Ingelec motorcc

INGENIERÍA ELÉCTRICA
MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA
Un motor de corriente continua es aquel que trabaja o se alimenta de corriente continua.
Están formados generalmente por las siguientes partes:
• Inductor o estator (Arrollamiento de
excitación): Es un electroimán formado por un
número par de polos. Las bobinas que los arrollan
son las encargadas de producir el campo inductor al
circular por ellas la corriente de excitación.
• Inducido o rotor (Arrollamiento de
inducido): Es una pieza giratoria formada por un
núcleo magnético alrededor del cual va el devanado
de inducido, sobre el que actúa el campo magnético.
• Colector de delgas: Es un anillo de láminas de cobre llamadas delgas, dispuesto sobre el eje del
rotor que sirve para conectar las bobinas del inducido con el circuito exterior a través de las escobillas. +
• Escobillas: Son unas piezas de grafito que se colocan sobre el colector de delgas, permitiendo la
unión eléctrica de las delgas con los bornes de conexión del inducido.
Al girar el rotor, las escobillas van rozando con las delgas, conectando la bobina de inducido
correspondiente a cada par de delgas con el circuito exterior.
FUNCIONAMIENTO.
Un motor de corriente de continua basa su funcionamiento en la fuerza producida en un conductor a causa
de la presencia de un campo magnético B sobre una intensidad de corriente eléctrica I. La expresión que la rige es:
.B
L
F I dx B= ×∫
Se obtendrá el valor máximo de fuerza cuando el campo magnético sea perpendicular al conductor y se
tendrá una fuerza nula cuando el campo sea paralelo al flujo de corriente eléctrica donde 'l' es la longitud del
conductor. El par motor M que se origina tiene un valor
Esa fuente de campo magnético proviene del devanado inductor. Este es recibido por el devanado inductor,
este inductor hace girar el rotor, el cual recibe la corriente eléctrica de la fuente mediante un colector y sistema de
escobillas.
El colector es básicamente un conmutador sincronizado con el rotor, que conmuta sus bobinas provocando
que el ángulo relativo entre el campo del rotor y el del estator se mantenga, al margen de si el rotor gira o no,
permitiendo de esta forma que el par motor sea independiente de la velocidad de giro de la máquina.
Al recibir la corriente eléctrica e iniciar el giro comienza a producirse una variación en el tiempo del flujo
magnético por los devanados, produciendo una Fem. inducida EB que va en sentido contrario a la Fem. introducida
por la fuente, e.g, una batería.
Esto nos da como resultado un valor de intensidad resultante:
BV E
I
R
−
=
Cuando el motor inicia su trabajo, este inicialmente esta detenido, existiendo un valor de EB nulo, y
teniéndose así un valor de intensidad retórica muy elevada que puede afectar el rotor y producir arcos eléctricos en
las escobillas. Para ello se conecta una resistencia en serie en el rotor durante el arranque, excepto en los motores
pequeños. Esta resistencia se calcula para que el motor de el par nominal en el arranque.
En ciertas condiciones de trabajo, un motor de corriente continua puede ser arrastrado por la carga y
entonces funciona como generador. Esto es, el motor absorbe energía cinética de masa giratoria, de manera que la
corriente circula ahora en sentido inverso, pues no la suministra la línea, sino que es devuelta a ella, por la Fem.
mayor del motor funcionando como generador. Esto reduce la velocidad del motor, teniéndose así un método de
frenado. Se puede tener frenado regenerativo cuando la energía retorna a la línea o frenado dinámico cuando la
energía se disipa en una resistencia.
TIPOS DE MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
De Excitación Independiente:
Son aquellos que obtienen la alimentación del rotor y del estator de dos fuentes de tensión independientes.
Con ello, el campo del estator es constante al no depender de la carga del motor, y el par de fuerza es entonces
prácticamente constante. Las variaciones de velocidad al aumentar la carga se deberán sólo a la disminución de la
fuerza electromotriz por aumentar la caída de tensión en el rotor. Este sistema de excitación no se suele utilizar
debido al inconveniente que presenta el tener que utilizar una fuente exterior de corriente.
De Excitación En Derivación.
Los devanados inducido e inductor están conectados en paralelo y alimentados por una fuente común.
También se denominan máquinas shunt, y en ellas un aumento de la tensión en el inducido hace aumentar la
velocidad de la máquina.
De Excitación En Serie
Los devanados de inducido y el inductor están colocados en serie y alimentados por una misma fuente de
tensión. En este tipo de motores existe dependencia entre el par y la velocidad; son motores en los que, al aumentar
la corriente de excitación, se hace disminuir la velocidad, con un aumento del par.
De Excitación Compuesta.
También llamados compound, en este caso el devanado de excitación tiene una parte de él en serie con el
inducido y otra parte en paralelo. El arrollamiento en serie con el inducido está constituido por pocas espiras de
gran sección, mientras que el otro está formado por un gran número de espiras de pequeña sección. Permite obtener
por tanto un motor con las ventajas del motor serie, pero sin sus inconvenientes. Sus curvas características serán
intermedias entre las que se obtienen con excitación serie y con excitación en derivación.
Existen dos tipos de excitación compuesta. En la llamada compuesta adicional el sentido de la corriente que
recorre los arrollamientos serie y paralelo es el mismo, por lo que sus efectos se suman, a diferencia de la
compuesta diferencial, donde el sentido de la corriente que recorre los arrollamientos tiene sentido contrario y por
lo tanto los efectos de ambos devanados se restan.
APLICACIONES Y VENTAJAS DE LOS MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA.
Aunque el precio de un motor de corriente continua es considerablemente mayor que el de un motor de
inducción de igual potencia, existe una tendencia creciente a emplear motores de corriente continua en aplicaciones
especiales.
La gran variedad de la velocidad, junto con su fácil control y la gran flexibilidad de las características par-
velocidad del motor de corriente continua, han hecho que en los últimos años se emplee éste cada vez más con
maquinas de velocidad variable en las que se necesite amplio margen de velocidad y control fino de las mismas.
Existe un creciente número de procesos industriales que requieren una exactitud en su control o una gama
de velocidades que no se puede conseguir con motores de corriente alterna. El motor de corriente continua
mantiene un rendimiento alto en un amplio margen de velocidades, lo que junto con su alta capacidad de
sobrecarga lo hace más apropiado que el de corriente alterna para muchas aplicaciones.
Los motores de corriente continua empleados en juguetes, suelen ser del tipo de imán permanente,
proporcionan potencias desde algunos vatios a cientos de vatios. Los empleados en giradiscos, unidades lectoras de
CD, y muchos discos de almacenamiento magnético son motores en los que el rotor es de imán fijo y sin
escobillas. En estos casos el inductor, esta formado por un juego de bobinas fijas, y un circuito electrónico que
cambia el sentido de la corriente a cada una de las bobinas para adecuarse al giro del rotor. Este tipo de motores
proporciona un buen par de arranque y un eficiente control de la velocidad.
Una última ventaja es la facilidad de inversión de marcha de los motores grandes con cargas de gran
inercia, al mismo tiempo que devuelven energía a la línea actuando como generador, lo que ocasiona el frenado y
la reducción de velocidad.
Las principales aplicaciones del motor de corriente continua son:
• Trenes de laminación reversibles. Los motores deben de soportar una alta carga. Normalmente se utilizan
varios motores que se acoplan en grupos de dos o tres.
• Trenes Konti. Son trenes de laminación en caliente con varios bastidores. En cada uno se va reduciendo
más la sección y la velocidad es cada vez mayor.
• Cizallas en trenes de laminación en caliente. Se utilizan motores en derivación.
• Industria del papel. Además de una multitud de máquinas que trabajan a velocidad constante y por lo tanto
se equipan con motores de corriente continua, existen accionamientos que exigen par constante en un amplio
margen de velocidades.
• Otras aplicaciones son las máquinas herramientas, máquinas extractoras, elevadores, ferrocarriles.
• Los motores desmontables para papeleras, trefiladoras, control de tensión en maquinas bobinadoras,
velocidad constante de corte en tornos grandes
• El motor de corriente continua se usa en grúas que requieran precisión de movimiento con carga variable
(cosa casi imposible de conseguir con motores de corriente alterna).

Recomendados

Trabajo de motores cc por
Trabajo de motores ccTrabajo de motores cc
Trabajo de motores ccRobertpineda18
65 vistas6 diapositivas
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos por
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosMarvin Daniel Arley Castro
18.6K vistas11 diapositivas
Motor electrico trifasico por
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMilciades Patiño Rodriguez
6K vistas18 diapositivas
motores de corriente continua por
motores de corriente continuamotores de corriente continua
motores de corriente continuaArturo Iglesias Castro
2.9K vistas2 diapositivas
Motor de corriente continua por
Motor de corriente continua Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Walter Cardenas
1.5K vistas7 diapositivas
Motores trifásicos por
Motores trifásicosMotores trifásicos
Motores trifásicosPernoid91
1.2K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores electricos por
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosNicolas Villalba
901 vistas9 diapositivas
Motores de corriente alterna por
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alternajuan Hernandez
352 vistas32 diapositivas
Motor Universal por
Motor UniversalMotor Universal
Motor UniversalLuiz Sanchez
10.9K vistas7 diapositivas
Motores Corriente Continua & Alterna. por
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.MichelleMorag98
1.5K vistas20 diapositivas
Tipos de motores eléctricos por
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosEIYSC
4.4K vistas6 diapositivas
Motores monofásicos por
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicosjessicajessiree
39K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Motores de corriente alterna por juan Hernandez
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
juan Hernandez352 vistas
Motor Universal por Luiz Sanchez
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
Luiz Sanchez10.9K vistas
Motores Corriente Continua & Alterna. por MichelleMorag98
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag981.5K vistas
Tipos de motores eléctricos por EIYSC
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
EIYSC4.4K vistas
MOTORES DE CC por pedro595
MOTORES DE CCMOTORES DE CC
MOTORES DE CC
pedro59538 vistas
Motores ca por jesuspsa
Motores caMotores ca
Motores ca
jesuspsa13.3K vistas
Motores sincronos por Roberto Duran
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Roberto Duran106.2K vistas
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos por Oscar Morales
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales4K vistas
Motores eléctricos por EduardoCP
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
EduardoCP2.7K vistas
Motores monofásicos de inducción por carlosmorcho
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
carlosmorcho27.2K vistas
2448049 Manual De Motores Electricos por Jeffer Garcia
2448049 Manual De Motores Electricos2448049 Manual De Motores Electricos
2448049 Manual De Motores Electricos
Jeffer Garcia58.3K vistas

Destacado

De los webs educativos al material didáctico web por
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico webJuan Cucuri
402 vistas10 diapositivas
Basicos. ropa interior- productos bebe por
Basicos. ropa interior- productos bebeBasicos. ropa interior- productos bebe
Basicos. ropa interior- productos bebemilton_sss
595 vistas7 diapositivas
Ahs aoit internship guide 2011 por
Ahs aoit internship guide 2011Ahs aoit internship guide 2011
Ahs aoit internship guide 2011NAFCareerAcads
2.2K vistas18 diapositivas
Prüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezial por
Prüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezialPrüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezial
Prüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezialweyer gruppe
786 vistas1 diapositiva
9. boris podolsky ctc media por
9. boris podolsky   ctc media9. boris podolsky   ctc media
9. boris podolsky ctc mediaModern Times Group MTG AB
5.4K vistas30 diapositivas
Trisquelmedia: Experiencia de Usuario por
Trisquelmedia: Experiencia de UsuarioTrisquelmedia: Experiencia de Usuario
Trisquelmedia: Experiencia de UsuarioTrisquelmedia
762 vistas43 diapositivas

Destacado(20)

De los webs educativos al material didáctico web por Juan Cucuri
De los webs educativos al material didáctico webDe los webs educativos al material didáctico web
De los webs educativos al material didáctico web
Juan Cucuri402 vistas
Basicos. ropa interior- productos bebe por milton_sss
Basicos. ropa interior- productos bebeBasicos. ropa interior- productos bebe
Basicos. ropa interior- productos bebe
milton_sss595 vistas
Ahs aoit internship guide 2011 por NAFCareerAcads
Ahs aoit internship guide 2011Ahs aoit internship guide 2011
Ahs aoit internship guide 2011
NAFCareerAcads2.2K vistas
Prüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezial por weyer gruppe
Prüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezialPrüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezial
Prüfung elektrischer Einrichtungen | weyer spezial
weyer gruppe786 vistas
Trisquelmedia: Experiencia de Usuario por Trisquelmedia
Trisquelmedia: Experiencia de UsuarioTrisquelmedia: Experiencia de Usuario
Trisquelmedia: Experiencia de Usuario
Trisquelmedia762 vistas
Infrastructure and Investment Opportunities for Energy Efficiency in Buildings por Alliance To Save Energy
Infrastructure and Investment Opportunities for Energy Efficiency in BuildingsInfrastructure and Investment Opportunities for Energy Efficiency in Buildings
Infrastructure and Investment Opportunities for Energy Efficiency in Buildings
Dsn wsj book por lraaron
Dsn wsj bookDsn wsj book
Dsn wsj book
lraaron605 vistas
Gestione e manutenzione delle piscine por Lifenergy
Gestione e manutenzione delle piscineGestione e manutenzione delle piscine
Gestione e manutenzione delle piscine
Lifenergy643 vistas
Curso prático de direito previdenciário ivan kertzman - 2015 por celso dias
Curso prático de direito previdenciário   ivan kertzman - 2015Curso prático de direito previdenciário   ivan kertzman - 2015
Curso prático de direito previdenciário ivan kertzman - 2015
celso dias4.8K vistas
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha por Percy Neyra
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutaperchaRetaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Percy Neyra11K vistas
Intranetsite voor de Business Unit Utrecht van Getronics por Patrick Mackaaij
Intranetsite voor de Business Unit Utrecht van GetronicsIntranetsite voor de Business Unit Utrecht van Getronics
Intranetsite voor de Business Unit Utrecht van Getronics
Patrick Mackaaij1.8K vistas
livre blanc cybersquatting 2013 par Keepalert por echangeurba
livre blanc cybersquatting 2013 par Keepalertlivre blanc cybersquatting 2013 par Keepalert
livre blanc cybersquatting 2013 par Keepalert
echangeurba3.1K vistas
Piramide en 3 movimientos por anshasepa
Piramide en 3 movimientosPiramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientos
anshasepa25.5K vistas
A Leading Manufacturer of Architectural Glass and Windows Serving the Global... por Tecnoglass
 A Leading Manufacturer of Architectural Glass and Windows Serving the Global... A Leading Manufacturer of Architectural Glass and Windows Serving the Global...
A Leading Manufacturer of Architectural Glass and Windows Serving the Global...
Tecnoglass793 vistas
Activate your English for teaching por AlejandroAltava
Activate your English for teachingActivate your English for teaching
Activate your English for teaching
AlejandroAltava311 vistas
Catálogo Muebles para Oficina por Indemetal
Catálogo Muebles para OficinaCatálogo Muebles para Oficina
Catálogo Muebles para Oficina
Indemetal3.1K vistas

Similar a Ingelec motorcc

Motor de corriente continua por
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continuaosmelsalazar
4K vistas11 diapositivas
Motor de corriente continua por
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continuaosmelsalazar
12.7K vistas11 diapositivas
Motor eléctrico por
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctricosiulfer87
2.5K vistas16 diapositivas
Motores y maquinas electricas por
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasluischunata
11K vistas14 diapositivas
Catalogo mante II trimestre por
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre derincampos19
417 vistas12 diapositivas
Estudiantes por
EstudiantesEstudiantes
Estudiantesalexpaguay
779 vistas6 diapositivas

Similar a Ingelec motorcc(20)

Motor de corriente continua por osmelsalazar
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar4K vistas
Motor de corriente continua por osmelsalazar
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar12.7K vistas
Motor eléctrico por siulfer87
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
siulfer872.5K vistas
Motores y maquinas electricas por luischunata
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricas
luischunata11K vistas
Catalogo mante II trimestre por derincampos19
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
derincampos19417 vistas
Estudiantes por alexpaguay
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
alexpaguay779 vistas
Revista motores cc por juanferLD
Revista motores ccRevista motores cc
Revista motores cc
juanferLD909 vistas
Catálogo de máquina eléctricas por HMR2598
Catálogo de máquina eléctricasCatálogo de máquina eléctricas
Catálogo de máquina eléctricas
HMR2598440 vistas
Catalogo de maquinas cc por maikol9806
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
maikol9806768 vistas
motores de corriente alterna y corriente directa por Alee Tr
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
Alee Tr37.3K vistas
Tipos de máquinas eléctricas por yesicagarcia27
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
yesicagarcia273.4K vistas
Motor de corriente continua por Diego Cravotta
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Diego Cravotta2.2K vistas
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos. por raphaajrp
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
raphaajrp6.9K vistas

Ingelec motorcc

  • 1. INGENIERÍA ELÉCTRICA MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Un motor de corriente continua es aquel que trabaja o se alimenta de corriente continua. Están formados generalmente por las siguientes partes: • Inductor o estator (Arrollamiento de excitación): Es un electroimán formado por un número par de polos. Las bobinas que los arrollan son las encargadas de producir el campo inductor al circular por ellas la corriente de excitación. • Inducido o rotor (Arrollamiento de inducido): Es una pieza giratoria formada por un núcleo magnético alrededor del cual va el devanado de inducido, sobre el que actúa el campo magnético. • Colector de delgas: Es un anillo de láminas de cobre llamadas delgas, dispuesto sobre el eje del rotor que sirve para conectar las bobinas del inducido con el circuito exterior a través de las escobillas. + • Escobillas: Son unas piezas de grafito que se colocan sobre el colector de delgas, permitiendo la unión eléctrica de las delgas con los bornes de conexión del inducido. Al girar el rotor, las escobillas van rozando con las delgas, conectando la bobina de inducido correspondiente a cada par de delgas con el circuito exterior. FUNCIONAMIENTO. Un motor de corriente de continua basa su funcionamiento en la fuerza producida en un conductor a causa de la presencia de un campo magnético B sobre una intensidad de corriente eléctrica I. La expresión que la rige es: .B L F I dx B= ×∫ Se obtendrá el valor máximo de fuerza cuando el campo magnético sea perpendicular al conductor y se tendrá una fuerza nula cuando el campo sea paralelo al flujo de corriente eléctrica donde 'l' es la longitud del conductor. El par motor M que se origina tiene un valor
  • 2. Esa fuente de campo magnético proviene del devanado inductor. Este es recibido por el devanado inductor, este inductor hace girar el rotor, el cual recibe la corriente eléctrica de la fuente mediante un colector y sistema de escobillas. El colector es básicamente un conmutador sincronizado con el rotor, que conmuta sus bobinas provocando que el ángulo relativo entre el campo del rotor y el del estator se mantenga, al margen de si el rotor gira o no, permitiendo de esta forma que el par motor sea independiente de la velocidad de giro de la máquina. Al recibir la corriente eléctrica e iniciar el giro comienza a producirse una variación en el tiempo del flujo magnético por los devanados, produciendo una Fem. inducida EB que va en sentido contrario a la Fem. introducida por la fuente, e.g, una batería. Esto nos da como resultado un valor de intensidad resultante: BV E I R − = Cuando el motor inicia su trabajo, este inicialmente esta detenido, existiendo un valor de EB nulo, y teniéndose así un valor de intensidad retórica muy elevada que puede afectar el rotor y producir arcos eléctricos en las escobillas. Para ello se conecta una resistencia en serie en el rotor durante el arranque, excepto en los motores pequeños. Esta resistencia se calcula para que el motor de el par nominal en el arranque. En ciertas condiciones de trabajo, un motor de corriente continua puede ser arrastrado por la carga y entonces funciona como generador. Esto es, el motor absorbe energía cinética de masa giratoria, de manera que la corriente circula ahora en sentido inverso, pues no la suministra la línea, sino que es devuelta a ella, por la Fem. mayor del motor funcionando como generador. Esto reduce la velocidad del motor, teniéndose así un método de frenado. Se puede tener frenado regenerativo cuando la energía retorna a la línea o frenado dinámico cuando la energía se disipa en una resistencia. TIPOS DE MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA De Excitación Independiente: Son aquellos que obtienen la alimentación del rotor y del estator de dos fuentes de tensión independientes. Con ello, el campo del estator es constante al no depender de la carga del motor, y el par de fuerza es entonces prácticamente constante. Las variaciones de velocidad al aumentar la carga se deberán sólo a la disminución de la fuerza electromotriz por aumentar la caída de tensión en el rotor. Este sistema de excitación no se suele utilizar debido al inconveniente que presenta el tener que utilizar una fuente exterior de corriente.
  • 3. De Excitación En Derivación. Los devanados inducido e inductor están conectados en paralelo y alimentados por una fuente común. También se denominan máquinas shunt, y en ellas un aumento de la tensión en el inducido hace aumentar la velocidad de la máquina. De Excitación En Serie Los devanados de inducido y el inductor están colocados en serie y alimentados por una misma fuente de tensión. En este tipo de motores existe dependencia entre el par y la velocidad; son motores en los que, al aumentar la corriente de excitación, se hace disminuir la velocidad, con un aumento del par. De Excitación Compuesta. También llamados compound, en este caso el devanado de excitación tiene una parte de él en serie con el inducido y otra parte en paralelo. El arrollamiento en serie con el inducido está constituido por pocas espiras de gran sección, mientras que el otro está formado por un gran número de espiras de pequeña sección. Permite obtener por tanto un motor con las ventajas del motor serie, pero sin sus inconvenientes. Sus curvas características serán intermedias entre las que se obtienen con excitación serie y con excitación en derivación. Existen dos tipos de excitación compuesta. En la llamada compuesta adicional el sentido de la corriente que recorre los arrollamientos serie y paralelo es el mismo, por lo que sus efectos se suman, a diferencia de la compuesta diferencial, donde el sentido de la corriente que recorre los arrollamientos tiene sentido contrario y por lo tanto los efectos de ambos devanados se restan. APLICACIONES Y VENTAJAS DE LOS MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA. Aunque el precio de un motor de corriente continua es considerablemente mayor que el de un motor de inducción de igual potencia, existe una tendencia creciente a emplear motores de corriente continua en aplicaciones especiales. La gran variedad de la velocidad, junto con su fácil control y la gran flexibilidad de las características par- velocidad del motor de corriente continua, han hecho que en los últimos años se emplee éste cada vez más con maquinas de velocidad variable en las que se necesite amplio margen de velocidad y control fino de las mismas. Existe un creciente número de procesos industriales que requieren una exactitud en su control o una gama de velocidades que no se puede conseguir con motores de corriente alterna. El motor de corriente continua mantiene un rendimiento alto en un amplio margen de velocidades, lo que junto con su alta capacidad de sobrecarga lo hace más apropiado que el de corriente alterna para muchas aplicaciones.
  • 4. Los motores de corriente continua empleados en juguetes, suelen ser del tipo de imán permanente, proporcionan potencias desde algunos vatios a cientos de vatios. Los empleados en giradiscos, unidades lectoras de CD, y muchos discos de almacenamiento magnético son motores en los que el rotor es de imán fijo y sin escobillas. En estos casos el inductor, esta formado por un juego de bobinas fijas, y un circuito electrónico que cambia el sentido de la corriente a cada una de las bobinas para adecuarse al giro del rotor. Este tipo de motores proporciona un buen par de arranque y un eficiente control de la velocidad. Una última ventaja es la facilidad de inversión de marcha de los motores grandes con cargas de gran inercia, al mismo tiempo que devuelven energía a la línea actuando como generador, lo que ocasiona el frenado y la reducción de velocidad. Las principales aplicaciones del motor de corriente continua son: • Trenes de laminación reversibles. Los motores deben de soportar una alta carga. Normalmente se utilizan varios motores que se acoplan en grupos de dos o tres. • Trenes Konti. Son trenes de laminación en caliente con varios bastidores. En cada uno se va reduciendo más la sección y la velocidad es cada vez mayor. • Cizallas en trenes de laminación en caliente. Se utilizan motores en derivación. • Industria del papel. Además de una multitud de máquinas que trabajan a velocidad constante y por lo tanto se equipan con motores de corriente continua, existen accionamientos que exigen par constante en un amplio margen de velocidades. • Otras aplicaciones son las máquinas herramientas, máquinas extractoras, elevadores, ferrocarriles. • Los motores desmontables para papeleras, trefiladoras, control de tensión en maquinas bobinadoras, velocidad constante de corte en tornos grandes • El motor de corriente continua se usa en grúas que requieran precisión de movimiento con carga variable (cosa casi imposible de conseguir con motores de corriente alterna).