1. Noticias de la Universidad Nacional de San Luís
Jueves 26 de agosto de 2010
25º número del ALDEQ
Una publicación de primera línea con visión de futuro
El Anuario Latinoamericano de Educación en Química (ALDEQ), editado
en la Universidad Nacional de San Luis, es considerado a nivel
internacional una publicación de primera línea, y para este Bicentenario
Patrio lanza su número 25.
El ALDEQ fue impulsado por el profesor José Miguel Abraham (director) con la
colaboración de la profesora María Lidia Azar (codirectora), ambos docentes e
investigadores de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. “Es una
publicación que cada día toma mayor relevancia, mantiene un espacio abierto de
comunicación en un área de gran trascendencia como es la investigación
educativa, especialmente la relacionada con la tecnología y la química”,
aseguran miembros del ICUC (International Center for First-Year
Undergraduate Chemistry Education).
El ICUC designó al ALDEQ como órgano oficial a nivel internacional. Este
centro fundado en el 2003 agrupa alrededor de 100 universidades del mundo y
en dos períodos sucesivos ha elegido a profesores de esta Facultad como uno de
sus nueve directores internacionales, primero al profesor Abraham (ahora
consultor internacional permanente del ICUC) y en la actualidad a la profesora
Azar.
“Hacia el logro de una educación para el desarrollo”
La revista tiene un perfil propio, que es la educación para el desarrollo
sustentable, compatible e incluyente. “De máxima importancia es la
recuperación de la solidaridad, basada en una cooperación y generosidad, tanto
entre las comunidades como entre los países de la región”, dice el prólogo del
nuevo número del ALDEQ, en ocasión del bicentenario de la Argentina, así
como del período de bicentenario que se está dando en toda Latinoamérica.
Nota completa en: Web de Posgrado y Extensión de la FQByF
2. Concurso Laberintos
Últimos días para la presentación de cortos documentales
A ocho días de que cierre el plazo para participar del concurso de cortos
documentales de la UNSL “Laberintos” se recuerda el modo de inscripción
y entrega de las obras.
Desde el mes de marzo del corriente año está abierta la convocatoria al
Concurso LABERINTOS, Cortos Documentales en Investigación y Extensión
de la Universidad Nacional de San Luis (RR. 596/09).
Este primer concurso de Cortometrajes Documentales de la Universidad
Nacional de San Luis promueve en Estudiantes Universitarios, Realizadores
Independientes y Profesores de Educación Superior, la realización de
producciones audiovisuales en formato cortometraje no mayor a 8 minutos,
acerca de las experiencias y problemáticas de conocimiento desarrollados en los
diversos espacios académicos de las cuatro Facultades, Institutos y Centros
Universitarios de la UNSL.
La nueva fecha de cierre es el 3 de septiembre de 2010 y se premiarán los rubros
dirección, producción, música, guión y fotografía. Para estudiantes de la UNSL
se recuerda que está en disponibilidad para su préstamo una cámara digital
(reservas en Prensa Institucional).
Modo de entrega de obras
1. Los trabajos deberán ser presentados en formato DVD (5 copias), en sobre
cerrado y con seudónimo.
2. Duración del cortometraje: 3-8 minutos (títulos y créditos incluidos).
3. Al interior del sobre con seudónimo, se debe presentar un sobre de carta
especificando: título de la obra, duración, nombre completo del director, DNI,
nombres completos del equipo técnico (que incluye Director, Productor, Música,
Fotografía y Guión, si lo hubiere) y breve reseña argumental de la obra (200
palabras).
4. 5 Fotografías del corto y/o del rodaje (tamaño A4).
5. El Director del cortometraje es quien aparecerá como titular del proyecto en la
Ficha de Inscripción.
6. El material deberá entregarse en sobre cerrado en Dirección de Cultura de
Secretaría de Extensión Universitaria (Ejército de los Andes 950) o ser enviado
por correo certificado a esta misma dirección. El horario de entrega es de lunes a
viernes de 8 a 12hs.
7. A la entrega de sobre cerrado (con sobre de identificación, 5 copias DVD y 5
fotos) debe adjuntarse la siguiente Ficha de Inscripción:
3. FICHA DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO LABERINTOS
- Datos de la obra: título, duración, nombre completo del
director……………………………
- Breve descripción del cortometraje y nombre de Proyecto/s de Investigación y/
o Extensión sobre el/los que se trata la obra……………………………
- Equipo Técnico del corto documental y personas participantes
(Apellido y Nombres, DNI)……………………………
Bases del concurso:
www.concursolaberintosunsl.blogspot.com
www.facebook.com/concurso.laberintos
Contacto: concurso.laberintos@gmail.com
(02652) 424027 int. 111 (Dirección de Cultura UNSL)
(02652) 15401673 (Dra. Liliana Guzmán)
(02652) 424027 int. 216 (Área de Prensa UNSL)
Fulbright-Fundación Bunge y Born
Becas de Doctorado para jóvenes investigadores
Hasta el 8 de octubre estará abierta la inscripción para las Becas de
Doctorado Fulbright-Fundación Bunge y Born, con el objetivo de que
jóvenes investigadores puedan completar sus trabajos en universidades o
centros de Estados Unidos.
Las Becas de Doctorado Fulbright-Fundación Bunge y Born están destinadas a
investigadores jóvenes con el objetivo de que puedan completar sus trabajos de
investigación de doctorado en universidades o centros de investigación de
Estados Unidos, con la obligación a su regreso y en un lapso de 18 meses, de
finalizar y presentar su tesis en la institución local correspondiente. Asimismo el
becario deberá comprometerse a aplicar y transferir sus conocimientos en
beneficio del desarrollo de la ciencia en Argentina.
Destinatarios: Investigadores jóvenes con sus trabajos de investigación de
doctorado en curso.
Áreas: Todas las disciplinas científicas detalladas en el formulario de solicitud
estarán comprendidas en el concurso, si bien se dará preferencia a aquellas
incluidas dentro de las ciencias básicas o experimentales.
4. Beneficios: Cada beca se otorga por única vez y comprende un pasaje de ida y
vuelta al lugar de destino (en clase económica), un estipendio para
mantenimiento y seguro de salud.
Duración: Tendrá una duración máxima de hasta seis meses entre mayo de 2011
y mayo de 2012.
Plazo: 8 de octubre de 2010
Más información: www.fulbright.edu.ar/esp/becas_1_4.asp#1
Charla-debate
Bachilleratos Populares
El viernes 27 de agosto, Profesores y Estudiantes del Bachillerato Popular
de Roca Negra, Buenos Aires, brindarán en la UNSL la charla-debate
“Bachilleratos Populares: palabras e imágenes para pensar una experiencia
educativa en movimiento”.
La charla-debate tendrá lugar a las 18:30hs de este viernes en el Microcine de la
UNSL, Av. Ejército de los Andes 950, San Luis.
Organizan:
- Minga
- Surcos
- Frente Popular Darío Santillán Regional San Luis
- Universidad Trashumante San Luis
Oferta Educativa 2011
Se realizan las Jornadas informativas en la UNSL
Los días jueves 2 y viernes 3 de septiembre, la Universidad Nacional de San
Luis abrirá sus puertas a toda la comunidad para difundir su Oferta
Educativa 2011.
Las Jornadas de la Oferta Educativa 2011 se realizarán de 9 a 18hs en el Hall de
Exposiciones de la Universidad, Av. Ejército de los Andes 950 (frente a la
Terminal de Ómnibus).
5. Las Jornadas tienen por objeto poner a disposición de alumnos de los últimos
años del secundario, docentes, padres y público en general información sobre las
distintas carreras y sus campos laborales, así como los servicios que ofrece la
Universidad (becas, intercambio estudiantil, salud, deportes y recreación) y otros
aspectos de la vida universitaria.
La programación incluye charlas y talleres, visitas guiadas, stands interactivos y
talleres de orientación vocacional.
Informes:
Mesa de Información y Orientación al Ingresante
Te. (02652) 424027 int. 292.
E-mail: mesainf@unsl.edu.ar
Web: www.ingreso.unsl.edu.ar
Gym Night
4º Festival Artístico “Entre todos hacemos por muchos”
Esta noche, a las 22hs en el Auditorio Mauricio López tendrá lugar el 4º
Festival Artístico “Entre todos hacemos por muchos” con muestras de
disciplinas gimnásticas.
Entrada general: $15
Cartelera cultural: www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm
Noticias destacadas:
www.unsl.edu.ar
Noticia reciente:
Puesta en marcha de la Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia
Noticias de la FCFMyN:
Boletín Informativo Nº 320