Presentación Grecia Antigua

F
El MUNDO HELÉNICO. GRECIA
EL ESPACIO FÍSICO. ,[object Object]
Este medio físico propició la fragmentación política de Grecia. Surgió la polis.
LA POLIS. El mundo griego estaba organizado en pequeñas ciudades-Estado independientes, llamadas polis. Cada polis estaba constituida por la ciudad propiamente dicha y una serie de aldeas y campos. Poseía sus leyes, su moneda  y ejército propio.
COMPOSICIÓN. La polis constaba de dos partes:  La ciudad cuyos edificios se disponían en torno a una plaza llamada ágora. Y la Acrópolis, lugar Sagrado donde estaban los templos ( imagen que vemos )
CRONOLOGÍA Y ETAPAS.
LOS PRIMEROS GRIEGOS. AQUEOS : Hacia el 2000 a.C un pueblo indoeuropeo llegó a las tierras griegas. Se les conoce también con el nombre de micénicos.Vivian en ciudades amuralladas y usaban armas de bronce.  DORIOS : Hacia el 1200 a.C se asentaron en Grecia, conquistaron muchas ciudades y se convirtieron en el grupo dominante.
PERIODO ARCAICO. Se caracterizó por el gobierno de una oligarquía. Los Aristoi (los mejores). Eran propietarios de la mayor parte de las tierras. Esclavizaban a los ciudadanos cuando no podían pagar sus deudas. Durante el S.VI se produjeron graves revueltas sociales contra ellos.
LAS REFORMAS DE  SOLÓN. Como la sublevación era violenta y los enfrentamientos mutuos durasen mucho tiempo, eligieron de común acuerdo a Solón como árbitro y arconte, y le encomendaron la  constitución a él (…)” (V, 2) Solón,  nacido hacia el 640, fue político, legislador y poeta. Fue elegido arconte en el 594. Llevó a cabo una serie de  reformas político-sociales  que significarían la base del futuro sistema democrático. Sus reformas sirvieron para atajar el poder ilimitado de los oligarcas, abolir la esclavitud y calmar la fuerte crisis social, pero sobre todo, establecer una compacta base para la futura democracia ateniense.
LAS COLONIZACIONES GRIEGAS Ante el aumento de la población los recursos resultaron insuficientes y muchos griegos, tradicionalmente grandes marinos, tuvieron que  emigrar  buscando, en principio, nuevas tierras de cultivo. CAUSAS CONSECUENCIAS Fundaron colonias  en las costas de Asia Menor y del mar Negro, en Sicilia, en el sur de Italia, en el sur de Francia y en el levante español. Las nuevas colonias se convirtieron en polis políticamente independientes de la metrópolis (ciudad madre), pero mantuvieron estrechos vínculos religiosos, econ ómicos y culturales. Se produjeron  fluidos intercambio s  comerciales : los griegos importaban de las colonias los cereales de los que estaban escasos, y exportaban cerámicas, objetos suntuarios, vino y  aceite . Estas colonias, cada vez con más carácter comercial, fueron uno de los factores del desarrollo económico de Grecia en este período.
MAPA DE LAS COLONIZACIONES.
El olivo se cultiva desde hace unos 6.000 años en el Este Mediterráneo - Libia, Palestina, Siria, Irán... - siendo la primera especie arbórea domesticada. Los fenicios lo conocieron contribuyendo a su cultivo y desarrollo de técnicas de extracción de aceite. Los egipcios lo utilizaron pero sin la relevancia que alcanzó en Grecia y Creta, donde era usado como: alimento, medicina, cosmético y combustible para el alumbrado. A bordo de sus naves, griegos y fenicios lo propagan por todo el Mediterráneo, llegando a España. COMERCIO.
PERIODO CLÁSICO. Es el periodo de máximo esplendor de Atenas. S.V a.C., conocido también como  siglo de   Pericles . Éste fue un gobernante griego que impulsó la  democracia  (gobierno del demos) en Atenas.
INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS. 10 estrategas 10 arcontes Helia Boulé Dirigían  el ejército. Aplicaban las leyes. Presidían tri- bunales y actos religio- sos. 6000 ciu- dadanos. Tribunal popular. 500 ciu- Dadanos. Prepara- ban las  leyes . ECLESSIA Asamblea de 40.000 ciudadanos que votan las leyes, eligen
LOS EXCLUIDOS DE LA DEMOCRACIA. MUJERES ESCLAVOS METECOS
GRUPOS SOCIALES EN ATENAS. CIUDADANOS. Hombres nacidos de padre y madre ateniense. Participan en la política. NO CIUDADANOS Mujeres, metecos o extranjeros y esclavos. No participan en la política.
INNOVACIONES. ,[object Object]
PERIODO HELENÍSTICO. ,[object Object]
Su hijo  Alejandro Magno  conquistó el Imperio persa y llegó hasta la India.
Tras su muerte, el  imperio se dividió en reinos llamados helenísticos.
DIOSES GRIEGOS.
LA CULTURA CLÁSICA. Grecia es la cuna del pensamiento racional. Uno de los legados más importantes de la cultura griega es la de que los seres humanos pueden ser capaces de comprender y explicar el mundo que les rodea.
ARTE GRIEGO. El Arte Griego junto con el Romano constituyen el denominado Arte Clásico.  En  él se distinguen tres periodos: Arcaico,s.VI Clásico, s.V y Helenístico,s.IV. Se caracteriza por la búsqueda del la belleza, la proporción y la armonía. Sus manifestaciones son: A)ARQUITECTURA, B) ESCULTURA Y  C) PINTURA (desaparecida y reflejada en la: CERÁMICA).
A)ARQUITECTURA.
1 de 24

Recomendados

La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptSamuel Rodríguez
114.4K vistas24 diapositivas
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua GreciaJose Angel Martínez
34.6K vistas122 diapositivas
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de GreciaPablo Pérez García
37.8K vistas66 diapositivas
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
24.3K vistas37 diapositivas
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Nicole Arriagada
12K vistas38 diapositivas
GRECIAGRECIA
GRECIAUniversidad Católica de Temuco
24.6K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EGIPTOEGIPTO
EGIPTOJuan Manuel Jiménez Rengifo
86.1K vistas46 diapositivas
Grecia ClásicaGrecia Clásica
Grecia ClásicaLalo Armi
2.2K vistas50 diapositivas
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización GriegaJessica Mena Céspedes
158.6K vistas26 diapositivas
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega Ana Casallas
11.5K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
Juan Manuel Jiménez Rengifo86.1K vistas
Grecia ClásicaGrecia Clásica
Grecia Clásica
Lalo Armi2.2K vistas
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli2.5K vistas
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Jessica Mena Céspedes158.6K vistas
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela3.1K vistas
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
Ana Casallas11.5K vistas
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
jorge vargas16.7K vistas
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
GonzalolistoX64.2K vistas
Períodos de la antigua griegaPeríodos de la antigua griega
Períodos de la antigua griega
Gonzalo Silva84.1K vistas
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia 61.6K vistas
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
corinasoto10.8K vistas
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria5K vistas
Unidad 2. La civilización romanaUnidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romana
IES Lucas Mallada (Huesca)19.4K vistas
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b571.4K vistas
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
Nattaly Velasco98.3K vistas
La época arcaicaLa época arcaica
La época arcaica
majesfrias52K vistas
FeniciosFenicios
Fenicios
Helem Alejandra75K vistas
Comparación Atenas y EspartaComparación Atenas y Esparta
Comparación Atenas y Esparta
nicoyanovsky263K vistas

Destacado

La Antiga greciaLa Antiga grecia
La Antiga greciaaitor3r
2.3K vistas15 diapositivas
16 L' Antiga Grècia16 L' Antiga Grècia
16 L' Antiga GrèciaAntoni Aixalà
7.4K vistas58 diapositivas
Grecia. diapositivasGrecia. diapositivas
Grecia. diapositivasperezcraviotto
11.6K vistas40 diapositivas
Cultura greciaCultura grecia
Cultura greciaRay Ronny Molero
4.2K vistas14 diapositivas

Destacado(20)

HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado819.7K vistas
La Antiga greciaLa Antiga grecia
La Antiga grecia
aitor3r2.3K vistas
16 L' Antiga Grècia16 L' Antiga Grècia
16 L' Antiga Grècia
Antoni Aixalà7.4K vistas
Grecia. diapositivasGrecia. diapositivas
Grecia. diapositivas
perezcraviotto11.6K vistas
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Carlos Rios Cruces20K vistas
Cultura greciaCultura grecia
Cultura grecia
Ray Ronny Molero4.2K vistas
MUNICIPIOS ESCOLARES EN EL PERÚ.MUNICIPIOS ESCOLARES EN EL PERÚ.
MUNICIPIOS ESCOLARES EN EL PERÚ.
tellinos9.3K vistas
TumbesTumbes
Tumbes
MaykolDU4.9K vistas
Ancient greece pptAncient greece ppt
Ancient greece ppt
mrsmarino76.2K vistas
Cultura TumpisCultura Tumpis
Cultura Tumpis
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN12.6K vistas
GreciaGrecia
Grecia
Daniel Gómez Valle13.5K vistas
La Antigua Grecia (Nuevo)La Antigua Grecia (Nuevo)
La Antigua Grecia (Nuevo)
Samuel Rodríguez27.2K vistas
Presentacion powerpoint greciaPresentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint grecia
doquiss24.4K vistas
Municipio Escolar 2014 TOE Municipio Escolar 2014 TOE
Municipio Escolar 2014 TOE
James Gonzales García7.2K vistas
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
KAtiRojChu4.6K vistas
Municipio escolar plan de trabajoMunicipio escolar plan de trabajo
Municipio escolar plan de trabajo
0Brayan04.6K vistas
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
karlapupuche10.5K vistas
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacion
Larcery Díaz Barrantes7.1K vistas

Similar a Presentación Grecia Antigua

Cultura GreciaCultura Grecia
Cultura Greciagian1233343
54 vistas24 diapositivas
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Greciamirmidones7
2.1K vistas19 diapositivas
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10Educaclip
810 vistas6 diapositivas
GreciaGrecia
Greciafrancisco gonzalez
5.8K vistas54 diapositivas

Similar a Presentación Grecia Antigua(20)

Cultura GreciaCultura Grecia
Cultura Grecia
gian123334354 vistas
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Grecia
mirmidones72.1K vistas
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
Educaclip810 vistas
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Adrian Lanza Gutiérrez975 vistas
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA19056346 vistas
GreciaGrecia
Grecia
francisco gonzalez5.8K vistas
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi 29 vistas
Presentación Grecia 2º BPresentación Grecia 2º B
Presentación Grecia 2º B
LUCIAVALIENTE1.4K vistas
GreciaGrecia
Grecia
materialeshistoria6.5K vistas
GreciaGrecia
Grecia
guest63f0871.7K vistas
La Antigua Grecia 1La Antigua Grecia 1
La Antigua Grecia 1
guest2700b56.4K vistas
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras60K vistas
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras1.4K vistas
Cuadernillo grecia alumnosCuadernillo grecia alumnos
Cuadernillo grecia alumnos
Isabel Lozano971 vistas
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
smerino 19.2K vistas
sesion 5.pptxsesion 5.pptx
sesion 5.pptx
PERLAGUADALUPELOPEZL17 vistas
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez411 vistas
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez876 vistas
GreciaGrecia
Grecia
Aelectx1.6K vistas
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
José Rodríguez225 vistas

Más de fermaestro

SeychellesSeychelles
Seychellesfermaestro
2.1K vistas14 diapositivas
PakistanPakistan
Pakistanfermaestro
3.7K vistas8 diapositivas
HaitiHaiti
Haitifermaestro
3.6K vistas13 diapositivas
BangladésBangladés
Bangladésfermaestro
1.5K vistas16 diapositivas
HaitíHaití
Haitífermaestro
12.1K vistas13 diapositivas
SudánSudán
Sudánfermaestro
837 vistas10 diapositivas

Más de fermaestro(10)

SeychellesSeychelles
Seychelles
fermaestro2.1K vistas
PakistanPakistan
Pakistan
fermaestro3.7K vistas
HaitiHaiti
Haiti
fermaestro3.6K vistas
BangladésBangladés
Bangladés
fermaestro1.5K vistas
HaitíHaití
Haití
fermaestro12.1K vistas
SudánSudán
Sudán
fermaestro837 vistas
PortugalPortugal
Portugal
fermaestro672 vistas
Kingdom of navarraKingdom of navarra
Kingdom of navarra
fermaestro1.4K vistas
Kingdom of aragonKingdom of aragon
Kingdom of aragon
fermaestro2.7K vistas

Presentación Grecia Antigua

  • 2.
  • 3. Este medio físico propició la fragmentación política de Grecia. Surgió la polis.
  • 4. LA POLIS. El mundo griego estaba organizado en pequeñas ciudades-Estado independientes, llamadas polis. Cada polis estaba constituida por la ciudad propiamente dicha y una serie de aldeas y campos. Poseía sus leyes, su moneda y ejército propio.
  • 5. COMPOSICIÓN. La polis constaba de dos partes: La ciudad cuyos edificios se disponían en torno a una plaza llamada ágora. Y la Acrópolis, lugar Sagrado donde estaban los templos ( imagen que vemos )
  • 7. LOS PRIMEROS GRIEGOS. AQUEOS : Hacia el 2000 a.C un pueblo indoeuropeo llegó a las tierras griegas. Se les conoce también con el nombre de micénicos.Vivian en ciudades amuralladas y usaban armas de bronce. DORIOS : Hacia el 1200 a.C se asentaron en Grecia, conquistaron muchas ciudades y se convirtieron en el grupo dominante.
  • 8. PERIODO ARCAICO. Se caracterizó por el gobierno de una oligarquía. Los Aristoi (los mejores). Eran propietarios de la mayor parte de las tierras. Esclavizaban a los ciudadanos cuando no podían pagar sus deudas. Durante el S.VI se produjeron graves revueltas sociales contra ellos.
  • 9. LAS REFORMAS DE SOLÓN. Como la sublevación era violenta y los enfrentamientos mutuos durasen mucho tiempo, eligieron de común acuerdo a Solón como árbitro y arconte, y le encomendaron la constitución a él (…)” (V, 2) Solón, nacido hacia el 640, fue político, legislador y poeta. Fue elegido arconte en el 594. Llevó a cabo una serie de reformas político-sociales que significarían la base del futuro sistema democrático. Sus reformas sirvieron para atajar el poder ilimitado de los oligarcas, abolir la esclavitud y calmar la fuerte crisis social, pero sobre todo, establecer una compacta base para la futura democracia ateniense.
  • 10. LAS COLONIZACIONES GRIEGAS Ante el aumento de la población los recursos resultaron insuficientes y muchos griegos, tradicionalmente grandes marinos, tuvieron que emigrar buscando, en principio, nuevas tierras de cultivo. CAUSAS CONSECUENCIAS Fundaron colonias en las costas de Asia Menor y del mar Negro, en Sicilia, en el sur de Italia, en el sur de Francia y en el levante español. Las nuevas colonias se convirtieron en polis políticamente independientes de la metrópolis (ciudad madre), pero mantuvieron estrechos vínculos religiosos, econ ómicos y culturales. Se produjeron fluidos intercambio s comerciales : los griegos importaban de las colonias los cereales de los que estaban escasos, y exportaban cerámicas, objetos suntuarios, vino y aceite . Estas colonias, cada vez con más carácter comercial, fueron uno de los factores del desarrollo económico de Grecia en este período.
  • 11. MAPA DE LAS COLONIZACIONES.
  • 12. El olivo se cultiva desde hace unos 6.000 años en el Este Mediterráneo - Libia, Palestina, Siria, Irán... - siendo la primera especie arbórea domesticada. Los fenicios lo conocieron contribuyendo a su cultivo y desarrollo de técnicas de extracción de aceite. Los egipcios lo utilizaron pero sin la relevancia que alcanzó en Grecia y Creta, donde era usado como: alimento, medicina, cosmético y combustible para el alumbrado. A bordo de sus naves, griegos y fenicios lo propagan por todo el Mediterráneo, llegando a España. COMERCIO.
  • 13. PERIODO CLÁSICO. Es el periodo de máximo esplendor de Atenas. S.V a.C., conocido también como siglo de Pericles . Éste fue un gobernante griego que impulsó la democracia (gobierno del demos) en Atenas.
  • 14. INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS. 10 estrategas 10 arcontes Helia Boulé Dirigían el ejército. Aplicaban las leyes. Presidían tri- bunales y actos religio- sos. 6000 ciu- dadanos. Tribunal popular. 500 ciu- Dadanos. Prepara- ban las leyes . ECLESSIA Asamblea de 40.000 ciudadanos que votan las leyes, eligen
  • 15. LOS EXCLUIDOS DE LA DEMOCRACIA. MUJERES ESCLAVOS METECOS
  • 16. GRUPOS SOCIALES EN ATENAS. CIUDADANOS. Hombres nacidos de padre y madre ateniense. Participan en la política. NO CIUDADANOS Mujeres, metecos o extranjeros y esclavos. No participan en la política.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Su hijo Alejandro Magno conquistó el Imperio persa y llegó hasta la India.
  • 20. Tras su muerte, el imperio se dividió en reinos llamados helenísticos.
  • 22. LA CULTURA CLÁSICA. Grecia es la cuna del pensamiento racional. Uno de los legados más importantes de la cultura griega es la de que los seres humanos pueden ser capaces de comprender y explicar el mundo que les rodea.
  • 23. ARTE GRIEGO. El Arte Griego junto con el Romano constituyen el denominado Arte Clásico. En él se distinguen tres periodos: Arcaico,s.VI Clásico, s.V y Helenístico,s.IV. Se caracteriza por la búsqueda del la belleza, la proporción y la armonía. Sus manifestaciones son: A)ARQUITECTURA, B) ESCULTURA Y C) PINTURA (desaparecida y reflejada en la: CERÁMICA).
  • 26. C) CERÁMICA. De figuras rojas. De figuras negra s.