleo • Contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares. • Transmite la información a la descendencia.
  9. 9. Ribosomas • Son pequeñas partículas que se encuentran tanto libres en citoplasma como adosadas a las membranas del retículo endoplásmtico. • Se encargan de la síntesis de proteínas.
  10. 10. Retículo endoplasmático • ES UN CONJUNTO DE SACOS Y CANALES MEMBRANOSOS COMUNICADOS QUE SE EXTIENDE POR TODO EL CITOPLASMA. • EXISTEN DOS TIPOS: • LISO (Síntesis de lípidos) • RUGOSO (Síntesis de proteínas)
  11. 11. Retículo endoplásmatico rugoso • Tiene ribosomas asociados a la cara externa de la membrana. • Se encarga de las síntesis de proteínas
  12. 12. Retículo endoplamático liso • No tiene ribosomas asociados • Se encarga de la síntesis de lípidos.
  13. 13. Aparato de Golgi • ESTA FORMADO POR PILAS DE SACOS MEMBRANOS APLANADOS, RODEADOS DE PEQUEÑAS VESÍCULAS. • SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES LA SECRECIÓN.
  14. 14. Lisosomas • Son vesículas membranosas. • En su interior se transforman sustancias complejas en sustancias más sencillas. (digestión celular)
  15. 15. Vacuolas • Almacenan productos de desecho y agua. • Tienen mayor importancia en la célula vegetal.
  16. 16. Citoesqueleto • Es un conjunto de filamentos. • Constituye “el esqueleto” de la célula y dirige sus movimentos.
  17. 17. Centrosoma • ESTÁ FORMADO POR DOS CENTRIOLOS. • DIRIGEN EL MOVIMIENTO DEL CITOESQUELETO
  18. 18. Mitocondrias • TIENEN DOBLE MEMBRANA • SON LAS ENCARGADAS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
  19. 19. Cloroplastos • Son orgánulos de doble membrana encargados de la fotosíntesis.
  20. 20. Cloroplastos
  21. 21. Núcleo • Contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.
  22. 22. Estructura del núcleo • ENVOLTURA NUCLEAR • NUCLEOPLASMA • CROMATINA • NUCLEOLO
  23. 23. Envoltura nuclear • Doble membrana atravesada por poros. • Permite el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
  24. 24. TEJIDOS
  25. 25. BARRERA DOS TIPOS: • REVESTIMIENTO protección •GLANDULAR secrección Tejido epitelial
  26. 26. Tejido muscular • SE ENCARGA DE LA CONTRACTILIDAD • TRES TIPOS • LISO: Encargado de la contracción involuntaria (estomágo) • ESTRIADO ESQUELETICO: Movimientos voluntarios. • ESTRIADO CARDIÁCO: Contracción corazón.
  27. 27. Tejido nervioso • Se encarga de recibir estímulos, procesarlos y elaborar una respuesta. • RELACIÓN • Formado por neuronas (transmiten el impulso nervioso) y células gliales(nutren asilan y protegen a las neuronas).
  28. 28. Tejido nervioso: Células gliales
  29. 29. Tejidos conectivos • Sirven para unir, soportar y proteger. • Formado por células y matriz intercelular.
  30. 30. Tejido conectivo: CONJUNTIVO • Formados por células y matriz • Relaciona unos órganos con otros sirve de soporte al tejido epitelial.
  31. 31. Tejido conectivo: Adiposo • Almacena grasa. • Formado por adipocitos. • Sirven de almacén lípidos y para amortiguar golpes.
  32. 32. Tejido conectivo: CARTILAGINOSO • Formado por condrocitos. • Funciones de sostén y forma. • Forma parte tendones, cartílagos y discos intervertebrales.
  33. 33. Tejido conjuntivo: ÓSEO • Formado por osteocitos. • La matriz contiene fosfato de calcio que le aporta dureza. • Función de sostén y protección.
  34. 34. Tejido conectivo: SANGUÍNEO • Se encarga del transporte y defensa del organismo. • Formado por dos tipos de células (glóbulos rojos y blancos) y fragmentos de células (plaquetas).

×