SlideShare una empresa de Scribd logo
0
DISPERSION TROPOSFERICA.
Karen Santos Reyes (1)
Facultad de Sistemas Y Telecomunicaciones,
Universidad Estatal Península de Santa Elena.
La Libertad – Ecuador
santos.reyes.k@gmail.com (1)
dquirumbay@upse.edu.ec
Comunicaciones II
Resumen
Se conoce que la tropósfera es la parte de la atmósfera de la Tierra que se caracteriza porque los factores de humedad,
temperatura y presión varían frecuentemente con la altura. Es por eso que la dispersión troposférica se la define como
mecanismo que define el nivel de interferencia para trayectos a larga distancia, especialmente en la comunicación por
satélite.
Palabras Claves: señal, dispersión, tropósfera, interferencia, ondas.
1
1. Introducción.
La comunicación se ha convertido en un
eje principal en las últimas décadas,
ayudando a mantenernos interconectados
en cuanto a los diferentes tipos de
información o acceso a ellas.
Sin embargo mientras más distantes se
encuentre un punto de origen del punto de
destino se hace difícil mantener la
comunicación, es por eso que en la
actualidad existe la comunicación por
satélite. Aunque logran engancharse a
largas distancias también presentan
ciertas desventajas, como son los
fenómenos físicos y una de ellas es la
dispersión troposférica.
2. Definición.
La tropósfera puede producir refracción
de las ondas de radio, este fenómeno
ocurre cuando sucede una inversión, es
decir las capas más altas están más frías y
por lo tanto son más densas que las capas
bajas. Especialmente en bandas VHF.[1]
Por lo tanto se puede definir a la
dispersión troposférica como la
propagación de las ondas radioeléctricas,
como consecuencia de irregularidades y
discontinuidades en las propiedades
físicas de la tropósfera. [2]
Es un modo de propagación aprovechable
casi exclusivamente por las estaciones de
rebote lunar, debido a las grandes pérdidas
que se producen en el trayecto.[3]
3. Características Generales.
 Señal débil
o La energía en el receptor es
una fracción de la dispersada.
 Señal fluctuante.
o Desvanecimientos profundos
a corto plazo.
 Disminución efectiva de las
ganancias de las antenas. [4]
La dispersión se da en las bandas VHF y UHF
e incluso en las frecuencias en la que la
absorción de los gases y vapor atmosférico
comienza a provocar atenuación.[5]
Este tipo de atenuación varía dependiendo de
las condiciones geográficas, pues mientras
más larga sea la distancia, tiene
probabilidades mayores de que sea víctima
de la dispersión troposférica.
4. Ondas De Dispersión Troposférica.
Las ondas de dispersión troposférica se basa
en reflexiones difusas ocasionadas por
discontinuidades debidas a variaciones
turbulentas de las constantes físicas de la
tropósfera. Se producen variaciones en el
índice de refracción que provocan una
reflexión dispersiva, llegando las ondas a
tierra a una distancia más allá del horizonte.
Este mecanismo de propagación tiene
asociadas unas pérdidas muy elevadas y
además está sujeto a desvanecimientos
profundos. [3]
En las frecuencias superiores a unos 100
MHz. aprovecha el fenómeno de dispersión
0452-01
FIGURA 1
Mecanismos permanentes de propagación de la interferencia
Dispersión troposférica
Difracción
Visibilidad directa
DISPERSION
TROPOSFERICA
Fig1. Dispersión troposférica
2
de la onda electromagnética debida a las
irregularidades dieléctricas de la troposfera
asociada a variaciones de densidad y
temperatura de gas. Con este mecanismo se
conseguían alcances bastante mayores que la
visión directa, pero su poca estabilidad y la
necesidad de muy altas potencias
transmitidas lo han dejado prácticamente en
desuso, aunque sigue siendo utilizado por los
radares transhorizonte (distancia ortodrómica
(esto es; siguiendo el círculo máximo) del
trayecto (km).[2]
5. Conclusiones y Recomendaciones.
La dispersión troposférica es un modo de
propagación de ondas radioeléctricas por
lo tanto estas ondas presentan
dependencia de la temperatura y
humedad del aire contenido en la
tropósfera, siendo estos valores no
constantes en ninguna zona, la
propagación será irregular en esta capa
atmosférica.
Como recomendación, estudiar de
acuerdo a las necesidades del negocio,
cuáles serían las zonas “visibles” para el
origen como el destino.
6. Bibliografía.
[1] “Propagación - Wikipedia, la
enciclopedia libre.” [Online].
Available:
https://es.wikipedia.org/wiki/Propaga
ci%C3%B3n. [Accessed: 04-Sep-
2015].
[2] “Propagacion de ondas
radioelectricas`.” [Online]. Available:
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy
/11463/fichero/MEMORIA%252FAr
chivo3.pdf. [Accessed: 04-Sep-2015].
[3] “Radiocomunicaciones.” [Online].
Available:
http://es.slideshare.net/nica2009/lectu
re-6-analisis-radioprop-p4.
[Accessed: 04-Sep-2015].
[4] T. -2-1, “Efectos de la troposfera.” .
[5] “Diseño y construccion de un
prototipo de sistema de comunicacion
de datos por medio de radio
frecuencia.” [Online]. Available:
http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/
15000/5106/1/T130.pdf. [Accessed:
04-Sep-2015].
Fig2. Señales en capas de la atmósfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Antenas direccionales
Antenas direccionalesAntenas direccionales
Antenas direccionalesrererer
 
Practica de guias de onda (autoguardado)
Practica de guias de onda (autoguardado)Practica de guias de onda (autoguardado)
Practica de guias de onda (autoguardado)David Gonzalez
 
Curso sistemas electrónicos de comunicaciones
Curso sistemas electrónicos de comunicacionesCurso sistemas electrónicos de comunicaciones
Curso sistemas electrónicos de comunicaciones
Edison Coimbra G.
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
carlos malvacia
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónHumberto Gordillo
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi udaArkso
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
 
Antenas direccionales
Antenas direccionalesAntenas direccionales
Antenas direccionales
 
Practica de guias de onda (autoguardado)
Practica de guias de onda (autoguardado)Practica de guias de onda (autoguardado)
Practica de guias de onda (autoguardado)
 
Curso sistemas electrónicos de comunicaciones
Curso sistemas electrónicos de comunicacionesCurso sistemas electrónicos de comunicaciones
Curso sistemas electrónicos de comunicaciones
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Bandas ISM
Bandas ISMBandas ISM
Bandas ISM
 
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
6.11 radioenlace (1)
6.11 radioenlace (1)6.11 radioenlace (1)
6.11 radioenlace (1)
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
 

Similar a Dispersión Troposférico

Transmisión ionosférica
Transmisión ionosféricaTransmisión ionosférica
Transmisión ionosférica
Jimmy Flores
 
Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1
Zuleima Pérez
 
Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1
Zuleima Pérez
 
Propagación Troposférica y por Difracción. Areycar Cardona
Propagación Troposférica y por Difracción. Areycar CardonaPropagación Troposférica y por Difracción. Areycar Cardona
Propagación Troposférica y por Difracción. Areycar Cardona
AreycardelValle
 
Capitulo1 pfropagacion de rf
Capitulo1 pfropagacion de rfCapitulo1 pfropagacion de rf
Propagacion
PropagacionPropagacion
Propagacion
menamigue
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
BenjaminAnilema
 
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhftema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
DanielMaxsVegaPrado
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
BenjaminAnilema
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnéticovero201184
 
Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001
Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001
Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 
Propagacion superficial
Propagacion superficialPropagacion superficial
Propagacion superficial
JoseFuentes100
 
Radiopropagacion
RadiopropagacionRadiopropagacion
Radiopropagacionfcocammara
 
sistema satélital para realizar la transmisión de la copa america
sistema satélital para realizar la transmisión de la copa americasistema satélital para realizar la transmisión de la copa america
sistema satélital para realizar la transmisión de la copa america
sergiomendez25
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Eduardo Henriquez
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Zuleima Pérez
 

Similar a Dispersión Troposférico (20)

Transmisión ionosférica
Transmisión ionosféricaTransmisión ionosférica
Transmisión ionosférica
 
Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1
 
Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1Pnf electrónica propagación 1
Pnf electrónica propagación 1
 
Propagación Troposférica y por Difracción. Areycar Cardona
Propagación Troposférica y por Difracción. Areycar CardonaPropagación Troposférica y por Difracción. Areycar Cardona
Propagación Troposférica y por Difracción. Areycar Cardona
 
radio
radioradio
radio
 
Propagacion de RF
Propagacion de RFPropagacion de RF
Propagacion de RF
 
Capitulo1 pfropagacion de rf
Capitulo1 pfropagacion de rfCapitulo1 pfropagacion de rf
Capitulo1 pfropagacion de rf
 
Propagacion
PropagacionPropagacion
Propagacion
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
 
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhftema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
tema-4-ondas-banda-vhf-y-uhf
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
 
Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001
Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001
Propagación de señales de Radiofrecuencia- Lic Prof. Edgardo Faletti-2001
 
Propagacion superficial
Propagacion superficialPropagacion superficial
Propagacion superficial
 
Radiopropagacion
RadiopropagacionRadiopropagacion
Radiopropagacion
 
sistema satélital para realizar la transmisión de la copa america
sistema satélital para realizar la transmisión de la copa americasistema satélital para realizar la transmisión de la copa america
sistema satélital para realizar la transmisión de la copa america
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
Radioenlaces microondas
Radioenlaces microondasRadioenlaces microondas
Radioenlaces microondas
 
PropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De RadioPropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De Radio
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
 

Último

Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Dispersión Troposférico

  • 1. 0 DISPERSION TROPOSFERICA. Karen Santos Reyes (1) Facultad de Sistemas Y Telecomunicaciones, Universidad Estatal Península de Santa Elena. La Libertad – Ecuador santos.reyes.k@gmail.com (1) dquirumbay@upse.edu.ec Comunicaciones II Resumen Se conoce que la tropósfera es la parte de la atmósfera de la Tierra que se caracteriza porque los factores de humedad, temperatura y presión varían frecuentemente con la altura. Es por eso que la dispersión troposférica se la define como mecanismo que define el nivel de interferencia para trayectos a larga distancia, especialmente en la comunicación por satélite. Palabras Claves: señal, dispersión, tropósfera, interferencia, ondas.
  • 2. 1 1. Introducción. La comunicación se ha convertido en un eje principal en las últimas décadas, ayudando a mantenernos interconectados en cuanto a los diferentes tipos de información o acceso a ellas. Sin embargo mientras más distantes se encuentre un punto de origen del punto de destino se hace difícil mantener la comunicación, es por eso que en la actualidad existe la comunicación por satélite. Aunque logran engancharse a largas distancias también presentan ciertas desventajas, como son los fenómenos físicos y una de ellas es la dispersión troposférica. 2. Definición. La tropósfera puede producir refracción de las ondas de radio, este fenómeno ocurre cuando sucede una inversión, es decir las capas más altas están más frías y por lo tanto son más densas que las capas bajas. Especialmente en bandas VHF.[1] Por lo tanto se puede definir a la dispersión troposférica como la propagación de las ondas radioeléctricas, como consecuencia de irregularidades y discontinuidades en las propiedades físicas de la tropósfera. [2] Es un modo de propagación aprovechable casi exclusivamente por las estaciones de rebote lunar, debido a las grandes pérdidas que se producen en el trayecto.[3] 3. Características Generales.  Señal débil o La energía en el receptor es una fracción de la dispersada.  Señal fluctuante. o Desvanecimientos profundos a corto plazo.  Disminución efectiva de las ganancias de las antenas. [4] La dispersión se da en las bandas VHF y UHF e incluso en las frecuencias en la que la absorción de los gases y vapor atmosférico comienza a provocar atenuación.[5] Este tipo de atenuación varía dependiendo de las condiciones geográficas, pues mientras más larga sea la distancia, tiene probabilidades mayores de que sea víctima de la dispersión troposférica. 4. Ondas De Dispersión Troposférica. Las ondas de dispersión troposférica se basa en reflexiones difusas ocasionadas por discontinuidades debidas a variaciones turbulentas de las constantes físicas de la tropósfera. Se producen variaciones en el índice de refracción que provocan una reflexión dispersiva, llegando las ondas a tierra a una distancia más allá del horizonte. Este mecanismo de propagación tiene asociadas unas pérdidas muy elevadas y además está sujeto a desvanecimientos profundos. [3] En las frecuencias superiores a unos 100 MHz. aprovecha el fenómeno de dispersión 0452-01 FIGURA 1 Mecanismos permanentes de propagación de la interferencia Dispersión troposférica Difracción Visibilidad directa DISPERSION TROPOSFERICA Fig1. Dispersión troposférica
  • 3. 2 de la onda electromagnética debida a las irregularidades dieléctricas de la troposfera asociada a variaciones de densidad y temperatura de gas. Con este mecanismo se conseguían alcances bastante mayores que la visión directa, pero su poca estabilidad y la necesidad de muy altas potencias transmitidas lo han dejado prácticamente en desuso, aunque sigue siendo utilizado por los radares transhorizonte (distancia ortodrómica (esto es; siguiendo el círculo máximo) del trayecto (km).[2] 5. Conclusiones y Recomendaciones. La dispersión troposférica es un modo de propagación de ondas radioeléctricas por lo tanto estas ondas presentan dependencia de la temperatura y humedad del aire contenido en la tropósfera, siendo estos valores no constantes en ninguna zona, la propagación será irregular en esta capa atmosférica. Como recomendación, estudiar de acuerdo a las necesidades del negocio, cuáles serían las zonas “visibles” para el origen como el destino. 6. Bibliografía. [1] “Propagación - Wikipedia, la enciclopedia libre.” [Online]. Available: https://es.wikipedia.org/wiki/Propaga ci%C3%B3n. [Accessed: 04-Sep- 2015]. [2] “Propagacion de ondas radioelectricas`.” [Online]. Available: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy /11463/fichero/MEMORIA%252FAr chivo3.pdf. [Accessed: 04-Sep-2015]. [3] “Radiocomunicaciones.” [Online]. Available: http://es.slideshare.net/nica2009/lectu re-6-analisis-radioprop-p4. [Accessed: 04-Sep-2015]. [4] T. -2-1, “Efectos de la troposfera.” . [5] “Diseño y construccion de un prototipo de sistema de comunicacion de datos por medio de radio frecuencia.” [Online]. Available: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/ 15000/5106/1/T130.pdf. [Accessed: 04-Sep-2015]. Fig2. Señales en capas de la atmósfera